El titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, destacó el aumento en la cobertura de vacunación de la última semana que disminuyó la brecha entre las segundas y terceras dosis anticovid.
[Leer más]
En la última semana se registró un aumento en la cobertura de vacunación, tanto, que disminuyó la brecha entre las segundas y terceras dosis anticovid, según precisó el director del PAI, Héctor Castro.
[Leer más]
El incremento de positivos se da en todo el territorio nacional. El epicentro se encuentra en Central y Asunción. Sublinaje BA.2 de ómicron es el predominante. Jueves hubo más de 2.500 contagios.
[Leer más]
En su informe semanal, el Ministerio de Salud notificó que los contagios de covid-19 aumentaron un 152% y tienden al incremento. Las autoridades sanitarias instan a la vacunación y seguir aplicando las medidas sanitarias no farmacológicas como lavado d...
[Leer más]
Unas 10.937 personas recibieron la segunda dosis, con lo que completaron el esquema regular. Mientras que 21.300 recibieron la primera dosis de refuerzo (tercera dosis). El Dr. Castro destacó que fue una de las semanas de mayor administración de vacuna...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, destacó el aumento en la cobertura de vacunación de la última semana que disminuyó las brechas de segundas y terceras dosis. Unas 10.937 personas recibieron...
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, señaló que es fundamental continuar con la vacunación contra el Covid-19 ante el
[Leer más]
El Ministerio de Salud insiste en la importancia de la vacunación contra las enfermedades respiratorias para prevenir los casos graves y no bajar la guardia con los cuidados, como el lavado de manos y el uso de tapabocas.
[Leer más]
Tras el fallido mecanismo Covax, Paraguay se encuentra a punto de perder unos US$ 3 millones, a raíz que las vacunas disponibles contra el Covid-19 están a punto de vencer. La cantidad total de dosis son de unas 600.000 que se encuentran distribuidas e...
[Leer más]
Alrededor de 600.000 dosis anticovid vencen entre julio y agosto según el PAI. Considerando el precio más bajo de US$ 5 que se pagó por cada vacuna, el millonario perjuicio rondaría los US$ 3 millones.
[Leer más]
La Presidencia de la República informó que Hernán Huttemann, jefe del Gabinete Civil, dio positivo al Covid-19, por lo que guardará aislamiento preventivo.
[Leer más]
  El Ministerio de Salud informó este viernes que la ocupación de camas de Terapia Intensiva en el área neonatal es del 100%, en tanto que el áre...
[Leer más]
Durante la campaña de inmunización “Me vacuna en mi aula” se aplicaron 113.273 dosis contra el coronavirus y 162.273 dosis contra la influenza, según el Ministerio de Salud. El doctor Héctor Castro, director del PAI, calificó la experiencia como “muy ...
[Leer más]
En las últimas dos semanas se registró un aumento del 50% en los casos confirmados de covid-19, y en lo que va de esta semana se superó la cifra de 3.000 casos semanales, informaron autoridades san…
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este viernes que la ocupación de camas de Terapia Intensiva en el área neonatal es del 100%, en tanto que el área pediátrica y de adultos se encuentra por encima del 90%, tanto por pacientes polivalentes y respiratorios. ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud instan a la ciudadanía a aplicarse las dosis de covid de refuerzo, atendiendo a la cuarta ola del virus que se registra y el nivel de contagio alto que se centra en Asunción y área metropolitana. Ahora bien, en qué momento ...
[Leer más]
En las últimas dos semanas se registró un aumento del 50% en los casos confirmados de covid-19, y en lo que va de esta semana se superó la cifra de 3.000 casos semanales, informaron autoridades sanitarias
[Leer más]
En las últimas dos semanas se registró un aumento del 50% en los casos confirmados de covid-19, y en lo que va de esta semana se superó la cifra de 3.000 casos semanales, informaron autoridades sanitarias. La mayor transmisión se observa en Asunción,...
