La Haya, 18 oct (EFE).- El ministro ugandés de Exteriores, Jeje Odongo, ha negado este viernes haber hablado o negociado con Países Bajos la posible acogida de un centro para alojar a solicitantes de asilo rechazados y deportados por las autoridades ne...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) realizó su estimación sobre la producción de soja de la zafra 2023/24. Mencionó que ya se llevan exportados 7,3 millones de toneladas de soja hasta septiembre, l...
[Leer más]
De confirmarse los números que se vienen registrando, la producción de soja de la zafra 2023/24 podría alcanzar un récord de alrededor de 10,6 millones de toneladas, estimó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginos...
[Leer más]
De confirmarse los números que se vienen registrando, la producción de soja de la zafra 2023/24 podría alcanzar un récord de alrededor de 10,6 millones de toneladas, estimó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginos...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- De confirmarse los números que se vienen registrando, la producción de soja de la zafra 2023/24 podría alcanzar un récord de alrededor de 10,6 millones de toneladas, estimó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores ...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores de Soja, Oleaginosas y Cereales (Capeco) informaron que, de confirmarse los números la producción de soja de la zafra 2023/2024, se podría alcanzar un récord de toneladas producidas y exportadas de soja. Estos ...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) realizó su estimación sobre la producción de soja de la zafra 2023/24.
[Leer más]
La carne paraguaya es el segundo producto de mayor peso en la dinámica de exportación, junto con la soja. Si bien el año pasado Israel lideró el ránking de mejores pagadores de la proteína roja, en este nuevo periodo otra bandera flamea en el podio.
[Leer más]
De enero a mayo de 2024 fueron exportados 4,5 millones de toneladas de soja, es decir, 1,1 millones más que el mismo periodo del 2023. Sin embargo, los ingresos cayeron USD 79,8 millones debido a la menor cotización internacional, de acuerdo con el inf...
[Leer más]
Caracas, 21 jun (EFE).- La economía de Venezuela creció un 7 % en los primeros tres meses de 2024, informó este viernes la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien prevé también un incremento en el período de abril y junio, con lo que sumarían ...
[Leer más]
(Corrige sexto párrafo. Bien: Evangelina Gómez-Durañona y Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Social y Sostenibilidad)Quito, 20 jun (EFE).- Autoridades y organizaciones de Ecuador presentaron este jueves 'Ecuador Circular', una plataforma d...
[Leer más]
Lima, 29 abr (EFE).- Las condiciones laborales empeoraron en 12 de los 24 departamentos de Perú en 2023, mientras que en 17 de ellos es más difícil encontrar empleo como consecuencia del deterioro del mercado laboral, informó este lunes la Sociedad de ...
[Leer más]
El citado gremio, en base a datos del Banco Central del Paraguay, resaltó que las exportaciones agropecuarias paraguayas, alcanzaron niveles récord generando así un impulso en ingresos de divisas y crecimiento económico. De las exportaciones totales re...
[Leer más]
La Unión Europea (UE) apoyará a Bolivia con 31 millones de euros (unos 33 millones de dólares) en la protección de sus bosques, tras la quema de 3,5 millones de hectáreas en 2023, según un acuerdo suscrito este lunes.
[Leer más]
La Empresa Pública Nacional Estratégica Boliviana de Aviación (BoA) tiene previsto su vuelo inaugural el próximo jueves 18 de enero. El servicio contará con tres frecuencias semanales de Santa Cruz/Asunción/Santa Cruz. La DINAC también informó sobre la...
[Leer más]
La designación de Gastón Benvenuto como nuevo interventor argentino de la Hidrovía genera expectativas positivas en Paraguay sobre un posible acuerdo definitivo respecto al controversial cobro del peaje a embarcaciones extranjeras en la vía fluvial.
[Leer más]
Caracas, 25 feb (EFE).- La Superintendencia de Bienes Públicos (Sudebip) de Venezuela arrancó una campaña de comunicación para promover que los órganos y entes del sector público "cuiden y mantengan el patrimonio", informó este sábado el Ministerio de ...
