La falta de acceso a financiamiento en bancos es una de las barreras más frecuentes citadas por las micro, pequeñas y medianas empresas. Tal es así que al menos un 60% de los negocios de esta categoría acuden a fuentes alternativas, siendo la usura uno...
[Leer más]
Guillermina Imlach, presidenta de la Asomimpymes dijo a La Nación/Nación Media que esto es estímulo para quienes están iniciándose como emprendedores y quieren crecer porque, según lo que manejan desde el gremio, una microempresa estaría facturando ent...
[Leer más]
Desde el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) negaron que la reforma a ley que los regula obligará a los trabajadores a cumplir más años de aporte para lograr la jubilación, tal como lo venía advirtiendo la Unión Nacional de Jubi...
[Leer más]
La recientemente promulgada ley de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) fue calificada como un avance crucial para el sector, según Guillermina
[Leer más]
La recientemente promulgada ley de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) es catalogada como clave y estratégica para el mencionado sector, de acuerdo a la presidenta de la Asociación de Mipymes (Asomipymes), Guillermina Imlach.
[Leer más]
De acuerdo con datos recientes del Banco Mundial, el 63,4% de las empresas en Paraguay cuentan con participación femenina en su propiedad, posicionando al país como líder en América Latina y el Caribe. Este porcentaje es con...
[Leer más]
El Congreso sancionó esta semana el proyecto de reforma de la ley que regula a las micro, pequeñas y medianas empresas y la iniciativa pasa ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto. ¿Qué implicará en términos de formalización y fortalecimie...
[Leer más]
La titular de la Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), Guillermina Imlach, celebró la aprobación de la Ley de Mipymes y destacó el esfuerzo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en este momento clave para este sector ec...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aceptó este miércoles, por mayoría de votos, las modificaciones que Diputados introdujo en el proyecto de reforma de la ley que regula a las micro, pequeñas y medianas empresas. Tras este paso del circuito legislativo, el proyect...
[Leer más]
El sector de las mipymes deposita sus esperanzas en las últimas tres semanas del 2024 para salvar un año que no tuvo el movimiento proyectado. Alimentos, ropas y calzados, principalmente, son los rubros que esperan beneficiarse con el cob...
[Leer más]
Senadores aprobaron ayer el PGN 2025 en la versión Bicameral con modificaciones de comisiones, para incluir autoaumentos de G. 6.000.000, creación de cargos y otros beneficios, además de “puentear” la Ley Godoy, que da vía libre a los nepobabies. ...
[Leer más]
El autoaumento pretendido por parlamentarios generó la reacción de la Asociación de Mipymes, que cuestionó cómo los legisladores demostraron que solo están “preocupados por sus bolsillos”, pero no por las necesidades del pueblo. Aseguró que los recurso...
[Leer más]
En temporada de sustos y en el contexto de los negocios, el miedo es una respuesta emocional y mental ante la posibilidad de una pérdida, un fracaso, o cualquier situación incierta que podría afectar negativamente los objetivos com...
[Leer más]
El pronunciamiento de la Asociación de Empresarios Cristianos en contra de la ley de transparencia de las ONG, firmado por varios sectores y gremios, no incluyó un debate antes de su redacción. Muchos fueron simplemente alentados a firmar y lo hicieron...
[Leer más]
Siguen las repercusiones nacionales e internacionales a la ley Anti-ONG que está en manos del Presidente de la República, Santiago Peña, para su promulgación o veto. Un sector que está dentro de los gremios que generan empleos, como la Asociación de Mi...
[Leer más]
Guillermina Imlach, titular de la Asociación de Mipymes, denunció que fue “alentada a firmar” la nota presentada en contra del proyecto de ley anti-ONG, a pesar de no estar de acuerdo. Señaló que le pasaron la nota y le preguntaron “si estaba de acuerd...
[Leer más]
Desde la Asomipymes señalan que es muy necesario que se de esa dinamización de la economía para que empiece a moverse el flujo de caja, de cara los preparativos para fin de año.
[Leer más]
Luego de que se presentara el Programa de Fortalecimiento Financiero de las Mipymes, que facilita el acceso a créditos para este sector con tasas de interés más bajas y accesibles, desde la Asociación de Mipymes celebraron la iniciativa.
