En la Acordada sobre el reglamento interno de la Corte hay un cuadro que da a entender que la mayoría simple no es de cinco votos en caso de que estén los nueve ministros en plenaria, sino de seis. En ese caso podrían ser nulas algunas resoluciones adm...
[Leer más]
El pleno decidió que los ministros de la Corte Suprema de Justicia podrán realizar un viaje al mes a sus respectivas circunscripciones judiciales.
[Leer más]
El abogado Federico Campos López Moreira presentó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una acción de nulidad ante el nombramiento del nuevo fiscal adjunto de Alto Paraná, Humberto Rosetti. Además, pide a la alta instancia judicial que ordene a la Fi...
[Leer más]
El juez Marino Daniel Méndez Hermosilla se reintegró a sus funciones en Ciudad del Este, tras varios meses de suspensión. El citado solamente fue apercibido por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Ahora otra jueza de garantías de esta loc...
[Leer más]
La actividad se realizó cumpliendo las normas de seguridad sanitaria, como el uso obligatorio de tapabocas, además de la previa desinfección exigida en el acceso principal, el distanciamiento prudencial y sin la presencia de invitados.
[Leer más]
Con esto se fortalece la tendencia de aumento en la elección de los ciudadanos por estos servicios para la resolución de sus controversias, de acuerdo a los datos publicados en la página web de la máxima instancia judicial.
[Leer más]
Está visto que la mayoría de los miembros de la Corte Suprema de Justicia no tiene el menor interés en sanear la corrompida Circunscripción Judicial del Alto Paraná, según se desprende de dos recientes decisiones contrarias a la buena administración de...
[Leer más]
Humberto Javier Rosetti Miranda fue designado ayer, por la Corte Suprema de Justicia como nuevo fiscal adjunto del Área Penal nº X, Alto Paraná y Canindeyú, en reemplazo de Edgar Moreno. Rosetti se desempeñaba como fiscal delegado en marcas y contraban...
[Leer más]
Mauro Barreto, presidente del Colegio de Abogados de Alto Paraná, reprochó la elección de Humberto Rosetti como nuevo fiscal adjunto de Alto Paraná y dijo que forma parte de un esquema “extorsivo” dentro del Ministerio Público que “aprieta” a comercian...
[Leer más]
Los ministros de la Corte designaron a Humberto Roseti como fiscal adjunto de Alto Paraná. El mismo deberá jurar para luego prestar servicio en su nuevo cargo.
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema trató hoy la terna, que tenía como ternados a los abogados Nelson Ruíz, Alba Delvalle y Humberto Rosetti.Existió una votación muy cerrada en torno a Rosetti y Delvalle. Los ministros Antonio Fretes, Gladys Bareiro, César Ga...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia eligió este miércoles al agente fiscal Humberto Rosetti como nuevo fiscal adjunto de Alto Paraná, una zona de recaudación, con cinco votos. En segundo lugar quedó Alba Delvalle, con cuatro. Nelson Ruiz, exasistente de la es...
[Leer más]
Finalmente el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) determinó la destitución de los jueces del Tribunal de Alto Paraná Aniceto Amarilla e Isidro González Sánchez, quienes habían favorecido con la libertad a un ex policía condenado por abuso sex...
[Leer más]
El brutal asesinato de la jueza del fuero civil de Hernandarias, Diana Eveline Mereles Duarte (38), conmovió a la ciudadanía en general y varios sectores de la sociedad responsabilizan directamente a la administración de la justicia. Es porque el presu...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia y la Corte Suprema de Justicia analizaron mejorar los métodos de comparecencia telemáticas para disminuir al máximo la posibilidad de contagios de covid-19. Hoy hubo una reunión entre los ministros de Poder Judicial y la minis...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia y la Corte Suprema de Justicia analizaron mejorar los métodos de comparecencia telemáticas para disminuir al máximo la posibilidad de contagios de covid-19. Hoy hubo una reunión entre los ministros de Poder Judicial y la minis...
[Leer más]
La máxima instancia judicial se refirió al horrendo crimen de la jueza de Hernandarias, que se dio dentro de la sede judicial. Pide a la Policía y Fiscalía el máximo empeño para dar son los responsables.
