Una entrevista que autorizó a que se mostrara después de su muerte, salió a la luz recientemente, en la cual habla de sus sueños, miedos, tristezas y ansiedades. El Sumo Pontífice concedió la entrevista al periodista argentino Nelson Castro.
[Leer más]
Micaela Monserrath González González (2), dejó San Lorenzo para embarcarse en una experiencia que siempre había soñado: estudiar en el extranjero. Gracias a una beca completa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán (MOFA), Micaela, junto a ot...
[Leer más]
Cada vez más jóvenes paraguayos optan por estudiar o trabajar en el exterior, atraídos por la calidad educativa, la infraestructura universitaria y mejores oportunidades laborales. Sin embargo, esta migración también plantea desafíos para el desarrollo...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 13 ene (EFE).- La extensión de bosque inundado, la variedad de especies arbóreas y el tiempo que dura la inundación determina la riqueza de especies de peces en la Amazonía, según una investigación recogida este lunes en la revista P...
[Leer más]
El Centro de Estudios de Idiomas del Ejército abre inscripciones este lunes para los cursos de inglés, correspondientes al período 2025. Las clases serán únicamente los sábados en los turnos mañana y tarde, de forma presencial. Es la nota te contamos m...
[Leer más]
Varios de los artículos, series y dossiers más leídos de 2024 que no figuran en otras secciones de esta edición especial por razones temáticas.
[Leer más]
Romy Martínez se convirtió en la primera paraguaya en obtener un doctorado en Etnomusicología y durante la graduación cautivó a los presentes con la interpretación de un fragmento de Ka’aty, de José Asunción Flores.
[Leer más]
La paraguaya Romy Martínez, la primera mujer de su país en obtener un doctorado en Etnomusicología, fue elegida como oradora de la graduación de la Facultad de Artes Escénicas y Digitales (School of Performing and Digital Arts) de la Royal Holloway Uni...
[Leer más]
Romy Martínez hizo historia el pasado 16 de diciembre al convertirse en la primera mujer paraguaya en obtener un doctorado en Etnomusicología. Fue elegida como oradora de la graduación de la Facultad de Artes Escénicas y Digitales (School of Performing...
[Leer más]
Romy Martínez, oriunda de Ciudad del Este, hizo historia ayer al convertirse en la primera paraguaya en obtener un doctorado en Etnomusicología. La mujer fue elegida como oradora de la graduación de la Facultad de Artes Escénicas y Digitales (School of...
[Leer más]
Romy Martínez hizo historia al convertirse en la primera mujer de su país en obtener un doctorado en Etnomusicología. La paraguaya fue elegida como oradora de la graduación de la Facultad de Artes Escénicas y Digitales (School of Performing and Digital...
[Leer más]
Romy Martínez hizo historia esta mañana al convertirse en la primera mujer de su país en obtener un doctorado en Etnomusicología. La paraguaya fue elegida
[Leer más]
Romy Martínez hizo historia esta mañana al convertirse en la primera mujer de su país en obtener un doctorado en Etnomusicología. La paraguaya fue elegida como oradora de la graduación de la Facultad de Artes Escénicas y Digitales (School of Performing...
[Leer más]
Romy Martínez, oriunda de Ciudad del Este hizo historia esta mañana al convertirse en la primera mujer de su país en obtener un doctorado en Etnomusicología. La paraguaya fue elegida como oradora de la graduación de la Facultad de Artes Escénicas y Dig...
[Leer más]
La Embajada de la República de China (Taiwán) en Paraguay lanzó su convocatoria de becas para el año académico 2025, que están destinadas a jóvenes paraguayos interesados en estudios de grado y posgrado en las mejores universidades de este gigante asiá...
[Leer más]
El diputado Diosnel Aguilera (PLRA) denunció que personas con alto poder adquisitivo desde helicópteros aniquilan la fauna silvestre de Ñeembucú, pidió que el Ministerio del Ambiente deje de mirar para otro lado e intervenga inmediatamente. También res...
[Leer más]
La Universidad Central del Paraguay (UCP) ha alcanzado una destacada posición en el ámbito educativo, ubicándose entre las principales universidades en cuanto a la tasa de aprobación en el Revalida, un examen brasileño obligatorio que valida títulos mé...
