El Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Colon se conmemora cada 31 de marzo. En Paraguay, el cáncer colorrectal es el tercero más diagnosticado y la tercera causa de muerte por cáncer, por lo que conocer sobre los factores de riesgo y síntomas, es ...
[Leer más]
Nacionales - Con el objetivo de mejorar la atención ciudadana y reducir las filas presenciales para agendamiento, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Noticiero Paraguay
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) sigue fortaleciendo la atención médica con la implementación de consultas programadas los sábados en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA).
[Leer más]
El pasado jueves 6 de marzo se realizó la I Jornada de Evaluación Pediátrica para la Inspección Médica de niños desde 3 hasta los 15 años de edad en etapa escolar.
[Leer más]
Desde las cortes de Persia hasta las mesas de la gastronomía moderna, el pistacho es un símbolo de riqueza, salud y sabor. Este fruto seco se destaca por su imponente color verde y su cáscara que evoca una sonrisa, pero también por sus beneficios nutri...
[Leer más]
En la mañana de este miércoles 26 de febrero el Hospital IPS Ingavi recibió equipos biomédicos de última tecnología para el Servicio de Urología y para el Servicio de Cirugía General.
[Leer más]
La construcción del primer Espacio de Estimulación Temprana para el Desarrollo de Niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Hospital Distrital de Minga Guazú sigue en marcha con el respaldo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ...
[Leer más]
Unas 80 personas de escasos recursos de Ciudad del Este fueron beneficiadas con cirugías oftalmológicas gratuitas a través de un convenio entre ITAIPU Binacional y la Fundación Visión. Los procedimientos comenzaron esta semana en la clínica de la funda...
[Leer más]
Cristian David González Rotela (41 años) estaba lleno de sueños y planes. Desde hace casi 4 años, su vida está suspendida en el silencio de una cama, en estado vegetativo, sin poder comunicarse ni moverse, pero su familia sigue aferrada a la esperanza ...
[Leer más]
La colonoscopía es crucial para la detección temprana del cáncer de colon. A partir de los 45 años, este examen puede identificar pólipos precoces y prevenir el desarrollo de tumores malignos.
[Leer más]
El Servicio de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva del Hospital Central organizó el VII Workshop Internacional de Endoscopía Digestiva.
[Leer más]
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el contenido del estómago se devuelve al esófago y es una enfermedad diagnosticada con mucha frecuencia en nuestro medio. Está asociada a factores dietéticos, los medicamentos o situaciones estresantes, entre va...
[Leer más]
Se llevó a cabo en la Cámara de Diputados un “Conversatorio sobre Trastorno del Espectro Autista o TEA”, organizado por la Comisión de Equidad Social e Igualdad de Derechos del Hombre y la Mujer, cuya presidencia corresponde a la diputada Rocío Abed (A...
[Leer más]
El Servicio de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva del Hospital Central organiza el VII Workshop Internacional de Endoscopía Digestiva.
[Leer más]
El “Día Mundial de la Salud Digestiva” se conmemora cada 29 de mayo, fecha que fue impulsada en el año 2004 por la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO), para concienciar sobre la prevención y el tratamiento de las enfermedades digestivas.
[Leer más]
Cada 28 de mayo, Día mundial del Cáncer de la Sangre está dedicado a crear conciencia acerca de la lucha contra estas enfermedades a nivel mundial.
[Leer más]
Un equipo multidisciplinario del Hospital de Clínicas, llevó adelante el procedimiento conocido como shunt portosistémico intrahepático transyugular (TIPS), por su sigla en inglés. Es un método inédito realizado en dicho centro asistencial.
[Leer más]
La dieta en la infancia incide en el desarrollo de algunas enfermedades prevalentes en la población adulta como la obesidad, aterosclerosis, osteoporosis, e hipertensión arterial. Buenos alimentos también aseguran el mejor desempeño mental, y es mejor ...
[Leer más]
Carlos Morínigo fue removido de la Gerencia de Salud del IPS tras denunciar la falta de medicamentos esenciales y otras irregularidades en los servicios del ente.
