Un informe de la Contraloría General de la República (CGR) confirmó que la compra de un sistema informático de G. 40.000 millones para el Instituto de Previsión Social (IPS) estuvo direccionada. La previsional hizo caso omiso al informe y siguió adelante con la adjudicación.
[Leer más]
Difícil desligar al presidente Mario Abdo Benítez del nuevo escándalo por la deuda de PETROPAR con la venezolana PDVSA, revelado mediante una investigación periodística del prestigioso diario estadounidense The Washington Post, famoso por haber forzado la renuncia del presidente Richard Nixon en 1974, como consecuencia del caso conocido como Watergate. Si bien Abdo Benítez no […]
[Leer más]
Mientras al otro lado de nuestras fronteras, en ciudades argentinas como Posadas o Puerto Iguazú, ya se están aplicando las vacunas contra el Covid-19, el Paraguay aún está en la incertidumbre acerca de cuándo dispondrá de los primeros lotes para inmunizar a la población. Ubicarnos en la cola de los países que van a recibir las dosis habla de otra deficiencia en la gestión internacional del Gobierno ante la pandemia, al no haber tomado precauciones y decisiones más efectivas. El atraso no solamente afecta negativamente a la salud pública, sino además pone en riesgo la reactivación económica, tal como lo sostiene un pronunciamiento de la Feprinco. El Senado tratará hoy un proyecto de ley para acelerar la compra de vacunas. Aunque es una acción que se tendría que haber adoptado mucho antes, esperemos que los legisladores ayuden a acelerar el proceso.
[Leer más]
La posibilidad de que en este mes se produzca una explosión de casos de covid-19 por el descontrol y el relajo que se dan en los grupos sociales es una de las grandes preocupaciones que manifiestan los médicos en los hospitales, pues podría hacer zozobrar todo el sistema sanitario.
[Leer más]
El programa A Mil Kilómetros del Mar arrancó esta semana por Telefuturo en un formato nuevamente nacional, con recorridos por todo el país, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y con el objetivo de mostrar un "Paraguay positivo", según expresó su conductor Raúl Vega.
[Leer más]
Las declaraciones del diputado Carlos Rejala surgieron tras destaparse nuevamente un supuesto negociado el día de ayer mediante la publicación del medio internacional, el Washington Post, el cual salpica al jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor.
[Leer más]
Melchor, Gaspar y Baltazar recurrieron una vez más a la ayuda de los reyes actuales: papá, mamá, tíos, abuelos y padrinos, para llevar alegría a los peques de la casa. Hacer feliz a los más pequeños de la casa, premiarlos por su buen comportamiento y conservar su inocencia es sin duda una de las motivaciones […]
[Leer más]
En plena pandemia y en medio de una sequía, Paraguay logró enviar al mercado internacional 271.231 toneladas de carne bovina, una cifra que ahora representa un nuevo desafío. Entre enero y diciembre de 2020 hubo un crecimiento de 9,7% en el volumen de las exportaciones de carne respecto al 2019, mientras que los ingresos tuvieron […]
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, informó este martes que el Poder Ejecutivo decidió renovar la vigencia del régimen de materias primas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), realizó tareas de verificación y asistencia sobre la avenida Eusebio Ayala esquina General
[Leer más]
Primero con la cuarentena total y posteriormente una vez habilitadas nuevamente las atenciones con agendamiento, con las medidas sanitarias ante la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
Funcionarios de la SET realizaron verificaciones en inmediaciones de la avenida Eusebio Ayala y Gral. Aquino para informar a los interesados sobre los procedimientos para la formalización.
[Leer más]
En una entrevista para el programa "A Punto", de GEN, el exministro de Industria y Comercio comentó que, tras la publicación internacional, otros detalles de la negociación de la deuda con PDVSA podrían estar aún guardados.
[Leer más]
En una entrevista para el programa "A Punto", de GEN, el exministro de Industria y Comercio comentó que, tras la publicación internacional, otros detalles de la negociación de la deuda con PDVSA podrían estar aún guardados.
[Leer más]
Chipería Leticia es una de las beneficiadas con el proyecto de desarrollo de empresas exportadoras.
