Alto Paraná fue epicentro de uno de los eventos académicos más importantes de la región, el encuentro UDUALC - ALAFEM 2025. Durante dos días, autoridades y expertos de América Latina, el Caribe y Europa se reunieron para fortalecer la educación superio...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de una posible cooperación internacional, una delegación del Sistema de Cooperación Internacional del Japón (JICS) visitó este martes 17 de junio el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Univer...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Espacio Ñangareko realiza una labor preventiva y de acompañamiento integral a niñas y adolescentes, informó la coordinadora, Dra. Celia Vázquez, de la Cátedra y Servicio de Gineco Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas...
[Leer más]
La Dra. Celia Vázquez, coordinadora del Espacio Ñangareko de la Cátedra y Servicio de Gineco-Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA – Hospital de Clínicas, destacó la importancia del trabajo que se realiza en este espacio, que brinda ...
[Leer más]
Licitación para Centro de Simulación para la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción sufrió un aumento del 20%. Denuncian que ya se solicitaron equipos y aún no concluye.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA) anunció la publicación del primer número del año de su revista científica Anales, correspondiente al volumen 58. La edición, ya disponible en formato...
[Leer más]
La geopsiquiatría como un campo emergente de estudios y nuevo enfoque de salud mental profundiza su mirada respecto a la influencia del entorno cercano y global en la psiquis de las personas. En este diálogo con El Gran Domingo de La Nación, el Dr. Jul...
[Leer más]
En el marco de una alerta epidemiológica por cuadros respiratorios, el Ministerio de Salud recuerda a la ciudadanía la importancia de aplicarse las vacunas contra la influencia y el COVID-19, realizar actividades físicas y lavarse las manos. Por otro l...
[Leer más]
En un paso decisivo hacia la mejora del tratamiento del Accidente Cerebrovascular (ACV) en el país, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, a través de su Hospital de Clínicas, dio inicio al “Taller de tratamiento endovascular del Ictus: Implementac...
[Leer más]
Unos G. 750 millones destinaron al sistema de cámaras y equipos de vigilancia del hospital. En el presupuesto el 51% correspondía a la instalación de unos 84 equipos distribuidos en el predio.
[Leer más]
La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción, informó que el ingreso a la carrera será sin cursillo previo para el 2026. Las inscripciones se abren el 1 de octubre de este año y los exámenes de admisión serán desde el 6 de febrero pró...
[Leer más]
El Hospital de Clínicas adjudicó un contrato por G. 250 millones a Benita Yegros Vallejos, quien estuvo involucrada en un caso de presunto desvío de fondos durante la gestión del ex gobernador Hugo Javier en la Gobernación de Central. La contratación c...
[Leer más]
Por G. 250 millones se contrató a Benita Yegros Vallejos para café y chipitas. Esta proveedora pagó una multa por emitir facturas por servicios no prestados a la Gobernación de Central.
[Leer más]
Hace exactamente 15 días, el 24 de mayo, un torbellino de emociones hacían latir de forma acelerada el corazón de la Prof. Lic. Lilian Sanabria, quien se mantenía expectante de lo que ocurría en el campo de juego.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Servicio de Emergencias de Adultos del Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, se encuentra nuevamente en situación de alta demanda debido al incremento de casos respiratorios asociados ...
[Leer más]
El servicio de urgencias de adultos del Hospital de Clínicas registra una alta demanda tras el incremento de afecciones respiratorias asociadas con las bajas temperaturas. De acuerdo con el reporte de la institución, entre 40 y 50 personas son atendida...
[Leer más]
El Servicio de Emergencias de Adultos del Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, se encuentra nuevamente en situación de alta demanda debido al incremento de casos respiratorios asociados a la temporada invernal...
[Leer más]
Mikhaela Rolón Melgarejo, acusada de instigar el feminicidio de la adolescente en Coronel Oviedo, es enviada a la Penitenciaría de Mujeres de Ciudad del Este. El caso del feminicidio de María Fernanda Benítez, una adolescente de 17 años hallada calcina...
