ASUNCIÓN. El ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Pedro Ferreira, se mostró poco sorprendido tras la revelación del
[Leer más]
Tras darse a conocer que la Abin (Agencia Brasileña de Inteligencia), bajo el actual gobierno de Lula da Silva, llevó a cabo una “acción de hackeo contra autoridades del Gobierno paraguayo”, el expresidente de ANDE Pedro Ferreira manifestó que era de e...
[Leer más]
El Tratado de Itaipú se basa en los principios de igualdad y equidad entre las partes contratantes. Se trata de explotar los recursos hidroeléctricos del río Paraná, que son propiedad conjunta de los dos países, por lo que se acuerda que toda la energí...
[Leer más]
La Itaipú Binacional es una empresa creada por contrato en 1973 entre Brasil y Paraguay, pero que goza de independencia de decisión respecto a las autoridades políticas de estos dos Estados.
[Leer más]
Dos hechos - o interpretaciones - resaltan como impulsores del pedido, con emplazamiento incluido, del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) del Brasil a su Gobierno sobre las inminentes negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
[Leer más]
En Itaipú Binacional siguen aguardando la designación oficial de las nuevas autoridades del Brasil para retomar las negociaciones sobre la tarifa del 2023 de la entidad. Hasta ahora solo se sabe que el economista y diputado federal del Estado de Paraná...
[Leer más]
Según el expresidente de la ANDE, Luis Villordo, la pretensión del Brasil con el último reclamo de ENBPar a Itaipú y la ANDE, por un pago de US$ 202 millones, sería incluir este tema o futuros similares, como unos de los puntos de la renegociación del...
[Leer más]
La agenda que plantea Itaipú al Paraguay y al Brasil, además de su tarifa y la revisión del Anexo C, incluye un tercero: el uso de su energía, advierte André Pepitone, aún director financiero brasileño, en una entrevista con Canal Energía. Informó q...
[Leer más]
Asunción, 16 nov (EFE).- El expresidente paraguayo Nicanor Duarte (2003-2008) aseguró este miércoles que cualquier negociación sobre el acuerdo fundacional de la hidroeléctrica binacional de Itaipú será «más llevadera» conRead More...
[Leer más]
El especialista en materia energética profesor Victorio Oxilia sostuvo que las propias negociaciones de la tarifa en este 2022 cobran señales de que es posible mantenerla de manera provisoria.
[Leer más]
El acuerdo Abdo/Bolsonaro sobre la tarifa 2022 de Itaipú desató algunas reacciones en la prensa brasileña. Rescatamos hoy el material que publicó Folha de S. Paulo el 31 de agosto último, con la firma de Alexa Salomón, porque sus “presagios” sobre las ...
[Leer más]
El acuerdo Abdo/Bolsonaro sobre la tarifa 2022 de Itaipú desató ciertas reacciones en la prensa brasileña. Rescatamos el reportaje que publicó Folha de S. Paulo el 31 de agosto último, firmado por Alexa Salomón, porque sus “presagios” sobre las negoci...
[Leer más]
La ANDE y la empresa Commons Py S.A. firmaron un contrato de prestación del servicio de conexión y suministro de energía eléctrica de 100 MW, en alta tensión (220.000 voltios), que será entregada en la subestación Villa Hayes.
[Leer más]
El ingeniero Ángel María Recalde, ex director de Yacyretá y experto con amplia experiencia en el sector energético, aborda en este diálogo con Augusto dos Santos para el programa “Expresso”, emitido por el canal GEN, algunos de los principales desafíos...
[Leer más]
La transferencia de recursos financieros desde y a través de Itaipú cayó en un 12,53% en el primer semestre de este año con relación al mismo lapso de 2021. La merma más significativa se observa en el renglón correspondiente a la compensación por cesió...
[Leer más]
Este martes se reúne el Consejo de Administración de la Itaipú Binacional en sesión ordinaria y los representantes paraguayos se presentarán sin tener consensuada la tarifa del 2022, pendiente desde hace seis meses. Según expresó el titular paraguayo d...
