La Cámara de Diputados, encabezada por el presidente Raúl Latorre, lleva adelante una audiencia pública para el debate acerca del proyecto de ley que crea el Registro Único Nacional (RUN). El titular legislativo destacó la importancia de debatir sobre ...
[Leer más]
Se llevó a cabo una audiencia pública con el fin de analizar el proyecto de ley conocido como de “Hambre cero en las escuelas”, impulsado por el Poder Ejecutivo. La misma se realizó en la sala de s…
[Leer más]
Los legisladores estadounidenses han criticado TikTok durante años, expresando su preocupación de que la empresa matriz de la aplicación, con sede en
[Leer más]
Ocho intendentes no presentaron su rendición de cuenta del tercer cuatrimestre del 2023, según la Contraloría General de la República. Se trata de cinco del Partido Colorado y tres del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). La documentación debía s...
[Leer más]
“Estas empresas podrán trabajar y dar soberanía energética. Se podrá paliar lo que ocurriría dentro de 10 años: una escasez de energía. Se prevé la inversión de USD 1.400 millones para construir 22 represas hidroeléctricas”, afirmó el diputado Hugo Mez...
[Leer más]
Los diputados y senadores por el Alto Paraná se reunieron con docentes del Sindicato de Profesionales Docentes de la Universidad Nacional del Este (SIPRODUNE). El gremio viene trabajando sobre nivelación salarial y escalafón. Del...
[Leer más]
La autonomía del Banco Central, los sistemas de pagos y los mecanismos de resolución por insolvencia, fueron puntos abordados en el panel realizado esta semana (del 30 de mayo hasta mañana 2 de junio) en el Instituto del Banco Central del Paraguay (BC...
[Leer más]
En audiencia pública, debaten sobre proyecto de Ley “De los créditos de carbono”. La propuesta tiene como objetivo establecer un marco normativo para definir la propiedad del Carbono reducido, evitado de los créditos de carbono generados por proyectos ...
[Leer más]
El Consejo de Administración del FEEI propone buscar nuevas fuentes de financiamiento, ante la reducción de compensaciones por aumento de consumo de energía. Hasta ahora, las evaluaciones a los estudiantes dan cuenta de fallos en el sistema educativo.
[Leer más]
En sus primeros años de existencia, el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) ha fomentado la realización de programas educativos que abarcan desde la atención a la primera infancia hasta el desarrollo de la ciencia y tecnol...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades económicas de Paraguay, encabezadas por el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, junto con otras autoridades de América del Sur y de México, participaron este jueves de la reunión organizada por el Departamento del He...
[Leer más]
Pobladores de distintos puntos del país, docentes y representantes de organizaciones civiles participaron de una audiencia pública en la cual se debatió
[Leer más]
Institutos de medición de estadísticas de la región, ente ellos el INE de Paraguay se congregaron desde hoy en Santiago de Chile para debatir sobre los desafíos de la medición y muestreos en tiempos de pandemia, fue durante la Conferencia Estadística d...
[Leer más]
Los fondos de protección de depósitos vienen siendo discutidas desde hace más de 20 años en nuestro país pero hasta el momento aún no se ha podido concretar, dijo el diputado Edwin Reimer, Según el legislador, el mayor obstáculo de no concretar la cre...
[Leer más]
Con participación de con el ministro de Educación Ricardo Zárate; el director de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Seitz; el contralor general de la República, Camilo Benítez; y otras autoridad…
[Leer más]
Desafíos de la transición energética en la región fue uno de los temas que se desarrollaron en la reunión de directores del Banco de Desarrollo de América Latina CAF que se lleva a cabo en Panamá.
[Leer más]
Este viernes, los partidos políticos italianos continuaban las discusiones para decidir la continuidad o no del Gobierno del primer ministro Mario Draghi,
[Leer más]
Líderes indígenas y del gobierno de Ecuador sostuvieron este lunes el primer cara a cara en dos semanas de estallido social, sin llegar a acuerdos claros que permitan desactivar las masivas protestas contra el elevado costo de vida. Dirigentes de la po...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se desarrollan en Asunción las reuniones técnicas preparatorias en el marco de la XLVII Reunión de Ministros del Interior y Seguridad del MERCOSUR y Estados Asociados, que abordará temas de interés en materia de seguridad de los ...
