Pese a que ya no había cuórum, el líder de Honor Colorado, Basilio Núñez, intentó llevar a votación el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El titular del Congreso, Silvio Beto Ovelar, no tuvo otra que levantar la s...
[Leer más]
La Cámara de Senadores se quedó sin quorum. Ocurrió mientras se trataba la ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. “Que nos permitan corregir la ley, escuchando a la gente”, dice la senadora Esperanza Martínez.
[Leer más]
Tras un acalorado debate en la sesión de la Cámara de Senadores, cuando se iba a analizar el polémico proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, la sesión quedó sin quórum y fue levantada por el presidente del Congreso.
[Leer más]
La sesión de la Cámara de Senadores quedó sin quorum cuando se trataba el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, impulsada por el Gobierno de Santiago Peña. El líder del movimiento Honor Colorado, Basilio “Bachi” Núñe...
[Leer más]
Tras un acalorado debate en la sesión de la Cámara de Senadores, cuando se iba a analizar el polémico proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, la sesión quedó sin quórum y fue levantada por el presidente del Congreso. S...
[Leer más]
Los sectores del transporte y del combustible presionaban al Congreso para descartar el proyecto a través del lobista Wilfrido Fernández, que también hace campaña en contra del estacionamiento tarifado en la capital.
[Leer más]
Senadores de la oposición lograron frustrar el atropello que pretendía promover el cartismo y sus aliados para rechazar y remitir de una vez al archivo el pedido de pérdida de investidura del cuestionado senador Hernán Rivas (ANR, HC) sin cumplir con e...
[Leer más]
Por unanimidad, la Cámara Alta se ratificó en su versión y el documento fue remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto. El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos había asegurado que estaban satisfechos con cualquiera de las ver...
[Leer más]
La Cámara de Senadores rindió homenaje este miércoles al destacado periodista deportivo Pedro García Garozzo, actual encargado de deportes de La Tribuna y director de la Corporación Deportiva Fénix.
[Leer más]
Ante la inminente de la aprobación del proyecto de Ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, la senadora Esperanza Martínez aseguró que la propuesta de normativa “es una t…
[Leer más]
La propuesta del Ejecutivo para crear la Superintendencia de Jubilaciones fue cuestionada desde el principio por incongruencias y el riesgo que podría representar para la Caja de Jubilaciones. Este…
[Leer más]
Tras un extenso debate, el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico decidió someter a votación y en mayoría optó por recomendar a los 11 senadores del partido votar por el rechazo del proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones...
[Leer más]
La senadora Kattya González denunció que a horas de tratarse el proyecto de ley de superintendencia de jubilaciones aún no se tiene acceso al documento final. Critica la falta de seriedad en las modificaciones de último momento y advierte que están en ...
[Leer más]
En una operación internacional denominada Dakovo, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 1.823 armas de fuego, entre 611 armas largas y 1.212 armas cortas. El valor de lo incautado ascendió a los USD 5.200.000. Los distintos pr...
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, rogó a los senadores que le den su voto de confianza y dictaminen la versión del Ejecutivo al proyecto de ley de Reforma y Modernización de la Policía Nacional y que en la sesión ordinaria de la fecha analicen ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores pretende tratar hoy el polémico proyecto, mientras organizaciones anuncian movilizaciones en contra. El cuestionado texto es respaldado por el Poder Ejecutivo.
[Leer más]
Las senadoras Kattya González (PEN) y Celeste Amarilla (PLRA) formalizaron la presentación del pedido de pérdida de investidura contra el senador Hernán Rivas (ANR, HC) por engañar al Congreso con un título de abogado de dudosa legitimidad. Sus cole...
[Leer más]
Tras un extenso debate, el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico decidió someter a votación y en mayoría optó por recomendar a los 11 senadores del partido votar por el rechazo del proye…
[Leer más]
Varias comisiones del Senado aprobaron en mayoría el proyecto de ley del tren de cercanías, en medio de dudas referente al alcance de lo estipulado en el documento. La oposición teme que el Estado “se case” con Corea, dejando de lado otras propuestas d...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) absolvió este martes al fiscal Lorenzo Lezcano, al no reunir la mayoría de votos para aplicar una sanción por supuesto mal desempeño en sus funciones. Fue denunciado porque no investigó a Sebastián Marset.
