Asunción, Agencia IP.- Profesionales de salud del Hospital Acosta Ñú profundizan con capacitaciones sus conocimientos de Nirsevimab, una nueva alternativa en la prevención del virus sincitial respiratorio, la Campaña de Invierno y el Registro de Vacuna...
[Leer más]
Los cuadros respiratorios recrudecen en esta temporada y representan el mayor desafío para las urgencias de los hospitales, según el director del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, Héctor Castro. El médico alertó que el virus sincitial e...
[Leer más]
El Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu enfrenta una creciente demanda de atención en salud mental infantil, con un promedio de 60 consultas diarias.
[Leer más]
El niño Santino Torres, quien fue admitido como paciente en el Hospital Garrahan de Argentina ya se encuentra en el centro asistencial, siendo sometido a las evaluaciones que podrían dar paso a un trasplante hepático si su evolución clínica es favorable.
[Leer más]
Cifras alarmantes referentes a la salud mental de los niños reveló este miércoles el director del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, el doctor Héctor Castro. El médico alertó que se atienden 60 consultas diarias en este centro de referencia para...
[Leer más]
El niño fue admitido como paciente en el centro argentino, donde podrá ser evaluado para un posible trasplante hepático, informó el Ministerio de Salud Pública.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El niño fue admitido como paciente en el centro argentino, donde podrá ser evaluado para un posible trasplante hepático, informó el Ministerio de Salud Pública. La noticia cargada de esperanza, llegó en medio de una jornada lluvi...
[Leer más]
Montevideo, 30 mar (EFE).- El entrenador Martín Lasarte dejó su cargo al frente del Nacional de Montevideo luego de caer este domingo por 1-2 frente a Juventud de Las Piedras y acumular su sexto encuentro sin ganar sobre nueve que disputó en el Torneo ...
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, aseguró que las vacunas trivalentes contra la influenza, que se aplicarán este año, son efectivas contra las cepas de influenza que circulan actualmente en el país....
[Leer más]
MONTEVIDEO. El estadio Centenario de Montevideo volverá a poner cara a cara a dos históricos rivales y a los protagonistas de uno de los Clásicos más antiguos del fútbol mundial: Uruguay y Argentina.
[Leer más]
Santiago CarboneMontevideo, 19 mar (EFE).- El estadio Centenario de Montevideo volverá a poner cara a cara a dos históricos rivales y a los protagonistas de uno de los Clásicos más antiguos del fútbol mundial: Uruguay y Argentina.
[Leer más]
El niño de dos años que urge un trasplante de hígado, permanecerá internado en el Hospital Acosta Ñu para estabilizar su complejo estado de salud, informaron hoy, luego de una reunión entre sus padres y autoridades sanitarias. La mamá del pequeño dijo ...
[Leer más]
Santino, el niño de apenas dos años que enfrenta una grave condición de salud que requiere un trasplante de hígado urgente, no podrá ser trasladado al Hospital Garraham en Argentina, donde podría recibir atención especializada, debido a una deuda de 10...
[Leer más]
El Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, centro de referencia en trasplantes cardíacos infantiles y enfermedades del corazón, enfrenta una preocupante realidad: solo cuenta con un ecocardiógrafo para atender a la gran cantidad de niños que requieren ...
[Leer más]
Santino Torres es un bebé de casi dos años que requiere de un trasplante de hígado. Siguió tratamiento en el Hospital Acosta Ñu, pero en mayo último sus padres lo llevaron a Brasil creyendo que no se aprobó su traslado al Hospital Garrahan de Argentina...
[Leer más]
El hospital Acosta Ñu cerró el 2024 con un logro notable, fueron 297 intervenciones de neurocirugías, según su titular, el dr. Héctor Castro
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, ubicado en San Lorenzo, departamento Central, contará por primera vez con su propio Centro Nefrourológico, un proyecto que marca un logro en la historia de la salud pública en el...
[Leer más]
Por primera vez, el Hospital General Pediátrico «Niños de Acosta Ñu», ubicado en San Lorenzo, Departamento Central, contará con un Centro Nefrourológico propio, un proyecto que marca un logro en la historia de la salud pública en el país. «La construcc...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) anunció hoy que inició el proceso de licitación para habilitar un Centro Nefrourológico en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, que costará cerca de US$ 3 millones. La ministra de Salud, María Teresa Barán a...
