- Inicio
- germán escauriza
Etiquetas relacionadas
- germán escauriza
- itaipú
- edicion impresa
- brasil
- ande
- tratado de itaipú
- ricardo canese
- escauriza
- tratado de yacyretá
- entidad binacional yacyretá
- yacyretá
- anexo c
- axel benítez
- contraloría general
- comisión de entes binacionales hidroeléctricos
- itaipú binacional
- tratado
- orlando valdés
- binacionales
- eletrobras

La Cámara de Diputados analiza hoy en sesión ordinaria el proyecto de ley para controlar el uso de gastos sociales de la binacionales mediante su inclusión en el Presupuesto General. Ayer, técnicos revelaron la “estafa” del Gobierno de Santiago Peña ...
[Leer más]
Abril 29, 2025
Politica

Diciembre 28, 2024
Negocios

Varios especialistas ofrecen sus análisis en las publicaciones lanzadas recientemente por El Lector.
[Leer más]
Diciembre 11, 2024

Este jueves 28 de noviembre, a las 19:00, se presentarán dos libros para defender nuestros intereses en Itaipú. Así lo anuncian quienes estarán a cargo del lanzamiento. “Itaipú: soberanía, resarcimiento y desarrollo” y “Los ´I´rresponsables de la deud...
[Leer más]
Noviembre 28, 2024
Negocios

Dos importantes y actualizados documentos sobre los reclamos paraguayos en Itaipú presentarán mañana en la Biblioteca del Congreso. El acto se iniciará a las 19:00, confirman los organizadores.
[Leer más]
Noviembre 27, 2024
Negocios

Para este jueves, desde las 18:00 ,está previsto el inicio del panel debate “15 años del Acuerdo Lugo-Lula”, en modalidad virtual, organizado por las campañas Itaipú es también soberanía, del Partido Paraguay Pyahurã (PPP) e Itaipú Causa Nacional, con...
[Leer más]
Julio 25, 2024
Negocios

En la Comisión de entes binacionales de la Cámara Baja, autoridades nacionales y referentes del sector, abordaron sobre la tarifa de Itaipú y expresaron sus preocupaciones sobre la transparencia del proceso. Además, discutieron respecto al cobro del p...
[Leer más]
Mayo 22, 2024
Negocios


El vicecanciller Victor Verdún, en representación del Poder Ejecutivo, tuvo ayer una pobre intervención al intentar responder las consultas sobre el reciente acuerdo sobre Itaipú que hicieron especialistas del sector eléctrico y diputados en la reunió...
[Leer más]
Mayo 22, 2024
Negocios

En un encuentro de la Comisión de Entes Binacionales Hidroeléctricos analizaron ayer en la Cámara de Diputados los alcances del acuerdo sobre Itaipú, donde pidieron controlar el uso de los fondos.
[Leer más]
Mayo 22, 2024

El aumento de la tarifa de Itaipú implica violación a lo que establece el Tratado de la binacional y genera pérdida para el Paraguay, según técnicos. El acuerdo continúa sin ser oficializado aún.
[Leer más]
Mayo 09, 2024

Por Cielo Medina En Brasil adelantaron el anuncio de la tarifa de energía de Itaipú a través del medio O Globo, hablan de una tarifa de USD 19,28 el KW/mes para el periodo 2024-2026. En las negociaciones, Paraguay pretendía subir la tarifa a más de...
[Leer más]
Mayo 07, 2024

Al Paraguay no le conviene que suba la tarifa de Itaipú, tal como está queriendo lograr el gobierno de Santiago Peña, según el experto en energía, Ing. Germán Escauriza, quien explicó los motivos. Fue durante su participación en la charla sobre “Qué de...
[Leer más]
Febrero 29, 2024
Negocios

Las negociaciones entre Paraguay y Brasil para definir la tarifa de Itaipú se encuentran en un punto muerto. La propuesta de Brasil de una tarifa intermedia de USD 16,71 kW/mes y la postura de Paraguay de elevarla a USD 22 kW/mes generan controversia e...
[Leer más]
Febrero 15, 2024


Exasesor de Itaipú acusa a Santiago Peña de buscar una tarifa más alta para la energía que perjudicaría a la industria paraguaya, todo para favorecer a sectores corruptos que se benefician del esquema actual de comercialización de energía con Brasil.
[Leer más]
Enero 18, 2024


Con el objetivo de generar conciencia sobre Itaipú y que impulse al gobierno paraguayo a tomar medidas para exigir una justa reparación de Brasil, así como para el ambiente y las comunidades indígenas, se lanzó ayer la campaña “Iguales, soberanía y res...
[Leer más]
Agosto 11, 2023
Negocios

Este jueves 10 de agosto se lanzará la campaña de exigencia de resarcimiento al Brasil por daños causados y trato inequitativo en Itaipú al Paraguay, organizada por las campañas Itaipú 2023 Causa Nacional y La Escuelita Patriótica. Será a las 18:30 en ...
[Leer más]
Agosto 07, 2023
Negocios