[Leer más]
La Universidad Nacional de Caaguazú emitió un comunicado en el que niega que Mikhaela Yasy Rolón sea estudiante de Medicina de la institución. La joven de 19 años está prófuga luego de ser sindicada como cómplice del crimen de María Fernanda Benítez, q...
[Leer más]
La Universidad Nacional de Caaguazú emitió un comunicado en el que niega que Mikhaela Yasy Rolón sea estudiante de Medicina de la institución. La joven de
[Leer más]
La Universidad Nacional de Caaguazú emitió un pronunciamiento oficial para negar cualquier vínculo académico con Mikhaela Chiara Yasy Rolón Melgarejo, de 19 años, quien se encuentra prófuga y enfrenta una imputación por múltiples delitos, entre ellos f...
[Leer más]
Mikhaela Chiara Yasy Rolón Melgarejo, la imputada y prófuga por complicidad en el feminicidio de María Fernanda Benítez, aspiraba a estudiar medicina. La Facultad de Ciencias Médicas de Universidad Nacional de Caaguazú desmintió que ya esté cursando la...
[Leer más]
A través de un comunicado, la Universidad Nacional de Caaguazú, desmintió que Mikhaela Yasy Rolón, prófuga del caso María Fernanda, sea estudiante de Medicina de esta institución.
[Leer más]
Estefany, Eduardo y Esteban se llaman los trillizos que nacieron el jueves último en el Hospital de Clínicas. Sus padres, que también son responsables de otros dos hijos, son de escasos recursos, por lo que requieren de la solidaridad ciudadana para af...
[Leer más]
Con la llegada del invierno, aumentan las consultas por cuadros respiratorios, pero también por afecciones relacionadas con el oído y la garganta. La Dra. Paola Garcete, jefa de residentes de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Facultad...
[Leer más]
Este sábado 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco, una fecha clave para la reflexión y concienciación acerca de los efectos devastadores del tabaquismo en la salud pública.
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través del Hospital de Clínicas, ha habilitado un nuevo y significativo programa de formación: la Especialización en Alergia e Inmunología con residencia médica, que inicia...
[Leer más]
Martínez fue obligado a renunciar como rector de la UNCA en 2015 por protestas estudiantiles contra hechos de corrupción. Hoy reaparece con su exadministrador Julián Carballo y Viviana Villalba, pidiendo inversión pública para una estructura que es exp...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Dr. Julio Torales, categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, fue electo como Senior Fellow del Instituto Internacional de Geopsiquiatría (International Institute of Geo...
[Leer más]
Con el objetivo de reducir la larga lista de espera, la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, en el Hospital de Clínicas, lleva adelante una jornada especial de cirugías de adenoamigdalectomía, procedi...
[Leer más]
Casa Boller, empresa paraguaya con casi 90 años de trayectoria acercando innovación terapéutica al país, junto con Novartis, empresa oriunda de Basilea, Suiza, comprometida con reimaginar la medicina para mejorar y prolongar la vida de las personas, an...
[Leer más]
Casa Boller, empresa paraguaya con casi 90 años de trayectoria acercando innovación terapéutica al país, junto con Novartis, empresa oriunda de Basilea - Suiza, comprometida con reimaginar la medicina para mejorar y prolongar la vida de las personas; a...
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) reveló lista de morosos por el servicio de agua potable, en la que el Estado figura como uno de
[Leer más]
ÑEMBY. La Gobernación del departamento Central, a través del Consejo Regional de Salud, y el apoyo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, hizo entrega de ecógrafos de última generación, al hospital distrital de esta localidad y ...
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap) divulgó la lista de entes que deben por el servicio de agua potable y los montos adeudados. El Estado es uno de los grandes deudores y tiene una cuenta impaga de G. 100.000 millones, el secto...
