El nuevo ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, afirmó que se encuentran evaluando modelos de intervención policial en la región para garantizar la seguridad y disminuir la corrupción. Dijo que le gustaría tener más tecnología y menos patrulleras.
[Leer más]
El senador de Frente Guasu, Hugo Richer, arremetió contra el gobierno del presidente Mario Abdo. En su red social en Twitter dio a conocer lo que considera como “un buen distractor” o cortina de humo que presuntamente tendió el gobierno para desviar las responsabilidades del presidente en las negociaciones para la recuperación de activos a través de la petrolera venezolana PDVSA: la interpelación a Villamayor.
[Leer más]
El director paraguayo de Itaipú Binacional, Ernst Bergen, renunció a su cargo al frente de la hidroeléctrica. Ernst Bergen renunció a su cargo como director paraguayo de la Itaipú Binacional, según informó el periodista Roberto Santander. Se desconocen los motivos de la dimisión, pero aparentemente fue por motivos personales. Había asumido de manera interina en julio del 2019, en reemplazo de Alberto Alderete, uno de los apuntados por la polémica firma del acta bilateral con Brasil. Luego fue confirmado por el Senado en setiembre de ese mismo año. Recientemente se conoció que devolvió su salario durante 15 meses para el combate a la
[Leer más]
Según informaciones preliminares, Ernest Bergen, titular de Itaipú Binacional habría presentado su renuncia esta mañana, y que el presidente de la República, Mario Abdo finalmente habría aceptado su dimisión. Hasta el momento se desconoce el motivo de la supuesta renuncia, pero aparentemente seria por cuestiones personales. Se presume que habrá cambios en el gabinete de […]
[Leer más]
El director paraguayo de Itaipú Binacional, Ernst Bergen, renunció a su cargo al frente de la hidroeléctrica. Bergen asumió el cargo el 31 de julio del 2019, en principio como director interino, en re
[Leer más]
El director paraguayo de Itaipú Binacional, Ernst Bergen, renunció a su cargo al frente de la hidroeléctrica. Bergen asumió el cargo el 31 de julio del 2019, en principio como director interino, en re
[Leer más]
En los últimos días se afinaron los discursos entre el gobierno interino de Venezuela y el de Mario Abdo Benítez. Dicen que el sospechoso acuerdo con millonaria comisión es obra del abogado del tío del presidente de Paraguay.
[Leer más]
El tractor que fue donado por la Entidad Binacional Yacyretá a la Municipalidad de San Cosme y Damián ya se encuentra prestando servicios en la comunidad. La donación del tractor fue posible gracia…
[Leer más]
Nuestro país ya cuenta con el Pet, un equipo de primer nivel, que puede detectar mínimos tumores en el cuerpo humano. La donación proviene de la Organización Internacional de Energía Atómica de Hungría, que forma parte de Naciones Unidas, y se instala en el Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción en San Lorenzo.
[Leer más]
Durante este miércoles, el Intendente Municipal de Fram Lic. Alvaro Scappini mantuvo una importante reunión con el Director de la EBY Dr. Nicanor Duarte Frutos, quien presentó dos importantes pro…
[Leer más]
El asesor político de la Presidencia de la República, Daniel Centurión, estuvo como invitado del programa “Fuego Cruzado”, emitido por el canal GEN, entre otras cosas, habló de los varios hechos de corrupción.
[Leer más]
Esta semana se concretó el asfaltado de al menos 30 cuadras de calles empedradas en la ciudad de Coronel Bogado. Este trabajo es posible gracias a un convenio entre la Municipalidad local, la Entid…
[Leer más]
Esta semana se concretó el asfaltado de al menos 30 cuadras de calles empedradas en la ciudad de Coronel Bogado. Este trabajo es posible gracias a un convenio entre la Municipalidad local, la Entid…
[Leer más]
La seguidilla de negativas del director de Yacyretá de proveer información, pese a los dictámenes oficiales que le sugieren cumplir con la normativa, apunta a llevarlo a los estrados judiciales.