[Leer más]
El titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, reportó un leve aumento de aplicación del segundo refuerzo contra el coronavirus, así como el desempeño de otras campañas de vacunación.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este viernes que la ocupación de camas de Terapia Intensiva en el área neonatal es del 100%, en tanto que […]
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La vacunación contra el covid-19 registra una tasa de deserción en las dosis de refuerzo, con 1.680.701 personas que ya pasaron seis meses de haber recibido la segunda dosis. El titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PA...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que además del aumento de contagios y casos positivos del Covid-19, la tasa de fallecidos subió 70%, en las últimas semanas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En las últimas dos semanas se registró un aumento del 50% en los casos confirmados de covid-19, y en lo que va de esta semana se superó la cifra de 3.000 casos semanales, informaron autoridades sanitarias. La mayor transmisión se...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este viernes que la ocupación de camas de Terapia Intensiva en el área neonatal es del 100%, en tanto que el área pediátrica y de adultos se encuentra por encima del 90%, tanto por pacientes polivalentes y respiratorios.
[Leer más]
En conferencia de prensa llevada a cabo esta mañana, autoridades de salud reiteraron el aumento sostenido de casos respiratorios, principalmente covid. La ocupación de camas tiene un aumento progresivo del 118% a raíz del nuevo coronavirus. Por ese mot...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este viernes que la ocupación de camas de Terapia Intensiva en el área neonatal es del 100%, en tanto que el área pediátrica y de adultos se encuentra por encima del 90%, tanto por pacientes polivalentes y respiratorios.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud expresaron su preocupación por la tasa de abandono en la vacunación contra el COVID-19, principalmente en la tercera dosis donde es del 54%. Más de 1.680.000 personas siguen sin recibir su dosis de refuerzo.
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), en entrevista con Radio 1000, actualizó detalles referentes a los alcances del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud realizaron la actualización epidemiológica, y alertaron el aumento considerable del covid y otros virus, ya que aumentaron 1000 casos más que la semana anterior.
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), en entrevista con Radio 1000, actualizó detalles referentes a los alcances del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19. En ese sentido, reportó que el 59% de la pob...
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), en entrevista con Radio 1000, destacó que la campaña de vacunación en las instituciones educativas ha arrojado resultados mucho más productivos que el despliegue anterior....
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, indicó que el actual incremento de casos de covid-19 a nivel país debe ser una señal de alarma para mantener los cuidados y medidas básicas de prevención. Descar…
[Leer más]
Borba indicó que la población ya cuenta con la información sobre cómo convivir con el virus del covid-19 y las tareas preventivas para disminuir contagios.
[Leer más]
Agencia IP.- El ministro de Salud, Julio Borba, indicó que el actual incremento de casos de Covid-19 a nivel país debe ser una señal de alarma para mantener los cuidados y medidas básicas de prevención. De igual modo, el titular de la cartera de salud ...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba anunció que se registró un aumento del 50% de los casos de COVID con respecto a la semana anterior. Advirtió que se observó más de 2.000 casos positivos en una semana. “Estamos viendo un aumento importante”, expresó.
[Leer más]
El ministro de Salud indicó que la población ya cuenta con la información sobre cómo convivir con el virus del covid-19 y las tareas preventivas para disminuir contagios. También instó a la población a utilizar tapabocas en espacios cerrados, como tran...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, indicó que el actual incremento de casos de covid-19 a nivel país debe ser una señal de alarma para mantener los cuidados y medidas básicas de prevención. Descartó cualquier retorno a restricciones.
[Leer más]
l ministro de Salud, Julio Borba, indicó que el actual incremento de casos de covid-19 a nivel país debe ser una señal de alarma para mantener los cuidados y medidas básicas de prevención. Descartó…
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, indicó que el actual incremento de casos de covid-19 a nivel país debe ser una señal de alarma para mantener los cuidados y medidas básicas de prevención. Descartó cualquier retorno a restricciones. Borba indicó que l...
[Leer más]
Las afecciones respiratorias como el covid-19 tendrán un pico de nuevos casos en julio, advirtió el Ministerio de Salud. Actualmente, el 50% de la población sigue en riesgo de adquirir casos graves de coronavirus por falta de inmunización, según el Dr....
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, indicó que el actual incremento de casos de covid-19 a nivel país debe ser una señal de alarma para mantener los cuidados y medidas básicas de prevención. Descartó cualquier retorno a restricciones. Borba indicó que...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, indicó que el actual incremento de casos de covid-19 a nivel país debe ser una señal de alarma para mantener los cuidados y medidas básicas de prevención. Descartó...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Salud, Julio Borba, indicó que el actual incremento de casos de covid-19 a nivel país debe ser una señal de alarma para mantener los cuidados y medidas básicas de prevención. Descartó cualquier retorno a restriccio...