[Leer más]
En una jornada que pasará a la historia de la medicina paraguaya, el Equipo de Trasplantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción concretó con éxito dos trasplantes renales en un lapso menor a 24 horas, fortaleciendo ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la “Semana Internacional de la Tiroides”, el Departamento de Endocrinología y Metabolismo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, invita a la comunidad a participar de una jornada...
[Leer más]
En menos de 24 horas, el equipo de Trasplantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA) realizó con éxito dos trasplantes renales en el Hospital de Clínicas, marcando un nuevo hito en el compromiso con la salud...
[Leer más]
El Equipo de Trasplantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción concretó con éxito dos trasplantes renales en menos de 24 horas, reafirmando su compromiso con la vida y la salud de los pacientes que aguardan una segun...
[Leer más]
El equipo de trasplantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción realizó en la noche de ayer y madrugada de hoy de manera exitosa el trasplante renal en adulto número 191, siendo el segundo en menos de 24 horas. El pro...
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, llevaron a cabo un nuevo trasplante renal cadavérico. El receptor es un hombre, que se encontraba en tratamiento de hemodiálisis desde hace cuatro años.
[Leer más]
En el Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, un hombre fue beneficiado con un trasplante renal gracias al gesto de una familia que dijo sí a la donación de órganos.
[Leer más]
Un hombre de 43 años, oriundo de Lambaré, es sometido a un trasplante renal en el Hospital de Clínicas. El procedimiento se concreta tras cinco años de lucha contra una enfermedad renal grave, gracias a la solidaridad de una familia que autorizó la don...
[Leer más]
La Asociación de Profesionales para el Desarrollo del Departamento de Amambay está abocada al proceso de socialización de un proyecto de creación de la Universidad Nacional de Amambay (UNAM). Promueven además carreras de mandos medios para generar mejo...
[Leer más]
Expertos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA cuentan por qué es importante realizarse el control de la presión arterial y cuánta actividad física se debe realizar de manera semanal para mantenerse saludable.
[Leer más]
Aunque habrás escuchado el tema en alguna película, quizá no te hayas imaginado que en nuestro país ya se tiene también la tecnología necesaria para la donación de plaquetas. El procedimiento se realiza en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Cien...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cátedra y Servicio de Urología del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, liderada por el Prof. Dr. Julio César Recalde Ortiz, puso en marcha la Unidad de Cáncer de Pene, a fin de brindar atención e...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la UNA pone en marcha la nueva Unidad de Cáncer de Pene, como respuesta al creciente número de casos detectados en etapas avanzadas. La atención será todos los viernes, de 08:00 a 09:00, en la Torre de Consultorios de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La médica Idalina Stanley es una reconocida especialista en nefrología de adultos y docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Su historia de vida encarna la fuerza de quienes deciden...
[Leer más]
A sus 45 años y con más de dos décadas de servicio, Lorena Canan ha marcado un hito en la historia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay al asumir su presidencia. Una pérdida en 1999 marcó su vida y fue el inicio del acercamiento al trabajo a...
[Leer más]
La Comunidad Educativa del Servicio de Cirugía General del Hospital Central de las Fuerzas Armadas sacó un comunicado ante la denuncia por acoso laboral e irregularidades presentadas por el médico residente Alan Agüero. En la nota, expresan su respaldo...
[Leer más]
Otro médico residente denunció haber sufrido un supuesto acoso laboral en el Departamento de Cirugía del Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas. Asimismo, advirtió sobre irregularidades.
[Leer más]
Un médico residente denunció ante el Decanato de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA que es víctima de acoso laboral por parte de un grupo de superiores y docentes.
[Leer más]
Un médico residente denunció ante el Decanato de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA que es víctima de acoso laboral por parte de un grupo de superiores y docentes. Entre los acusados, figura el doctor Jorge Rodas, titular del Círculo Paraguayo d...
[Leer más]
La ex reina de belleza Nadia Ferreira visitó en la mañana de este viernes el Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital de Clínicas, donde compartió un ameno y emotivo momento con los pequeños y sus familiares. Ferreira realizó un recorri...
