Óscar Thomas, ex director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (2002/2014) advierte que la actual administración “está fundiendo Yacyretá”. En este material explicamos a qué se debe esa acusación y cuál es la situación real del proyecto.
[Leer más]
Óscar Thomas, ex director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (2002/2014) advierte que la actual administración “está fundiendo Yacyretá”. En este material explicamos a qué se debe esa acusación y cuál es la situación real del proyecto.
[Leer más]
La tasa local de aprovechamiento de la energía de la hidroeléctrica paraguayo/argentina Yacyretá tuvo un fuerte aumento entre enero y agosto de este año, en comparación con el mismo lapso de 2023, según fuentes argentinas y del sector energía de nuest...
[Leer más]
El 2 de setiembre de 1994, en un acto protocolar con la presencia de los presidentes de Argentina y Paraguay, se ponía en marcha la unidad generadora Nº 1 de la central hidroeléctrica Yacyretá, por lo que oficialmente el 2 de setiembre de 2024 se cumpl...
[Leer más]
Los problemas que aquejan a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), debido a las indecisiones argentinas, han ido empeorando con el paso de años y desplazando al Paraguay hacia posición sumamente incómoda y perjudicial. Por estas y otras razones creím...
[Leer más]
El 2 de diciembre de 1994, en el proceso de construcción y equipamiento de la represa hidroeléctrica paraguayo/argentina Yacyretá, luego de trece años de atraso, se registraban tres hechos relevantes, pero lejos aún de la finalización del proyecto.
[Leer más]
La bajante del río Paraná alcanza hoy valores críticos y se acentuará en un mes, pero no será igual a la del invierno de 2021, informa la prensa argentina, basándose en fuentes del Instituto Nacional del Agua (INAI) del vecino país.
[Leer más]
Las Campañas Itaipú Causa Nacional e Itaipú también es Soberanía presentaron a la Cámara de Senadores su parecer sobre el proyecto de ley que establece la tarifa de energía eléctrica para consumidores electrointensivos. En su propuesta al Legislativo, ...
[Leer más]
La discrepancia tarifaria entre los gobiernos de nuestro país y de la Argentina, que persiste en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), tiene números, aún cuando la ANDE opte por contabilizarlos como partidas informativas.
[Leer más]
La Comisión de Economía del Parlamento del Mercosur (Parlasur) consideró la posibilidad se exhortar a los gobiernos de Paraguay y Argentina a pagar una compensación a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). El diputado César Cerini y el senador...
[Leer más]
La Comisión de Economía del Parlamento del Mercosur (Parlasur), la cual integran el diputado César Cerini y el senador Patrick Kemper, se abordó la posibilidad de emitir una declaración que exhorte a los gobiernos de Paraguay y Argentina a pagar una co...
[Leer más]
La soberanía no siempre se mueve por senderos genuinos. El 18 de junio último, ABC publicaba una “transferencia récord” desde Argentina a nuestro país por la energía que le cedió en Yacyretá. Ayer trascendió que la ANDE retiró en junio último el 47,...
[Leer más]
En esta primera mitad del año han sucedido muchos acontecimientos de gran importancia para la vida nacional que hay que considerarlos como elementos que ayudan a avanzar al país. Así como en la vida transcurren hechos negativos que forman parte inevita...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Tras quedar firme en segunda instancia el rechazo a una demanda presentada en torno a la propiedad de una vivienda en Cambyretá (Itapúa), la
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) se libró de pagar una multimillonaria suma de casi G. 25 mil millones, tras quedar firme en segunda instancia el rechazo a una demanda presentada en torno a la propiedad de una vivienda en Cambyretá, Itapúa, por el ...
[Leer más]
Yacyretá se libró de pagar una multimillonaria suma tras quedar firme, en segunda instancia, el rechazo a una demanda presentada en torno a la propiedad de una vivienda en Cambyretá, Itapúa, por el señor Wildo Alberto Giles contra la EBY.
[Leer más]
La desproporcionada reacción de Milei ante una pregunta del periodista del Grupo Nación Media es quizás parte de una estrategia del presidente argentino para empantanar, aún más, las relaciones entre Argentina y Paraguay y complicar la resolución de as...