La postura del director paraguayo de Itaipú ante el informe final de la Contraloría General de la República (CGR) sobre la deuda de la entidad generó críticas, una de ellas fue de del Ing. Germán Escauriza, exnegociador del Tratado de Itaipú entre el 2...
[Leer más]
Enero 03, 2023
Nacionales

El acuerdo Lugo-Lula restablecía la vigencia del Tratado de Itaipú, sostuvo el Ing. Germán Escauriza, exnegociador del Tratado de Itaipú en el 2008/09. Apuntó que aquello fue “nada más que transparentar todo lo que dice el Tratado, con buena fe”.
[Leer más]
Noviembre 01, 2022
Negocios

El Ingeniero Germán Escauriza, asesor de la Comisión de Entes Binacionales de la Cámara de Diputados, aseguró que la reducción de la tarifa de la energía eléctrica anunciada por el Gobierno es una propaganda para engañar a la gente y que la modificació...
[Leer más]
Agosto 11, 2022
Negocios

Los abogados Hugo Estigarribia y Diego Zavala sostienen que el Paraguay, según un nuevo enfoque de interpretación del Tratado de Itaipú, no está obligado a ceder su excedente en la hidroeléctrica al Brasil, ya que el documento indica que se “podrá”, no...
[Leer más]
Julio 20, 2022
Nacionales

“Cómo vender mejor la energía de Itaipú” es el título del segundo panel/debate sobre Derecho de Adquisición Preferente (DAP) que organizan las comisiones de Energía y Minería y Entes Binacionales Hidroeléctricos de la Cámara de Diputados. Será en la...
[Leer más]
Julio 18, 2022
Nacionales

“Cómo vender electricidad de Itaipú. El Art. XIII del Tratado nunca obligó a ceder (la)”, serán sin dudas los puntos principales que debatirán el martes 12 de este mes en la Cámara de Diputados, en un nuevo panel sobre el Derecho Preferente de Adquisi...
[Leer más]
Julio 04, 2022
Nacionales

La comitiva estuvo conformada por el vicepresidente de la delegación paraguaya, Manuel Morínigo; el presidente de la Comisión, Ricardo Canese; y el parlasuriano Neri Olmedo. Los mismos estuvieron acompañados por Germán Escauriza, asesor de la citada co...
[Leer más]
Junio 29, 2022
Nacionales

La comitiva estuvo conformada por el vicepresidente de la delegación paraguaya, Manuel Morínigo; el presidente de la Comisión, Ricardo Canese; y el parlasuriano Neri Olmedo. Los mismos estuvieron acompañados por Germán Escauriza, asesor de la citada co...
[Leer más]
Junio 29, 2022
Nacionales

Itaipú Binacional publicó ayer una aclaración sobre las unidades generadoras de su central, así como acerca de la potencia que dispone para contratacion, luego de las declaraciones del parlasuriano Ricardo Canese, quien luego de una visita a la central...
[Leer más]
Junio 29, 2022
Nacionales

Asunción, Agencia IP.- Con el fin de acompañar de cerca los trabajos realizados en la Central Hidroeléctrica Itaipu, integrantes de la Comisión Especial de Hidroeléctricas Binacionales del Parlamento del Mercosur (Parlasur) realizaron una visita técnic...
[Leer más]
Junio 29, 2022
Nacionales

Tras una visita técnica a la Central Hidroeléctrica Itaipú, en Hernandarias (Alto Paraná), el presidente de la comisión de Entes Hidroeléctricos Binacionales del Parlasur, Ing. Ricardo Canese, indicó que la misma fue “muy importante” y que corroboraron...
[Leer más]
Junio 28, 2022
Nacionales

La plena disponibilidad de la energía paraguaya y el justo precio por su excedente siguen siendo la estrategia paraguaya ante el desafío Itaipú 2023. La tarifa 2022 de la binacional o la defensa de las “acuerdos operativos”, como los del 26 de marzo de...
[Leer más]
Marzo 31, 2022

La plena disponibilidad de la energía paraguaya y el justo precio por su excedente siguen siendo la estrategia paraguaya ante el desafío Itaipú 2023. La tarifa 2022 de la binacional o la defensa de las “acuerdos operativos”, como los del 26 de marzo d...
[Leer más]
Marzo 31, 2022
Nacionales

Mientras la posición paraguaya es mantener el costo de la tarifa en US$ 22,60, el experto en energías, Germán Escauriza, recomienda que la misma se reduzca. En 30 días se definirá el costo para este año.
[Leer más]
Febrero 23, 2022
Nacionales

Libros, música, premios y más, disponibles para disfrutar en este momento.
[Leer más]
Noviembre 14, 2021

El próximo sábado, 6 de noviembre, la editorial El Lector y ABC Color presentan un nuevo título que pasará a integrar la colección “Libro Blanco”. En esta oportunidad, el libro titulado “Derechos soberanos del Paraguay en Itaipú”, de autoría del Ing. ...
[Leer más]
Noviembre 04, 2021
Nacionales

El ingeniero Nelson Cristaldo aseguró que Paraguay debe prepararse cuanto antes para vender energía, y convertirse así en un modelo, de forma a abaratar costos en el uso de este recurso, principalmente para los comerciantes.
[Leer más]
Octubre 28, 2021
Nacionales