[Leer más]
La máxima instancia judicial se refirió al horrendo crimen de la jueza de Hernandarias, que se dio dentro de la sede judicial. Pide a la Policía y Fiscalía el máximo empeño para dar son los responsables.
[Leer más]
El presidente de la Corte, Alberto Martínez Simón, destacó la gestión de la ministra Gladys Bareiro de Módica al frente de la Dirección de Derechos Intelectuales.
[Leer más]
Manifestación frente al Poder Judicial de CDE.
Un grupo de ciudadanos se movilizó frente al Poder Judicial de Ciudad del Este para exigir la liberación del activista social Arturo Páez, imputado ayer por perturbación de la paz pública, resistencia y...
[Leer más]
Arturo Páez se encontraba manifestándose frente al JEM contra jueces camaristas que liberaron a policía abusador de menores.
El activista social Arturo Páez fue imputado y se decretó su prisión preventiva,
ayer, tras intentar escrachar a la minist...
[Leer más]
En la sesión plenaria de la máxima instancia judicial, la ministra Gladys Bareiro de Módica criticó a los manifestantes que se concentraron frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados el martes pasado para exigir que los miembros del c...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) inició la publicación de declaraciones juradas de miembros de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, entre otras instituciones, en cumplimiento del Acuerdo y Sentencia de la Corte Suprema de Justicia...
[Leer más]
Los miembros del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Itapúa, la Asociación de Magistradas Judiciales de la República del Paraguay (AMJRP) y la Asociación de Magistrados de Alto Paraná expresaron su apoyo a la alta magistrada ant...
[Leer más]
La ministra Gladys Bareiro de Módica sostuvo que abrió una cuenta de ahorro en Suiza porque, cuando anteriormente se dedicaba al sector privado, recibía en un banco de ese país europeo los pagos de sus clientes que tenía en el extranjero. También decla...
[Leer más]
Gladys Bareiro de Módica fue la ministra de la Corte Suprema que más se opuso a la publicación de las declaraciones juradas. Según declaró ante escribanía (2011), tiene cuentas bancarias en Suiza, Estados Unidos y Paraguay, todas en dólares. Según coti...
[Leer más]
Gladys Bareiro de Módica fue la ministra de la Corte Suprema que más se opuso a la publicación de las declaraciones juradas. Según declaró ante escribanía (2011), tiene cuentas bancarias en Suiza, Estados Unidos y Paraguay, todas en dólares. Según coti...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este martes un grupo de ciudadanos se manifestaron frente al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, ya que se postergó el estudio de la sentencia a los jueces de Alto Paraná que liberaron a un expolicía condenado por abuso ...
[Leer más]
Gladys Bareiro pidió a Enrique Bacchetta que ordene la actuación policial para despejar a los manifestantes que están frente al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Son personas que exigen una sanción contra tres jueces de Alto Paraná que lib...
[Leer más]
Gladys Bareiro pidió a Enrique Bacchetta que ordene la actuación policial para despejar a los manifestantes que están frente al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Son personas que exigen una sanción contra tres jueces de Alto Paraná que lib...
[Leer más]
Por supuestamente estar cometiendo"coacción y obstrucción a la justicia", la ministra Gladys Bareiro de Módica pidió al titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), reunido hoy en sesión, que eche a los manifestantes apostados frente a la...
[Leer más]
Está visto que el funesto clan esteño sigue influyendo decisivamente en la Circunscripción Judicial del Alto Paraná. Lo resuelto ayer por la jueza penal de Garantías Cinthia Garcete, al sobreseer definitiva o provisoriamente a los encausados en torno a...
[Leer más]
Algunos paraguayos y paraguayas no dormirán bien estos días, porque saben que en esta semana, la luz del escrutinio público escupirá sobre la noche de sus latrocinios. Si todo sale como se anuncia, la Contraloría General de la República cumplirá la dec...
[Leer más]
El voto de la ministra María Carolina Llanes en la última sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) fue clave y decisivo para confirmar en el cargo al Juez Penal de la Adolescencia, Marino Méndez, principal elemento judicial de los mafiosos...
[Leer más]
Durante la última sesión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), llevada a cabo el martes de la semana pasada, la ministra María Carolina Llanes decepcionó a todos los esteños al brindar su apoyo para que el cuestionado juez zacariista, Marino Méndez, s...