[Leer más]
En 2023, la exportación real de energía eléctrica del Paraguay apenas alcanzó 112.939 MWh, mientras que en Itaipú y Yacyretá, en el mismo lapso, “cedió” a sus socios por partes iguales 30.499.500 MWh, superior en 37% al consumo nacional de ese año.
[Leer más]
La reposición funcional de la infraestructura de Ferrocarriles del Paraguay SA (FEPASA), inundada por el embalse de l complejo hidroeléctrico paraguayo/argentino Yacyretá aún se encuentra en su Etapa I, según informaron el último fin de semana las ofic...
[Leer más]
La exportación real del Paraguay de energía eléctrica aumentó en 2023 un 6,5% con relación a la que se registró en 2022, según las publicaciones mensuales del Viceministerio de Minas y Energía. Debe apuntarse que, una vez más, la Administración Nacio...
[Leer más]
¿Se acerca la hora de las decisiones en Itaipú o, como publicaba la prensa brasileña la semana pasada, la que se aproxima es la cancelación de acuerdos paraguayo/brasileños sobre Itaipú? De fuentes oficiosas se supo que este miércoles habría novedade...
[Leer más]
En la primera semana de enero de 2024, la ANDE retiró el 10,4% de la energía que generó la central paraguayo/argentina Yacyretá en ese lapso, mientras que, a pesar de las controversias sobre lo que establece el Tratado respecto de la participación de ...
[Leer más]
Las relaciones con Argentina tienen innumerables ámbitos de afectación. La cercanía geográfica, el idioma y la cultura compartida son algunas de las características que favorecen el relacionamiento entre los representantes del sector público y privado ...
[Leer más]
Llevó su tiempo, pero después de 9 años de postergación, el consejo de Yacyretá aprobó las modificaciones del reglamento interno, que establece que tanto
[Leer más]
En una reunión extraordinaria, se resolvió aprobar la cogestión paritaria en la administración institucional de Yacyretá. Con esto, se eliminan las superioridades de jefaturas ocupadas exclusivamente por Argentina.
[Leer más]
AYOLAS. Durante la reunión ordinaria del consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), realizado este miércoles en Asunción, se aprobó la adecuación del reglamento interno, a las disposiciones establecidas en la nota Reversal 6/14,...
[Leer más]
Los directores ejecutivos de la Entidad Binacional Yacyretá por ambas márgenes, Lic. Luis Benítez Cuevas e Ing. Fernando De Vido respectivamente, encabezaron este lunes los actos conmemorativos por…
[Leer más]
AYOLAS. Durante el acto de conmemoración por los 50 años de la firma del Tratado de Yacyretá, los directores Ing. Fernando De Vido (Margen Izquierda) y el Lic. Luis Benítez (Margen Derecha), destacaron logros obtenidos durante este tiempo, y la necesid...
[Leer más]
Como un aporte estratégico para el desarrollo económico y social del Paraguay, conmemoraran el 50 aniversario de la firma del Tratado de Yacyretá.
[Leer más]
El Tratado de Yacyretá fue suscripto el 3 de diciembre de 1973, hace 50 años, durante una ceremonia oficial desarrollada en el Palacio de López en Asunción.
[Leer más]
El 3 de diciembre de 1973, durante una ceremonia oficial desarrollada en el Palacio de López en Asunción, se suscribió el Tratado de Yacyretá. El objetivo del mismo, establecido en su primer artículo, era el aprovechamiento hidroeléctrico y el mejorami...
[Leer más]
Con este 3 de diciembre se marca un hito crucial en la historia bilateral entre Paraguay y Argentina, al conmemorarse el quincuagésimo aniversario de la firma del Tratado de Yacyretá. Este acuerdo, rubricado en 1973 en el Palacio de López de Asunción, ...
[Leer más]
El 3 de diciembre de 1973, durante una ceremonia oficial desarrollada en el Palacio de López en Asunción, se suscribió el Tratado de Yacyretá. El objetivo del mismo, establecido en su primer artículo, era el aprovechamiento hidroeléctrico y el mejorami...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este 3 de diciembre se cumple el 50° aniversario del acto de firma del Tratado de Yacyretá, suscripto en esta fecha pero de 1973 durante una ceremonia oficial en el Palacio de López de Asunción. El Tratado estableció en su primer...