[Leer más]
Visita guiada en el Centro de Servicios Tecnológicos del Calzado, Centro de Servicios Tecnológicos de Alimentos, Centro de Servicios Tecnológicos de Textiles y al Centro Tecnológico de Avanzada.
[Leer más]
El programa Hambre Cero es una oportunidad para que las mipymes participen en él como proveedoras de las empresas ganadoras de la licitación para llevar adelante el plan de alimentación escolar y, según el Gobierno, fueron i...
[Leer más]
En Paraguay, más del 50 % de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) no cuentan con identidad digital; esta realidad sigue siendo un desafío para el sector al igual que el Estado, señaló a La Nación/Nación Media, Guillermina Imlach, president...
[Leer más]
En el marco de la socialización del proyecto de modificación de la carta orgánica, directivos del IPS se reunieron con referentes de gremios, pero llamativamente no incluyeron a las Mipymes, reclaman sus representantes.
[Leer más]
Diferentes sectores del rubro de micro, pequeñas y medianas empresas participaron en una audiencia pública en el Senado para plantear modificaciones a la Ley 4457/2012 de Mipymes. La intención del sector privado es mejorar el clima...
[Leer más]
La mayoría del segmento de las mipymes son microempresarios, quienes llegan a facturaciones entre G. 20 millones o G. 30 millones al mes, por lo que aportar unos G. 600 mil les resulta costoso.
[Leer más]
Según datos del Observatorio de Mipymes del MIC, estos emprendimientos crecieron en cantidad en el 2023 un 35% con respecto al 2022. Si bien esta es una buena noticia, los gremios del sector coinciden en que para aprovechar este aumento del n&ua...
[Leer más]
Ser emprendedor en Paraguay tiene un alto costo, ya que la exigencia de formalización previa a la ganancia potencial frustra a muchos microempresarios, que a los cinco años, o antes,abandonan el sueño de la empresa propia.
[Leer más]
El MIC y el BNF anunciaron la decisión de impulsar la inclusión financiera de las Mipymes. La acción concreta consistirá en facilitar la emisión de una ficha única para las Mipymes, la cual también servirá para que el BNF les habilite una cuenta de aho...
[Leer más]
El paso que complica a muchos de los propietarios de mipymes que pretenden registrarse al sistema del IPS es la creación de la identidad electrónica, lo primero que se solicita.
[Leer más]
El MIC informó que el 47% de las mipymes del país no tiene una cuenta bancaria, por lo que buscan el acceso de 150.000 de estas firmas al sistema financiero formal. Mientras tanto, con el gremio de industrias gráficas se estudia el impacto de la imple...
[Leer más]
El MIC informó que el 47% de las mipymes del país no tiene una cuenta bancaria, por lo que buscan el acceso de 150.000 de estas firmas al sistema financiero formal. Mientras tanto, con el gremio de industrias gráficas se estudia el impacto de la imple...
[Leer más]
NACIONALES (enviado especial) Estiman que son aproximadamente 70 mil microempresarios propietarios quienes podrán registrarse para acceder al seguro y jubilación del Instituto de Previsión Social (IPS). Podrán aportar el equivalente…
[Leer más]
ASUNCIÓN. La presidenta de la Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), Guillermina Imlach, comentó que serán aproximadamente unos
[Leer más]
Estiman que son aproximadamente 70 mil microempresarios propietarios quienes podrán registrarse para acceder al seguro y jubilación del Instituto de Previsión Social (IPS). Podrán aportar el equivalente al 25% del salario mínimo.
[Leer más]
Desde el 15 de enero, se iniciará la filiación de los microempresarios al Instituto de Previsión Social, informó este lunes la presidenta de Asomipymes, Guillermina Imlach.
[Leer más]
Solo empresa de asfalto de Abdo siguió negocio con Rusia, pese a crisis bélica; Gobierno baraja varias hipótesis sobre “visita” de exagente ruso; Año lectivo comenzará el 23 de febrero y tendrá 11 asuetos y feriados; Estiman que 70.000 dueños de mipyme...
[Leer más]
Desde este año, los propietarios microempresarios podrán adherirse a la seguridad social y jubilación del IPS, aportando el mismo monto que los colaboradores.
