Los datos del informe de comercio exterior correspondiente a febrero reportó un crecimiento del 6% en las exportaciones, las cuales incluyen mercaderías como celulares, computadoras y otros insumos electrónicos. Sobre este resultado, el BCP explicó que...
[Leer más]
Al cierre del primer trimestre, las cifras del comercio exterior muestran una leve recuperación en las exportaciones, aunque los principales commodities —como los granos de soja y la energía eléctrica— siguen registrando resultados negativos. Esta diná...
[Leer más]
La inflación de febrero fue del 0,4%, lo que elevó la tasa interanual al 4,3%, por encima del 3,8% registrado en el mismo mes del año pasado. El incremento estuvo impulsado principalmente por la suba en los precios de alimentos sin frutas y verduras, q...
[Leer más]
El equipo de Guaraní de Limpio se adjudicó el trofeo denominado Campeón del Milenio tras derrotar por 2-1 al conjunto de la Asociación de Ex Futbolistas de la Liga Limpeña de Fútbol, en un partido amistoso de celebración.
[Leer más]
La balanza comercial del país cerró noviembre con desequilibrio. Mientras hubo incremento de las importaciones, los ingresos por las exportaciones totales cayeron 6% al comparar con 2023.
[Leer más]
Luego de cinco meses consecutivos de variaciones negativas, el precio de la carne vacuna presentó un incremento en el mes de septiembre, según el reporte de inflación del BCP.
[Leer más]
El IPC correspondiente al mes de agosto reportó un descenso de 0,2%, menor en comparación al mes pasado. Con este resultado, la inflación de 12 meses vuelve a descender a 4,3%, sin embargo, aún se ubica por encima de la meta del BCP.
[Leer más]
Francisco Arce tuvo su primer entrenamiento con director técnico de Guaraní este sábado por la mañana y ya comienza a planificar lo que se viene para el "Indio" en lo que resta del Apertura, donde debe levantar cabeza lo antes posible. En la presentaci...
[Leer más]
El IPC correspondiente al penúltimo mes del 2023 registró un aumento del 0,4% impulsado por servicios, bienes y frutas. Sin embargo, los rubros de energía y alimentos mostraron tasas negativas, de -0,3% y -0,2%, según informó el BCP. La inflación de 12...
[Leer más]
El IPC correspondiente al penúltimo mes del 2023 registró un aumento del 0,4% impulsado por servicios, bienes y frutas. Sin embargo, los rubros de energía y alimentos mostraron tasas negativas, de -0,3% y -0,2%, según informó el BCP. La inflación de 12...
[Leer más]
Con el resultado del mes, se acumula una inflación de 2,5 % en 9 meses, con una variación interanual de 3,5 %, sobre el 2,9 % del mes anterior.
[Leer más]
La inflación en nuestro país experimentó un nuevo aumento en septiembre, en el orden del 0,5 %, después de tres meses consecutivos de bajas. Si bien persisten los riesgos respecto a algunos precios, desde el Banco Central Paraguay (BCP) señalan que man...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) aclaró sobre la metodología utilizada para la elaboración de sus estudios de precios e inflación y, desaprobó los datos y resultados elaborados por la Secretaría de Defensa al Consumidor y el Usuario (Sedeco). Mencio...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) desacreditó los datos presentados por la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) tras presentar la inflación de junio y defendió su metodología de trabajo.
[Leer más]
Durante el mes previo, se registraron aumentos de precios de productos mayormente utilizados en Semana Santa, lo que incidió en la inflación registrada en el mes de marzo. No obstante, mencionaron que no se registrarían nuevos impactos para el próximo ...
[Leer más]
Los precios de la canasta básica aumentaron 0,4% en promedio, en marzo del 2023, y acumulan en lo que va del año una variación de 2,1%. Con este resultado, el IPC interanual llegó a 6,4%, cercano al rango meta de 2% a 6% del BCP. Alimentos y servicios...
[Leer más]
El club Cerro Porteño realizó una publicación este viernes en la que se oficializó el cuerpo técnico azulgrana para la temporada 2023 y en la que se confirmó sorprendentes novedades; Blas Marcelo Cristaldo y Osvaldo Cohener dejaron el cargo de 'Asisten...
