- Inicio
- desagregando

En el último trimestre del año 2024, la tasa de desempleo disminuyó levemente, pasando de 5,2% en 2023 a 4,6% al cierre del año pasado. La disminución fue de aproximadamente 19.395 personas, de acuerdo con los datos del boletín trimestral de empleo del...
[Leer más]
Febrero 20, 2025
Negocios

El Instituto de Previsión Social (IPS) cumple 82 años de creación y según datos del boletín estadístico de seguridad social, en 2023 la previsional contaba con más de 726.000 cotizantes activos y 76.000 jubilados/pensionados, y pagos que superan los G....
[Leer más]
Febrero 18, 2025
Negocios

Según el informe de Situfin del MEF, en el primer mes del año se registró un déficit fiscal del 0,1% del PIB. Por su parte, los ingresos totales crecieron un 8,5%, con una buena dinámica en la recaudación tributaria, mientras que el gasto público aumen...
[Leer más]
Febrero 13, 2025
Negocios

En el Día de la Industria Nacional, que se celebra cada 8 de septiembre, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) resalta la relevancia del sector en la generación de empleos en el país. Al segundo trimestre de 2024, las empresas man...
[Leer más]
Septiembre 08, 2024

Entre los 10 mayores aportantes al fisco en concepto de impuesto a la renta figuran empresas como ANDE, Cervepar, Inpasa, Itaú, agro silo y Beef Paraguay. Estas fueron algunas de las compañías que más han ganado en el 2023 y pertenecen a diferentes sec...
[Leer más]
Agosto 21, 2024
Negocios

La tasa de interés promedio activa en moneda nacional del sistema bancario en Paraguay fue del 13.79% en junio, con una reducción interanual de 1,69 pp. Las tasas de préstamos para vivienda, consumo y desarrollo aumentaron, mientras que las comerciales...
[Leer más]
Agosto 06, 2024
Negocios

En medio del cese de actividades en la UNA y las protestas de estudiantes universitarios en busca del blindaje del arancel cero, es importante conocer el presupuesto que manejan las universidades nacionales, según lo establecido en la ley de Presupuest...
[Leer más]
Abril 10, 2024
Negocios

La Dirección Tributaria arrancó el año con USD 81 millones más de lo que había recaudado en enero del 2023. El rubro de combustibles y demás derivados del petróleo, así como los sectores de comercio y finanzas, tuvieron las mayores incidencias. Según ...
[Leer más]
Febrero 08, 2024
Negocios

La cantidad de ocupados en las industrias manufactureras suman 311.140 en el tercer trimestre de este año, lo que implica que existen 1.939 trabajadores menos en el sector si se compara con el mismo periodo del año pasado, y 6.132 menos en lo que se re...
[Leer más]
Noviembre 17, 2023
Negocios

Los ingresos que percibe el Estado paraguayo no alcanzan para cubrir la totalidad de las necesidades que tiene, tanto que al cierre del mes de octubre las finanzas públicas registraron un resultado operativo negativo que representa el 0,67% del PIB. A ...
[Leer más]
Noviembre 07, 2023
Negocios

El informe de la Cadam detalla que en total se importaron 861 maquinarias viales y de construcción hasta el octavo mes del presente año, pero en agosto del 2022 esto había ascendido a 979 unidades. Cabe señalar que, en el segundo trimestre de este año...
[Leer más]
Septiembre 28, 2023
Negocios

Entre los 10 mayores aportantes al fisco en concepto de impuesto a la renta figuran empresas como la ANDE, Agrofértil, Cervepar, Itaú e Inpasa Paraguay. Estas fueron algunas de las compañías que más han ganado en el 2022 y pertenecen a diferentes secto...
[Leer más]
Agosto 01, 2023
Negocios

Un estudio realizado por Cadep advierte que son muchos los problemas que enfrenta la sociedad paraguaya y al final de cuentas repercuten en la estabilidad mental de las personas. Resalta al respecto que la calidad del trabajo es una de las variables qu...
[Leer más]
Julio 01, 2023
Negocios

Desagregando los productos se puede observar que algunos subieron de precio, mientras que otros bajaron.
[Leer más]
Junio 27, 2023

El Índice Mensual de la Actividad Económica (Imaep) acumuló en el primer cuatrimestre del año una variación positiva del 6,1%, confirmando de esta forma los buenos resultados para la economía este año, principalmente en el buen desempeño de los sector...
[Leer más]
Junio 10, 2023
Negocios

Según un estudio llevado a cabo por el MIC con la base de datos de la SET e IPS, de las casi 950 mil mipymes que cuentan con RUC en Paraguay se registra que el 59% están suspendidas, 39% activas y poco más del 2% bloqueadas. Del 15% de mipymes que tien...
[Leer más]
Abril 20, 2023
Negocios

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, destacó que se observa un cumplimiento de la población para completar el esquema de vacunación contra el coronavirus. En comparación con las últimas semanas, la brecha entre prim...
[Leer más]
Noviembre 14, 2022

Durante la presentación de la Situación Financiera de la Administración Central (Situfin), el Ministerio de Hacienda informó que al décimo mes del 2022 se presenta un déficit de G. 5,5 billones (USD 774,7 millones), que representa el 2% del PIB.
[Leer más]
Noviembre 03, 2022
Negocios

En su reporte mensual el Instituto de Previsión Social (IPS) informó que las inversiones realizadas ya totalizan unos US$ 2.430 millones al cierre del mes de julio.
[Leer más]
Octubre 25, 2022
Negocios

Durante la conferencia epidemiológica semanal, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, presentó los últimos datos sobre
[Leer más]
Diciembre 27, 2021
Nacionales

