La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia calificó de “desproporcionado” el uso de la fuerza militar. Mediante un comunicado, la citada coordinadora expresó su solidaridad con las diversas personas adultas y adolescentes brutalm...
[Leer más]
Intelectuales y figuras de la cultura de alto reconocimiento, como Milda Rivarola, Ticio Escobar y Víctor Jacinto Flecha firmaron un documento donde manifiestan la necesidad de un nuevo contrato social en el Paraguay. Más Estado, mejor justicia, más pr...
[Leer más]
La fiscala Liliana Alcaraz sostiene que la publicación de declaraciones juradas no es suficiente para que intervenga el Ministerio Público. Tiene que haber evidencias de una conducta que sea penalmente relevante, afirmó.
[Leer más]
Ante el pedido de reducción del 50% en las cuotas escolares por parte de la Federación de Padres del Paraguay, los representantes de las Asociaciones de Profesores de Colegios Privados expresaron en un comunicado su inquietud.
[Leer más]
En el marco de las medidas económicas implementadas por el Gobierno Nacional, a fin de hacer frente a la crisis generada tras la pandemia de Covid-19, el presidente Mario Abdo había solicitado a las binacionales el recorte de privilegios.
[Leer más]
En el marco de las medidas económicas implementadas por el Gobierno Nacional, a fin de hacer frente a la crisis generada tras la pandemia de Covid-19, el presidente Mario Abdo había solicitado a las binacionales el recorte de privilegios.
[Leer más]
El titular del Poder Judicial explicó cuáles serán las prioridades de su gestión hasta febrero de 2021. Para ello, prometió avances en materia informática para dar mayor transparencia, celeridad y seguridad a la cuestionada gestión jurisdiccional.
A...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El ministro del Interior, Euclides Acevedo sostuvo que le causa ‘frustración’ la Revolución Febrerista del año 1936. Añadió que la sociedad actual en su gran mayoría no tiene ni idea de que es lo que pasó en aquella fecha, pa...
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia autorizo, a traves del acta N° 54/19, a la Direccion General de Recursos Humanos la realizacion de actividades formativas concernientes al “Programa de Buen Trato a Profesionales y Usuarios...
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia autorizo a traves del acta N° 54/19 la realizacion a la Direccion General de Recursos Humanos, de actividades formativas concernientes al “Programa de Buen Trato a Profesionales y Usuarios...
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia autorizo, a traves del acta N° 54/19, a la Direccion General de Recursos Humanos actividades formativas concernientes al “Programa de Buen Trato a Profesionales y Usuarios de Justicia” diri...
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia autorizo a traves del acta N° 54/19 la realizacion a la Direccion General de Recursos Humanos, de actividades formativas concernientes al “Programa de Buen Trato a Profesionales y Usuarios...
[Leer más]
Fue histórico. Sin restricciones. Con absoluta libertad y con un respeto que se evidenció en el ambiente y principalmente en el nivel del lenguaje utilizado. ocho panelistas, cuatro magistrados y otros cuatro representantes de la sociedad civil, de ent...
[Leer más]
María Carolina Llanes integra la terna para ocupar el máximo cargo en la Corte Suprema de Justicia. Aclara que no tiene amistad con el presidente y que su compromiso es con la República del Paraguay.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En la Junta de Gobierno se realizó ayer la plenaria del Consejo de Presidentes de Comisiones Seccionales de Paraguay y el exterior, con la presencia del presidente Mario Abdo Benítez. En el pronunciamiento emitido al final, el colegiado pidi...
[Leer más]
El Gobierno de la República del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, comunicó que los Estados Partes signatarios del Tratado de Asunción y del Protocolo Constitutivo del Parlamento del Mercosur han resuelto por consenso suspender...
[Leer más]
El informe titulado “Derechos Humanos Paraguay 2018” de la Coordinadora de Derechos Humanos (Codehupy), Capítulo Paraguayo de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos en cuanto a los derechos de los niños y adolescentes, es lacerante.
