ENCARNACIÓN. Ciudadanos autoconvocados se manifestaron en contra del cobro por estacionamiento vehicular en la ciudad. Cuestionaron la decisión ya asumida por la administración comunal durante una tribuna abierta, esta tarde, frente al palacete municip...
[Leer más]
El defensor del pueblo, Rafael Ávila Macke, presentó una propuesta que plantea la inembargabilidad de las jubilaciones y pensiones del sector público. Te contamos quiénes serían los beneficiados.
[Leer más]
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
[Leer más]
Docentes del Departamento de Itapúa mantuvieron una audiencia con el objetivo de delinear acciones para detener los descuentos salariales, producto de embargos como resultado de juicios ejecutivos, muchos de ellos sin haber sido debidamente notificados...
[Leer más]
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años. En pleno centro de esta ciudad, la Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, ...
[Leer más]
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
[Leer más]
La Universidad Nacional del Este (UNE), la Itaipú Binacional, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Equipo Interdisciplinario «Amar y Proteger Servicios Profesionales, realizaron el Congreso Azul “Itaipú y UNE se unen por el autismo”. La act...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Docentes, directivos, alumnos y padres de familia de escuelas y colegios de distritos priorizados de Alto Paraná, Caaguazú y Caazapá expresaron su satisfacción por los nuevos muebles escolares que fueron adquiridos con apoyo de I...
[Leer más]
El plantel docente de la Escuela Básica Nº 2224 Higinio del Pilar Ortíz, de la Compañía Itaybumi de Caacupé, pide auxilio al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ante la situación de extrema peligrosidad en la que se encuentran los niños, debido al...
[Leer más]
La Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Este (ESPO-UNE) y el Margaret Knigth American Corner invitan a formar parte del Diplomado en Didáctica y Tecnología para Docentes de Inglés, diseñado especialmente para fortalecer las habilidades pe...
[Leer más]
En el marco del “Congreso TEA 2025”, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con el apoyo de Itaipú, inició una serie de capacitaciones dirigidas a
[Leer más]
Nacionales - En un colegio de Asunción, denunciaron hoy que la proveedora del almuerzo escolar del programa Hambre Cero, sirvió un plato de picadito de pollo con puré Noticiero Paraguay
[Leer más]
En un colegio de Asunción, denunciaron hoy que la proveedora del almuerzo escolar del programa Hambre Cero, sirvió un plato de picadito de pollo con puré que era “más caldo que picadito”. Además, la ensalada de frutas solo tenía algunos pedazos de manz...
[Leer más]
Educadores de varios puntos del país realizaron una protesta hoy frente al Ministerio de Educación, en Asunción, reclamando al Gobierno una mayor inversión en infraestructura, entre otras necesidades que aún no han sido atendidas cuando faltan pocos dí...
[Leer más]
Docentes podrán acceder a un manual didáctico inclusivo desarrollado por Fundación Visión, con el objetivo de mejorar la enseñanza de estudiantes con discapacidad. El material, basado en experiencias reales, ofrece 12 claves para la inclusión en las au...
[Leer más]
Alumnos de la Escuela y Colegio San Agustín, de la colonia Blas Garay, en la ciudad de Cnel. Oviedo, seguirán recibiendo clases bajo los árboles por no contar con más aulas. Docentes, directivos y alumnos vienen reclamando desde hace años por mejores c...
[Leer más]
Este jueves 20 de febrero, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se movilizará frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en Asunción para exigir soluciones a la falta de infraestructura en las instituciones educativas del país....
[Leer más]
El año escolar 2025, cuyo arranque está previsto para el 24 de febrero, marcará el debut de la nave insignia del gobierno de Santiago Peña en materia educativa y social: el programa Hambre Cero. Con la promesa de garantizar la alimentación de los escol...
[Leer más]
Jubilados del IPS denuncian que además de los insumos y medicamentos que deben adquirir para una cirugía ocular, deben desembolsar una gran suma por los lentes que requieren, pues el seguro social no los provee. Afirman, además, que en el seguro social...