[Leer más]
El Gobierno debe lograr en forma urgente el ordenamiento financiero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), cuyo tratado fue firmado hace 50 años entre los presidentes de Paraguay y Argentina, ya que sin tarifa definida no es capaz de pagar sus millo...
[Leer más]
Este miércoles 22, durante la tercera jornada del 'Ciclo de Conversatorios' con motivo del 50° aniversario de la Firma del Tratado de Yacyretá, se discutieron dos temas clave. En primer lugar, se abordó la capacitación de personal técnico para operar l...
[Leer más]
El 3 de diciembre de 1973 se firmó el Tratado de Yacyretá, suscrito en el Palacio de López de Asunción, por lo que la Entidad Binacional ya comenzó con actividades conmemorativas de lo que será el 50º aniversario de dicha rúbrica. Es así que ayer se r...
[Leer más]
Este domingo, Argentina se prepara para una jornada electoral que se presenta como una de las más inciertas desde el regreso del país a la democracia hace 40 años. El candidato ultraconservador Javier Milei emerge como favorito tras su destacada actuac...
[Leer más]
Este domingo, Argentina se prepara para una jornada electoral que se presenta como una de las más inciertas desde el regreso del país a la democracia hace 40 años. El candidato ultraconservador Javier Milei emerge como favorito tras su destacada actuac...
[Leer más]
El porcentaje obligatorio de la mezcla de biocombustibles apto para motores diésel era del 2% y ahora pasa al 5%. El ministro Javier Giménez aseguró que la industria está preparada para doblar la producción y desde el sector aseguran que hay capacidad ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El excanciller nacional, Eladio Loizaga, sugirió que Paraguay debería recurrir al arbitraje internacional para buscar una solución financiera al
[Leer más]
Como país pequeño, en materia numérica y de extensión, Paraguay debe ampararse en el derecho y exigir el cumplimiento del Tratado de Yacyretá a través de un arbitraje internacional, ya que las instancias de discusión se agotaron, sugirió el excanciller...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La Entidad Binacional Yacyretá (Argentina) rechazó este lunes un “incumplimiento”, de los acuerdos de Argentina para pagar su deuda con la central hidroeléctrica, tras desmentir “taxativamente” que las cuotas mensuales acordadas sean de 3...
[Leer más]
La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, junto a la delegación argentina de Yacyretá, confirmó nuevos desembolsos por suministros energéticos como respuesta al gesto de su contraparte paraguaya de restablecer el excedente de energía que no ...
[Leer más]
La Secretaría de Energía de Argentina confirmó que el vecino país ya abonó a Paraguay la primera cuota de USD 12 millones, acordada en el marco de la deuda a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) por cesión de energía.
[Leer más]
Buenos Aires, 29 sep (EFE).- Argentina abonó a Paraguay la primera cuota de 12 millones de dólares a cuenta del saldo de 36 millones de dólares correspondiente a 2022 en concepto de compensación por la cesión de energía de la hidroeléctrica binacional ...
[Leer más]
Días pasados, hablando con un alto directivo de una entidad financiera, se mostraba sorprendido por la diferencia abismal que existía entre las dos binacionales que Paraguay comparte con Brasil y Argentina, respectivamente.
[Leer más]
SAN PATRICIO. En el caso de retiro del 100 % energía de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) existe hecho que el pueblo desconoce por falta de una información completa desde el gobierno nacional, dijo el senador Ever Villalba.
[Leer más]
Un exdirector argentino de Yacyretá y actual candidato al Senado de ese país cuestionó la actuación de su Gobierno en la controversia con Paraguay por el cobro de peajes en la hidrovía Paraguay-Paraná, calificando de inadmisible la escalada y responsab...
