El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) restringió la operatividad de la cooperativa Poravoty Ltda., debido a la millonaria pérdida de su patrimonio que es muy superior a su activo. Solo puede gestionar cobros de préstamos otorgados y devoluci...
[Leer más]
El presidente del Incoop, Carlos Romero Roa, dio a conocer que a la fecha, hay 51 cooperativas en proceso de liquidación. En los últimos 20 años, 14 mutuales fueron a quiebra, según la Sindicatura General de Quiebras.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) restringió la operatividad de la cooperativa Poravoty Ltda., debido a la millonaria pérdida de su patrimonio que es muy superior a su activo. Solo puede gestionar cobros de préstamos otorgados y devoluci...
[Leer más]
El presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Carlos Romero, se refirió a la situación actual de la cooperativa Poravoty Ltda. que días atrás fue allanada por una investigación de lesión de confianza. Mencionó que por ahora, esta coo...
[Leer más]
El proyecto de ley que busca controlar los precios de la carne bovina volvió a generar debate en el Senado. El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC) con apoyo de los demás líderes de bancada, decidió convocar a supermerc...
[Leer más]
Según datos oficiales, desde el 2004 fueron declaradas en quiebra 14 cooperativas. Solo el año pasado se cancelaron de manera administrativa 22 y la mayoría fue por problemas de financiamiento.
[Leer más]
Mañana se realizará una reunión extraordinaria entre las comisiones de Presupuesto; Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo; Relaciones Exteriores;
[Leer más]
En el marco de los festejos por el 35° aniversario de Lácteos Los Colonos, se realizó este domingo la Tradicional Corrida Aniversario, con una distancia de 5 kilómetros que convocó a más de 500 corredores, entre atletas, familias y aficionados. La comp...
[Leer más]
Las comisiones de Presupuesto; Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo; Relaciones Exteriores; y Asuntos Económicos y Financieros de la Cámara de Diputados, mantendrán mañana lunes una reunión extraordinaria y conjunta donde analizarán dos proyec...
[Leer más]
La investigación por presunta lesión de confianza en la Cooperativa Poravoty, entidad solidaria administrada por un grupo de policías, tomó un rumbo distinto este viernes con un allanamiento encabezado por el fiscal Óscar Delfino. La diligencia se real...
[Leer más]
El fiscal Óscar Delfino encabezó esta mañana un allanamiento realizado a la sede de la Cooperativa Poravoty, entidad solidaria está a cargo de un grupo de policías,
[Leer más]
Por disposición judicial, una comitiva encabezada por el fiscal Óscar Delfino de la Unidad Penal N° 11, procedió a realizar un allanamiento a la sede de la Cooperativa Poravoty Ltda, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora; comoconsecuencia del inf...
[Leer más]
El fiscal Óscar Delfino lidera la comitiva fiscal-policial que realiza el allanamiento a la sede de la Cooperativa Poravoty Limitada, dirigida por policías y donde -tras una intervención del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop)- se detectó una...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la celebración del WRC Rally del Paraguay 2025, se realizó la presentación de la Feria Departamental de la Agricultura Familiar este miércoles en Encarnación, con la presencia del viceministro de Agricultura, Danie...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña presidió la celebración de los 50 años de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), que se consolida como una de las organizaciones más representativas del sector productivo nacional.
[Leer más]
La feria departamental de la agricultura familiar se enmarca en las celebraciones del Mundial de Rally en Itapúa. Bajo el lema «Consuma lo que Itapúa produce», está prevista para el 27 de agosto, desde las 10:00 horas, en el Paseo de los Teros.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La feria departamental de la Agricultura Familiar se enmarca en las celebraciones del Mundial de Rally en Itapúa, que posicionará al Paraguay en el escenario internacional. Bajo el lema “Consuma lo que Itapúa produce”, está previ...
[Leer más]
La Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo de la Cámara de Diputados, recibió a representantes de la Asociación de Gremios de Fabricantes de Calzados y Proveedores del Paraguay, ante la denuncia por la crítica situación que enfrentan ...
