Figueredo apuntó a la importancia de crear alianzas público-privadas y de apostar a una planificación a largo plazo, que contemple soluciones en áreas clave como el transporte, el agua potable y el saneamiento.
[Leer más]
Con una inversión proyectada de US$ 1.500 millones, en promedio, a lo largo de los próximos cinco años, Distrito Norte se consolida como un nuevo polo de desarrollo. La iniciativa, impulsada por el sector privado en alianza con autoridades locales, bus...
[Leer más]
Asociación Distrito Norte impulsa el crecimiento sostenible y la valorización inmobiliaria en Mariano Roque Alonso, Limpio y Luque. La zona norte del Departamento Central, conformada por parte de las ciudades de Mariano Roque Alonso, Limpio y Luque, se...
[Leer más]
Con el nuevo proyecto de Distrito Norte, se generará más de 7.000 puestos de trabajo. Ernesto Figueredo precisó que se trata de una inversión privada inicial de por lo menos USD 1.500 millones, para construir más de 6.000 unidades habitacionales en las...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) Ernesto Figueredo expresó su profunda preocupación por la situación actual de la justicia en el país, destacando que se ha convertido en un tema que trasciende los interese...
[Leer más]
Asunción, Gran Asunción, Ciudad del Este y Encarnación, fueron los polos de desarrollo del sector inmobiliario en este 2024 que se va además de proyectos de barrios cerrados
[Leer más]
Paraguay está cerrando el 2024 con muchas obras, especialmente construcciones en edificios en altura en Asunción, Gran Asunción, Ciudad del Este y Encarnación, que son las plazas de mayor desarrollo de edificios en altura, según datos de Capeli.
[Leer más]
Paraguay está cerrando el 2024 con muchas obras, especialmente construcciones en edificios en altura en Asunción, Gran Asunción, Ciudad del Este y Encarnación, que son las plazas de mayor desarrollo de edificios en altura, según datos de Capeli.
[Leer más]
Ernesto Figueredo, presidente de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), dio su postura sobre el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. “Paraguay necesita profundizar aperturas, pero para eso, debemos demostrar que...
[Leer más]
Dos gremios industriales y de producción del Paraguay, destacan como valioso el avance entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) para intentar un Tratado de Libre Comercio (TLC). Sin embargo, lo toman con cautela por las trabas ...
[Leer más]
El destacado condominio Aquaterra, llevó a cabo la entrega oficial de los modernos edificios Amalfi 1 y 2. Durante el evento de inauguración, también se anunció la edificación de una tercera construcción dentro del exclusivo condominio.
[Leer más]
Aquaterra, empresa de desarrollos inmobiliarios, entregó oficialmente los edificios Amalfi 1 y 2 y anunció el lanzamiento de Amalfi 3, dentro de su exclusivo condominio. Este proyecto se distingue por integrar diseño contempor&aacu...
[Leer más]
El sector de la construcción exhibe una recuperación para este ejercicio, con un crecimiento estimado del 3%. Esta expansión, si bien es leve, es igualmente importante, porque se da luego de una caída del 7,5% que se registró en el año 2023, debido pri...
[Leer más]
Consolidado como uno de los líderes en el sector inmobiliario del país, Raíces Real Estate celebra 20 años de trayectoria. La compañía continúa el legado de don Jorge Figueredo Fleitas, quien imparti&oac...
[Leer más]
Proyectos ambiciosos que combinan la vanguardia y la conexión con la naturaleza posicionaron a Raíces Real Estate, que cumple dos décadas desde su fundación.
[Leer más]
Proyectos ambiciosos que combinan vanguardia y naturaleza, posicionaron a Raíces Real Estate a lo largo de sus 20 años de trayectoria. La compañía continúa el legado de don Jorge Figueredo Fleitas, quien impartió la visión de brindar a las familias par...
[Leer más]
Consolidado como uno de los líderes en el sector inmobiliario del país, Raíces Real Estate celebra 20 años de trayectoria. La compañía continúa el legado de Jorge Figueredo Fleitas, quien impartió la visión de brindar la posibilidad a las familias para...