[Leer más]
Guillermina Imlach, presidenta de la Asociación de Micro, pequeñas y medianas empresas (Asomipymes) del Paraguay destacó las buenas perspectivas que existen respecto a la adhesión de este sector al Instituto de Previsión Social (IPS). Afirmó que desde ...
[Leer más]
Guillermina Imlach, presidenta de la Asociación de Micro, pequeñas y medianas empresas (Asomipymes) del Paraguay destacó las buenas perspectivas que existen respecto a la adhesión de este sector al Instituto de Previsión Social (IPS). Afirmó que desde ...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación de Mipymes celebró el decreto de reglamentación de la ley que permitirá a dueños de microempresas aportar para seguro de salud y jubilación en el Instituto de Previsión Social.
[Leer más]
Más de 236.000 propietarios de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) resultarán afectados positivamente con los alcances de esta ley.
[Leer más]
La jubilación y seguridad social para pequeños y medianos empresarios anunciada este miércoles por el presidente de la República, Santiago Peña, dará tranquilidad a los miles de integrantes del rubro de las mipymes.
[Leer más]
Los principales gremios de emprendedores, la Asepy y Asomipymes, insisten en la necesidad de desburocratizar los trámites para la formalización. Además, destacaron que la bancarización y la tecnología están for...
[Leer más]
La presidente de Asomipymes, Guillermina Imlach, habló acerca de lo que el sector espera para el próximo año, en términos de formalización y desburocratización estatal para facilitar los procesos a los empresarios y emprendedores.
[Leer más]
La presidenta de la Asociación de Mipymes, Guillermina Imlach, lamentó que haya un festín con dinero del Estado para beneficiar a alguna ONG, ignorando a
[Leer más]
Guillermina Imlach, titular de la Asociación de Mipymes (Asomipymes), se refirió al festín que se realiza desde las oenegés con el dinero estatal, tras darse a conocer la repartija de una millonaria suma equivalente a G. 6.093 millones en un clan famil...
[Leer más]
Una indignación generó en la Aso de Mipymes el direccionado y selectivo proyecto de reactivación económica poscovid que repartió G. 6.100 millones solamente al clan de Agustín Carrizosa Gubetich.
[Leer más]
Según Carlos Ávalos, gerente general de Visión Banco, el sector de micro, pequeñas y medianas empresas aún no ha logrado recuperarse por completo de los efectos de la pandemia. Este segmento suele representar la mayor demanda de créditos en moneda loca...
[Leer más]
Más de 700 invitados especiales acompañaron la conmemoración de los 112 años de fundación de la República de China (Taiwán), en una velada que tiene lugar cada octubre.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) presentará las innovaciones de su nuevo portal, uno más amigable, al que denominan Portal al Futuro, y será oficial desde el 7 de agosto. En este sentido, Guille...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades, representantes de países y organismos cooperantes, y empresarios celebraron este martes el «Día de las Mipymes» en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), ocasión en la que se dio un repaso a los principales pro...
[Leer más]
Guillermina Imlach señaló que existen muchas deficiencias que evitan que el sector crezca en cuanto al porcentaje de facturación mensual, y que espera que el presidente electo de la República, Santiago Peña, se pueda ocupar en el rubro de la desburocra...
[Leer más]
Guillermina Imlach señaló que existen muchas deficiencias que evitan que el sector crezca en cuanto al porcentaje de facturación mensual, y que espera que el presidente electo de la República, Santiago Peña, se pueda ocupar en el rubro de la desburocra...
[Leer más]
Guillermina Imlach, presidenta de la Asomipymes (Asociación de micro, pequeñas y medianas empresas), dijo en el canal GEN – Nación Media, que el sector
[Leer más]
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) están muy esperanzadas tras la designación de Javier Giménez García como el ministro de Industria y Comercio en el Gobierno de Santiago Peña.
[Leer más]
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) están muy esperanzadas tras la designación de Javier Giménez García como el ministro de Industria y Comercio en el Gobierno de Santiago Peña.
[Leer más]
Guillermina Imlach, presidenta de la Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), explicó a La Nación/Nación Media que el gobierno debe buscar alternativas a esta medida para que pueda mejorar la economía de la ciudadanía.
[Leer más]
Desde la Asomipymes afirman que el reajuste del salario mínimo afecta mayormente a las empresas que facturan mensualmente desde G. 20 millones, ya que se ven obligados a despedir empleados por no poder cumplir con el pago de salarios y, a la vez, el se...