[Leer más]
Entre las diversas actividades de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y San Roque González), hoy habrá un debate acerca del proyecto de una nueva Ley del Li...
[Leer más]
Los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, Seguridad, Inteligencia y Orden Interno, donde es presidente el diputado Carlos María López, mantuvieron una reunión con la ex ministra de Defens…
[Leer más]
El objetivo de la iniciativa legislativa es recuperar los espacios públicos y que El Congreso Nacional pueda lleva adelante los cuidados y mantenimientos.
[Leer más]
Con el objetivo de escuchar la opinión de concejales municipales de distintos distritos del país, el diputado Hugo Ramírez socializó el proyecto de ley que tiene como principal objetivo conceder a …
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Representantes de la municipalidad y el Consulado de República de China (Taiwán) se reunieron a fin de debatir propuestas de cooperación en áreas de educación, cultura y turismo. El encuentro se realizó en la sede diplomática, ubicada ...
[Leer más]
Esta noche en el programa En Detalles, debatimos con los parlamentarios Fernado Silva Facetti y Kattya González, sobre la inamobilidad de los ministro de la Corte Suprema de justicia (CSJ).
[Leer más]
El senador Víctor Ríos y el abogado Manuel Riera se refirieron a la selección de miembros para la terna de la Corte Suprema de Justicia. Hablaron de los cuestionamientos que el proceso.
[Leer más]
A los efectos de la definición de los periodos de veda pesquera, se llevó a cabo una reunión por videoconferencia de la Delegación Nacional del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los tramos limítr...
[Leer más]
El movimiento político Frente Guasu, desde su bancada en la Cámara de Senadores, realiza esta mañana una audiencia pública sobre la inscripción automática en el Registro Cívico Permanente (RCP). Se trata de un proyecto de Ley que beneficia a paraguayos...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, participó de un foro virtual con altas autoridades del Grupo Interinstitucional para la Construcción de la Política Nacional de Cuidados de las personas en situ...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia organizó un seminario virtual internacional con el propósito de promover y fortalecer la legislación actual del derecho de acceso a la información pública en Paraguay.
[Leer más]
La Comisión de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente y Desarrollo Sostenible, convocó a una mesa técnica de trabajo a representantes de los Ministerios del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC),...
[Leer más]
Representantes interinstitucionales trataron en la fecha, en un conversatorio desarrollado en forma virtual, sobre los Convenios Internacionales e implementación del instructivo nacional en materia de Sustracción Internacional de Niños, Niñas y Adolesc...
[Leer más]
Las brechas de género y las barreras para la participación política de las mujeres, en el contexto de una visión país de futuro al 2030, son algunos de los desafíos que reflexionaron en un encuentro virtual, por primera vez, unas 35 precandidatas a las...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, representado por el Viceministerio de Minas y Energía de Paraguay, en conjunto con International Renewable Energy Agency (Agencia Internacional de las Energías Renovables-IRENA, por sus sigl...
[Leer más]
JUAN LEÓN MALLORQUÍN, Alto Paraná. Los miembros del Consejo Distrital de Educación debatieron sobre la posibilidad de la vuelta a clases presenciales en este municipio, reunión que concluyó en que eso no sería prudente, teniendo en cuenta el alto índic...
[Leer más]
El senador Gilberto Apuril, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, encabezó este viernes la audiencia pública virtual donde el tema tratado giró a los hechos acaecidos en la zona norte del país el 2 de setiembre del 2020. Recordemos que en esa ...
[Leer más]
Esta semana podría traer jornadas clave en Chile con posibles definiciones en torno a aplazar las elecciones del 10 y 11 de abril. En el mundo político han sostenido conversaciones para evaluar la medida, y algunos partidos se han mostrado abiertos a c...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), la Oficina Regional de Trabajo del Chaco y la Gobernación de Boquerón realizaron una jornada de capacitación sobre trabajo forzoso dirigida a comunicadores del Chaco Central. Se realizó en el...
[Leer más]
El 29º Festival Internacional de Cine sigue en marcha con su edición online y hoy ofrecerá un encuentro virtual con realizadores de Brasil y Argentina.