[Leer más]
Desde cerrar una cartuchera hasta pasar las páginas de un libro, muchas de las habilidades motoras finas que antes se adquirían de manera natural en la infancia parecen estar desapareciendo. Una nueva generación de niños, inmersa en dispositivos electr...
[Leer más]
UNAE y Laurea University of Applied Sciences consolidan una cooperación académica para el fortalecimiento del liderazgo y la internacionalización
[Leer más]
SANTIAGO. Pobladores de San Ramón (Misiones) y General Delgado (Itapúa), que llevan adelante una manifestación para rechazar el traslado del puesto de peaje de Coronel Bogado hasta el límite de Misiones e Itapúa, decidieron en asamblea dejar en cuarto ...
[Leer más]
En estos momentos toda la ciudadanía responsable y respetuosa de los derechos de la salud y ambientales está involucrada en campañas de lucha contra el mosquito trasmisor del dengue. Los alumnos/as, docentes, directores, en fin, toda la comunidad educa...
[Leer más]
SANTIAGO, Dpto. de Misiones. El concejal municipal de Santiago, Alberto Bernal (ANR abdista), señaló que el traslado del peaje de Coronel Bogado al límite de Misiones con Itapúa tendrá un impacto económico negativo en los trabajadores. Ciudadanos autoc...
[Leer más]
El sábado 11 de enero la ciudad veraniega de San Bernardino volvió a convocar a multitud de visistantes para disfrutar de propuestas culturales para toda la familia.
[Leer más]
Docentes del Centro Educativo Integral Nuevo Amanecer enfrentan daños tras el ingreso de extraños al establecimiento, quienes revolvieron varias aulas y la dirección, dejando preocupaciones sobre l…
[Leer más]
La Universidad Católica anunció a las nuevas autoridades electas, que acompañarán por 5 años la gestión del nuevo rector, Cristino Bohnert, nombrado por el Vaticano en reemplazo del cuestionado Narciso Velázquez. Los funcionarios critican que solamente...
[Leer más]
El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) realizó 415 cursos de capacitación en diferentes modalidades con 11.476 egresados, de los cuales 4.878 son varones y 6.598 son mujeres; el 73,4% de los estudiantes son menores de 40 añ...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso extraordinario de casación y dejó firme la condena a Nelida Huespe de Peralta y Celina Villalba de Lovera, a 2 años y 6 meses por Lesión de confianza, por el uso injustificado de G. 1.240.971.000...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los interesados podrán postular a las becas para cursar el Programa de Capacitación en “Mediación de conflictos”, hasta este jueves 26 de diciembre. Los docentes pueden comunicarse a la Dirección de Becas de Educación Superior, a...
[Leer más]
Docentes paraguayos y extranjeros tendrán a su cargo el desarrollo del curso de especialización en argumentación jurídica que se iniciará en 2025 en la ciudad de Concepción. Uno de los objetivos de esta actualización para magistrados y operadores de ju...
[Leer más]
Docentes investigadores de la Facultad Politécnica de la UNA, fueron destacados en la Universidad Católica de Chile, por su trabajo de investigación sobre cursos de educación superior en la modalidad virtual y presencial en la universidad pública. ¿Qué...
[Leer más]
El ex intendente de Arroyito Samuel González Valdez (ANR) debe presentarse ante la justicia para cumplir su condena de 5 años de cárcel, por lesión de confianza y uso de documentos no auténticos. El político desvío recursos del Fonacide y de royalties...
[Leer más]
El Abg. Edward Arca, director del Centro de Atención al Deudor (CENADE) afirmó que los docentes son los que más sufren con las estafas con los pagarés. “Lastimosamente, el sector docente es el más afectado, son los que más se acercan al Centro de Atenc...
[Leer más]
El Secretario General de la Organización de Trabajadores de la Educación – Auténtica, Gabriel Espínola fue contundente al señalar que los estudiantes no tendrán “Hambre Cero” en el 2025. “La política de Hambre Cero llegará a 180 días de los 365 días qu...