[Leer más]
MAFIA JUDICIAL GOZA DE BUENA SALUD EN EL ALTO PARANÁ Los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) coincidieron plenamente en que el juez servil al zacariismo, Marino Méndez, se inmiscuyó y atribuyó competencia de un órgano administrat...
[Leer más]
El juramento de un diputado como miembro del Jurado de Enjuiciamiento, como parte de una componenda política, pasó a la esfera de la Corte Suprema, ante una tibia reacción de gremios de magistrados, jueces y fiscales.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió en la tarde de ayer martes, apercibir al suspendido juez Marino Daniel Méndez Hermosilla. Dicha moción fue presentada por la ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Gladys Bareiro de Módic...
[Leer más]
Marino Méndez, juez penal de la niñez y la adolescencia, repuesto en el cargo por el Jurado. Está nuevamente ternado para el mismo juzgado.
En una sesión con
ribetes insospechados, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM)
confirmó ayer lo...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) solamente apercibió este martes al juez Marino Méndez, quien había concedido un amparo constitucional a la ex intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod, para que la Junta Municipal no pueda tratar su ...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento tiene previsto tratar hoy la remoción o absolución del juez Marino Méndez. Fue enjuiciado por violar la Constitución y la ley para favorecer a la exintendenta de Ciudad del Este Sandra McLeod de Zacarías.
[Leer más]
La vieja práctica para beneficiar a funcionarios apadrinados en desmedro de jueces sigue vigente en el Poder Judicial, pese a los cambios en la Corte. El alto tribunal rechazó el pedido de una decena de magistrados para tener un estacionamiento en...
[Leer más]
El senador colorado y presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Enrique Bachetta, no solo protege y busca reintegrar en su cargo al suspendido juez Marino Méndez Hermosilla. De acuerdo a lo formulado por fuentes confiables, está tramando ...
[Leer más]
La mafia política-judicial estaría operando fuertemente para salvar a uno de sus principales soldados, el tristemente célebre magistrado de la Circunscripción Judicial del Alto Paraná, Marino Méndez Hermosilla. El magistrado tiene en sus antecedentes u...
[Leer más]
La ministra superintendenta de Alto Paraná es Gladys Bareiro de Módica, quien ha estado pendiente de la construcción de la sede nueva del Poder Judicial de Ciudad del Este.
[Leer más]
La Sala Constitucional del Máximo Tribunal concedió a la fecha 35 medidas cautelares en las acciones contra la ley que obliga a los proveedores del Estado a presentar la declaración jurada.
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad presentada por el abogado Víctor Daniel Ferreyra, en representación de la empresa Itá Para…
[Leer más]
El senador Enrique Bacchetta, titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, lamentó que los miembros de dicho colegiado hayan decidido ayer apercibir a los magistrados Hugo Ríos, Gerardo Ruiz Díaz y Jorge Giménez Samaniego. Los tres miembros del...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio a conocer ayer su decisión final sobre el amparo promovido por la empresa Itá Paraná, ex concesionaria de la Terminal de ómnibus de Ciudad del Este, con el objetivo que recuperar la posesión de...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó una acción presentada por la empresa Ita Paraná SA, en el marco de la disputa por la administración de la terminal de buses de Ciudad del Este. Con esta decisión judicial la estación de ómn...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) escuchó hoy el descargo de la fiscala Teresa Sosa, en la investigación por haber ayudado al empresario Karim Salum para que no guarde cuarentena sanitaria en un albergue comunitario. Sostuvo que simpleme...
[Leer más]
En la Sala de Conferencias de la Corte Suprema de Justicia, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Alberto Martínez Simón, acompañado de la ministra Gladys Bareiro de Módica, tomó juramento de rigor a la abogada Zulma Beatriz Luna. La mi...
[Leer más]
Parece que, finalmente, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolverá el próximo martes 19 de mayo el caso de la fiscala Teresa Sosa con Karim Salum, después de casi un mes de pasados los hechos (22 de abril), tal vez en la creencia de que...
[Leer más]
Los ministros de la sala constitucional Antonio Fretes, Gladys Bareiro de Módica y Manuel Ramírez Candía deberán analizar el planteamiento hecho por los representantes de las empresas.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia prometió que darán celeridad al estudio de la acción de inconstitucionalidad que definirá si las declaraciones juradas de funcionarios estatales son o no públicas.
