La senadora del PDP Desirée Masi cuestionó a la ex ministra de la Corte Suprema Miryam Peña Candia, quien es candidata del Gobierno de Mario Abdo Benítez para integrar el cargo de jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
[Leer más]
Juan Carlos Vargas fue denunciado ante la comuna por supuestamente arrojar 12 camionadas de desechos sólidos en una propiedad privada, pero el mismo sería familiar del intendente Ricardo Estigarribia, motivo por el cual sigue sin recibir un castigo.
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) oficializó a través de su cuenta oficial la candidatura de la exministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Miryam Peña, a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “Comprometidos con la promoción y protección de los DDHH, Paraguay presenta por primera vez una candidatura a la Corte Interamericana […]
[Leer más]
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que nominará a Rachel Levine como subsecretaria de Sanidad, con lo que de ser confir...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, aseguró que se llevó a cabo todo un proceso de análisis y revisión de trayectorias para definir que la exministra Miryam Peña Candia sea la representante paraguaya para el cargo de jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Aseguró que no encontraron nada cuestionable y que encajaba en el perfil necesario, pese a sus conocidos presuntos vínculos con el stronismo.
[Leer más]
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que nominará a Rachel Levine como subsecretaria de Sanidad, con lo que de ser confirmada por el Senado podría convertirse en la funcionaria federal de mayor rango abiertamente transgenéro en el país.
[Leer más]
La exministra de la Corte Suprema de Justicia aceptó la propuesta de la Cancillería de ser postulada para el organismo internacional. En declaraciones a la 780 AM, la doctora Peña afirmó que le llamar
[Leer más]
Pablo Seitz de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas señaló que el sistema informático de registros que poseen no funciona para detectar irregularidades relacionadas a personas que puedan tener influencia política para hacer lobby en relación a alguna adjudicación para el estado. Afirmó que se está impulsando un registro nacional obligatorio de proveedores.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Este martes se realiza una gran jornada de prestación de servicios en el local del “Centro Concepcionero de Residentes en Asunción”, ubicado en las calles Pa’í Lovera entre Pizarro y Cerro Guy, detrás del ex Club Caracol, en el marco del programa “Seamos Ciudadanos – Construyendo Convivencia”. La actividad se extenderá […]
[Leer más]
EE.UU., la Unión Europea, el Reino Unido y organismos defensores de derechos humanos exigen a Rusia liberar al líder opositor ruso Alexéi Navalni, quien fue arrestado tras regresar a Moscú desde Alemania. Navalni acusa al presidente Vladímir Putin de ordenar su asesinato.
[Leer más]
Pablo Seitz de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas señaló que el sistema informático de registros que poseen no funciona para detectar irregularidades relacionadas a personas que puedan tener influencia política para hacer lobby en relación a alguna adjudicación para el estado. Afirmó que se está impulsando un registro nacional obligatorio de proveedores.
[Leer más]
El líder opositor ruso Alexéi Navalni fue detenido hoy en Moscú a su regreso de Alemania, donde durante casi cinco meses se había recuperado de...
[Leer más]
El líder opositor ruso Alexéi Navalni fue detenido hoy en Moscú a su regreso de Alemania, donde durante casi cinco meses se había recuperado de un envenenamiento con un agente tóxico militar, del que ha responsabilizado directamente al presidente de Rusia, Vladímir Putin
[Leer más]
Esta causa ya se inició el 10 de noviembre del año pasado, ocasión en que un grupo de invasores ingresó a la propiedad perteneciente al empresario Abundio López Ibarra, en el Km 10 Acaray de Ciudad del Este. Se trata de una finca 16.554, con una superficie de 5 hectáreas, y los invasores están claramente […]
[Leer más]
Esta causa ya se inició el 10 de noviembre del año pasado, ocasión en que un grupo de invasores ingresó a la propiedad perteneciente al empresario Abundio López Ibarra, en el Km 10 Acaray de Ciudad del Este. Se trata de una finca 16.554, con una superficie de 5 hectáreas, y los invasores están claramente […]
[Leer más]
El líder opositor ruso Alexéi Navalni fue detenido hoy en Moscú a su regreso de Alemania, donde durante casi cinco meses se había recuperado de un envenenamiento con un agente tóxico militar, del que ha responsabilizado directamente al presidente de Rusia, Vladímir Putin
[Leer más]
Salir a dar un paseo por Bogotá se ha convertido en una actividad de alto riesgo para Luz Nelly Santana, líder social afrodescendiente. Algunas veces usa un sombrero o un turbante para intentar mimetizarse, viste un chaleco antibalas y va acompañada de un escolta.