[Leer más]
Docentes y padres de los estudiantes de la escuela Casa Amparo al Niño del Mercado 4 afirman que se les pidió desalojar la biblioteca de la institución y denuncian que se trata de un plan para mudar el centro educativo en sí. La manifestación con cierr...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó en su evaluación del año lectivo 2024, que se haya logrado el salario básico profesional del educador, “después de 30 años”. Aseguró que es un sueldo absolutamente digno. Pero la Organización de Trabajado...
[Leer más]
Ante la decisión el Consejo Superior Universitario de la UNA de declarar Paro Total de las actividades el día jueves 28 de noviembre del corriente a favor de la Nivelación Salarial de Cargos Docentes de Aula, de Gestión Académica y Administrativo, crec...
[Leer más]
Unos ocho mil funcionarios esperan poder jubilarse o recuperar sus aportes. Hubo protesta y consiguieron una mesa técnica que analizará la ampliación presupuestaria para el reajuste y el pago de bonificaciones.
[Leer más]
Autoridades de un colegio de Capiatá insisten en la instalación de semáforos u otra medida de seguridad para cuidar a los estudiantes que cruzan a diario la Ruta PY02. Urgen una respuesta por parte del MOPC.
[Leer más]
El reciente aplazo masivo en el concurso para el Banco de Datos de Docentes Elegibles pone en evidencia las fallas estructurales del sistema educativo nacional. Según el ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, el 64% de los postulantes no aprobó,...
[Leer más]
En medio del hackeo al centro de datos del MEC -resuelto, en parte- prosigue esta tarde el concurso público para acceder al Banco de Datos de Docentes Elegibles (BDDE), en cuatro departamentos del norte del territorio nacional. En las primeras dos fech...
[Leer más]
La Primera Encuesta Nacional a Estudiantes de la Educación Superior en Paraguay revela que la gestión privada concentra el 75% de la oferta educativa y que las mujeres constituyen un 66,1% del total de los estudiantes de grado y pregrado, además de una...
[Leer más]
COPENHAGUE. El Nobel de Física ha distinguido este martes al estadounidense John J. Hopfield y al británico Geoffrey E. Hinton por el desarrollo de métodos que son la base del aprendizaje automático, una herramienta clave en el desarrollo de la intelig...
[Leer más]
Copenhague, 7 oct (EFE).- El Nobel de Medicina o Fisiología ha reconocido este lunes a los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por descubrir el micro-ARN, una nueva clase de moléculas diminutas que constituyen un mecanismo esencial para control...
[Leer más]
Profesores solicitan al MEC un concurso público interinstitucional para los educadores que están integrando actualmente el Banco de Datos de Docentes Elegibles (BDEE), atendiendo a que en muchos casos ya están enseñando en aulas, cuentan con el perfil ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Del 14 de agosto al 13 de septiembre se vienen desarrollando las capacitaciones de profesores de instituciones educativas en “Kids Athletics Paraguay 2024” (Mini Atletismo), como una de las estrategias del Plan SUMAR impulsadas p...
[Leer más]
El proyecto de presupuesto 2025 presentado por el Poder Ejecutivo prevé la creación de cargos de funcionarios permanentes para el Congreso, pero en la normativa no se contempla excepciones para los nombramientos ni para las contrataciones. Sin embargo,...
[Leer más]
La Prof. Lic. Cynthia Lorena Martínez y el Prof. Mag. Mario Derliz Vera, docentes de la Universidad Nacional del Este (UNE), fueron seleccionados para realizar movilidad docente en Argentina y así formar parte del Programa Escala Docente de la Asociaci...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En un año de gestión, el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) realizó 245 cursos en diferentes modalidades con 6.752 egresados, de los cuales 2370 son varones y 4.382 mujeres. El 73,4% de los estudiant...
[Leer más]
Luego de realizar manifestaciones la semana pasada en San Lorenzo, por ser excluidos del programa Hambre Cero, estudiantes secundarios amenazan con más protestas en Central. Denuncian que no son atendidos por el Ministerio de Desarrollo Social. La ent...