[Leer más]
Finalmente, la Sala Constitucional de la Corte Suprema pudo ser integrada para estudiar la acción de inconstitucionalidad que había planteado la Contraloría General de la República para no publicar las Declaraciones Juradas de las más altas autoridades...
[Leer más]
Finalmente, la Sala Constitucional de la Corte Suprema pudo ser integrada para estudiar la acción de inconstitucionalidad que había planteado la Contraloría General de la República para no publicar las Declaraciones Juradas de las más altas autoridades...
[Leer más]
Tras las pruebas técnicas de transmisión para llevar adelante las sesiones virtuales, el presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Bacchetta, afirmó que iniciarán las audiencias el martes 5 de mayo.
[Leer más]
El ministro Luis María Benítez Riera, durante la plenaria pasada, insistió en viajar a la Cumbre Judicial que se realizará en Panamá, a finales de setiembre o primeros días de octubre. El evento se pospuso ante la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia aprobó hoy de forma unánime la reducción de costos operativos institucionales, según informaron a través de un comunicado. Afirman que la medida se da como una forma de colaborar en el marco de la crisis económica generada ...
[Leer más]
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia van a debatir si corresponde o no el cambio de nombre de un transexual. El caso llegó a la máxima instancia judicial, a través de una consulta constitucional que plantearon los integrantes de la Cámara de A...
[Leer más]
Las medidas de aislamiento pusieron un freno a la resolución de la acción de inconstitucionalidad que presentó la Contraloría General para frenar la publicidad de las declaraciones juradas (DD.JJ.) de funcionarios públicos. La medida debe ser resuelta...
[Leer más]
Ante las fuertes críticas por los altos salarios y abusivos privilegios de algunos funcionarios y autoridades, en medio de la emergencia del coronavirus, el Poder Ejecutivo dispuso ayer una serie de recortes por al menos tres meses, con lo que se ahorr...
[Leer más]
  Como medida desesperada, autoridades políticas ofrecieron recortes parches para entregarlos a Salud, pero sin presentar proyectos ni analizar p...
[Leer más]
El viernes pasado se cerró el periodo de tachas y reclamos del prepadrón, que será utilizado en la elección de abogados para representantes ante el Consejo de la Magistratura. Los comicios están previstos para el 23 de mayo, pero la Corte modificaría ...
[Leer más]
Como medida desesperada, autoridades políticas ofrecieron recortes parches para entregarlos a Salud, pero sin presentar proyectos ni analizar problemas de fondo como privilegios en el Estado.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia tiene vía libre para dictar sentencia y definir si las declaraciones juradas son públicas o no tras el apartamiento de la ministra de Gladys Bareiro de Módica del caso. Sin embargo, ahora se escuda en la cuarentena, a pesar...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia fue integrada tras una serie de inhibiciones para estudiar las excepciones de inconstitucionalidad que presentaron los acusados Camilo Soares y Alfredo Guachiré en el proceso que se les sigue por l...
[Leer más]
En sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia eligieron ayer a los dos representantes para el Consejo de la Magistratura (CM). Fueron electos por sus pares los ministros Eugenio Jiménez Rolón y María Carolina Llanes, como miembros titular y suplen...
[Leer más]
La ministra de la Corte, Gladys Bareiro de Módica, decidió apartarse del estudio de la acción de inconstitucionalidad que definirá si las Declaraciones Juradas de bienes (DD.JJ.) de altos funcionarios estatales son o no públicas. Ahora, la Corte Supr...
[Leer más]
La ministra de la Corte Suprema Gladys Bareiro de Módica podría incurrir en el delito de prevaricato si no se aparta del estudio de la inconstitucionalidad que planteó la Contraloría para no publicar Declaraciones Juradas. La alta magistrada es parte...
[Leer más]
La doctora Gladys Bareiro de Módica fue una de las ministras de la Corte que dieron lugar a una inconstitucionalidad para que los miembros de la máxima instancia judicial no presenten sus declaraciones juradas (DD.JJ.). Ahora debe resolver si los d...
[Leer más]
En una sesión plenaria extraordinaria de la Corte Suprema realizada el viernes pasado, se ratificó que de las elecciones de abogados para representantes ante el Consejo de la Magistratura, están excluidos del sufragio los jueces, fiscales, defensores p...
