Los yerbateros del distrito de Carlos Antonio López lograron la exportación de 100 toneladas de yerba canchada. En este caso, el destino fue para empresas de la Argentina y se pretende llegar a 300…
[Leer más]
Los yerbateros apuntan al envío de 300 toneladas más. El cónsul paraguayo en Posadas, Rolando Goiburú, anunció que hay más empresas argentinas interesadas en comprar la yerba paraguaya.
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) manifestó su rechazo ante el planteamiento de algunos sectores políticos de la oposición de enjuiciar a la fiscala general del Estado (FGE), Sandra Quiñónez, al ser acusada de favorecer al empresario Karim Salum, ...
[Leer más]
Eugenio Schöller, Presidente de la Cooperativa Colonias Unidas y miembro de la Federación de Cooperativas de la Producción (FECOPROD) considera que en este momento hablar de un juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñonez, es “absol...
[Leer más]
El campo también se ve afectado por la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus. El titular de FECOPROD, Eugenio Scholler, pidió a las autoridades priorizar labores para contener la pandemia y no 'hacer políticas sucias' con el dinero...
[Leer más]
Representantes de la Unión Europea y de la Federación de Cooperativas de la Producción (FECOPROD) se reunieron esta mañana con el Intendente de Capitán Miranda, Basilio Gura y miembros de la Cooper…
[Leer más]
Representantes de la Unión Europea y de la Federación de Cooperativas de la Producción (FECOPROD) se reunieron esta mañana con el Intendente de Capitán Miranda, Basilio Gura y miembros de la Cooper…
[Leer más]
El marco del Quinto Congreso Internacional Agropecuario a desarrollarse en el Chaco Central, presenta un concepto de desarrollo diferente, el cual es acompañado por la banca privada, que confía plenamente en la evolución de este territorio. El objetivo...
[Leer más]
Autoridades y asociados de la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod) se reunieron ayer con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
Representantes de la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod) informaron al Presidente de la República acerca de las tareas de apoyo que realizan junto a la SEN para el combate a los incendios que afectan a gran parte de la región chaqueñ...
[Leer más]
La Unión de Gremios del Paraguay (UGP) y estudiantes de Veterinaria y Agronomía de la UNA, rechazan la designación de Rodolfo Friedmann al frente del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Para ambos sectores el ex senador no cumple con requerimientos ...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro Hace algunas semanas se dio a conocer el acuerdo firmado recientemente entre la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod) y la Unión Europea, para lo que será la implementación del programa denominado "Apoy...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro El día de ayer en Hohenau, Itapúa, se llevó a cabo el lanzamiento de la Campaña de Soja, zafra 2019-2020, organizado por la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod) y la Cooperativa Colonias Unidas, bajo el...
[Leer más]
SANTA ROSA EL AGUARAY (Omar Acosta, corresponsal). Un grupo de mujeres organizadas de la colonia Yaguareté Forest recibieron equipos y herramientas del programa Cadenas de Valor Inclusivas, implementado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desa...
[Leer más]
FILADELFIA. Este miércoles y jueves, la Plataforma Regional de Carne Sustentable del Chaco prosigue con el debate de los seis diferentes grupos temáticos para formular un documento final sobre toda la cadena de producción sustentable de la carne en el ...
[Leer más]
La Plataforma es liderada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) e implementada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); el Ministerio de ...
[Leer más]
El evento se cumplió en la capital del país con presencia del Ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lic. Ariel Oviedo, otras autoridades gubernamentales, y actores clave del sector privado y de la sociedad civil. El Gobernador de Itapúa Abg. J...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro El último informe de la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod), respecto a su gestión y balance del ejercicio del 2018, data de una desaceleración no menos importante que resulta de varios factores advers...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro Considerando el relevante aporte del sector cooperativista a la economía y movimiento del producto interno bruto (PIB) del país, es que la situación negativa en cuanto al moderado crecimiento -recesión en algunos casos,...
[Leer más]
La Coordinador Nacional Intersectorial (CNI) no merma en su protesta contra el gobierno en la Capital, exigiendo refinanciación de deudas y otros reclamos. En paralelo, Federación de Cooperativas de la Producción agradece alternativas de refinanciamiento.
[Leer más]
Cooprolanda, la feria organizada por miembros de la Cooperativa La Holanda, en el distrito de J. Eulogio Estigarribia, realizará su edición 2019 los próximos 20, 21 y 22 de junio. La muestra se destaca como la más importante en cuanto a producción láct...
[Leer más]
Con el objetivo de identificar los diferentes ataques cibernéticos de los que son blanco las entidades financieras se desarrolló el evento denominado “Panorama de Amenazas Financieras de Latinoamérica y su aplicación en Paraguay”.
[Leer más]
La autoridad económica, -Agricultura, Hacienda, Banco Central del Paraguay-, mantiene silencio en relación a la crisis financiera en ciernes como resultado del pésimo año agrícola de la soja. Desde que comenzó a divulgarse las proyecciones, los product...
