«Hernandarias es una figura que necesita ser mejor explorada», sostiene Irina Ráfols acerca del protagonista de su nueva novela, que será presentada el sábado 8 de noviembre a las 19:30 horas en el Centro Cultural Punto Divertido.
[Leer más]
Con una destacada participación de escritores, artistas, autoridades y delegaciones académicas del país y del MERCOSUR, este sábado culmina en
[Leer más]
La actividad se realizará el 31 de octubre y 1 de noviembre en Carmelo Peralta, Alto Paraguay. El Cabildo entregó lotes de libros a instituciones educativas del Chaco paraguayo para fortalecer sus bibliotecas escolares.
[Leer más]
Tras 15 años de lucha incansable por la dignificación del sector, el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó ayer los procedimientos necesarios para la entrada en v…
[Leer más]
Este miércoles 29 de octubre, a las 20:00, en el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane” tendrá lugar el “Homenaje a 50 Años de Arte”, donde la protagonista será Clotilde Cabral, quien celebra cinco décadas de ininterrumpida y aclamada trayector...
[Leer más]
El Consejo Nacional del Libro y la Lectura entregó mobiliario y libros a la biblioteca que será inaugurada en la Casa de la Literatura del Centro Cultural de la República El Cabildo, fortaleciendo el acceso a la producción literaria nacional.
[Leer más]
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Patricia Franco es una escritora paraguaya que vive en España y mañana 24 de octubre presentará oficialmente su segundo libro llamado “Las Aventuras de Josué, En el Mundo de Esperanza”. “A través de la historia, los niños pueden aprender sobre las dif...
[Leer más]
MADRID. Un ejemplar de una edición limitada de su poemario ‘Sóngoro cosongo’ (1931), un pasaporte “inutilizado” por el gobierno cubano durante su exilio en Francia y una viñeta de su puño y letra conforman el legado del poeta cubano Nicolás Guillén dep...
[Leer más]
Madrid, 21 oct (EFE).- Un ejemplar de una edición limitada de su poemario 'Sóngoro cosongo' (1931), un pasaporte "inutilizado" por el gobierno cubano durante su exilio en Francia y una viñeta de su puño y letra conforman el legado del poeta cubano Nico...
[Leer más]
Palabra y verdad es tal vez una renovada extensión del eterno debate entre episteme y doxa. Conocimiento y opinión pareciera que siempre se enfrentan.
[Leer más]
Según la denuncia, la escritora y psicóloga y su hija resultaron heridas tras ser atropelladas por un agente cuando se retiraban de la manifestación del domingo.
[Leer más]
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país ...
[Leer más]
El Parque Nacional de la Lectura abrió sus puertas en el primer piso del Centro Cultural del Puerto de Asunción, con diversas actividades para niños y adultos. El espacio permanecerá abierto hasta este jueves, de 9:00 a 20:00, con entrada libre y gratu...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley que concede la Orden Nacional al Mérito Comuneros al periodista, escritor y conductor Carlos Federico Martini Escolar, en reconocimiento a su extensa trayectoria y aporte a la cultura, la aca...
[Leer más]
El Parque Nacional de la Lectura será finalmente habilitado este miércoles 1 y jueves 2 de octubre en el Centro Cultural del Puerto. El evento reunirá actividades lúdicas para fomentar la lectura, tanto en niños como adultos.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley “Que concede la Orden Nacional al Mérito Comuneros al periodista y escritor paraguayo Carlos Federico Martini Escolar”.
[Leer más]
María Graciela Sánchez, escritora de profesión, fue una de las personas envestidas por un "motolince" el último domingo. Su hija corrió aún con peor suerte, pues se fracturó una pierna y deberá someterse a una cirugía. La sociedad de escritores tacharo...
[Leer más]
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de l...
[Leer más]
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de l...
[Leer más]
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció este lunes la “criminal agresión” sufrida por la escritora y psicóloga clínica María Graciela Sánchez y su hija Cynthia, por parte de agentes del Grupo Lince, tras la manifestación convocada por la ...
[Leer más]
María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban pacíficamente de la movilización; Cynthia Sánchez permanece internada y será sometida a cirugía por fracturas en la pierna.
[Leer más]
El 30 de septiembre y 1 de octubre, el Centro Cultural del Puerto será sede del mayor encuentro cultural del libro y la lectura, con talleres, charlas, cuentacuentos y la participación de Colecciones UH.