[Leer más]
El Gran Cañón, situado en el norte de Arizona, Estados Unidos, es una de las maravillas naturales más imponentes y cautivadoras del mundo. Este vasto desfiladero, esculpido por el río Colorado, no solo es un espectáculo visual increíble, sino que tambi...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 28 nov (EFE).- Estudiar el genoma de los parásitos de la malaria y determinar qué variantes genéticas tienen más probabilidades de desarrollar resistencia a los fármacos. Este nuevo enfoque puede abrir el camino para desarrollar trat...
[Leer más]
El cartismo y aliados en el Congreso decidieron ayer atropellar con todo y el jueves, cuando se discuta el Presupuesto 2025, aprobarán una autoasignación de G. 5 millones para usar discrecionalmente en sustitución de los vales de combustible.
[Leer más]
Alumnos y padres del Colegio y Escuela “Villa de las Madres”, de Isla bogado-Luque, realizaron una manifestación pacífica, pero bulliciosa (cierre intermitente de la calle Puerto Pinazco), frente a la institución educativa para exigir al Ministerio de ...
[Leer más]
Alumnos y padres del Colegio Villa de las Madres de Luque protagonizaron una manifestación este miércoles frente a la institución educativa para exigir al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) una solución ante la falta de docentes que afecta a la e...
[Leer más]
Pese a los pedidos de prórroga al Ejecutivo y las posturas divididas, la Cámara de Senadores llamó a una sesión extraordinaria para estudiar el proyecto de ley que crea el Registro Unificado Nacional (RUN) el próximo martes 29 de octubre.
[Leer más]
Loca por cumplir sus sueños Luego de cautivar la tevé argentina con la ficción La 1-5/18 y la paraguaya con la última edición de Rojo, la multifacética artista presentó su cuarto proyecto unipersonal:
[Leer más]
El Centro Educativo Coreano en Paraguay organiza una feria de educación denominada “Feria Estudia en Corea”, que inicia mañana y cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación del país asiático. El evento busca informar y promover a los estudiantes pa...
[Leer más]
BARCELONA (ESPAÑA). Científicas de la Universidad Estatal de Iowa y de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) consiguieron ensamblar los genomas inéditos de dos especies de tortugas criptodiras o de cuello oculto, cuyos resultados ofrecerán informa...
[Leer más]
(Por LA) En la era digital la inteligencia artificial (IA) sigue transformando el mundo a gran velocidad. Si alguna vez dudamos de su impacto, Google nos ofrece una muestra contundente de cómo la tecnología puede revolucionar nuestras vid...
[Leer más]
La Encuesta Nacional a Estudiantes Universitarios revela un panorama complicado para quienes buscan formarse. Universitarios necesitan trabajar para financiar sus estudios y cubrir lo que cuesta.
[Leer más]
Les habla Mirtha González Schinini desde este pódcast para compartir algunos pensamientos esperando que sean útiles para reflexionar. Escuchalo en este artículo en Spotify y Apple pódcast.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 1 ago (EFE).- Estudiar el alzhéimer sin necesidad de biopsias cerebrales es clave y, ahora, un equipo científico ha diseñado un método para escudriñar en el laboratorio células del cerebro envejecidas que reproducen 'con exactitud' l...
[Leer más]
La ingeniera Gabriela Bobadilla, directora de Investigación de la Facultad de Politécnica de la Universidad Nacional del Este (FP-UNE) visitó los estudios de radio Concierto este sábado y durante el programa «Ciencia para todos», destacó la importancia...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 30 may (EFE).- El telescopio espacial James Webb ha observado la que sería la galaxia más antigua conocida, solo 290 millones de años después del Big Bang, en la que además se ha detectado la presencia de oxígeno.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 26 abr (EFE).- Las muestras traídas a la Tierra del asteroide Ryugu revelan indicios de cambios experimentados en superficie, algunos probablemente debidos al bombardeo de micrometeoritos.
