La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) renovó su liderazgo con la elección de Ricardo Dos Santos como presidente. Con amplia trayectoria gremial y empresarial, Dos Santos asume en un momento clave para el país.
[Leer más]
El empresario y gremialista Ricardo Dos Santos fue electo nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP). El mismo apuntó a sostener y defender desde el gremio los logros del país en materia económica y fiscal y busc...
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresó su preocupación ante la posible interrupción de los trabajos del dragado contratados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones en la zona de Paso Bermejo.
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay envió una nota al MOPC, expresando su preocupación ante el posible cese del dragado en la zona de Paso Bermejo. Señalan que esto impedirá nuevamente la navegación hacia el norte del país, generando...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) Ernesto Figueredo expresó su profunda preocupación por la situación actual de la justicia en el país, destacando que se ha convertido en un tema que trasciende los interese...
[Leer más]
El escándalo de corrupción política y judicial genera la reacción de gremios empresariales y de la sociedad civil, que piden al Gobierno proteger a la economía de este tipo de hechos.
[Leer más]
La idea es adecuar la práctica del arbitraje comercial en el Paraguay a los estándares globales, tema que se abordó durante la 11 Conferencia Internacional.
[Leer más]
A un año del inicio del gobierno de Santiago Peña, los gremios empresariales y de la producción coincidieron en que se iniciaron reformas importantes como el caso de la creación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), así como la Dirección Naciona...
[Leer más]
El anuncio del ingreso al grado de inversión de Paraguay, según una reconocida calificadora, sigue generando repercusiones y gran optimismo entre los actores del sector económico.
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), celebra el importante paso logrado por el país, de aumentar la calificación a grado de inversión.
[Leer más]
El Gobierno anunció ayer la derogación de las tarifas establecidas en las Áreas de Control Integrado (ACI) de las terminales portuarias administradas por la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). Estas tarifas sumaban costos millonario...
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay, celebra 126 años de trayectoria, propiciando el escenario para la inversión extranjera en una conferencia magistral.
[Leer más]
Desde la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP) instaron a dar pasos concretos para la atracción de capital extranjero. Alegan que la inversión moviliza la economía, genera empleos y hace que el crecimiento llegue al bolsillo...
[Leer más]
La estabilidad económica diferenciada de la región, estar a un escalón del grado de inversión o liderar el buen clima de negocios en la región posicionan al país como opción para desembarcar.
[Leer más]
Los envíos corresponden a diciembre del 2023, respecto al monto de las exportaciones de acuerdo al valor FOB en dólares, los principales productos, destinos y zonas, según acuerdos comerciales vigentes.
[Leer más]
Sepa que casos pueden ser arbitrales, como los conflictos patrimoniales, cuestiones transigibles para las partes y los que no requieran la intervención de Ministerio Público.
[Leer más]
Los gremios asociados a la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) emitieron un comunicado que hace alusión a apoyar la política automotriz nacional, que tiene como fin ser parte de la cadena de producción a nivel local, como ya lo ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En una medida que busca preservar la industria aceitera argentina, el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) y la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) de Argentina presentaron una solicitud formal al gobierno de Alberto Fernández para su...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En una medida que busca preservar la industria aceitera argentina, el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) y la Cámara de la Industria
[Leer más]
El pedido se dio luego de que la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), haya solicitado al Consejo de Cámaras de Comercio del Mercosur (CCCM), apoyo con alguna intervención en el conflicto Hidrovía Paraguay- Paraná.
[Leer más]
El pedido se dio luego de que la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), haya solicitado al Consejo de Cámaras de Comercio del Mercosur (CCCM), apoyo con alguna intervención en el conflicto Hidrovía Paraguay- Paraná.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) emitió un comunicado en el que busca el respaldo de sus pares en el Mercado Común
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) envió una nota al Consejo de Cámaras de Comercio del Mercosur (CCCM), para pedir ayuda a empresarios de la región ante el peaje de Argentina en la hidrovía Paraguay-Paraná, denunciado como...
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay pide a los empresarios del Mercosur gestionar la solución al problema de la hidrovía.
[Leer más]
Desde la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP) vía comunicado pidieron apoyo a empresarios del Mercado Común del Sur (Mercosur) a fin de que mediante gestiones en sus Gobiernos se pueda lograr la pronta suspensión del peaje aplic...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Comercio de Portugal confesó que Paraguay es un país un poco desconocido aun para ellos, por lo que les gustaría generar intercambios comerciales a más de acercar inversiones.