[Leer más]
Lima 23 feb (EFE).- Las exportaciones peruanas alcanzaron un valor récord de 63.200 millones de dólares durante 2022, lo que supone un aumento del 3,7 % respecto al año anterior, mientras que la mayor parte de regiones del país experimentaron un crecim...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según el Avance Ejecutivo del Reporte de Comercio Exterior (RCE), del Ministerio de Hacienda, al cierre de octubre del 2022, Paraguay exportó a
[Leer más]
Al cierre de octubre del 2022, Paraguay exportó a un total de 141 países en el mundo, de los cuales Brasil y Argentina constituyen los principales destinos, con 36,5% y 22,2%, respectivamente. Ambos países representan el 58,7% del total de los envíos a...
[Leer más]
Al cierre de octubre del 2022, Paraguay exportó a un total de 141 países en el mundo, de los cuales Brasil y Argentina constituyen los principales destinos, con 36,5% y 22,2%, respectivamente. Ambos países representan el 58,7% del total de los envíos...
[Leer más]
Francis Schobert, coordinador de Comercio Exterior y Ferias, de la Cámara Paraguayo-Alemana (AHK), en charla con Radio 1000, informó de la cuarta edición del foro Paraguay Sustentable a realizarse el jueves 24 y viernes 25 de noviembre a los sectores p...
[Leer más]
Al cierre de octubre del 2022, Paraguay exportó a un total de 141 países en el mundo, de los cuales Brasil y Argentina constituyen los principales destinos, con 36,5% y 22,2%, respectivamente. Ambos países representan el 58,7% del total de los envíos a...
[Leer más]
Al cierre del décimo mes, Brasil y Argentina se constituyeron como los principales destinos de las exportaciones de Paraguay. De esta manera, el Mercosur sigue consolidándose como el mayor destino de los productos nacionales con una participación super...
[Leer más]
De los 141 países a los que exportó Paraguay al cierre de octubre, más de la mitad de los envíos se distribuyeron entre Brasil y Argentina, según el Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Al cierre de octubre del 2022, Paraguay exportó a un total de 141 países en el mundo, de los cuales Brasil y Argentina constituyen los principales destinos, con 36,5% y 22,2%, respectivamente. Ambos países representan el 58,7% de...
[Leer más]
Lima, 3 jun (EFE).- Perú promocionará su artesanía a nivel mundial, mediante sus Oficinas Comerciales en el Exterior (OCEX), como una medida para impulsar la reactivación de este sector tras el grave impacto que sufrió por la pandemia de covid-19.
[Leer más]
En el primer cuatrimestre de este año, las exportaciones registradas totalizaron 3.225 millones de dólares, 5,8% menos que los envíos verificados en el primer cuatrimestre del 2021. Si se incluyen las “reexportaciones” y las “otras exportaciones”, el d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el primer cuatrimestre de este año, las exportaciones registradas totalizaron 3.225 millones de dólares, 5,8% menos que los envíos verificados en el primer cuatrimestre...
[Leer más]
En el primer cuatrimestre de este año, las exportaciones registradas totalizaron 3.225 millones de dólares, 5,8% menos que los envíos verificados en el primer cuatrimestre del 2021. Si se incluyen las “reexportaciones” y las “otras exportaciones”, el d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el primer cuatrimestre de este año, las exportaciones registradas totalizaron 3.225 millones de dólares, 5,8% menos que los envíos verificados en el primer cuatrimestre del 2021. Si se incluyen las “reexportaciones” y las “otr...
[Leer más]
Una acusación que hizo el presidente del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), Gustavo Montezano, de que Brasil aceptó tabacos cubanos como garantía de un préstamo de 1.000 millones de dólares para la construcción del puerto de Marie...
[Leer más]
Dentro de los bienes de consumo se encuentran las importaciones de vehículos que durante el año pasado registraron un total de USD 422 millones.
[Leer más]
Nos hemos enterado por medio de publicaciones tanto periodísticas, así como por medio de redes sociales de la intención que impulsa la Dirección Nacional de Aduanas sobre un proyecto de Reestructuración del Código Aduanero actual, hecho muy interesante...