[Leer más]
El director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Lic. Luis Benítez Cuevas, manifestó hoy que las medidas adoptadas en la víspera sobre el retiro de la totalidad de la energía que le c…
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez, señaló que las medidas asumidas por el gobierno son para asegurar
[Leer más]
El director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez, manifestó hoy que las medidas adoptadas en la víspera sobre el retiro de la totalidad de la energía que le corresponde al Paraguay de la Central Hidroeléctrica, tienen que ver...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez, manifestó hoy que las medidas adoptadas en la víspera sobre el retiro de la totalidad de la energía que le corresponde al Paraguay de la Central Hidroel...
[Leer más]
Desde las 10 de esta mañana, Paraguay empezó a retirar el 100% de la energía que le corresponde en Yacyretá y que hasta ahora vendía a un precio irrisorio
[Leer más]
Dentro de las tensas relaciones que ambos gobiernos mantienen, en el marco de las negociaciones del cobro de peaje por uso de la hidrovía de los ríos Paraguay y Paraná por parte de la República Argentina; Paraguay, se mantiene en la posición de utiliza...
[Leer más]
Unos amagues en Yacyretá fueron suficientes para que la secretaria de Energía del Gobierno argentino venga hoy al Paraguay, sin dudas en la búsqueda de una salida a las diferencias que enfrentan a su país con el nuestro, tanto en lo concerniente a la l...
[Leer más]
Desde el jueves 7 de setiembre, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ya está retirando casi el 50% de la energía que le corresponde al Paraguay de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Así lo señaló el titular de la empresa estatal, Ing. F...
[Leer más]
El Paraguay aumentará, de manera importante, “el máximo posible”, el retiro de la energía de Yacyretá, anunció el presidente, Santiago Peña en el marco de un paquete de medidas que dio a conocer ayer y que el sector Energía interpreta como respuesta...
[Leer más]
Hoy se conmemora 22 años de la finalización de las obras principales de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY). Este hito histórico fue logrado tras la instalación y la entrada en funcionamiento, a partir de ese día, de la vigésima y última turbina d...
[Leer más]
Casi ocho meses después de haber asumido el actual gobierno argentino, su presidente, Alberto Fernández, por decreto Nº 523/20, designó ayer a Ignacio Barrios Arrechea como nuevo director argentino de la Entidad Binacional Yacyetá (EBY), en reemplazo d...
[Leer más]
Después de meses de asumir la presidencia argentina, Alberto Fernández nombra un nuevo director en Yacyretá. Se trata de Ignacio Barrios Arrechea. Se publicó en el Boletín Oficial el Decreto N° 523/2020 por el cual el presidente Alberto Fernández acept...
[Leer más]
La Comisión Especial de Entes Binacionales y desarrollo del sistema eléctrico de la República del Paraguay, que preside el senador Abel González, sesionó en forma virtual, para analizar endeudamiento de Itaipú para la rehabilitación económica del país...
[Leer más]
La propuesta del gobierno de Mario Abdo Benítez al brasileño (ignorada hasta hoy) de que Itaipú contraiga nuevos préstamos así como el análisis del Anexo C del Tratado de Yacyretá y la posibilidad de anular las Notas Reversales 6/14, que modifica el...
[Leer más]
El director del ente Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, pidió el último día hábil de esta semana la intervención de la Cancillería en controversias con Argentina relacionadas con Yacyretá, porque sobrepasan su instancia.
[Leer más]
La reincidente actitud argentina de vender al Brasil energía de Yacyretá fue calificada ayer en el Senado como una “nueva agresión” a nuestra “soberanía energética”. Instan por eso a nuestros representantes “a vestir la albirroja”.
[Leer más]
Cinco sindicatos de Yacyretá hicieron saber al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que no están dispuestos a acatar la orden dada por el titular del Ejecutivo de terminar con los “privilegios” y beneficios adicionales que reciben los trabaj...
[Leer más]
Sindicalistas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) enviaron una nota al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la que rechazan el tope de los salarios en G. 37 millones dispuesto por el Poder Ejecutivo, en el marco de la emergencia sanit...
[Leer más]
Informar en esta circunstancia en que los ramalazos del covid-19 se sienten con mayor dureza en el país, en los estratos más vulnerables de su población y especialmente en su capacidad de pagos, que en Yacyretá le deben al Paraguay más de US$ 1.100 mi...
