Se estima que actualmente en Paraguay el porcentaje de vacas inseminadas esta en torno al 20 por ciento del hato de vientres en servicio del rebaño nacional. El ingeniero agrónomo Hugo Pistilli destaca las virtudes de la inseminación artificial a tiemp...
[Leer más]
Este martes (3), en el Campo de Exposiciones Marcos Paredes Ramírez, prosigue la vigésimo sexta edición de la Expo Amambay año 2023 con diversos atractivos. Para el cierre destaca la actuación mu...
[Leer más]
En Paraguay se está trabajando bien en ganadería, pero las exigencias para abrir mercados internacionales o para mantenernos en ellos son cada vez mayores. El ingeniero agrónomo Víctor Medina, directivo de la certificadora Control Unión, destacó que si...
[Leer más]
Preñar una vaca por año y que esta sea de un ternero es el objetivo inicial del que cría ganado para carne, luego están otras etapas. El Ing. Agr. Hugo Pistilli destaca en esta nota que los ciclos se pueden adelantar inseminando vaquillas cabecera de 1...
[Leer más]
La feria ganadera que se desarrolla en el predio dela Asociación Rodeo Trébol hasta el 21 de agosto es considerada como la vidriera de la resiliencia del Chaco.
[Leer más]
La Gran Campeona Braford de la Expo Trébol es una vaca de 25 meses, criada por la Estancia Mi Chini, madre de un explosivo ternero de 90 días.
[Leer más]
El Dr. Gabriel Bo es un reconocido especialista en reproducción animal de la argentina, y en esta nota destaca los beneficios de la Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF), así como también su efecto la ganancia de peso de los terneros.
[Leer más]
El estradiol es una hormona utilizada en los protocolos de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF), y que en Europa esta prohibida porque señalan que deja residuos en la carne. El Dr. Gabriel Bo es un especialista argentino en reproducción animal ...
[Leer más]
El doctor Pietro Baruselli es especialista en reproducción animal, y destacó que para crecer en hato, Paraguay debe seguir insistiendo en acortar los ciclos productivos. ‘’Hace 10 años atrás un animal era faenado recién a los 3 años (36 meses), hoy ya...
[Leer más]
MAYOR MARTÍNEZ. La gobernación de Ñeembucú, impulsa el proyecto de mejoramiento genético en animales vacunos para pequeños y medianos productores de tambo en los 16 distritos del departamento. Este es el tercer año de trabajo de inseminación artificia...
[Leer más]
Hablar del uso de la Inseminación Artificial a Tiempo Fijo también conocido por el acrónimo IATF, es destacar el uso de la tecnología dentro de lo que es la producción pecuaria. En este caso el Dr. Juan Carlos Urbieta que es especialista en reproducció...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizó en los últimos meses una serie de trabajos para el mejoramiento de la genética de bovinos en las localidades de Pirizal y Virgen del Rosario, distrito de Mariscal Estigarribi...
[Leer más]
El uso del protocolo de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF) es algo que va ganando espacio entre los productores ganaderos de diferentes especies. El Dr. Rubén Mendoza, de la firma Genesur, nos habla sobre los productos que combaten el stress ...
[Leer más]
Paulo Mendez Da Silva, administrador del establecimiento Agro Ganadera y Forestal Arroyo Posuelo, ubicado en el distrito del Nueva Esperanza, cuenta sobre su preocupación por una decisión de la Unión Europea de no comprar más de Paraguay vacas y vaquil...
[Leer más]
El doctor Adolfo Pereira no solo es un especialista en el tema de reproducción animal, sino también un apasionado, y nos explica que la tasa de preñez en la ganadería paraguaya sigue estando en torno al 40 a 45 por ciento. Esto quiere decir que una vac...
[Leer más]