[Leer más]
La gestion de la Corte Suprema de Justicia destaca el permanente liderazgo en las iniciativas que buscan transparentar la gestion institucional y el acceso a la informacion publica de la justicia.
[Leer más]
El titular de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Jose Raul Torres Kirmser destaco que el Gobierno Judicial del ano 2018 se centro principalmente en combatir la mora judicial, otro de los ejes fundamentales se aboco en garantizar el acceso a la justicia,...
[Leer más]
Ante la presencia de la ministra de la CSJ y superintendenta de la Circunscripcion Judicial de Amambay, doctora Miryam Pena Candia, en la vispera fue presentado el informe de gestion y rendicion de cuentas a la ciudadania, de la ejecucion presupuestari...
[Leer más]
Con presencia de la ministra de la maxima instancia judicial y superintendenta de la Circunscripcion Judicial de Amambay, doctora Miryam Pena, fue inaugurada una moderna Oficina de Comunicacion y Prensa en dicho departamento, especificamente en el Pala...
[Leer más]
El camarista Mario Maidana Griffith, quien concursa en el Edicto N° 13/2018, vacancia en la Corte por la destitución del ministro Sindulfo Blanco, solicitó al Consejo de la Magistratura (CM) que reconsidere el porcentaje que recibió (26,87% sobre 30% p...
[Leer más]
Como siempre, la festividad de la Virgen de Caacupé es una excelente ocasión para que la Iglesia Católica, como una suerte de conciencia moral de la nación, siente posturas sobre diversos asuntos que afectan a la sociedad toda. Este año, el novenario s...
[Leer más]
Un tema que se presta para el debate es acerca de la inconstitucionalidad de las asociaciones de magistrados y de fiscales, ya que la Carta Magna prohíbe que estos operadores de justicia conformen este tipo de gremios. Hoy inician segunda semana de las...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los primeros postulantes convocados, de los que saldrá el reemplazante de Sindulfo Blanco, como ministro de la Corte Suprema de Justicia, son María Elodia Almirón Prujel, José Herrero Appleyard, Arnulfo Arias y Gustavo Auadre Canela. Ellos e...
[Leer más]
Hoy inician las audiencias públicas para los postulantes a ocupar la vacancia que desde el 10 de diciembre dejará el Ministro de la Corte Sindulfo Blanco, quien ese día cumple 75 años.
[Leer más]
Claudio Bacchetta, presidente del Consejo de la Magistratura manifestó que hoy a las 08:30 horas inician las audiencias públicas de post ...
[Leer más]
La pretensión de la Municipalidad de Yatytay de disponer de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y de los royalties sin control alguno, se truncó con la sentencia dictada por la Sala Constitucional de la Corte Su...
[Leer más]
En una larga y por momentos aburrida entrevista periodística, el presunto narco Reinaldo Cabañas, alias “Cucho”, se mostró quejoso y perseguido por la Fiscalía, aunque no pudo decir nada que justificara su fortuna y su vínculo con políticos paranaenses...
[Leer más]
Es muy significativo que la doctora Adela Cortina, considerada mundialmente una de las personas más eminentes en conocimientos investigación de la Ética, en su libro “Para qué sirve la Ética” (2014) empiece a responder titulando así su primer capítulo:...
[Leer más]
La fiscalía ya presentó dos urgimientos a la Sala Constitucional de la Corte para que resuelva una acción planteada por el senador colorado Víctor Bogado para dilatar su proceso en el caso “niñera de oro”. Sin embargo, hasta ahora los ministros no se e...
[Leer más]
La Conferencia Episcopal Paraguaya emitió un comunicado este viernes en el que insta a respetar la Constitución Nacional y el marco jurídico, preocupados por la situación política del país, en un momento de división en torno a la renuncia del president...
[Leer más]
Con el voto de 27 senadores (se requerían 23) y 54 diputados (se requerían 41), el Congreso designó a Alicia Pucheta como la primera mujer vicepresidente de la República. Todo se desarrolló tal cual estaba previsto, estuvieron presentes los que tenían ...
