El Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional (VCHGO), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), también saldrá del centro de Asunción y se mudará a una nueva sede ubicada sobre la avenida Mariscal López.
[Leer más]
La organización TECHO Paraguay alcanzó un hito histórico: la construcción de su vivienda de emergencia número 9000. Este logro, que marca 17 años de trabajo ininterrumpido por un país sin pobreza, fue posible gracias a la alianza con Sudameris, su banc...
[Leer más]
El histórico edificio en el que opera hoy la nueva sede del MEF es un espacio moderno y funcional, donde un total de 160 funcionarios de la cartera realizan sus actividades laborales, a partir de hoy.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inauguró su nueva sede central, ubicada en el histórico edificio de la Villa Serratti, ex Fondo Ganadero, un espacio renovado y lleno de historia, sobre la Avenida Mariscal López y República Dominicana. El pre...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La nueva sede central del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fue inaugurada en el edificio de la Villa Serrati, ex Fondo Ganadero, ubicado sobre la Avda. Mariscal López esquina República Dominicana. Unos 160 funcionarios pre...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inauguró su nueva sede central, ubicada en el histórico edificio de la Villa Serratti, ex Fondo Ganadero, un espacio renovado y lleno de historia, sobre la Avenida Mariscal López y República Dominicana.
[Leer más]
La nueva sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ahora ubicada en el histórico edificio Villa Serratti, busca materializar el enfoque de modernización y fortalecimiento institucional del actual Gobierno, según destacó el ministro Carlos Ferná...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inauguró hoy su nueva sede central, ubicada en el histórico edificio de la Villa Serratti, ex Fondo Ganadero, un espacio renovado y lleno de historia, sobre la Avenida Mariscal López y R...
[Leer más]
En horas de la madrugada, un comerciante ganadero fue víctima de un violento asalto en Ciudad del Este cuando delincuentes armados lo interceptaron y se alzaron con una millonaria suma.
[Leer más]
Pedro Galli, expresidente de la Asociación Rural del Paraguay, comentó sobre la exportación de carne paraguaya a Estados Unidos en el contexto del nuevo gobierno de Trump. Aseguró que no ve peligro para las exportaciones, ya que las instituciones son c...
[Leer más]
Mario Balmelli, presidente de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), señaló que la situación de los precios que fijan los frigoríficos se está tornando insostenible, ya que hace años que vienen trabajando por debajo de los cost...
[Leer más]
El Abogado Fabian Ferreira, representante legal de la familia Martínez, habló con Radio 1000 sobre la denuncia penal de sus clientes por un esquema que se habría apropiado de 5000 hectáreas en el Chaco, esto aparentemente usando el padrón del Fondo Gan...
[Leer más]
Andrea González, vicepresidenta de Basa Capital, comparte algunos tips para transformar este ingreso en oportunidades de crecimiento disponibles desde la app de Basa Capital.
[Leer más]
Los datos procesados del Banco Central del Paraguay (BCP) y otras fuentes oficiales muestran que la comercialización de carne bovina en la región registró un crecimiento interanual del 15,3% en el nivel de exportaciones denominado en dólares y del 21,6...
[Leer más]
Los datos procesados del Banco Central del Paraguay (BCP) y otras fuentes oficiales muestran que la comercialización de carne bovina en la región registró un crecimiento interanual del 15,3% en el nivel de exportaciones denominado en dólares y del 21,6...
[Leer más]
De acuerdo con las estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la producción mundial de carne crecerá 12% en la próxima déca...
[Leer más]
Andrea González, vicepresidenta de Basa Capital destacó la expansión de las opciones de inversión en el mercado de capitales. La misma señaló que si bien los volúmenes de negociación son positivos, es necesario expandir la oferta de títulos de renta va...
[Leer más]
El banco Sudameris y la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira realizaron oficialmente el lanzamiento del concurso “Dibujá un Árbol”, dirigido a niños del primero al sexto grado de todo el país. El certamen busca fomentar la conciencia ecológica i...