[Leer más]
Ante un centenar de personas, entre productores, autoridades y representantes de gremios, se lanzó oficialmente la campaña agrícola nacional (zafra 2018-2019) con altas expectativas de rendimiento, a pesar de la incertidumbre que generan los bajos prec...
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod) realizó su tradicional lanzamiento de la campaña sojera, correspondiente a la zafra 2018-2019. El evento se llevó a cabo en la sede de la Copronar, ubicada en Narajnal. Durante el acto, los pro...
[Leer más]
Ayer miércoles 12, tuvo lugar el acto de lanzamiento de la zafra sojera 2018-2019, en el predio de Agroshow, en Naranjal, Dpto. de Alto Paraná.
[Leer más]
En la mañana de este miércoles se desarrolló el acto de lanzamiento de la zafra sojera 2018-2019, en el predio de Agroshow, en Naranjal, Dpto. de Alto Paraná. La organización de esta actividad corr…
[Leer más]
Hoy, a las 10:00, se desarrollará el acto de lanzamiento de la zafra sojera 2018-2019, en el predio de Agroshow, en Naranjal, Dpto. de Alto Paraná. La organización de esta actividad corre por cuenta de la Federación de Cooperativas de la Producción (Fe...
[Leer más]
La Universidad Católica Campus Itapúa, integra el comité regional organizador del II Congreso Nacional de la Cultura de la Planificación organizada por diversas Instituciones de la Red de Planifica…
[Leer más]
En el Paraguay no se puede garantizar la seguridad jurídica con un Poder Judicial corrupto donde manejos partidarios distorsionan el sentido de la justicia, manifestó ayer Efraín Alegre, candidato a presidente de la República en un encuentro con miembr...
[Leer más]
La lechería en Paraguay sigue creciendo y este negocio necesita ser acompañado por diferentes procesos que le de la seguridad de estar entre los límites perfectos de competitividad. Es por ello que para avalar al negocio de la lechería, la Federación d...
[Leer más]
Un total de nueve cuencas lecheras serán fortalecidas vía Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en el departamento de Concepción. En las mismas tienen prevista la dotación de tecnología y soporte logísticos para los centros de acopio que planean ins...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod), Edwin Reimer, aseguró que gracias a la economía estable con la que cuenta Paraguay, pudo superar la crisis de sus países vecinos. Reimer indicó que el desprendimient...
[Leer más]
Este 12 de octubre en varios países se celebra el “Día de la Raza”, fecha aprovechada para brindar un destaque especial a los indígenas. En Paraguay, son varios los avances y logros que se han obtenido para este sector de la población, sobre todo en lo...
[Leer más]
Gustav Sawatzky, miembro de la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod), criticó a los políticos que están en proselitismo, desentendiéndose de la inseguridad reinante en el país. Sostuvo que los grupos criminales, como el Ejército del ...
[Leer más]
Gustav Sawatzky, de la Federación de Cooperativas de la Producción, lamentó la actitud de los políticos, los cuales están más preocupados en sus campañas proselitistas que en combatir la reinante inseguridad.
[Leer más]
Los últimos 4 plagios se dieron en el segundo departamento, donde el grupo instaló centros logísticos. Epepistas atacaron en 6 casos a no más de 15 km de la ruta 3. Seis víctimas fueron de colonias meno.
[Leer más]
A través de un convenio entre la Cooperativa Naranjito y la Embajada de Israel en Paraguay se pudo entregar un moderno sistema de riego por goteo a tres humildes comunidades de la zona de influenci…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los productores no escatiman anuncios “apocalípticos” en su objetivo de meter presión al Senado y evitar la aprobación del proyecto de Ley que grava el grano.
Edwin Reimer, presidente de la Federación de Cooperativas de la Producción, prot...
[Leer más]
El presidente de la Federación de Cooperativas de la Producción, Edwin Reimer, manifestó que el impuesto a la exportación de granos en estado natural le restaría competitividad a nuestro país, considerando que Paraguay es un importante exportador, prin...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) oficializó ante el presidente Horacio Cartes el rechazo al impuesto a la exportación, que en este momento se está estudiando en el Senado. Héctor Cristaldo, presidente de UGP, dijo que el análisis del sector a...
[Leer más]
Representantes de varios gremios del sector productivo expresaron su rechazo al impuesto a la soja que se estaría tratando el jueves en el Congreso Nacional. Calificaron el gravamen de “extorsivo” y “confiscatorio”.
[Leer más]
Se espera multiplicar y ampliar a más zonas el modelo de proyecto para la inclusión productiva de pequeños tamberos, como el que se impulsa a través de una alianza público-privada con el MIC, para lo que hará falta más fondos, dijo el Dr. Marcelo Gonzá...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Por medio de un convenio firmado entre el Ministerio de Industria y Comercio con Fecoprod, se invertirá mil millones de guaraníes en el fortalecimiento de las cuencas lecheras de Concepción.