[Leer más]
Las senadoras Kattya González y Celeste Amarilla, junto con el diputado Raúl Benítez, presentaron este martes el libelo acusatorio contra el senador colorado Hernán Rivas, acusado de supuestamente tener un título falso de abogado. Según la senadora Gon...
[Leer más]
Legisladores de la oposición presentaron este martes el libelo acusatorio contra el senador colorado Hernán Rivas, acusado por tener supuesto título falso.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) absolvió este martes al fiscal Lorenzo Lezcano, al no reunir la mayoría de votos para aplicar una sanción por supuesto mal desempeño en sus funciones. Fue denunciado porque no investigó a Sebastián Marset.
[Leer más]
Las legisladoras Kattya González, Celeste Amarilla y el diputado Raúl Benítez dieron entrada este marte al pedido de pérdida de Investidura del senador colorado Hernán Rivas.
[Leer más]
Legisladores de oposición presentaron formalmente el libelo acusatorio contra el senador cartista Hernán Rivas pidiendo su pérdida de investidura. El parlamentario es sospechoso de tener un titulo universitario de abogado falso y pese a esto llegar a f...
[Leer más]
Fue lo que dijo la senadora Esperanza Martínez, para quien en el Congreso están todos comprados los votos y solo mediante una movilización ciudadana se va a poder parar esta intención del sector cartista de llevarse todo por delante. Así también, cuest...
[Leer más]
Luego del escándalo por el supuesto título falso de abogado del senador Hernán Rivas, las senadoras Kattya González y Celeste Amarilla, junto al diputado Rubén Benítez, dieron mesa de entrada al pedido de pérdida de investidura del citado legislador. ...
[Leer más]
Nacionales - Parlamentarios de la oposición oficializaron el pedido de pérdida de investidura del senador cartista Hernán Rivas por usar título de abogado “falso” para Noticiero Paraguay
[Leer más]
El titular de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, remarcó que el objetivo principal de la iniciativa es salvaguardar los fondos de los aportantes, considerando las malas experiencias en el pasado con la gestión inadecuada de las cajas jubilatorias e...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez se pronunció contra el proyecto de Ley de Superintendencia de Jubilaciones y denunció que buscan utilizar los fondos para pagar deudas públicas. Convocó a la ciudadanía a manifestarse ya que "los votos ya están vendidos".
[Leer más]
La senadora por el Encuentro Nacional Kattya González se manifestó en contra del proyecto que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones y
[Leer más]
Parlamentarios de la oposición oficializaron el pedido de pérdida de investidura del senador cartista Hernán Rivas por usar título de abogado "falso" para ingresar al JEM. Desde Honor Colorado estarían orquestando un blindaje.
[Leer más]
Las legisladoras Kattya González, Celeste Amarilla y el diputado Raúl Benítez dieron entrada este marte al pedido de pérdida de Investidura del senador colorado Hernán Rivas.
[Leer más]
La Comisión de Legislación del Senado prevé analizar hoy el proyecto de ley del tren de cercanías. La propuesta introduce modificaciones al plan original, por ejemplo, elimina el tope de financiamiento para su implementación, que en principio se previó...
[Leer más]
Aumenta el temor de “manotazos” a los fondos jubilatorios, a raíz de polémicos planteamientos en el nuevo proyecto de Ley sobre supervisión de pensiones, que apresuradamente el Gobierno intenta aprobar mañana en Senado. Las explicaciones oficiales no ...
[Leer más]
Luego de la reunión de la Comisión de Legislación del Senado, la legisladora Kattya González, propuso la postergación del tratamiento y la realización de una audiencia pública para que todos los af…
[Leer más]
La senadora Kattya González dijo este lunes que la ley de superintendencia de jubilaciones está prácticamente cocinada por la mayoría colorada, y que la única forma de frenarla sería una gran movilización ciudadana. Acusó al oficialismo de usar a la op...
[Leer más]
El Congreso Nacional dio a conocer a los ganadores del Premio Nacional de Música 2023 en las categorías música clásica o selecta, popular o vernácula. La lista de ganadores se dio a conocer este lunes por el jurado.