[Leer más]
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (Cncsp), Ernesto Figueredo, habló con InfoNegocios sobre las proyecciones para el segundo semestre del año. Consideró que el terreno es propicio para me...
[Leer más]
Durante el acto conmemorativo por los 125 años de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), el reconocido experto chileno Axel Kaiser afirmó que Paraguay se sitúa en la...
[Leer más]
Durante su disertación por los 125 años de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), experto chileno, Axel Kaiser, aseguró que Paraguay es actualmente el país mejor evaluado de la región para hacer negocios.
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), conmemora hoy su aniversario número 125 con una conferencia de Axel Kaiser y la presencia del presidente electo, economista Santiago Peña.
[Leer más]
Unos 17 gremios empresariales del país, que impulsan el Plan Maestro del río Paraguay, claman al Congreso Nacional que se apruebe el Memorándum de entendimiento con los EE.UU. para realizar los estudios de navegabilidad que serán de trascendencia para ...
[Leer más]
Si bien se proyecta un buen año económico por el repunte esperado en el sector agrícola, aspirar a un mayor crecimiento y mejores empleos es complicado ya que no se avanzaron en las reformas, reflexionó el titular de la Cámara Nacional de Comercio y Se...
[Leer más]
La OCDE tiene el objetivo de apoyar y colaborar en la definición e implementación de las hojas de ruta para lograr una recuperación social y económica sostenible tras la pandemia
[Leer más]
Ernesto Figueredo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (CNCS), emitió un comentario respecto al comercio internacional y señaló que Paraguay sigue con amplias oportunidades para seguir creciendo como un proveedor mundial de alimentos.
[Leer más]
El sector privado ve a la normativa como una herramienta de formalización y debilitamiento del creciente contrabando local. Viceministro ratificó que recomendarán el veto al Ejecutivo.
[Leer más]
Más de 17 gremios empresariales, las más importantes del país, que integran el grupo impulsor del Plan maestro de la Hidrovía, se unieron en un comunicado de los sectores de la actividad económica, señalando la necesidad de encaminar el mejoramiento de...
[Leer más]
El ministro de Hacienda Óscar Llamosas alertó hoy que las ampliaciones que se están aprobando, por el momento por US$ 10 millones, repercutirán en el espacio fiscal del PGN 2023 en estudio. El fisco inició lobby intensivo en el Congreso para llegar a u...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, realizó una presentación sobre las implicancias de las iniciativas parlamentarias que buscan ser aprobadas en el PGN 2023.
[Leer más]
“El Estado gasta lo que los ciudadanos producen. Tenemos que exigir la prudencia en la asignación de recursos”, expresó Ernesto Figueredo, titular de la CNCSP.
[Leer más]
Noticias positivas del examen de Gafilat y la mejora de la perspectiva de la calificadora Moody\'s abren oportunidades, pero el país debe trabajar en puntos como la Justicia, dicen desde gremios.
[Leer más]
Alta inflación, estancamiento del consumo, crisis internacional y baja producción agrícola son algunos de los elementos adversos que marcaron el desempeño de la actividad económica de Paraguay en los primeros seis meses del año. Referentes de la agricu...
[Leer más]
  El aumento del sueldo mínimo puede subir la informalidad, según el titular de la Cámara de Comercio. Aboga por el impulso de empleos formales p...
[Leer más]
El aumento del sueldo mínimo puede subir la informalidad, según el titular de la Cámara de Comercio. Aboga por el impulso de empleos formales por medio de la mayor inversión directa extranjera.
[Leer más]
Habló acerca del populismo que utiliza la izquierda radicalizada para defender las políticas implementadas y los efectos negativos que estas generan.
[Leer más]
El Javier Milei aseguró que la adopción de ideas del socialismo en la región resultó en un fracaso económico, generando serios daños y responsabilizando en muchos casos al sector empresarial de la situación en la que se encuentran los países.
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) presenta esta tarde, a las 16:00, en la conferencia con el renombrado economista, docente y congresista argentino Javier Milei, en la Torre 1 del Paseo La Galería, en Asunción.
[Leer más]
El polémico economista y congresista argentino Javier Milei brindará una conferencia magistral este miércoles 25 de mayo, a las 16:30, en el salón de eventos de la Torre 1 del Paseo La Galería (Aviadores del Chaco y Santa Teresa) de Asunción.