[Leer más]
Las importaciones realizadas desde el país asiático fueron de un total de US$ 2.293,9 millones, lo que al mismo tiempo significa una caída del 29,1%.
[Leer más]
El informe señala que de enero a octubre se logró importar un total de 1.307,7 toneladas bajo el régimen de bienes de consumo, cuya cifra equivale a 3,7% más que el mismo periodo del año anterior.
[Leer más]
Quienes cuenten en su perfil con capacidades y habilidades numéricas, lógica, análisis de información, ética y valores, deberían buscar entre estas carreras relacionadas a Economía y Comercio, si encuentran características básicas en ellos para optar p...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Las autoridades de Perú siguen dando pasos hacia la nueva normalidad tras la cuarentena para controlar el contagio de COVID-19, con la reapertura de restaurantes, instituciones culturales y la reanudación de viajes aér...
[Leer más]
Esta tarde, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, mantuvo una reunión con el embajador de la República Fede...
[Leer más]
En la tarde de ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, mantuvo una reunión con el embajador de la República Federativa del Brasil, Flavio Damico, oportunidad en l...
[Leer más]
Esta tarde, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, mantuvo una reunión con el embajador de la República Federativa del Brasil, Flavio Damico, oportunidad en la que se a...
[Leer más]
Debido a las restricciones impuestas a la circulación fronteriza, el planteamiento presentado en la fecha utiliza elementos del comercio electrónico y de las remesas expresas (delivery transfronterizo), así como disposiciones para el cumplimiento estri...
[Leer más]
En el caso de los móviles, en el quinto mes registraron una importación por unos US$ 57 millones, un 29,5% menos teniendo en cuenta que en el mismo periodo del año anterior el volumen de importación fue de US$ 86,9 millones.
[Leer más]
Hasta el mes de mayo, el sector logró exportar un total de 3.205 toneladas de granos de soja, un 1% superior al mismo periodo del año pasado, cuando fueron enviadas a los diversos mercados un total de 3.172 toneladas de la oleaginosa.
[Leer más]
Las exportaciones de la carne bovina hasta el mes de mayo fueron por un valor de US$ 424,2 millones, de los cuales Chile y Rusia se reparten el 57,5% del mercado, según el informe de Comercio Exterior emitido por el Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
Entre los principales rubros se encuentran los productos primarios, las manufacturas de origen agropecuario e industrial, así como los combustibles y la energía eléctrica.
[Leer más]
Las exportaciones acumuladas alcanzaron un total de US$ 4.262 millones. El único rubro que cerró con cifras positivas fue el de la carne, con un aumento del 4,2%.
[Leer más]
El Economista Virgilio Benítez dio una breve explicación de cómo la caída del comercio exterior y fronterizo afectará a la economía nacional, principalmente por la interdependencia que tiene el Par…
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios en compañía de su gabinete, durante una reunión virtual con productores de cooperativas menonitas del Chaco, puso en marcha un mecanismo…
[Leer más]
Filadelfia,RCC.- El reporte sobre el Comercio Exterior elaborado por el BCP detalla que los envíos registrados han representado el 69,9% del
[Leer más]
Las exportaciones registraron una caída del 18% al cierre de abril, alcanzando un monto de 3.574,3 millones de dólares, inferior al registrado en el mismo periodo del año anterior en que se enviaron productos por 4.356,5 millones de dólares, según info...
[Leer más]
El ingreso a la ciudadela inca de Machu Picchu será gratuito para los menores de edad y los mayores de 60 años, tanto nacionales como extranjeros, durante la segunda mitad del año 2020, como parte de las medidas adoptadas por el Gobierno de Perú para r...
[Leer más]
Las exportaciones registraron una caída del 18 por ciento al cierre de abril, alcanzando un monto de 3.574,3 millones de dólares, inferior al registrado en el mismo periodo del año anterior en que se enviaron productos por 4.356,5 millones de dólares, ...
[Leer más]
BID Invest es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe, a través del sector privado.