[Leer más]
Según el presidente de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), Ernesto Figueredo, la antigüedad promedio de los empleos está cayendo y que las empresas necesitan tener flexibilidad de contratar cuando hay auge y de descon...
[Leer más]
El proyecto de creación del Registro Unificado Nacional (RUN) se trata de una reforma que puede llegar a transformar nuestra economía y sobre todo la calidad de vida de muchísimas personas, ante el déficit habitacional que tenemos, afirmó el titular de...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Empresas Loteadoras e Inmobiliarias señalaron que aún hay dificultades a la hora de acceder a créditos para la vivienda e instaron a trabajar en herramientas como nuevos fondos de garantía para “mejorar el apetito a riesgo”...
[Leer más]
A un año del inicio del gobierno de Santiago Peña, los gremios empresariales y de la producción coincidieron en que se iniciaron reformas importantes como el caso de la creación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), así como la Dirección Naciona...
[Leer más]
En un esfuerzo conjunto por mejorar la eficiencia y la calidad del servicio que ofrece Catastro, el Ministerio de Economía y Finanzas firmó un convenio de cooperación con la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei) y la Cámara Paragu...
[Leer más]
El (MEF) firmó un acuerdo de cooperación con la (CAPADEI) y (CAPELI), con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios ofrecidos por la institución pública. En el marco de esta alianza, los gremios privados contribuirán invirtiendo en tecnología ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) firmó un convenio de cooperación con la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (CAPADEI) y la Cámara Paraguaya de Empresas Loteadoras e Inmobiliarias (CAPELI), en un esfuerzo ...
[Leer más]
El segundo semestre del año se presenta con expectativas favorables para la economía, según Ernesto Figueredo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (Cncsp) y de Raíces Real Estate, lo ...
[Leer más]
Tras haber alcanzado Paraguay el grado de inversión a través de la calificadora de riesgo internacional Moody’s, el gobierno se puede endeudar a tasas más bajas y a largo plazo lo que ayudará a la economía de nuestro país, señaló el presidente de la fe...
[Leer más]
El anuncio del ingreso al grado de inversión de Paraguay, según una reconocida calificadora, sigue generando repercusiones y gran optimismo entre los actores del sector económico.
[Leer más]
Empresarios de la región se reunieron como antesala a la Asamblea de la OEA. Resaltaron la importancia de poder comerciar libremente y señalaron una “frustración” con el Mercosur.
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay, celebra 126 años de trayectoria, propiciando el escenario para la inversión extranjera en una conferencia magistral.
[Leer más]
Desde la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP) instaron a dar pasos concretos para la atracción de capital extranjero. Alegan que la inversión moviliza la economía, genera empleos y hace que el crecimiento llegue al bolsillo...
[Leer más]
Referentes del sector privado paraguayo fueron hasta San Pablo, Brasil, para participar de una serie de reuniones para buscar capital inmobiliario con intenciones de llegar al país. Según el CEO de Paraguay Sotheby’s International R...
[Leer más]
Gremios empresariales y analistas coincidieron en advertir el impacto que tendría en la economía del país ciertas decisiones políticas de las autoridades, como la expulsión de Kattya González del Senado. Jóvenes salieron a las calles a denunciar la a...
[Leer más]
En una reunión con autoridades del Ministerio de Trabajo, los integrantes de Feprinco expresaron su predisposición para continuar contribuyendo en la formulación de la reglamentación de la Ley, por lo que enviarán sus aportes respecto al capítulo que e...
[Leer más]
Con miras a la creación de la Superintendencia de Pensiones, la Feprinco presentaría en dos semanas al Ejecutivo su terna de candidatos para el Consejo de Seguridad Social.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Trabajo y representantes de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) se reunieron para avanzar en el proceso de conformación del Consejo de Seguridad Social, según lo dis...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Trabajo y representantes de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) se reunieron y acordaron continuar con la conformación del Consejo de Seguridad Social. Desde el sector empresarial manifest...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Paraguay, Ernesto Figueredo, comentó a La Nación que esperan que el gobierno aproveche la confianza que el país genera a los inversores, desburocratizando procesos para promover transparencia y dar ...