Mañana, sábado 16 octubre, la Editorial El Lector-Colección Libro Blanco de la Ciudadanía y ABC Color ofrecen a los lectores la posibilidad de acceder a otro volumen de la actual colección de entrega semanal. En este caso se trata del Informe Sachs: Ap...
[Leer más]
Octubre 15, 2021
Nacionales

Una nueva colección de seis libros sobre Itaipú y la causa nacional con vistas a las renegociaciones previstas para el 2023 respecto al Anexo C del Tratado binacional será lanzada a partir de este próximo sábado por la Editorial “El Lector”, juntamente...
[Leer más]
Septiembre 30, 2021
Nacionales

ASUNCIÓN.- La Comisión especial sobre Hidroeléctricas Binacionales del Parlasur se reunió esta mañana, a través de una plataforma digital. Fue para oír el
[Leer más]
Agosto 02, 2021

Al analizar la deuda espuria de Itaipú y las consecuencias del informe final de la Contraloría General de la República, el Ing. Germán Escauriza señaló que el Estado paraguayo, a través del Poder Ejecutivo, debe buscar una sentencia judicial para pedir...
[Leer más]
Agosto 02, 2021
Nacionales

El ingeniero Germán Escauriza, experto en temas energéticos, se refirió acerca del informe presentado la semana pasada por la Controlaría General de la República (CGR) que hace mención a la auditoría realizada a la deuda de la Itaipú Binacional. Record...
[Leer más]
Agosto 01, 2021
Nacionales

El ingeniero Germán Escauriza afirmó que "los pillos y peajeros" afirman que Itaipú es un condominio para "ocultar documentos para tapar el fraude monumental". "El punto de apoyo de los pillos y peajeros es que Itaipú es un condominio, eso no es cierto...
[Leer más]
Julio 31, 2021
Nacionales

El informe final de auditoría de la Contraloría General de la República a Itaipú ratificó esta semana la existencia de una “deuda ilícita” de US$ 4.193 millones, que ya habría sido saldada entre los años 2014 y 2016. Con ello se corrobora que hubo un e...
[Leer más]
Julio 25, 2021

Para el ingeniero especialista en el sector eléctrico, Germán Escauriza, hay un error de procedimiento de la Contraloría General de la República (CGR), porque la entidad del Estado paraguayo señalada para controlar presupuestos, tarifas, balances y res...
[Leer más]
Mayo 13, 2021
Nacionales

El contralor general de la República, Camilo Benítez, señaló que todavía hay documentación que Itaipú Binacional no les provee. Fue esta mañana en la reunión con representantes de la Campaña Itaipú 2023 Causa Nacional. El parlasuriano Ricardo Canese cu...
[Leer más]
Febrero 24, 2021
Nacionales

La campaña “Itaipú 2023 causa nacional” presentó esta mañana a la Contraloría General de la República una nota exigiendo que concluya la auditoría de la deuda de Itaipú Binacional y, al mismo tiempo, solicitó audiencia para tratar el tema con el contra...
[Leer más]
Febrero 22, 2021
Nacionales

Se filtró un documento que refleja que la binacional de Itaipú costeará mejoras de la empresa brasileña Furnas Centrais Elétricas SA. El valor total es de US$ 206 millones. Lo injustificable es por qué la binacional costeará mejoras de una empresa priv...
[Leer más]
Enero 06, 2021
Nacionales

Se filtró un documento que refleja que la binacional de Itaipú costeará mejoras de la empresa brasileña Furnas Centrais Elétricas SA. El valor total es de US$ 206 millones. Lo injustificable es por qué la binacional costeará mejoras de una empresa priv...
[Leer más]
Enero 05, 2021
Nacionales

A menos de tres años de que culmine la deuda que posee nuestro país con el Brasil, la desconfianza sobre la nueva negociación crece. Analistas critican a los integrantes del equipo que buscará obtener beneficios en la renovación del tratado.
[Leer más]
Noviembre 26, 2020

Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital.
[Leer más]
Junio 21, 2020

Las propuestas para la creación del Ministerio de Energía, Minas e Hidrocarburos serán tratadas en la reunión virtual de la Comisión Especial de Entes Binacionales y Desarrollo del Sistema Eléctrico del Senado. Será este viernes, 19 de junio, a partir ...
[Leer más]
Junio 18, 2020
Negocios

La Comisión Especial de Entes Binacionales y desarrollo del sistema eléctrico de la República del Paraguay, que preside el senador Abel González, sesionó en forma virtual, para analizar endeudamiento de Itaipú para la rehabilitación económica del país...
[Leer más]
Mayo 29, 2020

Esta mañana, a las 09:00, comenzará la videoconferencia de la Comisión de Entes Binacionales de la Cámara de Senadores y una veintena de especialistas invitados para estudiar un posible nuevo endeudamiento de la entidad binacional Itaipú con el fin de...
[Leer más]
Mayo 29, 2020
Negocios

Si la ANDE puede vender o no energía de Yacyretá al Brasil es una posición que debe asumir la Cancillería Nacional, indicó el presidente de la ANDE, Luis Villordo, en la reunión virtual de la Comisión de Entes Binacionales y Desarrollo del Sistema Eléc...
[Leer más]
Mayo 14, 2020
Negocios