[Leer más]
En el 48º aniversario de la constitución de la entidad Itaipú Binacional, sus voceros enfatizaron en primer lugar en su Plan de Actualización Tecnológica, además de los US$ 12.165,1 millones que “aportó” a nuestro país entre 1985 y 2022 y otros tópico...
[Leer más]
Según el presidente de la Ande, el ingeniero Félix Sosa, existe la necesidad de modificar el artículo 13 del tratado de Itaipú para que Paraguay pueda disponer de la energía que le sobra.
[Leer más]
Algunos de los proyectos fueron presentados ya el año pasado, sin que las instituciones afectadas acusen recibo. Están en falta binacionales y ministerios. El Indert lidera el ránking.
[Leer más]
La masiva presencia de autoridades del Gobierno del Brasil en el acto de firma de la orden de inicio del Plan de Actualización Tecnológica (PAT) de Itaipú, prueba una vez la importancia que los administradores de turno de ese país confieren al comple...
[Leer más]
A través de su redes sociales y en declaraciones a medios radiales, el diputado Carlos Rejala informó que presentará sobre tablas, un proyecto de ley para solicitar la disminución de la tarifa de la ANDE. «Este lunes presentaré sobre tablas un proyecto...
[Leer más]
El canciller Euclides Acevedo indicó que las negociaciones con Brasil sobre las cuestiones de Itaipú no deben centrarse solamente en el Anexo C, sino en una “renegociación integral” del tratado. Agregó que Paraguay debe imponer su soberanía sobre la hi...
[Leer más]
El director paraguayo de la Itaipú Binacional aseguró además que se encuentra haciendo todo lo posible para poder cerrar la negociación en la brevedad.
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, señaló que las negociaciones con el Brasil sobre la tarifa de la Itaipú Binacional siguen están estancadas, debido a que las condiciones impuestas por ese país son inaceptables para Paraguay. En e...
[Leer más]
La importancia de la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú para el Paraguay motivó al diario La Nación a ofrecer una serie de notas que aporten claridad al tema.
[Leer más]
El excanciller y economista Rubén Ramírez considera que hasta ahora existe una falta de transparencia por parte del Gobierno sobre cuál es la estrategia que tiene Paraguay para negociar el Anexo C del Tratado de Itaipú.
[Leer más]
Los ingenieros Pedro Ferreira, expresidente de la ANDE y Fabián Cáceres exgerente de la ANDE expusieron ante la Comisión Ejecutiva de la Asociación Nacional Republicana (ANR) sobre las negociaciones que deben de emprenderse dentro del Tratado de Itaipú.
[Leer más]
Una revisión en detalle de lo que implica el Anexo C desde la mirada técnica, política y diplomática de expertos permitirá a la ciudadanía comprender la importancia de jugar con nuestras mejores cartas ante Brasil. Las negociaciones ya se iniciaron y s...
[Leer más]
La soberanía del país está en juego con la revisión del Anexo C y es crucial que nuestras autoridades jueguen sus mejores cartas durante las negociaciones para lograr un trato justo para ambas naciones y principalmente para Paraguay. La Nación presenta...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Advierten que hay riesgo de que el COVID-19 se mezcle con otro virus en Paraguay; Extitular de la Ande teme que Paraguay reciba “un caballo de Troya” de Brasil; “El principal obstáculo para la un...
[Leer más]
Recordemos: en 37 años (1984/2021) nuestro país pudo aprovechar apenas el 8,3% de la producción acumulada de Itaipú. ¡Del 91,7% se aprovechó Brasil! Si dividimos la suma total que remesaron a nuestro país a través de la entidad binacional en concepto d...
[Leer más]
La mesa directiva del Senado definió hoy los puntos a ser tratados en la sesión ordinaria prevista para este jueves 18 de noviembre. Se incluyeron varios pedidos de informes y proyectos de ley de expropiaciones.
[Leer más]
Si los brasileros ya empiezan la negociación sobre Itaipú con un gol a favor, no van a necesitar ni árbitro para ganar por goleada el año que viene cuando se trate oficialmente el Anexo C. El expresidente de la ANDE, Pedro Ferreira, pide no agachar la ...
