Las interacciones digitales pueden reforzar vínculos o erosionar la confianza en una relación. Detectar las señales de alerta en redes es clave para cuidar la intimidad, el respeto y el bienestar mutuo.
[Leer más]
El dólar estadounidense cayó ayer a G. 7.400 en el mercado local, marcando su valor más bajo en lo que va de 2025, según las pantallas electrónicas de las casas de cambios. Este mínimo no se veía desde hace aproximadamente un año, cuando inició una ten...
[Leer más]
A pesar de los desafíos externos y la menor producción de soja, el guaraní mostró una apreciación del 4,1%. Especialistas destacan que la moneda local alcanzó valores cercanos a G. 7.498 frente al dólar.
[Leer más]
Mientras los abogados del expresidente Mario Abdo Benítez recurren a un pedido de informe a instituciones en las islas Seychelles para desligarlo formalmente de las cuentas offshore, la clave de la investigación está en identificar a las seis empresas ...
[Leer más]
Entre enero y junio de este año, el Paraguay aumentó 11,2% la cantidad de energía que “cede” en las centrales binacionales de Itaipú y Yacyretá a sus socios Brasil y Argentina, según fuentes técnicas independientes del sector Energía.
[Leer más]
Especialistas advierten sobre el fuerte impacto económico y social que generaría el paro de transporte previsto para el lunes 21 y miércoles 23 de julio. El Ministerio de Trabajo no descarta suspender legalmente la medida.
[Leer más]
La lista de espera por un trasplante en Paraguay sigue creciendo. Según el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), actualmente hay 305 personas aguardando un órgano, de las cuales 22 son niños. Detrás de estas cifras hay historias de angust...
[Leer más]
Niños hallaron ayer un artefacto explosivo en inmediaciones de una escuela en Concepción, y afortunadamente no pasó ninguna tragedia, ya que estaban jugando con la bomba sin saber que pudo haber explotado. Especialistas realizaron hoy la detonación con...
[Leer más]
Científicos desarrollan árboles genéticamente modificados capaces de capturar más dióxido de carbono que los naturales. Esta técnica, conocida como ingeniería vegetal, busca transformar los bosques en aliados clave contra el cambio climático.
[Leer más]
¿Sabías que tus emociones pueden causar o agravar el dolor físico? La llamada tendinitis emocional vincula el estrés, la ansiedad o el trauma con dolores persistentes, especialmente en músculos y tendones. Un enfoque que gana peso en medicina y psicolo...
[Leer más]
Las inundaciones provocadas por el desborde del río Guadalupe dejaron al menos 68 fallecidos en Texas y decenas de personas aún no han sido localizadas. La mayor parte de las víctimas se registró en el condado de Kerr, donde las lluvias del viernes pro...
[Leer más]
Concurso de méritos para contratación de personal de blanco para prestar servicio en Hospital General de Itapúa "Ladislao Hrisuk Szuljek", ejercicio fiscal 2025
[Leer más]
Cada vez más parejas eligen dormir en habitaciones separadas para mejorar el descanso. Pero, ¿cómo influye esta decisión en la intimidad y la conexión emocional? Analizamos si dormir separados fortalece o debilita el sexo y la relación de pareja.
[Leer más]
Especialistas advierten sobre el impacto del sedentarismo y la mala alimentación e instan a adoptar hábitos saludables para frenar el avance de la enfermedad.
[Leer más]
Expertos paraguayos en ciberseguridad alertaron sobre nuevos ciberataques dirigidos a instituciones estatales, esta vez al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y al Programa Nacional de Control del Sida (Pronasida). La denuncia fue realizada p...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) destinó cerca de US$ 55,5 millones (unos G. 438.519 millones) hasta mayo de este año para contener la inflación dentro del rango meta de 3,5% ± 2%. Este gasto incluye principalmente el pago de intereses a los bancos ...
[Leer más]
La Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio en Caaguazú (ORMIC Caaguazú) y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios, Turismo y Minería de Coronel Oviedo convocan a empresarios, técnicos y representantes del sector productivo a una cha...
[Leer más]
San José, 9 jun (EFE).- Especialistas de la Unión Europea (UE) brindaron una capacitación a agentes policiales de Costa Rica para la búsqueda de drogas en embarcaciones, en el marco de una iniciativa de cooperación en materia de seguridad y portuaria, ...