El convenio fue firmado en la mañana de hoy...
[Leer más]
En la.sede de Industria y Comercio.se.firmó el.convenio MIC-Fecoprod.que beneficiará a 200'familias productoras de leche asentadas en Concepción
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio firmó un convenio con Fecoprod para invertir mil millones de guaraníes en fortalecer cuencas lecheras de Concepción.
[Leer más]
Un total de nueve cuencas lecheras serán fortalecidas vía Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en el departamento de Concepción. En la misma tienen prevista la dotación de tecnología y soporte logísticos para los centros de acopio que planean insta...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod), firmarán este miércoles a las 11:00 un acuerdo en la sede de la cartera ministerial. La misma es con el fin de fortalecer nueve cuencas ...
[Leer más]
El Gobierno de Horacio Cartes a través del Ministerio de Industria y Comercio pondrá en marcha un ambicioso plan de apoyo a familias productoras de leche en las zonas de Azotey, Belén, Horqueta e Yvyja’u
[Leer más]
En la mañana de hoy se realizó el lanzamiento de la campaña triguera 2017 en la localidad de Naranjito. Este lanzamiento fue organizado por la Federación de Cooperativas de la Producción del Paragu…
[Leer más]
Expertos israelíes en sistemas automatizados de riego y cultivos visitaron nuestro país y disertaron sobre la innovación y la tecnología para alcanzar un nivel de producción agrícola sostenible.
[Leer más]
YRYBUCUÁ. El embajador israelí Peleg Lewi y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena(INDI) Aldo Zaldívar entregaron un sistema de regadío por goteo que fue instalado en la comunidad Y’apy Santa Isabel del departamento de San Pedro.
[Leer más]
Como una manera de dar participación a personas que les gusta trabajar en el campo y hasta ahora no se les dio la posibilidad, el Ministerio del Trabajo y la Asociación Rural del Paraguay (ARP) org…
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) informó que está desarrollando un estudio económico para la ejecución de la reconstrucción y mejoramiento de la Ruta Transchaco. El proyecto prevé la división de la obra de 500 kilómetros en varios tramos y financiar...
[Leer más]
Unidos en “causa nacional”, ARP, UGP, Fecoprod, transportistas de ganado y de pasajeros, entre otros, manifestaron que ya no quieren escuchar más excusas, ni explicaciones del Gobierno, sino solo ver concretada la reconstrucción de la ruta Transchaco. ...
[Leer más]
En la inauguración de una nueva planta procesadora de alimentos balanceados, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Edwin Reimer, realizó una atinada apreciación sobre una preocupante realidad: las autoridades política...
[Leer más]
La merma estacional del ganado está siendo muy acentuada y el precio en las ferias de consumo trepó a un pico histórico de G. 8.966 por kilogramo de peso vivo, en el promedio de las tres categorías, de las cuatro ferias.
[Leer más]
Orlando Bareiro obareiro@lanacion.com.py Un total de 31 empresas de 7 países de Latinoamérica y el Caribe que conforman la Red Regional de Empresas Rurales Inclusivas, organizan el Primer Foro Regional “Hacia un nuevo rumbo, por la inclusión crecimient...
[Leer más]
La Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod), se encuentra en la búsqueda de cooperaciones y más recursos de otras fuentes, para lograr una mayor inclusión de las comunidades indígenas en la actividad productiva. Si bien la Fecoprod encara...
[Leer más]
Ayer se puso en marcha oficialmente la campaña sojera 2016-2017 y las perspectivas indican que el volumen de producción pueda estar en torno a las 10 millones de toneladas, lo que representará un crecimiento del 11%, según las estimaciones iniciales de...
[Leer más]
Mediante la implementación de proyectos de producción, se pretende estabilizar los ingresos de las familias rurales, principalmente, entre aquellos de pequeña escala. Actualmente, el país cuenta con 80.000 a 90.000 familias con 8, 10 y 15 ha de tierra,...
[Leer más]
Por Prince Otto princeotto@lanacion.com.py A casi dos semanas de implementarse el 10% de Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los intereses de los préstamos concedidos por las cooperativas de ahorro y crédito, este sector sigue estando en contra de la n...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod), suscribieron un convenio para potenciar la capacitación de las pequeñas cooperativas rurales, organizaciones de productores y ...
[Leer más]
Actualmente, la lechería en Paraguay está en franco desarrollo. Hoy, el país ya cuenta con tecnología propia para la producción y eso permite ganar eficiencia tal es así que en el año 2008 de 627 millones litros de leche producida se industrializaban 4...
[Leer más]
La aplicación del 10% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los intereses de los préstamos concedidos por las cooperativas de ahorro y crédito sigue siendo punto de debate. Para las entidades de producción el tributo no afecta el acto cooperativo, ase...
[Leer más]