De acuerdo con el informe denominado “Los desafíos de la industria en Paraguay”, elaborado por el Centro de Estudios Económicos de la UIP, el sector industrial en Paraguay mantiene un crecimiento sostenido, no obstante, enfrenta varios desafíos que deb...
[Leer más]
Lo primero que miran los inversionistas para radicarse en un país es la macroeconomía, que Paraguay la mantiene estable durante los últimos años.
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 15 oct (EFE).- Una misión comercial de Panamá buscará en Miami (EE.UU.) nuevas oportunidades de negocios, contactos comerciales e inversiones, principalmente en los sectores de transporte, logística, innovación y educación, informó la...
[Leer más]
El Socialismo del Siglo 21 ―hoy encumbrado en los gobiernos de Bolivia, Perú, Venezuela y Nicaragua― se sostiene sobre el saqueo de los países. Y es que las tiranías no producen, sino que, aplicando el terrorismo de Estado, le roban al sector privado l...
[Leer más]
Corría abril del año 1990, bajo el rótulo de Alianza de las Américas contra el narcotráfico, en el hermoso balneario de Ixtapa, México, ministros del área de seguridad y justicia de toda la región se reunieron con el objetivo de diseñar la estrategia p...
[Leer más]
El Socialismo del Siglo 21 ―hoy encumbrado en los gobiernos de Bolivia, Perú, Venezuela y Nicaragua― se sostiene sobre el saqueo de los países. Y es que las tiranías no producen, sino que, aplicando el terrorismo de Estado, le roban al sector privado l...
[Leer más]
Por Gerardo Blanco Bogado, consejero de la Itaipu Binacional. «La consideración de la energía que despliega el Salto del Guairá y su aprovechamiento, tiene una doble importancia. Una, bajo el punto de vista de la riqueza que encierra y otra, el efecto ...
[Leer más]
Con la solvencia que le otorgan años de experiencia, llegó hace unos días a Asunción, Antonieta Pérez, la primera CCO mujer de Citi Paraguay y Head de Banking, Capital Markets and Advisory (BCMA), quien apenas pisó nuestro país en exclusiva nos reveló ...
[Leer más]
¿Por qué no imaginarse un tren eléctrico de alta velocidad en el triángulo Ciudad del Este-Asunción-Encarnación? ¿Puede entrar en la discusión con Brasil sobre la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú? Simón Zalimben, director de la carrera d...
[Leer más]
Un análisis del paradigma de desarrollo económico de Paraguay desde la década de 1970, sus modificaciones en las primeras décadas del nuevo milenio y la incongruencia de las políticas energéticas y ambientales.
[Leer más]
La vicepresidenta del Club de Ejecutivos, Gloria Ayala Person, consideró que los principales retos para crear un mejor clima de negocios se encuentran asociados a la desconfianza hacia las instituciones, la poca credibilidad en los políticos, el uso in...
[Leer más]
Otro punto que debe ser fortalecido es la parte institucional, según el ministro Benigno López. El saldo de la inversión extranjera directa en Paraguay ascendió a USD 7.267 millones hasta el primer trimestre del 2020.
[Leer más]
Alcanzar el grado de inversión es una meta esencial para el país. Es un indicador que significa algo más que números para adornar un palmarés. Es un prerrequisito ineludible para entrar a una nueva etapa: aumentar el flujo de inversión extranjera direc...
[Leer más]
Menciones en revistas internacionales como Contexto, en este caso sobre la creación de la EAS, pueden mejorar la percepción del clima de negocios de Paraguay, ya que con la nueva ley se pretende crear empresas en 72 horas.
[Leer más]
Por Carlos Ibarrola El Paraguay lleva décadas presumiendo de su escasa presión tributaria como un anzuelo para los inversores del mundo, que a través de los años han demostrado un escaso interés en invertir en Paraguay. Informes internacionales (Doing ...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro El universo emprendedor en Paraguay, que lentamente va llegando a sus primeros indicios de apogeo, empieza a mostrar síntomas de evolución hacia un clima mucho más favorable de negocios. Como ya es sabido, las Mipymes...
