La directora de Gastronomía del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), Eugenia Aquino, denunció mediante sus redes sociales que un grupo de colorados que se desempeñan como funcionarios del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (...
[Leer más]
Esta determinación responde a la situación epidemiológica actual, en la que se registra una alta acumulación de casos positivos de COVID-19, en ambos departamentos, siguiendo a la Capital, Central y Alto Paraná. El Decreto emitido por el Ejecutivo se o...
[Leer más]
Como las embajadas, los consulados paraguayos en España y EEUU pagan a algunos un salario que supera al del propio presidente de la República, a pesar de las medidas de austeridad por el Covid.
[Leer más]
El embajador en Austria, Juan Francisco Facetti, gana G. 132 millones y cobra de la UNA G. 5 millones, y el embajador en Italia, Roberto Melgarejo, percibe G. 130 millones y otros G. 5 millones de Salud.
[Leer más]
La falta de recursos disponibles evidenciada durante la pandemia obligó al Estado a recurrir al financiamiento externo por unos US$ 1.600 millones. El monto fue autorizado por la ley de emergencia económica, ya que de otra forma no se tendrían posibil...
[Leer más]
La exministra de Justicia Sheila Abed aseguró que se produjeron equivocaciones en el tipeo de una de las declaraciones juradas que presentó ante la Contraloría General de la República (CGR), lo cual generó que su patrimonio creciera en cerca de G. 9.00...
[Leer más]
Un hombre fue cesado en su trabajo a causa de la pandemia, buscaba acceder al subsidio estatal, pero se encontró con que su nombre figura como personal policial con una asignación mensual cercana a G. 4.300.000 desde el año 2016. El caso se dio en Pedr...
[Leer más]
Un hombre buscaba acceder al subsidio del gobierno, ya que el mismo había perdido su trabajo a causa de la pandemia. Grande fue su sorpresa al percatarse que el mismo figura como personal policial con un salario de Guaraníes 4.300.000 desde el 2016. El...
[Leer más]
Un hombre fue cesado en su trabajo a causa de la pandemia identificado como Sergio Palacios, buscaba acceder al subsidio del IPS, pero se encontró con que su nombre figura como personal policial con una asignación mensual cercana a G. 4.300.000 desde e...
[Leer más]
Un hombre fue cesado en su trabajo a causa de la pandemia, buscaba acceder al subsidio estatal, pero se encontró con que su nombre figura como personal policial con una asignación mensual cercana a G. 4.300.000 desde el año 2016. El caso se dio en Pedr...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La decisión del presidente de Diputados, con acuerdo de los líderes de las bancadas de la cámara, de suspender la sesión extra que debía realizarse hoy debido a no tener los protocolos que solicitaron a Salud Pública, cayó mal en algunos legi...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La diputada Kattya González sostuvo que cada vez va a haber más contagios y que no se puede paralizar un poder del Estado por un caso positivo. Cabe recordar que tras el supuesto caso positivo del diputado Sebastián García an...
[Leer más]
El gremio de los diplomáticos escalafonados rechaza la propuesta de un grupo de senadores de modificar la Ley del Servicio Diplomático y Consular: “Pone en riesgo un proceso de profesionalización de 21 años”.
[Leer más]
La propuesta del Ejecutivo que busca reglamentar la carrera de los funcionarios públicas sería presentada en agosto a la Comisión Bicameral para la Reforma del Estado, anunció el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.
[Leer más]
En agosto se podrá conocer el anteproyecto consensuado entre sindicatos estatales y el Poder Ejecutivo sobre el servicio civil. El documento que contempla una carrera dentro de la función pública será presentado a la Comisión Bicameral de Reordenamient...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el decreto N° 3.706 por la cual se establecen desde este lunes 15 de junio las medidas de emergencia sanitaria dispuestas en la tercera fase de la denominada “cuarentena inteligente”, que tiene por objetivo prevenir el pico de...