[Leer más]
Las comisiones de Derechos Humanos y de Equidad y Género, que presiden los senadores Gilberto Apuril y Mirta Gusinki, realizan de manera conjunta la audiencia pública virtual sobre el proyecto de ley “Que establece la igualdad salarial, entre hombres y...
[Leer más]
Prosiguió la mesa de trabajo, iniciada el pasado viernes para analizar y debatir con varios sectores sobre el Proyecto de Ley “Que regula el régimen de reexportación de turismo comercial”. Del encuentro virtual asistieron Oscar Orué, viceministro de la...
[Leer más]
La Comisión de Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara de Diputados dictaminó rechazar el proyecto de ley que pretende habilitar a los pacientes con epilepsia refractaria y otras dolencias a cultivar y preparar su propia medicina con la receta de can...
[Leer más]
El presidente de la República Mario Abdo Benítez mantiene a estas horas una reunión con el ministro de salud Julio Mazzoleni y del interior Euclides Acevedo. Debaten el panorama de la fase II de la cuarentena inteligente. 'Estamos evaluando la cuarente...
[Leer más]
Con la participación del crítico y curador paraguayo Ticio Escobar, hoy se llevará a cabo el primer Encuentro Bienalsur 2020, bajo la temática “Pensar futuros posibles”. La charla será a las 11:00 (hora de Paraguay), en streaming con traducción simultá...
[Leer más]
Senadores de distintas bancadas plantearon diversas propuestas económicas a funcionarios de Hacienda. Sin embargo, el Ejecutivo no presentó planteamiento concreto y lo hará recién este lunes, según indicaron.
[Leer más]
Una audiencia pública sobre el proyecto de ley que crea el seguro obligatorio para automotores (SOA) se realizó ayer en la sala de sesiones del Senado con el objetivo de debatir con todos los sectores, indicaron los proyectistas.
[Leer más]
Un fuerte intercambio de opiniones entre las diputadas Rocío Abed de Zacarías (ANR, HC) y Kattya González (PEN) se produjo ayer en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso por el pedido de informes a la administración municipal de Miguel Prieto...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas en conjunto con gremios y asociaciones de productores, realiza este taller del 12 al 14 de febrero en la sede de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleag...
[Leer más]
Desde que la eutanasia fue legalizada en los Países Bajos en 2002, dos de los requisitos imprescindibles para lograrla son sufrir una enfermedad incurable y estar luchando contra un dolor insoportable que suponga un sufrimiento diario para el paciente ...
[Leer más]
Autoridades del Poder Ejecutivo, entre ministros y Directores de Entes, se reunieron esta mañana a fin de discutir y consensuar los planes de acción que se llevarán adelante desde las diferentes instituciones, para hacer frente al Dengue.
En este cont...
[Leer más]
La Comisión Especial de entes binacionales y desarrollo del Sistema Eléctrico del Paraguay de la Honorable Cámara de Senadores, debatió el proyecto de instalación de un Puerto Seco, Parques Industriales y Tecnológicos en el Departamento de Amambay.
[Leer más]
El objetivo fue instalar en la UNA el debate sobre la situación actual, las oportunidades y el futuro en Paraguay para la investigación en la línea del cannabis medicinal.
[Leer más]
Con la participación de renombrados profesionales del área, culmina hoy el Foro Interdisciplinario de Ciencias Sociales, en el cual se analizan los desafíos de la institucionalización de las Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de Asunción.
[Leer más]
SANTIAGO. Autoridades y pobladores de esta ciudad ubicada en el departamento de Misiones debatieron acerca de la situación limítrofe de esta comunidad con el distrito de San Patricio. La audiencia pública se llevó adelante en la Casa de la Cultura. La...
[Leer más]
Finalmente esta tarde inició la sesión de la Comisión Bicameral especial que estudia la responsabilidad de las autoridades de nuestro país en la firma del acta entreguista de Itaipú, y se decidió hacerla pública. Opositores principalmente detectaron “m...
[Leer más]
FUERTE OLIMPO, Alto Paraguay. Unos 200 jovenes líderes de comunidades pertenecientes al Vicariato Apostólico del Chaco participan del encuentro “Primavera con Cristo”, en su quinta edición, que se realiza en esta localidad.