[Leer más]
El diario La Nación/Nación Media conversó con referentes de sectores económicos, quienes auguran para el próximo año unidad, reglas claras, consenso, logro de metas macroeconómicas y dinamismo en la microeconomía.
[Leer más]
La Navidad y las fiestas de fin de año son momentos en los que las personas y las empresas hacen un balance de lo que pasó en el año y elaboran sus listas de deseos y de regalos. Algunos gremios del país ya saben qué ...
[Leer más]
En su mensaje de fin de año, el presidente de turno, Ernesto Figueredo, resaltó que para mejorar los ingresos de la gente es insuficiente crecer entre el 3% o 4%. “Hay que crecer a tasas más altas”, dijo.
[Leer más]
La democracia paraguaya es aun frágil por la falta de respuestas adecuadas a las necesidades de seguridad, salud, educación y transporte público de calidad, señaló este lunes el presidente de Feprinco, Ernesto Figueredo Coronel. Respecto al primer punt...
[Leer más]
Una delegación paraguaya participó de la convención global “NAR 2023” en la que empresarios del sector inmobiliario destacaron a nuestro país como destino de inversiones, resaltando las oportunidades que ofrece. Entre otras novedades del sector privad...
[Leer más]
La nueva propuesta de Raíces Real Estate, Aquadelta, se trata de un proyecto que busca elevar de manera excepcional la experiencia de un barrio cerrado.
[Leer más]
La Comisión Bicameral del Congreso deberá concluir su dictámen en la fecha sobre el Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación 2024, y en ese contexto analizar la adenda presentada por el Poder Ejecutivo, en la que se incluye el aumento de ...
[Leer más]
Importantes temas económicos están pendientes de resolución a la espera del nuevo gobierno en Argentina, que hoy va a las urnas. El escenario en el vecino país afecta al nuestro, según analistas.
[Leer más]
Gremios empresariales se unieron para advertir que la liberación de importación de vehículos usados, conocidos como “chilerés”, implicará un retroceso ambiental, industrial y de seguridad. Ernesto Figueredo, titular de la Cámara Nacional de Comercio y ...
[Leer más]
Gremios empresariales se unieron para advertir que la liberación de importación de vehículos usados, conocidos como “chilerés”, implicará un retroceso ambiental, industrial y de seguridad. El sector alertó hoy sobre el impacto del proyecto de ley que m...
[Leer más]
La India se llama oficialmente Bharat desde el lunes último. El nombre es el que sus habitantes le dan al país y ahora también es la denominación por la que quieren que se lo conozca. Y es una de las economías con may...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) emitió un comunicado en el que busca el respaldo de sus pares en el Mercado Común
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) emitió ayer un comunicado en el que pide el apoyo de sus pares del Mercado Común del Sur (Mercosur), en torno al perjuicio para la economía paraguaya, que constituye la imposición de cobrar...
[Leer más]
La Gerencia General de Impuestos Internos registró un ingreso total de G. 1,3 billones, mientras que la Gerencia General de Aduanas logró la recaudación más elevada comparada con períodos anteriores de los tributos a la importación y exportación, monto...
[Leer más]
La crisis económica de Argentina genera efecto negativos fuertes sobre la economía nacional debido a que impulsa el contrabando, perjudicando al sector comercial del país. En medio de las elecciones, indican que lo más importante es que puedan retomar ...
[Leer más]
Aquaterra, el exclusivo condominio rodeado de naturaleza y con aguas cristalinas, quedó oficialmente inaugurado el sábado 19 de agosto. Se trata de una importante inversión inmobiliaria impulsada por Raíces Real Estate y Ofisa S.A. Cuenta con 437 lote...
[Leer más]
Aquaterra, el exclusivo condominio rodeado de naturaleza y con aguas cristalinas, quedó oficialmente inaugurado el sábado 19 de agosto. Se trata de una importante inversión inmobiliaria impulsada por Raíces Real Estate y Ofisa S.A. Cuenta con 437 lote...