[Leer más]
Mediante un comunicado, sectores sindicales dieron a conocer a los trabajadores de la EBY sobre la reunión con el Director Nicanor Duarte Frutos donde sentaron posición en contra de los descuentos…
[Leer más]
Desde el 10 de marzo hasta el 21 del mismo mes del presente ejercicio ocurrió, en el Departamento Técnico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que 70 GWh aproximadamente generados en la central hidroeléctrica del mismo nombre llegaron al conversor ...
[Leer más]
En el 46º Aniversario de la puesta en vigor del Tratado de Yacyretá, la dirección paraguaya de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), entre otros puntos, plantea un plazo para la definición de la revisión del Anexo C del Tratado, según explicó el Ing. J...
[Leer más]
Un 27 de marzo de 1974, los cancilleres Raúl Sapena Pastor (Paraguay) y Alberto Juan Vignes (Argentina) canjeaban los instrumentos de ratificación del Tratado de Yacyretá que firmaron en Asunción el 3 de diciembre de 1973.
[Leer más]
Argentina, o las empresas a las que autorizó para comercializar la energía de la central binacional de Yacyretá, realizó nuevamente al mediodía de ayer un “excelente negocio” con el Brasil vendiéndole toda la energía cedida (por migajas) por la ANDE, ...
[Leer más]
Luego de 25 años de funcionamiento, la potencia de la central hidroeléctrica paraguayo-argentina de Yacyretá, cuyo embalse inunda en más del 80% una parte del territorio paraguayo, fue aprovechada en un 78% por el Sistema Interconectado Nacional (SIN).
[Leer más]
El 81% de la energía paraguaya de Yacyretá, que ayer “cedía” nuestro país a Argentina, era revendida al sistema brasileño, un excelente negocio argentino, sin que paguen siquiera a nuestro país la “compensación” correspondiente, advirtió ayer el ingeni...
[Leer más]
La margen derecha de Yacyretá rechaza enérgicamente la transacción económica que actualmente está realizando la Argentina desde el 10/03/20 y prevista hasta el 13/03/20, utilizando la generación de energía de un emprendimiento Binacional en forma ilega...
[Leer más]
  En Foro Energético sugirió a Paraguay insertarse en cadenas de producción regionales, aprovechando la energía limpia. Otros especialistas abord...
[Leer más]
En Foro Energético sugirió a Paraguay insertarse en cadenas de producción regionales, aprovechando la energía limpia. Otros especialistas abordaron la geopolítica ligada a la energía.
[Leer más]
AYOLAS. Misiones (Miguel Angel Rodríguez, corresponsal). Gestionarán una definición sobre la revisión del “Anexo” del Tratado de Yacyretá, contenido en la Nota Reversal N° 2/17, resultante a su vez del Acta Cartes/Macri de mayo de 2017, así como otras...
[Leer más]
Un decreto del Poder Ejecutivo dispuso que el equipo negociador para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú estará integrado por cuatro miembros, por igual cantidad de instituciones, que tendrán la misión de representar la voluntad soberana del ...
[Leer más]
“Las declaraciones a la prensa de los representantes del Paraguay asignados a negociar la revisión del Anexo C del Tratado, aparentemente traducen sus ideas de manera tal que las limitan a los aspectos contables de la cuenta pasiva de la entidad y tamb...
[Leer más]
El senador liberal Eusebio Ramón Ayala dijo que propondrá nuevamente incluir en el orden del día de la próxima sesión el proyecto de ley de derogación del acuerdo Macri-Cartes sobre el Tratado de Yacyretá que reconoció una deuda espuria de US$ 4.000 mi...
[Leer más]
En el ya extenso período de actividad de la central paraguayo-argentina de Yacyretá (1994/2019), el Paraguay –su mayor aportante de territorio y por ende del único factor insustituible en una obra de esta naturaleza– utilizó apenas el 6,35% de su produ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, tercerizó los trabajos de área verde y entregó a operadores políticos de Colorado Añetete. Los afectados piden su destitución. Integrantes de la Coordinador...