[Leer más]
Si los brasileros ya empiezan la negociación sobre Itaipú con un gol a favor, no van a necesitar ni árbitro para ganar por goleada el año que viene cuando se trate oficialmente el Anexo C. El ex presidente de la Ande, Pedro Ferreira, pide no agachar la...
[Leer más]
La Empresa de Participaciones en Energía Nuclear y Binacional (ENBpar), que ocupará en Itaipú binacional el espacio que deja Eletrobras debido a su privatización, tendrá su sede en Brasilia y que ya cuenta con R$ 4 mil millones (US$ 764 millones segú...
[Leer más]
El vicepresidente desafió al expresidente de la ANDE, Pedro Ferreira, a realizar un careo para que la ciudadanía sepa lo que verdaderamente sucedió con las negociaciones sobre compra de potencia. Además, lo trató de “mentiroso, imputado y cobarde”. E...
[Leer más]
Benítez, quién buscará su reelección en el cargo para el periodo 2021-2026, aclaró que el conflicto que sacude a la entidad no forma parte de una estrategia para la futura elección.
[Leer más]
Juan Rafael Caballero, procurador general de la República, indicó que la postura de su institución se basa sobre dos vertientes, siendo ellas acompañar el trabajo del Ministerio Público en el marco de la investigación 'de modo a definir responsabilidad...
[Leer más]
“Yo soy el responsable del arreglo de la deuda de Itaipú. Yo, Miguel Fulgencio Rodríguez, como presidente de la Ande, propietaria del 50% de la Itaipú. Y estoy orgulloso del trabajo hecho”, dijo el senador del Frente Guasu, “Kencho” Rodríguez, quien fu...
[Leer más]
El senador del Frente Guasu, Fulgencio “Kencho” Rodríguez, quien fue presidente de la Ande (Administración Nacional de Electricidad) en 1997 –año del refinanciamiento– admitió ser el responsable del arreglo de la deuda de US$ 4.193 millones que sostien...
[Leer más]
El Contralor General de República, Camilo Benitez, presentó a la Comisión Nacional para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la revisión del “Anexo C”, los resultados del Examen Especial de la Deuda de la Itaipu Binacional solicitado por...
[Leer más]
La Ing. Mercedes Canese, exviceministra de Minas y Energías y actual integrante de la campaña Itaipú 2023 Causa Nacional, pidió que el Poder Ejecutivo tome como 'fundamental' el informe presentado por la Contraloría sobre la conocida como 'deuda espuri...
[Leer más]
Irene Cuevas, directora de control de entes binacionales de la Contraloría General de la República (CGR), se refirió a la deuda ilegítima acumulada durante años por la Itaipú Binacional. La funcionaria del estado, dijo que la transgresión del tratado, ...
[Leer más]
La directora de entes binacionales de la Contraloría General de la República (CGR), Irene Cuevas, reveló que el inicio de la transgresión en cuanto al manejo financiero de Itaipú data de 1985, cuando el directorio ejecutivo estaba a cargo de Enzo Deber...
[Leer más]
El enojo y los cuestionamientos por el destape que hizo la Contraloría sobre la deuda mau de Itaipú sigue, al respecto el exsecretario del Sindicato de
[Leer más]
El segundo del Ejecutivo mencionó que todos los documentos presentados por la Contraloría ya están en poder del Gobierno; por lo tanto, serán utilizados cuando se den las negociaciones del Anexo C.
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) informó que las autoridades de la Itaipú Binacional, desde 1985 hasta 1997, entregaron energía eléctrica a menor costo al Brasil.
[Leer más]
El reciente informe de la Contraloría General de la República (CGR) sobre la deuda de Itaipú Binacional, al mismo tiempo que objeta el manejo de la deuda de Itaipú durante los años 1985 y 1997, hace un reconocimiento del logro histórico que representó,...