[Leer más]
Santa Cruz de Tenerife (España), 21 mar (EFE).- Investigadores del Instituto de Astrofísica del archipiélago español de Canarias (IAC) y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han confirmado que el objeto 2023 FW14, descubierto el pasado año, es...
[Leer más]
Profesionales locales proponen cambios para ayudar a que quienes circulan por ese verdadero centro distribuidor del departamento de Paraguarí permanezcan, visiten y compren en la Capital del Poyvi. La ciudad es punto de referencia para acceder a impact...
[Leer más]
Actualmente, los diplomados representan un importante medio de formación académica y profesional, ya que permiten adquirir conocimientos especializados en áreas específicas. Por dicha razón, están diseñados para que los estudiantes adquieran y desarrol...
[Leer más]
El tiktoker Luis Martínez (26), conocido en redes como “Luis dice”, es originario de Bucaramanga, Colombia. El influencer fue flechado por Lisandry Arrellaga, una joven paraguaya quien migró a España, hace 4 años; en dicho país ambos se conocieron, se ...
[Leer más]
La Universidad del Chaco (Unichaco) fue distinguida de la mano del experto en empleos, Enrique López Arce, tras destacarse en la utilización de tecnología de vanguardia para ofrecer educación de calidad y altamente competitiva.
[Leer más]
Los enfoques son distintos, pero el mensaje es el mismo. Aldous Huxley y George Orwell fueron destacados escritores británicos que visualizaron, a través de sus obras, incipientes futuros sombríos de sociedades sometidas por regímenes opresivos.
[Leer más]
Miami, 7 ene (EFE).- El nuevo cohete Vulcan será lanzado este lunes desde Florida con la primera misión robótica comercial estadounidense hacia la Luna, con cargas de la NASA y también de otros países, entre ellos una "ambiciosa" misión mexicana con di...
[Leer más]
En los últimos días, el senador Silvio “Beto” Ovelar dio una de las declaraciones más denigrantes y discriminativas sobre la educación del interior del país. Trató de mediocres a los estudiantes y educadores del interior y puso como ejemplo una las loc...
[Leer más]
Para aprender, enseñar, conocer y saber nuevas cosas, el mundo tiene ofertas al 100% en cualquier campo que uno tenga interés. Más existen continentes con historia de haber generado ideas, métodos y conocimientos que fueron emulados o mejorados por otr...
[Leer más]
PEKÍN. Expertos chinos y libaneses revelaron que los mosquitos macho también se alimentaban de sangre hace unos 130 millones de años.Un estudio liderado por un investigador de la Academia China de Ciencias y la Universidad Libanesa se basó en el hallaz...
[Leer más]
Pekín, 7 dic (EFE).- Expertos chinos y libaneses revelaron que los mosquitos macho también se alimentaban de sangre hace unos 130 millones de años.Un estudio liderado por un investigador de la Academia China de Ciencias y la Universidad Libanesa se bas...
[Leer más]
El dibujante, pintor y diseñador Nelson Martinesi habla en esta entrevista sobre su muestra “Urbis y natura”, en la que presenta dos colecciones en las que aborda el horizonte urbano y el paisaje natural tomando la realidad como fuente de inspiración, ...
[Leer más]
Lima, 10 nov (EFE).- Estudiar e intercambiar experiencias en tecnología digital para su utilización en asuntos de identidad e identificación es el objetivo del XX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadís...
[Leer más]
Bruselas, 26 oct (EFE).- El vicepresidente de la Comisión Europea Magaritis Schinas inicia este jueves una visita de trabajo a Brasil, que continuará el fin de semana y el lunes en Perú, para hacer un seguimiento de los compromisos políticos alcanzados...
[Leer más]
Madrid, 24 oct (EFE).- Hace poco más de una semana que despegó Psyche, la misión de la NASA que estudiará un enorme asteroide metálico cuyos materiales se han valorado en varios trillones de dólares. Pero ¿para qué sirven los metales del espacio?. Pues...
[Leer más]
Los resúmenes son una de las técnicas más utilizadas por los estudiantes, ya que sintetizan la información y ayudan al pensamiento analítico durante su elaboración. Sin embargo, en la estructura se deben tener en cuenta algunos puntos. En esta nota te ...