[Leer más]
El último mes del año dejó como saldo el aumento de precios de al menos 50,1% de los productos de la canasta familias pese a que se experimentó una deflación. Esta variación responde a la suba en los productos alimenticios y sus derivados, además del c...
[Leer más]
La inflación del mes de noviembre fue de 0,7%, superior a la tasa de 0,5% observada en el mismo mes del año pasado. Con este resultado la inflación interanual se ubica en 8,3%; aun así, el BCP no prevé que la inflación sobrepase su estimación de 8,6% p...
[Leer más]
La inflación del mes de noviembre fue de 0,7%, superior a la tasa de 0,5% observada en el mismo mes del año pasado. Con este resultado la inflación interanual se ubica en 8,3%; aun así, el BCP no prevé que la inflación sobrepase su estimación de 8,6% p...
[Leer más]
Pese al difícil año económico, el último reporte del PIB dado a conocer por el BCP muestra que la formación bruta de capital tuvo un crecimiento de 23,8% al segundo trimestre de este 2022. Analistas destacan el atractivo del país para las inversiones y...
[Leer más]
Los desempeños negativos se observaron en la agricultura, la construcción y la manufactura, mientras que la generación de energía logró crecer, los servicios se desaceleraron y el consumo volvió a caer tras cuatro trimestres de recuperación, según info...
[Leer más]
Los precios de la canasta básica subieron en promedio 0,4% respecto a julio del 2022, según informaron desde el BCP este viernes cuando se presentó el informe del IPC. Con este resultado, la inflación acumulada de enero a agosto se ubica en 7,2%; mien...
[Leer más]
El precio de la carne vacuna acumula una disminución de 3,7% en lo que va del año y en julio tuvo una reducción de 0,3% respecto a junio, pero en términos interanuales sigue con una suba de 11,3%, según BCP. Este mismo comportamiento se ve en las carne...
[Leer más]
Desde el Banco Central del Paraguay (BCP), a través de su informe de inflación del primer semestre de este año, informaron que los precios de la carne disminuyeron 1,1% con respecto al mes de mayo. Asimismo, la carne de cerdo se abarató en un 0,6%. La ...
[Leer más]
El consumo privado creció 3,3% en el primer trimestre del 2022, al igual que el último trimestre del año pasado, según los datos de Cuentas Nacionales Trimestrales del Banco Central del Paraguay (BCP). A pesar de este repunte, el Producto Interno Bruto...
[Leer más]
La tasa de inflación fue de 0,2% en el quinto mes del 2022, porcentaje que es inferior al registrado en el mismo periodo del año pasado y también menor al de abril. Advierten que esta desaceleración es circunstancial ya que se prevé aumentos del combu...
[Leer más]
El mes de mayo cerró con una inflación de 0,2% por el incremento de los precios registrados principalmente en los servicios, en algunos bienes alimenticios y, en menor medida, en los combustibles. Con este resultado la tasa acumulada representa 5,4% y ...
[Leer más]
Desde el BCP se advierte que la sequía afecta a la producción agrícola y se suma como una variable a considerar en el IPC, actualmente. Por su parte, el tipo de cambio sigue presionando sobre bienes importados como el combustible y otros durables.
[Leer más]
Luego de registrar una variación de 0% en diciembre, el IPC volvió a subir 1,5% mensual en inicio del año. Por otra parte, la inflación interanual se ubicó en 7,9%, casi el doble de la meta del BCP.
[Leer más]
Desde el Banco Central se advierte que la sequía afecta a la producción agrícola y se suma como una variable a considerar en el IPC, actualmente. Por su parte, el tipo de cambio sigue presionando sobre bienes importados como el combustible y otros dura...
[Leer más]
Francisco y Jorge Matto, al mando de una Nissan Patrol, fueron los vencedores el domingo de la primera fecha del Campeonato de la ASO de Pilotos Off Road del Paraguay, que se disputó en la ciudad de Atyrá.
[Leer más]
La inflación de noviembre mostró una leve baja respecto a la variación de octubre. Alimentos y combustibles siguen siendo los que más presionan en la suba de precios, pero con un panorama ya más alentador que meses atrás. Desde el BCP reconocen lo desa...