[Leer más]
Un total de 42 sociedades médicas firmaron una carta abierta dirigida al senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el próximo presidente del Congreso, expresando su preocupación y repudio por las declaraciones vertidas por el parlamentario hacia el gremio.
[Leer más]
Más de 40 sociedades médicas del Paraguay emitieron un comunicado conjunto en el que exigen al senador colorado cartista Basilio “Bachi Núñez, presidente electo del Congreso, que se retracte de sus declaraciones sobre supuestos intereses comerciales en...
[Leer más]
Un total de 42 sociedades médicas firmaron una carta abierta dirigida al senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el próximo presidente del Congreso, expresando su preocupación y repudio por las declaraciones vertidas por el parlamentario hacia el gremio.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. Uno total de 188 médicos (108 mujeres y 80 varones) del país están habilitados para presentarse mañana jueves al examen para sub especialidades de la Comisión del concurso Examen de Admisión a Residencias Médicas, bajo la coordina...
[Leer más]
En un esfuerzo continuo por brindar servicios de salud accesibles y completos, el Hospital General Materno Infantil de San Lorenzo dio a conocer las especialidades médicas con las que cuentan y sus respectivos horarios, iniciando desde las 18:00 horas.
[Leer más]
En un esfuerzo continuo por brindar servicios de salud accesibles y completos, el Hospital General Materno Infantil de San Lorenzo dio a conocer las especialidades médicas con las que cuentan y sus respectivos horarios, iniciando desde las 18:00 horas.
[Leer más]
De 35 ítems hallados vencidos en su esterilización en el servicio de Gastroenterología y Endoscopía del IPS, 19 insumos fueron solicitados recientemente en un llamado a licitación con un monto estimado de G. 13 mil millones. Fiscalizadores del servicio...
[Leer más]
El gerente de Salud del Instituto de Previsión Social comentó que una fiscalización del servicio de Gastroenterología y Endoscopía de la previsional reveló que valiosos insumos sin usar cuyo periodo de esterilización venció estaban guardados en un depó...
[Leer más]
La Secretaria de Prevención e Investigación del Terrorismo (Seprinte) de la Policía Nacional recibió una información de alerta de sus pares de Argentina y Brasil, sobre una supuesta amenaza de atentado contra una Sinagoga o Mezquitas en Paraguay.
[Leer más]
El área de Gastroenterología del IPS fue intervenida ante las denuncias por la larga lista de espera para acceder al estudio médico. El resultado del control arrojó que se utilizaba insumos de endoscopía vencidos luego de un proceso de re-esterilizació...
[Leer más]
Una reciente intervención en uno de los servicios del Instituto de Previsión Social (IPS) descubrió la utilización de insumos vencidos para los procedimientos de endoscopía.
[Leer más]
Una reciente intervención en uno de los servicios del Instituto de Previsión Social (IPS) descubrió la utilización de insumos vencidos para los procedimientos de endoscopía.
[Leer más]
Un informe de fiscalización del servicio de Gastroenterología y Endoscopía del IPS reveló que el jefe del área, doctor Daniel Cantero, dejó vencer insumos que suman poco más de US$ 100 mil. Lo más grave es que se constató que los elementos quirúrgicos,...
[Leer más]
Aumentar la precisión del diagnóstico y hacer que los procedimientos sean más eficientes son los beneficios de la inteligencia artificial en el área de colonoscopía, según explicaron desde el IPS, donde comenzaron a utilizar esta tecnología.
[Leer más]
Aumentar la precisión del diagnóstico y hacer que los procedimientos sean más eficientes son los beneficios de la inteligencia artificial en el área de colonoscopía, según explicaron desde el IPS, donde comenzaron a utilizar esta tecnología.
[Leer más]
El Servicio de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva del Hospital Central desde la fecha inició como parte del proceso de enseñanza médica continua con la capacitación teórica y práctica de los médicos en el uso IA.
[Leer más]
El Servicio de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva del Hospital Central desde la fecha inició como parte del proceso de enseñanza médica continua con la capacitación teórica y práctica de los médicos en el uso de inteligencia artificial IA en colo...
[Leer más]
Madrid, 23 nov (EFE).- Catorce dominicanos que llegaron a España hace años y sus historias de éxito protagonizan "Dominicanos que inspiran", un proyecto de la revista "Soy Caribe Premium" con el que pretende visibilizar las buenas relaciones existentes...