La interpretación dada a los tratados de Itaipú y Yacyretá por algunos compatriotas, como el Ing. Luis Villordo, presidente de la ANDE, es de “mala fe”, y con ella Paraguay pierde todos sus derechos en ambas centrales, aseveró el Ing. Germán Escauriza,...
[Leer más]
Abril 03, 2020
Negocios

El “eje corrupto” existente a partir de ANDE-Eletrobras-Itaipú es lo que realmente le ha impedido al Paraguay defender con firmeza sus derechos en la binacional, aseveró el Ing. Germán Escauriza.
[Leer más]
Marzo 15, 2020
Negocios

A partir del 2023, el Estado paraguayo simplemente le tiene que comunicar al Estado brasileño que va a contratar su 50% de Itaipú, y luego licitar la comercialización de la energía, aseguró el Ing. Germán Escauriza.
[Leer más]
Marzo 12, 2020
Negocios

Economía, Política, X-Destacados » Los especialistas en el debate sobre soberanía energética, ingenieros Germán Escauriza y Ricardo Canese coincidieron en que disponer del 50% de energía de Yacyretá constituye un avance, sin embargo también manifestaro...
[Leer más]
Diciembre 27, 2019

Economía, Política, X-Destacados » Los especialistas en el debate sobre soberanía energética, ingenieros Germán Escauriza y Ricardo Canese coincidieron en que disponer del 50% de energía de Yacyretá constituye un avance, sin embargo también manifestaro...
[Leer más]
Diciembre 27, 2019

Se realizó ayer una audiencia pública organizada por la Comisión de Entes del Senado. La postura común fue recuperar la soberanía, condenar el acta y exigir firmeza al Poder Ejecutivo.
[Leer más]
Agosto 13, 2019

Miembros paraguayos del Parlamento del Mercosur (Parlasur) presentarán mañana un proyecto de ley que permita a Paraguay usar el 50% de energía no garantizada y de la producida al utilizar agua del embalse por debajo de la cota de la represa.
[Leer más]
Agosto 07, 2019
Negocios

<p><!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:AllowPNG/> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><!...
[Leer más]
Junio 22, 2019

El Gobierno aún no sienta postura sobre las conversaciones con Brasil por Itaipú. No obstante, los técnicos y políticos encienden el debate con dos posiciones contrarias: ser exigentes o ser flexibles.
[Leer más]
Junio 10, 2019

X-Destacados » La Comisión de Infraestructura tratará la regulación para la gestión y tratamiento de los Residuos de Artefactos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Por otro lado, la Comisión de Hidroeléctricas, revisará la hoja de ruta en función a la re...
[Leer más]
Junio 06, 2019

AYOLAS. Con el objetivo de observar el avance de las obras de adecuación de la línea de 500 kV Yacyretá-Ayolas-Villas Hayes, diputados, senadores y parlamentarios del Parlasur visitaron ayer lunes la Central Hidroeléctrica Yacyreta (CHY). La comitiva e...
[Leer más]
Mayo 28, 2019

Para observar el avance de las tareas de adecuación de las barras de la central Yacyretá de 220 a 500 kV, parlamentarios de nuestro país visitaron la usina ayer. La interconexión con Itaipú sería posible desde mayo 2020.
[Leer más]
Mayo 28, 2019
Negocios

Autoridades corruptas, de los sucesivos gobiernos paraguayos y brasileños, interpretaron de mala fe las normas nacionales e internacionales que constituyen el marco jurídico dentro del cual siempre debió ser definido y aplicado el Tratado de Itaipú, y ...
[Leer más]
Mayo 24, 2019
Negocios

Paraguay tiene el “derecho soberano” de auditar toda Yacyretá, aseveró el especialista del sector y exnegociador de Itaipú, Ing. Germán Escauriza. Sin embargo, el jefe administrativo de la entidad, Luis Fretes Escario, sostuvo que no es tan fácil eludi...
[Leer más]
Septiembre 25, 2018
Negocios

El informe de Contraloría sobre irregularidades en las deudas de ANDE, con respecto a Yacyretá, en el Banco Nación Argentina, es una prueba de la entrega de la soberanía energética, dijo el Ing. Germán Escauriza.
[Leer más]
Septiembre 15, 2018
Negocios

“Lo que es nuestro, los argentinos están llevando sin pagar, y cuando nosotros querramos usar el 50% de nuestra energía tendremos que pagar también los montos no pagados por los argentinos”, insistía el Ing. Germán Escauriza, especialista del sector en...
[Leer más]
Agosto 21, 2018
Negocios


Ante la inminencia del tratamiento en la Cámara de Diputados de las Notas Reversales Nº 2/17 y Nº 6/14, que modifican las bases financieras y los estatutos de Yacyretá, el Ing. Germán Escauriza, exnegociador del Tratado de Itaipú en 2009, advierte que ...
[Leer más]
Julio 29, 2018
Negocios

La designación de Nicanor Duarte Frutos en Yacyretá responde al equipo que desde el año 2000 busca hacerle pagar a nuestro país la central hidroeléctrica –Aña Cua–, que solo le conviene a Argentina, según especialistas. Dicho proyecto conlleva la pérdi...
[Leer más]
Julio 20, 2018
Negocios

