La falta de acceso a financiamiento en bancos es una de las barreras más frecuentes citadas por las micro, pequeñas y medianas empresas. Tal es así que al menos un 60% de los negocios de esta categoría acuden a fuentes alternativas, siendo la usura uno...
[Leer más]
La recientemente promulgada ley de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) fue calificada como un avance crucial para el sector, según Guillermina
[Leer más]
De acuerdo con datos recientes del Banco Mundial, el 63,4% de las empresas en Paraguay cuentan con participación femenina en su propiedad, posicionando al país como líder en América Latina y el Caribe. Este porcentaje es con...
[Leer más]
El Congreso sancionó esta semana el proyecto de reforma de la ley que regula a las micro, pequeñas y medianas empresas y la iniciativa pasa ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto. ¿Qué implicará en términos de formalización y fortalecimie...
[Leer más]
El sector de las mipymes deposita sus esperanzas en las últimas tres semanas del 2024 para salvar un año que no tuvo el movimiento proyectado. Alimentos, ropas y calzados, principalmente, son los rubros que esperan beneficiarse con el cob...
[Leer más]
El autoaumento pretendido por parlamentarios generó la reacción de la Asociación de Mipymes, que cuestionó cómo los legisladores demostraron que solo están “preocupados por sus bolsillos”, pero no por las necesidades del pueblo. Aseguró que los recurso...
[Leer más]
En temporada de sustos y en el contexto de los negocios, el miedo es una respuesta emocional y mental ante la posibilidad de una pérdida, un fracaso, o cualquier situación incierta que podría afectar negativamente los objetivos com...
[Leer más]
El pronunciamiento de la Asociación de Empresarios Cristianos en contra de la ley de transparencia de las ONG, firmado por varios sectores y gremios, no incluyó un debate antes de su redacción. Muchos fueron simplemente alentados a firmar y lo hicieron...
[Leer más]
El programa Hambre Cero es una oportunidad para que las mipymes participen en él como proveedoras de las empresas ganadoras de la licitación para llevar adelante el plan de alimentación escolar y, según el Gobierno, fueron i...
[Leer más]
El gobierno del presidente Santiago Peña otorgó al 3,9% de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) la cédula mipyme, documento imprescindible para participar en compras públicas y el programa Hambre Cero.
[Leer más]
Las leyes de compras públicas y del programa “Hambre cero” prevén una discriminación positiva para facilitar la participación de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Pero en el sector lamentan que las altas exigencias en llamados lo impiden.
[Leer más]
El 27 de junio se celebra el día de las micro, pequeñas y medianas empresas, Mipymes. En Paraguay, el sector emplea a 8 de cada 10 personas. Sin embargo, su crecimiento económico se ve ralentizado, debido en parte a la falta de formalización y acceso a...
[Leer más]
En Paraguay, más del 50 % de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) no cuentan con identidad digital; esta realidad sigue siendo un desafío para el sector al igual que el Estado, señaló a La Nación/Nación Media, Guillermina Imlach, president...
[Leer más]
Diferentes sectores del rubro de micro, pequeñas y medianas empresas participaron en una audiencia pública en el Senado para plantear modificaciones a la Ley 4457/2012 de Mipymes. La intención del sector privado es mejorar el clima...
[Leer más]
La mayoría del segmento de las mipymes son microempresarios, quienes llegan a facturaciones entre G. 20 millones o G. 30 millones al mes, por lo que aportar unos G. 600 mil les resulta costoso.
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Fedemipymes) lamentó que el Senado haya realizado varios cambios en el reglamento, según conveniencia, lo que no refleja seguridad jurídica y esto podría impactar en la atracción de invers...
[Leer más]
El MIC y el BNF anunciaron la decisión de impulsar la inclusión financiera de las Mipymes. La acción concreta consistirá en facilitar la emisión de una ficha única para las Mipymes, la cual también servirá para que el BNF les habilite una cuenta de aho...
[Leer más]
El paso que complica a muchos de los propietarios de mipymes que pretenden registrarse al sistema del IPS es la creación de la identidad electrónica, lo primero que se solicita.
[Leer más]
La Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes) reportó que acompaña los ajustes para que los microempresarios realicen el proceso de formalización y de esta manera, acceder al seguro social del Instituto de Previsión Social (IPS).