[Leer más]
La Clínica Periférica Boquerón del IPS ofrece los consultorios nocturnos que inició con las especialidades de clínica médica y medicina familiar.
[Leer más]
Este jueves 26, el laboratorio FARMEDIS -representante de Laboratorios BIOCODEX (Francia)- realizó una actividad de alto nivel en asociación con la Sociedad Paraguaya de Pediatría y con el apoyo de los Comités de Gastroenterología y Nutrición. Se trató...
[Leer más]
Tras denuncias de violencia, maltrato verbal y utilizar influencias políticas para permanecer en su cargo como director, el doctor Gilberto Daniel Cantero fue reconfirmado en su puesto en el Instituto de Previsión Social (IPS). El doctor Carlos Morínig...
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva, doctor Gilberto Daniel Cantero, “se resiste” a entregar el cargo de director en el IPS Central y está recurriendo a sus influencias políticas para mantenerse, según de...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) tiene a 4.720 asegurados en lista de espera hasta marzo de 2024 para realizarse estudios de endoscopía, servicio con el que cuenta solamente el Hospital Central.
[Leer más]
El hepatólogo Marcos Girala insta a la consulta con el especialista para tratar la hepatitis, atendiendo a que en el caso de la hepatitis B crónica el paciente puede llegar a padecer cáncer y a necesitar trasplante. El contagio puede darse hasta en pro...
[Leer más]
El 10 de septiembre se conmemora el día del pediatra en Paraguay. El área de pediatría del Instituto de previsión Social se forja hoy como el Departamento de Pediatría más grande del país.
[Leer más]
La fibrosis quística es una enfermedad genética autosómica recesiva en la cual existe un defecto (o ausencia) de una proteína llamada CTRF, esta proteína se encuentra en todos los órganos de secreción exocrina.
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco fue sometido a una cirugía hoy en el hospital Gemelli de Roma. Qué es la enfermedad que lo aqueja, por qué la operación es con anestesia general y cuáles son los riesgos a los que se enfrenta.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas, de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, celebró el alta médico de un paciente hepático trasplantado. Con ello se marcó la reactivación del programa tras cinco años de…
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Hospital de Clínicas celebra el alta médica del paciente trasplantado hepático, lo que marca la reactivación del programa luego de cinco años de pausa, un paso trascendental para el país. La institución es núm...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Hospital de Clínicas celebra el alta médica del paciente trasplantado hepático, lo que marca la reactivación del programa luego de cinco años de pausa, un paso trascendental para el país.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas, de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, celebró el alta médico de un paciente hepático trasplantado. Con ello se marcó la reactivación del programa tras cinco años de pausa, siendo el único en realizar trasplantes hepátic...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Hospital de Clínicas celebra el alta médico del paciente trasplantado hepático, lo que marca la reactivación del programa luego de cinco años de pausa, un paso trascendental para el país.
[Leer más]
Ayer, en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social, se llevó a cabo la inauguración del consultorio pediátrico para pacientes con obesidad, destacando que la atención se realizará de manera integral, contando con un abordaje completo en el ...
[Leer más]
El 2 de Mayo de 2023 se celebra el Día Mundial del Asma. Es un evento anual desde 1998 organizado por la Iniciativa Global para el Asma (GINA) para mejorar la concienciación y el cuidado del asma en todo el mundo.
[Leer más]
De acuerdo al registro de Salud Pública, en nuestro país el exceso de peso (sobrepeso y la obesidad) afecta a 2 de cada 3 adultos y 23 % de ellos tiene obesidad.
[Leer más]
Brindan cobertura a pacientes pediátricos como adultos, y para casos de urgencias cuentan con médicos residentes y endoscopista senior de guardia 24 horas para cubrir casos de urgencias.
[Leer más]
La jueza Penal de Garantías, Alicia Pedrozo dispuso el traslado de Reinaldo Javier «Chucho» Cabaña hoy al Hospital Regional de Luque, quien supuestamente se encuentra con un cuadro de gastroenteritis crónica agudizada con posible úlcera y su situación ...