[Leer más]
La exministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Alicia Pucheta, juró al cargo de la Vicepresidencia de la República, con el compromiso de apoyar el periodo de transición al nuevo gobierno que …
[Leer más]
Sergio Godoy, ex asesor de la Presidencia, dijo que Fernando Lugo y los miembros del Frente Guasu pretenden desacreditar a las instituciones al calificar de cortina de humo los operativos de la FTC para ocultar el fallo de la Corte que habilita las can...
[Leer más]
El presidente de la República apoyó que aumente la cantidad de votos para la pérdida de investidura de un legislador, argumentando que no solo es "justo y equitativo, sino que brinda institucionalidad".
[Leer más]
Los líderes de las iglesias evangélicas emitieron un comunicado pidiendo votar "sobre la base de principios y valores bíblicos" en las elecciones del 22 de abril próximo, coincidiendo en los puntos críticos que días atrás también defendían los obispos,...
[Leer más]
Mediante un extenso comunicado, los obispos del Paraguay lanzaron una “exhortación a los partidos políticos y a sus candidatos” de cara a las próximas elecciones generales de abril. “Exhortamos a las próximas autoridades a respetar la Constitución Naci...
[Leer más]
Los obispos del Paraguay brindaron un mensaje de cara a las elecciones generales. Entre otros puntos, exhortan a las próximas autoridades a respetar la Constitución Nacional, buscar la reforma judicial, garantizar la seguridad en la zona norte del país...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), emitió un comunicado ante los recientes hechos y divulgaciones referentes al funcionamiento del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). En el texto la Corte ratifica su más firme compromiso con los postulados ...
[Leer más]
La mayoría de los postulantes al cargo de fiscal general, menciona la corrupción como principal flagelo que combatirán una vez que accedan al preciado puesto. Las audiencias públicas prosiguen esta mañana a las 8:30, con otros tres expositores, en el S...
[Leer más]
El economista José Carlos Rodríguez reflexionó que “el Paraguay dispone desde hace unos meses de los datos de la Encuesta de Hogares (DGEEC) por Departamento, con base en muestras significativas. E…
[Leer más]
Según los redactores de la Constitución Nacional, el texto sobre la prohibición de la reelección y el uso de la enmienda es claro y no admite una interpretación libre. Emitieron un comunicado 10 años atrás.
[Leer más]
El presidente de la República reconoció que en la Convención de la ANR había dicho que la enmienda no es el camino para la reeleción. Acto público convocado ayer por el oficialismo tuvo escasa concurrencia. Para 10 de 11 constitucionalistas enmienda es...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia manifiesta a la ciudadanía en general su congoja por los luctuosos acontecimientos ocurridos en el Departamento de Concepción en el que resultaron víctimas militares miembros de las Fuerzas de Tarea Conjunta.
[Leer más]
A tres años del gobierno de Horacio Cartes, el ex presidente Nicanor Duarte Frutos cuestionó duramente a los ministros “técnicos”, a senadores y diputados oficialistas y al propio HC. Dijo que la i…
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales » El CIPAE emitió un comunicado en el que advertía sobre las consecuencias de una condena contra los acusados. Comité de Iglesias: "El fallo puede reivindicarnos o condenarnos"
[Leer más]
“Los nuevos Códigos Penales, de fondo y forma, requieren necesariamente su consideración, en especial al hablar de la “política criminal”, pues son las herramientas principales en un Estado Social de Derecho para combatir la criminalidad”, es lo que af...
[Leer más]
Actualidad, Política » “El Frente Guasu no vino a hacer exhibicionismo en la política paraguaya, vino para quedarse y transformar nuestra historia, para soñar y pensar en una patria nueva” dijo el expresidente ante autoridades y representantes de todo ...
[Leer más]
El Gobierno, en su afán de imponer un proyecto inviable como el metrobús, también pretende confiscar a los frentistas de Eusebio Ayala parte de sus propiedades inmuebles, advirtió la gerente general de la firma Biotécnica, María Eugenia Acosta.
[Leer más]