[Leer más]
Desconocidos destruyeron un cartel, cercos y bancos de madera que se instalaron en Marina Cué para conmemorar los 10 años de la masacre de Curuguaty, llevándose varios objetos. La denuncia fue realizada ante la Policía Nacional y la Fiscalía.
[Leer más]
  La cobertura de vacunación no llega aún a la cantidad de población objetivo. Entre julio y agosto 500.000 dosis del biológico contra la enferme...
[Leer más]
La cobertura de vacunación no llega aún a la cantidad de población objetivo. Entre julio y agosto 500.000 dosis del biológico contra la enfermedad pueden llegar a caducar. Aumentan casos.
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) reportó una tasa de deserción muy alta en la población de niños con la segunda dosis de la vacunación contra el Covid-19. Esa situación preocupa a las autoridades del Ministerio de Salud. El doctor Héctor Ca...
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, señaló este viernes que es fundamental continuar con la vacunación contra el
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- De acuerdo a los datos del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de esta semana, se puede observar un ligero aumento de vacunación en las cifras, sin embargo, es importante seguir reforzando la inmunización en toda la poblaci...
[Leer más]
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) reportó una tasa de deserción muy alta en la población de niños con la segunda dosis de la vacunación contra el Covid-19. Esa situación preocupa a las autoridades del Ministerio de Salud.
[Leer más]
El Ministerio de Salud actualizó su calendario de vacunación contra influenza para la población de 6 meses de vida en adelante y contra COVID-19 para personas de 5 y más años de edad. Todas las vacunas que se aplican en la actual campaña “invierno 2022...
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), confirmó que además de la situación epidemiológica, con el aumento de casos respiratorios y de covid, también la proximidad del vencimiento de alrededor de 400 a 500 mil vac...
[Leer más]
El director del PAI indicó que las vacunas aplicadas claramente fueron efectivas, pero también requieren de refuerzos para que el sistema inmune esté siempre protegido ante el eventual contagio con los virus respiratorios que están circulando en esta é...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud informaron que las proyecciones para julio y agosto no son alentadoras, por lo que insisten en la vacunación contra el
[Leer más]
Este miércoles se inició la campaña de vacunación en instituciones educativas de diferentes puntos del país. Los niños en edad escolar serán inmunizados contra la influenza, COVID-19, poliomielitis, sarampión y rubéola, informaron desde el Ministerio d...
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), en entrevista con Radio 1000, confirmó que desde la fecha el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social encara una nueva campaña masiva de vacunación contra varias enf...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) retoman la vacunación contra el COVID-19, la influenza y otras enfermedades en todas las escuelas y colegios del país.
[Leer más]
La lucha por las tierras de Marina Cué no cesa tras 10 años de la masacre de Curuguaty. Las familias, víctimas y sobrevivientes de aquella matanza del 15 de junio de 2012, que se cobró 17 vidas, siguen sin recibir justicia.
[Leer más]
La lucha por las tierras de Marina Cué no cesa tras 10 años de la masacre de Curuguaty. Las familias, víctimas y sobrevivientes de aquella matanza del 15 de junio de 2012, que se cobró 17 vidas, siguen sin recibir justicia.
[Leer más]
Desde el comienzo de la pandemia el virus del COVID-19 parecía estar en todas partes; sin embargo, muchas personas no fueron infectadas pese a convivir con quienes sí la tuvieron. Los científicos tienen dos hipótesis acerca de las personas que sin habe...
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, confirmó que unas 500 mil dosis de vacunas contra el Covid-19 vencerán en los meses de julio y agosto, por lo que están intensificando la inmunización. “Las vacunas de Pfizer par...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, confirmó que unas 500 mil dosis de vacunas contra el Covid-19
[Leer más]
Ante el bajo porcentaje de niños y adolescentes inmunizados contra el covid-19, la influenza y enfermedades prevenibles con vacunas, como el sarampión, poliomielitis y rubéola, el Ministerio de Salud anunció que retomará mañana su campaña de vacunación...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, señaló que la neumonía es una de las cinco causas de muerte en niños
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Salud advirtieron que los niños de 5 a 11 años registran una baja cobertura de vacunación contra el covid-19, lo que representa un riesgo ante el aumento gradual de casos en el país.