[Leer más]
La comunidad indígena Kuetuvy de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú, es beneficiada con la atención de un especialista hepatólogo y residentes de del Departamento de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva del Hospital de Clínicas de la Facultad de C...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La comunidad indígena Kuetuvy de Yby Pytá, departamento de Canindeyú, recibió la visita de especialistas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, quienes acudieron en apoyo a funcionarios del Min...
[Leer más]
La enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) afecta a cerca del 30 por ciento de la población mundial y, con el tiempo, puede derivar en cirrosis, también conocida como cicatrización hepática, y cáncer. Por el momento, no existen tratamientos f...
[Leer más]
Se trata para muchos de un lugar atractivo para revisar las redes sociales o leer algo en un dispositivo móvil. Sin embargo, según los expertos, este hábito podría dañar la salud. Vamos a dejar algo claro: mucha gente utiliza dispositivos portátiles —t...
[Leer más]
Se trata para muchos de un lugar atractivo para revisar las redes sociales o leer algo en un dispositivo móvil. Sin embargo, según los expertos, este hábito podría dañar la salud.
[Leer más]
Index SACI realizó el lanzamiento de “NOVALGINA” una línea de medicamentos de cuidado de la salud Consumer Healthcare con la nueva presentación de blíster de 30 comprimidos con venta libre en farmacias.
[Leer más]
Las obras de mejoramiento edilicio de la clínica periférica Boquerón del IPS concluyeron. El proyecto implicó una inversión total de cerca de G. 1.000 millones.
[Leer más]
Quedó oficialmente habilitado el primer laboratorio de Biología Molecular, ubicado dentro del Centro Productor de Sangre y Terapia Celular del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social puso en marcha, el primer Laboratorio de Biología Molecular. Su objetivo es aumentar aún más la seguridad transfusional al disminuir significativamente el periodo de ventana de las unidades de sangre de donantes que se ...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social pondrá en marcha desde este jueves 29 de septiembre, el Laboratorio de Biología Molecular, con el objetivo de aumentar la seguridad transfusional al disminuir significativamente el periodo de ventana de las unidades de ...
[Leer más]
Alicante (España), 14 sep (EFE).- Una investigación financiada por el Instituto español de Salud Carlos III (ISCIII) y liderada desde el hospital General Doctor Balmis de Alicante (este de España) sobre una muestra de 249 pacientes de centros sanitario...
[Leer más]
Entender qué es la microbiota y mantenerla en equilibrio garantiza salud y un envejecimiento saludable. Un experto en el tema explica este y otros de sus beneficios.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. De inédito en esta ciudad calificó el Dr. René Rolón Lailla el evento denominado “II Máster Class” que se lleva a cabo en el salón auditorio de la Municipalidad de esta ciudad en homenaje al connotado profesional médico, Dr. Ronal...
[Leer más]
La fibrosis quística es una enfermedad genética autosómica recesiva en la cual existe un defecto (o ausencia) de una proteína llamada CTRF, esta proteína se encuentra en todos los órganos de secreción exócrina.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El área de Hepatología del Hospital de Clínicas registró un gran porcentaje de pacientes con cirrosis hepáticas y otras enfermedades, entre las
[Leer más]
El Dpto. de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, a través del área de Hepatología, registra gran porcentaje de pacientes con cirrosis hepáticas y otras enfermedades, entre las que figuran el hígado gras...
[Leer más]
Entre las patologías donde se registran en consultas en el área de hepatología, es la cirrosis hepática, expuso el jefe de Gastroenterología del Hospital de Clínicas con mucha preocupación.
[Leer más]
El jefe de Gastroenterología del Hospital de Clínicas expuso, con mucha preocupación, que entre las patologías donde más se registran en consultas en el área de hepatología, es la cirrosis hepática.
[Leer más]
Un gran porcentaje de pacientes con cirrosis hepáticas y otras enfermedades, entre las que figuran el hígado graso, hepatitis autoinmune y viral, se registra en el área de Hepatología del Hospital de Clínicas. “La patología que más refiere consultas en...
[Leer más]
El doctor Marcos Gírala, hepatólogo del departamento de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva, refirió que en el 2019, las estadísticas del área refirieron que el 50 % de los pacientes cirróticos fueron a consecuencia del consumo de alcohol.