[Leer más]
A través de un comunicado interno, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación informó sobre las medidas a aplicar para la contención del coronavirus en la sede del canal de tv, luego de que un funcionario diera positivo.
[Leer más]
A través de un comunicado interno, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación informó sobre las medidas a aplicar para la contención del coronavirus en la sede del canal de tv, luego de que un funcionario diera positivo.
[Leer más]
Los años en cargos públicos fueron sumamente lucrativos para el actual diputado liberal por Misiones Hugo Capurro, quien además de pegar un salto patrimonial del 895% en 12 años, cuenta con una gran cantidad de familiares dentro de la función pública. ...
[Leer más]
En el marco de la búsqueda de consenso sobre el anteproyecto de ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil se instaló en la víspera una mesa técnica, a instancias de la vice presidencia de la república.
Integran técnicos del Poder Ejecu...
[Leer más]
La diputada Kattya González adelantó que solicitará a la Secretaría de la Función Pública informes sobre los sumarios iniciados a los funcionarios del Ministerio de Salud en relación al contrato suspendido para la compra de insumos chinos, por una lici...
[Leer más]
Con la participación de representantes de diferentes sectores, este martes quedó instalada la mesa técnica que tendrá a su cargo analizar el anteproyecto de ley de la función pública y la carrera del servicio civil, impulsado por el Poder Ejecutivo.
[Leer más]
El vicepresidente de la República recordó que el propio presidente, Mario Abdo Benítez, acudió hoy al Senado para hacer lobby por la aprobación de más préstamos por valor de 350 millones de dólares.
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » Este martes se realizó la reunión de la mesa técnica del Anteproyecto de Ley de la Función Pública y la carrera del Servicio Civil. La misma fue presidida por el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez. La re...
[Leer más]
El objetivo del encuentro es presentar un proyecto del Servicio Civil, consensuado entre los trabajadores estatales y el Gobierno a la Comisión Bicameral de Reordenamiento de la Estructura del Estado.
[Leer más]
Prometieron cuarentena inteligente. Y mientras estamos en la parafernalia de cómo detener al covid-19, se organizan compras públicas poco inteligentes. Con datos interesantes uno se encuentra en contrataciones.gov.py y aparece una reciente: Hacienda p...
[Leer más]
Autoridades del Poder Ejecutivo están socializando ante los diferentes sectores y representantes de sindicatos públicos el borrador del anteproyecto de Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil. Algunos gremios de trabajadores incluso e...
[Leer más]
Senadores se ratificó en su versión de la ley que elimina gastos superfluos y limita los privilegios, la propuesta establece que ningún funcionario público podrá percibir más que el presidente de la República.
[Leer más]
  La Secretaría Nacional Anticorrupción está procesando las denuncias que revelan que 121 funcionarios públicos cobraron el monto asignado en el...
[Leer más]
Liderazgo Organizacional, Técnicas de Negociación y Mediación de Conflictos – Nivel I, Guaraní Comunicativo en la Función Pública – Nivel I, y Diplomado de Tecnicatura: en Gestión Administrativa con énfasis en Función Pública, son los cursos habilitado...
[Leer más]
Un joven informático realizó un estudio acerca de las profesiones públicas en Paraguay, analizó cuáles son las 20 más comunes, sus respectivos salarios básicos o lo presupuestado en promedio por el Estado, con base en los datos abiertos de la Secretarí...
[Leer más]
El senador Tony Apuril plantea conformar un equipo interinstitucional para investigar las declaraciones juradas (DDJJ) de los funcionarios públicos, específicamente de aquellos que aprovecharon sus cargos para lograr fortunas y patrimonios que no puede...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó que tras la publicación de las Declaraciones Juradas de funcionarios públicos, el gran desafío ahora es lograr una burocracia productiva para tener un Estado eficiente y luchar contra la corrupc...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El titular del Instituto Nacional de Desarrollo y de la Tierra (Indert), Mario Vega, se puso en el ojo de la tormenta, tras revelarse hoy que se autoasignó un jugoso aumento salarial, contraviniendo la legislación de la Función Pública. El ar...