[Leer más]
Los esfuerzos y recursos destinados a la lucha contra el crimen en América Latina y el Caribe (ALC) no han tenido los resultados esperados. Las estadísticas utilizadas para medir la efectividad de tales esfuerzos revelan que la tasa promedio de homicid...
[Leer más]
Iván Rojas Vega
@rojasvega015 Ayer, el jefe de banca de inversión de Latinoamérica de Itaú, Baruc Saez y el director de banca Corporativa del banco, Nicolás García, brindaron una conferencia a medios de prensa en la que destacaron el buen momento por ...
[Leer más]
Los indicadores en economía son algo más que un tablero marcador para saber “cómo va el partido”. Muchos de ellos, la mayoría, sirven para saber qué cosas estamos haciendo bien y en cuáles estamos debiendo una mejor gestión. El ranking “Doing Busines...
[Leer más]
Iván Rojas Vega
@rojasvega015 Recientemente fue publicado el informe del Banco Mundial denominado Doing Business 2020, el cual mide la capacidad de 190 países para establecer de manera efectiva plataformas para llevar a cabo negocios. Paraguay se ubic...
[Leer más]
Recientemente fue publicado el informe del Banco Mundial denominado Doing Business 2020, el cual mide la capacidad de 190 países para establecer de manera efectiva plataformas para llevar a cabo negocios. Paraguay se ubica en el puesto 125 y cayó 12...
[Leer más]
Nuestro país bajó 12 puestos en un ranking global que mide la facilidad de negocios. El estudio del Doing Business 2020 del Banco Mundial ubicó al país en el puesto 125 entre 190 países del mundo que fueron estudiados por el organismo. En la medición a...
[Leer más]
Iván Rojas Vega
@rojasvega015 En el ránking del Banco Mundial Doing Business 2020, publicado recientemente, la puntuación más baja que tuvo Paraguay fue en el ítem referente a las resoluciones para casos de empresas declaradas en quiebra, con una cali...
[Leer más]
Iván Rojas Vega
@rojasvega015 El ránking sobre facilidad para hacer negocios Doing Business del Banco Mundial ubica este año a Paraguay en el puesto 125 de 190 países evaluados, llegando nuestro país a una puntuación de 59,1 sobre 100. En el mismo se ...
[Leer más]
La estabilidad económica de un país está anclada, principalmente, en la fortaleza de sus instituciones. Una economía con potencial es aquella donde los sistemas para hacer negocios se destacan por su constante innovación, reducción de tiempo para la ap...
[Leer más]
La economía en franca recesión se enfrenta en estos momentos a la fuerte embestida de medidas que vienen a dañar la delicada situación en la que se encuentran el Estado, las empresas y los individuos. La solicitud del Ejecutivo de elevar el déficit fis...
[Leer más]
El proyecto de “Tramitación Judicial Electrónica”, implementado desde el 10 de octubre de 2016, avanza tras lo que es considerado un éxito del plan piloto desarrollado en los Juzgados 18, 19 y 20 en lo Civil y Comercial de la Capital, así como en e...
[Leer más]
La importancia de la implementacion del expediente judicial electronico en el ambito del derecho civil, fue destacada en el prestigioso informe “Doing Business 2020” del Banco Mundial, que impulsa a Gobiernos de todo el mundo a emprender reformas del e...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro El Banco Mundial dio a conocer, a través del Doing Business 2020, las perspectivas del clima de negocios en el mundo, donde el Paraguay se ve seriamente afectado en cuanto a condiciones favorables para prosperar empres...
[Leer más]
En la sesión ordinaria de esta semana, la Cámara de Senadores estudiará tres proyectos de ley que pretenden regular la difusión de datos privados, modificando la Ley 5543/15. Estas iniciativas conocidas como "ley de Informconf" fueron presentadas en f...