[Leer más]
Parlasurianos paraguayos remitieron una nota al presidente del Parlamento del Mercosur, Oscar Laborde expresando la preocupación por la retención de 50 respiradores para nuestro país en Brasil que fueron adquiridos por el Ministerio de Salud Pública.
[Leer más]
LA HABANA ,— Nuevas medidas adoptadas en Cuba para enfrentar al COVID-19, enfermedad provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 fueron anunciadas en el programa televisivo Mesa Redonda, donde participaron el primer ministro Manuel Marrero, acompañad...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo firmó el decreto 2.505/19 que autoriza la disminución de aranceles de productos del régimen de turismo (reexportaciones) que se encuentran dentro de la lista nacional de excepció…
[Leer más]
Señaló que hay muchas similitudes en cada rol y que ser mamá le enseñó a ser paciente, a no ser egoísta. Además le dio lecciones de vida al elegir entre lo urgente y lo importante.
[Leer más]
MARIELA BAEZ
www.marielabaez.com
LIC. EN COMERCIO EXTERIOR Y
RELACIONES INTERNACIONALES Hoy me toca estrenarme en esta columna, estoy muy feliz de compartir este espacio, más aún en el contexto de la celebración por el día de la Mujer Paraguaya. Leí h...
[Leer más]
Según los datos del Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (Imaep) del Banco Central del Paraguay, la variación de final con la que cerró el año pasado el ritmo de actividad económica fue de un 0%, un registro que no se daba en los úl...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) En el evento Perspectivas para Brasil y Paraguay en la integración productiva, organizado por el MIC, Dende, CCPB y Lide Paraguay, el secretario especial de Comercio Exterior y Asuntos Internacionales del Ministerio de Economía de Bras...
[Leer más]
Industrias de autopartes del país logran seguridad para mantener su producción con la firma oficial del acuerdo automotor entre Paraguay y Brasil, que se concretó ayer en la Cancillería.
[Leer más]
El experto brasileño señaló que la India en diez años más se convertirá en una gran potencia mundial y que se abrirá una oportunidad de crecer para ambos países.
[Leer más]
Paraguay y Brasil firmaron este martes el anhelado acuerdo automotriz con el fin de promover el comercio e intercambio de autopartes y automóviles entre ambos países.
[Leer más]
Autoridades paraguayas y brasileñas firmaron un acuerdo automotriz que permitirá contar con mayores ventajas a la hora del comercio de autopartes y vehículos, según explicaron.
[Leer más]
Por Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py
Tw: @_martinezzkaren A nivel mundial la noticia que está sacudiendo a todos los sectores económicos y sociales es el brote de la enfermedad Coronavirus, que inicialmente apareció en China, pero que hoy día ya ...
[Leer más]
A partir de enero de 2020, el Estado situado al norte de Bélgica y al oeste de Alemania no podrá llamarse de forma genérica Holanda, nombre, en realidad, de una de sus regiones. Empresas, embajadas, ministerios y universidades solo podrán referirse a l...
[Leer más]
ÁMSTERDAM. A partir de enero de 2020, el Estado situado al norte de Bélgica y al oeste de Alemania no podrá llamarse de forma genérica Holanda, nombre, en realidad, de una de sus regiones. Empresas, embajadas, ministerios y universidades solo podrán re...
[Leer más]
Según el Informe de Comercio Exterior publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP), en noviembre las exportaciones de bienes bajo el régimen de maquila mostraron una reducción interanual de 5,4% comparado con el mismo mes del 2018, siendo el valor...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El viceministro boliviano de Comercio Exterior e Integración, Carlos Eduardo Zannier, asistió este miércoles a una reunión ministerial del Mercosur y aseguró que su país se dirige hacia las elecciones "más limpias" de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Mercosur celebra mañana miércoles y el jueves en el sur de Brasil una cumbre sobre la que pesarán las tensiones que se perfilan entre la nación del ultraderechista Jair Bolsonaro y la Argentina del peronista de centroizquierda Alberto Fern...