[Leer más]
El desarrollo del examen para proseguir con el Concurso Público de Oposición Nivel 1, que permitirá formar parte del Banco de Datos de Docentes elegibles del Ministerio de Educación y Ciencias, está programado para el 9 de octubre en Alto Paraná. Un to...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, nombró a Miguel Marecos, presidente del Sindicato de Directores, como interventor y director general interino de la Escuela Nacional de Educación Física (ENEF), intervenida por supuestas irregularidades administr...
[Leer más]
Con el inicio del segundo semestre del año académico programado para el próximo 5 de agosto, la Universidad Central del Paraguay (UCP), ubicada en Pedro Juan Caballero, llevará a cabo un seminar...
[Leer más]
Docentes jubilados del distrito de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, fueron homenajeados por alumnos de la filial local de la Universidad Nacional de Concepción en un esfuerzo por recuperar los valores patrióticos, históricos y culturales de la comunidad.
[Leer más]
Docentes de la IAE Business School vienen periódicamente a capacitar a altos mandos de prestigiosas empresas de nuestro medio. Ahora buscan abrir una sucursal para formación continua en el país.
[Leer más]
Docentes y alumnos de la escuela Berta Zaldívar Viuda de Pappalardo, ubicada en la compañía Costa Puku de Arroyos y Esteros, encabezan el proyecto Ñemitÿ Mbo’ehaópe. La actividad se desarrolla con huertas en las instituciones educativas con el fin de f...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) suspendió la convocatoria que contemplaba la postulación de docentes y realizó una denuncia ante el Ministerio Público por la sospecha de los hechos punibles de apropiación, hurto, revelación de secretos de s...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Un grupo de docentes y padres de alumnos procedentes de Itakyry se movilizaron este jueves frente a la Coordinación Departamental de Supervisiones Educativas de esta capital departamental para protestar contra el manejo político de la ...
[Leer más]
El Ministerio de Educación descubrió anoche que alguien accedió a los exámenes preparados para un concurso público y decidió suspender por tiempo indefinido las pruebas previstas para hoy, mañana y el jueves. Docentes que se prepararon y viajaron para ...
[Leer más]
Los exámenes previstos para esta semana sobre el concurso de oposición para banco de datos de educadores quedaron suspendidos. El motivo es que existen sospechas razonables de filtración de los intrumentos de evaluación, según informaron.
[Leer más]
Docentes y estudiantes guiaron a los niños a través de experiencias interactivas y educativas que fomentan el descubrimiento y la curiosidad científica
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. Docentes de diferentes partes del país denunciaron que fueron víctimas de un “descomunal robo” a través de “embargos judiciales” ordenados por la jueza de paz de esta ciudad caazapeña. Son más de 300 educadores los afectados y a ca...
[Leer más]
Con su política de austeridad fiscal, el presidente argentino defendió reducir el número de ministerios de su Gobierno y los despidos de empleados estatales, que han movilizado a los sindicatos más grandes del país.
[Leer más]
Docentes del Colegio Nacional de Lambaré no tienen rubro y los preocupados padres hacen "vaquita" para que sus hijos no se queden sin quién les enseñe materias importantes. Critican la ausencia del MEC.
[Leer más]
Pese a que tuvieron una mesa de trabajo con la Directora de Talento hace 8 días no se llegaron a acuerdos concretos, hoy realizan una manifestación para exigir la devolución de rubros.
[Leer más]
Docentes de varias localidades protestan hoy frente al Ministerio de Educación para exigir, una vez más, una solución a la falta de rubros. Afirman que hoy, a tres meses del inicio de clases, todavía hay cursos sin docentes. Además, denuncian la politi...
[Leer más]
En una nota dirigida al Presidente de la República, Santiago Peña, profesionales y educadores de la primera infancia piden al mandatario estabilidad laboral y que se realicen las gestiones para poder cobrar el salario de diciembre. Además, exigen destr...