Cinco reconocidas empresas del Alto Paraná emplean a más de 400 personas, lo que representa un impulso importante para la economía paraguaya. Se trata de los emprendimientos Río Itambey SA y Bio-X
[Leer más]
El destape de un supuesto acuerdo sobre una condonación de la deuda de Petropar con PDVSA, que involucraría al Jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, despertó duros cuestionamientos hacia el Gobierno.
[Leer más]
Un artículo de Washington Post vincula al Jefe de Gabinete del país, Juan Ernesto Villamayor, con un supuesto intento de negociado de la deuda de Petropar con PDVSA. El caso generó críticas al Gobierno.
[Leer más]
El exministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, indicó que o miente el Washington Post o el jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, a quien […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El nombre del presidente Mario Abdo Benítez no se menciona como implicado en el acuerdo con los venezolanos para “transar” la deuda con PDVSA.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Según Gustavo Leite, exministro de Industria y Comercio, o miente el Washington Post o miente el jefe del Gabinete Civil, Juan Ernesto
[Leer más]
“O Villamayor le mete una querella antes del mediodía al Washington Post por marcharle su nombre y reputación, o Marito le tiene que dar una patada en el culo y enviarlo de vuelta a Clorinda. Es asqueroso lo que se hizo. O miente el Washington Post o miente Villamayor”, dijo el exministro de Industria y Comercio Gustavo Leite.
[Leer más]
El exministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, indicó que o miente el Washington Post o el jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, a quien se menciona en el marco de un supuesto "acuerdo" para condonar parte de la deuda de Paraguay con PDVSA.
Gustavo Leite, exministro de Industria,
[Leer más]
En plena pandemia y en medio de una sequía, Paraguay logró enviar al mercado internacional 271.231 toneladas de carne bovina, una cifra que aho...
[Leer más]
“O Villamayor le mete una querella antes del mediodía al Washington Post por marcharle su nombre y reputación, o Marito le tiene que dar una patada en el culo y enviarlo de vuelta a Clorinda. Es asqueroso lo que se hizo. O miente el Washington Post o miente Villamayor”, dijo el exministro de Industria y Comercio Gustavo Leite.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) cerró el 2020 con la incorporación de la Unión de Productores de Itapúa, Industria Frigorífica (Upisa) a la lista de empresas que llevarán el emblema y con la licencia N° 010/20 se convirtió en la primera industria cárnica en ser portadora de la Marca […]
[Leer más]
Se trata de un sistema de gestión hospitalaria para el hospital regional del IPS de Alto Paraná.
El Instituto de Previsión Social (IPS) confirmó la compra del cuestionado software por G. 40.000 millones para el hospital regional de la previsional de Ciudad del Este. La adquisición había sido susp
[Leer más]
Mientras la ciudadanía despedía un pésimo 2020, y prendía sus esperanzas en días mejores en 2021, en el IPS concretaban un feroz negociado por uno 6 millones de dólares. Se trata de una adjudicación a la firma Green S.A., que tiene su local en una pequeña vivienda en el Area 5 de Presidente Franco, pero […]
[Leer más]
SAO PAULO. Brasil ultimó la adquisición de 30 millones de jeringuillas y agujas hasta finales de enero a fin de poder atender la demanda para la vacunación contra el coronavirus, cuya fecha de inicio en el país todavía no está definida, informó este lunes el Ministerio de Salud.
[Leer más]
Autoridades del sector público y privado instaron a la ciudadanía a realizar una apuesta hacia el sector formal para las compras de Reyes Magos. Solicitan a la Municipalidad de Asunción y a la SET un estricto control de las tradicionales ferias que se ubican en zonas aledañas al Mercado No. 4
[Leer más]
En plena pandemia y en medio de una sequía, Paraguay logró enviar al mercado internacional 271.231 toneladas de carne bovina, una cifra que ahora representa un nuevo desafío.
[Leer más]
El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, se encuentra salpicado en un escándalo que atentaría contra los intereses del Paraguay tras una publicación periodística realizada por el medio internacional Washington Post, sobre un supuesto negociado con los intermediarios del gobierno venezolano de Juan Guaidó en que se incluiría hasta el pago de comisiones en torno a la conocida deuda entre Petropar y PDVSA.