[Leer más]
Hugo Valinotti, director de Basa Capital, conversó con MarketData en su edición Open Week sobre el notable crecimiento del mercado de valores y la influencia de los fondos de inversión en este contexto. Además, destacó los resultados de una política mo...
[Leer más]
Sudameris y A Todo Pulmón Paraguay Respira han sellado una histórica alianza para los próximos tres años. Con este acuerdo, Sudameris formará parte de las principales campañas de A Todo Pulmón y juntos relanzarán el concurso “Dibujá un árbol”. Por prim...
[Leer más]
Santiago de Chile, 5 ago (EFE).- La Fundación Rewilding Chile avistó en una expedición a un joven huemul macho, ciervo nativo chileno en peligro de extinción desde 1973, en las costas de Magallanes, punto más austral del país.
[Leer más]
“Capitalks”: los profesionales de Basa Capital se complacen en anunciar el lanzamiento de su nuevo fondo de inversión ganadero FERUSA l, diseñado para inversionistas que deseen potenciar su capital, invertir en el campo e impulsar de esta manera la eco...
[Leer más]
Los profesionales de Basa Capital se complacen en anunciar el lanzamiento de su nuevo fondo de inversión ganadero FERUSA l, diseñado para inversionistas que deseen potenciar su capital, invertir en el campo e impulsar de esta manera la economía del país.
[Leer más]
Basa Capital y Ferusa presentan el nuevo Fondo de Inversión Ganadero Ferusa I, que te acerca a ser parte del progreso del país convirtiéndote en un inversor ganadero.
[Leer más]
Este sábado 13 es el día la inauguración oficial de la Expo Feria de Mariano Roque Alonso. A la noche será el show de artistas internacionales.
[Leer más]
El fiscal Irán Suárez afirma que según elementos colectados en la investigación del presunto enriquecimiento ilícito del senador Basilio “Bachi” Núñez, “resulta la ausencia del elemento tipicidad y teniendo en cuenta el carácter correlativo de los pres...
[Leer más]
La visita técnica del segundo equipo auditor del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile culminó con resultado positivo, informó el Servicio Nacional
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que la visita técnica del segundo equipo auditor del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile culminó con resultado positivo.
[Leer más]
El Banco Sudameris y la desarrolladora Petra Urbana anunciaron su nuevo proyecto: “Petra Imperiale”, que introduce al mercado paraguayo el innovador concepto de Resort Living.
[Leer más]
El Banco Sudameris y la desarrolladora Petra Urbana se complacen en anunciar el nuevo proyecto, “Petra Imperiale”, que introduce al mercado paraguayo el innovador concepto de Resort Living. Este desarrollo estará ubicado en la avenida Santa Teresa y of...
[Leer más]
Representantes de Chile, el principal mercado de la carne paraguaya, se encuentran visitando frigoríficos locales. Además de renovar las habilitaciones, también se espera aumentar la cantidad.
[Leer más]
Nuestro país recibirá dos visitas de inspección por parte del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) que llegarán a nuestro país en el marco de la renovación y habilitación de nuevos establecimientos frigoríficos de exportación a Chile.
[Leer más]
Se llevó a cabo el lanzamiento de la Expo 2024 que este año abrirá sus puertas del 6 al 21 de julio. Este espacio busca propiciar los negocios y a su vez generar atractivos para la familia. Entre los eventos destacados se encuentran; la participación d...
[Leer más]
Silfrido Baumgarten, es un ganadero paraguayo que actualmente trabaja en Australia, en la cría de toros Belmont Red, para más adelante, probar la genética de estos animales en nuestro territorio. Estando en el país continente, se sorprendió por la segu...
[Leer más]
Un importante evento de promoción a la carne paraguaya se realizó en Santiago, Chile, el principal mercado de exportación de la producción bovina nacional.
[Leer más]
En Santiago de Chile se desarrolló “La noche de la carne paraguaya”, con miras a fortalecer las relaciones comerciales y consolidar el liderazgo de las exportaciones del rubro a su mercado más importante y contó con más de 150 participantes, principalm...