[Leer más]
Docentes redujeron a un delincuente en el interior del colegio Soldado Paraguayo, sobre la avenida Perú en el barrio Don Bosco. Se trata de César Antonio Garay Giménez, de 32 años, domiciliado en el mismo barrio. Directivos de la institución educativa,...
[Leer más]
En la mañana de este lunes, miembros de la OTEP-SN se manifestaron frente a la Dirección de Talento Humano del MEC para exigir rubros para los docentes de escuelas y colegios que no lo tienen. La mayoría de los afectados están en instituciones alejadas...
[Leer más]
Docentes de la OTEP-SN se manifiestan frente a la Dirección de Talentos Humanos del MEC para exigir rubros de docentes y la habilitación de cursos en escuelas y colegios. Lamentan que tuvieron que venir a Asunción porque no tienen respuestas de las aut...
[Leer más]
El encuentro se realizó en la cancha del Independiente Fútbol Club de Pedro Juan Caballero. Estuvieron presentes autoridades departamentales y el gobernador abogado Juan Silvino Acosta Benítez, acompañado por su familia. Los docentes compartieron una c...
[Leer más]
Docentes coloradas que participaron de la "cena show" del Gobernador, Juancho Acosta, dijeron que se tenía que sortear una motocicleta en el evento pero que eso no se cumplió.
[Leer más]
Héctor Ramos reveló que laschi cobran platal por pocas horas de trabajo. El experto Enrique López Arce he’i que empresas ofrecen buena platita a las figuras y que péndex quieren ser influencers.
[Leer más]
El Rector de la Universidad Nacional del Este (UNE), Prof. Dr. Osvaldo de la Cruz Caballero Acosta, lideró el inicio de las actividades referentes a la confección del Proyecto de Presupuesto de la UNE y que contenga, entre otras cosas, la nivelación sa...
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, dijo que está trabajando con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en un proyecto que tiene el objetivo de renovar transformadores con más de 10 años de antigüedad, que se encuentran en cer...
[Leer más]
El Centro Regional de Educación «Juan E. O’leary» de Concepción se encuentra en una pausa forzada desde el pasado lunes, debido a la explosión del transformador eléctrico que abastece al 80 p…
[Leer más]
La Asociación de Cooperadora Escolar (ACE), del Colegio Nacional Héroes de la Patria, del Cuarto Barrio, Luque, logró importantes refacciones edilicias en beneficio de los alumnos, quienes cuentan con sanitarios modernos, diferenciados y ambientados ti...
[Leer más]
<p>Docentes del Colegio Trinity School de Luque, participaron de la charla educativa “El Juez que yo quiero” del Programa Educando en Justicia, desarrollado por la Secretaria de Educacion de la Corte Suprema de Justicia. En la ocasion, diserto la docto...
[Leer más]
Choferes de transporte público y docentes agremiados acompañaron a los estudiantes universitarios y ciudadanos que se manifestaron contra las pésimas condiciones del transporte público del área metropolitana.
[Leer más]
El MEC publicó en su sitio web una serie de orientaciones para las actividades de la primera semana de clases, que arrancan el viernes 23 de febrero. Anuncian que esta primera semana del 2024, se destinará a la “convivencia y diversión”. La cartera con...
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia, a traves de funcionarios de la Secretaria de Educacion en Justicia, capacito a mas de 27 docentes del Colegio "Virgen de Fatima" de Asuncion. La actividad tuvo como disertante, a la doctora Gloria Benitez, jueza del Tri...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Docentes del colegio Ramón Indalecio Cardozo participaron de una audiencia en la sesión ordinaria de la Junta Municipal de este martes (7). Los mismos pidieron la ampliación de la institución, que está situada en el barrio María V...
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia, a traves de funcionarios de la Secretaria de Educacion en Justicia, capacito a mas de 27 docentes del Colegio "Virgen de Fatima" de Asuncion. La actividad tuvo como disertante, a la doctora Gloria Benitez, jueza del Tri...