[Leer más]
El diputado Juancho Acosta, no consiguió el consenso para la candidatura del seccionalero Wilfrido Figueredo en el nuevo distrito de Cerro Cora. La falta de dinero de
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Para el 2021, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) buscará fortalecer el sector de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) mediante cuatro objetivos principales: la formalización, el acceso a crédito, la asistencia técnica y las oportunidades de comercialización. En conversación con Radio Nacional del Paraguay, el viceministro de Mipymes, Isaac […]
[Leer más]
Mientras se resolvía no renovar contrato a 52 especialistas el 31 de diciembre, al mismo tiempo el IPS confirmó la compra de un software por G. 40.000 millones a la empresa Green SA. Esta adquisición ya había sido suspendida en mayo pasado, por sospecha de direccionamiento.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) concretó la compra de un millonario sistema informático en los últimos días del 2020. El proceso licitatorio de casi G. 40.000 millones había sido frenado en mayo por irregularidades
[Leer más]
Según la presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), Carina Daher, el gremio estima cerrar el 2020 con exportaciones por valor de US$ 650 millones y aguardan el inicio de un proceso de revisión de los incentivos fiscales para modificarlos en el 2023.
[Leer más]
Entre los planes para el 2021 del banco público figuran la apertura de una oficina exclusiva para el trabajo con el sector de microempresas y el fortalecimiento de la inclusión financiera, en conjunto con el MIC
[Leer más]
Autoridades del Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y el Banco Nacional de Fomento (BNF) se reunieron para realizar un balance sobre las actuaciones realizadas con el fin apuntar a nuevos productos financieros para el sector, además de una fuerte campaña de inclusión financiera
[Leer más]
El “Proyecto Mejoramiento y Pavimentación Ruta PY-15 Tramo Mariscal Estigarribia – Pozo Hondo y Acceso a Mariscal Estigarribia en el departamento de Boquerón de la República del Paraguay” será financiado por el Banco de Desarrollo – Fonplata, que entregará el dinero para las obras en tres etapas. Este es el mayor préstamo financiado por Fonplata para la integración física de la región
[Leer más]
El ingeniero Jorge Méndez, gerente de Cementos Concepción, explicó a Gen que con la incorporación de Cecon al mercado, en donde ya se encuentran la Industria Nacional de Cemento (INC) y otra entidad privada, se garantizará la provisión de cemento para todo el país.
[Leer más]
Paraguay busca incrementar la exportación de productos a Estados Unidos como azúcar, carne vacuna, arroz y otros con mayor valor agregado, con miras al Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), que se llevará a cabo el próximo año.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) celebra la ejecución presupuestaria alcanzada durante este año por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inversión que superan los US$ 1.000 millones, la cual califican como un récord de récords. «Con el pago a las empresas contratistas que se […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- A fin de evaluar las acciones ejecutadas hasta la fecha y apuntar a nuevos productos financieros para el sector mipymes e impulsar una campaña de inclusión financiera, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Banco Nacional de Fomento (BNF) buscan potenciar el trabajo en conjunto. Con el propósito de […]
[Leer más]
En su alocución, el presidente del Grupo Cartes recordó a su padre, Ramón T. Cartes, quien inició el conglomerado de empresas en 1961, cuando fundó la primera de ellas, Aerocentro.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ingeniero Jorge Méndez, gerente general de Cecon (Cementos Concepción) dijo que la escasez de cemento terminará en el país ya que la empresa, que en junio de 2022 será puesta en marcha, producirá un millón de toneladas al mes, lo que constituirá el 50% del mercado nacional y “garantizaría a todas las obras …
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- A partir de un acuerdo sobre Comercio Electrónico, los países del Mercosur trabajarán en la facilitación y modernización de las transacciones de bienes y servicios entre los mismos. El convenio fue dado en consecución de las actividades llevadas adelante por el Subgrupo de Trabajo N° 13 «Comercio Electrónico», que en nuestro […]
[Leer más]
Martín Burt, fundador y director de la Fundación Paraguaya, conversó con MarketData sobre el enfoque de su trabajo para el impulso del emprendimiento social, como estrategia de combate a la pobreza desde nuevas formas integrales de educación y formación.
[Leer más]
Cabe resaltar que unas 1.200 micro, pequeñas y medianas empresas fueron atendidas, con el apoyo de recepción, verificación y entrega de las carpetas al BNF, de las cuales fueron procesadas 177 solicitudes de créditos.