[Leer más]
El proyecto de ley “Que aprueba el acuerdo de libre comercio entre el Mercado Común del Sur (Mercosur), y la Republica del Singapur”, firmado el 7 de diciembre de 2023, en Río de Janeiro (Brasil), ya aprobado por Cámara de Senadores, tuvo visto bueno d...
[Leer más]
Ante los hechos de público conocimiento relacionados con la Cooperativa Poravoty Ltda., y ante la creciente preocupación de socios, dirigentes y ciudadanía en general, la Confederación Paraguaya de Cooperativas Ltda. (CONPACOOP Ltda.) manifiesta cuanto...
[Leer más]
Un grupo de socios de la Cooperativa Poravoty, que fueron afectados por la clausura de la misma, exigen la destitución del presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), Carlos Romero Roa. Lo acusan de ser parte de un esquema corrupto pa...
[Leer más]
Asociados de la Cooperativa Poravoty Ltda y de otras entidades se manifestaron hoy frente a la sede del Incoop reclamando por sus ahorros y castigo a los vaciadores.
[Leer más]
Los asociados afectados por la crisis en la Cooperativa Poravoty Ltda, remitieron una nota al fiscal general Emiliano Rolón, solicitando el cambio del fiscal Óscar Delfino que investiga la causa. Además hoy se manifestarán frente a la sede del Incoop ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó la semana pasada un proyecto de resolución “Que pide informe al Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop)”, específicamente sobre la cooperativa de jubilados y pensionados del IPS.
[Leer más]
A finales del 2024 el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) sancionó a varias cooperativas por faltas en control antilavado. Hoy sus miembros reclaman celeridad en el proceso. Por su parte, el titular del ente señala que no se cuenta con una “l...
[Leer más]
A marzo, la Cooperativa Poravoty aparece entre cooperativas tipo A, lo que la clasifica con activos totales mayores a G. 50.000 millones. Sin embargo, en julio se detectó un déficit de USD 35 millones.
[Leer más]
Ahorristas afectados con la crisis en la Cooperativa Poravoty, y de otras cooperativas en crisis instan a la urgente creación de una superintendencia que pueda supervisar adecuadamente al sector “sin intereses de por medio”, y también piden un Fondo de...
[Leer más]
El cierre de cooperativas va en aumento y preocupa tanto a las autoridades como a los miles de socios que quedaron sin devolución de sus aportes. El caso Poravoty revela fallas estructurales.
[Leer más]
Si alguna duda quedaba, la aprobación por parte del Senado de la creación de dos nuevas comisiones permanentes, una de “Asuntos Electorales” y otra de “Asistencia, Protección y Bienestar Animal”, con las que ya suman nada menos que 29 solamente en esta...
[Leer más]
Integrantes de la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (CONCOPAR) participaron activamente de dos jornadas de reflexión e intercambio en
[Leer más]
Asociados de la Cooperativa Poravoty Ltda, donde Incoop detectó serias falencias y pérdida por más de US$ 35 millones, lamentan que la Justicia no avance en el proceso de investigación a los ex directivos de la entidad, y responsables de la crisis. Bus...
[Leer más]
El titular del Incoop, Carlos Romero, explicó que el caso trasciende lo administrativo y existen llamativos movimientos dentro de la Cooperativa Poravoty por lo que se presentó denuncia ante la Fiscalía y la Seprelad.
[Leer más]
El proyecto de Ley que plantea controlar los precios de carnes, presentado por el senador Ever Villalba, fue enviado a diversas comisiones para su estudio. La propuesta fija un tope del 10% de utilidad sobre el costo de tres cortes populares: costilla,...
[Leer más]
Paraguay y Finlandia acuerdan cooperaciones en energía, industria y educación; Caminera analiza extender prórroga para gestionar las habilitaciones vehiculares; El urgido Tembetary estrena técnico ante el campeón Libertad; Cooperativistas destacan habi...