[Leer más]
Una reunión de distintos gremios empresariales sobre la situación actual del país en cuanto al trabajo sirvió para un debate entre representantes de estos gremios en el que se criticó principalmente a la clase política por el clima de inestabilidad de ...
[Leer más]
El hacinamiento en las cárceles es debido en parte al alto número de internos que se encuentran en situación de prisión preventiva. Este tema es abordado el día de hoy en el Congreso.
La Comisión Nacional para el estudio de la reforma del sistema penal...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó ayer expropiaciones de terrenos sin tener en cuenta la ley que las prohíbe en caso de que las comunidades no lleven asentadas más de cinco años.
[Leer más]
Asunción, RCC.- El proyecto legislativo busca agilizar los procesos burocráticos a la hora de realizar trámites en instituciones del Estado y
[Leer más]
Con la finalidad de conocer a fondo el proyecto de Reforma Tributaria, autoridades nacionales mantuvieron una reunión con integrantes de comisiones del Congreso Nacional, informó este jueves el viceministro de Tributación Fabián Domínguez. Explicó que ...
[Leer más]
Actualidad » Por iniciativa de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, se analizó en audiencia pública esta mañana el proyecto de ley “De agilización en los trámites públicos” (Papel cero). Debaten proyecto para agilizar trámites...
[Leer más]
El abogado Marcio Battilana Estigarribia realizó una charla sobre el paquete de leyes antilavado organizado por el Club de Ejecutivos en el Carmelitas Center. Según él mismo, es necesaria la legislación para mejorar la imagen país. “Lo que se busca co...
[Leer más]
Dicho proyectó de ley regulará el procedimiento para el enjuiciamiento y remoción de magistrados, fiscales, defensores públicos y síndicos de quiebra. La bancada de senadores del Frente Guasu (FG), organizó hoy una audiencia pública donde se debatió el...
[Leer más]
La fragmentación del sistema de protección social y la baja cobertura por la exclusión de sectores e informalidad exige al Ministerio de Trabajo impulsar reformas legislativas para lograr la inclusión
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo realizó un taller en el Crowne Plaza Hotel de Asunción, de modo a incentivar un cambio de mentalidad de las partes involucradas para la implementación de reformas jubilatorias.
[Leer más]
En una audiencia pública este lunes se debatió la reducción de las tarifas de energía eléctrica, proponiendo que el suministro de electricidad sea subsidiado por las hidroeléctricas binacionales.
[Leer más]
SKOPIE (AFP). El Parlamento de la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM) se prepara para decidir sobre el cambio de nombre del país a “República de Macedonia del Norte”, lo que solucionaría su disputa con Grecia.
[Leer más]
El diputado Derlis Maidana explicó que el proyecto busca evitar que se presenten incidentes dilatorios. En tal sentido indicó que ya se conformó un equipo de trabajo con referentes del Ministerio Público para que sus integrantes también opinen, igualme...
[Leer más]
SANTA ROSA DEL AGUARAY, Dpto. de San Pedro (Omar Acosta, corresponsal). Un panel debate sobre la inseguridad en Paraguay se desarrolló en esta ciudad. Entre los oradores estuvieron el doctor Juan Martens y el abogado Roque Orrego, quienes debatieron so...
[Leer más]
Autoridades municipales, nacionales y representantes de los gancheros en Asunción se reunieron en un seminario sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. Anunciaron un plan nacional sobre el tema.
[Leer más]
El ministro Jaime Bestard, presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dijo que se puede pensar en implementar el concepto de tecnol ...
[Leer más]
SAN IGNACIO, Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). Con la participación de más de 100 jóvenes, se clausuró el sábado último el Foro de la Juventud, organizado por el Centro de Estudios Paraguayo Antonio Guasch (Cepag). En la oportunidad, los...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Esta mañana se llevó adelante el segundo encuentro de la Mesa de Diálogo que busca la reforma del sistema electoral paraguayo, donde se busca instaurar el mecanismo para ampliar y enriquecer el debate sobre las posibles modificaciones del Có...
[Leer más]