[Leer más]
Nos acompaña Guillermina Imlach, presidenta de la Asomipymes, para hablarnos sobre los préstamos para las Mipymes. Aumento de tasas dificulta acceso a los créditos, indican desde la Asomipymes.
[Leer más]
Según el reporte del BCP, la inflación interanual a mayo se ubica en el 5,1%, cifra que servirá para realizar el ajuste salarial en el mes de julio. De esta manera, el sueldo base se ubicaría en torno a los G. 2.680.000. Sobre este hecho, desde el sec...
[Leer más]
Con la participación de unas 450 personas de organizaciones nacionales, internacionales y emprendedores, culminó el 7mo Congreso Latinoamericano de MIPYMES y el 1er Congreso Nacional de MIPYMES. “Las Mipymes impulsoras de la economía en Latinoamérica” ...
[Leer más]
Guillermina Imlach, presidenta de la Asociación de Mipymes, habló con Radio 1000 sobre el lanzamiento del 7mo Congreso Latinoamericano del sector que se realizará en el Teatro del Banco Central del Paraguay los próximos días 18 y 19 de mayo. Este event...
[Leer más]
Buscando contribuir con la competitividad y el crecimiento de las Mipymes abordando temas de interés mutuo en Latinoamérica y bajo el lema “Las Mipymes, impulsoras de la Economía en Latinoamérica”, se realizó este lunes 24 de abril el Lanzamiento del 7...
[Leer más]
Durante la presentación, Guillermina Imlach, presidenta de la ASOMIPYMES señaló la importancia de este encuentro latinoamericano y mencionó que “Las mipymes nacionales podrán interactuar con Mipymes y representantes de diferentes sectores empresariales...
[Leer más]
Emprendedores y referentes de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son invitados a participar de un encuentro internacional para intercambiar experiencias con sus colegas de Latinoamérica, en mayo próximo. El evento es organizado por grem...
[Leer más]
Buscando contribuir con la competitividad y el crecimiento de las Mipymes abordando temas de interés mutuo en Latinoamérica y bajo el lema “Las Mipymes, impulsoras de la Economía en Latinoamérica”, se realizó este lunes 24 de abril el Lanzamiento del 7...
[Leer más]
Un trabajo de investigación difundido por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), sobre formalización y empleo de mipymes, determinó –entre otros datos– que existen 272.259 de estos emprendimientos que están...
[Leer más]
Guillermina Imlach manifestó que los candidatos que pretenden ocupar sillas de autoridad el próximo 30 de abril han expuesto “poco o nada” propuestas en favor de las mipymes y que eso demuestra que “no les interesa este sector”.
[Leer más]
Incentivo fiscal diferenciado para emprendedores, financiamiento y mayor participación en las compras públicas reclaman las asociaciones de emprendedores al próximo gobierno. Una mayor atención del sector público pued...
[Leer más]
A través de la Ley de contrataciones públicas que prevé la inclusión de más micro, pequeñas y medianas empresas en las compras del Estado, el sector tiene como énfasis seguir trabajando para mejorar esta legislación en el marco de la reglamentación.
[Leer más]
Guillermina Imlach de la ASOMIPYMES habló con Radio 1000 sobre las proyecciones del sector de micro, pequeñas y medianas empresas para este año 2023, diciendo que con la modificación de la ley que los regula, se facilitará mucho más el acceso de este t...
[Leer más]
La VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) culminó con una declaración en la que se deja constancia, en forma explícita, del compromiso de sus miembros en avanzar en el proceso de integraci...
[Leer más]
Fortalecer la integración comercial, desarrollar las habilidades empresariales, potenciar la competitividad y profesionalizar a los emprendedores son algunos de los objetivos con el que nació la institución, que comenzará con las clases el próximo 21 d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Este miércoles a las 10:00, se lanzará de manera oficial la primera Escuela de Formación Profesional de Mipymes (EMI), impulsado por la Asociación de Industriales de Micro,Read More...
[Leer más]
Desde el próximo 21 de febrero serán desarrollados los cursos en forma presencial en el Centro de Formación de la Asomipymes, con una duración de 9 meses.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles a las 10:00, se lanzará de manera oficial la primera Escuela de Formación Profesional de Mipymes (EMI), impulsado por la Asociación de Industriales de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes) con el apoyo d...