[Leer más]
Estudios en psicología ambiental y botánica muestran que ver hojas verdes puede reducir el estrés, mejorar la atención y estimular la creatividad. La ciencia explica por qué la naturaleza tiene un efecto tan profundo sobre el bienestar mental y físico.
[Leer más]
En un contexto donde la tecnología digital influye cada vez más en la vida diaria de los menores, profesionales de la salud mental advierten sobre el creciente número de casos de trastornos de conducta en niños y adolescentes. Estos trastornos afectan ...
[Leer más]
El reciente y desgarrador caso de Fernanda, una joven embarazada de 17 años brutalmente asesinada por su «novio», también de 17, bajo la escalofriante premisa de que «no quería que ella tenga el bebé», ha vuelto a sacudir la conciencia de Paraguay. Est...
[Leer más]
Ciudad de México, 28 may (EFE).- Desde el primer minuto de este jueves 29 de mayo iniciará el periodo de veda electoral rumbo a las inéditas e históricas elecciones del próximo domingo, donde se definirán más de 2.000 cargos judiciales, incluidas nueve...
[Leer más]
Constructecnia 2025 concluyó ayer, tras reunir a más de 300 stanes y 800 marcas, que dejaron en evidencia el “apetito de inversión” privada. Especialistas y empresarios de la construcción urgieron al Gobierno a impulsar las APP y el desarrollo urbano,...
[Leer más]
El informe forense sobre la muerte de Celso Gayoso, el hombre atacado por perros, confirma que sufrió múltiples mordidas en todo el cuerpo. Las lesiones fueron tan graves que provocaron una muerte agónica, según relató Pablo Lemir. Especialistas trabaj...
[Leer más]
Diez cirugías cardiacas complejas y nueve procedimientos de cateterismo serán realizados de forma gratuita a niños, niñas y adolescentes con cardiopatías desde este lunes 19 hasta el viernes 23 de mayo, en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.
[Leer más]
Ciudad de México, 2 may (EFE).- Especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0,11 %, desde una estimación previa del 0,41 %, reveló este viernes la encuesta mensual del ...
[Leer más]
Los preparativos para el próximo cónclave papal entran en una fase crucial en la Ciudad del Vaticano. Una de las señales más visibles es la instalación de la característica chimenea en el tejado de la Capilla Sixtina, que comunicará el resultado de las...
[Leer más]
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la infraestructura energética y diversificar la matriz nacional, autoridades del Viceministerio de Minas y Energía del Paraguay y de Energía Argentina S.A. (ENARSA) mantuvieron una reunión preliminar este martes p...
[Leer más]
Entre 2019 y 2025, la dotación de personal en el sector público creció en 10,8%, sumando 32.615 nuevos cargos y elevando el total de funcionarios de 301.926 a 334.541, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El Poder Ejecutivo se conso...
[Leer más]
Especialistas señalan quiénes son los cardinales que despuntan como aquellos que tienen mayor posibilidad para ocupar el puesto de sumo pontífice de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco.
[Leer más]
Santander (España), 20 abr (EFE).- Cerca de medio millar de especialistas iberoamericanos profundizarán en el estudio de la incertidumbre en el XI Congreso Internacional de Antropología, que se celebrará entre el 1 y el 4 de julio en la ciudad española...
[Leer más]
LISBOA. Las conclusiones de un estudio revelan que Paraguay ocupa el tercer lugar de una lista de países cuya población sufre de ansiedad. Se ubican en primera y segunda posición, Portugal y Brasil, respectivamente.
[Leer más]
Carlos Caselles CalleLisboa, 15 abr (EFE).- Uno de cada tres portugueses tuvo el año pasado síntomas de ansiedad generalizada, un fenómeno que afecta más al país ibérico que a otros por motivos que los expertos no logran identificar.
[Leer más]
Especialistas de la Unidad de Pie Diabético y la Primera Cátedra de Clínica Quirúrgica del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, dieron el alta médica a una paciente de 69 años con diabetes, quien presentaba un cuadro severo de p...
[Leer más]
En el Hospital de Clínicas se logró el alta médica de un paciente con pie diabético gangrenado, mediante un tratamiento innovador con larvas de mosca y parche biológico.