Apenas aterrizó en Yacyretá, como cabeza del equipo de transición y futuro director, el expresidente de la República Nicanor Duarte Frutos ya reprodujo el discurso del déficit de energía para justificar las obras de Aña Cua. Especialistas dicen que el ...
[Leer más]
Julio 19, 2018
Negocios

Aña Cua implica la aceptación de la deuda espuria de Yacyretá, señalan - Edicion Impresa - ABC Color
La aceptación de las obras del Aña Cua implica la aceptación del pasivo espurio de Yacyretá, advirtieron anoche especialistas del sector Energía en un panel que se realizó en la Facultad de Ingeniería de la UNA. Piden la aplicación de la Convención de ...
[Leer más]
Junio 05, 2018
Negocios

Al mediodía del 26 de abril de 1973, en Brasilia, se firmó el Tratado de Itaipú, publicaba ABC Color el día siguiente. Hoy, 45 años después, evaluamos con el Ing. Germán Escauriza la asimétrica relación paraguayo-brasileña en el ente binacional, de car...
[Leer más]
Abril 26, 2018
Negocios

Al mediodía del 26 de abril de 1973, en Brasilia, se firmó el Tratado de Itaipú, publicaba ABC Color el día siguiente. Hoy, 45 años después, evaluamos con el Ing. Germán Escauriza la asimétrica relación paraguayo-brasileña en el ente binacional, de car...
[Leer más]
Abril 26, 2018
Negocios

La falta de transparencia y la corrupción de las autoridades superiores de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) constituyen obstáculos para que el Paraguay obtenga un precio justo por su energía, sostiene el Ing. Germán Escauriza.
[Leer más]
Febrero 16, 2018
Negocios

En breve Paraguay estará en condiciones técnicas de retirar el 50% de la energía generada en la central hidroeléctrica de Yacyretá y antes que pensar en vender los excedentes, se debería utilizarlos, señaló el Ing. Axel Benítez. Por su parte, el Ing. G...
[Leer más]
Febrero 12, 2018
Negocios

EBY definirá recién en mayo de este año llamado para construir Aña Cua - Edicion Impresa - ABC Color
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) emitió dos circulares comunicando la prórroga de 90 días para la recepción de ofertas y apertura de sobres en el marco del proceso licitatorio para la construcción de la central hidroeléctrica sobre el brazo Aña Cua...
[Leer más]
Enero 04, 2018
Negocios

Es insólito que la institución que será auditada marque pautas a quienes le fiscalizarán, afirma el Ing. Germán Escauriza. Agrega que la Contraloría General de la República (CGR) no necesita de ninguna comisión asesora.
[Leer más]
Diciembre 20, 2017
Negocios

Tres nuevos libros se lanzan en la fecha en distintos espacios de la capital, mientras que otras dos publicaciones ya están disponibles en las librerías nacionales.
[Leer más]
Noviembre 30, 2017

Ante unas 50 personas, en el Legislativo, presentaron anoche las conclusiones de un par de simposios acerca de los acuerdos sobre Yacyretá, en los que recomiendan el rechazo.
[Leer más]
Noviembre 28, 2017
Negocios

Con la fusión de la empresa Energía Argentina S.A. (Enarsa), responsable de las centrales térmicas e hidroeléctricas en territorio argentino, con Emprendimientos Energéticos Binacionales SA (Ebisa), que comercializa la energía de Yacyretá, que pasarán ...
[Leer más]
Noviembre 03, 2017

La decisión de que la empresa argentina EBISA, encargada de comercializar la energía de Yacyretá, sea absorbida por otra compañía estatal sería una maniobra para blanquear la deuda que acumuló durante los 22 años que retiró casi el 95% de toda la produ...
[Leer más]
Noviembre 03, 2017
Negocios

El Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) no tiene atribuciones como para obligar al Estado a avalar un proyecto como el de una central en el brazo Aña Cua, advirtió el Ing. Germán Escauriza, asesor de la Comisión Especial de...
[Leer más]
Octubre 29, 2017
Negocios

La comisión especial de seguimiento del Acta de Entendimiento sobre Yacyretá que firmaron los gobiernos de Paraguay y Argentina prepara su informe final, que presentará al pleno. La misma adelantó su rechazo del acuerdo, porque no es favorable al país,...
[Leer más]
Octubre 19, 2017
Negocios

La tercera edición del libro “Itaipú, aguas que valen oro” fue presentada anoche en un concurrido acto. Se trata de un material que debería ser considerado una fuente de consulta indispensable para la defensa de los intereses nacionales en la binacional.
[Leer más]
Octubre 18, 2017
Negocios

A las 19:00 de este martes , en el Centro de Convenciones Mariscal López (J. Eulogio Estigarribia entre Charles de Gaulle y San Roque González) se presenta la tercera edición del libro “Itaipú: aguas que valen oro”.
[Leer más]
Octubre 17, 2017
Nacionales