[Leer más]
En plena pandemia, el directorio de la ANNP, cuyo titular es Ramón Retamozo, aprobó un aumento salarial para los funcionarios de la estatal, que se incluirá en el presupuesto de 2021. Además, la actual administración contrató a unos 100 funcionarios co...
[Leer más]
La reforma estructural del Estado es un tema que requiere ante todo voluntad política para que no quede en solo en buenas intenciones. Para que haya efectividad, los cambios deben plantearse desde la estructura organizacional de las instituciones públi...
[Leer más]
Más que aclarar, oscureció aún más su situación declarando que sus ingresos no solo provienen del salario que percibe en la institución rural, sino que también realiza trabajos particulares, desconociendo la Ley de la Función Pública.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Freddy González, gerente general del Indert, adquirió hace pocos días una costosísima camioneta, absolutamente injustificable con su salario en la institución pública. Ya en ese momento, el presidente, Mario Vega, había dicho que iniciaría un...
[Leer más]
El vicepresidente Hugo Velázquez informó ayer que las centrales obreras también presentarán sus propuestas para el anteproyecto de Ley de la Función Pública y el Servicio Civil, y sobre los proyectos vinculados a la Reforma del Estado, que se debate en...
[Leer más]
Cumpliendo con la sentencia de la Corte Suprema de Justicia, la Contraloría General de la República empezó a publicar hoy las declaraciones juradas de los funcionarios públicos, a través de su página web, en donde ya están disponibles las de 2 mil trab...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Cumpliendo con la sentencia de la Corte Suprema de Justicia, la Contraloría General de la República empezó a publicar hoy las declaraciones juradas de los funcionarios públicos, a través de su página web, en donde ya están disponibles las de ...
[Leer más]
El vicepresidente de la República Hugo Velázquez se reunió este martes con representantes sindicales para dialogar sobre la Reforma del Estado que el mismo lidera. Bernardo Rojas de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT-A) manifestó que desconfían d...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Hacienda divulgó un comunicado remarcando que el “Plan de Reactivación Económica está siendo afinado” y “en días más” será presentado –nuevamente- al presidente Mario Abdo. La divulgación resalta que es un “plan bastante comp...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Según Humberto Colmán, viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, la reactivación económica no está basada en un nuevo endeudamiento, sino en tres pilares que son la protección social, el apoyo al comercio y créditos para el desarro...
[Leer más]
Por Darío Arámbulo @derryarambulo Las vinculaciones políticas de los Coscia Nogués no solo se dan dentro de la Asociación Nacional República (ANR), a través del mismo procurador general Sergio Coscia, sino también a través del esposo de Sivana Cos...
[Leer más]
El Plan de Reactivación Económica está siendo afinado en estos momentos y en días más estaría concluido para ser presentado nuevamente al Presidente. Se trata de un plan bastante completo, integral, con medidas de apoyo a la producción, a la oferta, pe...
[Leer más]
Agremiados al Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande) se movilizaron hoy en una caravana en la Costanera de Asunción en contra del proyecto de reforma de la Función Pública, como parte del plan del Gobierno de Mario Abdo Benítez para una reform...
[Leer más]
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la ANDE, Esteban Montanía, afirmó hoy que están en contra de una reforma de la Ley de la Función Pública porque les priva de "derechos adquiridos" a los trabajadores. Sostienen que el Gobierno busc...
[Leer más]
El Gobierno presentará un plan de reforma del servicio civil con el objetivo de racionalizar el gasto salarial bajo la premisa de que una gran parte de la ineficiencia del Estado radica en las remuneraciones públicas. Si bien es importante contar con...
[Leer más]
Sindicalistas buscan que se respete los derechos adquiridos del funcionariado y carrera administrativa en la Ley “De la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil”. En la mesa técnica analizaran punto a punto el ante proyecto de Ley, y si alguno p...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este jueves algunos guardiacárceles realizaron una manifestación en señal de reclamo por una supuesta falta de voluntad para disponer de la recategorización salarial. Al respecto, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez coment...