[Leer más]
Las personas que operen con cooperativas ya pueden realizar sus transferencias a través de la modalidad del alias, luego de que el Banco Central del Paraguay (BCP) habilitó la función para entidades cooperativas y empresas de medios de pago electrónico...
[Leer más]
Socios de la Cooperativa Poravoty se manifestaron este miércoles frente a la sede del Incoop para exigir, entre otros reclamos, la renuncia del titular Carlos Romero Roa. También solicitaron la intervención del Banco Central del Paraguay.
[Leer más]
La crisis en el sistema cooperativo paraguayo sigue destapando graves denuncias de corrupción y complicidades. En una entrevista concedida a Canal E, Don Ariel Romero, uno de los 750 ahorristas afe…
[Leer más]
Viceministro destacó papel clave de las Cooperativas en la política de inclusión financiera. El 17% de los activos del sistema financiero paraguayo
[Leer más]
Socios de la Cooperativa Poravoty se manifestarán este miércoles exigiendo la apertura de la Cooperativa. También piden suprimir el Incoop y que se transfieran las competencias al Banco Central del Paraguay.
[Leer más]
El viceministro de Economía, Felipe González, sostuvo que las cooperativas concentran el 17% de los activos del sistema financiero (alrededor de USD 6.460 millones).
[Leer más]
El sector cooperativo es un actor fundamental en el sistema financiero paraguayo y desempeña un papel clave en la política de inclusión financiera, un componente esencial para el crecimiento y desarrollo de nuestro país, afirmó el viceministro de Econo...
[Leer más]
Representantes de los socios de la Cooperativa Poravo Ty presentaron este jueves un pedido de reconsideración ante el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) para devolver la personería jurídica de la mutual.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-Un total de 69 vacancias laborales están disponibles esta semana en instituciones del Estado, con perfiles variados que abarcan desde estudiantes universitarios y personas con tecnicaturas hasta profesionales junior y senior. Las ...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP) atraviesa una profunda crisis institucional, según denuncias realizadas por Amado Ortiz, dirigente gremial que actualmente culmina su mandato como s…
[Leer más]
En una reciente entrevista en el programa Studio Noticias de TVS y Studio FM 92.1, Olga Fischer, vicepresidenta de la Cooperativa del Sur y presidenta del Comité de Educación, compartió iniciativas inspiradoras que combinan el cuidado ambiental, el com...
[Leer más]
La comisión de Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo, tiene en agenda para este lunes 21 de julio, la visita de los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Alberto Martínez Simón y Eugenio Giménez Rolón. Además, al viceministro de Mipy...
[Leer más]
Representantes del sector cooperativo expresaron su respaldo a las acciones emprendidas por el Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP) en el
[Leer más]
A través de una carta pública, los socios ahorristas de la Cooperativa Poravoty Ltda. pidieron este jueves al presidente de la República, Santiago Peña, que intervenga para evitar la liquidación de la entidad, alegando que aún es posible salvarla y evi...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo y el Instituto Nacional de Cooperativismo firmaron un acuerdo para acercar el programa Che Róga Porã 2.0 a más familias paraguayas. La alianza busca promover créditos habitacionales a 30 años con tasa subsidiada del 6,5% entr...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat,y el Instituto Nacional del Cooperativismo, firman un acuerdo de cooperación interinstitucional que busca acercar el programa Che Róga Porã 2.0 a más …
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat,y el Instituto Nacional del Cooperativismo, se alían mediante un acuerdo de cooperación interinstitucional. Apunta a acercar el programa Che Róga Porã 2.0 a más familias paraguayas, a...
[Leer más]
El Ingeniero Carlos Romero, presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), habló con Radio 1000 sobre la presentación del informe
[Leer más]
El presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incop) Carlos Romero Roa, confirmó el descalabro financiero y administrativo de la intervenida Cooperativa Poravoty, cuyo perjuicio patrimonial ascendió a unos G. 295.000 millones.
[Leer más]
El presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incop) Carlos Romero Roa, confirmó el descalabro financiero y administrativo de la intervenida Cooperativa Poravoty, cuyo perjuicio patrimonial ascendió a unos G. 295.000 millones.