[Leer más]
El presidente de la República Santiago Peña recibe el bastón de mando este 15 de agosto para ejercer el poder por 5 años hasta el 2028. Son varios los desafíos que le depara al mandatario, especialmente en materia tributaria y fiscal.
[Leer más]
Gremios empresariales coincidieron en calificar como positiva la posibilidad de que Argentina cambie su moneda de peso argentino al dólar estadounidense, propuesta del ganador presidenciable Javier Milei. Entre los principales beneficios para nuestro p...
[Leer más]
Uno de los grandes desafíos del presidente de la República electo, Santiago Peña, será trabajar para que la iniciativa de fusionar Registros Públicos, el Servicio Nacional de Catastro y el departamento de Agrimensura y Geodesia, en la Dirección de Regi...
[Leer más]
Para el sector inmobiliario y la Cámara de Comercio, contar con una ventanilla única, sin dudas, es positivo porque prevé una serie de soluciones ágiles a operaciones que hoy conlleva meses de trabajo.
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay pidió al designado canciller, Rubén Ramírez, tomar medidas para rectificar imposición de Argentina en cobro de peaje por hidrovía.
[Leer más]
La expo Real Estate que inició ayer y continúa hoy en el Paseo La Galería de Asunción reúne cerca de 100 feriantes con una nutrida agenda desarrollada por profesionales nacionales e internacionales, gremios inmobiliarios y de la construcción. Estudios ...
[Leer más]
Las buenas perspectivas económicas de Paraguay generan una importante atracción en inversores internacionales, por lo que las autoridades deben trabajar a fin de concretarlas. Afirman que las grandes inversiones extranjeras van a ser los saltos que nec...
[Leer más]
Las buenas perspectivas económicas de Paraguay generan una importante atracción en inversores internacionales, por lo que las autoridades deben trabajar a fin de concretarlas. Afirman que las grandes inversiones extranjeras van a ser los saltos que nec...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (Cncsp), Ernesto Figueredo, habló con InfoNegocios sobre las proyecciones para el segundo semestre del año. Consideró que el terreno es propicio para me...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay, Ernesto Figueredo, afirmó que desde el gremio tienen una expectativa
[Leer más]
Comercios y servicios apuntan a reactivación económica. ‘’La inflación es el peor impuesto para las personas’', expresó Ernesto Figueredo, Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP)
[Leer más]
Gremios empresariales de diversos rubros coincidieron en rechazar la propuesta de equiparación de haberes de la Caja Fiscal, que se prevé tratar hoy en sesión del Senado, porque implicaría destinar más recursos estatales para la ya deficitaria Caja. To...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores tuvo lugar una reunión, en la que se abordaron las oportunidades que ofrece el Paraguay para la atracción de inversiones. El encuentro estuvo liderado por el viceministro de Rela...
[Leer más]
El sector inmobiliario ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos 15 años gracias a la estabilidad macroeconómica y el crecimiento del patrimonio de las personas. El fortalecimiento de la clase media también ha impulsado el crecimiento ...
[Leer más]
Apenas conocido el triunfo del candidato colorado a presidente de la República, Santiago Peña, los gremios empresariales reiteraron sus requerimientos al nuevo gobierno, inclusive con viejos reclamos, entre ellos el combate al contrabando y la burocra...
[Leer más]
Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó por un valor total de G. 88.030.182.860 al Llamado de Licitación N° 410.902 de Adquisición de Suturas Quirúrgicas y Otros para el Ips. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el martes 27 de dic...
[Leer más]
Representantes de gremios empresariales y reconocidos economistas se reunieron ayer con el Presidente de la República y el Equipo Económico para exigir a los Poderes del Estado que se proteja las f…
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP) ve con preocupación la falta de previsibilidad por parte del gobierno sobre retrasos que acumulan en pagos a las constructoras. Advierten que esta situación puede afectar el desarrollo de ...
[Leer más]
Las viviendas en condominios mantienen su auge en el negocio inmobiliario nacional, fundamentado en una demanda por soluciones que ofrezcan seguridad, naturaleza y complementos diferenciales. En este contexto, la desarrolladora Raíces Real Estate inau...