[Leer más]
Durante una manifestación, funcionarios del Hospital del Trauma (ex emergencias médicas) exigieron el cumplimiento de la Ley de Presupuesto que contempla el pago de un plus salarial para aquellos que cumplan funciones riesgosas.
[Leer más]
Durante una manifestación, funcionarios del Hospital del Trauma (ex emergencias médicas) exigieron el cumplimiento de la Ley de Presupuesto que contempla el pago de un plus salarial para aquellos que cumplan funciones riesgosas.
En este marco, anuncia...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El exministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, considera como una cortina de humo al proyecto de Reforma de la Función Pública planteado por el vicepresidente de la República Hugo Velázquez. La intención de esta propue...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Los funcionarios del Hospital del Trauma se manifestaron para pedir el cumplimiento de la Ley del Presupuesto General del Ejercicio Fiscal del 2020 de la institución por realizar labores riesgosas. La enfermera Mirna López re...
[Leer más]
El vicepresidente de la Republica mantuvo una reunión con representantes de los sindicatos de la función pública para abordar el proyecto de la Función Pública y el Servicio Civil, que será presentado a la Comisión de Reforma del Estado.
[Leer más]
El vicepresidente de la Republica mantuvo una reunión con representantes de los sindicatos de la función pública para abordar el proyecto de la Función Pública y el Servicio Civil, que será presentado a la Comisión de Reforma del Estado.
[Leer más]
Representantes de varios sindicatos de instituciones públicas y el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, se reunieron para socializar el primer borrador del proyecto que busca reformar y establecer una carrera de la Función Pública.
[Leer más]
Poco antes del mediodía de hoy, personal de blanco y administrativos del Hospital del Trauma protestaron cerrando media calzada de la avenida Gral. Santos, frente al nosocomio, por el retraso en el cumplimiento de la jerarquización salarial. La misma f...
[Leer más]
Sindicatos del Centro de Emergencias Médicas convocaron para mañana a una manifestación a fin de exigir al Gobeirno el pago de una compensación por labores riesgosas, que ya está previsto en el presupuesto de este año para 1.600 trabajadores del Hospit...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez presentó al presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, el proyecto de Ley de la Función Pública y Servicio Civil. Expresó que la iniciativa busca dignificar la carre...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Hacienda divulgó hoy que presentó el borrador del Proyecto de Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil ante representantes de sindicatos públicos. El encuentro tuvo lugar en el Banco Central del Paraguay (BCP...
[Leer más]
Los funcionarios del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Derlis Silva Britos y Rossana Valiente, denuncian que los persiguen porque son sindicalistas y porque no se alinean al nuevo presidente del ente, Mario Vega. Este replica q...
[Leer más]
Reforma impulsada por el Ejecutivo apunta a un reordenamiento general de la política salarial y las distorsiones en el anexo. Función Pública será eliminada y será una dependencia de Hacienda.
[Leer más]
En audiencia pública, que se desarrolló ayer en el BCP, sindicatos de entes públicos solicitaron al Poder Ejecutivo que se postergue el tratamiento de un proyecto de ley que busca equiparar salario y establecer escala. El encuentro se realizó acompaña...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Sindicatos estatales iniciaron conversaciones con referentes del gobierno en torno al proyecto de reforma del Estado. Ya en el arranque anunciaron que se opondrán a cualquier plan de reducir los derechos adquiridos de sus afiliados. “Rechaza...
[Leer más]
Sindicalistas de diferentes sectores hicieron una caravana de vehículos este jueves para protestar contra el proyecto de reforma del Estado frente a la sede del BCP. En simultáneo, el documento es presentado por representantes del Gobierno a sindicatos...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Finalmente, el equipo del Ejecutivo encabezado por el vicepresidente Hugo Velázquez, abandonó el pomposo título de “reforma” del Estado para hablar de su reestructuración, entendiendo que para lo primero, antes se necesita reformar la Constit...