[Leer más]
Fue durante una reunión conjunta celebrada entre las comisiones de Legislación, que preside Derlis Maidana y de Economía que preside Carlos Núñez para analizar y dictaminar sobre el proyecto de ley…
[Leer más]
En el Senado existen dos dictámenes respecto al documento presentado por el Ejecutivo, uno por el rechazo y otro por la aprobación con modificaciones. Legisladores de la oposición cuestionan que se pretenda aprobar a las apuradas y denuncian que exist...
[Leer más]
“Vivir por el bien de los demás” es un premio anual creado por el área Mujer de la Fundación Paz Global, que premiará este año a destacadas figuras.
[Leer más]
El pecado del parlamentario es el uso indebido de influencias para acceder como representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), primero en Diputados, y luego en Senado.
[Leer más]
Pasó una semana de noticias insólitas y otras que confirman nuevamente que Paraguay está en manos del crimen organizado, que penetró todas las instituciones, como la Dinac o la Interpol. Vimos cómo un director del Ministerio de Agricultura estableció u...
[Leer más]
La senadora Celeste Amarilla solicitó un debate amplio al proyecto de ley que busca unificar la Subsecretaría de Estado de Tributación y Aduanas. “No entendemos la celeridad. Mi voto va a ser en ne…
[Leer más]
La dirección del partido busca desmarcarse de la acusación de Nakayama de una supuesta entrega al cartismo y posicionarse en el centro del arco opositor. Fleitas aspira a conducir la discusión.
[Leer más]
El liderazgo compartido con Horacio Cartes desgasta al mandatario colorado. Entretanto, el fracaso de la oposición es no lograr una herramienta capaz de romper con la fragmentación actual, dice la senadora.
[Leer más]
Cajas de ibuprofeno, acuerdos de hermandad y un funcionario destituido dejó la visita de delegados del inexistente Estados Unidos de Kailasa a Paraguay, donde la sorpresa, las críticas y los memes han estado a la orden del día.
[Leer más]
Cajas de ibuprofeno, acuerdos de hermandad y un funcionario destituido dejó la visita de delegados del inexistente Estados Unidos de Kailasa a Paraguay, donde la sorpresa, las críticas y los memes han estado a la orden del día.
[Leer más]
Nacionales - El senador Eduardo Nakayama, quien pide que todavía se lo llame liberal en virtud a su pensamiento político, confirmó que creará un nuevo partido. La Noticiero Paraguay
[Leer más]
El senador Eduardo Nakayama, quien pide que todavía se lo llame liberal en virtud a su pensamiento político, confirmó que creará un nuevo partido. La denominación todavía no la definió.
[Leer más]
El senador Eduardo Nakayama, quien pide que todavía se lo llame liberal en virtud a su pensamiento político, confirmó que creará un nuevo partido. La denominación todavía no la definió.
[Leer más]
El senador apunta a los afiliados liberales que no votan y que rondan el millón. Pretende construir su propia fuerza el año próximo y prepara su proyecto para 2028. En el PLRA le bajan el precio a sus aspiraciones.
[Leer más]
La presidenta de la Fundación Saraki, Maria José Cazudo, aseguró que aún hay resistencia en algunas instituciones públicas para el cumplimiento de la Ley N° 3585/2008 y que tampoco se tiene avance en la normativa que establece beneficios/incentivos fis...
[Leer más]
El senador Colym Soroka (ANR) se sumó al pedido de convocar al ministro del Interior Enrique Riera para dar explicaciones a los legisladores sobre el levantamiento del código rojo de la Interpol de Gianina García Troche y del exasistente fiscal José Es...
[Leer más]
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, habló en Monumental 1080 AM sobre la dudosa situación del título del senador colorado Hernán Rivas. Rivas fue titular del Jura…
[Leer más]
El secretario general de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay opinó que un proyecto de ley presentado por el cartismo en el Senado busca limitar la participación de organizaciones de la sociedad civil en la elaboración de políticas públicas...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, dijo que no tienen nada que ver con la situación de Hernán Rivas y toda la polémica que gira en torno a su título de abogado. Afirmó que "no blanquean a nadie" y que están colaborando en el caso.
[Leer más]
El diputado por el Encuentro Nacional, Raúl Benítez, indicó que luego de recibir de parte del Ministerio de Educación los certificados de estudios del senador Hernán Rivas, constataron inconsistencias que tienen que ver con informes diferentes acerca d...