[Leer más]
El Parque Nacional de la Lectura abrirá sus puertas hoy y mañana en el Centro Cultural del Puerto, de 9:00 a 20:00, con diversas actividades. Este evento, dirigido al público de todas las edades, busca fomentar “la magia de la lectura” a través de jueg...
[Leer más]
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
[Leer más]
Ciudadanos, instituciones privadas y partidos políticos repudian la represión policial en contra de los participantes de la manifestación de la Generación Z.
[Leer más]
El espacio, que estará habilitado durante dos días, ofrecerá un ambiente interactivo con libros, talleres y actividades artísticas para todas las edades, en el marco de la Fiesta Nacional de la Lectura.
[Leer más]
El Chaco paraguayo apunta al desarrollo y la integración regional con el Corredor Bioceánico, por lo que también se impulsa el valor cultural.
[Leer más]
El Centro Cultural del Puerto se convertirá el 30 de setiembre y 1 de octubre en el escenario del primer Parque Nacional de la Lectura. El evento busca instalar el hábito de la lectura en la sociedad paraguaya, aunque persisten desafíos en el acceso y ...
[Leer más]
Escritoras Paraguayas Asociadas asumirá un rol más activo en la elaboración del programa del encuentro literario binacional que se realizará del 5 al 15 de marzo.
[Leer más]
La Comisión de Peticiones, Poderes, Reglamento y Redacción de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada nacional Del Pilar Vázquez (PLRA-Itapúa), emitió dictamen de aprobación en relación a la propuesta “Que concede la Orden Nacional al Mérito ...
[Leer más]
En una emotiva ceremonia, Laura Torres y Ernesto Vázquez, un matrimonio de más de 19 años, celebraron el lanzamiento de su libro. Una obra que combina ciencia y experiencia “El amor en la cuerda floja” es el título de la obra, que reúne teoría del apeg...
[Leer más]
En una emotiva ceremonia, Laura Torres y Ernesto Vázquez, un matrimonio de más de 19 años, celebraron el lanzamiento de su libro. Una obra que combina ciencia y experiencia “El amor en la cuerda floja” es el título de la obra, que reúne teoría del apeg...
[Leer más]
El Centro Cultural entregó materiales a instituciones de Boquerón y Alto Paraguay para fortalecer bibliotecas escolares antes del encuentro en Carmelo Peralta.
[Leer más]
Llevando buenas y malas nuevas, repartiendo tristezas y alegrías por calles y caminos de pueblos y ciudades, los carteros recorrieron todos los rincones del mundo rural y el urbano desde mucho antes que existiera el e-mail. ¿Ansiaban o temían también e...
[Leer más]
El evento reunió a gran número de delegaciones escolares de distintos distritos de la zona, además de familias, escritores y público en general.
[Leer más]
La sede en Hohenau de la Universidad Autónoma de Encarnación organiza la Libroferia Colonias Unidas, para continuar el legado de la gran fiesta cultural tradicional en la capital departamental. Este lunes inició la sexta edición y se extenderá hasta el...
[Leer más]
La 21ª edición de la Libroferia Encarnación “Leer es Esperanza”, organizada por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), concluyó con una gran participación y más de 150 actividades culturales durante seis días. Miles de asistentes disfrutaron de...
[Leer más]
La presentación de "Poemas inéditos" de Augusto Roa Bastos, a cargo de Anna Martini y Mirta Roa, será el acto central de la inauguración de esta fiesta literaria que se extenderá por seis días.
[Leer más]
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, decl...
[Leer más]
Con mucha música, arte y gastronomía, la feria sabatina de la calle Palma rinde hoy tributo al género musical que identifica al Paraguay en el mundo.
[Leer más]
La biblioteca perdida de Augusto Roa Bastos, hallada en 2022 en Chapadmalal, ofrece nuevas claves de lectura para Yo el Supremo. Así lo afirmó en Asunción el crítico y profesor Daniel Balderston en el marco del taller "Crítica genética. Teoría y prácti...
[Leer más]
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Trabajadores del hospital estatal Garrahan, el mayor centro de atención médica infantil de Argentina, realizan este jueves una huelga en defensa de la ley de emergencia pediátrica, aprobada el pasado 22 de agosto por el Congreso pero que ...
[Leer más]
Ambas instituciones sellarán una alianza estratégica este lunes en la Casa de la Literatura, consolidando el compromiso institucional con la preservación y promoción del idioma ancestral.