[Leer más]
NACIONALES (enviado especial) Estiman que son aproximadamente 70 mil microempresarios propietarios quienes podrán registrarse para acceder al seguro y jubilación del Instituto de Previsión Social (IPS). Podrán aportar el equivalente…
[Leer más]
ASUNCIÓN. La presidenta de la Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), Guillermina Imlach, comentó que serán aproximadamente unos
[Leer más]
Estiman que son aproximadamente 70 mil microempresarios propietarios quienes podrán registrarse para acceder al seguro y jubilación del Instituto de Previsión Social (IPS). Podrán aportar el equivalente al 25% del salario mínimo.
[Leer más]
La presidenta de la Asociación de Mipymes celebró el decreto de reglamentación de la ley que permitirá a dueños de microempresas aportar para seguro de salud y jubilación en el Instituto de Previsión Social.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña anunció ayer la reglamentación de Ley 5741/16, que establece un sistema especial de beneficios del sistema de seguridad social para los microempresarios.
[Leer más]
Más de 236.000 propietarios de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) resultarán afectados positivamente con los alcances de esta ley.
[Leer más]
La jubilación y seguridad social para pequeños y medianos empresarios anunciada este miércoles por el presidente de la República, Santiago Peña, dará tranquilidad a los miles de integrantes del rubro de las mipymes.
[Leer más]
Los principales gremios de emprendedores, la Asepy y Asomipymes, insisten en la necesidad de desburocratizar los trámites para la formalización. Además, destacaron que la bancarización y la tecnología están for...
[Leer más]
La presidente de Asomipymes, Guillermina Imlach, habló acerca de lo que el sector espera para el próximo año, en términos de formalización y desburocratización estatal para facilitar los procesos a los empresarios y emprendedores.
[Leer más]
La Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes) invita a la gente a hacer las compras de fin de año en su feria a realizarse en la Costanera de Asunción, este sabado 16 y domingo 17 de diciembre. El gremio promete variedad de product...
[Leer más]
Referentes de gremios de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) lamentaron que la homilía del monseñor Ricardo Valenzuela, durante la misa central del Día de la Virgen de Caacupé sea “un sermón más”, pues las autoridades “no temen nada”.
[Leer más]
La presidenta de la Asociación de Mipymes, Guillermina Imlach, lamentó que haya un festín con dinero del Estado para beneficiar a alguna ONG, ignorando a
[Leer más]
Una indignación generó en la Aso de Mipymes el direccionado y selectivo proyecto de reactivación económica poscovid que repartió G. 6.100 millones solamente al clan de Agustín Carrizosa Gubetich.
[Leer más]
Los gremios de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) cuestionaron que el presidente Santiago Peña designó a un extraño como su representante ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Se trata de Luis Alberto Dávalos Dávalos, q...
[Leer más]
Según Carlos Ávalos, gerente general de Visión Banco, el sector de micro, pequeñas y medianas empresas aún no ha logrado recuperarse por completo de los efectos de la pandemia. Este segmento suele representar la mayor demanda de créditos en moneda loca...
[Leer más]
La sala penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó hoy la reducción de pena que había solicitado un sexagenario condenado por matar a su vecino, molesto por una travesura de su hijo menor de edad y ratificó la sentencia de 12 años que le impus...
[Leer más]
La crisis generada por la pandemia evidenció la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la economía del país, pues emplea a miles de personas y es, a la vez, el sector más informal. Les obligó a organizarse y “ordenar la ca...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) presentará las innovaciones de su nuevo portal, uno más amigable, al que denominan Portal al Futuro, y será oficial desde el 7 de agosto. En este sentido, Guille...
[Leer más]
Este 27 de junio se celebra el Día Internacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes), y en Paraguay existen unas 265.000 que tributan, pero solo 13 % en IPS (35.000).
[Leer más]
Guillermina Imlach señaló que existen muchas deficiencias que evitan que el sector crezca en cuanto al porcentaje de facturación mensual, y que espera que el presidente electo de la República, Santiago Peña, se pueda ocupar en el rubro de la desburocra...
[Leer más]
Guillermina Imlach señaló que existen muchas deficiencias que evitan que el sector crezca en cuanto al porcentaje de facturación mensual, y que espera que el presidente electo de la República, Santiago Peña, se pueda ocupar en el rubro de la desburocra...