[Leer más]
Bogotá, 2 oct (EFE).- El Gobierno colombiano creará una mesa técnica interinstitucional para hacer una investigación científica del galeón español San José, hundido en el siglo XVIII cerca de Cartagena de Indias con un cargamento de monedas de oro y pl...
[Leer más]
En esta edición del “Expresso”, Augusto dos Santos entabla una amena charla con Alejandro Rojas, joven figura que se abrió paso rápidamente en los medios luego de cobrar notoriedad como creador de contenidos en internet. El joven oriundo de Caaguazú, a...
[Leer más]
Madrid, 18 sep (EFE).- En las próximas dos décadas, el mundo entero se enfrentará a un auténtico 'tsunami' de muertes y de nuevos casos de cáncer, un desafío que, según los expertos, se puede evitar. Una pista: el 20% de los casos está asociado al taba...
[Leer más]
Las finanzas internacionales son importantes debido a su gran utilidad en las actividades comerciales. Los diversos análisis que son objeto de estudio permiten emitir conclusiones de los países participantes a nivel económico, y así tomar decisiones ac...
[Leer más]
Las finanzas internacionales son importantes debido a su gran utilidad en las actividades comerciales. Los diversos análisis que son objeto de estudio permiten emitir conclusiones de los países participantes a nivel económico, y así tomar decisiones ac...
[Leer más]
Inmerso en el mundo de la industria de alimentos desde temprana edad, Carlos Insfrán, presidente de Copalsa, adoptó como filosofía principal la satisfacción del cliente, aprendida tras su paso por Japón. Tambié...
[Leer más]
Pionero en el rubro industrial, Felipe Resck, presidente de Inpet, afirma que para ser exitoso la dedicación a la actividad empresarial debe ser a tiempo completo. Y sostiene que el emprendedurismo es innato en las personas, aunque la formaci&oa...
[Leer más]
En el corazón de Itapúa, en el distrito de La Paz, se esconde un pedazo de tierra nippona de singular belleza, un espacio natural mágico que ofrece por estos días uno de los más asombrosos espectác…
[Leer más]
En el corazón de Itapúa, en el distrito de La Paz, se esconde un pedazo de tierra nippona de singular belleza, un espacio natural mágico que ofrece por estos días uno de los más asombrosos espectáculos visuales en nuestro país: el Paseo Turístico Natur...
[Leer más]
Vivimos en una sociedad donde se nos enseñó que, si trabajamos duro podremos lograr todo lo que nos propongamos, y que por lo tanto los mejores calificados se merecen los mejores lugares en la vida. La corrupción es un problema complejo con muchas caus...
[Leer más]
Uno de los proyectos que deja pendiente la saliente administración del Ministerio de la Vivienda es la creación de la banca hipotecaria estatal, con la finalidad de generar un mayor acceso al crédito y paliar el déficit habitacional existente hoy en dí...
[Leer más]
Es realmente fascinante y todo un reto el abanico de posibilidades que se les abre a los jóvenes que logran una beca para estudiar en el exterior. Y más aún si la casa de estudios está en puntos tan lejanos y exóticos del planeta, como Australia. Vario...
[Leer más]
Es importante informarse bien de todas las posibilidades de pago que le ofrezcan para evitar sobrecargarse y no cumplir con la obligación crediticia.
[Leer más]
La embajada de Taiwán extendió una invitación a todos los interesados en participar del ciclo de charlas informativas denominadas “Estudiar en Taiwán”, donde darán detalles sobre las oportunidades de becas para maestrías, doctorados, intercambios, estu...
[Leer más]
El profesor de la Universidad del Sur de Florida (USF) y exmiembro de la Marina de EE.UU. Joseph Dituri, de 55 años, batió el récord mundial de permanencia bajo el agua al pasar 74 días consecutivos en un refugio submarino en los Cayos de Florida (sur ...
[Leer más]
CAMBRIDGE (EE.UU.). En un mundo cada vez más transformado por la inteligencia artificial (IA) es prioritario estudiar el lenguaje, aseguró a EFE el director del Instituto Cervantes, el poeta y catedrático Luis García Montero, durante la celebración del...