[Leer más]
La senadora Kattya González mencionó que está en contra del proyecto de ley que pretende controlar los fondos que reciben las organizaciones no gubernamentales (ONG). Señaló que hay mucho que objetar en dicha iniciativa porque busca cercenar la liber...
[Leer más]
Ante las acusaciones de parlamentarios que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), supuestamente “blanqueó” al extitular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y senador colorado, Hernán Rivas para “protegerlo”, el ministro de la carter...
[Leer más]
El Viceministro de Educación Superior negó un intento de blanqueo al senador Hernán Rivas y las dudas que genera su título de abogado. Esto lo habían señalado la senadora Katya González y el Diputado Raúl Benítez.
[Leer más]
El diputado por el Encuentro Nacional, Raúl Benítez, indicó que luego de recibir de parte del Ministerio de Educación los certificados de estudios del senador Hernán Rivas, constataron inconsistencias que tienen que ver con informes diferentes acerca d...
[Leer más]
Los legisladores Kattya González, Celeste Amarilla y Raúl Ramírez presentaron en conferencia de prensa nueva denuncia donde aseguran haber recibido un segundo certificado de estudios del senador Hernán Rivas donde se observa otro tema como trabajo de t...
[Leer más]
Asunci贸n, 29 nov (EFE).- El Senado de Paraguay plante贸 este mi茅rcoles la participaci贸n de Taiw谩n en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Clim谩tico (COP28), que se celebrar谩Read More...
[Leer más]
Bajo la presidencia del senador Arnaldo Samaniego, vicepresidente primero de la Cámara de Senadores, se llevó a cabo la sesión ordinaria, en la cual fue sancionado el proyecto de Ley.
[Leer más]
La senadora liberal Celeste Amarilla sostuvo que es “gravísimo” que la sede de la Interpol en Paraguay sea allanada y, ante esto, consideró que el caso “tambalea a cualquier gobierno”. Asimismo, la liberal apuntó que el ministro del Interior, Enrique R...
[Leer más]
Los legisladores Kattya González, Celeste Amarilla y Raúl Ramírez presentaron en conferencia de prensa nueva denuncia donde aseguran haber recibido un segundo certificado de estudios del senador He…
[Leer más]
Denuncian “operativo blanqueo” a Hernán Rivas. El lunes presentarán pedido de pérdida de investidura en Cámara de Senadores. “Uno de estos dos documentos es de contenido falso. A esto está llegando Hernán Rivas en su afán de mentir una profesión que n...
[Leer más]
La senadora Celeste Amarilla señaló que el ministro del Interior, Enrique Riera, debe asistir al Congreso y dar explicaciones sobre el levantamiento del código rojo a la esposa del supuesto narcotraficante, Sebastián Marset. Afirmó que “la situación ta...
[Leer más]
Un informe del 2020 recomendaba anular la resolución del título de abogado de Hernán Rivas. Federico Mora destaca que dicho documento se basó en una interpretación y defiende el título.
[Leer más]
La Cámara de Senadores tomó juramento ayer a Enrique Javier Berni Brítez y Gerardo Ramón Bobadilla Frizzola, como miembros titulares en representación de los abogados, ante el Consejo de la Magistratura (CM) y por añadidura, del Jurado de Enjuiciamien...
[Leer más]
El Estado adeuda por tierras expropiadas más de G. 663.000 millones (US$ 89 millones) y para su pago el próximo año, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) tiene presupuestado G. 12.600 millones.
[Leer más]
Celeste auguró la división del PLRA y Fleitas la desmintió. El senador tomó una decisión individual y no tiene apoyo. Aspiraciones presidenciales para 2028.
[Leer más]
La Comisión de Legislación del Senado, cuya relatora es la senadora Kattya González (PEN) convoca este jueves a las 8:00, a una audiencia pública para debatir el proyecto de ley del cartismo para controlar los fondos públicos que reciben las organizac...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña se reunió hoy en Milán con representantes de la industria cementera italina Colacem. Esta industria anunció en el 2019 la instalación de una fábrica en San Alfredo, Concepción, con una inversión aproximada de 200 millones ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aceptó el veto total del proyecto de desafectación de la finca N.° 916, denominado Jardines de Remansito. Las comisiones asesoras que analizaron la iniciativa legislativa recomendaron aceptar la objeción del Poder Ejecutivo y rec...
[Leer más]