[Leer más]
Guillermina Imlach, presidenta de la Asomipymes (Asociación de micro, pequeñas y medianas empresas), dijo en el canal GEN – Nación Media, que el sector
[Leer más]
Guillermina Imlach, presidenta de la Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), explicó a La Nación/Nación Media que el gobierno debe buscar alternativas a esta medida para que pueda mejorar la economía de la ciudadanía.
[Leer más]
Guillermina Imlach, presidenta de la Asociación de Mipymes, habló con Radio 1000 sobre el lanzamiento del 7mo Congreso Latinoamericano del sector que se realizará en el Teatro del Banco Central del Paraguay los próximos días 18 y 19 de mayo. Este event...
[Leer más]
Emprendedores y referentes de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son invitados a participar de un encuentro internacional para intercambiar experiencias con sus colegas de Latinoamérica, en mayo próximo. El evento es organizado por grem...
[Leer más]
Un trabajo de investigación difundido por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), sobre formalización y empleo de mipymes, determinó –entre otros datos– que existen 272.259 de estos emprendimientos que están...
[Leer más]
Cada 16 de abril se recuerda el Día Mundial del Emprendedor, quienes se juegan por tener su propio negocio, apostando todo por una idea que lo llevará al éxito. Muchos creen que para esto se debe tener mucho capital, sin embargo ha...
[Leer más]
Guillermina Imlach manifestó que los candidatos que pretenden ocupar sillas de autoridad el próximo 30 de abril han expuesto “poco o nada” propuestas en favor de las mipymes y que eso demuestra que “no les interesa este sector”.
[Leer más]
Incentivo fiscal diferenciado para emprendedores, financiamiento y mayor participación en las compras públicas reclaman las asociaciones de emprendedores al próximo gobierno. Una mayor atención del sector público pued...
[Leer más]
La Escuela Mipymes (EMI), la primera de sus características en el país, inició sus actividades con miras a mejorar la gestión de las pequeñas y medianas empresas, dirigida por la presidenta de la Asociación de ...
[Leer más]
Guillermina Imlach de la ASOMIPYMES habló con Radio 1000 sobre las proyecciones del sector de micro, pequeñas y medianas empresas para este año 2023, diciendo que con la modificación de la ley que los regula, se facilitará mucho más el acceso de este t...
[Leer más]
La VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) culminó con una declaración en la que se deja constancia, en forma explícita, del compromiso de sus miembros en avanzar en el proceso de integraci...
[Leer más]
La Asociación de Industriales de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes) presentó hoy “Escuela Mipymes”, que apunta a brindar las herramientas necesarias para fortalecer las unidades de negocios.
[Leer más]
Guillermina Imlach, presidente de la ASO Mipymes, habló con Radio 1000 sobre las perspectivas para este 2023 en cuanto a lo económico y lo referente a las deudas que vienen de la pandemia. Comentó que muchas ya han sido saldadas aunque otras no, record...
[Leer más]
Guillermina Imlach, presidenta de la Asociación de Mipymes del Paraguay (Asomipymes), indicó que existe la imperiosa necesidad de seguir capacitando a las micro, pequeñas y medianas empresas a fin de que puedan convertirse en proveedoras. En febrero, s...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), Guillermina Imlach, considera que el presidente Mario Abdo Benítez se aprovechó de su cargo para que su empresa Aldia SA haya experimentado un crecimiento 13 veces mayo...
[Leer más]
En el momento más crítico de la pandemia, la empresa del presidente Mario Abdo Benítez consiguió amasar millones con la provisión de asfalto a las empresas adjudicadas con las obras viales, mientras que los pequeños y medianos emprendimientos sufrían a...
[Leer más]
En el momento más crítico de la pandemia, la empresa del presidente Mario Abdo Benítez consiguió amasar millones con la provisión de asfalto a las […]
[Leer más]
Las microempresas constituyen el sector que continúa superando las secuelas de la pandemia. Han atravesado diversas dificultades desde entonces, pero al acercarse el cierre de año, muestran resiliencia y señales de recuperación que llevan a esperar un ...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación de Mipymes, Guillermina Imlach, fue categórica al afirmar que todo el sector está molesto por la forma en que se llevó adelante el censo nacional, dado que no hubo cobertura completa y miles de paraguayos expresaron que n...