[Leer más]
Con una experiencia laboral prolongada, principalmente en la empresa familiar, y a pesar de su juventud, Andrea Elizeche Frutos puede presumir de su capacidad para manejarse en el mundo empresarial. Ella se encuentra al frente de Rondina, una marca dir...
[Leer más]
Sixto Coronel, suboficial de la Comisaría 1ª del barrio Mariscal Estigarribia de Pedro Juan Caballero, es un claro ejemplo de honradez y esperanza, tras devolver la suma de G. 100 millones que encontró en un estacionamiento.
[Leer más]
La demanda de los brasileños por el alquiler de propiedades residenciales en Paraguay, ha aumentado considerablemente en los últimos 5 años.
[Leer más]
Un grupo de padres junto con alumnos se auto convocaron frente al Colegio Nacional Sagrada Corazón de Jesús de Arroyo Porã - Cambyreta para exigir que se pueda habilitar el segundo año de la media.
[Leer más]
Forjarse un mejor futuro o tener con qué sustentar los gastos diarios son las situaciones por las que deben optar los jóvenes de nuestro país, muchas veces excluyendo una a la otra, al no contar con un respaldo sólido para poder entregarse netamente al...
[Leer más]
Estudiar nunca es 100 % gratuito, ni siquiera en instituciones públicas. Postergar el inicio de una carrera o interrumpirla por falta de recursos, es una realidad de muchos. Sin embargo, la Agencia Financiera para el Desarrollo dispone de un crédito ex...
[Leer más]
"CCPA for export te lleva a donde siempre quisiste estar", se denomina la más reciente campaña de convocatoria del Centro Cultural Paraguayo Americano para estudiar inglés. Las clases empezarán en el mes de marzo.
[Leer más]
La danza es una actividad que se debe fomentar, ya no solo para el juego y la diversión de los más pequeños, sino también porque estimula el desarrollo físico, psíquico y emocional de los niños y niñas, además en adolescentes y adultos.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 8 feb (EFE).- En el transcurso de miles de millones de años, las galaxias crecen y evolucionan formando nuevas estrellas y fusionándose con otras galaxias a través de eventos llamados de "inmigración galáctica". Ahora, un equipo de a...
[Leer más]
El Gobierno de la República de China (Taiwán) lanzó su convocatoria de Becas de Estudios Superiores para el año 2023-2024. En esta nota te explicamos cómo acceder.
[Leer más]
Estudiar una Maestría, Postgrado o Diplomado en el extranjero puede incrementar tu valor en el mercado laboral, pero además implica muchos otros aprendizajes que potencializan tu formación.
[Leer más]
El embajador taiwanés aparece rodeado de referentes involucrados en el programa de becas, que ofrece la brillante oportunidad para que jóvenes paraguayos estudien carreras de
[Leer más]
El Gobierno de la República de China (Taiwán), a través de su Embajada en el Paraguay, lanzó su convocatoria de becas del año académico 2023-2024.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Embajada de la República de China (Taiwán) comunicó que este año contará con 49 becas para cursar estudios terciarios, del total, 37 son becas para carreras universitarias, maestrías o doctorados. Asimismo, tiene disponible 12...
[Leer más]
Luego de que los concejales, Isaac Rojas (PLRA), Luz Bella González (PLRA) y Nicolás Verón (San Lorenzo se Puede) reiteraran un pedido de sesión extraordinaria para estudiar la posibilidad de eliminar de la factura del impuesto inmobiliario el cobro de...
[Leer más]
Luego de cautivar la tevé argentina con la ficción La 1-5/18 y la paraguaya con la última edición de Rojo, la multifacética artista presentó su cuarto proyecto unipersonal: Loca. La revista Pausa conversó con ella sobre su vuelta a las tablas.
[Leer más]
Desde temprana edad recibí una respetable educación musical, suficientemente buena como para no caer en la elección de escuchar reguetón o cosas similares. Dirán algunos que esto es “elitismo” y “afectación esnobista”, pero bueno, no todos leyeron Trat...