[Leer más]
Unos 150 pobladores de la localidad de San Cosme y Damián afectados por las violaciones al Tratado de Yacyretá piden la cabeza de Nicanor Duarte Frutos, pues aseguran que el presidente de la entidad se ha negado a conversar con ellos. Denuncian que no ...
[Leer más]
La posibilidad de que la Cámara de Senadores vuelva a tratar la derogación de la ley que aprueba el Acta Cartes-Macri de 2017, específicamente la ley Nº 6135, que aprueba la Nota Reversal Nº 2/17, que modifica el Anexo C del Tratado de Yacyretá, volvió...
[Leer más]
La Comisión de Infraestructura del Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur) aprobó por unanimidad la propuesta por la cual se pide que cualquier exportación de la energía paraguaya de la Entidad Binacional Yacyretá (Eby) sea realizada exclusivam...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La comisión de Infraestructura del Parlamento del Mercosur aprobó esta mañana, por unanimidad, la propuesta por la cual se pide que cualquier exportación de la energía paraguaya de Yacyretá sea realizada a través de la ANDE y...
[Leer más]
Al tratar de explicar y justificar que Cammesa ha estado exportando energía de Yacyretá al Brasil, a través de su estación de Garabí, la Cancillería argentina reclamó que el Paraguay no cumple el Tratado de Yacyretá en lo referente a la presentación de...
[Leer más]
En su respuesta al Ministerio de Relaciones Exteriores paraguayo, la Cancillería argentina ha reconocido que Cammesa exporta al Brasil energía eléctrica de Yacyretá, a través de su estación de Garabí, y que la operación es beneficiosa solamente para am...
[Leer más]
El senador Enrique Bacchetta, del oficialismo colorado, al igual que su colega de Patria Querida Rocío Vallejo, opinaron que el gobierno de Mario Abdo Benítez debe seguir manteniendo buenas relaciones con el de Argentina, que a partir de diciembre será...
[Leer más]
Hay interconexiones eléctricas entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, cada uno en forma independiente; pero sin considerar las centrales hidroeléctricas binacionales, la energía se intercambia de la siguiente manera:
[Leer más]
El proyecto de Aña Cua estaba sobrevaluado en un 45,6%, comparando las estimaciones hechas durante el gobierno de Horacio Cartes y los números obtenidos en las licitaciones.
[Leer más]
Con la decisión de 21 senadores de rechazar el proyecto que deroga acuerdos con Argentina sobre los anexos C y A del Tratado de Yacyretá, sigue vigente la Nota Reversal 1992. En el Senado desaprovecharon la oportunidad para negociar mejores condicio...
[Leer más]
Por 21 votos contra 14, el Senado rechazó el intento de derogar la Nota Reversal 2/17, que modifica el Anexo C del Tratado de Yacyretá. El instrumento aún no fue estudiado en el Congreso argentino.
[Leer más]
El senador Rodolfo Urtubey, del Partido Justicialista argentino, no quiso arriesgarse a opinar sobre el acuerdo Cartes-Macri, que tendrá tratamiento de derogación en los próximos días en el Congreso paraguayo. Se limitó a aclarar que ese tema “no está ...
[Leer más]
El PDP considera pertinente iniciar una juicio político contra el presidente Mario Abdo Benítez y el vicepresidente Hugo Velázquez. El martes, el PLRA presentará el pedido.
[Leer más]
Yacyretá adjudicó ayer la Licitación Internacional N° 669, “provisión de equipos electromecánicos”, para la nueva central del brazo Aña Cua. El suministro estará a cargo de la firma alemana “Voith Hydro Ltda”.
[Leer más]
AYOLAS. Misiones (Miguel Angel Rodríguez, corresponsal). Directivos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) creen que en este mes se llevara producirá la adjudicación de las obras electromecánicas del Brazo Aña Cua a la firma alemana Voith Hydro, hasta...
[Leer más]
Denunciantes del “ilegal” Plan de Terminación de Yacyretá (PTY) agregaron a la denuncia que presentaron ante el Ministerio Público el 28 de abril pasado, un vídeo en el que el exdirector argentino, Óscar Thomas, reconoció (el 09/09/13) que el sobrecost...