[Leer más]
Una paciente que presentaba un cuadro severo de pie diabético gangrenado e infectado fue dada de alta luego de ser tratada con una terapia con larvas y la aplicación de un parche biológico. Esto permitió evitar una amputación mayor y ofrecer un tratami...
[Leer más]
En medio de la incertidumbre que generó la nueva política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, analistas esperan turbulencias en el mercado financiero internacional, que también tendría implicancias en Paraguay, aunque en menor m...
[Leer más]
Aunque el nivel educativo demostró ser un factor clave para mejorar los ingresos laborales en nuestro país, nuevas cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que esta relación no se refleja de manera equitativa entre hombres y mujeres, ...
[Leer más]
El I Foro Hidroclimático Nacional 2025 reúne, desde hoy, en Ayolas a especialistas de diversas entidades e instituciones del país vinculadas al clima y la aplicación de los pronósticos climáticos para la gestión de riesgos, con énfasis en el análisis d...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) reúne esta tarde a expertos para analizar la evolución y los desafíos fiscales en un evento denominado TaxForum.
[Leer más]
Un hombre fue detenido este lunes en el barrio San Carlos, en la zona del kilómetro 10 de Ciudad del Este, luego de haber realizado disparos al aire, según denuncias de vecinos. Durante un allanamiento fiscal-policial, se incautaron varias evidencias d...
[Leer más]
En febrero de 2022, Lucas, un paciente de 15 años, fue diagnosticado con un granuloma de células gigantes en la mandíbula, una lesión tumoral benigna pero agresiva que afectaba la estructura ósea y la funcionalidad mandibular.
[Leer más]
Doce personas murieron en un barrio de la ciudad brasileña de Salvador (noreste) en un operativo de policía el martes, jornada de cierre del Carnaval, informó el gobierno local este miércoles.
[Leer más]
Autoridades sanitarias confirmaron que tres aspirantes a la Policía Nacional presentan síntomas compatibles con tuberculosis. Especialistas del Hospital de Policía Rigoberto Caballero y del INERAM llegaron a Pilar para evaluar la situación. Se aguardan...
[Leer más]
PILAR. Autoridades sanitarias confirmaron que tres aspirantes a la Policía Nacional presentan síntomas compatibles con tuberculosis. Especialistas del Hospital de Policía “Rigoberto Caballero” y del INERAM llegaron a Pilar para evaluar la situación. Se...
[Leer más]
Luego de dos trágicos accidentes que cobró la vida de cuatro personas, en el cruce de Vaca Hû, distrito de Santaní, Departamento de San Pedro, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició la instalación de lomadas para mejorar la segu...
[Leer más]
Guadalajara (México), 28 feb (EFE).- México tiene el reto de impulsar talento joven con habilidades para crear y aplicar la inteligencia artificial (IA) en las empresas, coincidieron este viernes en Guadalajara (oeste) especialistas en innovación y tec...
[Leer más]
El agua con gas se convirtió en una opción cada vez más elegida frente a las bebidas azucaradas. Su consumo genera interrogantes sobre posibles beneficios adicionales, o si simplemente se trata de una cuestión de preferencia, respecto a tomar el agua s...
[Leer más]
Los científicos siberianos alertaron que el lago más profundo del mundo puede no congelarse este año en su totalidad debido al cálido invierno, lo que afectaría a todo el ecosistema de la zona.
[Leer más]
Las autoridades griegas emitieron una alerta debido a la elevada actividad sísmica que se registra en Santorini desde el pasado viernes, ya que cientos de seísmos de hasta 4,5 grados sacuden esta pequeña y turística isla volcánica situada en el mar Egeo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem) anunció un incremento de 120 nuevos plazas para especialidades médicas, en
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través de la Comisión Nacional de Residencias Médicas (CONAREM), anunció un aumento histórico de 120 nuevas plazas, alcanzando un total de 844 plazas para el ejercicio fiscal 2025 y continuaremos trabajando para agregar nuevas p...
[Leer más]
En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer la salud pública, el Gobierno anunció un aumento del 22,7% de plazas para la formación en especialidades médicas, a través de la Comisión Nacional de Residencias Médicas, Conarem. De esta manera, las plazas...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem) anunció un incremento de 120 nuevos plazas para especialidades médicas, en un esfuerzo sin precedentes para fortalecer la salud pública del país. Con este incremento se llegan...