[Leer más]
HERNANDARIAS. El condominio cerrado Costa del Lago, de Raíces Real Estate, se caracteriza por combinar diseños urbanos e innovadores con exuberante naturaleza en un terreno de más de 300 hectáreas. Al respecto, los empresarios...
[Leer más]
El condominio cerrado Costa del Lago de Hernandarias es el lugar que se ganó una nueva laguna cristalina, la tercera de Raíces Real Estate. La inauguración fue el viernes 24 de marzo con la presencia de clientes e invitados que apreciaron la belleza de...
[Leer más]
Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó por un valor total de G. 569.718.913.886 al Llamado de Licitación N° 414.194 de Adquisición de Medicamentos Varios y Otros para el Ips. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el lunes 26 de dic...
[Leer más]
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) adjudicó por un valor total de G. 8.444.801.960 al Llamado de Licitación N° 422.510 de N N° 37/2023 Adquisición de Insulina Humana Rápida para el Programa Nacional de Diabetes.. Para dicha licitaci...
[Leer más]
Yolanda Figueredo tiene 35 años, es Directora de la empresa Raíces Real Estate junto con sus hermanos Ernesto Figueredo, Aníbal Figueredo y Jorge Figueredo, la multifacética líder de esta corporación inmobiliaria también es licenciada en Psicología por...
[Leer más]
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) adjudicó por un valor total de G. 425.054.083.920 al Llamado de Licitación N° 419.104 de N N° 91/2022 Adquisición de Medicamentos Oncológicos para el Incan y Otros Centros Oncológicos del Mspybs. P...
[Leer más]
Egresado de la UC en Administración de Empresas, con una maestría, Ernesto Figueredo pertenece a la segunda generación de una familia vinculada al negocio inmobiliario, herencia de su padre, Jorge Figueredo Fleitas, con 45 añ...
[Leer más]
Tras conocerse los desproporcionales beneficios en el contrato colectivo que autoridades del IPS acordaron con sindicatos, referentes de gremios opinaron que es urgente avanzar en las reformas. El próximo Gobierno debe tener en agenda de prioridad l...
[Leer más]
Teniendo en cuenta que Paraguay está a solo dos meses de las Elecciones Generales, desde la Cámara Nacional de Comercio y Servicios sostienen que el gobierno que tomará el mando del periodo 2023-2028, deberá tomar como prioridad dos puntos claves para ...
[Leer más]
Si bien se proyecta un buen año económico por el repunte esperado en el sector agrícola, aspirar a un mayor crecimiento y mejores empleos es complicado ya que no se avanzaron en las reformas, reflexionó el titular de la Cámara Nacional de Comercio y Se...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Catastro (SNC) actualizó los valores fiscales inmobiliarios para el ejercicio fiscal 2023. El ajuste realizado es de 8,1%, tanto para inmuebles urbanos como rurales.
[Leer más]
El empresariado chileno ve a Paraguay con grandes potenciales en más rubros como el frutícola y se prevé la exportación de banana para el segundo semestre.
[Leer más]
Ernesto Figueredo, un referente del sector empresarial, manifestó cuáles fueron los aspectos positivos y negativos de la temporada 2022. El empresario resaltó que hubo dificultades que fueron notorias dentro del agro, aunque resalt...
[Leer más]
El Congreso aprobó un presupuesto desfinanciado para el 2023, pese a todas las advertencias que se hicieron, lo que se trasladará como una carga de gastos rígidos para el próximo gobierno, advirtió César Barreto. Dijo que el Ejecutivo debe evaluar la...
[Leer más]
La Cámara de Senadores debe analizar mañana el Presupuesto General de Nación para el año 2023 y definir sobre incrementos aprobados en Diputados, pero también podrían inflarlo más. Ante el riesgo que esto conlleva para las finanzas públicas, el sector ...
[Leer más]
Policía Nacional adjudicó por un valor total de G. 2.498.579.520 al Llamado de Licitación N° 414.932 de Adquisición de Insumos Medicos Varios . Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el martes 20 de septiembre 2022. En la licitación que s...
[Leer más]
la firma Raíces Real Estate celebra su decimoctavo aniversario con proyectos inmobiliarios que impresionan no solo por su envergadura, sino también por la calidad que respeta estándares internacionales.
