Osaka (Japón), 11 abr (EFE).- Construido con materiales sostenibles y rodeado de pantallas que proporcionan una experiencia inmersiva, el pabellón uruguayo en la Exposición Universal de Osaka busca acercar Uruguay a Japón, pese a los muchos kilómetros ...
[Leer más]
Montevideo, 11 sep (EFE).- El candidato a la Presidencia de Uruguay por la coalición izquierdista Frente Amplio, Yamandú Orsi, aseguró que el país necesita un "pacto educativo" acordado entre el sistema político y actores sociales para "tomar lo que fu...
[Leer más]
Con la proyección de la película “Visita de escolares paraguayos a Montevideo” de 1931, recuperada por el Laboratorio de Preservación Audiovisual del Archivo General de la Universidad de la República (LAPA- AGU) de Uruguay, cierra este viernes a las 19...
[Leer más]
Con la proyección de Viaje a Uruguay de alumnos de la escuela Artigas, 1930, este viernes 5 de julio, a las 19.00, en el local de la casa de estudios situada sobre la calle Artigas y Primer Presidente, se celebrará el Día del Cine y del Audiovisual Par...
[Leer más]
La Escuela Solar de Artigas, ubicada en el Jardín Botánico, cumplió 100 años y el club Nacional de Uruguay rindió un homenaje al centro educativo, no solo recordando su conexión con el prócer uruguayo José Gervasio Artigas, sino también su vínculo dire...
[Leer más]
Una misión de técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegó esta semana a Montevideo para reunirse con las autoridades económicas del país y
[Leer más]
Montevideo, 8 dic (EFE).- Uno de cada tres niños y adolescentes en Uruguay asegura haber vivido algún episodio negativo en Internet durante el último año, un porcentaje que incrementa en el caso de las niñas y los menores que no se identifican como hom...
[Leer más]
Montevideo, 30 nov (EFE).- El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) de Uruguay acogió este jueves la ‘Noche de Darwin’, un evento para celebrar el legado del naturalista inglés marcado por la visita al país de los ‘líderes de...
[Leer más]
Montevideo, 28 nov (EFE).- La Fundación Ceibal de Uruguay se encuentra en la búsqueda de ideas para promover el uso de una aplicación de lectoescritura que permita "potenciar el aprendizaje" en los niños, principalmente en los de los sectores más vulne...
[Leer más]
Ciudad de México, 18 sep (EFE).- Antropólogos mexicanos encontraron una gargantilla que pudo ser labrada en la época prehispánica entre los años 830 y 900 de nuestra era, informó este lunes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
[Leer más]
Montevideo, 21 jun (EFE).- La multinacional Microsoft inauguró este miércoles en Uruguay su cuarto laboratorio de inteligencia artificial y el primero en Latinoamérica, que, según sus directivos, tiene "un potencial gigante" y puede convertirse en "un ...
[Leer más]
Cómo decimos en Paraguay”se fue la luz”, en algunos lugares pasa algo igual con el uso de la tecnología en la educación. Se pone en entredicho el valor de las computadoras en la enseñanza. Algo que debió ser una herramienta que sirva para el estudian...
[Leer más]
El proyecto de sustitución de los libros por las computadoras ha sido un gran fracaso, reconocen en Suecia, que dice adiós a un modelo que entusiasma a Santiago Peña, quien en su reciente visita al Uruguay dijo que el proyecto Ceibal que ha sido replic...
[Leer más]
En su visita al Uruguay el presidente electo, Santiago Peña, visitó este lunes la Fundación Conectividad Educativa de la Información Básica para el Aprendizaje en Línea (Ceibal), donde conversó con su titular, Leandro Folgar, sobre la exitosa experienc...