[Leer más]
Desde la Asociación de Mipymes reportan que el evento deportivo Odesur 2022 generó un impacto positivo en distintos rubros. Reportan que tuvieron al menos un 20% de incremento en sus ventas. Asimismo, declaran que pudieron aprovechar mejor la llegada d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Las micro y pequeñas empresas (MYPE) del sector confecciones y gastronomía son las que más se beneficiaron económicamente con todo el movimiento que generan los juegosRead More...
[Leer más]
Las micro y pequeñas empresas (MYPE) del sector confecciones y gastronomía son las que más se beneficiaron económicamente con todo el movimiento que generan los juegos ODESUR 2022 en el país, informó la Asociación de Micro, pequeñas y medianas empresas...
[Leer más]
Las micro y pequeñas empresas (MYPE) del sector confecciones y gastronomía son las que más se beneficiaron económicamente con todo el movimiento que generan los juegos Odesur 2022 en el país, informó la Asociación de Micro, pequeñas y medianas empresas...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las micro y pequeñas empresas (MYPE) del sector confecciones y gastronomía son las que más se beneficiaron economicamente con todo el movimiento que generan los juegos Odesur 2022 en el país, informó la Asociación de Micro, peque...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación de Micro, pequeñas y medianas empresas (Asomipymes), Guillermina Imlach señaló que los eventos deportivos de los Juegos Odesur Asunción 2022 están teniendo un efecto positivo en el sector. Explicó que lograron aumentar la...
[Leer más]
Con el auspicio de la Embajada de Taiwán en Paraguay, el Fondo Internacional para la Cooperación y Desarrollo de Taiwán y el Ministerio de Industria y Comercio más el apoyo de del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de la M...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación de Mipymes del Paraguay (Asomipymes), Guillermina Imlach, habló sobre las principales inquietudes del emprendedor en el marco de la habilitación del primer Centro de Apoyo al Emprendedor (CAE) de Asun...
[Leer más]
Desde la Asociación de Industriales de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes) expresaron que cuentan con empresas que sufren la falta de pago del Estado siendo proveedoras de productos o servicios a instituciones.
[Leer más]
Desde este martes ya funciona el primer Centro de Apoyo a Emprendedores (CAE) de Asunción, en Asomipymes, con apoyo del Ministerio de Industria, la academia y el gobierno de Taiwán.
[Leer más]
El ministro Castiglioni aparece en compañía del embajador de Taiwán y personas comprometidas con el emprendedurismo, que a través de la capacitación busca crear microempresarios
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este lunes, se inauguró el Centro de Apoyo a Emprendedores (CAE), una iniciativa para la formación y asistencia dentro de una alianza entre el
[Leer más]
La Asociación de Industriales de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), junto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la embajada de la República de China (Taiwán), realizaron la apertura oficial del Centro de Apoyo a Emprendedores...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes se inauguró el Centro de Apoyo a Emprendedores (CAE), una iniciativa para la formación y asistencia dentro de una alianza entre el sector público, privado y la academia. El CAE se sustenta en la base de la “triple héli...
[Leer más]
El día de hoy, el Ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, el Viceministro de Mipymes, Isaac Godoy Larroza y el Embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, inauguraron el Centro de Apoyo a Emprendedores (CAE) qu...
[Leer más]
La Asociación de Industriales Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes) inauguró hoy el primer Centro de Apoyo a Emprendedores (CAE) en Asunción. El espacio une la academia, sectores público y privado para dar herramientas a emprendedores y emp...
[Leer más]
Guillermina Imlach de la Asociación de Mipymes habló con Radio 1000 sobre el pedido que van a hacer al BCP para que se refinancien los créditos que se establecieron durante la pandemia y que se tenga un año más de gracia. Según Imlach, desde la entidad...
[Leer más]
Según analizó el sector industrial, actualmente los tiempos son inciertos y complicados. Enmarcados en los cuatro años de gestión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmaron que si bien hubo aciertos, también hay una gran cantidad de ...
[Leer más]
La Asociación Industrial de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), la Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (Apep) y la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy) firmaron un conven...
[Leer más]
Guillermina Imlach, presidenta de la Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Paraguay (Asomipymes), dijo que entre las medidas económicas
[Leer más]
En las medidas anticrisis anunciadas por el Gobierno Nacional no hay ningún plan de salvataje real para el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas.