[Leer más]
La Conferencia tiene el fin de crear un espacio para compartir ideas, repensar el país y construir nuevos caminos hacia un progreso y desarrollo económico/social.
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) se encuentra organizando, con la producción del Grupo SG, una Conferencia con el renombrado Economista, Docente y Congresista Argentino, Javier Milei, para el próximo miércoles 25 de mayo, ...
[Leer más]
Los distintos gremios industriales y de la producción se pronunciaron contra la ley sancionada por el Congreso, por la cual se busca despenalizar las declaraciones juradas de bienes de los funcionarios públicos. Aseguraron que esto favorecerá a la impu...
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) se encuentra organizando, con la producción del Grupo SG, una Conferencia con el renombrado Economista, Docente y Congresista Argentino, Javier Milei, para el próximo miércoles 25 de mayo, ...
[Leer más]
La actividad es producida por el Grupo SG, y tendrá como objetivo principal ofrecer un espacio de reflexión, compartir ideas, repensar el país, construir nuevos caminos hacia un progreso y desarrollo económico y social, entre otras posibilidades.
[Leer más]
Los gremios de la producción nacional hicieron público un comunicado en el cual aseguraban que el Ministerio del Interior y la Policía Nacional les “devolvieron la fe en la Constitución y las leyes nacionales”, gracias al operativo registrado por ambos...
[Leer más]
Los gremios de la producción nacional hicieron público un comunicado en el cual aseguraban que el Ministerio del Interior y la Policía Nacional les “devolvieron la fe en la Constitución y las leyes nacionales”, gracias al operativo registrado por ambos...
[Leer más]
Los gremios del sector industrial, empresarial y productivo repudian la intención de crear un subsidio a los combustibles, por lo que exigen el rechazo del proyecto que crea el Fondo de Estabilización y también la derogación de la ley que subsidia.
[Leer más]
Los gremios del sector industrial, empresarial y productivo repudian la intención de crear un subsidio a los combustibles, por lo que exigen el rechazo del proyecto que crea el Fondo de Estabilización y también la derogación de la ley que subsidia a Pe...
[Leer más]
El presidente del CNCSP, Ernesto Figueredo, comentó que el contrabando es un flagelo que afecta de manera importante al empleo formal en nuestro país y que es necesario que las autoridades actúen donde hay flagrancia.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los principales gremios de la producción lanzaron un pronunciamiento en repudio "a la normalización de la violencia basada en la ausencia del
[Leer más]
Desde la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCPy), la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), la Unión Industrial Paraguaya (UIP), ...
[Leer más]
La comisión de Hacienda del Senado, que preside el senador colorado Juan Darío Monges, resolvió pedir la postergación del estudio del proyecto de ley que crea el seguro de desempleo, que figura para su tratamiento en el orden del día de la sesión de ma...
[Leer más]
La CNCSP detalla el requerimiento de importantes modificaciones, teniendo en cuenta que el proyecto contiene terminología que no se adecua a la del Código del Trabajo.
[Leer más]
La apertura parcial de las fronteras con Argentina no permite aún el restablecimiento del comercio fronterizo, afirmó Ernesto Figueredo Coronel, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP). El empresario aseveró que las...
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay remitió una petición al presidente de la Republica ante la crisis global del sector logístico y el encarecimiento de materias primas.
[Leer más]
A más de las pérdidas económicas de un día laboral declarado asueto, no se está priorizando un objetivo real que no debe ser solo la primera dosis, sino contar con la capacidad de inmunizar.
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) alerta sobre las consecuencias negativas que podría acarrear la intención de declarar feriado nacional para las inmunizaciones contra el Covid-19, cuando la economía está...
[Leer más]
Al sector privado no le cayó bien el proyecto de ley que avanza en el Congreso y que declara días feriados como estrategia para llegar a la mayor cantidad posible de inmunizados. Pide a los legisladores no caer en medidas populistas y como contrapropue...
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) emitió un comunicado en el cual manifiesta su postura contra la declaración de feriado previsto por el Ejecutivo y el Congreso de modo a avanzar de manera masiva con la vacunación anti Covi...
[Leer más]
Para los empresarios no es necesario establecer feriado nacional para avanzar en las vacunaciones contra el Covid-19, mientras la medida tendría un impacto negativo en la economía.
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay se opone a la declaración de feriado sanitario, ya que asegura que va en contra de la recuperación económica del país.