[Leer más]
El reciente informe de la Contraloría General de la República (CGR) sobre la deuda de Itaipú Binacional, al mismo tiempo que objeta el manejo de la deuda de Itaipú durante los años 1985 y 1997, hace un reconocimiento del logro histórico que representó,...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) informó que las autoridades de la Itaipú Binacional desde 1985 hasta 1997 entregaron energía eléctrica a menor costo al Brasil.
[Leer más]
En conferencia de prensa sobre el informe de la auditoría a Itaipú, el Contralor General Camilo Benítez sostuvo que la Binacional generó una deuda ilegal de más de USD 4 millones. "El daño económico fue causado por la misma entidad", dijo.
[Leer más]
El informe final de la Contraloría a la deuda de Itaipú destapa el daño económico causado por la misma entidad a causa de la reducción de tarifas en beneficio de Eletrobrás, generando un endeudamiento ilegal de más de USD 4 mil millones.
[Leer más]
El contralor general de la República, Camilo Benítez, presentó hoy el informe de la auditoría a la deuda de Itaipú Binacional, que tiene más de 100 páginas. La autoridad resaltó que la deuda de nuestro país creció enormemente en varios periodos de tiem...
[Leer más]
Félix Sosa, presidente de la ANDE, afirmó este martes que un proyecto de ley que prevé la privatización de la brasileña Eletrobrás no tendrá consecuencias para Itaipú Binacional ni para Paraguay, ya que el vecino país debe crear otra empresa para que a...
[Leer más]
Félix Sosa, presidente de la ANDE, afirmó este martes que un proyecto de ley que prevé la privatización de la brasileña Eletrobrás no tendrá consecuencias para Itaipú Binacional ni para Paraguay, ya que el vecino país debe crear otra empresa para que a...
[Leer más]
El Consejo de Administración de Itaipú aprobó el día de ayer viernes la memoria anual, el balance general y la demostración de cuenta de los resultados del ejercicio 2020. En la 307a. reunión ordinaria del consejo Paraguay-Brasil se llevó a cabo de man...
[Leer más]
Itaipú, la grande y costosa central hidroeléctrica paraguayo/brasileña, inmersa más de una década en su fase de construcción, emerge de su cascarón el 5 de mayo de 1985 con la producción de sus primeros 276.000 MWh.
[Leer más]
Los ingenieros Pedro Ferreira y Fabián Cáceres, expresidente y gerente técnico de la ANDE, respectivamente, reafirmaron su preocupación en torno a la renegociación del Anexo C de Itaipú, debido a que las conversaciones se llevan a cabo con premisas fal...
[Leer más]
Héctor Richer, extitular de la ANDE, renunció como asesor del Gabinete Civil de la presidencia. Con esto, Juan Ernesto Villamayor, jefe del gabinete civil asume su lugar. El resto del equipo lo conforman; Euclides Acevedo, canciller nacional, Arnoldo W...
[Leer más]
La merma considerable de la producción de Itaipú en 2020 –debido a la sequía– golpea con dureza las finanzas de ANDE, en rigor la de sus usuarios, porque estos garrotes siempre cobran la forma de un tarifazo,
[Leer más]
En la última década, los Gobiernos de turno, con la corresponsabilidad de las distintas corrientes políticas en el Congreso, casi sin excepción, han estado incrementando desmedidamente el gasto público y endeudando irrefrenablemente al país, especialme...
[Leer más]
Luego del abrupto corte de la agenda prevista en el encuentro de los presidentes de Paraguay y Brasil en Foz de Yguazú, los análisis coinciden […]
[Leer más]
Pedro Ferreira, expresidente de la ANDE, dijo que la empresa Eletrobrás no quiere pagar los cerca de US$ 65 millones que debe por la energía de la represa Itaipú. No solo eso, sino que también ponen en duda el pago de intereses moratorios que ellos mis...
[Leer más]
Federico González, ministro de Relaciones Exteriores, afirmó este miércoles que el presidente de la República, Mario Abdo, y el de Brasil, Jair Bolsonaro, hablaron “someramente” sobre la hidroeléctrica Itaipú, aunque no detalló sobre qué puntos. El can...