[Leer más]
Las carnes encabezan el encarecimiento de los productos alimenticios, con subas de hasta más de 20% respecto a un año atrás, en el contexto de recuperación económica nacional y mundial. Sin embargo, la variación mensual del IPC global ya fue menor en a...
[Leer más]
  La tasa de inflación de julio se ubicó en 1,2%, superior a la registrada en el mismo mes desde el 2016, mientras que en términos interanuales s...
[Leer más]
Con un 10,1% de incremento en junio, el precio de los alimentos ejerció una fuerte presión sobre el IPC, que llegó a un pico máximo de tres años, según el registro del BCP. Las subas se dieron principalmente en la carne vacuna y de aves, aceites y frut...
[Leer más]
Las manufacturas arrancaron el año con un importante crecimiento, impulsado principalmente por un buen desempeño de la producción de carne que también se refleja en la evolución del PIB ganadero, según informó el BCP. La construcción se mantiene en su ...
[Leer más]
  El Índice de Precios al Consumidor muestra que varios productos se encarecieron e hicieron que mayo tuviera la inflación más alta en lo que va...
[Leer más]
Alimentos, combustibles y productos importados impulsaron la mayor variación de precios en el quinto mes del 2021, según informe del BCP. El acumulado del año asciende a 1,1%, aunque sigue por debajo del piso de 2% del rango meta en que se deja fluctua...
[Leer más]
El Índice de Precios al Consumidor muestra que varios productos se encarecieron e hicieron que mayo tuviera la inflación más alta en lo que va del año, con una variación interanual de 3,7%.
[Leer más]
El promedio de precios de la canasta básica familiar estuvo a un nivel menor que en el mes anterior debido al abaratamiento de frutas y verduras, y el estancamiento de las tarifas de servicios y renta, según explicaron desde el Banco Central.
[Leer más]
Francisco Arce cuida todos los detalles antes del debut en la Copa Libertadores. El Ciclón visitará el miércoles a América de Cali, pero antes tendrá la última movilización desde las 19:00. Mirá cómo fue el reconocimiento que realizaron Blas Cristaldo ...
[Leer más]
La inflación del mes de marzo, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,1%, inferior a la tasa de variación del 0,2% observada en el mismo mes del año pasado, informó este lunes el Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
La canasta básica reportó un marginal aumento mensual de precios, en medio de la incertidumbre y la falta de una reactivación decidida del movimiento comercial y la contratación de servicios. El acumulado del año es de 0,6% y la variación interanual si...
[Leer más]
La cotización regresó este martes a menos de G. 6.900, en coincidencia con un panorama más tranquilo especialmente a nivel internacional. No obstante, el BCP todavía mantiene la cautela debido a la incertidumbre que aún rodea a la pandemia de COVID-19
[Leer más]
Al cierre de noviembre el complejo sojero – que incluye la producción de granos, aceite y harina de la oleaginosa – registró exportaciones por valor de US$ 3.074 millones, según datos publicados por el Banco Central del Paraguay (BCP) En la presentació...
[Leer más]
Las exportaciones totales del país alcanzaron un valor de casi USD 10.400 millones desde enero a noviembre, lo cual representa una caída de 11% con relación al acumulado hasta el penúltimo mes de 2019, según las estadísticas actualizadas que presentó a...
[Leer más]
Las exportaciones de granos, harina y aceite de soja fueron un pilar importante para la mitigación de la caída económica del país, en el 2020. Las ventas siguen creciendo en este último trimestre, un fenómeno poco habitual, según el BCP.
[Leer más]
Las reexportaciones acumulan una caída de -47,1% hasta octubre del 2020 y las importaciones bajo el régimen de turismo acentuaron la merma a -39,3%, según registros oficiales. Se espera que el panorama mejore en los próximos meses.
[Leer más]
Los flujos de IED aumentaron 14,1% en el 2019 y el desempeño del sector agropecuario en el 2020 lleva a esperar un impacto limitado de la emergencia sanitaria en este indicador, para el cierre del año.