[Leer más]
Los gremios empresariales de todos los sectores del país, encabezados por la Feprinco, ARP, UGP, CNCSP y Fecoprod, entre otros, ratificaron ayer su rechazo al intento de legalizar invasiones a propiedades privadas, ante el rumor de que hay intenciones ...
[Leer más]
Desde la CNCSP están seguros que la digitalización de los servicios no solo impactará en la eficiencia, sino que, además, se convertirá en gran aliado de la transparencia y combate a la corrupción, como así también una fuente segura de bienestar para e...
[Leer más]
Gremios de empresarios emitieron un pronunciamiento en que reiteran su preocupación y rechazo al aumento del contrabando. En este sentido, piden sanciones más severas a quienes se vean involucrados en este ilícito, “que pone en riesgo al empleo formal ...
[Leer más]
Gremios piden trabajar con seguridad y garantías, pues generan empleo y aportan al desarrollo, ya a que falta de ello ahuyentarán también las inversiones y provocarán menos ingresos al país.
[Leer más]
El Gobierno asegura que esto permitirá un control en tiempo real y ayudará a evitar la evasión impositiva, pero los gremios rechazaron la resolución por ser de “carácter retroactivo” y solicitaron una prórroga en la implementación de la misma.
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) rechazó la implementación del registro de comprobantes de Tributación, en tanto unos contadores aprueban porque favorece a los profesionales.
[Leer más]
Mientras cientos de mipymes protestan para que se les deje trabajar, lanzan sendos comunicados en que cuestionan las restricciones consideradas incluso inconstitucionales y sobreviven con base en “polladas” y actividades solidarias, la UIP, ARP, UGP y ...
[Leer más]
Los gremios empresariales UIP, ARP, UGP, CNCSP y Fecoprod anunciaron hoy que están trabajando en un “plan de resistencia” ante el covid-19, para responder de manera “adecuada, equitativa, eficiente y oportuna” a la evolución de la pandemia, contrarrest...
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay remitió nota al presidente del Consejo Administrativo del IPS, en referencia a un supuesto fraude que involucra a unas 6.000 empresas con trabajadores suspendidos que fueron obligados a continuar c...
[Leer más]
“So pretexto de la reactivación económica, buscando relajar las medidas anticontrabando establecidas en el propio Código Aduanero”, grupos de paseros y comerciantes de frontera ejercen presión sobre Aduana y la Armada Nacional, denunciaron ayer 60 grem...
[Leer más]
Después de cumplir la cuarentena de ocho días que estableció el Gobierno, desde hoy reabren las multitiendas, los shoppings y centenares de mipymes de diferentes rubros, según confirmaron ayer por la tarde representantes de 38 gremios empresariales, l...
[Leer más]
Gremios transportistas, exportadores, industriales y comercializadores, entre otros, manifestaron este sábado el rechazo a las amenazas de algunos sectores de cerrar las rutas. Los empresarios piden intervención de las fuerzas públicas para garantizar ...
[Leer más]
  Gremios de la producción, industria y comercio exigen participar en las estrategias para enfrentar la crisis sanitaria. Sugieren dejar de lado...
[Leer más]
Gremios de la producción, industria y comercio exigen participar en las estrategias para enfrentar la crisis sanitaria. Sugieren dejar de lado la mezquindad política y priorizar la salud de la población.
[Leer más]
Empresarios, gremios y comerciantes se pronunciaron ante las nuevas restricciones y coincidieron que la prioridad es la salud, sin embargo es necesario implementar controles para que esto no represente un castigo para el sector formal así como agilizar...
[Leer más]
Desde distintos gremios instan al Gobierno a realizar los cambios que sean necesarios para atender los reclamos ciudadanos en lo referente a salud. Sobre las destituciones anunciadas hasta el momento, refieren que aún son “superficiales” y que esperan...
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) en conjunto con sus entidades adheridas emitieron un comunicado solicitando al Gobierno acciones concretas para la reactivación económica y social, además cuestionan la falta de coordinació...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López informó que en la fecha se realizará una reunión con miembros de las instituciones públicas, cuyos funcionarios fueron beneficiados con incrementos salariales; de igual modo, solicitarán a los parlamentarios a que...
[Leer más]
La economía del país demostró una resiliencia muy positiva ante el enorme impacto de la pandemia, pero esto debe ser acompañado por muestras claras de la clase política en la mejora del gasto público y la mejora (reforma) de los servicios públicos, des...
[Leer más]
En la misma dirección, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP) manifestó que ya es impostergable el inicio de una discusión seria para la reforma del Estado, que incorpore a todos los actores de la sociedad. Asimismo, dejar de l...