[Leer más]
Ernesto Figueredo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (CNCS), emitió un comentario respecto al comercio internacional y señaló que Paraguay sigue con amplias oportunidades para seguir creciendo como un proveedor mundial de alimentos.
[Leer más]
La UIP y la Cámara de Comercio temen que aunque Lula tenga mucha experiencia en gestión, la coyuntura actual brasileña muestra una alta polarización que podría jugar en contra de los intereses paraguayos.
[Leer más]
El sector privado ve a la normativa como una herramienta de formalización y debilitamiento del creciente contrabando local. Viceministro ratificó que recomendarán el veto al Ejecutivo.
[Leer más]
Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó por un valor total de G. 56.549.418.672 al Llamado de Licitación N° 392.704 de Adquisición de Insumos Descartables, Consumibles y Reutilizables para el Ips. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofert...
[Leer más]
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) adjudicó por un valor total de G. 354.922.926.446 al Llamado de Licitación N° 409.970 de N 15/22 – «Adquisición de Medicamentos Varios para el Mspybs». Para dicha licitación se empezaron a recibir ...
[Leer más]
Por el altísimo porcentaje de comercialización de las unidades del proyecto Amalfi, en el condominio Aquaterra de Luque, directivos de OFISA ofrecieron un brindis a los futuros residentes del edificio. El salón de eventos principal del lugar fue el ...
[Leer más]
Ministro de Hacienda reiteró preocupación por iniciativas que pueden afectar negativamente al Presupuesto del año entrante y habló de una amenaza a la estabilidad macroeconómica del país.
[Leer más]
El ministro de Hacienda Óscar Llamosas alertó hoy que las ampliaciones que se están aprobando, por el momento por US$ 10 millones, repercutirán en el espacio fiscal del PGN 2023 en estudio. El fisco inició lobby intensivo en el Congreso para llegar a u...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, realizó una presentación sobre las implicancias de las iniciativas parlamentarias que buscan ser aprobadas en el PGN 2023.
[Leer más]
La matriz del empresariado nacional agrupado a la Feprinco exhorta a los legisladores a rechazar los proyectos de ley sobre el cumplimiento de contratos de granos y acerca de la suspensión del pago de regalías por uso de biotecnología, porque afectan l...
[Leer más]
“El Estado gasta lo que los ciudadanos producen. Tenemos que exigir la prudencia en la asignación de recursos”, expresó Ernesto Figueredo, titular de la CNCSP.
[Leer más]
Representantes del sector privado que asistieron a la cumbre con el Gobierno reiteraron ayer su preocupación contra las iniciativas parlamentarias que “podrían poner en riesgo la estabilidad”.
[Leer más]
Representantes de gremios empresariales y reconocidos economistas se reunieron ayer con el Presidente de la República y el Equipo Económico para exigir a los Poderes del Estado que se proteja las finanzas públicas, rechazando los proyectos de aumentos...
[Leer más]
La presidencia de la república convocó para este lunes a representantes de gremios empresariales a fin de analizar el manejo preocupante que dan al Presupuesto General de Gastos de la Nación, en el…
[Leer más]
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) adjudicó por un valor total de G. 96.462.255.122 al Llamado de Licitación N° 403.608 de N N° 97/21 Adquisición de Insumos Varios para el Mspybs . Para dicha licitación se empezaron a recibir oferta...
[Leer más]
Al cumplir 18 años de vida, la empresa Raíces Real Estate acumula más de 35 millones de metros cuadrados desarrollados de unos 20 barrios cerrados y 280 barrios abiertos que generaron no solo fuentes de trabajo, sino también un importante canal de acce...
[Leer más]
Raíces Real Estate cumple 18 años trabajando en el desarrollo urbanístico e inmobiliario de Paraguay. Con una cartera de más de 30 mil clientes, 280 proyectos y alrededor de 300 colaboradores, la compañía sigue siendo protagonista del mercado de bienes...