[Leer más]
“No estamos mejor” coinciden representantes de diversos sectores culturales al evaluar los dos años del gobierno de Santiago Peña. Señalaron la necesidad de más políticas públicas, de protección social, y expresaron preocupación por retrocesos en la pr...
[Leer más]
Doscientas mil conversaciones fueron analizadas por Microsoft y se arribó a conclusiones contundentes, en las que 40 profesiones se verán afectadas por la inteligencia artificial, mientras otras permanecen en pleno juego.
[Leer más]
Ya se encuentra en librerías el nuevo libro de cuentos de la reconocida escritora y periodista Lita Pérez Cáceres, que fue presentado el viernes en Fausto Cultural.
[Leer más]
“Cuentos de silicio” se titula el nuevo libro de José A. Monnin, que se inscribe en el género de la ciencia ficción. El material será presentado este viernes en Centro Cultural Manzana de la Rivera.
[Leer más]
Rusia y Ucrania mantendrán nuevas conversaciones de paz el miércoles, anunció el presidente Volodímir Zelenski el lunes por la noche, tras dos rondas
[Leer más]
Una concejala municipal presentó una minuta solicitando declarar de interés municipal la publicación y lanzamiento editorial de la novela de ficción histórica «La montaña de plata», de Milton Siegfried. El miércoles, la concejala Myriam Fernández (ANR)...
[Leer más]
Los mundos de Delfina Acosta Desde el mostrador de una farmacia, una joven escribía poemas en su libreta. Entre el ir y venir de los clientes y una cantidad descomunal de recetas, la pulsión poética n
[Leer más]
Escritores de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) y directivos del Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) firmaron un convenio que busca promover la disciplina literaria, el pasado miércoles, a fin de dar lugar a actividades literari...
[Leer más]
En coincidencia con la celebración del Día del Libro Paraguayo, la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) y el Centro Cultural de la República “El Cabildo” firmarán un convenio para impulsar la apertura de una “Biblioteca pública de autores nacional...
[Leer más]
Los gigantes estadounidenses del entretenimiento, Disney y Universal, presentaron el miércoles una demanda por infracción de derechos de autor contra la empresa Midjourney, en la primera gran batalla legal de estudios de Hollywood contra un generador d...
[Leer más]
La escritora paraguaya Estela Asilvera presentará su nuevo poemario este martes 10 de junio a las 19:00 en el Salón Giuseppe Verdi del Colegio Dante Alighieri (Alberdi y Humaitá, Asunción). El acceso será libre y gratuito.
[Leer más]
El escritor británico Frederick Forsyth posa para un retrato antes de una entrevista con AFP en Londres el 13 de septiembre de 2016. Foto: Justin Tallis/AFP
[Leer más]
La escritora paraguaya Estela Asilvera presentará su nuevo poemario el martes 10 de junio a las 19:00 en el Salón Giuseppe Verdi del Colegio Dante Alighieri (Alberdi y Humaitá, Asunción). Acceso libre y gratuito.
[Leer más]
El río de la nostalgia tiene un cauce con tu nombre y otros poemas es el título del nuevo poemario que presenta la escritora y poeta paraguaya, Estela Asilvera.
[Leer más]
La escritora Estela Kobs lanzará su nuevo poemario, el próximo domingo 8 de junio, a las 18:00, en el auditorio 1 “Homenaje a la Guarania” en el Centro de Convenciones Mariscal, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Asunción. El acto...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025 continúa este viernes 6 de junio en el Centro de Convenciones Mariscal con una nutrida programación que combina lanzamientos de libros, charlas, talleres y presentaciones artísticas. El acceso es lib...
[Leer más]
La escritora Estela Kobs lanza su poemario Nos debemos Buenos Aires… y algunos versos, en la Feria Internacional del Libro de Asunción (FIL), este domingo 8 de junio, a las 18:00, en el auditorio Homenaje a la Guarania, en el Centro de Convenciones del...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción sigue hasta el próximo 8 de junio en el Centro de Convenciones Mariscal, con una gran variedad de propuestas para niños y adultos. Hoy se tendrán varios lanzamientos como los poemarios “A media palabra” y...
[Leer más]
Cerca de 700 escritores de Francia y el Reino Unido han publicado esta semana –los franceses, el lunes; los británicos, el miércoles– cartas abiertas en solidaridad con el pueblo palestino.