[Leer más]
Con el objetivo de comentar sobre las tareas realizadas a lo largo de este 2024 y explicar las situaciones difíciles que pasan en el día a día, el director del Hospital Pediátrico Niños de Acosto Ñu, doctor Héctor Castro, visitó este martes los estudio...
[Leer más]
A lo largo de su internación por más de un año, Milan Alexander siempre estuvo “derramando alegría” y en ningún momento llegó a perder las esperanzas, recordó el doctor Héctor Castro, director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. El pequeño fall...
[Leer más]
El pequeño Milán lamentablemente no pudo superar las horas críticas tras el trasplante de corazón que recibió en el Hospital Acosta Ñu. "Es un niño que luchó, que quería vivir. Su historia tiene que servir de motivación para luchar por otros niños nece...
[Leer más]
La jefa del Departamento de Cardiología, Nancy Garay, informó que el pequeño Milán Alexander López Ovelar, de 6 años, presentó una insuficiencia cardíaca refractaria en horas de la mañana y ya no respondió a ningún tratamiento. “Hoy perdemos a un miemb...
[Leer más]
La doctora Nancy Garay jefa de cardiología del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” explico en conferencia de prensa la causa del fallecimiento de Milan quien dejo de existir este jueves a las 17:15 horas luego de luchar por su vida tras re...
[Leer más]
Noelia Fernández, la madre del pequeño Daniel, quien lleva 18 meses hospitalizado en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, denunció una “casi nula” atención médica a su bebé, quien fue diagnosticado con espina bífida y padece además de otras compl...
[Leer más]
La variante del Estreptococos, bacteria que produjo la muerte de una niña en Capiatá, se da en 1 a 3 en cada 100.000 habitantes, según explicó el doctor Héctor Castro, director del Hospital Acosta Ñú. Ante síntomas de molestia en la garganta y fiebre, ...
[Leer más]
La variante del Estreptococos, bacteria que produjo la muerte de una niña en Capiatá, se da en 1 a 3 en cada 100.000 habitantes, según explicó el doctor Héctor Castro, director del Hospital Acosta Ñú.
[Leer más]
La variante del Estreptococos, bacteria que produjo la muerte de una niña en Capiatá, se da en 1 a 3 en cada 100.000 habitantes, según explicó el doctor Héctor Castro, director del Hospital Acosta Ñú. Ante síntomas de molestia en la garganta y fiebre, ...
[Leer más]
El director del Hospital Pediátrico, Héctor Castro aseguró que se agilizarán los trámites para que la pequeña Alexa Tamara diagnosticada con atrofia muscular espinal (AME) reciba la medicación en tiempo oportuno. Esto, luego de que la madre de la menor...
[Leer más]
En lo que va del año, el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” realizó casi 75.000 consultas ambulatorias, de las cuales 6.000 fueron por alteraciones en la salud mental. Además 200 niños y adolescentes fueron internados, en su mayoría debid...
[Leer más]
El director del Hospital Pediátrico “Acosta Ñu” recordó que la varicela puede ser peligrosa en niños pequeños y recomendó a los padres que vacunen a sus hijos contra esa enfermedad. Las vacunas se aplican a los 15 meses y antes de empezar por primera v...
[Leer más]
Con actividades recreativas, el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, homenajea a los niños y las niñas, destacó el director de la institución, doctor Héctor Castro. Finalmente, recordó que el predio del Hospital fue donado por el Ministerio de Defen...
[Leer más]
El Hospital de Niños Acosta Ñú habilitó un pabellón de salud mental con un plantel de psiquiatras y psicólogos que asisten a los pequeños con requerimiento de asistencia especializada. Allí acuden menores víctimas de diferentes hechos punibles como el ...
[Leer más]
Héctor Castro, director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, en el marco de los festejos por el Día del Niño, reflexionó sobre los desafíos más importantes que hay respecto a la niñez e instó a los padres a estar presentes en la vida de sus hijo...
[Leer más]
Héctor Castro, director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, en el marco de los festejos por el Día del Niño, reflexionó sobre los desafíos más importantes que hay respecto a la niñez e instó a los padres a estar presentes en la vida de sus hijos.
[Leer más]
El Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” sigue siendo un referente en la atención especializada de niños con enfermedades graves, y tras la habilitación del nuevo pabellón oncológico la capacidad de atención a niños que sufren de esta patología ha l...