[Leer más]
Docentes y psicólogos del área de Primera Infancia y que dependen del Fondo de Excelencia, reclaman mañana frente al MEC por la falta de contratos para el inicio de clases del próximo 23 de febrero. Rechazan proyecto del Ejecutivo sobre almuerzo escol...
[Leer más]
El Foro de Investigadores de la UNIBE se consolida como una plataforma clave en la promoción de la investigación de excelencia en la institución.
[Leer más]
La viceministra de Educación Básica, María Gloria Pereira, destacó que para el inicio de este nuevo año apuntan a educar a los chicos con un sistema integral en el quien se reforzará la lectura, la redacción creativa, el pensamiento lógico y el pensami...
[Leer más]
Si bien tuve una pésima experiencia personal con el famoso proyecto presentado por la Encargada de Despacho de la FACSO UNA, denominado «Protocolo contra Toda forma de Violencia y Discriminación», quise tomar esta experiencia para analizar la manera en...
[Leer más]
El proyecto de acrecentar los exámenes de concurso para acceder a cargos de docentes, directores y otras instancias del sistema educativo, será un paso importante para mejorar a calidad de la educación, señalan referentes del sector.
[Leer más]
La mayoría de los gremios de docentes se reunieron hoy y resolvieron exigir al MEC que abra un llamado a concurso para 5.000 cargos de aula y de direcciones. Sostuvieron que la falta de selección tiende a partidizar puestos interinos en las aulas y en ...
[Leer más]
Claudia Raquel Cristaldo de Peralta es una de las personas que presta dinero, con altas tasas de interés, a los funcionarios de la Universidad Nacional del Caaguazú, asociados en la AFUNCA. Hasta e…
[Leer más]
La denuncia de supuesto esquema de usura entre la Asociación de Funcionarios de la UNCA y financieras, hizo que se tomaran determinaciones drásticas. Viviana Villalba, en una entrevista radial, afi…
[Leer más]
Con escuelas que tienen espacios en ruinas, pupitres y mesas totalmente deterioradas, arrancarán las clases el 23 de febrero. Gremios docentes analizarán si es conveniente comenzar en esta fecha, como fue acordado con el MEC. El Sindicato de Directores...
[Leer más]
Santiago.- Con 110 expositores nacionales e internacionales, en 16 regiones, talleres, conversatorios, actividades y un sinfín de novedades, Congreso Futuro se posiciona como el evento de divulgación de ciencia y conocimientos más importante de América...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. Representantes de nueve instituciones educativas de la zona sur de San Pedro advierten que no iniciarían las actividades académicas en la fecha indicada para el año lectivo 2024 por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Sería com...
[Leer más]
Hablamos con el abogado Rodrigo Yodice. Hoy dictaron sentencia por el vaciamiento a la Aso de Funcionarios públicos y docentes. Acusadas se enfrentan a 3 años de prisión.
[Leer más]
El tribunal de sentencia integrado por los jueces Héctor Fabián Escobar y los miembros titulares Carlos Hermosilla y Federico Rojas, convocó para el viernes 5 de enero para dar a conocer su fallo con relación a las acusadas Nélida Huespe de Peralta y C...
[Leer más]
La nueva rectora asumió el cargo en reemplazo del Mgtr. Ángel Rodríguez en la noche del jueves. La exdecana asumió el cargo y prometió formar a ciudadanos “con valores humanos y tolerantes, con éti…
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prosigue en la fecha, lunes 18 de diciembre, con los desembolsos de salarios y aguinaldo a funcionarios de instituciones y entidades públicas. Mediante la red de cajeros del Banco Nacional de Fomento (BNF) hoy...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Docentes de diferentes asociaciones agremiados a la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), de los diferentes distritos del departamento de Paraguarí, realizan cierre intermitente de la ruta PY01. Advierten a diputados de la zona que si...
