La reconocida calificadora FIX SCR (afiliada a Fitch Ratings) otorgó al Fondo Mutuo Corto Plazo Dólares Americanos de Investor AFPISA una calificación de riesgo crediticio de (py)AAf con Tendencia Estable, destacando la calidad de los instrumentos en l...
[Leer más]
Investor marca un hito y lanza dos fondos de inversión en una oportunidad, para seguir ofreciendo opciones diversificadas a sus clientes. Con esto, la administradora se convierte en la primera en alcanzar la decena de fondos de inversión. Los nuevos p...
[Leer más]
El senador Colorado Enrique Riera sostiene que el electo ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), no tiene notoria honorabilidad para el cargo de la máxima instancia judicial, ya que tuvo sus a...
[Leer más]
El compañerismo, sostenido por un plantel de colaboradores decidido en el crecimiento de su empresa, sumado al objetivo de brindar lo mejor a sus clientes, ha hecho que Investor Casa de Bolsa sea una institución sólida, con más de 12 años de experienci...
[Leer más]
Este fondo invertirá en compra y venta de inmuebles rurales y urbanos, desarrollo y comercialización de loteamientos, compra y venta de propiedades y banco de tierras. Tiene previsto un rendimiento objetivo del 15% anual, en guaraníes. De esta manera, ...
[Leer más]
El Grupo Investor se unió a Inmogroup, de cuya fusión nació Land Invest SA, con el objetivo de desarrollar y gestionar inversiones en el rubro de loteamientos. La intención de esta sociedad es unir las experiencias de ambas ...
[Leer más]
Los desarrolladores inmobiliarios ofrecen diversas opciones de viviendas y cumplen un rol fundamental dentro de la sociedad moderna. Marcos Fernández, director de BeLive y presidente de CoDesarrollos, sostiene que este sector seguirá creciendo de maner...
[Leer más]
En su intento por frenar efectos de segunda vuelta de la inflación, el Banco Central ajustó su tasa de referencia por octavo mes consecutivo, para ubicarla en 6,25%. Agentes económicos sostienen que este movimiento podría llevar a una recesión e insis...
[Leer más]
Investor Casa de Bolsa renueva su imagen y promueve el slogan de “inversiones inteligentes”, a fin de reforzar su compromiso de acompañar al crecimiento del país y el aprendizaje en el mundo de las finanzas. Ante las perspectivas alentadoras para el 20...
[Leer más]
En un contexto de mayor costo del dinero que se genera para contener la inflación, el panorama para el inversor se torna más alentador desde la perspectiva del rendimiento que pueda tener con sus operaciones. Con estos elementos, la perspectiva para e...
[Leer más]
En un contexto de mayor costo del dinero que se genera para contener la inflación, el panorama para el inversor se torna más alentador desde la perspectiva del rendimiento que pueda tener con sus operaciones. Con estos elementos, la perspectiva para e...
[Leer más]
Desde la próxima semana estará disponible la revista en formato impreso de MarketData, con toda la información útil del mundo financiero, bursátil, empresarial y económico.
[Leer más]
Investor lanza el Fondo Mutuo “Income PCO Dólares Americanos”, dirigido a inversores locales minoristas e institucionales con miras a la inversión global en renta fija. El fondo invertirá en el GIS Income Fund, el fondo de Pacific Investment Management...
[Leer más]
Su técnica fue conquistar al electorado por las redes sociales. Otros gastaron millones y fracasaron. Pablo Callizo, de 28 años, fue electo concejal de Asunción por el Partido Patria Querida que tendrá tres representantes en la Junta Municipal de Asunc...
[Leer más]
La edición paraguaya de la semana mundial de los inversores inicia hoy y va hasta el viernes 8 de octubre. Durante este periodo se llevarán adelante charlas con referentes del mercado bursátil y actores de otros sectores.
[Leer más]
Investor Administradora de Fondos realizó ayer la primera emisión del Fondo de Inversión “IN-Ganadero” en dólares, con una primera serie de USD 2 millones que recibió una demanda que superó a la oferta realizada. El objetivo del fondo es alcanzar un v...
[Leer más]
Esta semana se inició en BVPASA la primera colocación de títulos del Fondo de Inversión en Desarrollos Inmobiliarios y otros proyectos serán presentados próximamente, hecho que denota las buenas perspectivas que tiene este tipo de producto en el mercad...
[Leer más]
Investor inició los trámites ante la CNV para crear el fondo «Investor IN-Ganadero USD», un innovador producto que permitirá invertir en la producción ganadera, uno de los activos más líquidos en el mercado local y con una alentadora proyección de crec...
[Leer más]
Investor inició los trámites ante la CNV para crear el fondo "Investor IN-Ganadero USD", un innovador producto que permitirá invertir en la producción ganadera, uno de los activos más líquidos en el mercado local y con una alentadora proyección de crec...
[Leer más]
Si bien la demanda fue cuatro veces superior al monto licitado por Hacienda en esta ocasión, el monto fue menor a las licitaciones de enero y febrero. Este relativo menor interés de los inversores se dio como consecuencia de una menor oferta, una menor...