[Leer más]
Los ministros de Corte, rechazaron ayer los pedidos de reconsideraciones de candidatos que pretendían rever la exclusión de funcionarios públicos del padrón para la elección de representantes abogados ante el Consejo de la Magistratura.
[Leer más]
La Corte Suprema analizará pedidos de reconsideración para volver a incluir a funcionarios públicos en el padrón que será utilizado para elegir a abogados representantes ante el Consejo de la Magistratura.
[Leer más]
El suspendido juez de Ciudad del Este Marino Méndez, quien desconoció la Constitución y la ley electoral para favorecer a la exintendenta Sandra McLeod, podrá cobrar el 50% de su salario, según resolvió ayer la Corte. Para el alto tribunal, no es grave...
[Leer más]
La exclusión de funcionarios del padrón de la lista de abogados para las próximas elecciones de este gremio cambia el escenario para muchos candidatos que tenían cautivo el voto de jueces, fiscales y defensores públicos. Se avecina una reñida puja po...
[Leer más]
El intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo (PLRA,
efrainista), presentó una acción de inconstitucionalidad para tratar de frenar
la intervención de su administración, resuelta por la Junta en enero.
[Leer más]
El intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo (PLRA, efrainista), presentó una acción de inconstitucionalidad para tratar de frenar la intervención de su administración, resuelta por la...
[Leer más]
Uno de los más fieles
jueces del clan ZI está efectivamente suspendido en sus funciones tras la
sesión ordinaria semanal del pleno de la Corte Suprema de Justicia. Marino
Méndez, juez penal de la niñez y la adolescencia y del tribunal de sentencia
núme...
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia resolvió convocar para el próximo sábado 23 de mayo a los profesionales abogados para la elección de dos representantes titulares y dos suplentes que integrarán el Consejo de la Magistratura (CM), informaron fue...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió remover del cargo a un juez y a dos camaristas del Tribunal de Apelaciones por dictar un fallo que ordenaba a la Conmebol pagar USD 10 millones a periodista uruguayo.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió remover del cargo a un juez y a dos camaristas del Tribunal de Apelaciones por dictar un fallo que ordenaba a la Conmebol pagar USD 10 millones a periodista uruguayo.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió remover del cargo a un juez y a dos camaristas del Tribunal de Apelaciones por dictar un fallo que ordenaba a la Conmebol pagar USD 10 millones a periodista uruguayo.
[Leer más]
Los conflictos y rechazos en torno a ternas de candidatos a la Corte no son una novedad en la política paraguaya, donde la Cámara Alta cuenta con experiencias de polémicas decisiones.
[Leer más]
Liberación de un narco, cuestionamientos por parte de funcionarios norteamericanos, decisiones cuestionadas para favorecer a una ministra de la Corte y fallos antitransparencia. Son tan solo algunos de los antecedentes del camarista Juan Carlos Paredes...
[Leer más]
La ministra Gladys Bareiro presentó un informe ante el pleno indicando que robaron varias evidencias, entre ellas armas y celulares. Comentó se va a constituir en Alto Paraná para saber con precisión qué fue lo que sucedió. No obstante, se desconoce cu...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) absolvió este martes a la fiscal Victoria Acuña Ricardo. La agente fue enjuiciada por supuesto mal desempeño en sus funciones en el marco de una imputación contra el diputado Édgar Acosta.
[Leer más]
Alberto Martínez Simón fue electo como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia, en un acto electoral, que antes que disenso, evidenció una división de la cual los ministros prefieren no hablar para evitar la polémica.
[Leer más]
Una vez que se ingresa a la función pública, los niveles de privacidad se ven afectados debido a que los actos de los servidores son de interés público, sostiene el magistrado Pedro Mayor Martínez, quien falló a favor de la publicidad de las declaraci...
[Leer más]
Finalmente, la Corte Suprema de Justicia confirmó los nombres de los magistrados que estudiarán la publicidad de las declaraciones juradas. Cuatro miembros de tribunales de apelación remplazarán a los ministros que se inhibieron. Gladys Bareiro de Módi...
[Leer más]
Alberto Martínez Simón, fue electo nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia. En cambio, Antonio Fretes y Carolina Llanes ocuparán las vicepresidencias uno y dos respectivamente. El cargo es por un año.