[Leer más]
LA PAZ. Con el nombramiento de un embajador en Estados Unidos, el primero en una década, Bolivia dio un viraje drástico en su política exterior, tras casi 14 años de vigencia del Socialismo del siglo XXI que favoreció intereses chinos y rusos.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La comisión mixta Paraguay- Brasil aprobó los pliegos de bases y condiciones para la construcción del Puente Bioceánico entre las ciudades de Carmelo Peralta y Puerto Murtinho, financiada por la Itaipu Binacional. Se trata del pliego de bases...
[Leer más]
LA HABANA (EFE). Cuba reiteró ayer su búsqueda de captación de capitales extranjeros que puedan invertir en la empobrecida isla, tras más de medio siglo sometida a un régimen comunista.
[Leer más]
Empresarios prevén una inversión de un millón de dólares, lo cual redundará en creación de puestos de trabajo. Iniciativa evidencia confianza en el clima de negocios de nuestro país.
La fábrica uruguaya Punta Ballena, conocida principalmente por ...
[Leer más]
Pablo Flangini, gerente de Comercio Exterior, es uno de los propietarios de la empresa que fundó su padre junto a su hermano. Flangini señaló que en la actualidad Punta Ballena, que cuenta con 36 años de vida, tiene presencia en Puerto Rico, Panamá, Br...
[Leer más]
Pablo Seitz, director de Contrataciones Públicas, informó que el ente pidió explicaciones sobre una compra directa, sin llamado a licitación, que quiere hacer Petropar y que adjudicó a la empresa Sol Petróleos SA para la provisión de nafta y gasoil. Si...
[Leer más]
La presidenta de Petropar, Patricia Samudio, adjudicó un contrato de US$ 9,6 millones por vía de la excepción para compra de gasolina RON 91
[Leer más]
Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py Es bien sabido que la exportación de carne ha sufrido una importante baja en el primer semestre. Según el Informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP) al mes de setiembre la exportación de la ...
[Leer más]
El Programa de Pasantías de la Secretaría del MERCOSUR 2019-2020 (PPSM) ofrece una oportunidad de capacitación, investigación y de adquisición de experiencia, en el órgano técnico – operativo del bloque, con sede en Montevideo.
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro En el informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), correspondiente al mes de setiembre 2019, destaca un positivo crecimiento de las importaciones bajo el Régimen de Turismo, pero más llamativamente ...
[Leer más]
El gigante asiático compra la soja a USD 33 más caro por tonelada en comparación con el precio que exporta Paraguay, mientras que por las carnes paga cerca de USD 1.000 más por tonelada.
[Leer más]
Estados Unidos y China alcanzaron este viernes un acuerdo parcial "significativo" para dar una tregua a la guerra comercial que libran desde el año pasado, y podrían firmarlo durante la cumbre del APEC que se celebrará en noviembre en Chile, anunció el...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro A pesar de la resentida crisis regional y la remarcada desaceleración económica a nivel nacional en estos meses, que afectó al comercio en sus ramas de importación y exportación, el Régimen de Turismo se mostró favorable...
[Leer más]
Técnicos mencionaron que la caída de las exportaciones e importaciones estará en torno al 8% y 6% al cierre del año. Los principales rubros de exportación volvieron a caer en setiembre.
[Leer más]
Los factores climáticos no han sido los mejores en el año para la economía de nuestro país que depende en gran medida del sector agrícola. La sequía y -en menor medida- la invasión de tierras están retrasando la siembra de soja y analistas económicos a...
[Leer más]
En una entrevista con el Ing. Eduardo Felippo, referente en el ámbito industrial, se lograron destacar varios puntos sobre el sector y las industrias en Paraguay. El expresidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y actual presidente de la compañí...
[Leer más]
A través de un comunicado, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), afirmó que no se puede poner en riesgo la estabilidad macroeconómica aprobando en el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el próximo año con la aprobación...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Brasil inició formalmente las negociaciones con México para un acuerdo de libre comercio entre ambos países, que representan las dos mayores potencias económicas de Latinoamérica. Brasil inicia negociaciones para un ac...
[Leer más]
CARACAS. El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes siete cambios dentro de su gabinete, entre los que figuran dos militares, y la creación del Ministerio de Turismo y Comercio Exterior, una medida que toma en medio de la tensión in...
[Leer más]