[Leer más]
Desde la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) creen que este 2023 será un mejor año que el anterior, atendiendo a que durante el 2022 no se pudo concretar la recuperación que estimaban.
[Leer más]
Guillermina Imlach, presidente de la ASO Mipymes, habló con Radio 1000 sobre las perspectivas para este 2023 en cuanto a lo económico y lo referente a las deudas que vienen de la pandemia. Comentó que muchas ya han sido saldadas aunque otras no, record...
[Leer más]
Tras la promulgación de la nueva Ley Nº 7021/2022 de Suministro y Contrataciones Públicas, que favorecerá a las mipymes a la hora de adquirir productos y servicios, desde el gremio observan un panorama más alentador par...
[Leer más]
Guillermina Imlach, presidenta de la Asociación de Mipymes del Paraguay (Asomipymes), indicó que existe la imperiosa necesidad de seguir capacitando a las micro, pequeñas y medianas empresas a fin de que puedan convertirse en proveedoras. En febrero, s...
[Leer más]
La pandemia no le vino tan mal a algunos. Sino, que lo diga el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien en el 2021 ganó sumas siderales
[Leer más]
La presidenta de la Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), Guillermina Imlach, considera que el presidente Mario Abdo Benítez se aprovechó de su cargo para que su empresa Aldia SA haya experimentado un crecimiento 13 veces mayo...
[Leer más]
En el momento más crítico de la pandemia, la empresa del presidente Mario Abdo Benítez consiguió amasar millones con la provisión de asfalto a las empresas adjudicadas con las obras viales, mientras que los pequeños y medianos emprendimientos sufrían a...
[Leer más]
En el momento más crítico de la pandemia, la empresa del presidente Mario Abdo Benítez consiguió amasar millones con la provisión de asfalto a las […]
[Leer más]
En el momento más crítico de la pandemia, la empresa del presidente Mario Abdo Benítez consiguió amasar millones con la provisión de asfalto a las empresas adjudicadas con las obras viales, mientras que los pequeños y medianos emprendimientos sufrían a...
[Leer más]
Las mipymes buscarán ser incluidas dentro de la nueva Ley de Suministro y Contrataciones Públicas, pues según argumentan, muchas veces son insertados los grandes gremios mientras que los más pequeños no son incorporados.
[Leer más]
El trabajo en la industria manufacturera alcanzó a 402.740 personas en el tercer trimestre del 2022, 4,6% más que el año pasado y 21% superior a los tres meses previos, según informó el INE. Este resultado coincide con la mejora que tuvieron las proyec...
[Leer más]
Para hacer frente al impacto negativo de la post pandemia, el Gobierno anunció recientemente algunas medidas que apuntan fortalecer programas sociales, a la banca pública y desarrollo de viviendas con el objetivo de avanzar hacia la recuperación de est...
[Leer más]
Luego de que el 2022 fuera considerado un año de recesión económica, las proyecciones para el cierre son menos desalentadoras, tras verse recuperaciones en diversos sectores y un impulso particular en el comercio de tiendas y servicios. Por el lado de ...
[Leer más]
Las microempresas constituyen el sector que continúa superando las secuelas de la pandemia. Han atravesado diversas dificultades desde entonces, pero al acercarse el cierre de año, muestran resiliencia y señales de recuperación que llevan a esperar un ...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación de Mipymes del Paraguay, Guillermina Imlach, lamentó la poca seriedad del Gobierno en la realización del censo, ya que se
[Leer más]
La presidenta de la Asociación de Mipymes, Guillermina Imlach, fue categórica al afirmar que todo el sector está molesto por la forma en que se llevó adelante el censo nacional, dado que no hubo cobertura completa y miles de paraguayos expresaron que n...
[Leer más]
Miles de trabajadores independientes que viven el día a día, se quedaron sin recibir un solo guaraní el día de ayer por el feriado decretado por el
[Leer más]
Los comerciantes y emprendedores están sumamente molestos con el Gobierno por el desastroso Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 que se realizó ayer 9 de noviembre, ya que se vieron en la obligación de cerrar sus puertas para una actividad que ...