[Leer más]
Nadie puede discutir la alta misión que debe cumplir el Estado y su órgano de ejecución, la Seprelad, para el combate del lavado de activos, el terrorismo y las armas de destrucción masiva. El terrorismo ha violentado a la sociedad humana y ha causado daños terribles a la convivencia y a la seguridad. El Paraguay está obligado a combatir estos males, por su legislación interna y por los acuerdos internacionales que ha suscrito.
[Leer más]
Hoy La Nación acerca la historia de Héctor González (25), quien a los 20 años dejó un buen trabajo para emprender y recién en 5 años pudo ver el fruto de su esfuerzo, el desarrollo de un sitio web de e-commerce para vender y comprar, denominado Woz Paraguay.
[Leer más]
¡Atención los muchachos! Desde hoy, los varones nacidos entre 1996 y 2003 pueden acercarse a la Armada Paraguaya y Cimefor para inscribirse al Servicio Militar Obligatorio (SMO). Este año el cuarte…
[Leer más]
Desde hoy, los varones nacidos entre 1996 y 2003 pueden acercarse a la Armada Paraguaya y Cimefor para inscribirse al Servicio Militar Obligatorio (SMO). Este año el cuartel va a ser en modo COVID.…
[Leer más]
La policía de Perú hizo “un uso innecesario y excesivo de la fuerza” durante las protestas en noviembre contra la designación de Manuel Merino como presidente del país, indicó este martes la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.
[Leer más]
El Instituto Técnico Superior (ITS), que forma parte de la Fundación Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (Cepprocal), convoca a inscripciones para seis tecnicaturas con alta demanda laboral que arrancan el 1 de febrero de 2021.
[Leer más]
Una mujer perdió la vida en la playa de Waihi, en la homónima ciudad de la Isla Norte de Nueva Zelanda, a raíz del ataque de un tiburón, informó la Policía, un incidente poco común en las aguas del país oceánico.
[Leer más]
Un nuevo laboratorio se suma a la Red Nacional de Laboratorios para fortalecer el procesamiento de las muestras para diagnóstico del Covid-19. Serán procesadas diariamente unas 200 muestras en el centro asistencial del barrio San Pablo. El laboratorio de biología molecular inaugurado en la mañana de este viernes, 8 de enero, en el hospital […]
[Leer más]
Los humanos que alimentaban a los lobos con sobras de carne magra durante los duros inviernos pueden haber tenido un papel en la domesticación temprana de los perros, hacia el final de la última edad de hielo, hace entre 14.000 y 29.000 años, según un estudio publicado en Scientific Reports.
[Leer más]
Los proyectiles fueron lanzados desde el Golán ocupado por Israel sobre las 23.10, hora local (21.10 GMT) contra objetivos al sur de Damasco y la «mayoría» de ellos fueron derribados por las defensas antiaéreas, informó este jueves (7.01.2021) una fuente militar anónima a la agencia de noticias estatal siria SANA. En un paso poco habitual, […]
[Leer más]
El presidente de Petropar, Denis Lichi, “destituyó” ayer al cuestionado director jurídico de esa empresa estatal, Alberto Mendoza, después del fallido acuerdo de US$ 7 millones con la firma Texos, pero lo reubicó como “asesor” de la Dirección Comercial. Mendoza también participó de otros millonarios convenios extrajudiciales. En tanto, Lichi al parecer no tiene planes de renunciar.
[Leer más]
El titular de Petropar, Denis Lichi, destituyó al cuestionado director jurídico de la petrolera estatal, Alberto Mendoza, para intentar salvarse del escándaloso acuerdo secreto con Texos Oil SRL. Mendoza también fue salpicado de otros convenios extrajudiciales que le costaron millones a la petrolera.