[Leer más]
Además de las nuevas exigencias de la Unión Europea (UE) se vienen nuevos paradigmas para la sanidad animal, específicamente, en la erradicación de la fiebre aftosa, señaló ante ganaderos el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (S...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En Santiago de Chile se desarrolló “La noche de la carne paraguaya”, con miras a fortalecer las relaciones comerciales y consolidar el liderazgo de las exportaciones del rubro a su mercado más importante y contó con más de 150 pa...
[Leer más]
Por qué el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile obtuvo recientemente la habilitación para vender carne aviar a Paraguay, si a nivel local se produce y exporta.
[Leer más]
El convenio firmado es para crear un fondo que financiará inicialmente 12.000 cabezas de vientres de ganado y 400 toros reproductores para la producción y
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asumió el año pasado el pago de la deuda contraída por el Fondo Ganadero (FG) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A (Copaco), según se detalla en el “Informe Financiero 2023″ puesto a consideración de ...
[Leer más]
Este fondo de inversión será próximamente lanzado al mercado de valores, una vez que sea registrado por la Superintendencia de Valores, a través de una oferta pública.
[Leer más]
El Sub Crio. Carlos Toledo mencionó que hasta el momento se desconocen a los autores. Alrededor de las 07:00 hs se registró este hecho en el barrio San Antonio de Pedro Juan Caballero. Uno de los involucrados sería quien fue acusado por indígenas por ...
[Leer más]
El convenio firmado es para crear un fondo que financiará inicialmente 12.000 cabezas de vientres de ganado y 400 toros reproductores para la producción y engorde de terneros, y posterior venta a frigorífico (ciclo completo), produciendo aproximadament...
[Leer más]
El convenio firmado es para crear un fondo que financiará inicialmente 12.000 cabezas de vientres de ganado y 400 toros reproductores para la producción y engorde de terneros, y posterior venta a frigorífico (ciclo completo), produciendo aproximadament...
[Leer más]
Chile exportará carne de aves al Paraguay, así lo anunció el Servicio Agrícola y Ganadero luego de negociaciones con el Senacsa, de Paraguay.
[Leer más]
A lo largo de los siglos, la ganadería ha sido una fuente de ingresos y riqueza para Paraguay, y ha contribuido significativamente a su desarrollo económico, expresa el medio colombiano Contexto Ganadero, acerca de la relevancia de este rubro para nues...
[Leer más]
El primer cargamento de la banana paraguaya ingresó ayer de manera exitosa a Chile, luego de superar estrictos controles fitosanitarios del Servicio
[Leer más]
Tras superar los estrictos controles fitosanitarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, la fruta paraguaya pudo ingresar con éxito al mercado andino.
[Leer más]
BELLA VISTA. Un propietario de un establecimiento situado en la colonia San Isidro Labrador, denunció parte del hurto de su ganado en el lugar, donde tiene más de tres mil animales vacunos.
[Leer más]
Si se dan las condiciones mínimas necesarias para el desarrollo sostenible de la ganadería paraguaya se puede tener un crecimiento exponencial en el sector, según afirmó el dirigente ganadero, Dr. José Pappalardo, en el marco de la asamblea general ord...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya del Banano y la Piña (Capabap), ingeniero Aldo Fanego, confirmó que dentro de 15 días se estaría realizando el primer envío de banana orgánica producida en Paraguay al mercado chileno, luego de casi dos meses de ges...
[Leer más]
El titular de la Cámara Paraguaya del Banano y la Piña (Capabap), Aldo Fanego, mencionó que el primer cargamento de exportación de banana paraguaya a Chile saldrá el miércoles, pero si bien el ingreso a dicho mercado ya fue aprobado, durante estos días...
[Leer más]
Un ganadero de Alto Paraguay prestó una máquina retroexcavadora al MOPC para iniciar reparación de caminos críticos hacia Toro Pampa, mientras pobladores de Bahía Negra siguen aislados hace tres semanas.