Mañana, martes 17 de octubre, ABC Color lanza la tercera edición del libro Itaipú, aguas que valen oro, de Efraín Enríquez Gamón, en el Centro de Convenciones Mariscal López (J. Eulogio Estigarribia entre Charles del Gaulle y San Roque González).
[Leer más]
Octubre 16, 2017
Negocios

El Numeral III del Anexo C del Tratado de Yacyretá que incluyeron en la Nota Reversal del 28 de setiembre último incorpora al costo de la hidroeléctrica el monto necesario para sus inversiones en nuevas obras y equipamientos.
[Leer más]
Octubre 14, 2017
Negocios

El arzobispo de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela, en una reunión con el senador Miguel Abdón Saguier (PLRA) y asesores de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo sobre Yacyretá, propuso la realización de un simposio, en forma conjunta con los profe...
[Leer más]
Octubre 02, 2017
Negocios

El canciller nacional Eladio Loizaga dijo ayer que no existe ningún secreto en la Nota Reversal sobre Yacyretá que suscribió con su colega argentino, pero aclaró que no lo van a hacer público antes de que lo remitan al Congreso. Especialistas del secto...
[Leer más]
Septiembre 30, 2017
Negocios

En un comienzo, el proyecto de maquinización del vertedero del brazo Aña Cua fue concebido como un emprendimiento binacional, pero fuera del marco regulatorio del Tratado de Yacyretá al no estar explícitamente previsto en su Anexo B. Llamativamente, en...
[Leer más]
Septiembre 24, 2017

En el mencionado texto también se observa que el proyecto Aña Cuá es realmente un desarrollo considerado como otra central hidroeléctrica y no una simple extensión de Yacyretá como se la presenta.
[Leer más]
Septiembre 20, 2017
Negocios

A través de un estudio multidisciplinario integrado por 11 expertos en temas energéticos y de otras disciplinas de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción se repudia enfáticamente el acta de entendimiento de Yacyretá.
[Leer más]
Septiembre 14, 2017
Negocios

Hoy la Comisión Especial que da seguimiento a la firma del Acta de Entendimiento en el caso de la Entidad Binacional Yacyretá, recibe el documento final elaborado a partir de un Simposio realizado sobre el tema Decanos y Docentes de la Universidad Cató...
[Leer más]
Septiembre 13, 2017
Negocios

El llamado a licitación para la construcción de la central Aña Cua viola el Tratado de Yacyretá y la Constitución Nacional, por lo que los responsables se exponen a procesos penales en el futuro, advirtieron ayer en el Senado.
[Leer más]
Septiembre 13, 2017
Negocios

Un documento elaborado por docentes de la Universidad Católica y técnicos del sector eléctrico concluyó que Acta sobre Yacyretá no es favorable al país.
[Leer más]
Septiembre 12, 2017
Negocios

Con los datos recabados por medio de un pedido de informes, la Cámara de Diputados del Brasil decidió conformar una comisión especial que analizará los “supersalarios” de Itaipú.
[Leer más]
Septiembre 03, 2017
Negocios

Los astronómicos salarios que perciben en las binacionales parece que son insuficientes, porque sus funcionarios podrán también ejercer otros cargos públicos sin que implique doble remuneración; un reciente fallo de la Corte Suprema lo hace posible.
[Leer más]
Agosto 30, 2017
Negocios

Juan Schmalko, actual precandidato a gobernador por Itapúa y exdirector de Yacyretá, dijo que el resultado del acuerdo firmado recientemente por Paraguay y Argentina relativo a la binacional resultó muy positivo para nuestro país.
[Leer más]
Agosto 28, 2017
Nacionales

La deuda de Yacyretá debió ser cancelada con la venta de su energía, sin embargo, fijaron una tarifa arbitraria que produjo el vaciamiento patrimonial, afirma el Ing. Germán Escauriza.
[Leer más]
Agosto 28, 2017
Negocios

La nueva posición asumida por el Gobierno paraguayo de llevar adelante las obras en Aña Cua, sin solucionar previamente la situación financiera de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), es un grave error, puesto que Paraguay perdería su único elemento d...
[Leer más]
Agosto 13, 2017
Negocios

El gobierno paraguayo está claudicando al no reclamar la igualdad de derechos y obligaciones que está consagrada en el Tratado de Yacyretá, expresa el Ing. Germán Escauriza y sugiere que la Contraloría audite las cuentas.
[Leer más]
Julio 04, 2017
Negocios

El cuadro de resultados correspondiente a los estados financieros de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) indica que el saldo del ejercicio 2014 es cero. Esto revela un fraude contable consentido por sus autoridades, aseguran.
[Leer más]
Julio 03, 2017
Negocios

Iglesia propone un simposio con las universidades sobre acuerdo de EBY - Edicion Impresa - ABC Color
El arzobispo de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela, planteó la posibilidad de organizar un simposio en el cual se pueda analizar en profundidad los términos del acuerdo sobre Yacyretá firmado por Paraguay y Argentina.
[Leer más]
Julio 01, 2017
Negocios

Los senadores que impulsaron la campaña “Itaipú, hagamos patria”, concluyeron que se debe trabajar ya y de inmediato en el proceso de revisión del tratado y no esperar al 2023. Entre las propuestas surgidas en las audiencias públicas está la creación d...
[Leer más]
Junio 28, 2017
Negocios