[Leer más]
El ministro Alberto Martínez Simón fue electo como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia en sesión plenaria extraordinaria este jueves. Alberto Martínez Simón fue electo como presidente de la Corte Suprema de Justicia, por cinco votos, mient...
[Leer más]
El ministro Alberto Martínez Simón fue electo como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia en sesión plenaria extraordinaria este jueves.
[Leer más]
Suspendido el 2 de julio del año pasado por mal desempeño de sus funciones, el juez penal de la niñez y la adolescencia Marino Méndez, avenido a garantías y hasta miembro de tribunales de sentencia, sigue ejerciendo funciones de juzgador, con el aval d...
[Leer más]
La cuestionada jueza Victoriana Cáceres, titular del juzgado en lo civil y comercial del tercer turno, de la VI Circunscripción Judicial del Alto Paraná, llamativamente, vuelve a integrar la terna para ocupar el cargo por otro periodo, pese a que posee...
[Leer más]
Todo apunta a que Alberto Martínez Simón será el nuevo presidente de la Corte Suprema, pero a Manuel Ramírez Candia no se lo puede descartar.
[Leer más]
Este jueves 20 de febrero, la Corte Suprema de Justicia elegirá a su presidente y dos vicepresidentes. Están habilitados para ocupar la cúpula del alto tribunal los ministros Alberto Martínez Simón, Antonio Fretes, Carolina Llanes, César Garay y Manuel...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia se apresta en su sesión del día de hoy a “blanquear” a los sindicalistas del Poder Judicial que se plegaron a la huelga que esa máxima instancia judicial declaró ilegal. Así informaron ayer fuentes del Colegio de Abogados d...
[Leer más]
Tras las críticas por la prensa, el máximo tribunal emitió un comunicado para la opinión pública. La elección será en una plenaria extraordinaria que se realizará el 20 de febrero, a las 11.00.
[Leer más]
Como muy pocas veces el interés por la Corte Suprema de Justicia vuelve candidatos a todos los habilitados para el cargo, e inclusive surge una nueva interpretación para los que estarían restringidos por ley. La elección se dará en la tercera semana de...
[Leer más]
La ley que organiza la Corte es muy clara al señalar que los ministros que presiden las salas, que son el presidente y los dos vicepresidentes durarán un año en sus funciones y no podrán ser reelectos. Sin embargo, ahora hablan de otra interpretación....
[Leer más]
Gladys Bareiro y Benítez Riera podrían continuar este año en el Consejo de Superintendencia. El propio presidente del Máximo Tribunal, Eugenio Jiménez, admitió que los ministros estudian el tema.
[Leer más]
La ciudadanía interesada en que los hasta ahora intocables sean perseguidos puede aplaudir que los agentes fiscales Josefina Aghemo y Luis Said hayan acusado al senador Javier Zacarías Irún (ANR) y a su esposa, la exintendenta Sandra McLeod, por los de...
[Leer más]
El presidente Eugenio Jiménez y los ministros en funciones durante la feria acordaron recibir a los sindicalistas pero estos decidieron ir recién cuando culmine la feria judicial.
[Leer más]
En sesión extraordinaria, los ministros hicieron efectiva la resolución del Jurado de Enjuiciamiento contra magistrado badeño. Además, tomaron nota de la destitución de magistrada de Encarnación.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) ya comunicó a la Corte Suprema del enjuiciamiento y suspensión del juez de Capitán Bado Manuel Marcos Fernández Arce, por supuesto mal desempeño por intentar beneficiar a sicarios del capo narco Minotauro.
[Leer más]
La inconstitucionalidad fue promovida en el año 2015 por el entonces fiscal general, Javier Díaz Verón. Dice que sería intervención de un poder del Estado en otro, por la naturaleza del trabajo.
[Leer más]
La causa de los seis supuestos sicarios que estuvieron a punto de salir de la cárcel de Pedro Juan Caballero gracias a un fallo del juez de Capitán Bado Manuel Marcos Fernández Arce retornará a la jueza Clara Ruiz Díaz, de la jurisdicción de Asunció...
[Leer más]
Hay cuatro candidatos a la presidencia de la Corte, en un año en el que el máximo tribunal tendrá a un nuevo o nueva integrante. La ministra Miryam Peña deja el cargo este viernes.
[Leer más]