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones se desmarcó del protocolo que inventó el director Nicanor Duarte Frutos de que la solicitud de información sobre publicidad y otros requerida por La Nación debe tramitarse a través de Cancillería. Tajante, la cartera respondió que corresponde a la binacional canalizar el pedido.
[Leer más]
El venezolano aclaró que el 9 de enero del 2020 comunicó que por disposición presidencial (Juan Guaidó) no continuarán adelante con las negociaciones.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “En reunión virtual de la Bancada Honor Colorado y consultas telefónicas a los miembros, siguiendo la línea del movimiento: ‘Lo público en
[Leer más]
El comisionado presidencial para la recuperación de activos del gobierno interino de Venezuela, escribió un mensaje en su cuenta de Twitter refiriéndose a las negociaciones entre su país y Paraguay, sobre el pago de deuda con Petróleos Venezolanos S.A.
[Leer más]
Nuestro primer escogido de este año no es ningún improvisado en la materia, sobre todo si consideramos su largo “prontuario”, ya desde tiempos de la presidencia de Juan Carlos Wasmosy.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, admitió que fue una equivocación de su parte, haber manejado el caso PDVSA, sin
[Leer más]
El destape realizado por el influyente Washington Post acerca de un presunto negociado por el pago de la deuda que el Estado paraguayo contrajo durante la presidencia de Nicanor Duarte Frutos con la petrolera estatal venezolana PDVSA y que relaciona directamente al jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, lo ubica muy por encima de otros como el político de la semana de la LN.
[Leer más]
Por la gran repercusión de la publicación del influyente Washington Post, Juan Ernesto Villamayor se lleva con amplia diferencia la designación de político de la semana.
[Leer más]
El comisionado de Venezuela, Javier Troconis, aseguró ante la Asamblea Nacional de su país que el dudoso acuerdo entre Petropar y Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) surgió del Gobierno paraguayo y no del venezolano, como afirmó en varias ocasiones Juan Ernesto Villamayor. Además, contó que conoció al abogado Sebastián Vidal en el Palacio de los López.
[Leer más]
Por su parte, para el presidente del Congreso Nacional, el senador Óscar Salomón, no hubo daños, ya que no se había concretado la transacción. Y en cuanto a un posible juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, expresó que este no es el momento de llevar adelante dicho planteamiento.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El ingeniero Alejandro Takahashi, extitular de Petropar, ratificó que al terminar el Gobierno de Nicanor Duarte Frutos, en el 2008, entregó una deuda de USD 21 millones en relación al caso PDVSA. Sostuvo que la deuda de USD 290 millones se contrajo con facturas impagas a partir de noviembre del 2008 hasta marzo o abril del 2009 aproximadamente. PDVSA: Extitular de Petropar reafirma que entregó una deuda de USD 21 millones en el 2008
[Leer más]
En el marco del juicio oral y público que enfrenta Óscar Luis Benítez, acusado por el homicidio doloso agravado y secuestro de Cecilia Cubas, declaró la senadora Mirta Gusinky, madre de la víctima. La referida parlamentaria juró no parar hasta lograr que se haga justicia a su hija: “Te juro mi hija que voy a […]
[Leer más]
Entre el 5 de diciembre y el 5 de enero, 2.907 paraguayos salieron de vacaciones rumbo al Brasil, según confirmó Migraciones. En tanto, las negociaciones de apertura de fronteras con Argentina están congeladas al menos por este mes. Para ingresar a Brasil por vía aérea se debe presentar el PCR negativo de hasta 72 horas, […]
[Leer más]
El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor dijo que se está desnaturalizando la figura del juicio político, porque se utiliza casi a cada rato y para cualquier cosa. El fantasma del juicio político volvió a asechar al gobierno de Mario Abdo Benítez, con el escándalo de las negociaciones con la administración […]
[Leer más]
El embajador venezolano en Paraguay en representación de Juan Guaidó, David Olson, señaló que no comprende la intención del Washington Post para haber realizado la publicación acerca de un “arreglo” de la deuda que PETROPAR carga con PDVSA. Dijo que simplemente fueron negociaciones que no prosperaron porque el tribunal internacional que atiende la demanda no […]
[Leer más]
El embajador venezolano en Paraguay en representación de Juan Guaidó, David Olson, señaló que no comprende la intención del Washington Post para haber realizado la publicación acerca de un 'arreglo' de la deuda que PETROPAR carga con PDVSA.