Afirman que Paraguay debería exigir que deuda de Yacyretá sea auditada - Edicion Impresa - ABC Color
El Acta de Entendimiento para el ordenamiento económico y financiero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) no es favorable para el Paraguay, porque se asume una deuda no verificada por el organismo de control del Estado y se postergan otros beneficio...
[Leer más]
Junio 01, 2017
Negocios

La construcción de la Central Hidroeléctrica sobre el brazo Aña Cua no está prevista en el tratado y además, no es conveniente para los altos intereses del Paraguay, afirma el Ing. Germán Escauriza, técnico del sector. Si la intención es producir más e...
[Leer más]
Mayo 25, 2017
Negocios

El acta de entendimiento recientemente firmado por Paraguay y Argentina para el ordenamiento económico y financiero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) debe ser rechazado por el Senado puesto que no se cumplió lo establecido en el Anexo C del Trata...
[Leer más]
Mayo 10, 2017
Negocios

Se habla mucho de soberanía, pero la gente no se pone a pensar en serio sobre el alcance de la misma, declara el ingeniero Germán Escauriza.
[Leer más]
Mayo 09, 2017
Negocios

Haber alcanzado el ordenamiento económico y financiero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) es un paso importante, admite el economista César Barreto; sin embargo, sostiene que debe seguirse negociando la libre disponibilidad de nuestra energía para...
[Leer más]
Mayo 09, 2017
Negocios

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presidido por Efraín Alegre, realiza mañana un debate sobre el cuestionado acuerdo entre el presidente Horacio Cartes y su par argentino Mauricio Macri que fijó la deuda binancional en unos US$ 4.000 millone...
[Leer más]
Mayo 08, 2017
Politica

Contrariamente a lo sostenido anoche por el presidente Horacio Cartes en su canto triunfal a través de las redes sociales, el consumidor paraguayo de la energía de Yacyretá pagará la deuda de la binacional, que según el folleto que hizo entregar a legi...
[Leer más]
Mayo 04, 2017
Politica

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) no es igual a Paraguay, por lo que un eventual beneficio para la empresa no lo será necesariamente para el país, afirman técnicos del sector. La falta de transparencia del gobierno, que mantiene ocultos los términos...
[Leer más]
Mayo 02, 2017
Negocios

Al igual que Yacyretá, Itaipú adquirió vehículos para la Policía. En este caso, fueron 106 patrulleras y además entregó 50 ambulancias a Salud. Se cuestiona el uso discrecional del dinero de las binacionales.
[Leer más]
Abril 30, 2017

Un día como hoy, hace 44 años, Paraguay y Brasil firmaban en Brasil el Tratado de Itaipú. Un día después, en su edición del 27 de abril, ABC Color enfatizaba la potencialidad de la gran obra y advertía ya acerca de las posibles asimetrías para nuestro ...
[Leer más]
Abril 26, 2017
Negocios

Argentina devolvió 22.583 MWh con energía de la EBY al Brasil en marzo - Edicion Impresa - ABC Color
En marzo último, el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) realizó operaciones de exportación de la energía de Yacyretá desde la Estación Santa María, provincia de Corrientes, a la Estación Garabí, en la frontera argentino-brasileña, por un total de...
[Leer más]
Abril 15, 2017
Negocios

El director paraguayo de la Itaipú Binacional, James Spalding, aclaró que nunca se habló de un “fondo común” con el Brasil a partir de 2023, sino que de un fondo por país. El plan figura incluso en la política energética, que menciona la creación de un...
[Leer más]
Marzo 30, 2017
Negocios

Paraguay es propietario soberano del 50% de sus recursos en Itaipú y, por ende, la propuesta del director paraguayo James Spalding de crear un fondo común con la Eletrobrás a partir de 2023 es inadmisible, afirmó el Ing. Germán Escauriza, durante una a...
[Leer más]
Marzo 29, 2017
Negocios

El nuevo director general brasileño de Itaipú, Luiz Fernando Vianna, admitió que le preocupa, ahora, si su país seguirá aprovechando después del 2023 el excedente paraguayo en Itaipú. En Paraguay, el único perjudicado por el “uso y abuso” brasileño de ...
[Leer más]
Marzo 20, 2017
Negocios

Mientras el Ing. Germán Escauriza, exnegociador de los intereses paraguayos en Itaipú en 2009, enfatizaba anoche que cualquier tratativa fuera del marco jurídico del Tratado de Yacyretá “será perjudicial e injusto para los intereses del Paraguay”, el I...
[Leer más]
Marzo 16, 2017
Negocios

En abril del 2006 el Ing. José Luis Enciso Velloso (+), en las conclusiones que compartió con ABC Color, advertía que a la sombra del proyecto Aña Cua se agazapa la intención de anular la central y embalse compensador Itacorá/Itatí e incluso la ampliac...
[Leer más]
Marzo 07, 2017
Negocios

La deuda de Itaipú está saldada, coincidieron en advertir el general (R) Juan A. Pozzo y el ingeniero Germán Escauriza, especialistas del sector energía, en una nueva jornada de la “Escuelita Patriótica”, que en la noche del sábado último se llevó a ca...
[Leer más]
Febrero 20, 2017
Negocios