[Leer más]
Paraguay goza de ciertas condiciones y ventajas competitivas claves que lo podrían situar entre las economías más prometedoras de la región. Su estabilidad macroeconómica, con crecimiento promedio de 4,5% en los últimos 10 años, además de una control...
[Leer más]
Estuvo en Paraguay el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe y no es casualidad. El organismo multilateral inició un reposicionamiento en el país luego de un período de relativa y silenciosa retirada. En su portafolio trae US$...
[Leer más]
Cada vez son más las compañías internacionales que se ven atraídas por los incentivos fiscales, la ubicación privilegiada y la estabilidad macroeconómica de Paraguay. Entonces, como resultado de la ecuación, son muchas las empresas que acaban instalánd...
[Leer más]
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció la disposición de empresas rusas para ayudar en la reconstrucción tras incendio en Notre Dame, en la ciudad de París, Francia.
[Leer más]
Paraguay se posiciona en el puesto 151 de un total de 190 países en cuanto a la facilitación de aperturas de empresas, informó la ministra de Industria y Comercio Liz Cramer. En el marco del debate sobre “Reformas para una mejora del clima de negocios ...
[Leer más]
Corea manifestó su interés en seguir apoyando la modernización del Catastro paraguayo, mediante el uso intensivo de tecnología avanzada, además de fortalecer el capital humano catastral, en el marco del Convenio firmado en agosto de 2017.
[Leer más]
Corea manifestó su interés en seguir apoyando la modernización del Catastro paraguayo, mediante el uso intensivo de tecnología avanzada, además de fortalecer el capital humano catastral, en el marco del Convenio firmado en agosto de 2017.
[Leer más]
WASHINGTON.- Corea manifestó su interés en seguir apoyando la modernización del Catastro paraguayo, mediante el uso intensivo de tecnología avanzada, además de fortalecer el capital humano catastral, en el marco del Convenio firmado en agosto de 2017. ...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » Con una serie de regulaciones propuestas por el Gobierno Nacional pretenden mejorar los índices de competitividad de Paraguay, en el ranking Doing Business del Banco Mundial. Paraguay quiere dar un salto en el ranking de compet...
[Leer más]
Con una serie de regulaciones propuestas por el Gobierno Nacional pretenden mejorar los índices de competitividad de Paraguay, en el ranking Doing Business del Banco Mundial.
[Leer más]
Paraguay mantuvo un sostenido ritmo de crecimiento compatible con su potencial productivo, y hoy el desafío es elevar el ritmo de crecimiento, para lo cual se impulsa un ambicioso plan de reformas para favorecer la actividad empresarial, destaca en un ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A fin de mejorar el clima de negocios, elevar la competitividad de los emprendedores, incrementar la formalización de la economía y facilitar la apertura y financiamiento de Mipymes, el Gobierno nacional presentará al Congreso un paquete de ...
[Leer más]
El Ejecutivo presentará al Congreso un paquete de tres proyectos de leyes a fin de mejorar el clima de negocios, elevar la competitividad de lo ...
[Leer más]
Representantes de los ministerios de Hacienda, Industria y Comercio (MIC), Justicia, y el Banco Central del Paraguay (BCP) presentaron ayer tres proyectos de ley que buscan mejorar el ambiente de negocios en el país y acelerar el proceso de apertura de...
[Leer más]
El Gobierno presentará hoy un paquete de proyectos legislativos que buscan mejorar el deteriorado clima de negocios del país, agilizando trámites de apertura y financiamiento de Mipymes. El anuncio se realizó ayer en BCP.
[Leer más]
Una característica poco común e inusual de la crisis económica que afecta a la tercera economía más grande de América Latina es la ausencia de despidos masivos. ¿La razón? No se tiene el dinero para despedir.