[Leer más]
Un gran porcentaje de pacientes con cirrosis hepáticas y otras enfermedades, entre las que figuran el hígado graso, hepatitis autoinmune y viral, se registra en el área de Hepatología del Hospital …
[Leer más]
El Dpto. de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, a través del área de Hepatología, registra gran porcentaje de pacientes con cirrosis hepáticas y otras enfermedades, entre las que figuran el hígado gras...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP -Un gran porcentaje de pacientes con cirrosis hepáticas y otras enfermedades, entre las que figuran el hígado graso, hepatitis autoinmune y viral, se registra en el área de Hepatología del Departamento de Gastroenterología y Endos...
[Leer más]
Desde el hospital de Clínicas reportan un gran porcentaje de pacientes con cirrosis hepáticas y también otras enfermedades como el hígado graso, la hepatitis autoinmune y también la hepatitis viral. Con ello, las autoridades del nosocomio indicaron que...
[Leer más]
El hígado graso tiene que ver con el estilo de vida de la persona y está vinculado al sedentarismo, al consumo de alcohol, a la obesidad, al acumulo de grasa en el abdomen, a la diabetes, al colesterol, a la presión alta.
[Leer más]
El Dpto. de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, a través del área de Hepatología, registra gran porcentaje de pacientes con cirrosis hepáticas y otras enfermedades, entre las que figuran el hígado gras...
[Leer más]
Generalmente con la entrada del frente frío aumenta la circulación de virus respiratorios y por ende las consultas por afecciones respiratorias en pacientes pediátricos se incrementan.
[Leer más]
El Departamento de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva del Hospital de Clínicas realiza los agendamientos de turnos en forma presencial en la misma área, tanto a pacientes que desean consultar por primera vez, como aquellos ya fichados. El horario...
[Leer más]
El Departamento de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva del Hospital de Clínicas realiza los agendamientos de turnos en forma presencial en la misma área, tanto a pacientes que desean consultar por primera vez, como aquellos ya fichados. El horario...
[Leer más]
La Clínica Periférica Boquerón fue inaugurada un 3 de noviembre de 1980, se encuentra sobre la calle Pa'i Pérez y Petirossi en el microcentro de la capital.
[Leer más]
El abdomen se siente inflamado y refunfuña. Los gases se pueden sentir claramente y en algún momento se pueden oler. Pese a que muchos se avergüenzan por ello, no habría que contener las flatulencias porque puede llegar a resultar doloroso.
[Leer más]
La recientemente designada jefa de la Torre de Consultorios de Adultos, Dra. Patricia Aquino; informó sobre la modalidad de consultas ambulatorias implementadas desde el mes pasado en el Hospital de Clínicas de San Lorenzo, con la reapertura de las Con...
[Leer más]
Las personas con niveles normales o altos de vitamina D en la sangre, en especial las mujeres, tienen menos riesgo de padecer cáncer colorrectal que las que tienen bajo el nivel de esta vitamina, según un estudio internacional publicado en la revista C...
[Leer más]
Un estudio en Irlanda demostró que ratones mayores mejoraban en tests después de recibir los trasplantes de otros animales más jóvenes. Es un tipo de trasplante que ya se realiza para trastornos intestinales en pacientes de América Latina
[Leer más]
“Tú respiras sin pensar, yo solo pienso en respirar’’La Fibrosis Quística (FQ) es una enfermedad genética con patrón de herencia autosómica recesiva, con más de 2.000 mutaciones descritas.
[Leer más]
Luego de más de un año de pandemia, en el Hospital de Clínicas regresan las consultas de manera presencial bajo un estricto protocolo sanitario y tras haber pasado el paciente primeramente por la teleconsulta.
[Leer más]
Bajo estricto protocolo sanitario, los pacientes regresan a las consultas presenciales en el Hospital de Clínicas. Según informaron desde la institución, la habilitación se dará únicamente luego de haber pasado por la teleconsulta.
[Leer más]
La ensalada con fideos todavía tiene buen aspecto y tampoco huele mal. Sin embargo, ya hace un par de días que está en la nevera, ¿debería arriesgarme a comerla?