Tras las recientes declaraciones del director argentino de Yacyretá, Humberto Schiavoni, así como del canciller Eladio Loizaga, sobre un inminente acuerdo, técnicos del sector ponen en duda cualquier negociación que se haga “entre cuatro paredes”. Advi...
[Leer más]
Febrero 16, 2017
Negocios

Las disposiciones del Anexo C en los tratados de ambas binacionales, que integran el derecho positivo paraguayo, y su incumplimiento, generan un daño patrimonial al pueblo, afirmó el Ing. Germán Escauriza, especialista del sector, quien no confía en la...
[Leer más]
Febrero 05, 2017
Negocios

En su primera reunión del año, el directorio ejecutivo de la Itaipú Binacional aprobó proyectos de “inversión social” por un total de G. 31.212 millones. Dichos recursos son de dudosa legalidad y al no existir control estatal, su uso puede orientarse p...
[Leer más]
Enero 30, 2017
Negocios

La aplicación unilateral del Decreto 612/86 por parte del Ejecutivo argentino constituye una disposición arbitraria, por fuera del marco jurídico que rige a la empresa hidroeléctrica de Yacyretá, afirma el Ing. Germán Escauriza. Añade que las autoridad...
[Leer más]
Diciembre 14, 2016
Negocios

Senadores de diferentes partidos, junto a especialistas del sector eléctrico, presentaron ayer una campaña denominada “Itaipú, hagamos patria”, cuyo objetivo es estimular acciones que promuevan el buen uso de la energía y los ingresos que genere la hid...
[Leer más]
Diciembre 13, 2016
Negocios

En la resolución por la cual desestima la denuncia contra autoridades paraguayas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), el juez Paublino Escobar asegura que el director y los consejeros, tanto actuales como los anteriores, no han causado daño patrimo...
[Leer más]
Diciembre 10, 2016
Negocios

Con referencia a las últimas denuncias promovidas contra exautoridades de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), quienes por medio de resoluciones desembolsaron en concepto de “ayuda social” más de G. 26.172 millones, para beneficiar a afectados por el ...
[Leer más]
Diciembre 08, 2016
Negocios

La Asociación de Electricistas de Itauguá (AEI) organiza un panel debate sobre el tema Soberanía Energética Plena en Itaipú y Yacyretá.
[Leer más]
Noviembre 21, 2016
Negocios

Faltan 6 años, 8 meses y 24 días para que nuestro país elabore y presente al Brasil su plan de “revisión” de las disposiciones del Anexo C del Tratado de Itaipú; sin embargo, hasta hoy nada se informa desde el Ejecutivo sobre los preparativos para enfr...
[Leer más]
Noviembre 20, 2016
Negocios

“El objetivo de nuestra intervención, legítima, es a los efectos que esos fondos figuren en Presupuesto (PGN) y que sean sometidos a control, porque hoy no lo están”, explicó el senado de la concertación de organizaciones políticas Avanza País.
[Leer más]
Octubre 09, 2016
Negocios

“Espero que haya alguna confusión o equivocación en el artículo, que lo publicado no corresponda a lo que habrá querido decir la persona...”, reaccionó el Ing. Juan José Encina ante las recientes declaraciones del jefe del Gabinete Civil de la Presiden...
[Leer más]
Octubre 09, 2016
Negocios

Dentro siete años se cumple el plazo de 50 años que establece el Tratado de Itaipú para que sus Altas Partes Contratantes revisen su Anexo C. En el debate que se realizó ayer ABC Cardinal se enfatizó en que el tema debe instalarse ya en la sociedad, en...
[Leer más]
Octubre 09, 2016
Negocios

Ante la recomendación emanada de la Contraloría General de la República (CGR) a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para que inicie los trámites en instancias de un arbitraje internacional para dirimir la controversia que generó la aplica...
[Leer más]
Septiembre 30, 2016
Negocios

Instalar ya el debate sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, cuyo plazo de vigencia caduca el 13 de agosto de 2023, y propiciar la integración inmediata del grupo que negociará los intereses paraguayos en Itaipú son las intenciones que im...
[Leer más]
Septiembre 28, 2016
Negocios

A pocos días de la llegada a nuestra capital del actual presidente de la República Federativa del Brasil, Michel Temer, y comitiva, la Asociación Ingenieros del Sector Eléctrico del Paraguay (AISEP) organiza una conferencia sobre la agenda de reclamos ...
[Leer más]
Septiembre 27, 2016
Negocios

La altisonante frase “responsabilidad social y ambiental” es la pretendida cobertura legal con la que directores y consejeros de Itaipú intentan disimular el derroche del dinero público, insiste el Ing. Germán Escauriza en el marco de un debate que pro...
[Leer más]
Septiembre 19, 2016
Negocios

La justificación que hace la Itaipú Binacional de la utilización de los denominados fondos sociales se basa en una resolución del Consejo de Administración, que los incluye entre los Gastos de Explotación, referentes a la prestación de los servicios de...
[Leer más]
Septiembre 03, 2016
Negocios