[Leer más]
“¿Por qué tengo que explicar acuerdos no concretados?”, dijo el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan E. Villamayor. Muy nervioso defendió el secretismo de la negociación, que buscó finiquitar la deuda con PDVSA.
[Leer más]
El senador luguista Sixto Pereira afirmó que la idea de resucitar el proyecto de enmienda constitucional para habilitar la reelección presidencial, sugerida el lunes por el diputado itapuense Walter Harms, “es un globo sonda de (Horacio) Cartes”. Al igual que su colega Hugo Richer, Pereira consideró que la enmienda reeleccionaria “es un recurso jurídico válido […]
[Leer más]
La bancada del Partido Hagamos en la Cámara de Senadores solicitó a los miembros de la Comisión Permanente, encabezado por el diputado colorado Raúl Latorre, convocar al jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, con la finalidad de informar sobre su participación en las negociaciones con la empresa petrolera PDVSA.
[Leer más]
Las negociaciones que siempre se dieron con Venezuela por la deuda con PDVSA siempre pretendían sacar diferencias a favor con intermediarios, propuestas que fueron rechazadas en varias oportunidades por el gobierno de Horacio Cartes.
[Leer más]
Un funcionario del gobierno interino venezolano de Juan Guaidó negoció un contrato de “solución” de la deuda que Petróleos Paraguayos (PETROPAR) carga con Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), el cual integrantes del mismo entorno político del líder opositor consideran irregular, según una investigación revelada por el prestigioso medio norteamericano The Washington Post. Juan Ernesto Villamayor, […]
[Leer más]
En una entrevista para el programa "A Punto", de GEN, el exministro de Industria y Comercio comentó que, tras la publicación internacional, otros detalles de la negociación de la deuda con PDVSA podrían estar aún guardados.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Otra vez, la administración de Mario Abdo Benítez se ve envuelta en un escándalo igual al que se supo semanas atrás, sobre la transa de
[Leer más]
En una entrevista para el programa "A Punto", de GEN, el exministro de Industria y Comercio comentó que, tras la publicación internacional, otros detalles de la negociación de la deuda con PDVSA podrían estar aún guardados.
[Leer más]
"Denis Lichi es un pillo y peajero, Juan Ernesto Villamayor es uno de los mayores pillos y peajeros y Mario Abdo quiero creer que no se da cuenta”.
El exministro de Hacienda, Santiago Peña, tildó de bochorno internacional el acuerdo secreto del Gobierno actual con Venezuela para el cumplimie
[Leer más]
Un funcionario del gobierno interino venezolano de Juan Guaidó negoció un contrato de 'solución' de la deuda que Paraguay carga con PDVSA, el cual integrantes del mismo entorno político del líder opositor consideran irregular, según una investigación revelada por el prestigioso medio norteamericano The Washington Post.
[Leer más]
Investigación de diario estadounidense salpica a jefe de Gabinete de Marito. Saltó su nombre tras supuestamente realizar un acuerdo con el gobierno de Guaidó en que el exoneraba la deuda hasta el 50%.
[Leer más]
El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, se encuentra salpicado en un escándalo que atentaría contra los intereses del Paraguay tras una publicación periodística realizada por el medio internacional Washington Post, sobre un supuesto negociado con los intermediarios del gobierno venezolano de Juan Guaidó en que se incluiría hasta el pago de comisiones en torno a la conocida deuda entre Petropar y PDVSA.
[Leer más]
El sector privado hace un fuerte llamado a combatir con firmeza estos factores de inestabilidad jurídica, así como aquellos que generan inestabilidad política.
[Leer más]
Nicanor Duarte Frutos, Director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyreta EBY, criticó a los legisladores que intentaron incluir los gastos sociales de las binacionales en el Presupuesto General de la Nación. Agreó, “el legado de este Gobierno será el gran fortalecimiento de la salud pública”.