[Leer más]
El sistema que debería formar a los médicos del futuro en Paraguay está podrido desde adentro. Lo que debería ser un entorno de aprendizaje, vocación y servicio, parece haberse convertido en una má…
[Leer más]
El Ministerio Público confirmó que la causa probable de muerte de una niña de 9 años, quien estuvo internada en el Hospital de Clínicas, fue una falla
[Leer más]
La Fiscalía realizó una autopsia al cuerpo de la niña de 9 años que falleció a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital de Clínicas, determinando su posible causa de muerte.
[Leer más]
Los padres de una niña fallecida denunciaron una supuesta negligencia médica en el Hospital de Clínicas, luego de que la menor haya sido internada para una cirugía y pase a terapia intensiva. En lo…
[Leer más]
Los padres de una niña fallecida denunciaron una supuesta negligencia médica en el Hospital de Clínicas, luego de que la menor haya sido internada para una cirugía y pase a terapia intensiva.
[Leer más]
El deber de agradecer y retribuir a su país llevó a un grupo de médicos a tomar el desafío de reunirse y crear una plataforma a través de la cual puedan llevar hasta los más necesitados sus servicios de manera gratuita. De esta manera nació la Fundació...
[Leer más]
Cinco residentes de la Cátedra y Servicio de Ortopedia y Traumatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción participarán de un curso de simulación médica en artroscopia, en el marco de un programa de capacitaciones ...
[Leer más]
Profesionales de la FCMUNA realizan sexta cirugía fetal intrauterina en el Hospital de Clínicas. En este caso, se trató de mielomeningocele, un tipo de espina bífida.
[Leer más]
Desde este martes hasta el viernes 25 del corriente, los 6.796 concursantes seleccionados en la Convocatoria 2025 del Programa Becas Gobierno del Paraguay deben acercarse a firmar el Acuerdo de Compromiso correspondiente.
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA), a través de la Dirección Académica, realizó el lanzamiento del Primer Congreso Paraguayo de Educación en Ciencias de la Salud, el que se desarrollará el 25 y 26 de julio d...
[Leer más]
Desde este martes hasta el viernes 25 del corriente, los 6.796 concursantes seleccionados en la Convocatoria 2025 del Programa Becas Gobierno del Paraguay deben acercarse a firmar el Acuerdo de Compromiso correspondiente. Los jóvenes beneficiados deben...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-Desde este martes hasta el viernes 25 del corriente, los 6.796 concursantes seleccionados en la Convocatoria 2025 del Programa Becas Gobierno del Paraguay deben acercarse a firmar el Acuerdo de Compromiso correspondiente. Los jóve...
[Leer más]
A partir de mañana martes, 22 de abril, hasta el viernes 25 del corriente, los 6.796 concursantes seleccionados en la Convocatoria 2025 del Programa Becas Gobierno del Paraguay deben acercarse a firmar el acuerdo de compromiso correspondiente. Los jóve...
[Leer más]
La Dirección Académica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA), invita al acto de lanzamiento del primer congreso paraguayo de educación en ciencias de la salud a realizarse mañana martes 22 de abril en el sal...
[Leer más]
Desde mañana martes 22 hasta el viernes 25 de abril, los 6.796 postulantes seleccionados en la Convocatoria 2025 del Programa “Becas Gobierno del
[Leer más]
El Consejo Nacional de Educación Superior, suspendió la semana pasada el catastro (registro) de carreras de Medicina de dos universidades privadas, una de ellas intervenidas en su momento y con sospechas de prácticas irregulares. Se trata del registro ...
[Leer más]
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero, instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las atenciones están garantizadas por el sistema de guardia en todos los servicios imprescindibles a partir del Miércoles Santo, informa la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción y el Hospital de Clín...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los padres y niños internados en la Catedra de Pediatría del Hospital de Clínicas, fueron homenajeados con la tradicional chipa de Semana Santa. Fue organizada por la Cátedra y Servicio de Pediatría, conjuntamente con el Departam...