[Leer más]
En Caaguazú se espera que masivamente lleguen a la rotonda, en Coronel Oviedo también docentes y sindicalistas, anuncian movilizaciones. Jubilados del departamento de Caaguazú, docentes y funcionar…
[Leer más]
El aún no implementado plan experimental “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en las escuelas y en la familia” ha generado un fuerte debate, quizá injustificado si los materiales didácticos a ser empleados fueran escritos. E...
[Leer más]
Docentes de la prestigiosa universidad Taiwán Tech de la República de China (Taiwán) estuvieron de visita por nuestro país e intercambiaron experiencias con sus pares de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Cientos de altoparanaenses todos los años se congregan en la parroquia Nuestra Señora de Caacupé para celebrar la festividad de la patrona de todos los paraguayos, cuyo novenario se inicia este martes. Habrá rezo de las 1.000 Ave María...
[Leer más]
26 de Enero del 2021. Docentes de varios distritos del país denuncian que están siendo estafados por una empresa fantasma, cuya denominación, Dimer SRL, no tiene dirección alguna y no se conoce de …
[Leer más]
Docentes de una escuela de la localidad de José Fassardi, departamento de Guairá, denuncian la mala calidad de algunos productos frutihortícolas que son utilizados para el almuerzo escolar, distribuido por la municipalidad local. Además, la provisión d...
[Leer más]
Rosa Bella Cáceres sostuvo que la iniciativa de crear una superintendencia surgió ya desde hace varios años, y que finalmente se concretó esta vez con este gobierno.
[Leer más]
El MEC presentó la denuncia sobre títulos adulterados y una infiltración en su red informática ante el Ministerio Público. La agente fiscal Sonia Mora presentó imputación contra cinco personas por la supuesta comisión de los hechos punibles de producci...
[Leer más]
Un grupo de docentes nucleados en la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato nacional (OTEP-SN) se moviliza frente a la oficina de la Dirección de Talento Humano del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para reclamar que...
[Leer más]
Docentes agremiados a la OTEP-SN se manifestaron con el fin de exigir que los educadores que venían trabajando de forma interina sean incluidos en la base de datos del MEC para poder concursar.
[Leer más]
Un extraordinario encendido de luces fue presentado por los alumnos del 6to. Semestre del Instituto de Formación Docente del Colegio Sagrado Corazón de Jesús (IFDCSCDJ), quienes son los protagonistas del Proyecto Sendero Navideño en la Avenida El Mensú...
[Leer más]
Docentes de una institución educativa de la ciudad de Ñemby encuentran cocaína en la mochila de un alumno menor de edad. El hecho fue comunicado a la comisaría 55 Vista Alegre de Ñemby, el subjefe …
[Leer más]
El MEC anunció esta tarde que los plazos para cerrar el año escolar el 30 de noviembre se adecuan a la organización de actividades docentes, por lo que se decidió que la valoración de aprendizajes se dará sin suspensión de clases hasta esa fecha. La Un...
[Leer más]
El MEC llegó ayer a un acuerdo con una de las mamás que se encadenaron frente al edificio central de la cartera, reclamando atención por supuestas irregularidades en ocho colegios. Las madres exigían que los directores sean apartados de sus cargos. Con...
[Leer más]
Madres reclamaron la inacción del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ante supuestas irregularidades, que son normalizadas en ocho instituciones educativas de Asunción, según denunciaron. Como medida de protesta, se encadenaron frente al edificio ...
[Leer más]
Madres reclamaron la inacción del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ante supuestas irregularidades, que son normalizadas en ocho instituciones educativas de Asunción, según denunciaron. Como medida de protesta, se encadenaron frente al edificio ...
[Leer más]
Dos madres se encuentran encadenadas frente al Ministerio de Educación y otros padres más se sumarán en el transcurso de la mañana para exigir una salida real a las múltiples denuncias por todo tipo de irregularidades en ocho instituciones educativas. ...
[Leer más]
En una ceremonia ya “tradicional” para la carrera de medicina de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), más de 100 estudiantes del rotatorio clínico recibieron su primera bata blanca que fue entregada por sus mismos docentes. Este acto representa e...
[Leer más]