[Leer más]
El Distrito Nº 16 del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones no dispone de maquinaria suficiente para reparar zonas críticas del camino que llega a Toro Pampa, por lo que un ganadero de la zona tuvo que prestar una de sus máquinas para comenzar...
[Leer más]
Esta semana, autoridades del SENAVE realizaron una verificación de los procesos de producción, empaque, muestreo, análisis y embarque de banana, en el establecimiento que enviará en los próximos días una carga al país trasandino. Por otra parte, la ent...
[Leer más]
Están siendo realizados los últimos preparativos inherentes a la exportación de bananas al mercado chileno, según informó el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Ing. Agr. Pastor Soria Melo.
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura de Chile, mediante la resolución N° 586, informó el cumplimiento del proceso de verificación fitosanitaria para la exportación de frutos frescos desde Paraguay a este destino. Con esto, nuestro país está habilitado para pod...
[Leer más]
El Sistema Automatizado de Tipificación (SAT) está instalado en 25 frigoríficos de Uruguay, y ha logrado convertirse en la herramienta que recoge los datos de tipificación de los animales enviados a plantas de faena, pero a la vez le brinda al producto...
[Leer más]
Desde el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) destacaron que la posibilidad de exportar banana paraguaya al mercado de Chile están avanzadas. Representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile dejaron alguna...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Responsables del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) prosigue con las visitas técnicas a establecimientos
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) prosigue con las visitas técnicas a establecimientos productores y exportadores de banana.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó los avances en la posibilidad de exportar la banana paraguaya al mercado de Chile y lograr mayores beneficios para los productores nacionales.
[Leer más]
Desde el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) anticiparon que recibieron un informe del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile sobre la misión técnica que llevaron a cabo en diciembre del 2023 en nuestro país.
[Leer más]
En una reciente reunión con autoridades y representantes del sector bananero, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) anunció importantes avances en la posibilidad de exportar bananas al mercado chileno. El presidente d...
[Leer más]
El Senave informó los avances en la posibilidad de exportar la banana paraguaya al mercado de Chile y lograr mayores beneficios para los productores nacionales. El presidente del SENAVE, Pastor Soria, indicó que la institución recibió oficialmente el...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó los avances en la posibilidad de exportar la banana paraguaya al mercado de Chile y lograr mayores beneficios para los productores nacionales. El pr...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) informó que avanza la posibilidad de exportar banana paraguaya al
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) informó que siguen las gestiones para exportar banana paraguaya al mercado de Chile y lograr mayores beneficios para nuestros productores.
[Leer más]
El Senave informó a los representantes del sector productivo bananero, que la posibilidad de exportar banana paraguaya al mercado de Chile y lograr mayores beneficios para los productores, avanza cada vez más.
[Leer más]
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile solicitó a nuestro país una adecuación mínima de infraestructura a la planta de empaque, y una vez que se remitan las evidencias del cumplimiento, las bananas paraguayas podrán ingresar al mercado trasandi...
[Leer más]
La misión técnica chilena prosigue sus verificaciones en fincas de producción de nuestro país como parte del proceso de apertura de su mercado para la importación de banana paraguaya.
[Leer más]
YRYBUCUÁ. Representantes de la Misión Técnica del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile realizaron una visita oficial a la finca de producción de banana ubicada en la compañía Vy’a Renda de este municipio. La presencia de los extranjeros se llevó...
[Leer más]
Una misión técnica del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile se encuentra en el país para la verificación “in situ” de los procesos de producción, empaque, muestreo, análisis y embarque de la banana paraguaya, con el objetivo de que este rubro pu...
[Leer más]
Se dio inicio a la verificación de procesos de producción de banana por parte de una misión técnica Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) que se encuentra en el país.
[Leer más]
El fiscal Cristian Royg informó que el ganadero asesinado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, recibió un total de 10 impactos de armas de guerra, presumiblemente fusil 7.62.
[Leer más]
El fiscal Cristian Royg informó que el ganadero asesinado en Villa Yhatimí, Departamento de Canindeyú, recibió un total de 10 impactos de armas de guerra, presumiblemente fusil 7.62.