Un 51 % de la población total del país mayor de 12 años ya registra la aplicación de segunda dosis contra el covid-19, que completa el esquema de vacunación. Durante la conferencia epidemiológica semanal, el director del Programa Ampliado de Inmunizaci...
[Leer más]
Diciembre 27, 2021
Nacionales

Un 51% de la población total del país mayor de 12 años ya registra la aplicación de segunda dosis contra el covid-19, que completa el esquema de vacunación. Durante la conferencia epidemiológica semanal, el director del Programa Ampliado de Inmunizacio...
[Leer más]
Diciembre 27, 2021
Nacionales

Un 51% de la población total del país mayor de 12 años ya registra la aplicación de segunda dosis contra el covid-19, que completa el esquema de vacunación. Durante la conferencia epidemiológica semanal, el director del Programa Ampliado de Inmunizac...
[Leer más]
Diciembre 26, 2021
Nacionales

Un 51% de la población total del país mayor de 12 años ya registra la aplicación de segunda dosis contra el Covid-19, que completa el esquema de vacunación. Durante la conferencia epidemiológica semanal, el...
[Leer más]
Diciembre 26, 2021
Nacionales

En comparación con las últimas semanas, la brecha entre primera y segunda dosis se redujo del 22% al 15%, según Héctor Castro.
[Leer más]
Diciembre 26, 2021
Nacionales

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, dijo en conferencia de prensa que el 51% de la población mayor de 12 años ya se
[Leer más]
Diciembre 26, 2021

Un 51% de la población total del país mayor de 12 años registra la aplicación de segunda dosis contra el covid-19.
[Leer más]
Diciembre 25, 2021
Nacionales

Según informó el ministerio de Salud Pública, el 51% de la población total del país mayor de 12 años ya registra la aplicación de segunda dosis contra el covid-19, que completa el esquema de vacunación.
Durante la conferencia epidemiológica semanal, e...
[Leer más]
Diciembre 25, 2021
Nacionales

Un 51% de la población total del país mayor de 12 años ya registra la aplicación de segunda dosis contra el covid-19, que completa el esquema de vacunación.
[Leer más]
Diciembre 25, 2021
Nacionales

Asunción.- Un 51% de la población total del país mayor de 12 años ya registra la aplicación de segunda dosis contra el covid-19, que completa el esquema
[Leer más]
Diciembre 25, 2021
Nacionales

Un 51% de la población total del país mayor de 12 años ya registra la aplicación de segunda dosis contra el covid-19, según datos proporcionados por el Ministerio de Salud.
[Leer más]
Diciembre 25, 2021
Nacionales

Un 51% de la población total del país mayor de 12 años ya registra la aplicación de segunda dosis contra el covid-19, según datos proporcionados por el Ministerio de Salud.
[Leer más]
Diciembre 25, 2021
Nacionales

Un 51% de la población total del país mayor de 12 años ya registra la aplicación de segunda dosis contra el covid-19, que completa el esquema de vacunación.
[Leer más]
Diciembre 25, 2021
Nacionales

Un 51% de la población total del país mayor de 12 años ya registra la aplicación de segunda dosis contra el covid-19, que completa el esquema de vacunación. Durante la conferencia epidemiológica semanal, el director del Programa Ampliado de Inmunizacio...
[Leer más]
Diciembre 25, 2021
Nacionales

Asunción, Agencia IP.- La aplicación de segunda dosis contra el covid-19, que completa el esquema de vacunación, llega al 51% de la población mayor de 12 años. Durante la conferencia epidemiológica semanal, el director del Programa Ampliado de Inmuniza...
[Leer más]
Diciembre 25, 2021
Nacionales

Un estudio del Instituto Nacional de Estadísticas refiere que un total de 762.532 paraguayos de entre 0 a 17 años vive en la precariedad. La situación de pobreza y pobreza extrema en nuestro país aumentó en los segmentos de la población que tienen entr...
[Leer más]
Agosto 11, 2021
Nacionales

Telám informó que se proyecta que las importaciones caigan en un 25%, lo que permitiría que la región de América Latina y el Caribe llegue a un saldo comercial superavitario de poco más de US$ 45.000 millones.
[Leer más]
Agosto 06, 2020

Según el informe de indicadores financieros del Banco Central del Paraguay (BCP) correspondiente a mayo, el promedio de tasas activas en guaraníes fue del 13,85% y tuvo una reducción interanual de -1,86 puntos porcentuales. Es decir, que a pesar de lo...
[Leer más]
Julio 09, 2020
Negocios

La evolución interanual de los depósitos siguió siendo positiva en el sistema bancario local a pesar de la coyuntura que se vive por causa de la pandemia, de acuerdo a datos del último informe de indicadores financieros del Banco Central del Paraguay (...
[Leer más]
Junio 04, 2020
Negocios

En base a las proyecciones realizadas por el Banco Central del Paraguay (BCP), el sector construcción crecería solamente en un 0,5% este año, luego de haberlo hecho en el 2018 en un 6%. La asunción del nuevo gobierno sería uno de los principales factor...
[Leer más]
Octubre 28, 2019
Negocios

Iván Rojas Vega
@rojasvega015 Según el boletín estadístico del Banco Central del Paraguay al mes de agosto, las financieras locales tuvieron una disminución en sus utilidades netas, tendencia que viene arrastrando este sector desde meses anteriores en...
[Leer más]
Septiembre 30, 2019
Negocios

Iván Rojas Vega
@rojasvega015 Ayer, el Banco Central del Paraguay hizo público el boletín estadístico del sector bancario correspondiente al mes de agosto. Según el documento, las ganancias que reportó el sistema bancario en los primeros ocho meses de...
[Leer más]
Septiembre 27, 2019
Negocios