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Hospital Acosta Ñu, informó a la ciudadanía que un chofer de Bolt se estaría haciendo pasar por el padre desesperado de una paciente enferma para pedir dinero. Instó a las personas solidarias que deseen ayudar a qu...
[Leer más]
La Asociación “Mitã'i Paraguay” llevará a cabo el 28 de junio un concierto solidario a beneficio de los familiares de niños con cáncer del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. Actuarán Francisco Russo, Juan Cancio Barreto y la Orquesta Sinfónica de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Esta mañana a las 10:00, la Dra. Nancy Garay, vocera del Hospital Pediátrico “Acosta Ñu”, dará un informe completo a la prensa sobre la
[Leer más]
El director del Hospital General Pediátrico Niños Acosta Ñu, doctor Héctor Castro recordó este viernes, el objetivo del nacimiento del establecimiento sanitario para niños. Además de destacar el compromiso profesional y humano de los funcionarios. Menc...
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director médico del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, mostró su preocupación ante el aumento de cuadros respiratorios que afectan a menores de edad. Explicó que los más afectados son los lactantes, es decir, aquellos menores de 2 ...
[Leer más]
El fin de semana recorrió en las redes una conmovedora imagen del pequeño Milan, de 5 años, quien lleva seis meses conectado a un corazón artificial. Con tristeza y esperanza, observa todos los días el parque de diversiones del hospital, sin poder acer...
[Leer más]
“Tan cerca, pero tan lejos”, mencionó el doctor Héctor Castro, director de Acosta Nú a la 730 AM. Milán el pequeño niño que sigue aguardando la donación de un corazón, el pequeño se encuentra en el…
[Leer más]
El Hospital Pediátrico «Niños de Acosta Ñu» es el primero de la red del Ministerio de Salud Pública que ofrece cirugía de escoliosis a población infanto- juvenil, a través de un equipo multidisciplinario.
[Leer más]
El director de la institución sanitaria, doctor Héctor Castro, destacó este martes en rueda de prensa, que es la primera vez que se instala un equipo multidisciplinario en salud pública. Mientras que uno de los integrantes del equipo multidisciplinario...
[Leer más]
El Hospital Pediátrico «Niños de Acosta Ñu» es el primero de la red del Ministerio de Salud Pública que ofrece cirugía de escoliosis a población infanto-juvenil, a través de un equipo multidisciplinario. El programa fue presentado, oficialmente, por ...
[Leer más]
El director del Hospital Pediátrico Niños Acosta Ñu, Héctor Castro, recordó la importancia de la donación de órganos, con un solo objetivo de salvar vidas. Seguidamente, explicó la situación de los niños que se encuentran conectados a un corazón artifi...
[Leer más]
El director del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Héctor Castro, informó que todos los adolescentes que consultaron tras haber presentado síntomas de intoxicación ya fueron dados de alta y sin signos de alarma. El hecho ocurrió en un cole...
[Leer más]
Liz Aquino; mamá del pequeño Santino, quien fue diagnosticado con cirrosis por insuficiencia hepática, confirmó que decidieron cruzar la frontera al Brasil para que el niño obtenga atención médica especializa en Foz de Iguazú ante la falta de repuestas...
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, dire del Hospital Pediátrico de Acosta Ñu, explicó a radio Cáritas que la reinfección de dengue se da dependiendo de la cepa que contagio al paciente. “Es muy difícil que una persona pueda tener 2 veces dengue en un espacio de ...
[Leer más]
Ante esta grave situación, de acuerdo con Gamarra, se convocó a una reunión de la comisión directiva en horas de la siesta de este martes para analizar qué medias van a adoptar, como iniciar movili…
[Leer más]
El Departamento de Cardiología del Hospital Acosta Ñu suspendió las cirugías y cateterismo por la falta de pago desde enero del 2024 a médicos de alta complejidad, licenciados y técnicos contratados por productividad. La jefa de Cardiología del Hospita...
[Leer más]
El Departamento de Cardiología del Hospital Acosta Ñu suspendió las cirugías y cateterismo por la falta de pago desde enero del 2024 a médicos de alta complejidad, licenciados y técnicos contratados por productividad.
[Leer más]
La madre que lleva varios días encadenada frente al Ministerio de Salud, para exigir que se adquiera una silla de ruedas para su hijo, rechazó una opción que le ofrece la cartera sanitaria, según aseguró la ministra María Teresa Barán. La misma afirmó ...
