Por mucho tiempo se ubicó a Paraguay como uno de los países que más deforestaba a nivel mundial. Sin embargo, según datos del Instituto Forestal Nacional, nuestro país cuenta con el 44,3% de su territorio cubierto por bosques; es decir, 14.650.000 hect...
[Leer más]
En la década de 1990, se produjo un cambio significativo con la implementación de la Ley de Fomento a la Forestación y Reforestación (536/95), que atrajo la inversión de empresas internacionales.
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) inició oficialmente el proceso participativo para la construcción de la Política Forestal Nacional denominada “Paraguay Forestal: Desarrollo para un futuro más sostenible”. La iniciativa convoca a distintos actor...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) inició oficialmente el proceso participativo para la construcción de la Política Forestal Nacional denominada “Paraguay Forestal: Desarrollo para un futuro más sostenible”. La iniciativa convoca a distintos actor...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) ha iniciado oficialmente el proceso participativo para la construcción de la Política Forestal Nacional denominada
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) inició oficialmente el proceso participativo para la construcción de la Política Forestal Nacional denominada
[Leer más]
Ante el crecimiento a gran escala de plantaciones de eucaliptos, especialistas se unieron para la realización de un estudio científico que demostró la degradación del suelo debido a las plantaciones intensivas de eucalipto en los departamentos de Caagu...
[Leer más]
Hoy en día, el ganadero ya no puede solo esperar a que las condiciones del mercado sean las más adecuadas, actualmente diversifica su actividad tanto en agricultura de renta y en forestación.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Embajada del Japón dispone de becas de postgrado, curso universitario y entrenamiento técnico para el año académico 2023. Los interesados podrán postular desde hoy y hasta el 9 de junio del 2022. Todas las informaciones detall...
[Leer más]
SAN PEDRO (Enviado Especial) Con el Slogan “SAN PEDRO TE QUIERO VERDE” el Ing. Amb. Líder Duarte, desde hace más de un año se encuentra con el Proyecto de Forestación y Reforestación en 25 de Diciembre. Seguimos sembrando eucaliptos y plantas nativas c...
[Leer más]
Empezaron tiempos muy difíciles para nuestro país, donde la naturaleza nos vuelve a recordar que es ella quien manda, mientras que nosotros debemos aprender a leer sus acciones y tomar acciones en consecuencia. Inició la temporada de focos de calor e i...
[Leer más]
Por Cristina Goralewski, Presidenta del INFONA. El sector forestal se encuentra actualmente en un punto de inflexión muy importante. El aumento del área de plantaciones forestales, la recién promulgada ley que permite la exportación en rollos de especi...
[Leer más]
El MIC promueve las inversiones nacionales y extranjeras mediante sus regímenes de incentivos, que de agosto 2018 a julio 2020 fueron 31.192 los Certificados de Producto y Empleo Nacional otorgados a empresas e industrias. El Ministerio de Industria y ...
[Leer más]
El gobernador de Caazapá, Pedro Díaz Verón, y la directora del Servicio de Promoción Profesional (SNPP), Addis Merlo, presentaron un proyecto a la Secretaría Técnica de Planificación (STP) de reforestación del departamento.
[Leer más]
El gobernador de Caazapá, Pedro Díaz Verón, y la directora del Servicio de Promoción Profesional (SNPP), Addis Merlo, presentaron un proyecto a la Secretaría Técnica de Planificación (STP) de reforestación del departamento.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Embajada del Japón convocatoria para las becas de postgrado, curso universitario y entrenamiento técnico, que ofrece el Gobierno del Japón para el año a Embajada de Japón abre convocatoria a becas de postgrado, curso unive...
[Leer más]
La Embajada del Japón convocatoria para las becas de postgrado, curso universitario y entrenamiento técnico, que ofrece el Gobierno del Japón para el año académico 2021. El periodo de inscripciones…
[Leer más]
A través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral – SINAFOCAL serán favorecidos unos 525 jóvenes y adultos en oficios de rápida salida laboral. Será mediante la realización de 21 cursos en diferentes localidades del departamento de Itapúa.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) Para la directora de World Wildelife Fund Paraguay (WWF-Paraguay) Lucy Aquino, una de las alternativas para frenar la deforestación del Chaco paraguayo es dando incentivos a productores que hoy día exigen retribuciones por los servicio...
[Leer más]
ITAPÚA.- En el marco del Proyecto Paraguay Inclusivo (PPI) del MAG; proyecto denominado “Cría de Aves”, unos 119 socios de los comités San Roque Po’i y Santa Librada recibieron 4.760 unidades de aves de corral, 119 unidades de comederos, 119 unidades d...
[Leer más]
Un incendio forestal que se extiende por el norte de California (EEUU) ya afecta a más de 8.000 hectáreas según el Departamento de Forestación y Protección contra Incendios. El gobernador californiano, Gavin Newsom, declaró estado de emergencia.
[Leer más]