[Leer más]
El área respiratoria del Hospital de Clínicas se encuentra en un 100% de ocupación y se cuenta con pacientes esperando en el pasillo para ser internados, informó la doctora Fátima Ovando, jefa del Departamento de Control de Infecciones de dicho centro asistencial. En tanto, se quedaron sin presupuesto para seguir manteniendo ocho camas de terapia intensiva.
[Leer más]
El artista puertorriqueño Ricky Martin será reconocido por su trayectoria filantrópica durante la primera entrega de los Premios Internacionales de la Paz, el próximo 17 de enero, informó la organización PeaceTech Lab, fundada por el Instituto de la Paz de Estados Unidos, y a cargo del evento.
[Leer más]
Andrés Gubetich, presidente del IPS, se refirió a la reincorporación de 51 médicos. Dijo que no se trató de descontrataciones, sino de 'suspensiones temporales mientras se hacían las evaluaciones'. Pidió disculpas si el hecho 'olió a represalia'.
[Leer más]
El artista puertorriqueño Ricky Martin será reconocido por su trayectoria filantrópica durante la primera entrega de los Premios Internacionales de la Paz, el próximo 17 de enero, informó este lunes la organización sin fines de lucro PeaceTech Lab, fundada por el Instituto de la Paz de Estados Unidos, y a cargo del evento.
[Leer más]
Mientras en diversos sectores de la sociedad paraguaya y en ámbitos del mismo Estado se despedía el año 2020 rindiendo homenajes a los médicos y trabajadores de salud por su sacrificada labor contra la pandemia de Covid-19, en el Instituto de Previsión Social se procedía a la “descontratación” de 62 profesionales especialistas. Los gremios del sector denuncian el hecho como una persecución por las movilizaciones contra una resolución del Consejo del IPS, que excluye la antigüedad laboral para los nombramientos. El lamentable procedimiento, además de reeditar prácticas represivas que recuerdan a la época de la dictadura, contradice a los elogios vertidos en favor de los “héroes de blanco” y a la necesidad de priorizar los servicios de salud en el contexto de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus. Finalmente ayer el IPS decidió volver a recontratar a los despedidos
[Leer más]
Desde la previsional informaron que ya se dio la contratación de los médicos cuya renovación supuestamente estaba bajo la lupa. Esto se da luego de la oleada de críticas y el anuncio de huelga por parte de los profesionales de la salud.
[Leer más]
“Se tiran la pelota y yo estoy sin medicación”, afirmó y agregó que la mandaron a todos los lugares para ser atendida. “Según mi diagnóstico, tengo epilepsia tratada y controlada, pero no está controlada en este momento porque estoy sin medicación que finalmente tengo que comprar”, señaló.
[Leer más]
El Consejo Administrativo del Instituto de Previsión Social (IPS) decidió reincorporar a los 51 profesionales cuyos contratos no fueron renovados en aparente medida de represalia por haber reclamado d
[Leer más]
El Consejo Administrativo del Instituto de Previsión Social (IPS) resolvió renovar los contratos a los 51 médicos especialistas que fueron desvinculados en los últimos días. En consecuencia, todos los afectados tienen habilitados de nuevo sus marcadores biométricos para continuar sus labores. El anuncio se da luego de que los profesionales alertaron de una huelga desde […]
[Leer más]
El Consejo Administrativo del Instituto de Previsión Social (IPS) decidió reincorporar a los 51 profesionales cuyos contratos no fueron renovados en aparente medida de represalia […]
[Leer más]
El Consejo Administrativo del Instituto de Previsión Social (IPS) decidió reincorporar a los 51 profesionales cuyos contratos no fueron renovados en aparente medida de represalia por haber reclamado derechos laborales.
[Leer más]
El Consejo Administrativo del Instituto de Previsión Social (IPS) decidió reincorporar a los 51 profesionales cuyos contratos no fueron renovados en aparente medida de represalia […]
[Leer más]
El Consejo Administrativo del Instituto de Previsión Social (IPS) decidió reincorporar a los 51 profesionales cuyos contratos no fueron renovados en aparente medida de represalia por haber reclamado derechos laborales.