[Leer más]
Montevideo, 29 mar (EFE).- Uruguay formó más de 1.500 docentes en temas de educación inclusiva y sumó kits de dispositivos accesibles en todo el territorio que brindaron soluciones tecnológicas a más de 300 estudiantes con discapacidad.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina confirmó dos casos de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio
[Leer más]
MONTEVIDEO. Una serie de actividades que abarca desde charlas y exposiciones hasta la presentación de un videojuego temático marca la conmemoración de los 190 años del paso de Charles Darwin por Uruguay, donde hizo observaciones que contribuirían a su ...
[Leer más]
Montevideo, 6 jul (EFE).- Con la centrocampista Pamela González como figura más destacada, la selección de Uruguay buscará en la Copa América de Colombia uno de los boletos al Mundial de 2023, torneo en que la Celeste nunca participó.
[Leer más]
El escritor y director de la Biblioteca Nacional de Uruguay (BNU), Valentín Trujillo, estuvo de visita por nuestro país por segunda vez para seguir estrechando lazos culturales. Volvió a su país con muchos proyectos bajo el brazo y con nuevas amistades.
[Leer más]
MONTEVIDEO. La multinacional Microsoft instalará en Uruguay su primer laboratorio de inteligencia artificial e internet de las cosas en Latinoamérica, que espera convertir en un “conducto” para que más emprendimientos de la zona “florezcan” en el exter...
[Leer más]
Montevideo, 23 jun (EFE).- La multinacional Microsoft instalará en Uruguay su primer laboratorio de inteligencia artificial e internet de las cosas en Latinoamérica, que espera convertir en un "conducto" para que más emprendimientos de la zona "florezc...
[Leer más]
Alejandro Prieto Montevideo, 9 may (EFE).- Apostar a un modelo "híbrido" que no tema al uso de pantallas en las aulas y cambiar la narrativa pesimista de la comunicación sobre la enseñanza son metas regionales claves para el secretario general de la OE...
[Leer más]
En un total de 300 escuelas, distribuidas en los 17 departamentos del país, se implementará desde el próximo año la doble escolaridad. Esto permitirá que los alumnos permanezcan en los recintos durante el periodo...
[Leer más]
Este lunes, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Administración Nacional de Educación Pública de la República Oriental del Uruguay y el Plan Ceibal firmaron el convenio de Cooperación Interinstitucional para la implementación del idioma ingl...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias firmó un Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) de la República Oriental del Uruguay y el Plan CEIBAL, para implementación del idioma inglés en institu...
[Leer más]
Alumnos del primero y segundo ciclo de 300 escuelas del país tendrán el privilegio de aprender el idioma inglés desde el 2022, esto, tras una firma de convenio entre el MEC y la ANEP y el Plan CEIBAL, de Uruguay.
[Leer más]
Esta mañana, se llevó a cabo la firma de Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Educación y Ciencias de la República del […]
[Leer más]
El ministro Juan Manuel Brunetti agradeció a todos los partícipes que firmaron este convenio que promoverá el desarrollo de la enseñanza del idioma inglés, dentro del sistema educativo nacional.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay contará con la colaboración de Uruguay para promover la enseñanza remota del inglés en el país a través de un convenio institucional firmado este lunes entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Administración...
[Leer más]
Esta mañana, se llevó a cabo la firma de Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Educación y Ciencias de la República del Paraguay (MEC), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el Plan CEIBAL, que impli...
[Leer más]
Alejandro PrietoMontevideo, 6 nov (EFE).- Romper con el estereotipo de que los adolescentes son superficiales y conflictivos o demostrar que no sólo son 'cracks' quienes triunfan en una cancha son algunos de los propulsores de "Soñar Robots", el filme ...
[Leer más]
Las escuelas se transformarán en museos. Así de contundente es el inicio (p. 24) de uno de los trabajos más inspiradores de Nicholas Negroponte intitulado El Mundo Digital, del cual vale la pena extractar algunas claves del futuro de la educación.
[Leer más]
Montevideo, 29 abr (EFE).- Evaluar los procesos de creación de personajes, la musicalización de piezas o los diversos mitos que rodean a la industria del videojuego fueron algunas de las temáticas abordadas este jueves en el marco de un ciclo de charla...