[Leer más]
La ANR dio a conocer a través de su TEP requisitos para ser candidatos e inscripción de candidaturas a intendentes y concejales para las elecciones internas del partido. Las elecciones internas serán el 20 de junio y las municipales el 10 de octubre 2021.
[Leer más]
El Consejo de Itaipú, margen paraguaya, dio a conocer que a causa de la crisis hidrológica que vive la región a raíz de la baja afluencia que viene registrándose en este periodo, dificulta cubrir los requerimientos energéticos de las entidades comprado...
[Leer más]
Presentamos un selecto grupo de innovadores, que delinean las páginas del futuro del país con propuestas frescas tanto en economía como en sociedad y ciencias.
[Leer más]
Hasta el 30 de junio del presente año, la entidad paraguayo-brasileña Itaipú todavía arrastraba una deuda de US$ 4.737 millones, que deberá saldar en el primer trimestre de 2023. ¿Bajará su tarifa, en consecuencia, alrededor del 60%?
[Leer más]
Héctor Richer, extitular de la ANDE (1997-1998) será uno de los negociadores de nuestro país sobre el nuevo acuerdo de Itaipú a ser firmado en el 2023. Richer fue uno de los defensores del acta entreguista que causó la renuncia en su momento de altos f...
[Leer más]
El cine nacional con galardones, Olimpia tetracampeón, el acta bilateral puso en jaque al Gobierno de Marito y, luego de 10 años, caímos en una recesión económica. En comparación a estos hechos resaltantes, ¿te fue mejor que al Paraguay en este 2019?
[Leer más]
Qué pasaría si nuestro país, exigido por una alta inversión, necesita contratar 300 MW más de Itaipú en el lapso de duración (2019/2022) del nuevo cronograma de contratación de potencia de Itaipú, preguntaba ayer el Ing. Pedro Ferreira en conversación ...
[Leer más]
En la fecha las dos estatales eléctricas, ANDE de Paraguay y Eletrobrás de Brasil hicieron público el cronograma de contratación de potencia de Itaipú para el periodo 2019-2020. De acuerdo a lo que informaron, en el mencionado periodo no habrá aumento ...
[Leer más]
Política, X-Destacados » El senador Fulgencio 'Kencho' Rodríguez, sostuvo que la Itaipú Binacional, deberá cuidar las operaciones técnicas, al afirmar que el agua que llega a las turbinas es de 7000 m3, por lo que esta cantidad no puede funcionar a ple...
[Leer más]
El Consejo de Itaipú aprobó bajar el nivel del embalse de la central “en el marco del Instrumento de Compromiso” de 2007. Esta relación hizo circular la versión de que el arreglo ANDE/Electrobras ya se concretó.
[Leer más]
La Entidad Binacional Itaipú nace como una figura innovadora del Derecho Internacional Público. Dos Estados acordaron, por un Tratado Bilateral y en pie de igualdad, explotar los recursos hidráulicos del río Paraná para beneficio común y compartido, pr...
[Leer más]
El senador Sergio Godoy (ANR, cartista) sostuvo este jueves que con el informe de la comisión bicameral que investiga el acta entreguista entre Itaipú y la brasileña Eletrobrás, firmada en mayo pasado y anulada a finales de julio, “ya no habría más exc...
[Leer más]
El PhD en planificación energética Victorio Oxilia plantea la situación en la que estará Itaipú en el 2022, año en el que se saldará totalmente su deuda.
[Leer más]
X-Destacados » Pedro Ferreira, expresidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), dijo a Radio Ñandutí, que el impasse entre Eletrobrás y ANDE, fue un invento creado en el seno de la Itaipú, para esconder las faltas de cumplimiento de r...
[Leer más]
En el período comprendido entre el 2005 y el 2018, la producción acumulada de la central hidroeléctrica paraguayo-brasileña de Itaipú de la llamada energía adicional alcanzó los 232.202 GWh, el 17% de la generación total.