[Leer más]
Más gremios y economistas se suman al rechazo de un proyecto de Ley que pretende elevar en un 10% la tasa del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) (del 10% al 11%) para cubrir financiamiento de becas. Advierten que este tipo de planes es peligros disc...
[Leer más]
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) adjudicó por un valor total de G. 6.850.381.706 al Llamado de Licitación N° 405.319 de N 126/21 – Adquisición de Medicamentos Declarados Desiertos en la Cve 36/2021 y Otros para el Mspybs. Para dic...
[Leer más]
Gremios empresariales cuestionaron que el Gobierno pretenda de nuevo bajar el precio de combustibles de Petropar, creando un subsidio con dinero que corresponde al fisco. Se trata de US$ 8 millones que serían utilizados sin control por tres meses, en p...
[Leer más]
Gremios empresariales cuestionaron que el Gobierno apunte nuevamente a bajar el precio de combustibles de Petropar con dinero que corresponde al fisco. Se trata de US$ 8 millones, a utilizarse sin control durante tres meses y en época electoral.
[Leer más]
Pese a las dificultades económicas por la que atraviesa el país se considera que existe un buen clima de negocios lo que genera de varios empresarios de aterrizar dentro del mercado local. En ese sentido, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio...
[Leer más]
En pos del nuevo retail con los cambios en el consumo que se produjeron en pandemia, se inicia hoy la Expo Capasu 2022, con la presencia de autoridades nacionales y representantes del sector empresarial y el sector retail del país y de la región, ademá...
[Leer más]
La economía paraguaya está pasando por un dura crisis casi silenciosa, donde las autoridades locales económicas no dicen nada al respecto, aunque siguen con el discurso de que se prevé un segundo semestre de recuperación. Con esto, esperan un “empate t...
[Leer más]
La empresa referente del sector inmobiliario Raíces Real Estate cerró un acuerdo con Talavera y Ortellado Construcciones SA (Tocsa), para desarrollar obras de infraestructura del condominio Aquabrava. El proyecto abarca trabajos en Altos ...
[Leer más]
Una alianza estratégica dio lugar a la adjudicación de obras de infraestructura del condominio Aquabrava. La firma de acuerdo se selló en las oficinas de Raíces Real Estate con la presencia de Ernesto Figueredo, presidente del Grupo Raíces Real Estate ...
[Leer más]
Paraguay es un país productivo, que forjó su crecimiento económico y desarrollo en el sector agropecuario, por consiguiente también dependiente del clima, que según los pronósticos para el próximo …
[Leer más]
Un buen inicio agrícola se puede traducir e aumento del consumo que, de hecho, ya fue bastante golpeado los últimos dos años y precisa levantarse.
[Leer más]
Amalfi es la primera propuesta de viviendas en altura que tendrá Aquaterra, el condominio de 50 hectáreas que avanza en Luque, en una privilegiada ubicación. Directivos de OFISA, desarrolladora del proyecto, dieron palada inicial a la obra, resaltando...
[Leer más]
Directivos de Aquaterra, una de las propuestas habitacionales más grandes de la ciudad de Luque, en compañía de representantes de la constructora, realizaron la palada inicial de “Amalfi”
[Leer más]
Policía Nacional adjudicó por un valor total de G. 12.293.689.150 al Llamado de Licitación N° 406.068 de Adquisición de Medicamentos Varios para el Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el...
[Leer más]
Noticias positivas del examen de Gafilat y la mejora de la perspectiva de la calificadora Moody\'s abren oportunidades, pero el país debe trabajar en puntos como la Justicia, dicen desde gremios.
[Leer más]
Gremios empresariales celebraron que Paraguay pasó la evaluación sobre control antilavado aplicado por el Grupo de Acción Financiera Latinoamericana (Gafilat), y con esto, no ingresa a la “lista gris”. Sin embargo, observaron la necesidad de garantizar...
[Leer más]
Instituto Nacional del Cancer adjudicó por un valor total de G. 9.716.040.000 al Llamado de Licitación N° 413.610 de Adquisición de Medicamento Oncológico Temozolamida 20 Mg para el Incan y Otros Centros Oncológicos del Mspybs. Para dicha licitación se...
[Leer más]