[Leer más]
Tras la reunión del Consejo Administrativo del Instituto de Previsión Social (IPS) se resolvió volver a renovar los contratos a los 51 médicos especialistas que fueron desvinculados. En consecuencia, todos los afectados tienen habilitados de nuevo sus marcadores biométricos para continuar sus labores.
[Leer más]
El ataque a la comunidad indígena Mby´a Guaraní, de Loma Piro´y, en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú, el miércoles 17 de diciembre pasado, por una banda de unos 30 hombres con armas de fuego y picanas eléctricas, continúa con derivaciones políticas. El senador luguista Miguel Fulgencio Rodríguez exigió al Ministro del […]
[Leer más]
Uno de los médicos descontratados por el Instituto de Previsión Social (IPS), que tiene ocho años de antigüedad, dijo que es "irregular" que se analice la posible renovación de contratos de profesionales cuyo vínculo laboral feneció el pasado 31 de enero. Insistió en que se trata de una represalia.
[Leer más]
La feria de artesanías del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) se realizará este viernes y sábado, donde las personas privadas de su libertad tendrán la posibilidad de exponer sus creaciones.
[Leer más]
La intervención de la Cruz Roja Internacional como herramienta de mediación entre el Gobierno de Mario Abdo Benítez y el grupo criminal del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) constituirá un “craso error” a criterio del experto militar General Luis Alfredo Machuca. Explicó que el Gobierno Nacional tiene solo dos caminos para la solución del conflicto […]
[Leer más]
La jueza María Eugenia Giménez, una de las tres integrantes del Tribunal de Apelaciones que decidió volver a enviar a juicio a Silvestre Olmedo -sacerdote que había sido absuelto en juicio por acoso pese a comprobarse manoseos a una joven-, explicó que la decisión se basó estrictamente en el análisis jurídico. Mencionó que el Tribunal que juzgó el caso había fundado su decisión en una definición de diccionario, en lugar de disposiciones de tratados internacionales firmados por el Paraguay e incluso una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Los farmacéuticos comenzaron a notar que de los viales puede extraerse aún más de las cinco inyecciones esperadas. Sin embargo, no se pueden combinar los excedentes de varios frascos. EEUU: la FDA confirmó que los envases de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 contienen dosis extras
[Leer más]
Una jornada de Casa de Justicia Móvil del Ministerio de Justicia, en articulación con la Prefectura Naval de Concepción permitió acercar los servicios del estado a la comunidad indígena Kelyenmagategma, que se encuentra en el Departamento de Presidente Hayes, a 353 km de Asunción. La actividad se realizó en atención a la resolución N° 560 […]
[Leer más]
Los farmacéuticos comenzaron a notar que de los viales puede extraerse aún más de las cinco inyecciones esperadas. Sin embargo, no se pueden combinar los excedentes de varios frascos.
[Leer más]
El cierre de escuelas y la educación virtual desnudaron las desigualdades en el acceso a la educación en sectores más vulnerables. Las autoridades prefirieron evitar hablar de problemas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos definió la fecha de juicio al Estado paraguayo, en demanda promovida en su contra por Bonifacio Ríos Avalos, ex ministro de la Corte destituido en juicio político. El juicio se llevará a cabo desde el 1 al 3 de marzo del 2021, por vía telemática, según se confirmó …
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) convocó para el 1, 2 y 3 de marzo de 2021, el inicio del juicio por la demanda promovida por el exministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Bonifacio Ríos Ávalos. Ríos Ávalos fue destituido de la máxima instancia judicial en el 2003 por la vía del […]
[Leer más]
El Ministerio de Justicia, en conjunto con la Prefectura Naval de Concepción, implementó una jornada de Casa de Justicia Móvil, que permitió acercar los servicios del Estado a la comunidad.
[Leer más]
La información fue confirmada por la proyectista, senadora Lilian Samaniego, titular de la Comisión de Relaciones Exteriores de la cámara alta. Se trata del Proyecto de Ley del Servicio Diplomático, Consular, Administrativo y Profesional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay".