[Leer más]
China presentó su alternativa para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), DeepSeek, APP que está liderando las listas de descargas gracias a una innovadora apuesta por el código abierto, bajos costes y eficiencia. Especialistas señalan que e...
[Leer más]
El hospital Acosta Ñu cerró el 2024 con un logro notable, fueron 297 intervenciones de neurocirugías, según su titular, el dr. Héctor Castro
[Leer más]
Ciudad de México, 15 ene (EFE).- Especialistas internacionales presentaron este miércoles un informe en México que busca redefinir la obesidad como una enfermedad crónica y sistémica, lo que ayudaría a aplicar enfoques basados en evidencia y personaliz...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSP) autorizó el inicio del proceso de selección de médicos de Atención Primaria para ocupar los cargos de Médico
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública autorizó el inicio del proceso de selección de médicos de Atención Primaria para acceder a los cargos de Médico Residente en Medicina Familiar con énfasis en Atención Primaria de la Salud, en plazas acreditadas por la Com...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud autorizó el inicio del proceso de selección de médicos para acceder a los cargos de médico residente en medicina familiar con énfasis en atención primaria de la salud, en plazas acreditadas por la Comisión ...
[Leer más]
Hong Kong, 9 ene (EFE).- Científicos de Hong Kong han descubierto indicios de la presencia de una especie de nutria "extremadamente rara" en las aguas al norte de la isla de Lantau, un área donde se creía que esta especie había desaparecido desde la dé...
[Leer más]
El cambio climático es uno de los problemas más críticos que enfrenta la humanidad en la actualidad. ¿Cómo pueden ayudar los hongos a mitigar este desafío?
[Leer más]
Guadalajara (México), 24 dic (EFE).- Chefs en México han emprendido proyectos para documentar recetas gastronómicas ancestrales que están en peligro de extinción y proteger ingredientes como el pescado pejelagarto, el chile amashito y el cacao que se u...
[Leer más]
Un ciberataque masivo registra la compañía aérea American Airlines en un momento crítico: las vísperas de Navidad, una de las épocas de mayor tránsito aéreo del año. El ataque dejó completamente inoperativos los sistemas de la aerolínea, provocando la ...
[Leer más]
Un ciberataque masivo registra la compañía aérea American Airlines en un momento crítico: las vísperas de Navidad, una de las épocas de mayor tránsito aéreo del año. El ataque dejó completamente inoperativos los sistemas de la aerolínea, provocando la ...
[Leer más]
Desde la prevención ante animales silvestres a los riesgos de la pirotecnia y la conducción bajo efectos del alcohol, un llamado a la responsabilidad ciudadana durante las festividades. En vísperas de las celebraciones de fin de año, es crucial adoptar...
[Leer más]
Moscú, 23 dic (EFE).- Especialistas rusos anunciaron hoy en el Museo del Mamut de la región rusa de Yakutia el hallazgo de una cría de mamut de 50.000 años de edad en muy buen estado de conservación a la que dieron el nombre de Yana.
[Leer más]
Un avión privado modelo Challenger 300, matrícula LV-GOK, protagonizó un trágico accidente este mediodía mientras intentaba aterrizar en el aeropuerto de San Fernando, provincia de Buenos Aires. La aeronave, perteneciente a la familia del empresario Jo...
[Leer más]
Coronel Oviedo amaneció con temperaturas agradables, registrando una mínima de 18 grados y vientos del sur que refrescaron el ambiente. Sin embargo, el meteorólogo Juan Vázquez, del Centro de Monitoreo Meteorológico, informó que las condiciones cambiar...
[Leer más]
El Hospital General de Lambaré inauguró esta mañana su primer consultorio de hipertensión infantil, a fin de brindar a niños y adolescentes la atención médica adecuada. ¿Cómo acceder al nuevo servicio, que estará a cargo de profesionales especializados...
[Leer más]
En Coronel Oviedo, la preocupación ciudadana por una posible catástrofe ambiental en el Río Tebicuary, uno de los principales recursos hídricos de la región; crece continuamente. La instalación de un ducto para transportar desechos líquidos desde el Gr...