[Leer más]
La médica del Hospital de Lambaré, indicó que la versión inicial de la muerte de la joven a causa de la explosión de un vapeador, fue dada por los propios padres. Este miércoles, el resultado de la necropsia arrojó que el fallecimiento fue a consecuenc...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Paraguay (Asomipymes), Guillermina Imlach, en entrevista con Radio 1000, advirtió que el reajuste del salario mínimo decretado por el Poder Ejecutiva requerirá una inversión que ...
[Leer más]
La Asomipymes plantea que el seguro del IPS se reduzca en 15%; 10% a ser abonado por las microempresas y 5% por el trabajador, teniendo en cuenta que 25% más el nuevo aumento elevan los costos en un contexto sin reactivación económica.
[Leer más]
La Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas no puede absorber el nuevo salario mínimo que rige desde el viernes 1 de julio y advierte que, si no
[Leer más]
La Asociación de Mipymes se declara incapaz de cubrir el nuevo salario mínimo que rige desde el viernes. De 290 empresas, el 30 % podría cerrar. Analizan dejar de pagar IPS como alternativa para evitar los despidos y clausuras. Guillermima Imlach, pres...
[Leer más]
La Asociación de MiPyMES manifestó que muchos no podràn absorber el nuevo salario mínimo que rige desde el viernes 1 de julio y advierte que, si no se les libera del pago al IPS, tendrán que despedir a trabajadores y el 30% de las mismas tendrán que ce...
[Leer más]
La Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, ante la crisis económica que atraviesa el país, solicitó un régimen diferenciado de aporte obrero patronal en el Instituto de Previsión Social.
[Leer más]
Ante la crisis económica que atraviesa el país, desde la Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas solicitaron el establecimiento de un régimen diferenciado de aporte obrero patronal en el IPS.
[Leer más]
La Asociación de Mipymes se declara incapaz de cubrir el nuevo salario mínimo que rige desde el viernes. De 290 empresas, el 30 % podría cerrar. Analizan dejar de pagar IPS como alternativa para evitar los despidos y clausuras.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La presidenta de la Asociación de Industriales de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), Guillermina Imlach, considera que el
[Leer más]
Este 1 de julio empieza a regir el incremento del salario mínimo, pero las Mipymes desconocen cómo absorberán la diferencia. Solicitan reducir el aporte patronal de forma provisoria, como una alternativa.
[Leer más]
La Asomipymes considera que la suba del salario mínimo es muy elevada y debido a que el sector atraviesa por una situación complicada pide que "al menos" se reduzca el porcentaje del seguro de IPS para las micro, pequeñas y medianas empresas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy se celebra el Día Internacional de las Mipymes, y desde la Asociación Industrial de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), la presidenta, Guillermina Imlach, exigió mayor acompañamiento del gobierno ya que es el sector que gen...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy se celebra el Día Internacional de las Mipymes, y desde la Asociación Industrial de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), la
[Leer más]
Las mipymes tienen por delante un segundo semestre de desafíos, y el principal de ellos es sobrevivir a este periodo de incertidumbre, aguardando por un 2023 de recuperación económica, afirmaron David Caballero, presidente de la Asociación de Emprended...
[Leer más]
Con la oficialización del aumento del salario mínimo a G. 2.550.307, desde la Asociación de Mipymes del Paraguay, su presidenta, Guillermina Imlach, aseguró que algunas micro y pequeñas empresas deberán recurrir a despidos para llegar a este reajuste e...
[Leer más]
Ya son varios los gremios que consideran que se debe prolongar el reajuste del salario mínimo debido a que podría ser otro golpe a la economía ante el actual escenario de caídas en las ventas y del consumo. Aseguran que el impacto lo sentirán más las m...
[Leer más]
Las más perjudicadas en caso de aprobarse los cobros por Sipap serían las micros y pequeñas empresas que generalmente no poseen chequeras, por lo que sería un retroceso a la bancarización.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los gremios de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas manifestaron su rechazo al proyecto de ley que pretende subsidiar al combustible de los
[Leer más]
La Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ASOMIPYMES) manifestó su repudio al 'desfasaje' existente entre los sectores público y privado en cuanto a la crisis pandémica. Advierten que suba de salario mínimo dará mayor incertidumbre 'para as...
[Leer más]
La Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas expresa su preocupación ante la caída en las ventas de todos sus productos que introduce a varios integrantes del sector de una difícil crisis.