[Leer más]
En enero de 2021 el presidente Mario Abdo había nombrado a Federico González como director general Paraguayo de la Itaipú Binacional. En la web oficial de la entidad se menciona que González ostenta el carácter de Director General interino. Esta condic...
[Leer más]
En la última emisión local, los títulos colocados a mayor plazo volvieron a tener una tasa superior a los de menor plazo, con lo que se corrigió la curva invertida observada tras la subasta de noviembre. Federico Callizo, vicepresidente de Investor, at...
[Leer más]
La industria de Fondos Mutuos y Fondos de Inversión alcanza un máximo histórico. El mes de setiembre cerró con G. 885.000 millones en Fondos en guaraníes y US$ 128 millones en Fondos en dólares, en activos bajo administración. Según los datos de mercad...
[Leer más]
La última subasta de Hacienda resultó en intereses menores para títulos a 15 y 20 años, respecto a los de 10 años, fenómeno conocido como curva invertida de tasas. Los inversores perciben más riesgo para la próxima década que para un periodo más lejano.
[Leer más]
La curva invertida se hizo presente en la última colocación de bonos del Tesoro, un fenómeno que generalmente adelanta periodos de dificultades económicas. Los bonos a largo plazo muestran escasa diferencia respecto a los de corto plazo, en sus tasas d...
[Leer más]
La curva invertida se hizo presente en la última colocación de bonos del Tesoro, un fenómeno que generalmente adelanta periodos de dificultades económicas. Los bonos a largo plazo muestran escasa diferencia respecto a los de corto plazo, en sus tasas d...
[Leer más]
La histórica emisión de los bonos del Tesoro a 20 años de plazo marca una referencia para el rendimiento de las futuras inversiones a ser realizadas a ese mismo plazo.
[Leer más]
Si bien este es un año en que muchos empresarios deben cambiar su modelo de negocio para mantenerse, la crisis da lugar a preguntas como: ¿Qué hago con este capital? ¿Lo dejo en mi cuenta sin hacer nada? ¿Cómo invierto? ¿Emprendo en algo?
[Leer más]
El titular de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (Bvpasa), Federico Callizo, fue electo como miembro titular del comité ejecutivo de la Federación Iberoamericana de Bolsa (FIAB) en la reciente asamblea general anual realizada en la ciudad de R...
[Leer más]
La empresa Automaq ejecutará la opción de rescate total anticipado de bonos por un capital de G. 15 mil millones. Este se realizará el 25 de setiembre de este año, a través del agente de pago que designa la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A....
[Leer más]
Pugna de candidatos con impugnaciones de listas y acciones en la Justicia Electoral paralizan las elecciones en el Colegio de Abogados del Paraguay. Un nuevo grupo reclama participación, mientras que existen socios que consideran que la intención de es...
[Leer más]
Federico Bartzabal, gerente de mercado de capitales de casa de bolsa Puente y Federico Callizo, vicepresidente de casa de bolsa Investor tomaron un café con periodistas de 5días y hablaron de sus impresiones respecto a la desaceleración económica, expe...
[Leer más]
La compañía multinacional Millicom, que opera en Paraguay bajo la marca Tigo colocó de manera exitosa bonos corporativos en el mercado internacional por un valor de US$ 300 millones a un plazo de ocho años y una tasa anual de 5,875%.
El analista económ...
[Leer más]
La cotización del dólar volvió a subir este lunes 10 puntos más y tocó nuevo pico en el mercado de G. 6.120 por unidad minorista. El miércoles pasado la misma se ubicó en G. 6.110, la más alta desde enero y febrero del 2005, según los registros recie...
[Leer más]
El Comité Ejecutivo de Operaciones de Mercado Abierto (Ceoma) decidió recortar nuevamente la tasa de política monetaria, dejando en 4,75%, con lo cual se busca estimular la economía alentando el crédito y consumo.
[Leer más]
Las águilas están en una situación incómoda, vienen de una dura derrota de 3-0 ante Sol de América y esta noche buscarán vencer a toda costa al ciclón para seguir sumando puntos, mientras que l
[Leer más]
El DT azulgrana Fernando Jubero buscará mantener su poderío ofensivo con la inclusión de Nelson Haedo Valdéz en reemplazo de Churín, y mantendrá a la vez latente el estreno del argentino Joaquín Larrivey.
[Leer más]
El 14 de noviembre de 2018 al mediodía en un hospital de New York falleció el doctor Eliseo Da Rosa. El doctor vivía en el área de New York con su hija y sufrió quebrantos de salud en los últimos años.
[Leer más]
En su último informe, Fitch Ratings mejoró la calificación de riesgo país de Paraguay, pasando de BB a BB+, lo cual deja a nuestro país a un sólo paso de ingresar al grupo de los que poseen grado de inversión.
[Leer más]
La cotización del dólar cerró el pasado fin de semana en 5.930 guaraníes. Corredores de cambios explicaron que la tendencia es que esta semana llegue y hasta supere la barrera de los G. 6 mil por cada unidad. El analista económico, Amílcar Ferreira, di...