[Leer más]
Diferentes centrales sindicales y obreras del país anuncian para este jueves una caravana en protesta contra la exclusión de los gremios del análisis de la modificación de la Ley de la Función Pública. La movilización será frente al Banco Central del P...
[Leer más]
Durante la sesión extraordinaria de este martes, la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto conocido como “Sergio Godoy” que plantea recortes de algunos gastos superfluos en las instituciones y entes del Estado. Su estudio en particular -artí...
[Leer más]
Pruebas. El Ministerio de Salud ya cuenta con casi toda la documentación lista para ser procesada.
Plazos. Las autoridades tienen hasta 60 días hábiles para expedirse, que podrían ser 20 más.
[Leer más]
Publicamos hoy la última parte del trabajo del ingeniero, abogado y periodista Rudy Royg Trujillo sobre las implicancias jurídicas de la aplicación del Tratado de Itaipú desde la perspectiva de los actos recientes de sus responsables.
[Leer más]
La ministra de la Mujer, Nilda Romero, y la ministra de la Función Pública, Cristina Bogado, plantearon una serie de iniciativas para incorporar la perspectiva de género, igualdad y no discriminación en la función pública y sociedad civil.
[Leer más]
La ministra de la Mujer, Nilda Romero, y la ministra de la Función Pública, Cristina Bogado, plantearon una serie de iniciativas para incorporar la perspectiva de género, igualdad y no discriminación en la función pública y sociedad civil.
[Leer más]
En Palacio de Gobierno, el presidente evaluó el avance de la investigación que realiza la comisión especial creada para controlar los gastos en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid.
[Leer más]
Funcionarios afiliados al Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande) se movilizaron el lunes pasado para protestar, entre otras cosas, en contra del anteproyecto de ley del Servicio Civil presentado recientemente por el Poder Ejecutivo a la Comisi...
[Leer más]
Las centrales obreras y las organizaciones sindicales del sector público rechazan que en medio de esta pandemia, "y de manera oportunista, el gobierno quiera impulsar una supuesta reforma del Estado y una ley de servicio civil. Por ello, convocan a una...
[Leer más]
Marito y los senadores todavía discuten “en qué cancha” van a reunirse para la ronda de preguntas y respuestas sobre quién se comió toda la plata aprobada para la pandemia.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, mediante las actividades de investigación realizadas por la Dirección Anticorrupción, ha detectado y comunicado al Ministerio Público la existencia de 250 nuevos casos de supuestos cobros indebidos de la asistencia económica ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, mediante las actividades de investigación realizadas por la Dirección Anticorrupción, ha detectado y comunicado al Ministerio Público la existencia de 250 nuevos casos de supuestos cobros indebidos de la asistencia económica ...
[Leer más]
Los gobiernos de Lugo y Franco ostentan un vergonzoso record hasta ahora no superado por ningún otro gobierno de la historia reciente, el de ser el período con mayor cantidad de ministros y funcionarios procesados por diversos casos de corrupción. Sin ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, mediante las actividades de investigación realizadas por la Dirección Anticorrupción, ha detectado y comunicado al Ministerio Público la existencia de 250 nuevos casos de supuestos cobros indebidos de la asistencia económica ...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Reordenamiento Estructural del Estado recibió esta tarde al vicepresidente de la República Hugo Velázquez, y al ministro de Hacienda Benigno López y su equipo técnico, quienes presentaron un anteproyecto de ley, de la Función P...
[Leer más]
La Fiscal General, Sandra Quiñones, asignó a dos fiscales para investigar los cobros indebidos en los programas Ñangareko y Pytyvo respectivamente. Según informe del Ministerio de Hacienda se detectó a 43 personas que cobraron de manera irregular el su...
[Leer más]
Se detectó a casi cien funcionarios que cobraron el dinero que era destinado para las personas de escasos recursos durante la pandemia de coronavirus.