[Leer más]
La Universidad Nacional de Asunción informó sobre los horarios especiales que tendrá el Hospital de Clínicas durante esta Semana Santa. Afirman que todas las atenciones esenciales estarán siempre garantizadas.
[Leer más]
El Programa Becas Gobierno del Paraguay marca un hito histórico para la educación paraguaya con la entrega de certificados de adjudicación a los 6.796 concursantes seleccionados de la Convocatoria 2025, superando la meta inicial de 5.000 becas tras el ...
[Leer más]
Se realizó el acto multitudinario de entrega a los 6.796 jóvenes beneficiados con las Becas del Gobierno, que en su convocatoria de este año amplió su cupo inicial de 5.000 para incluir a todos lo…
[Leer más]
El Programa Becas Gobierno del Paraguay marca un hito histórico para la educación paraguaya con la entrega de certificados de adjudicación a los 6.796 concursantes seleccionados de la Convocatoria 2025, superando la meta inicial de 5.000 becas tras el ...
[Leer más]
En un acto multitudinario, el Gobierno adjudicó 6.796 becas universitarias, ampliando el cupo inicial de 5.000 para incluir a todos los postulantes que aprobaron las evaluaciones académicas y socioeconómicas. Se priorizaron carreras estratégicas y jóve...
[Leer más]
Este lunes, 14 de abril, el Programa Becas Gobierno del Paraguay marcó un hito histórico en la educación paraguaya con la entrega de certificados de adjudicación a los 6.796 concursantes seleccionados de la Convocatoria 2025. El acto, encabezado por el...
[Leer más]
El Gobierno este lunes oficializó la entrega de becas a casi 6.800 jóvenes de diversos puntos del país, quienes tendrán la oportunidad de continuar sus estudios en universidades e institutos superiores.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes se realizó el acto multitudinario de entrega a los 6.796 jóvenes beneficiados con las Becas del Gobierno, que en su convocatoria de este año amplió su cupo inicial de 5.000 para incluir a todos los que superaron las ev...
[Leer más]
Un grupo de madres, enfermeras y maestras del Aula Hospitalaria de Nefrología Pediátrica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA) -Hospital de Clínicas, procedieron a elaborar el tradicional chipa´apo, en el ma...
[Leer más]
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
[Leer más]
Un informe emitido en la Asesoría de Comunicación Social de la Itaipú Binacional dice que “en un despliegue logístico sin precedentes, el Gobierno del
[Leer más]
En un despliegue logístico sin precedentes, el Gobierno del Paraguay coordina el traslado de 3.327 nuevos becarios que llegarán desde todos los rincones del país para participar en la ceremonia oficial de entrega de certificados de adjudicación de beca...
[Leer más]
Con la llegada de los meses fríos, los virus respiratorios comienzan a circular con mayor intensidad, poniendo en riesgo especialmente a los niños más pequeños. La Prof. Dra. Celia Martínez de Cuellar, pediatra infectóloga y profesora adjunta de la Cát...
[Leer más]
Un equipo de la FCM-UNA realizó una exitosa cirugía fetal cerebral sin precedentes en el Hospital de Clínicas. La intervención duró más de cinco horas y fue todo un éxito.
[Leer más]
Una cirugía fetal cerebral sin precedentes se realizó con éxito en el Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA. La intervención fue un éxito y mejorará la calidad de vida del bebé.
[Leer más]
Un avance inédito también para la región: por primera vez en Paraguay se realizó con éxito una cirugía fetal cerebral en el Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), llevada a cab...
[Leer más]
Por primera vez en Paraguay, un equipo médico del Hospital de Clínicas realizó con éxito una cirugía cerebral intrauterina a un feto de casi siete meses de gestación. El procedimiento, liderado por el Dr. Miguel Ruoti Cosp, marca un hito en la medicina...
[Leer más]
El 2 de abril se conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha clave para visibilizar al Trastorno del Espectro Autista (TEA), una condición del neurodesarrollo que afecta la interacción social, la comunicación y el comportamie...