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Bajo el lema “Vacunate y reduce las conductas de riesgo” se recordó el Día Mundial contra de la Hepatitis, fecha que se celebra cada 28 de julio. La hepatitis o inflamación del hígado es una enfermedad infecciosa que c...
[Leer más]
El día mundial contra la Hepatitis se recuerda cada 28 de julio con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre esta enfermedad, Así también dar a conocer los esfuerzos de la Organización Mundial de la Salud, del Instituto de Previs
[Leer más]
El Dr. Ángel Quiñónez Morán, especialista en Hepatogastroenterología y Endoscopia Digestiva por la Universidad Claude Bernard de Lyon, (Francia) nos habla de los diferentes tipos de Hepatitis, sus causas, síntomas y tratamiento clínico. El profesional ...
[Leer más]
Sensación de ardor detrás del esternón, regurgitación, sabor amargo en la boca: la acidez de estómago es muy desagradable. Cuando las molestias son frecuentes, los médicos hablan de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. ¿Pero, qué es exactamente l...
[Leer más]
El Hospital de Clínicas declaró asueto este martes por el Día del Médico, pero garantizará la atención médica de varios servicios, como Urgencias, Terapias Intensivas, además de Cirugía General, Traumatología y Clínica Médica, entre otros.
[Leer más]
A menudo mientras dormimos, aunque también de día, sufrimos dolores inesperados e inexplicables en los músculos de los pies, algo que viene acompañado de un endurecimiento repentino, en lo que conocemos como calambres.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva celebró la culminación del 14° Congreso de la especialidad con una cena ofrecida que congregó a profesionales e invitados especiales, en el salón Piso 12 de la Cervecería Paraguay...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Sufría muchos de los síntomas característicos de la embriaguez: tenía la mente nublada, se encontraba irritado y depresivo, y tenía lagunas en su memoria. Una mañana, le arrestaron por conducir "bajo los efectos del al...
[Leer más]
Pacientes del servicio de Hemato-oncología Pediátrica, Gastroenterología y Reumatología del Hospital Central disponen de mejoras de infraestructura y mobiliarios que les permitirán mayor comodidad y calidad en la atención médica.
[Leer más]
Ante cualquier inconveniente, instan a los pacientes dirigirse a la secretaría de la Dirección General Asistencial del Hospital de Clínicas.
[Leer más]
Esta mañana comienza el XIV Congreso Paraguayo de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva en el Centro de Convenciones de la Conmebol. Durante el encuentro, médicos provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Venezuela, México, EE.UU. y España estarán c...
[Leer más]
Este viernes 6 de setiembre se llevó a cabo la habilitación de nuevas mejoras edilicias en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social, como lo son el Servicio de Cirugía Vascular, el Servicio de Gastroenterología y el Puesto 1-6.
[Leer más]
Fue habilitado ayer el edificio de dos plantas que está en el predio de la previsional. Cuenta con 96 consultorios médicos. Se busca descomprimir el Hospital Central.
[Leer más]
El Centro de Atención Ambulatoria, inaugurado este miércoles 28 de agosto, cuenta con 96 consultorios médicos y se encuentra ubicado en el predio del Hospital Central.
[Leer más]
El Centro de Atención Ambulatoria de la Policlínica del IPS busca descongestionar varios servicios y está ubicado en el predio del Hospital Central.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social prevé habilitar para este mes de agosto la nueva Policlínica, ubicada dentro del mismo predio de Hospital Central.
[Leer más]
En la habilitación total de sus servicios, ofrecerá sus servicios de consultorio, diagnóstico, laboratorio, cirugía, maternidad e internación a pacientes con seguro médico y pacientes particulares
[Leer más]
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, garantiza la atención a todos los pacientes para este lunes 17, fecha que se modifico el feriado nacional que corresponde al 12 de junio, Paz del Chaco.
[Leer más]
Mayo 29 “Día Mundial de la Salud Digestiva”, una iniciativa de la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO). Ésta fecha promueve la incrementación del conocimiento de las enfermedades digestivas, impulsar su prevención y tratamiento. El aparato d...
[Leer más]