[Leer más]
“Esperamos que en el proceso eleccionario que se inicia en el 2021 surjan nuevos líderes que permitan resolver mejor las necesidades sociales y elevar el potencial económico del país que ante los ojos internacionales sigue siendo un país con un enorme ...
[Leer más]
Mediante una nota dirigida al Viceministro de Tributación, la Cámara Nacional de Comercios solicitó la implementación del uso de la firma digital por parte de los contribuyentes para los diversos procesos legales. La cartera del Estado afirma que ya en...
[Leer más]
A través de una nota remitida al titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Oscar Orué, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) solicitó la implementación del uso de la firma digital.
[Leer más]
“Ñañemu”, una tienda online en formato APP, y “Jajogua”, otra, en formato web, serán presentadas por varios gremios aglutinados en el Club de Empresarios del Paraguay. El lanzamiento se prevé para el próximo martes a las 11:00, en la sede de la Cámara ...
[Leer más]
Diecisiete gremios empresariales remitieron esta tarde un comunicado en el que apoyan el proyecto de ley que declara estado de emergencia para la navegación en los ríos Paraguay y Paraná, con el cual se pretende emitir bonos en el mercado local por US$...
[Leer más]
El ministro de Hacienda mencionó que sin las reformas estructurales en los gastos salariales y sistema de compras públicas, entre otros, no será posible la reactivación. Estos cambios urgen para frenar un deterioro fiscal profundo en el corto plazo, di...
[Leer más]
Hablarán de redacción de contratos y la cláusula de solución de controversias. El Centro de Arbitraje y Mediación de Paraguay, Altrea Legal, y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay organizan un webinar para hablar sobre la cláusula arb...
[Leer más]
a Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (Cncsp), se pronunció en contra de la ley que busca el aumento de preferencia de la industria local del 20% al 40% y expresó que de darse este escenario se eliminaría el derecho a la igualdad de co...
[Leer más]
A través de un comunicado, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) sentó postura sobre el proyecto de ley que aumenta la preferencia de la producción nacional en compras de un 20% al 40%.
[Leer más]
Según una encuesta realizada por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) a 374 negocios, más de la mitad de las empresas reportaron una caída superior al 60% en sus ventas desde el inicio de las medidas de mitigación del coronavi...
[Leer más]
Según una encuesta realizada por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) a 374 negocios, más de la mitad de las empresas reportaron una caída superior al 60% en sus ventas desde el inicio de las medidas de mitigación del coronavi...
[Leer más]
Empresarios del comercio y servicios aguardan que el proyecto de ley de contingencia anunciado por el Ejecutivo ya esté en vigencia la próxima semana. Dicen que el documento contiene el marco legal para algunas acciones que son prioritarias para gar...
[Leer más]
Para la Cámara de Centros Comerciales es impracticable la pretensión de tener 4% de impuesto hasta 15 km de la frontera. Mientras dicho gremio pide rechazar este proyecto de duty free, los comercios de CDE, Pedro Juan y Encarnación exigen salida a...
[Leer más]
En el marco del relanzamiento de su imagen institucional, el nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), Ernesto Figueredo, indicó que si bien nuestro país lidera el índice de clima económico, elaborado por el In...
[Leer más]
Tal y como vaticinaban diversas proyecciones económicas del sector privado local, Argentina se está constituyendo en el factor desestabilizador de las perspectivas de recuperación del mercado paraguayo, para el 2020. Las nuevas restricciones al manejo ...
[Leer más]
Dirigentes de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP) criticaron duramente al Gobierno por las contradicciones en sus discursos sobre el manejo del gasto estatal. Los pagos extras en el Ministerio de Hacienda son una muestra má...
[Leer más]
La Cncsp dice que el descontento ciudadano se sentirá en las urnas en las próximas elecciones municipales, y preocupa la inacción del Ejecutivo ante abusos cometidos contra arcas del Estado.
[Leer más]
Empresarios manifiestan preocupación por el manejo del PGN y los cambios ratificados en Diputados. Temen que el mayor esfuerzo de contribuyentes con la reforma tributaria en puerta, termine financiando estos gastos y rompa el blindaje previsto en la...
[Leer más]
Los gremios sostienen que la triplicación del mencionado gasto, dictaminada por la Comisión Bicameral de Presupuesto, va a contramano con el compromiso de mejorar el gasto público.
[Leer más]