[Leer más]
Jorge Ayala Kunzle, exdirector de Itaipú quien defiende el acta entreguista con el Brasil, dio confusas explicaciones sobre por qué negó un encuentro con la Fiscalía ayer. Aseguró que fue la primera vez que se reunió con agentes del Ministerio Público ...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro Hace algunos días la Agencia Brasil, responsable de difundir noticias gubernamentales brasileñas, compartió una entrevista exclusiva con la embajadora Eugenia Barthelmess, directora del Departamento para América del Sur...
[Leer más]
Ayer se inició la primera sesión de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) del Acta Bilateral de Itaipú. Entre los primeros invitados en declarar estuvieron el Ing. Ubaldo Fernández, gerente técnico de Administración Nacional de Electricidad (And...
[Leer más]
X-Destacados » Autoridades de la ANDE y Eletrobrás concluyeron este lunes en Brasilia la primera reunión para las negociaciones en la contratación de energía de la hidroeléctrica Itaipu. Concluye primera reunión negociadora entre directivos de ANDE y E...
[Leer más]
X-Destacados » El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Villordo, anunció el inicio de un nuevo periodo de negociaciones con la estatal brasileña Eletrobrás para la contratación de potencia de la Itaipu Binacional. Afirm...
[Leer más]
El Ing. Luis Villordo, nuevo presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en charla con 5días adelantó que no aumentará las tarifas de energía eléctrica. “No se van a dar subas en la tarifa. El Presidente (Mario Abdo) ya lo ha acla...
[Leer más]
Un comentarista del prestigioso diario “O Estado de Sao Paulo” publico en la edición impresa del martes 13 de agosto de 2019, una información donde afirma que la Itaipú va a quedarse sin dinero. No tendrá recursos ni tan siquiera para pagar sueldos a l...
[Leer más]
X-Destacados » El nuevo presidente de la ANDE, Luis Alberto Villordo, señaló que su objetivo será mantener los precios de la tarifa energética. "Sabemos que siempre es necesario aumentar la potencia contratada, de tal manera que nos asegure mantener lo...
[Leer más]
El nuevo presidente de la ANDE, Luis Villordo, sostuvo este martes que dentro de esta semana o a más tardar la próxima se reunirá con autoridades de Brasil para acordar un nuevo calendario de compra de energía de Itaipú. La prioridad, dijo, es coordina...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El nuevo presidente de la ANDE, Luis Alberto Villordo, señaló que desde hoy martes se pondrá en contacto con el director de Itaipú lado paraguayo y retomar las negociaciones por la contratación de energía entre la ANDE, Eletrobrás y la binac...
[Leer más]
Política, X-Destacados » El nuevo presidente de la ANDE, Luis Alberto Villordo, señaló que desde mañana martes se pondrá en contacto con el director de Itaipu lado paraguayo y retomar las negociaciones por la contratación de energía entre la ANDE, Elet...
[Leer más]
Victor Raúl Benítez González
@victorraulb - Profesor del Club de Ideas
Profesor de la Fundación Getulio Vargas
Tengo una idea. En esta dialéctica de intereses alrededor de la Itaipú Binacional, el Brasil tiene sus razones. Y las defiende con sus ¨mejo...
[Leer más]
El ex titular de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) Pedro Ferreira remitió una nota al entonces canciller nacional Luis Alberto Castiglioni el pasado 20 de junio, en la que alertó acerca de la discrepancia en la interpretación de Pa...
[Leer más]
Ex titular de la Ande alertó por nota del 20 de junio que había interpretaciones dispares entre Paraguay y Brasil sobre acta del 24 de mayo.
[Leer más]
Los cuatro numerales del “Acta Bilateral” paraguayo-brasileña, firmada en secreto el 24 de mayo último, contienen trampas y mentiras de los que la negociaron y aún justifican. De aplicarse, se traduciría en daños muy severos a los intereses del paí...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ayer por primera vez desde su asunción a la presidencia concedió entrevistas a varios medios, luego de que se filtrarán mensajes entre él y el extitular de la Administración Nacional de Electricidad (A...