[Leer más]
Las conclusiones de los interventores asignados por el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), reveladas en una asamblea del viernes pasado, señalan resultados aterradores del manejo financiero en cooperativa manejada por policías.
[Leer más]
Millonarios créditos ficticios por más de G. 13.000 millones fueron detectados en la intervención a la Cooperativa Policial Poravoty Ltda, entre otras irregularidades que llevaron a la entidad a acumular una pérdida por más de US$ 35 millones. Unos 7...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) convocó a socios de la Cooperativa Poravoty a una asamblea de intervención donde se dio a conocer que existe una pérdida de aproximadamente G. 270.000 millones, que al cambio representa USD 35 millones.
[Leer más]
La intervención del Incoop halló graves anomalías en la Cooperativa Poravoty Ltda., como alteración de informes financieros, simulación de otorgación de créditos por G. 13.000 millones y otros, que llevaron a una pérdida de US$ 35 millones en su bala...
[Leer más]
Con un emotivo acto en el Centro Cultural Chortitzer Ltda., se celebró este sábado el Día del Cooperativismo 2025, reuniendo a autoridades nacionales, representantes del movimiento cooperativo y comunidades locales. El evento fue organizado por la Fede...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Profesionales interesados en ingresar a la función pública cuentan con nuevas oportunidades a través de concursos públicos de oposición, convocados por el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) y la Dirección Nacional de C...
[Leer más]
El Registro Nacional de Pagarés será útil para proteger a las Mipymes y facilitarles el acceso a créditos, informó el viceministro de Mipymes
[Leer más]
<p>Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, doctores Eugenio Jimenez Rolon y Alberto Martinez Simon, participaron este lunes 7 de julio en una reunion con legisladores de la Camara de Diputados, donde presentaron los fundamentos juridicos del pro...
[Leer más]
En víspera a su posible tratamiento mañana en Cámara de Diputados, hoy se realizó una reunión conjunta de varias comisiones con ministros de la Corte Suprema de Justicia y representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para debatir alterna...
[Leer más]
La Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo de la Cámara de Diputados, analizó la fusión de dos proyectos de ley presentados que se relacionan con la implementación de un Registro Nacional de Pagarés y Régimen de Depósito de títulos de...
[Leer más]
En conmemoración del Día Internacional del Cooperativismo, celebrado cada primer sábado de julio, la Confederación Paraguaya de Cooperativas (CONCOPAR) destaca
[Leer más]
En el marco del Dia del Cooperativismo, que este año coincide con el Día Mundial del Cooperativismo declarado por la ONU, la Cooperativa Paraguaya de la Construcción (Copacons) realizará un evento abierto al público mañana, en la Costanera de Asunción,...
[Leer más]
“El cooperativismo en Paraguay evolucionó mucho –tanto en la producción, ahorro y crédito y consumo– representando un porcentaje importante en el PIB del país, y la promoción de una economía más justa”, destaca el presidente de la Cooperativa Capiatá, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles comienza el pago de salarios de junio de 2025 a funcionarios de 48 instituciones y entidades públicas, por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Dirección General del Tesoro Público. Los desem...
[Leer más]
Con el objetivo de cerrar históricas brechas de inclusión financiera, el Viceministerio de Mipymes, a través de su Dirección General de Financiación e Inversión, presentó el programa “Cultura Financiera”, una herramienta que busca fortalecer las capaci...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En adhesión a las festividades del 29 de junio, para celebrar la tradicional Fiesta Patronal de la Ciudad de San Pedro, familias de varios distritos de la zona participan de la Feria Departamental de la Agricultura Familiar que s...
[Leer más]
El Ministerio de Desarrollo Social conformó una mesa de trabajo interinstitucional para definir el equipo técnico que trabajará sobre una propuesta del borrador del decreto de expropiación de la reserva natural Campo Mborombi. La Ley N°6739, expropió e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Desarrollo Social conformó una mesa de trabajo interinstitucional para definir el equipo técnico que trabajará sobre una propuesta del borrador del decreto de expropiación de la reserva natural Campo Mborombi. La...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) fijó en 28 % las tasas máximas de interés que se pueden aplicar para operaciones y servicios dentro del sistema cooperativo nacional, informó su presidente, Carlos Romero.