[Leer más]
Se detectó a casi cien funcionarios que cobraron el dinero que era destinado para las personas de escasos recursos durante la pandemia de coronavirus.
[Leer más]
La Municipalidad de San Lorenzo adjudicó por G. 3.300 millones a Alicia Flor de Benítez, docente registrada en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Esto fue en julio del 2019. Específicamente, la licitación fue para que la empresa Constru Metal...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Anticorrupción está procesando las denuncias que revelan que 121 funcionarios públicos cobraron el monto asignado en el programa Ñangareko en el marco de la asistencia social establecida dentro de la emergencia sanitaria para la ...
[Leer más]
  La Secretaría Nacional Anticorrupción está procesando las denuncias que revelan que 121 funcionarios públicos cobraron el monto asignado en el...
[Leer más]
Una lista de 121 funcionarios públicos con sus datos y las instituciones a las cuales pertenecen fue entregada por el Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) a la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) para investigar referente al cobro il...
[Leer más]
Si bien existe desde 2013 una Ley de la Función Pública, el Ejecutivo y Legislativo analizan modificar la ley en el marco de la reforma del Estado.
[Leer más]
Un informe del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) señala que unos 121 funcionarios estatales recibieron el subsidio de G. 500.000 del Programa Ñangareko, destinado por el Gobierno Nacional a familias vulnerables como una medida de conting...
[Leer más]
Un informe del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) señala que unos 121 funcionarios estatales recibieron el subsidio de G. 500.000 del Programa Ñangareko, destinado por el Gobierno Nacional a familias vulnerables como una medida de conting...
[Leer más]
El Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) realizó un informe tras una serie de cruce de datos, finalmente confirmó que el subsidio de G. 500.000 para personas en situación de extrema pobreza alcanzó por lo menos a 121 funcionarios públicos qu...
[Leer más]
Un informe del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) señala que unos 121 funcionarios estatales recibieron el subsidio de G. 500.000 del Programa Ñangareko, destinado por el Gobierno Nacional a familias vulnerables como una medida de conting...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Anticorrupción informó que hará seguimiento a la denuncia Penal y Sumario Administrativo ante supuesta comisión de hecho punible por parte de un funcionario de la Dirección de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) an...
[Leer más]
LAPIDARIO. Informe final dice que hubo errores en "todas las etapas" de adquisición de Salud.
A MEDIDA. Grandes beneficiadas fueron firmas del clan Ferreira, que incumplieron más de una vez.
[Leer más]
Para finales de la próxima semana, el poder ejecutivo podría enviar al Congreso el primer proyecto de Reforma del Estado al Congreso Nacional, según destacó hoy el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.
El segundo del Ejecutivo añadió que la ...
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, estimó que para la finales de la próxima semana el Poder Ejecutivo ya podría enviar al Congreso Nacional el primero de los proyectos de leyes previstos dentro del proceso de reforma del Estado, que apu...
[Leer más]
Un dictamen técnico jurídico oficial (DGAJ N° 1331/2019) confirma que el comisionamiento a Dinacopa del funcionario del INTN Felipe Nery Ocampos fue irregular, quien ya habría cobrado por más de 10 meses en esa condición.
[Leer más]
La Cámara de Diputados postergó por segunda vez, y por 15 días, el proyecto de ley que recorta gastos superfluos y privilegios de funcionarios, con el argumento de que necesitan más tiempo para “afinar” la norma por las consultas que realizaron a titu...
[Leer más]
Luis Adolfo Benítez Perrier, tío del actual presidente Mario Abdo Benítez, cobra la jubilación tanto en Argentina como en Paraguay, según denuncia el dirigente político de Formosa, Gabriel Hernández.
[Leer más]
El abogado laboralista Jorge Rivas, en contacto con Radio 1000, indicó que los funcionarios de las binacionales no pertenecen al plantel de empleados públicos, por lo que es ilegal que el Poder Eje…
[Leer más]