[Leer más]
La diputada Gleisi Hoffmann, del Partido de los Trabajadores (PT), denunció ayer durante la sesión plenaria la realización de un “acuerdo secreto” entre los gobiernos de Paraguay y Brasil con la intención de beneficiar a la empresa brasileña Leros, en ...
[Leer más]
Señaló que el acuerdo con Brasil fue tratado de manera muy confidencial por el gobierno, sin transparencia y que ya no hay más tolerancia para acuerdos secretos.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró que en todo momento actúo de «buena fe” y siguió las recomendaciones de sus colaboradores, en relación al acta bilateral que había firmado…
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró que en todo momento actúo de buena fe y siguió las recomendaciones de sus colaboradores, en relación al Acta Bilateral que había firmado el Paraguay con Brasil. Reafirmó que los que hayan obrad...
[Leer más]
Hiram Pessoa de Melo es un consultor político brasileño con casi 30 años de experiencia en campañas en América Latina y Portugal, incluido nuestro país. En esta entrevista, retrata con agudeza la crisis que puso en vilo al país esta semana y que ar...
[Leer más]
La deuda total de la Itaipú Binacional con sus acreedores brasileños trepa a US$ 6.480 millones, de acuerdo con informaciones proporcionadas ayer por la directora financiera de la entidad Mónica Pérez.
[Leer más]
Alexandre Giordano, senador suplente de Sao Paulo, quien supuestamente fue uno de los que le ordenaron al asesor jurídico de Hugo Velázquez que elimine el ítem 6 del memorando paraguayo para negociar con Brasil sobre Itaipú, dijo que jamás mencionó que...
[Leer más]
En medio de la crisis política que pesa sobre el Gobierno del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a causa del acuerdo de Itaipú con Brasil, la situación se agudizó con informaciones que salpican al vicepresidente, Hugo Velázquez. Velázquez ...
[Leer más]
MARY LÓPEZ
mlopez@5dias.com.py El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombraría a Félix Sosa, como nuevo titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Se trata de un antiguo funcionario de la estatal eléctrica. Sosa estarí...
[Leer más]
El abogado José Rodríguez González, asesor jurídico del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, reconoció que intervino en la eliminación del punto que habría permitido a Paraguay vender energía eléctrica al mercado privado del Brasil en el acu...
[Leer más]
COMUNICACIÓN SOCIODIGITAL
VÍCTOR RAÚL
BENÍTEZ GONZÁLEZ
@victoraulb
PRESIDENTE DEL CLUB DE IDEAS Tengo una idea. La geopolítica nos enseña que las relaciones entre países tienen conflictos de intereses. Los conflictos no tienen solución, solo hay que s...
[Leer más]
Tengo una idea. La geopolítica nos enseña que las relaciones entre países tienen conflictos de intereses. Los conflictos no tienen solución, solo hay que saber manejarlos. A eso lo llaman geopolítica. Para saber manejar los conflictos, se debe buscar l...
[Leer más]
COMUNICACIÓN SOCIODIGITAL VÍCTOR RAÚL
BENÍTEZ GONZÁLEZ
@victoraulb
PRESIDENTE DEL CLUB DE IDEAS Tengo una idea. La geopolítica nos enseña que las relaciones entre países tienen conflictos de intereses. Los conflictos no tienen solución, solo hay que ...
[Leer más]
El gobierno paraguayo pedirá al Brasil la anulación de polémica acta bilateral sobre la compra de energía de Itaipú, anunció anoche el canciller Luis Castiglioni.
[Leer más]
El ingeniero Héctor Richer, quien fue presidente de la ANDE, afirmó este sábado que Paraguay cedió en la negociación con Brasil pero que no se puede hablar de una pérdida de soberanía, porque lo que reclama Brasil es una mayor seriedad del ente de elec...
[Leer más]
X-Destacados » Fabián Cáceres, exgerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), habló acerca del motivo de su renuncia a la institución. Declaró que tanto él como el expresidente Pedro Ferreira, decidieron dejar sus cargos debido...
[Leer más]