[Leer más]
El ahorro total en las cooperativas de ahorro y crédito (CAC) Tipo A del Paraguay alcanzó los G. 18,1 billones en marzo de 2025, lo que representó un incremento del 7,0% respecto al mismo mes de 2024 y una expansión acumulada del 54,5% en comparación c...
[Leer más]
Las 56 Cooperativas de Ahorro y Crédito (CAC) Tipo A de Paraguay experimentaron una trayectoria de crecimiento sostenido en los últimos años, aunque con cierta moderación en su dinamismo más reciente, de acuerdo con datos de los Balances Generales y lo...
[Leer más]
Este martes se inicia el pago de salarios de mayo de 2025 a funcionarios de 47 instituciones y entidades públicas, a través de la Dirección General del
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este martes se inicia el pago de salarios de mayo de 2025 a funcionarios de 47 instituciones y entidades públicas, a través de la Dirección General del Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas. Los desembolsos de la T...
[Leer más]
Las cooperativas cumplen un papel fundamental en el desarrollo de la economía, exportan un importante porcentaje de la producción nacional, generan 13 mil empleos directos y abarcan 190.000 socios. Alfred Fast, presidente de la Federación de Cooperativ...
[Leer más]
Las cooperativas cumplen un papel fundamental en el desarrollo de la economía, exportan un importante porcentaje de la producción nacional, generan 13.000 empleos directos y abarcan 190.000 socios. Alfred Fast, presidente de la Federación de Cooperativ...
[Leer más]
El presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Carlos Romero, mencionó que nuestro país se encuentra bien posicionado en tecnología en el sistema cooperativo, pero se debe ir aprendiendo de los sistemas internacionales para encontrar ...
[Leer más]
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, hizo lugar al sobreseimiento provisional solicitado por el fiscal Eugenio Ocampos a favor del exadministrador de la Municipalidad de Lambaré, Roberto Paredes, en el marco de la causa que investiga un presu...
[Leer más]
La Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (CONCOPAR ) Ltda., celebró su octavo aniversario poniendo en destaque su compromiso reafirmado con el fortalecimiento del movimiento a nivel nacional e internacional. Se resaltó su trabajo de promoc...
[Leer más]
Los entes educativos, entre otros, declaran so´o nomás ya después de los dos feriados y regresan a sus funcines el lunes. ¡Cinco días de descanso!
[Leer más]
La Campaña Nacional de Siembra de Trigo 2025 se lanzó oficialmente, en sede del Centro de Investigaciones Agronómica Pindo, en el distrito de San Cristóbal, departamento de Alto Paraná. El evento es organizado por la Federación de Cooperativas de Produ...
[Leer más]
Hay dos fiscalías interviniendo en el caso, de Asunción y San Lorenzo, pero hay poco avance en las pericias, según las víctimas del presunto defalco.
[Leer más]
Con un incremento sostenido en activos, ahorros y créditos, las cooperativas paraguayas refuerzan su rol como pilares de inclusión financiera y motor económico. A pesar de los desafíos en los últimos años, hoy el sector avanza en modernización y estabi...
[Leer más]
La Campaña Nacional de Siembra de Trigo 2025 se lanzó este miércoles en el distrito de San Cristóbal, departamento de Alto Paraná. Unas 400.000 hectáreas se preparan para esta gran cosecha y más de la mitad corresponde a cooperativas, según destacan de...
[Leer más]
Ahorristas estafados de la Cooperativa Poravoty nuevamente fueron convocados ayer la Fiscalía sobre una denuncia relacionada a una manifestación pacífica que realizaron los socios en reclamo por sus ahorros que no puede retirar debido a los inconveni...
[Leer más]
La Campaña Nacional de Siembra de Trigo 2025 se lanzó este miércoles en el distrito de San Cristóbal, departamento de Alto Paraná. Unas 400.000 hectáreas se preparan para esta gran cosecha, según destacan desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería ...