[Leer más]
El director paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, cuestionó a los legisladores por haber querido incluir los gastos sociales de las binacionales en el Presupuesto General de la Nación (PGN), aseguró que se quiso despojar de una importante herramienta al Ejecutivo.
[Leer más]
Entre las obras habilitadas se encuentran las mejoras en consultorios, y la ampliación y readecuación del área de internación de Urgencias, además de nuevos equipos. Yacyretá realizó una inversión cercana a los 7 mil millones de Guaraníes. La inversión en el centro especializado para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiológicas supera los 6.930 […]
[Leer más]
El director general de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, dijo hoy que el COVID-19 enseñó que el mercado no funciona solo y que no soluciona los problemas sociales. En medio de los cuestionamientos por la compra de vacunas contra el coronavirus, manifestó: “Sin la intervención del Estado, el mercado sería un mercado negro especulativo”.
[Leer más]
Durante el acto de inauguración de las obras de ampliación y readecuación del Área de Urgencias del Instituto Nacional de Cardiología "Prof. Dr. Juan Adolfo Cattoni", el director de la Entid
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este miércoles con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ministro de Salud, Julio Mazzoleni y el titular de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, se procedió a la inauguración de las Obras de Ampliación y Readecuación del Área de Urgencias del Instituto Nacional de Cardiología “Prof. Dr. Juan Adolfo Cattoni”, del Hospital San Jorge, ubicado en la autopista Ñu Guazú y doctor Semidei. Inauguran obras de ampliación del área de Urgencias del Instituto Nacional de Cardiología
[Leer más]
El Instituto Nacional de Cardiología “Hospital San Jorge”, nosocomio de referencia más importante del país para atenciones de dolencias del corazón, inauguró esta mañana obras de ampliación, readecuación edilicia y equipamientos, concretados por el Gobierno, con fondos provenientes de la Entidad Bin
[Leer más]
Desde la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) reclaman que una vez más los líderes políticos de turno han mentido en relación a las reformas estatales que se debían implementar. Esto viene desde hace 30 años, desde el primer gobierno civil de nuestra historia democrática, indicó Beltrán Macchi, presidente del citado gremio.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Instituto Nacional de Cardiología “Hospital San Jorge”, nosocomio de referencia más importante del país para atención de dolencias del corazón, inaugura mañana obras de ampliación, readecuación edilicia y equipamientos, concretados por el Gobierno Nacional, con fondos provenientes de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). El monto de inversión asciende a la suma total de G. 6.930.251.711. Inaugurarán obras de ampliación, readecuación edilicia y equipamientos en el Hospital San Jorge
[Leer más]
PARAGUARÍ. En la víspera, durante la inocultable y efusiva concordia entre los principales dirigentes colorados, como el ex mandatario Horacio Cartes, el
[Leer más]
El director de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, rechazó el pedido de reconsideración planteado por La Nación para que Yacyretá provea la rendición de cuentas de los gastos en ayuda social y publicidad. Desoyó completamente el dictamen del Ministerio de Justicia que sostenía que debían dar la información.
[Leer más]
El director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, ignoró el dictamen del Ministerio de Justicia que establecía que debía facilitar las rendiciones de cuentas de los gastos en ayuda social y publicidad. El director del lado paraguayo rechazó el pedido de reconsideración planteado por La Nación.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó hoy el gran esfuerzo que realiza el Gobierno para mejorar la calidad de vida de la gente. fue durante un acto desarrolladdo hoy en Paraguarí, donde procedió a inaugurar varias obras. El mandatario resaltó que se tuvo inversiones récord este
[Leer más]
Como parte de su jornada de Gobierno en el departamento de Paraguarí, Mario Abdo Benítez, habilitó en el Colegio Nacional “República Bolivariana de Venezuela” un moderno polideportivo cuya construcción fue financiada por Yacyretá. El Gobierno Nacional, a través de la Entidad Binacional Yacyretá inauguró este lunes mejoras en el Colegio Nacional “República Bolivariana de Venezuela”, […]
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez (ANR) dijo que la oposición siempre le crítica por su gestión de gobierno ante las binacionales, pero que tampoco cuando estuvo en el gobierno hizo algo para obtener la “soberanía energética” que tanto pregona ahora el discurso opositor.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Gobierno Nacional, a través de la Entidad Binacional Yacyretá inauguró este lunes mejoras en el Colegio Nacional “República Bolivariana de Venezuela”, de la ciudad de San Roque González de Santacruz, departamento de Paraguarí. El acto contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del director […]
[Leer más]
Desde 1981, año en que arrancó como empresa estatal de combustibles, se la conoce más por los escándalos de corrupción e impunidad, vinculados...