[Leer más]
En el marco de la pandemia, el SINAFOCAL aceleró diferentes procesos de implementación tecnológica para seguir contando con una oferta formativa acorde a las necesidades de un mercado altamente competitivo. El próximo año esperan llegar a más personas. Desde uno de los organismos encargados de la formación profesional y laboral dentro del Gobierno realizan […]
[Leer más]
El proyecto prevé una nueva carretera pavimentada de 227,6 km, de los cuales 219,5 km corresponden al mejoramiento y pavimentación del tramo de la Ruta Nacional PY-15, entre Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo (frontera con Argentina). El Banco de Desarrollo – Fonplata aprobó el “Proyecto Mejoramiento y Pavimentación Ruta PY-15 Tramo Mariscal Estigarribia – […]
[Leer más]
Luis Alberto Castiglioni, titular del MIC.
El lento paso de camiones de gran porte sobre el Puente Internacional de la Amistad es algo que preocupa, manifestó el ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni. “El tema de que los camiones tarden tanto tiempo esperando aquí, que pierd
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Banco de Desarrollo – Fonplata aprobó el “Proyecto Mejoramiento y Pavimentación Ruta PY-15 Tramo Mariscal Estigarribia – Pozo Hondo y Acceso a Mariscal Estigarribia en el departamento de Boquerón de la República del Paraguay”. El financiamiento de más de 354 millones de dólares se otorgará en tres etapas. Se trata […]
[Leer más]
En un comunicado en forma conjunta varios gremios aguardan que las autoridades declaren una situación de emergencia para la navegación, ante la condición crítica de navegabilidad de los ríos Paraguay y Paraná. Entre los suscriptores están la Unión de Gremios de la Producción (UGP), la Unión Industrial Paraguaya (UIP), la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), la Cámara Paraguaya de Exportadores (Capex), el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), la Asociación de Agentes Marítimos del Paraguay (Asamar), la Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados (Caterppa), el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFYM), el Club de Ejecutivos y la Fundación Amcham Paraguay, de la Cámara de Comercio Paraguayo – Americana.
[Leer más]
El comercio de frontera necesita tener buenos precios para poder mantener el empleo y seguir creciendo.
La competencia que supone el funcionamiento de las tiendas francas en Foz de Yguazú, Brasil, constituye una gran preocupación para el sector comercial organizado de la capital departamental. De
[Leer más]
En el marco de la Ley de Factoraje se habilita el sistema que permitirá registrar estas operaciones. La normativa permite que las facturas y cuentas por cobrar se puedan usar como garantía o cederlas a un tercero. Luego de un arduo trabajo interinstitucional y meses de esfuerzo, el Banco Central del Paraguay (BCP) puso […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Banco Central del Paraguay (BCP) puso en funcionamiento el Sistema Electrónico de Operaciones Garantizadas (SEOG), a través del cual cualquier persona física o jurídica podrá inscribir d. Esto implica que proveedores de bienes o servicios que desean vender o ceder sus derechos de crédito por cobrar, como garantía, tendrán la […]
[Leer más]
El proceso de implementación de dichas estaciones de recarga comenzó con los cargadores ubicados en Juan León Mallorquín y Caaguazú, y culminó con los de Coronel Oviedo y Piribebuy.
[Leer más]
Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que ofrezcan productos y servicios diversos tienen la oportunidad de participar en una feria a desarrollarse este fin de semana, en la Costanera de Asunción.
[Leer más]
El lanzamiento de 13 cursos técnicos será mañana a las 17:30 en el Hotal Convair de Ciudad del Este y se apunta a generar oportunidades de inserción y crecimiento laboral para los participantes, para lo cual se creará exclusivamente una bolsa de empleo.
[Leer más]
Se trata de una institución nueva dentro del Derecho Societario que ofrece muchas ventajas para el comerciante o emprendedor, quienes tendrán más facilidad de poder abrir una empresa, que al contar personería jurídica, responderá con su patrimonio por las obligaciones que contrae protegiendo así la de sus miembros, dice el abogado Francisco Viveros, máster en […]
[Leer más]
Combos navideños con productos nacionales económicos estarán disponibles a partir de mañana en supermercados de todo el país. El objetivo es ofertar alimentos típicos de la mesa de fin de año, señaló el viceministro de micro, pequeñas y medianas empresas (Mypimes).