[Leer más]
La ASOMIPYMES organiza diferentes actividades para este 2022, especialmente en lo referente a ferias. Estos eventos, además de fortalecer al sector, sirven como primer paso rumbo a la formalización para las nuevas firmas, destacó su presidenta, Guiller...
[Leer más]
Guillermina de Imlach, presidenta de la Asomipymes, destacó el trabajo que vienen desarrollando en alianza con los organismos de gobierno como el Viceministerio de Mipymes, al igual que el Ministerio de Trabajo, como así también otras asociaciones rela...
[Leer más]
Desde la Asomipymes cuestionan la idea de elevar los aportes de trabajadores y empleadores para dar luz al seguro de desempleo de IPS. Guillermina de Imlach, presidenta del ente, plantea la posibilidad de categorizar los aportes.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde la Asociación de micro, pequeñas y medianas empresas, la evolución del escenario actual no entra a la categoría de situación crítica como
[Leer más]
Esta actividad es una oportunidad para los emprendedores de variados rubros que se dan cita a la muestra, con el objetivo de poner a consideración del público los diferentes productos, elaborados industrial y artesanalmente. La cita está marcada para e...
[Leer más]
Como cada primer miércoles de cada mes, mañana 7 de julio, en la planta baja del Bloque A del Shopping Mariscal, microempresarios de variados rubros harán la Feria de Emprendedores de 09:00 a 21:00. En la ocasión también se harán charlas de capacitació...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Como cada primer miércoles de cada mes, mañana 7 de julio, en la planta baja del Bloque A del Shopping Mariscal, microempresarios de variados rubros harán la Feria de Emprendedores de 09:00 a 21:00. En la ocasión también se harán...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Guillermina Imlach, presidenta de la Asociación de Mipymes, señaló que un problema crucial que enfrenta el sector, es el de las trabas que
[Leer más]
La Asociación de Micros, Pequeñas y Medianas Empresas Industriales (Asomipymes) anunció la constitución de la primera cooperativa destinada e integrada por mipymes, para asistirlas directamente con diferenciación. Las mipymes interesadas en ser parte y...
[Leer más]
El viceministro de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Isaac Godoy, realizó hoy la entrega oficial de maquinarias y equipos a una mipyme que fue beneficiaria del PCM 2020.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) Hace un mes la Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Paraguay (Asomipymes) comunicó que estaban gestionando la apertura de la Coopmipymes Haciendo Negocios Ltda, para brindar apoyo a emprendedores que en la actualidad p...
[Leer más]
Guillermina Imlach, presidenta de la Asociación de Mipymes Industriales (Asomipymes), afirmó que, si bien las restricciones para la apertura de negocios se flexibilizan desde este martes 11 de mayo, están a la espera de qué decisión tomará el Ministeri...
[Leer más]
Empresarios coincidieron en criticar las medidas sanitarias para supuestamente contener contagios, que solo fomentan actividades sociales y económicas clandestinas y representan la “estocada final” para firmas que operan formalmente.
[Leer más]
La Presidenta de Aso MiPymes, Guillermina de Imlach, habló sobre los problemas que atravesaría el sector con las nuevas restricciones dispuestas por el gobierno.
[Leer más]
Se trata de la Coopmipymes Haciendo Negocios Ltda., que brindará desde micro créditos hasta asistencia empresarial para los planes de negocios.
[Leer más]
La Asociación de Mipymes Industriales (Asomipymes) manifestó su rotundo rechazo ante la cuarentena tipo «serrucho», entre otras medidas sanitarias más restrictivas, que podría tomar el Gobierno Nacional. Sostienen que entre esta ida y vuelta de restric...
[Leer más]
Mipymes y emprendedores tuvieron que realizar y participar de una serie de ferias durante todo el 2020 para intentar sostenerse durante la pandemia, ahora se sienten discriminados con las medidas restrictivas.
[Leer más]
Directivos y representantes de gremios y organizaciones relacionadas a las mipymes, pymes, comercio, industrias y servicios se reunieron con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglion...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo recibió ayer en Palacio a representantes de gremios de las mipymes que pidieron que la salud y la economía vayan de la mano, y anunciaron que la economía formal se reactivará este lunes 5 de abril, según informó el vocero de la...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se encuentra reunido con los grupos de organizaciones de mipymes, industriales, comerciales
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reúne ahora con referentes de organizaciones de mipymes, industriales, comerciales y de servicios, en Palacio de Gobierno. El mandatario desarr…
[Leer más]