[Leer más]
Para una buena negociación del Paraguay con Brasil en Itaipú, ninguna acción –disponer de planes estratégicos, sociedad civil organizada manifestándose con vigor en defensa de nuestros derechos; negociadores compatriotas honestos, capaces y patriotas; ...
[Leer más]
En el reciente encuentro entre los presidentes Mario Abdo Benítez y su colega brasileño Jair Bolsonaro, este último le habría transmitido que Brasil “no está en condiciones” de aceptar que Paraguay retire el 50 por ciento de la electricidad que le corr...
[Leer más]
Al parecer, los paraguayos estábamos engañados al creer que al asumir Mauricio Macri la presidencia de la Nación Argentina la endémica corrupción de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) iba a terminar. Esto viene a cuento de la sorpresa que ha causado ...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el Tesoro argentino transfirió USD 34 millones a favor del Tesoro paraguayo por la cesión de la energía paraguaya de la hidroeléctrica. Con este pago, la deuda pendiente del país vecino queda en aproxima...
[Leer más]
El Gobierno argentino efectuó un nuevo desembolso de US$ 34.000.000 al Ministerio de Hacienda de nuestro país en concepto de pago por cesión de energía no consumida por el Paraguay en Yacyretá, según informó ayer, desde Buenos Aires, el director paragu...
[Leer más]
Hoy se cumplen 30 años de la reapertura de ABC en 1989, poco más de un mes después del derrocamiento de Alfredo Stroessner, el general que gobernó en forma despótica el Paraguay por espacio de casi 35 años. Nuestro diario volvió a ser voceado por los c...
[Leer más]
En nuestro país existe una asociación gremial denominada IPPSE (Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico), integrada mayoritariamente por ingenieros electricistas y electrónicos, funcionarios y exfuncionarios de la ANDE y del Vicemini...
[Leer más]
El presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, confirmó recientemente que la falta de acuerdo entre la institución a su cargo y su contraparte brasileña Eletrobras, para la contratación de potencia de Itaipú para el año 2019 se debe a que los representantes...
[Leer más]
El gobierno argentino coincide con la posición de la Dirección paraguaya de la Entidad Binacional Yacyretá encabezada por Nicanor Duarte Frutos, en que se deben respetar rigurosamente las reglas en el proceso licitatorio para la maquinación de Aña Cuá.
[Leer más]
El Gobierno argentino también rechaza la idea de ceder ante la presión del Consorcio Araverá, encabezado por la firma argentina Industrias Metalúrgicas Pescarmona SA (IMPSA SA), que la semana pasada solicitó el acceso a los detalles de la oferta económ...
[Leer más]
El Anexo C aún vigente del Tratado de Yacyretá excluye la posibilidad de financiar una nueva hidroeléctrica en el área del influencia del actual proyecto. La Reversal N°2/17 cubre el vacío, pero la misma no está vigente.
[Leer más]
El pasado miércoles, en su sede de Buenos Aires, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) abrió los sobres de ofertas de la licitación para el equipamiento electromecánico de la nueva central hidroeléctrica a ser construida sobre el brazo Aña Cua del río P...
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) abrió ayer, en Buenos Aires, las ofertas económicas de la licitación N° 669 para el equipamiento electromecánico de la nueva central hidroeléctrica del Aña Cua. Las ofertas oscilan entre US$ 99.689.577 y US$ 116.379...
[Leer más]
Ocho meses después de haber recibido los documentos de preselección de tres consorcios interesados en el contrato de equipamiento electromecánico (LPI N° 669) de la nueva central hidroeléctrica sobre el brazo Aña Cua del río Paraná, Yacyretá (EBY), en ...
[Leer más]
El Directorio Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) estableció esta semana en Asunción que el miércoles 30 del presente mes, en Buenos Aires, abrirán los sobres de ofertas del llamado a licitación que hizo para adjudicar el contrato de sumi...
[Leer más]
Técnicos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) iniciaron ayer un análisis del pliego de bases y condiciones de la Licitación Pública Binacional N° 722, que prevé la contratación de servicios de inspección de obras civiles, hidromecánicos y electromec...
[Leer más]