[Leer más]
El próximo 18 de diciembre el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile realizará una inspección técnica a plantas de empaque de banana en nuestro país.
[Leer más]
El mercado chileno proyecta que este año importará frutas por cerca de USD 270 millones, y Paraguay puede capturar una parte con la banana nacional.
[Leer más]
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile enviará próximamente una delegación técnica que se encargará de la inspección de la banana paraguaya, como parte del proceso de apertura de este importante mercado de alto consumo de la mencionada fruta.
[Leer más]
Familiares de La ministra «Teresa Rojas ya están mejor». Por decreto nombraron Jefe de Departamento a Ivo Mendoza quien es hijo de Alfredo Mendoza, compañero y amigo de Adolfo Jara Heyn, esposo de la Ministra. La ministra Teresa Rojas es madrina de Ivo...
[Leer más]
Millonarios recursos provenientes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) van a parar a manos del cuestionado proveedor del almuerzo escolar, Teófilo Amarilla Silvero, propietario de la firma “COPACABANA”. El empresario se enriq...
[Leer más]
Para la quincena de diciembre estaría prevista la visita técnica del SAG, y su todo sale bien, para enero se podrían dar los primeros envíos.
[Leer más]
Son múltiples las irregularidades y denuncias que obran sobre la mala calidad del almuerzo escolar proveído por Teófilo Amarilla Silvero, a través de su empresa denominada “COPACABANA”, en varios municipios e instituciones educativas del Alto Paraná. I...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez promulgó la ley que castiga y previene puertas giratorias. El Poder Ejecutivo finalmente promulgó la ley “Que establece el régimen de prevención, …
[Leer más]
El empresario Teófilo Amarilla Silvero, propietario de la firma “COPACABANA”, mantiene impune su perverso y corrupto esquema de provisión de almuerzo escolar en los municipios de Alto Paraná. El mismo sigue siendo adjudicado con millonarios contratos p...
[Leer más]
(Por LF) La firma Probal SA, especializada en nutrición animal, se convirtió en la primera empresa paraguaya en exportar alimentos para producción animal al mercado chileno, tras el despacho de 50 toneladas de balanceados para aves...
[Leer más]
La cadena de la producción, industrialización y comercialización de la carne evolucionó con saltos cualitativos y cuantitativos muy importantes en las últimas dos décadas, con cambios destacables en todos los eslabones, con notorio mejoramiento en sus ...
[Leer más]
El “zar” de la provisión del almuerzo escolar en Alto Paraná, Teófilo Amarilla Silvero, se encuentra sancionado por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) desde el año 2018. A esto se le suma la serie de denuncias y cuestionamientos qu...
[Leer más]
El empresario Teófilo Amarilla Silvero, propietario de la firma con nombre de fantasía “COPACABANA”, continúa monopolizando la provisión del almuerzo escolar en distintas instituciones públicas, principalmente en Municipalidades del Departamento de Alt...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aceptó ayer la objeción parcial del Poder Ejecutivo al proyecto de ley de fusión del Fondo Ganadero (FG) con el Banco Nacional de Fomento (BNF). La decisión fue comunicada al Ejecutivo.
[Leer más]
(Por LF) Nuevos horizontes se avizoran para la producción bananera nacional, que podrían ayudar a paliar la actual crisis que enfrentan los productores a raíz de la falta de pagos por parte del mercado argentino, principal comprado...
[Leer más]
Las agentes Natalia Silva y Claudia Aguilera confirmaron la acusación por presunto enriquecimiento ilícito contra el ex fiscal general Javier Díaz Verón; y por supuesto lavado de dinero en contra de su esposa María Selva Morínigo. La pareja no tiene có...
[Leer más]
El juicio oral al ex fiscal general del Estado Francisco Javier Diaz Verón prosiguió en la mañana de este viernes con la lectura de los hechos que atribuye la Fiscalía. La acusación sostiene que el extitular del Ministerio Público, junto con su esposa,...