[Leer más]
Desde 1981, año en que arrancó como empresa estatal de combustibles, se la conoce más por los escándalos de corrupción e impunidad, vinculados a gobiernos y poderes políticos de turno.
[Leer más]
Se llevó a cabo la detonación de la primera voladura en roca dentro del proyecto de Maquinización del Brazo Aña Cuá, considerado un hecho histórico en la Hidroeléctrica Yacyretá. La maquinización de Aña Cuá requerirá una inversión de 329 millones de dólares, los desembolsos ya comenzaron y los contratos se manejan de manera poco trasparente, […]
[Leer más]
Numerosos lectores de la página económica de este diario me han comentado que la gente no lee los artículos muy extensos. En razón de esto me acojo a lo que dijera Baltasar Gracián: “Lo bueno si breve, dos veces bueno; y lo malo, si breve menos malo”.
[Leer más]
A pesar de las fuertes diferencias que había entre los principales movimientos del partido, se concretó la unidad apuntando a los comicios municipales.
[Leer más]
Asunción.- La central hidroeléctrica Yacyretá puso en funcionamiento dos nuevas turbinas para generar una mayor producción energética, un hecho considerado histórico ya que se concreta luego de 26 años de operatividad dentro del complejo hidroeléctrico. Ayer miércoles también se realizó la primera detonación del brazo Aña Cuá. La histórica detonación de la primera voladura de roca …
[Leer más]
El Partido Colorado cierra un año cuasi preparado para enfrentar las elecciones Municipales del 2021, con acuerdos y con un exitoso acercamiento.
[Leer más]
Abdo afirmó que estas obras se convertirán en “capacidad real” para desarrollar polos industriales y mejorar la calidad energética al interior de nuestro país.
[Leer más]
El edificio forma parte de las inversiones sociales realizadas por la EBY, cuyas rendiciones de cuenta no ha querido transparentar el director Nicanor Duarte Frutos.
[Leer más]
Una histórica jornada se vivió hoy en la Central Hidroeléctrica Yacyretá, con la detonación de la primera voladora de roca en el marco de los trabajos de maquinización de Aña Cuá, y la puesta en se…
[Leer más]
El Presidente de la República Mario Abdo Benítez, estará esta mañana desde las 7:45 en la ciudad de Ayolas Misiones, específicamente para la habilitación de dos unidades generadoras de energía de l…
[Leer más]
Con mucha alegría, el Intendente del distrito de San Cosme y Damián Anibal Maidana recibió un flamante tractor agrícola donado por la Entidad Binacional Yacyretá. La entrega se da en base a gestion…
[Leer más]
La central hidroeléctrica Yacyretá puso en funcionamiento dos nuevas turbinas para generar una mayor producción energética, un hecho considerado histórico ya que se concreta luego de 26 años de operat
[Leer más]
La obra permitirá garantizar la producción y calidad de energía eléctrica proveída al sistema paraguayo y argentino. Asimismo se procedió hoy a la detonación de la primera voladura en roca dentro del proyecto de Maquinización del Brazo Aña Cuá. Las dos unidades generadoras de energía fueron renovadas totalmente, luego de 26 años de operación […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El titular de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, disparó contra opositores al gobierno, diciendo que buscan réditos electoralistas para “distorsionar la realidad”. “La oposición mezquina de espíritu, maliciosa, no quiere que nosotros hablemos de estas cosas (obras inauguradas) porque pretenden ocultar sus frustraciones y delirios, e intentan que el pueblo repita el …
[Leer más]
El día de hoy la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) llevó a cabo el acto de rehabilitación y puesta en marcha de las Unidades Generadoras de Energía 01 y 03 de la central hidroeléctrica Yacyretá. Fue realizado en la Cota 70, de la ciudad de Ayolas. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se apersonó en la zona y estuvo acompañado de varias autoridades nacionales y de la Argentina.