[Leer más]
El senador Patrick Kemper, del partido Hagamos y miembro de la Comisión de Industria de la Cámara Alta, afirmó este lunes que el gobierno no se puede permitir establecer nuevas restricciones a los comercios y empresas o retroceder en fases de la cuarentena sanitaria por la pandemia de covid-19 ante las fiestas de fin de […]
[Leer más]
El senador Patrick Kemper, del partido Hagamos y miembro de la Comisión de Industria de la Cámara Alta, afirmó este lunes que el gobierno no se puede permitir establecer nuevas restricciones a los comercios y empresas o retroceder en fases de la cuarentena sanitaria por la pandemia de covid-19 ante las fiestas de fin de […]
[Leer más]
El legislador Patrick Kemper, de la Comisión de Industria del Senado, opinó que un retroceso de fases de cuarentena o restricciones adicionales para las fiestas de fin de año supondría “la muerte definitiva” de miles de negocios.
[Leer más]
Desde la Comisión de Industria, Comercio y Turismo de la Cámara de Senadores exhortaron al Gobierno Nacional a no retroceder en fases de la cuarentena e ir a un toque de queda durante las fiestas de fin de año. Consideran que sería una decisión nefasta para un sector comercial ya afectado por la crisis de […]
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, incluyó como nuevo miembro del Equipo Económico Nacional (EEN) al ministro secretario ejecutivo de la Unidad de Gestión de la Presidencia, Hugo Cáceres.
[Leer más]
El sitio de ventas online “TiendasPy”, donde se ofertan productos de emprendedores paraguayos, habilitó un local en el Shopping Mariscal, en alianza con el MIC, a fin de fortalecer las ventas en esta época de mayor consumo. Una alianza entre el Shopping Mariscal, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y Tiendas Py (espacio […]
[Leer más]
La Comisión de Industria, Comercio y Turismo exhorta al Ejecutivo a no retroceder en fases de la cuarentena e ir a un toque de queda durante las fiestas de fin de año.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Con el objetivo de apoyar a productores nacionales e incentivar las ventas de sus productos, en la mañana de este lunes, se habilitó un local de comercialización en el Shopping Mariscal López. La iniciativa impulsada en el marco de la reactivación económica, fue desarrollada por parte del Ministerio de Industria y […]
[Leer más]
La mayor feria de artesanías del Paraguay se realizará este viernes 18 y sábado 19 de diciembre, de 10:00 a 21:00, en el Centro de Convenciones Mariscal.
[Leer más]
La Asesoría Jurídica de la Municipalidad de Ciudad del Este, dictamen mediante, recomendó al intendente, Miguel Prieto, la cancelación de la adjudicación de explotación de juegos de azar y recisión de contrato con la empresa DARUMA SAM S. A., que utiliza el nombre comercial de Aposta.La. La empresa dedicada a la explotación de apuestas deportivas […]
[Leer más]
De momento el local se abrirá durante diciembre y enero, a modo de incentivar a la ciudadanía a optar por los productos nacionales, durante estas fiestas.
[Leer más]
La Asociación de Confeccionistas y Afines de Yaguarón, que nuclea a más de 41 socios, cuenta con miles de pedidos, entre batas hospitalarias y ahora miles de prendas para ofertarlas en tiendas retails del país.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y Cámara de Empresarios de Ciudad del Este firmaron un acuerdo de cooperación para ofrecer 13 cursos gratuitos altamente demandados en la región. Los cursos de operador de caldera industrial eficiente y uso y manejo de montacargas y elevadores de carga, no se encuentran disponibles en la región […]
[Leer más]
El mural, encarado por la Comisión ODS Paraguay, con las 17 ilustraciones a cargo de diseñadores nacionales, estuvo expuesto en la Costanera de Asunción durante el fin de semana.
[Leer más]
El ministerio de Industria y Comercio (MIC) y Cámara de Empresarios de Ciudad del Este firmaron un acuerdo de cooperación para ofrecer 13 cursos gratuitos altamente demandados en la región. Estos estarán certificados por el Sinafocal, lo que permitirá formar a 275 personas del Alto Paraná. Con el propósito de reducir la brecha existente entre …
[Leer más]