[Leer más]
La enfermedad puede ser causada también por el virus sincitial, la influenza y el covid-19, por lo que es fundamental cuidarse, según el doctor Castro.
[Leer más]
El Ministerio de Salud habilitó la vacunación con la cuarta dosis contra el COVID-19 para personas de 18 años en adelante que hayan cumplido un intervalo mínimo de cuatro meses desde la aplicación de la tercera dosis.
[Leer más]
Los familiares de pacientes internados en el Ineram pasan las noches de frío en precarias carpas habilitadas en las afueras del hospital. En el lugar reciben donaciones para paliar las necesidades que se presentan a diario.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública adviertió en la fecha que los niños de 5 a 11 años registran una baja cobertura de vacunación contra el covid-19, lo que representa un riesgo ante el aumento gradual …
[Leer más]
El biológico previene las formas graves de la enfermedad. Solo un cuadro febril agudo puede ser la contraindicación para no aplicar las dosis a los más pequeños. Habrá temperaturas muy bajas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Salud advirtieron que los niños de 5 a 11 años registran una baja cobertura de vacunación contra el covid-19, lo que representa un riesgo ante el aumento gradual de casos en el país. El director del ...
[Leer más]
Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), instó a la ciudadanía a completar el esquema de vacunación contra el Covid-19. Dijo que ve con preocupación la tasa de abandono con relación a la tercera dosis. El director del Prog...
[Leer más]
Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), instó a la ciudadanía a completar el esquema de vacunación contra el Covid-19. Dijo que ve con preocupación la tasa de abandono con relación a la tercera dosis.
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que a la fecha se han aplicado 3.941.000 primeras dosis. En el caso de las segundas, mencionó que se aplicaron 3.442.577. Preocupan los porcentajes de abandono de ...
[Leer más]
Para este fin de semana se prevén temperaturas muy bajas en nuestro país. La previsión es que en julio se registren días incluso más fríos. Ante este panorama, el Ministerio de Salud insiste en la vacunación principalmente de niños, que actualmente est...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Para este fin de semana se prevén temperaturas muy bajas en nuestro país. La previsión es que en julio se registren días incluso más fríos. Ante
[Leer más]
El biológico previene las formas graves de la enfermedad. Solo un cuadro febril agudo puede ser la contraindicación para no aplicar las dosis a los más pequeños. Habrá temperaturas muy bajas.
[Leer más]
Atenciones en centros asistenciales se triplicaron. En horas de la noche también es alto el número de pacientes. Constantes contagios entre los niños pequeños frenan cantidad de inmunización.
[Leer más]
La segunda dosis de refuerzo del biológico para prevenir formas graves causadas por el SARS-CoV-2 ya está a disposición de la población de 18 años en adelante. Instan a inmunizarse.
[Leer más]
Pese a las recomendaciones sanitarias y la alta demanda en consultas respiratorias, principalmente pediátricas, el número de niños y adolescentes vacunados contra la influenza y el covid-19 sigue siendo bajo y preocupante, según el Ministerio de Salud.
[Leer más]
Señalan que la recomendación en meses de frío es seguir con el lavado de manos, con el reposo en aquellas personas que presenten síntomas y el uso de tapabocas en lugares cerrados.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), doctor Héctor Castro, reconoció su preocupación por el bajo nivel de vacunación contra
[Leer más]
Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), habló sobre la importancia de la aplicación de la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, contra el Covid-19. El director del Programa Ampliado de Inmunización, Héctor Castro, ha...
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), doctor Héctor Castro, recordó esta mañana que pueden aplicarse la cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19 todos los mayores de 18 años que hayan recibido la tercera hace 4 meses, como mínimo...
[Leer más]
Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), habló sobre la importancia de la aplicación de la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, contra el Covid-19.
[Leer más]
El Ministerio de Salud habilitó la vacunación con la cuarta dosis contra el COVID-19 para personas de 18 años en adelante que hayan cumplido un intervalo mínimo de cuatro meses desde la aplicación de la tercera dosis. La cartera sanitaria insta a acudi...
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), en entrevista con Radio 1000, reportó que el 58% de la población objetivo (5 años en adelante) ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19. Indicó que e...
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), en entrevista con Radio 1000, salió al paso de las versiones que sugieren que la aplicación de la segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 no es recomenda...
[Leer más]