[Leer más]
Los envíos de la proteína roja paraguaya a ese destino presentaron una caída de 27,8% en volumen y 22,2% en valores, en el acumulado de enero a agosto de este año, según el BCP.
[Leer más]
La retracción se debe principalmente a la merma del comercio fronterizo y prácticamente se descarta que esta actividad logre recuperase al menos en lo que queda del año, según BCP
[Leer más]
Según el boletín sobre comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), los envíos que realizó el país entre enero y julio de este año, cayeron un 15%, sin embargo, se observan señales de recuperación al comparar la caída de más del 19% que se ...
[Leer más]
El anuncio de la posibilidad de hacer autoteatro en esta fase de la cuarentena inteligente generó más interrogantes que respuestas en la comunidad teatral. Es por ello que un grupo de artistas se prepara para implementarlo en semáforos.
[Leer más]
Según el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP) el pasado año se registróaron exportaciones totales por valor de US$ 12.386 millones siendo un 9,8% menos que en el año anterior. Por su parte, las exportaciones registradas ...
[Leer más]
Según el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP) el pasado año se registróaron exportaciones totales por valor de US$ 12.386 millones siendo un 9,8% menos que en el año anterior. Por su parte, las exportaciones registradas dis...
[Leer más]
Ayer en conferencia de prensa, el Departamento de Estudios Económicos del Banco Central del Paraguay (BCP) presentó su informe de comercio exterior correspondiente al mes de octubre. En el documento se destaca la caída en las exportaciones de carne...
[Leer más]
La última vez que el Gumarelo y el Aborigen resolvieron el título en una final fue en el 2003, cuando los Repolleros ganaron el torneo Apertura. Ahora se verán en la Copa Paraguay.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) proyecta una caída del 8% en las exportaciones y del 6% en las importaciones del país para el cierre del presente año. Esto como consecuencia del bajón económico que se dio principalmente por una menor producción del...
[Leer más]
Los países vecinos Brasil y Argentina empezaron a incursionar nuevamente
con mucha fuerza en el rubro de la carne, con destino a Rusia, sostienen
desde el Banco Central del Paraguay.
[Leer más]
Técnicos mencionaron que la caída de las exportaciones e importaciones estará en torno al 8% y 6% al cierre del año. Los principales rubros de exportación volvieron a caer en setiembre.
[Leer más]
Los flujos de fondos de IED que salieron del país el año pasado superaron en 19,2% a los observados en 2017. Poco más de la mitad correspondió a las ganancias enviadas a las matrices.
[Leer más]
Las exportaciones totales tuvieron un leve incremento de 0,6% en términos interanuales al cierre de febrero 2019 sumando US$ 2.107 millones, revela el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP). A pesar de una variación positiva ...
[Leer más]
Los productos manufacturados como aceite y harina de soja, carnes, cuero, plásticos y textiles redujeron sus ventas, según el reporte de Comercio Exterior. Las importaciones siguen en la tendencia negativa.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) El reporte de Comercio Exterior Enero 2019 del Banco Central del Paraguay (BCP) indicó que las exportaciones del mes de enero alcanzaron un valor de US$ 997,9 millones, monto que representa un incremento de 2% comparado con enero del a...
[Leer más]
El mes de enero marcará probablemente como el de mayor recaudación de 2019 en el rubro sojero. Las cifras del Banco Central del Paraguay (BCP) indican que los ingresos por la exportación del grano crecieron 266% en el primer mes del año. Sin embargo, l...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las exportaciones, reexportaciones e importaciones en general, en el primer mes del 2019, registran índices a la baja en comparación al mismo mes de 2018. El análisis del Banco Central del Paraguay (BCP) explica que “estas variaciones negati...
[Leer más]
Las cifras totales de las exportaciones marcan, según el Banco Central del Paraguay (BCP), como positivas; sin embargo, en el desglose por productos destinados al mercado internacional la carne muestra índices negativos en relación al ejercicio anterio...
[Leer más]
El informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP) publicado ayer reveló que en el 2018 las exportaciones totales alcanzaron un valor de US$ 13.821 millones, cifra mayor en un 3,2% a los envíos registrados en el 2017, pero se hace not...
[Leer más]