[Leer más]
Dos niños y un joven de 29 años son pacientes que urgen de un trasplante de corazón, según informaron hoy desde el Ministerio de Salud, que este lunes realizó una conferencia de prensa con los familiares para insistir en la donación de órganos.
[Leer más]
Una pequeña de 14 años fue conectada a un corazón artificial en el hospital "Acosta Ñu" de San Lorenzo, mientras espera que aparezca un donante. La menor
[Leer más]
El Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu cuenta con nuevo equipo de corazón artificial desde el martes pasado y ya fue conectado a una niña de 14 años con una miocardiopatía dilatada postviral. Mientras, la paciente espera por un donante. En el mencio...
[Leer más]
El director del Hospital Acosta Ñu, Héctor Castro, informó que actualmente seis niños se encuentran esperando desesperadamente un trasplante de corazón en el hospital pediátrico. Dos de los niños están conectados a un corazón artificial mientras aguard...
[Leer más]
En el hospital pediátrico, seis niños están a la espera de su ángel donante para seguir viviendo. Dos de ellos están conectados a un corazón artificial. Desde Acosta Ñu instan a la donación de órganos.
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del hospital pediátrico de San Lorenzo señaló que de los 6 infantes que están internados, 3 se encuentran en la unidad de terapia intensiva. El galeno instó a la población a la donación de órganos.
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del hospital pediátrico de San Lorenzo señaló que de los 6 infantes que están internados, 3 se encuentran en la unidad de terapia intensiva. El galeno instó a la población a la donación de órganos. De los 6 pacientes d...
[Leer más]
El segundo corazón artificial del sistema público de salud fue conectado a una adolescente de 14 años, quien está superando favorablemente las primeras horas críticas. En el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, hay seis pacientes en la lista de espera.
[Leer más]
Una niña de 14 años se encuentra conectada al corazón artificial en el Hospital General Pediátrico a la espera de un donante para ser sometida a un trasplante cardíaco. La menor está con buena evolución en la unidad de terapia intensiva, tras la cirugí...
[Leer más]
El Hospital Acosta Ñu desde ayer cuenta con un segundo corazón artificial. El aparato ya fue implantado en una niña de 14 años con una miocardiopatía, quien desde hace un mes espera por un donante.
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, confirmó que con éxito se implantó un segundo corazón artificial en ese nosocomio.
[Leer más]
El director del Hospital Pediátrico de Niños de Acosta Ñu, doctor Héctor Castro, informó que el segundo corazón artificial con el que cuenta el nosocomio
[Leer más]
Nacionales - El Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu cuenta entre sus equipamientos con un segundo corazón artificial, que rápidamente ya fue implantado a una niña Noticiero Paraguay
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, confirmó que con éxito se implantó un segundo corazón artificial en ese nosocomio. Una niña de 14 años fue intervenida para la colocación del artefacto, ella padece de una ...
[Leer más]
El Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu cuenta entre sus equipamientos con un segundo corazón artificial, que rápidamente ya fue implantado a una niña de 14 años con una miocardiopatía dilatada postviral.
[Leer más]
El director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Héctor Castro, indicó que el 90% de las consultas que ingresan en el área de Urgencias son por cuadros de fiebre, sospechas o episodios confirmados de dengue.
[Leer más]
El director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Héctor Castro, indicó que el 90% de las consultas que ingresan en el área de Urgencias son por cuadros de fiebre, sospechas o casos confirmados de dengue.
[Leer más]
Expertos médicos confirmaron la posibilidad de contagio vertical de dengue, es decir, la transmisión del virus de una madre embarazada a su bebé.
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director general del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, en San Lorenzo, afirmó hoy que desde que inició la epidemia de dengue, en septiembre último, el establecimiento de salud ya atendió a más de 2 mil niños afectados por...
[Leer más]
El director del Hospital Pediátrico Acosta Ñu explicó la posibilidad de que una embarazada contagie de dengue al bebé que lleva en el vientre, indicando que es “infrecuente”, pero señaló que es necesario tomar precauciones adicionales para prevenir esa...
[Leer más]
Los compresores de los acondicionadores de aire que estaban comprometidos en la zona de cuidados intensivos del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu ya se encuentran en funcionamiento. Los mismos estaban con problemas de filtro por lo que no enfriaba...