La parl
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Pedro Santacruz (PDP) anunció que a través de esa bancada parlamentaria, impulsarán la creación de la Comisión Nacional para la recuperación de tierras malhabidas. “Nos hicimos cargo de patrocinar el proyecto presentado por la plataforma de Derechos Humanos, memoria y democracia. Para nosotros es una obligación ética acompañar esta iniciativa. Son temas …
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos convocó para el 1, 2 y el 3 de marzo de 2021 el juicio por la demanda promovida por el exministro de la Corte Suprema, Bonifacio Ríos Ávalos, contra el Estado paraguayo por su destitución de la máxima instancia judicial (vía juicio político) en el año 2003.
[Leer más]
En 2020 se han documentado 66 matanzas en las que 255 personas fueron asesinadas; así como el homicidio de 120 defensores de los derechos humanos.
[Leer más]
VILLARRICA. Uno de los abogados de la inmobiliaria LMJ S.A. expulsó a dos militares fuertemente armados que invadieron la propiedad privada de la empresa ubicada al lado de la II División de Infantería. Denuncian que los trabajadores de la firma constantemente son amedrentados por lo militares.
[Leer más]
Perú estaba este domingo sin presidente tras la renuncia de Manuel Merino en medio de protestas cinco días después de asumir el poder, y sin titular del Congreso que quedó descabezado por la dimisión de los miembros de su directiva. La renuncia de Merino desató una celebración en las calles peruanas tras varias jornadas de […]
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Este domingo estaba todo listo para la votación de una lista única para presidir el Congreso. Sin embargo, que se tratara de una única candidatura no se tradujo en consenso: la mayoría de los congresistas, 52, votó por el “No”. 25 se abstuvieron y sólo 42 la respaldaron. Masiva vigilia en las afueras del Congreso de Perú a la espera de la designación de un nuevo presidente
[Leer más]
El Congreso de Perú, en un pleno extraordinario celebrado este domingo, ha aceptado por 120 a favor y uno en contra la dimisión presentada por el expresidente Manuel Merino, quien accedió al cargo el pasado 9 de noviembre tras la destitución por corrupción de su antecesor, Martín Vizcarra, e inicia
[Leer más]
Los integrantes del gabinete presentaron su renuncia tras conocerse la muerte de los dos jóvenes este sábado. Las protestas contra la destitución de Martín Vizcarra y su reemplazo por Manuel Merino, quien, a su vez, renunció este domingo por las presiones del Congreso, tuvieron la noche del sábado las dos primeras víctimas, al menos uno […]
[Leer más]
El presidente de Perú, Manuel Merino, dimitió este domingo cinco días después de haber asumido el poder, lo que desató una celebración en las calles peruanas tras varias jornadas de protestas duramente reprimidas por la policía, en las que hubo dos muertos y un centenar de heridos.
[Leer más]
Perú está hundido en su peor crisis política en dos décadas en medio de llamados de diversos sectores para que renuncie el presidente Manuel Merino tras protestas masivas entre este sábado y domingo.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El titular de la Cámara ha pedido la renuncia del mandatario, que asumió el martes pasado tras la polémica destitución de Vizcarra. Los enfrentamientos en las protestas ya dejaron dos muertos y motivaron la dimisión de 13 de los 18 ministros. Crisis en Perú: el Congreso se reúne para discutir la posible salida del nuevo presidente, Manuel Merino
[Leer más]
El jefe del Congreso peruano, Luis Valdez, pidió la noche del sábado la “renuncia inmediata” del nuevo presidente Manuel Merino, tras la violenta represión de las protestas contra su gobierno, que han dejado al menos tres muertos y más de 60 heridos.
[Leer más]
Una línea directa entre los presidentes Mario Abdo Benítez y Alberto Fernández se hace urgente para resolver el tema de la apertura de los pasos de frontera con Argentina, ya que, se sabe, gente y productos siguen pasando de manera clandestina en los 1.690 kilómetros de espacio compartido.
[Leer más]
La lucha por la visibilidad y los derechos de la comunidad LGBTQI, aún siguen siendo un tema que se presenta de forma estridente dentro de la agenda diaria del país.
[Leer más]