[Leer más]
Desde la Asociación de Mipymes reportan que el evento deportivo Odesur 2022 generó un impacto positivo en distintos rubros. Reportan que tuvieron al menos un 20% de incremento en sus ventas. Asimismo, declaran que pudieron aprovechar mejor la llegada d...
[Leer más]
Guillermina Imlach, presidenta de la Asociación de Industriales de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), habló con Radio 1000 sobre el impacto de los Juegos ODESUR Asu 2022 en el sector. Señaló que las Mipymes fueron tremendamente beneficia...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Las micro y pequeñas empresas (MYPE) del sector confecciones y gastronomía son las que más se beneficiaron económicamente con todo el movimiento que generan los juegosRead More...
[Leer más]
Las micro y pequeñas empresas (MYPE) del sector confecciones y gastronomía son las que más se beneficiaron económicamente con todo el movimiento que generan los juegos ODESUR 2022 en el país, informó la Asociación de Micro, pequeñas y medianas empresas...
[Leer más]
Las micro y pequeñas empresas (MYPE) del sector confecciones y gastronomía son las que más se beneficiaron económicamente con todo el movimiento que generan los juegos Odesur 2022 en el país, informó la Asociación de Micro, pequeñas y medianas empresas...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las micro y pequeñas empresas (MYPE) del sector confecciones y gastronomía son las que más se beneficiaron economicamente con todo el movimiento que generan los juegos Odesur 2022 en el país, informó la Asociación de Micro, peque...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación de Micro, pequeñas y medianas empresas (Asomipymes), Guillermina Imlach señaló que los eventos deportivos de los Juegos Odesur Asunción 2022 están teniendo un efecto positivo en el sector. Explicó que lograron aumentar la...
[Leer más]
En Paraguay, el 90% son microempresas y muchas se han visto beneficiadas con el movimiento económico que generan los Juegos Sudamericanos Asunción 2022.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La presidenta de la Asociación de Mipymes del Paraguay (Asomipymes), Guillermina Imlach, cuestionó este lunes el abandono del Gobierno hacia el
[Leer más]
A medida que la cartera de créditos del sistema bancario sigue creciendo a una tasa superior a 14%, los préstamos refinanciados también continúan incrementándose de manera acelerada, alcanzado su nivel más elevado en lo que va del año. La cartera RRR ...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación de Mipymes del Paraguay (Asomipymes), Guillermina Imlach, habló sobre las principales inquietudes del emprendedor en el marco de la habilitación del primer Centro de Apoyo al Emprendedor (CAE) de Asun...
[Leer más]
Desde este martes ya funciona el primer Centro de Apoyo a Emprendedores (CAE) de Asunción, en Asomipymes, con apoyo del Ministerio de Industria, la academia y el gobierno de Taiwán.
[Leer más]
De este sector, las micro pequeña y medianas empresas (Mipymes) fueron las que no pudieron cumplir eficientemente con sus obligaciones de pago, debido a la coyuntura y el aumento de los intereses en los créditos, sin posibilidad para refinanciar saldos...
[Leer más]
Guillermina Imlach de la Asociación de Mipymes habló con Radio 1000 sobre el pedido que van a hacer al BCP para que se refinancien los créditos que se establecieron durante la pandemia y que se tenga un año más de gracia. Según Imlach, desde la entidad...
[Leer más]
Un año atrás, los niveles de morosidad se encontraban en 2,78% para los bancos y en 5,44% para las financieras. Junio del 2020 fue la última vez que se reportó una morosidad superior a la de julio del 2022, en el sistema bancario, cuando se ubicó en 3,18%
[Leer más]
El sector de las micro, pequeñas y medianas empresas pide refinanciar los créditos contraídos durante la pandemia por lo menos a un año debido a que con la inflación todos los precios han subido y las ventas de sus productos son cada vez más escasas.
[Leer más]
Según analizó el sector industrial, actualmente los tiempos son inciertos y complicados. Enmarcados en los cuatro años de gestión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmaron que si bien hubo aciertos, también hay una gran cantidad de ...
[Leer más]
Teniendo en cuenta que se espera a una gran cantidad de personas durante los festejos por el aniversario de la ciudad de San Lorenzo, distintos gremios se preparan para realizar un festival del emprendimiento en las inmediaciones de la municipalidad.
[Leer más]
La Asociación Industrial de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), la Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (Apep) y la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy) firmaron un conven...
[Leer más]