[Leer más]
“El trigo es un rubro milenario, bíblico, sustentable en nuestro país y que nos hace exportadores”, dijo el ministro de Agricultura, Carlos Giménez, durante el lanzamiento de la Campaña Nacional de Siembra de Trigo 2025, en San Cristóbal, Alto Paraná. ...
[Leer más]
Con más de 200.000 socios activos en la actualidad y presencia en Asunción y cuatro departamentos, la Cooperativa Medalla Milagrosa celebra cuatro décadas de crecimiento sostenido, expansión social y apoyo estratégico a las mipymes paraguayas.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aceptará que los inhibidores de señales sean de uso exclusivo de organismos de seguridad. El Senado ya aprobó un proyecto de ley al respecto y ahora, una comisión de Diputados anunció que aceptará esa decisión del Senado. La Comi...
[Leer más]
Ana Riquelme Estigarribia, presidenta de la Confederación Paraguaya de Cooperativas, expresó que este año buscan visibilizar el aporte que hace el sector cooperativo en el país y reflexionar sobre las mejores que buscan proyectar. “Nosotros apostamos p...
[Leer más]
Durante el lanzamiento del Año Internacional de las Cooperativas (AIC 2025), autoridades del sector anunciaron que impulsarán una serie de reformas para fortalecer la red de seguridad de los socios ahorristas y tomadores de créditos.
[Leer más]
Cooperativistas estafados en la intervenida Cooperativa Poravoty, fueron denunciados por manifestarse en reclamo por sus ahorros. Los cooperativistas deben presentarse mañana ante la unidad del fiscal Alcides Corvalán.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, reconoció la importancia histórica y el impacto social del sector cooperativo en el país durante el acto de inicio oficial de las actividades enmarcadas dentro del Año Internacional de las Cooperativas. El ...
[Leer más]
Durante la Apertura oficial del Año Internacional de las Cooperativas 2025 en el Congreso Nacional, el presidente de la República Santiago Peña, destacó el impacto del sector cooperativo en la economía. Recordó que le tocó trabajar con el Movimiento co...
[Leer más]
Este martes se realizó el lanzamiento oficial del programa de actividades del Año Internacional de las Cooperativas (AIC 2025) en el Congreso. La actividad es organizada por la Comisión Bicameral de Economía Social (Cobies) y la Confederación Paraguay...
[Leer más]
Un ranking latinoamericano ubicó a Paraguay como uno de los países menos ahorradores de América Latina. Según el estudio, basado en datos del WB Global Findex 2021, Bolivia y Brasil lideran la región en términos de ahorro, mientras que Paraguay se encu...
[Leer más]
José Doldán, representante de ahorristas de la Cooperativa Poravoty, dijo que informes preliminares muestran un descalabro administrativo en la entidad. Lamentó que no se avance con la intervención. Los perjuicios en la Cooperativa Poravoty, que desde...
[Leer más]
El escándalo financiero en la Cooperativa Poravoty sigue generando indignación entre los ahorristas, quienes denuncian un desfalco de aproximadamente G. 200.000 millones. Según los afectados, el vaciamiento de la entidad fue resultado de créditos mal c...
[Leer más]
José Doldán, representante de ahorristas de la Cooperativa Poravoty, dijo que informes preliminares muestran un descalabro administrativo en la entidad. Lamentó que se avance con la intervención.
[Leer más]
Los ahorristas de la Cooperativa Poravoty denuncian un desfalco de aproximadamente G. 200.000 millones, resultado de créditos mal concedidos, certificados de ahorro falsos y préstamos a personas fa…
[Leer más]
José Doldán, representante de ahorristas de la Cooperativa Poravoty, dijo que informes preliminares muestran un descalabro administrativo en la entidad. Lamentó que se avance con la intervención.
[Leer más]
Pedro Loblein, ex presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), rechazó las acusaciones que lo señalan como cómplice de un supuesto
[Leer más]