[Leer más]
Esta mañana se pusieron en marcha las unidades generadoras de energía N° 1 y N° 3 de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez. El mandatario destacó la inversión de estas obras, que implicó US$ 27 millones.
[Leer más]
La central hidroeléctrica Yacyretá puso en funcionamiento dos nuevas turbinas para generar una mayor producción energética, un hecho considerado histórico ya que se concreta luego de 26 años de operatividad dentro del complejo hidroeléctrico. Este miércoles también se realizó la primera detonación del brazo Aña Cuá.
[Leer más]
La central hidroeléctrica Yacyretá puso en funcionamiento dos nuevas turbinas para generar una mayor producción energética, un hecho considerado histórico ya que se concreta luego de 26 años de operatividad dentro del complejo hidroeléctrico. Este miércoles también se realizó la primera detonación del brazo Aña Cuá.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La central hidroeléctrica Yacyretá puso en funcionamiento dos nuevas turbinas para generar una mayor producción energética, un hecho considerado histórico ya que se concreta luego de 26 años de operatividad dentro del complejo hidroeléctrico. Este miércoles también se realizó la primera detonación del brazo Aña Cuá. EBY pone en funcionamiento las turbinas rehabilitadas
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La central hidroeléctrica Yacyretá puso en funcionamiento dos nuevas turbinas para generar una mayor producción energética, un hecho considerado histórico ya que se concreta luego de 26 años de operatividad dentro del complejo hidroeléctrico. Este miércoles también se realizó la primera detonación del brazo Aña Cuá. La histórica detonación de la […]
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, visitó el departamento de Misiones para el acto de puesta en marcha de las Unidades Generadoras de Energía 01 y 03 de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, ubicada a cota 70, en la ciudad de Ayolas. «Este es un avance más en estos tiempos difíciles que nos toca […]
[Leer más]
Lo que se considera como la histórica detonación de la primera voladura de roca dentro del proyecto de Maquinización del Brazo Aña Cuá y la puesta en servicio comercial de las Unidades Generadoras Nº 01 y Nº 03, se lleva a cabo hoy en la Central Hidroeléctrica Yacyretá.
Participan, el presidente M
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El comunicador Leo Rubin sostuvo que tras ocho años del juicio político del expresidente de la República, Fernando Lugo los pobladores de Mariana Cué, Curuguaty “por fin van a tener sus tierras ansiadas”. Explicó que esos predios siempre fueron públicos desde el Gobierno de Nicanor Duarte Frutos. Marina Cué: "Los campesinos por fin van a tener sus tierras ansiadas", afirma Leo Rubin
[Leer más]
Luego de que el titular del lado paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, se negara a proveer la rendición de cuentas de los gastos hechos en publicidad y transferencias sociales, argumentando que todos los documentos se encontraban en la Contraloría, en el ente confirman que no tienen la rendición de la hidroeléctrica.
[Leer más]
Comentario 3×3 De las tantas definiciones que el Partido Colorado cree poder encontrar para sintonizar con el momento histórico que vive. Ahora surge la calificación de que es un partido provida y que va a luchar por los tres conceptos fascistas más repetidos en los últimos 100 años: Dios, Patria y Familia. El Partido Colorado […]
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto que permitiría dejar de lado momentáneamente las trabas impuestas por las Binacionales para no financiar el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress) y permitiría que Salud disponga de unos US$ 15 millones para financiar enfermedades catastróficas, como es el caso por ejemplo de los niños con Atrofia Muscular Espinal (AME). La senadora Desirée Masi sostuvo que con esto, el Ejecutivo no debería de seguir con “excusas” para no poner en marcha el Fonaress, que está reglamentado desde el 2013, pero no operativo.
[Leer más]
Funcionarios del Despacho de la Primera Dama de la Nación y de Coordinación Social de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) entregaron kits de aseo personal para más de 1.000 internos de la cárcel Regional de Misiones.
[Leer más]