[Leer más]
El Banco Mundial redujo su percepción con relación al clima de negocios de nuestro país para el próximo año, bajando nuestra posición desde el lugar 108 previsto para este año al 113 para el 2019, entre un total de 190 países. Las puntuaciones más baja...
[Leer más]
Un importante economista boliviano se suma con su opinión sobre la economía paraguaya, a la cada vez más creciente cantidad de artículos y columnas de opinión de publicaciones especializadas de [...]
[Leer más]
Escribe: Luis Alen. El folclórico “opa rei” (terminar evaporado) es la mayor lacra del ámbito político-social que nos toca soportar desde hace muchos...
[Leer más]
El economista jefe del Banco Mundial (BM), Paul Romer, anunció este jueves su intención de dejar el cargo con "efecto inmediato" después de la controversia generada tras afirmar que el ránking de competitividad del organismo de Chile estaba manipulado ...
[Leer más]
El Banco Mundial (BM) cambió las metodologías de cálculo de uno de sus principales informes de manera “injusta y engañosa” durante varios años, algo que afectó a la posición de Chile en los rankings sobre competitividad empresarial, informó el sábado e...
[Leer más]
El Banco Mundial (BM) cambió las metodologías de cálculo de uno de sus principales informes de manera "injusta y engañosa" durante varios años, algo que afectó a la posición de Chile en los ránkings sobre competitividad empresarial, informó este sábado...
[Leer más]
El Gobierno de Chile consideró este sábado "una inmoralidad pocas veces vista" que el Banco Mundial haya manipulado los datos del país en su ránking de competitividad empresarial (Doing Business) para perjudicar al Gobierno de la presidenta Michelle Ba...
[Leer más]
El “Doing Business 2018” del Banco Mundial, que clasifica a 190 países según el clima de negocios en cada uno de ellos, ubica al Paraguay en el puesto 108, de acuerdo a diez indicadores sobre la materia. Su peor hándicap se registra en lo que se refier...
[Leer más]
La inestabilidad que generan los constantes cambios de normas tributarias, además de los burocráticos trámites para nuevos emprendimientos son solo dos cuestiones que se deben mejorar si se quiere combatir la economía en negro, indicó Sebastián Acha de...
[Leer más]
Paraguay cayó al puesto 108 entre 190 paises, según el informe del Banco Mundial dado a conocer hoy y que evalúa las facilidades para hacer negocio. El ranking, conocido como “Doing Business” ubicaba a nuestro país en el puesto 106 el año pasado. Y ya ...
[Leer más]
Paraguay cayó al puesto 108 entre 190 paises, según el informe del Banco Mundial dado a conocer hoy y que evalúa las facilidades para hacer negocio. El ranking, conocido como “Doing Business” ubicaba a nuestro país en el puesto 106 el año pasado. Parag...
[Leer más]
En un artículo publicado en el sitio web El Deber bajo el título “El tesoro mejor guardado de América del Sur”, el empresario boliviano Gary Rodríguez pone de referencia las medidas económicas adoptadas por Paraguay y los resultados positivos obtenidos...
[Leer más]
El Diario el Deber de Santa Cruz de la Sierra, publicó el fin de semana pasado una columna de opinión titulado “El tesoro mejor guardado de América del Sur”, en el que un reconocido economista del país vecino hace mención a Paraguay. Gary Rodríguez, ad...
[Leer más]
Los datos divulgados por el Ministerio de Hacienda sobre las recaudaciones deben hacer considerar a las autoridades la necesidad de evaluar los resultados de la política tributaria, especialmente las proyecciones estimadas del Iragro, del que, cuando s...
[Leer más]
ASUNCIÓN – Esta semana se realizó un conversatorio en donde se ponía como tema de debate el clima de negocios del país y la manera de poder mejorarlo.
En la oportunidad estuvieron presentes representantes públicos y privados del sector quienes recib...