[Leer más]
El escritor Fernando Pistilli presentará su más reciente obra titulada “Todo lo que no te compré en París”, en el marco de su gira poética “Anoche, hace 30 años”. Se trata de una obra que “evoca lo vivido y lo que aún queda por vivir”.
[Leer más]
“Fru va a la escuela” y “Fru y el chipa apo” son los últimos títulos de la autora para fomentar la lectura en los más pequeños. Foto: Gentileza
[Leer más]
CAAGUAZÚ. En el marco del 180.º aniversario de fundación de esta ciudad, se realizó un encuentro Internacional de Escritores, Poetas y Artistas organizado por la Academia Literaria Municipal de Caaguazú. El evento se desarrolló del 6 al 8 de mayo en el...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en colaboración con el Festival Eñe y la Casa de Velázquez, lanza la tercera edición de la convocatoria internacional para la Residencia de Creación Lit...
[Leer más]
Sergio Cáceres destaca la literatura en guaraní y la memoria de Santiago Dimas Aranda en un evento internacional La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, uno de los eventos literarios más destacados de América Latina, recibió con entusiasmo a ...
[Leer más]
“Leer es esperanza” es el lema de la 21 edición de la Libroferia Encarnación, lanzada este viernes 25 de abril frente a un destacado público de 300 docentes y directores de todo el departamento de Itapúa.
[Leer más]
En el marco del Día Nacional del Periodista, el 26 de abril de 2025, se llevará a cabo la presentación del libro “Los Históricos y la generación intermedia de la comunicación itapuense”, escrito por Zunilda Baez. El evento, que promete ser una celebrac...
[Leer más]
En el marco del Día del Libro y los Derechos de Autor, la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) realizó este viernes la presentación oficial de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación, con el lema: “Leer es esperanza”. Se trata de un evento em...
[Leer más]
En el marco del Día Internacional del Libro, la ciudad de Encarnación, en el departamento de Itapúa, Paraguay, se vistió de letras y cultura con una vibrante feria del libro organizada en la esquina de Juan León Mallorquín y Cerro Corá. Esta actividad,...
[Leer más]
Aunque el Paraguay figura entre los países que menos leen, cuenta con escritores que aportaron obras inolvidables a la historia y a la cultura nacional. En esta nota te presentamos algunos autores y libros que no puedes perderte.
[Leer más]
Hoy se conmemora el Día Internacional del Libro, una fecha que busca resaltar el valor de la literatura en nuestras vidas. En Paraguay, la jornada se vive con múltiples actividades culturales, mientras Marcos Ybáñez, presidente de la Sociedad de Escrit...
[Leer más]
En otros tiempos, la crítica literaria conllevaba riesgos. Hoy tenemos una plétora de reseñas, pero pocas van más allá del mero saludo al nacimiento del libro-hijo y el comentario obsequioso sobre algunas de sus características más evidentes.
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip.- La Secretaría Nacional de Cultura, junto a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), entregó el martes 1 de abril del 2025, el Premio Cervantes Chico a Renée Ferrer en el marco de la reunión del Consejo Nacional del Libr...
[Leer más]
La destacada escritora paraguaya Renée Ferrer fue galardonada con el Premio Cervantes Chico en un emotivo acto realizado en el Archivo Nacional, en el marco de la reunión del Consejo Nacional del Libro y la Lectura (CONALIB). La entrega del reconocimie...
[Leer más]
La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) fue escenario del conversatorio “¿Cómo abordar los textos de Roa?”, que contó con la participación de Carla Fernándes, especialista de la Universidad de Burdeos, Francia. El evento reunió además a Mirta Roa...
[Leer más]
El concurso de novela inédita “Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone” convoca a todos los escritores que deseen presentar su novela original y participar de la competencia. Este evento busca incentivar a todos los novelistas a cumplir el sueño de...
[Leer más]
La 25° edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní finalizará hoy en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, en medio de la polémica generada por el anuncio de la presentación de un poemario del prófugo de la justicia Anuncio Martí. Varios lanzamie...
[Leer más]
Presentaciones de varios autores, recitales y cine es la propuesta de la jornada. Hasta hoy domingo se puede visitar en el Centro Cultural del Puerto de Asunción la Feria del Libro Chacú-Guaraní, evento que durante más de una semana presenta en sus esc...
[Leer más]
Aclamada poeta, narradora, activista y autobiógrafa estadounidense, Maya Angelou nació como Marguerite Johnson el 4 de abril de 1928 y falleció el 28 de mayo de 2014, en EEUU.