[Leer más]
Hace más de dos semanas, el aire acondicionado de un sector del hospital pediátrico Niños de Acosta Ñu, en el que se encuentran más de 10 camas, no da abasto.
[Leer más]
Con estas lluvias que se están dando en medio de días por demás cálidos, los casos de dengue van en aumento a nivel país, lo que hizo que hoy sean más de
[Leer más]
ASUNCIÓN. El doctor Héctor Castro confirmó que hay siete niños internados en terapia intensiva en el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu. En la semana tenían
[Leer más]
En las últimas semanas la epidemia de dengue en Paraguay registra un aumento de casos y para evitar que las cifras sigan elevándose, la Municipalidad de San Antonio estableció fuertes montos en concepto de limpieza y multas para los propietarios de ter...
[Leer más]
El director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Héctor Castro, informó que tienen a nueve niños, desde 1 año a mayores de 15, en terapia intensiva con diagnóstico de dengue.
[Leer más]
El director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Héctor Castro, informó que tienen a nueve niños, desde 1 a mayores de 15 años, en terapia intensiva con diagnóstico de dengue.
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del hospital pediátrico Acosta Ñu dijo que, desde el 1 de octubre hasta la semana pasada, cerraron con mil casos entre consultas e internaciones por casos de dengue, la mayoría procedentes de San Lorenzo, Villa Elisa, ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, doctor Héctor Castro, dijo que el dengue sigue impactando principalmente a los menores
[Leer más]
El gran impacto que la enfermedad del dengue está teniendo en los menores de 14 años se hace cada vez más preocupante y el director del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, ubicado en San Lorenzo, el doctor Héctor Castro, confirmó que hast...
[Leer más]
Nacionales - El gran impacto que la enfermedad del dengue está teniendo en los menores de 14 años se hace cada vez más preocupante y el director del Hospital General Noticiero Paraguay
[Leer más]
El gran impacto que la enfermedad del dengue está teniendo en los menores de 14 años se hace cada vez más preocupante y en ese sentido el director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, el doctor Héctor Castro, en conversación con el programa “Así...
[Leer más]
«Gran emoción al despedir hoy a Jeremy, un niño de 3 años que retorna a su país, El Salvador, luego del exitoso trasplante de médula realizado en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu», informó la ministra de Salud, María Teresa Barán.
[Leer más]
Jeremy, el pequeño de 3 años que se sometió a un exitoso trasplante de médula en Paraguay, emprendió su retorno este sábado a su país natal El Salvador.
[Leer más]
El primer centro nefro-urológico infantil del país será construido en el predio del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, con financiamiento de la Itaipú binacional. Servirá para dar cobertura a niños con requerimiento de hemodiálisis y tra...
[Leer más]
«Gran emoción al despedir hoy a Jeremy, un niño de 3 años que retorna a su país, El Salvador, luego del exitoso trasplante de médula realizado en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu», informó la ministra de Salud, María Teresa Barán. Asim...
[Leer más]
Un emotivo momento se vivió este sábado en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi al despedir a Jeremy, un niño de tres años que retorna a su país El Salvador, tras el exitoso trasplante de médula al que fue sometido en el Hospital General Pediá...
[Leer más]
El niño Jeremy Agreda partió hoy junto a su familia con destino a El Salvador, luego de haberse sometido a un trasplante de médula ósea en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”. El menor continuará con su tratamiento en su país.
[Leer más]
Niños de 5 a 14 años representan el mayor porcentaje de hospitalizaciones. En las tres últimas semanas del año pasado se hospitalizaron 410 personas y 20 requirieron cuidados intensivos.
[Leer más]
Aumentan casos sospechosos y consultas por dengue en el nosocomio, en la franja etaria de 5 a 14 años, informó este viernes el director del Hospital Pediátrico de San Lorenzo, doctor Héctor Castro.
[Leer más]
Cinco niños con cuadro de dengue grave están internados en cuidados intensivos del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu. En los últimos tres meses, en este centro asistencial se reportaron 971 casos sospechosos de la enfermedad. La franja eta...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Cinco niños con cuadro de dengue grave están internados en cuidados intensivos del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu. En los
[Leer más]
Cinco niños con cuadro de dengue grave se encuentran internados en cuidados intensivos del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu. En los últimos tres meses este centro asistencial reportó 971 casos sospechosos de la enfermedad, siendo la franj...