[Leer más]
El estudio "tiene potencial para avanzar en lo que sabemos sobre el desarrollo del cerebro humano y los desórdenes del neurodesarrollo", afirmaron sus responsables.
[Leer más]
Un grupo de científicos implantó e integró con éxito células del cerebro humano en ratas recién nacidas, creando una nueva forma de estudiar enfermedades psiquiátricas como la esquizofrenia o el autismo.
[Leer más]
Laurys Rodríguez recomendó a las chicas que sepan elegir muy bien a sus chico\'i y estudiar mucho. "Es importante estudiar porque ejetavy\'o arã", lanzó.
[Leer más]
Con apenas 20 años, Luis estaba atrapado en una extraña obsesión. Los excesos con drogas y el alcohol lo llevaron a planificar una venganza contra su progenitora en el 2007.
[Leer más]
Héctor PereiraCaracas, 26 jul (EFE).- El deporte virtual ha alcanzado relevancia en Venezuela con la creación de la primera Academia de e-Sports, en la que los amantes de los videojuegos pueden estudiar dentro de una universidad y ejercitar sus habilid...
[Leer más]
El deporte virtual alncazó relevancia en Venezuela con la creación de la primera Academia de e-Sports, en la que los amantes de los videojuegos pueden estudiar dentro de una universidad y ejercitar sus habilidades en esta industria con la mirada puesta...
[Leer más]
El precandidato a senador por la ANR, Luis Pettengill expresó a Radio 1000 que en lo que va de su recorrido por el país, lo que más escucha es el clamor de la gente joven por obtener puestos de trabajo en sus localidades. El empresario agregó que esto ...
[Leer más]
El ingeniero Luis Pettengill, precandidato a senador por el Partido Colorado, en diálogo con Radio 1000, dijo que en su recorrido, en general, lo que más escucha es abrir puestos de trabajo, en varios departamentos como Ñeembucú, Guairá, Misiones, Caag...
[Leer más]
Estudiar un idioma extranjero en Pedro Juan Caballero puede resultar muy costoso, motivo por el cual muchos jóvenes no acceden a esa oportunidad tan necesaria en un mundo cada vez más globalizado. A raíz de esta problemática surgió el proyecto InterKul...
[Leer más]
Madrid, 7 jul (EFE).- Ayudar a los demás o ser altruista son comportamientos 'prosociales', unas conductas naturales necesarias porque benefician al grupo, incluso por encima del interés propio. Ahora, un estudio ha visto que, en los líderes, esos comp...
[Leer más]
Caracas, 6 jul (EFE).- El 59 % de las escuelas de 9 regiones de Venezuela sufren daños en la infraestructura, informó este miércoles la ONG Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap), que elaboró un estudio sobre el estado de los colegios cuando los a...
[Leer más]
Un mundo sumamente competitivo en constante cambio, exige versatilidad y recursos especializados para tomar decisiones que conduzcan a las empresas al éxito. Por eso, la Universidad Americana y Pompeu Fabra de Barcelona, la Escuela de Negocios #1 de Es...
[Leer más]
Acceder a un estudio universitario de calidad no resulta fácil en Paraguay, donde apenas un porcentaje mínimo llega a poder concretar sus estudios terciarios. Peor es el panorama para grupos vulnerables como el de los indígenas, que ven esa oportunidad...
[Leer más]
Belén Varela tiene 30 años, es oriunda de la ciudad de Asunción, es licenciada en Marketing y Publicidad por la Universidad Americana. Además, realizó un Máster de Emprendimiento, Universidad de Melbourne- Australia, en la Melbourne Business School.
[Leer más]
Con la intención de continuar reforzando las relaciones y promover el intercambio académico entre las dos naciones, la Embajada de la República de China (Taiwán), lanzó una convocatoria para profesionales académicos interesados en desarrollar investiga...
[Leer más]
Miami, 25 abr (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dio a conocer este lunes los finalistas del Concurso Excelencia Periodística de la edición 2022, entre ellos varios miembros de la Agencia Efe, en la que han participado periodistas de me...
[Leer más]
Parques como punto de retención, pisos para infiltración y recuperar cauces son algunas estrategias que deben implementarse. Experto asevera que es clave voluntad política para implementarlas.