[Leer más]
El concurso de novela inédita “Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone” continúa recibiendo postulaciones hasta el 31 de mayo próximo, otorgando a los escritores la posibilidad de ver su obra publicada y ser reconocidos en el ámbito literario.
[Leer más]
Lanzamientos de libros, charlas, celebraciones y la proyección de una película se desarrollarán este jueves como parte de las actividades de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, que se lleva a cabo en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. El acceso e...
[Leer más]
Con motivo del Día de la Mujer Paraguaya el 24 de febrero, la Revista Pausa busca resaltar a ellas, las que se animaron a escribir inspiradas en sus vivencias y observaciones en nuestro suelo.
[Leer más]
Un espacio que trasciende lo comercial Hoy en día, el comercio parece dominar cada rincón de la vida cotidiana, lo que incluye a la cultura. La Feria del Libro Chacú-Guaraní busca todo lo contrario: s
[Leer más]
La 25ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní se lleva a cabo desde el 27 de febrero y acabará este 9 de marzo, consolidándose como el mayor encuentro literario entre Paraguay y el nordeste argentino. Con acceso gratuito tanto para feriantes como ...
[Leer más]
La 25ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní se lleva a cabo del 27 de febrero al 9 de marzo, consolidándose como el mayor encuentro literario entre Paraguay y el nordeste argentino. Este evento de carácter binacional es declarado de Interés Cult...
[Leer más]
La Feria Chacú Guaraní, el encuentro literario más importante de Paraguay y del nordeste de Argentina, celebrará su 25ª edición desde hoy 27 de febrero, hasta el 9 de marzo en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. De esta manera, el evento se cons...
[Leer más]
Algunas autoras paraguayas que todos deberíamos conocer y celebrar Con motivo del Día de la Mujer Paraguaya el 24 de febrero, queremos resaltarlas a ellas, las que se animaron a escribir inspiradas en
[Leer más]
La Biblioteca Municipal de Asunción Augusto Roa Bastos se suma a la 25ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, el mayor encuentro literario entre Paraguay y el nordeste argentino. Con acceso gratuito, la feria se extiende hasta el 9 de marzo y pr...
[Leer más]
Del 27 de febrero al 9 de marzo, Asunción será el epicentro literario de Paraguay con la celebración de la 25ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, el evento más relevante del mundo de las letras en el país y el nordeste argentino. Este año, la...
[Leer más]
El Estado Plurinacional de Bolivia, que este año celebrará el bicentenario de su independencia, será el País Invitado de Honor de la 25 edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, que será inaugurada este jueves 27 en el Centro Cultural del Puerto de ...
[Leer más]
Del 27 de febrero al 9 de marzo se desarrollará la 25.ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, el más importante encuentro de las letras de Paraguay y del nordeste de Argentina. En esta edición el país invitado de honor será el Estado Plurinacion...
[Leer más]
Los dos nuevos materiales se presentan este martes 18 de febrero, a las 19:00, en Punto Divertido, sito en la casona Loma Tarumá de Asunción. Acceso gratuito.
[Leer más]
La Habana, 18 feb (EFE).- El poeta español y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, pidió este martes en Cuba "reforzar las relaciones de colaboración" en el mundo hispanohablante, frente al "surgimiento de ideas neoimperialistas que se...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La escritora paraguaya Estela Asilvera, presenta el martes 18 de febrero del 2025, sus libros número 13 y 14. Se trata de obras dirigidas a los niños, y a sus padres y maestros, para la lectura compartida. Los mismos tienen ilust...
[Leer más]
El ñe'ẽ guarani en la literatura de Susy Delgado Su creación literaria pone de relieve un diálogo entre el lenguaje poético y el universo emocional de la autora. Como parte de su construcción ide
[Leer más]
Este martes 18 de febrero, a las 19:00, se presentarán Fru va a la escuela y Fru y el chipa apo, dos nuevos títulos de la colección infantil Fru y sus aventuras, escrita por Estela Asilvera. La actividad tendrá lugar en Punto Divertido (México casi Rod...
[Leer más]
Hoy, sábado 15 de febrero, en el marco de la feria de libros de San Bernardino, se realizará un conversatorio sobre la Guarania y la presentación del libro Memorias de José Asunción Flores. La actividad tendrá lugar a las 18:00 en el Museo Histórico Cu...
[Leer más]