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, en entrevista con Radio 1000, confirmó que actualmente cinco niños se encuentran internados en Unidad Terapia Intensiva (UTI) por cuadros de dengue grave. Reportó q...
[Leer más]
En los últimos días, el hospital General “Niños de Acosta Ñu registra un aumento nde'ava voi de casos de dengue, por lo que los profesionales médicos
[Leer más]
Desde el inicio del mes de octubre del 2023 hasta la fecha se contabilizan 971 casos sospechosos de dengue en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. El mayor número de casos sospechosos se da en niños de edad escolar de entre 5 y 14 años, tanto en ...
[Leer más]
Datos de Vigilancia de la Salud, dependiente del Ministerio de Salud, indican que hay una tendencia a la suba de notificaciones por casos sospechosos y confirmados de dengue a nivel país. A nivel país se registraron 22.619 notificaciones por cuadros de...
[Leer más]
Datos de Vigilancia de la Salud, dependiente del Ministerio de Salud, indican que hay una tendencia a la suba de notificaciones por casos sospechosos y confirmados de dengue a nivel país.
[Leer más]
El Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, de Reducto - San Lorenzo, cuenta con seis pacientes en lista de espera para ser trasplantados. Los médicos indican que la prioridad se encuentra en el niño que lleva dos meses conectado a un corazón artificial.
[Leer más]
Elizabeth, una pequeña de dos meses diagnosticada con atrofia muscular espinal (AME), ya recibió la medicina Risdiplam, droga que se le fuera negada, según denuncia de los padres. El Ministerio de Salud aclaró que en la fecha la menor ya recibió el fár...
[Leer más]
Elizabeth es una pequeña de dos meses diagnosticada con atrofia muscular espinal (AME) que requiere de la medicina Risdiplam. Según la denuncia de los padres, el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) se niega a medicar a la bebé, alegando que la misma ya...
[Leer más]
En un acto realizado este martes, que contó con la presencia del director Héctor Castro, el Hospital Pediátrico Niños Mártires de Acosta Ñu, realiza la clausura de este período del programa denominado Aulas Hospitalarias, para los chicos que se encuent...
[Leer más]
20 DE MAYO DE 2021 El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), explicó que para ampliar la franja etaria de vacunación contra el Covid-19 primero deben llegar a…
[Leer más]
Desde la Dirección del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), confirmaron la llegada de vacunas antigripales, según mencionó el doctor Héctor Castro, las vacunas llegaran la primera semana de a…
[Leer más]
El Ministerio de Salud anunció que se iniciará la vacunación contra el COVID-19 a personas de 52 años cumplidos o por cumplir en adelante desde este lunes. El ordenamiento será nuevamente por termi…
[Leer más]
13 DE ABRIL DE 2021 – 08:33 Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, indicó este martes que con la disponibilidad actual de vacunas anti-Covid no se llegaría a la tota…
[Leer más]
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, adelantó que el próximo grupo a habilitar para la vacunación contra el COVID-19 es la población con enfermedades de base entre 18 a 49 años…
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este viernes sobre el nuevo cronograma de vacunación contra el Covid-19 en todo el país y habilitó la inscripción de los adolescentes de entre 12 y 18 años. El titula…
[Leer más]
El Ministerio de Salud anunció la aplicación de una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 para personas mayores de 50 años, personal de salud, como también pacientes inmunocomprometidos o in…
[Leer más]
Durante el fin de semana se tuvo un récord de vacunados, 76.078 recibieron la primera dosis; el sábado se inmunizaron 33.427 y ayer 42.651 personas. En la segunda jornada de vacunación a personas d…
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), manifestó que las dosis contra el Covid-19 están garantizadas para las personas de 18 a 49 años con comorbilidad, en…
[Leer más]
El director del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” comentó que mañana será conectado a un corazón artificial un niño de cinco años de edad que lleva dos años esperando un corazón para trasplante y cuya condición se deterioró recientemente.
[Leer más]
El director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, doctor Héctor Castro habló de las medidas que se deben adoptar en los casos de picaduras de alacrán que debe considerarse como una urgencia. Lamentó que un niño haya perdido la vida como consecuen...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un día cálido a caluroso con cielo mayormente nublado, vientos del sur, luego variables, además de lluvias
[Leer más]