[Leer más]
En Coronel Oviedo, la preocupación ciudadana por una posible catástrofe ambiental en el Río Tebicuary, uno de los principales recursos hídricos de la región; crece continuamente. La instalación de un ducto para transportar desechos líquidos desde el Gr...
[Leer más]
De 3,5% a 4% podría crecer el PIB el año venidero, impulsado por buenas cosechas si el clima acompaña; y con sectores emergentes destacados, como el forestal, carne porcina y metalurgia, según el economista.
[Leer más]
Cientos de asistentes participaron en actividades educativas y recreativas enfocadas en la prevención de la diabetes y el fomento de hábitos saludables.
[Leer más]
Desde hoy y hasta el próximo sábado 7, nuestro país será sede de la 19° reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. En este encuentro, que tendrá delegaciones de más de 100 países, será tr...
[Leer más]
Los médicos especialistas en neurología se ocupan de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del sistema nervioso central, periférico y autónomo.
[Leer más]
Especialistas técnicos del Ministerio de Industria y Comercio desarrollaron una capacitación intensiva dirigida a referentes del sector metalúrgico, sobre el Registro Industrial en Línea (RIEL), en sede del Centro de Industriales Metalúrgicos. De esta ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Especialistas técnicos del Ministerio de Industria y Comercio desarrollaron una capacitación intensiva dirigida a referentes del sector metalúrgico, sobre el Registro Industrial en Línea (RIEL), en sede del Centro de Industriales...
[Leer más]
La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este (FAFI-UNE) presentó a los nuevos especialistas en: – Didáctica Universitaria. – Evaluación Educativa. – Mediación y Resolución de Conflictos. – Psicología Clínica. – Psicología Laboral. – Ges...
[Leer más]
Marta Montojo Bakú, 17 nov (EFE).- "Es muy probable que superemos el grado y medio de calentamiento", aseguró en una entrevista con EFE el jefe del IPCC, Jim Skea, quien matizó que el umbral de seguridad que según la comunidad científica no debería reb...
[Leer más]
En el transcurso de la semana, el Ministerio de Salud Pública puso en funcionamiento el primer mamógrafo de todo el Alto Paraguay. El equipo fue instalado en el Hospital Regional de Fuerte Olimpo, y durante el acto estuvo la propia ministra María Teres...
[Leer más]
Santo Domingo, 13 nov (EFE).- Especialistas y productores de varios países de la región dieron comienzo este miércoles en Santo Domingo al XVI Congreso Latinoamericano de Apicultura, que se extenderá hasta el domingo próximo.
[Leer más]
El río Paraguay comenzó a mostrar señales de recuperación en el puerto de Concepción tras varios días en los que su nivel permaneció estacionado. Este domingo, el río registró un aumento de 4 centí…
[Leer más]
El río Paraguay presenta un nuevo registro mínimo histórico pese a las precipitaciones en casi todo el territorio nacional. La situación por el nivel de los ríos aún es “crítica”, principalmente el río Paraguay en Asunción, que todos los días marca un ...
[Leer más]
El Hospital de Clínicas invita a aprovechar la atención gratuita que brindarán especialistas médicos para el control de manchas y lunares en el marco de la lucha contra el cáncer de piel. En la nota te contamos sobre las atenciones que serán gratuitas ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud de Chile informó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que los fallecidos por coronavirus en el país superan los 5.000, casi el doble de los 2.870 reconocidos en el último informe oficial, según un documento al que tuvo acc...
[Leer más]
De acuerdo con la agencia de noticias francesa AFP, el servicio de internet móvil, que presentaba interrupciones en Cuba días después de que estallaran las protestas, fue restablecido parcialmente durante la mañana del 14 de julio aunque se mantenía el...
[Leer más]
"Los expertos exhortan a las autoridades a actuar en los próximos días con agilidad y firmeza en la investigación, procesamiento y responsabilización de los casos de violencia política ocurridos en las últimas semanas y en día de las elecciones", señal...
[Leer más]
Los servicios de inteligencia de Estados Unidos, después de detectar un globo aéreo espía de China en su espacio aéreo y derribarlo, también señalaron que este tipo de objetos voladores tuvieron presencia en otros territorios de Latinoamérica, además d...
[Leer más]