[Leer más]
La cotización del dólar está rompiendo todas las expectativas apuntadas por los analistas de las instituciones financieras del mercado. La intervención del Banco Central del Paraguay (BCP) logra frenarlo aunque no en la medida que quisiera. El aumento ...
[Leer más]
En la Convención Constituyente de 1992 los convencionales debatieron y establecieron expresamente que los expresidentes no podían ser candidatos al Senado ni a ningún otro cargo, por su condición de senadores vitalicios. Así consta en las actas que pue...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Luego de varios días de suba, el dólar se frenó el pasado jueves retrocediendo algunos puntos, y ayer se mantuvo estable de acuerdo a los datos del mercado bursátil en Ciudad del Este y Asunción. La cotización de la moneda estadounidense com...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Las especulaciones sobre el posible aumento de la tasa de interés en los EE.UU., mantendrá la tendencia alcista del dólar. Previendo está situación, el Banco Central del Paraguay (BCP) seguirá inyectando en el mercado cambiario 12 millones de...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) decidió intervenir en el mercado cambiario y dispuso la venta de 12 millones de dólares diarios. El objetivo es frenar la actual escalada de la moneda estadounidense que está en alza por especulaciones. La situación ...
[Leer más]
Como estaba cantado, la servil Corte Suprema de Justicia convalidó las inconstitucionales candidaturas a la senaduría electiva del presidente de la República, Horacio Cartes, y de su antecesor en el cargo, Nicanor Duarte Frutos, en una demostración del...
[Leer más]
El crédito en sus distintos segmentos arrastra una caída en sus tasas de intereses ubicándose en mínimos que no se daban hace bastante tiempo en el mercado. Experto financiero estima que este contexto de créditos baratos persistirá en gran parte de est...
[Leer más]
Constituyente del 92 buscó controlar las pretensiones de poder de los mandatarios, según el ex convencional Federico Callizo, quien cuestionó la búsqueda corrupta de riqueza por parte de políticos como OGD.
[Leer más]
Después de publicarse los contenidos de la discusión sostenida por los convencionales constituyentes que elaboraron la Constitución de 1992 sobre la senaduría vitalicia y la prohibición a los expresidentes para postularse a senadores con voz y voto –su...
[Leer más]
Como si algo faltara para desnudar el escandaloso prevaricato cometido por los camaristas María Dálida Leiva, Hermes Medina y José María Salinas para beneficiar las candidaturas a senador del actual presidente, Horacio Cartes, y de su predecesor Nicano...
[Leer más]
Durante la Convención Nacional Constituyente de 1992 los convencionales dejaron expreso que los expresidentes electos democráticamente no serán senadores activos ya que la senaduría vitalicia los inhabilitaba en forma excluyente, para ser incluso candi...
[Leer más]
En horas de la tarde de ayer, autoridades del Poder Ejecutivo cerraron el libro de ofertas por los US$ 500 millones en bonos con los que salió Paraguay en Nueva York.
La colocación se efectuó a una tasa de 4,7% con un plazo de 10 años.
En un comunicado...
[Leer más]
Al contrario de lo que los analistas estimaban a finales del año pasado, el dólar pierde musculatura y seguiría debilitándose de modo a que Estados Unidos y sus productos sean más baratos para el mundo
[Leer más]
El abogado Antonio Cuevas Salinas, de 40 años de edad, afiliado al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), es otro de los aspirantes al cargo de miembro del Consejo de la Magistratura (CM) que el próximo domingo 22 participará como candidato en las e...
[Leer más]
Tras la asamblea realizada ayer durante la tarde en la Sala Bicameral del Congreso, los constituyentes del 92 expresaron su rechazo al proyecto de enmienda que podría ser tratado hoy en la Cámara de Senadores.
[Leer más]
El representante de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (Bvpasa), Federico Callizo, manifestó que la bolsa local necesita volumen y a través de la creación y regulación de la superintendencia las inversiones que sean realizadas podrán generar m...
[Leer más]
El hombre que conoció a los últimos 14 presidentes paraguayos y que presidió la Constituyente de 1992, Oscar Facundo Insfrán, da su punto de vista sobre la reelección. Eventual reforma de la Constitución debe tratarse con seriedad y no con la liviandad...
[Leer más]
Una nueva emisión de bonos de Paraguay fue colocada en los mercados internacionales, esta vez a un plazo de 10 años por US$ 600 millones, con una tasa final del 5%, según pública Reuters y se hacen eco agencias financieras de todo el mundo. Se terminó ...
[Leer más]
Por Joel Barrios – @Joelbarrioss La mayoría de las monedas de los países de la región se vieron arrasadas por la tendencia alcista del dólar. El guaraní sigue dando pelea aunque también se vio sacudido por la divisa norteamericana, que llegó a cotizar ...
[Leer más]
Tras meses de espera, finalmente la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) subió su tasa de interés de 0,25% a 0,50%, lo que más bien tendrá efectos indirectos en Paraguay, al menos en el corto plazo, según refieren economistas.
[Leer más]