[Leer más]
En el Hotel Granados Park, se realizó un conversatorio sobre “Desafíos para mejorar el clima de negocios y la competitividad en el Paraguay”, organizado por el Ministerio de Hacienda con el apoyo de la representación del Banco Mundial en el país. El BM...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, a través de su titular, Santiago Peña, recibió en la mañana de ayer a representantes del Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional, en donde conversaron sobre el programa que lidera la institución en cuanto al m...
[Leer más]
Para que Paraguay siga avanzando en mejorar su clima de negocios y competitividad, el ministro de Hacienda, Santiago Peña, pidió que el sector privado se involucre y acompañe el proceso. Mientras que empresarios abogaron por impulsar reformas estructur...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, con el apoyo del Banco Mundial (BM), realizará esta tarde desde las 17:30 un conversatorio sobre “Desafíos para Mejorar el Clima de Negocios y la Competitividad en Paraguay”.
[Leer más]
La semana pasada se hizo público el índice del proyecto Doing Business, en el que ubica a Paraguay en el lugar 106 de 190 países, con una caída con respecto al año anterior de varios lugares, debido a un retroceso en uno de los indicadores del ránking ...
[Leer más]
La obtención de créditos fue uno de los rubros más afectados en el análisis de las condiciones de clima de negocios del Banco Mundial para el 2017, más conocido como “Doing Business”.
[Leer más]
El Banco Mundial realiza anualmente la presentación del informe denominado Doing Business, en donde se mide la facilidad que se tiene en los diferentes países del mundo en hacer negocios.
[Leer más]
Señalábamos en nuestra edición de ayer que nuestro país ha descendido en el ranking Doing Business 2017 publicado por el Banco Mundial en el que se evalúan los factores que revelan el grado de facilidad para hacer negocios en una economía determinada.
[Leer más]
Ya con la nueva metodología, el país pasó del puesto 95 al 106 en las últimas dos ediciones. Burocracia para la apertura de empresas y el dé¬bil control impositivo son los puntos más flojos, según el documento.
[Leer más]
México lidera en la región la lista de los mejores países para los negocios, seguido de Perú y Chile. Paraguay quedó en la posición número 106 con la nueva metodología que aplica el Banco Mundial este año.
[Leer más]
Paraguay volvió a retroceder en el ránking de países con facilidad de hacer negocios, según el informe del Banco Mundial "Doing Business". En la última edición el país se encuentra en el puesto 106.
[Leer más]
Por Darmy Martínez Larroza, Coordinadora de Comunicación, Koga Impact Lab. ¿Qué sabemos acerca del ecosistema emprendedor en Paraguay? Para nosotros, en Koga Impact Lab, esta pregunta definitivamente es el impulso de todos los días. Recientemente nos t...
[Leer más]
Los banqueros que operan en la plaza local ya habían admitido, en una encuesta realizada por el Banco Central, que tuvieron que subir la vara para prestar dinero. Condiciones del mercado cambiaron por el menor crecimiento, lo cual dejó en problemas fin...
[Leer más]
El Banco Mundial decidió elevar la categoría de su representación en Chile a un nivel más alto, estableciendo una oficina en el país, aseguró el director de la entidad, Alberto Rodríguez
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El índice ‘Doing Business’ del Banco Mundial evaluó las economías de 189 países en 2015, valorando una serie de indicadores. Paraguay figura entre los países más atractivos por encima de Argentina y Brasil.
Para evaluar en qué país del mund...
[Leer más]
Autoridades del Centro de Importadores del Paraguay (CIP) presentaron ayer un estudio que plantea reducir los sobrecostos a la importación de mercaderías, derivados de tasas y aranceles del Estado, como también de servicios del sector privado, a fin de...
[Leer más]
Para ser competitivo y sostener el incremento del empleo, Paraguay debe reducir sus sobrecostos de importación entre US$ 600 y US$ 900 sostienen las conclusiones del estudio del Centro de Importadores del Paraguay (CIP). Con estos estudios desde el Cen...
[Leer más]