[Leer más]
Desde el Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, informaron que disponen la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para varones, una estrategia clave para la prevención de enfermedades.
[Leer más]
La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) está disponible para varones en el Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, según informaron desde la institución.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Programa Becas Gobierno del Paraguay informó que la firma del acuerdo de compromiso anual de la convocatoria 2025 se realizará desde el martes 22 de abril y hasta el viernes 25 del mismo mes. A tal efecto, los estudiantes sele...
[Leer más]
El Programa Becas Gobierno del Paraguay informó que la firma del Acuerdo de Compromiso Anual de la Convocatoria 2025 se realizará desde el martes 22 de abril hasta el viernes 25 del mismo mes. Los estudiantes seleccionados deberán acudir con sus docume...
[Leer más]
El Programa de Becas del Gobierno del Paraguay anunció que la firma del Acuerdo de Compromiso Anual correspondiente a la Convocatoria 2025 se llevará a
[Leer más]
Informes de la Comisión Nacional de Residencias Médicas indican que dos centros asistenciales instalados en zonas fronterizas, incluido el Hospital Regional del IPS en Ciudad del Este, cumplen los requisitos para recibir a estudiantes para las práctica...
[Leer más]
Con la idea de concienciar y promover la prevención y detección temprana, hoy 31 de marzo se conmemora el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer Colorrectal, conocido también como cáncer de colon y recto. En Paraguay se maneja una cifra preocupante. Rec...
[Leer más]
En Paraguay el 30% de los casos de cáncer colorrectal requieren cirugía de urgencia, una cifra preocupante según lo revelada un estudio realizado por especialistas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, basado en dat...
[Leer más]
Cada 31 de marzo se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer Colorrectal, una fecha clave para concienciar sobre la prevención y detección temprana de esta enfermedad. A pesar de ser un cáncer prevenible, en Paraguay el 30% de los casos requi...
[Leer más]
Cada 31 de marzo se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer Colorrectal, en que se conciencia sobre la prevención y detección temprana de esa enfermedad. La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se mostró ...
[Leer más]
Especialistas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lamentaron la detección tardía del cáncer colorrectal en el marco del Día Mundial de Lucha contra esa enfermedad.
[Leer más]
El Día Mundial de Lucha contra el Cáncer Colorrectal se conmemora el 31 de marzo de cada año. Este año, los especialistas de Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA) que la enfermedad siga matando por la detección ta...
[Leer más]
El cáncer de cuello uterino es 100 % prevenible y si se detecta a tiempo es curable en el 95 % de los casos. En conmemoración del Día Mundial de Lucha contra esta enfermedad, el departamento de Patología Cervical, dependiente de la Cátedra y Servicio d...
[Leer más]
En conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino, el miércoles en el Hospital de Clínicas el Departamento de Patología Cervical, dependiente de la Cátedra y Servicio de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Ciencias Mé...
[Leer más]
El cáncer de cuello uterino es 100% prevenible y si se detecta a tiempo es curable en el 95% de los casos, por lo que se insta a las mujeres a realizarse los controles anuales.
[Leer más]
En conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino, el Departamento de Patología Cervical, dependiente de la Cátedra y Servicio de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, brindó una charla infor...
[Leer más]
La Universidad Privada del Este presentó un proyecto de reacondicionamiento para el Hospital Distrital de Presidente Franco, impulsado por un convenio entre la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y la Facultad de Ciencias Médicas. El proyecto propone ...
[Leer más]
Estudiantes brasileños fueron imputados por la Fiscalía por supuestos documentos falsos, debido a que tras su arribo a Paraguay, ya eran colocados en el octavo semestre de Medicina en la Universidad María Serrana. Según el Ministerio Público, esto ocur...
[Leer más]
El departamento de Cardiología Pediátrica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA) realizó sus actividades correspondientes a la extensión universitaria este sábado 22 de marzo, para niños y niñas residentes en...
[Leer más]