[Leer más]
El exdiputado colorado Miguel Jorge Cuevas Ruiz Díaz fue condenado a 5 años de prisión por enriquecimiento ilícito y absuelto del hecho punible de declaración falsa. Entre los años 2009 y 2019 el exgobernador de Paraguarí registró un saldo negativo de ...
[Leer más]
El Tribunal de sentencia que juzga al ex fiscal general del Estado Francisco Javier Díaz Verón por enriquecimiento ilícito, ratificó la exclusión probatoria de una prueba ofrecida por el Ministerio Público, considerada “clave” por los investigadores. ...
[Leer más]
El Fondo Ganadero, celebra en la fecha 54 años de vida institucional, ocasión en que se encuentra en un proceso de fusión con el Banco Nacional de Fomento, mencionó este martes su titular, Fredis Estigarribia.
[Leer más]
En sus alegatos, mostró las inconsistencias de la principal prueba de la Fiscalía, conforme señaló. Dijo que se viola el principio de congruencia al variar tres veces el monto del enriquecimiento.
[Leer más]
El robo de 40 animales vacunos se habría producido dentro de la estancia Torito, propiedad del ganadero Joa Deolindo Gimarae Mai, ubicado a unos 45 kilómetros del casco urbano de Fuerte Olimpo. El propietario del establecimiento ofrece una recompensa d...
[Leer más]
Dominica Zavala y Gerardo Ruiz Díaz, fueron nombrados como nuevos Miembros del Directorio de la AFD, y Lourdes Quintana y Hugo Díaz son los nuevos miembros directores del BNF. Por otra parte, la Cámara de Diputados resolvió aceptar la objeción parcial...
[Leer más]
Unos G. 169.688 millones se movieron hoy en el mercado bursátil local, con una buen volumen en el segmento de renta variable, donde se superó el millón de dólares en la jornada con importantes transacciones en los fondos de inversión.
[Leer más]
Por tercera vez, el ex fiscal general del Estado Francisco Javier Díaz Verón y su esposa, María Selva Morínigo, intentaron suspender hoy el juicio oral y público por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, pero el Tribunal rechazó el pedi...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aceptó la objeción parcial del Poder Ejecutivo y sancionó la parte no objetada del proyecto de ley “Que establece la integración del Fondo Ganadero (FG), con el Banco Nacional de Fomento (BNF), en lo que respecta a la promoción y...
[Leer más]
La Cámara de Diputados, en su sesión ordinaria de ayer aceptó el veto parcial del Ejecutivo (emitido aún durante el gobierno del anterior presidente, Mario Abdo Benítez) y sancionó la parte no objetada del proyecto de ley que “establece la integración ...
[Leer más]
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en esta ocasión, presidida por el vicepresidente primero, Carlos Arrechea (ANR-Misiones), integró con 14 puntos el orden del día de la sesión ordinaria prevista para este miércoles 22, a partir de las 09:00 ...
[Leer más]
Como cuarto punto del orden del día de la sesión ordinaria de la fecha en Diputados está previsto el tratamiento del veto parcial del Ejecutivo al proyecto de ley que “establece la integración del Fondo Ganadero con el Banco Nacional de Fomento (BNF)”.
[Leer más]
La Comisión de Asuntos Económicos y Financieros, presidida en la ocasión por el diputado Néstor Castellano resolvió recomendar a la plenaria de la Cámara de Diputados, aceptar la objeción parcial d…
[Leer más]
El ex fiscal general, Javier Díaz Verón, y su esposa, deben acudir a un juicio oral el próximo jueves, según ordenó un tribunal de primera instancia.
[Leer más]
Las negociaciones en el mercado bursátil fueron por valor de G. 128.571 millones hoy, un 8% menos que el pasado lunes. Los fondos de inversión siguen moviendo el mercado de renta variable, donde hoy se operó por G. 3.616 millones.
[Leer más]
Lima, 31 jul (EFE).- Perú es el primer productor mundial de fibra de alpaca y la exportación de este bien llegó a casi 340 millones de soles (94 millones de dólares) en 2022, informó este lunes el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del país andino.
[Leer más]