[Leer más]
Para el próximo 7 de mayo, NED College de Irlanda prepara una feria en Paraguay a fin de dar a conocer diversas opciones que los compatriotas tienen para acceder a una experiencia educativa diferente, pudiendo formarse y trabajar en Europa.
[Leer más]
Agradecidas con la vida y con sus oportunidades es como se muestra el dúo Las Hijas de la Alquimia. Ellas son Ingrid y Stefanía, quienes vienen pregonando el amor, la justicia social y la igualdad de derechos con su lírica y su rap de la Triple Frontera.
[Leer más]
Con apenas 20 años, Luis estaba atrapado en una extraña obsesión. Los excesos con drogas y el alcohol lo llevaron a planificar una venganza contra su progenitora en el 2007.
[Leer más]
Lima, 2 mar (EFE).- El estudio del secuenciamiento de genomas de la covid-19 fue fundamental para situar la evolución de este virus en Perú y monitorear la expansión y desarrollo de sus diferentes variantes, a pesar de que el país no estaba preparado p...
[Leer más]
De la casa al trabajo y del trabajo al estudio se resume la vida del profe Ignacio Benítez, quien trabaja en un frigorífico, entra a la tarde y sale al
[Leer más]
Redacción Ciencia, 17 feb (EFE).- Estudiar la conservación de los manuscritos medievales con métodos propios de la ecología ha permitido a un grupo de investigación concluir que el 90 % de estos textos escritos a mano sobre héroes y caballeros se ha pe...
[Leer más]
Los chimpancés no solo se curan sus heridas, sino también la de los otros, según ha comprobado por primera vez un grupo de investigadores, que lo consideran prueba de que son capaces de comportamientos relacionados con la empatía y podría ser un caso p...
[Leer más]
Incentivando a la comunidad a dar una apuesta a su formación profesional mediante una carrera universitaria, desde la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica “Ntra. Señora de la Asunción” Campus Itapúa, presentan las carrera...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los principales gremios de la producción lanzaron un pronunciamiento en repudio "a la normalización de la violencia basada en la ausencia del
[Leer más]
La República de China (Taiwán) lanzó una nueva convocatoria para que jóvenes paraguayos accedan a 49 becas para estudios de grado, posgrado y chino mandarín.
[Leer más]
El Gobierno de Taiwán, a través de su Embajada en el Paraguay, lanzó la convocatoria de becas del año académico 2022-2023, para estudiar carreras de grado y posgrado y el idioma chino mandarín. Estos son los requisitos.
[Leer más]
Estudiar un idioma extranjero puede ser desafiante, pero con la técnica adecuada podría estar al alcance de todos. Una lengua nueva abre varias puertas, además de ser una excelente manera de poner a trabajar el cerebro. Ponga en práctica las siguientes...
[Leer más]
Decidieron abandonar su carrera artística o quedaron disminuidos a apariciones secundarias: este fue el destino de algunos de los “niños estrella” más famosos de la industria del entretenimiento
[Leer más]
Madrid, 28 oct (EFE).- El patinador español Javier Fernández, bicampeón del mundo y medallista olímpico, afirmó en un encuentro con EFE que cuando llegan los logros y se alcanzan los objetivos, "el éxito sabe mucho mejor cuando lo has trabajado".
[Leer más]
María Luisa Kennedy Rolón es nuestra paraguaya sobresaliente de la semana no solo por haber logrado el título máximo del grado académico, ya que es doctora en Química, sino por sus ganas de formarse, formar a sus pares y dedicarse a la investigación qu...
[Leer más]
Si las personas de edad pueden acceder a las nuevas tecnologías, aprenderlas y utilizarlas, estarán mejor equipadas para ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que constituyen nuestro llamamiento universal a la acción para poner fin ...
[Leer más]
Jorge Vasconcelos Vargas, un pedagogo oriundo de Chile, escribió su libro “Enséñame a Estudiar” en plena pandemia. El escrito “dirigido a los padres, para que ellos, con una explicación simple, pueda enseñar a estudiar...
[Leer más]