[Leer más]
La necesidad de implementar lineamientos políticos pedagógicos de innovación constituye el mayor desafío del actual Gobierno para enfrentar la pandemia.
[Leer más]
Miles de uruguayos se volcaron a las calles en Montevideo para despedir al expresidente Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020), prominente figura de la izquierda latinoamericana que murió este domingo a los 80 años aquejado de cáncer de pulmón.
[Leer más]
Luego de aproximadamente una hora de recorrido, el cortejo fúnebre que había partido del centro de la capital llegó al cementerio de La Teja, barrio natal del exmandatario.
[Leer más]
Miles de uruguayos se volcaron a las calles en Montevideo para despedir al expresidente Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020), prominente f
[Leer más]
Líderes latinoamericanos de todo el espectro político despedían este domingo en las redes al exmandatario uruguayo de izquierda Tabaré Vázquez, fallecido a los 80 años por un cáncer de pulmón.
[Leer más]
El presidente del BID elogió el martes último a Uruguay por su gestión del COVID-19, destacándolo frente a su vecino Brasil, el país más afectado en Latinoamérica, o frente a Chile y Perú, donde el contagio se disparó a pesar de “buenas decisiones” ini...
[Leer más]
El programa Ceibal (conocido en Paraguay como “Una computadora por niño”) garantiza la formación a distancia de los alumnos de la primaria y la secundaria en Uruguay, ante el cierre de las instituciones educativas por la emergencia generada por la pand...
[Leer más]
La plataforma educativa en línea oficial de Uruguay pasó de 90.000 a 730.000 usuarios durante el cierre de las escuelas por coronavirus. Pero, con la presencialidad ya retomada, docentes advierten que nada sustituye al encuentro cara a cara.
[Leer más]
MONTEVIDEO. La baja incidencia del COVID-19 en Uruguay y el estricto protocolo sanitario aprobado llevaron al país sudamericano a convertirse en el primero de Latinoamérica en retomar la presencialidad en la educación, después de más de 3 meses en los ...
[Leer más]
Un grupo internacional de arqueólogos encontró en el estado de Tabasco (México) la estructura ceremonial más antigua y grande construida por los mayas conocida hasta el momento, un hallazgo que revela la importancia del trabajo comunitario desde los pr...
[Leer más]
La Asociación Paraguay Educa invita a participar del conversatorio “Educación virtual de calidad en tiempos de Covid-19”. El evento está dirigido a todos los actores de la comunidad educativa (doce…
[Leer más]
Hoy no habrá fiesta en las escuelas y colegios, no habrá regalos ni meriendas. Las maestras y los maestros no sentirán en sus mejillas el calor de los besos de sus alumnos, ni escucharán sus cantos y aplausos. Tampoco recibirán el agradecimiento genuin...
[Leer más]
Actualidad, Entretenimiento, Mundo, X-Destacados » Los cuentos y la "magia" de Mario Benedetti servirán para "romper" el aislamiento social impuesto por el COVID-19 por medio de un club de lectura virtual que festejará el Día Internacional del Libro, q...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Mediante una serie de políticas públicas que encuentran su “bandera” en el Plan Ceibal, programa que mediante la tecnología revolucionó su sistema educativo, Uruguay creó una “cultura digital” que, sin saberlo, lo dejaría mejor posicionado ...
[Leer más]
En el mes de Abril deben viajar a los Estados Unidos los integrantes del equipo de Robótica JAKAREBOT, los jóvenes representarán al Paraguay en una muestra a nivel internacional, para la participación en el evento los componentes y docentes esperan el ...
[Leer más]
FIRST® es una organización sin fines de lucro que lleva más de 30 años organizando la competencia de robótica más grande del mundo, al año cuenta con más de 615.000 participantes, de 72.000 equipos de más de 100 países, congregando más de 250.000 entre...
[Leer más]
Jorge Drexler deslumbra con su nuevo show, siempre buscando indagar en la profundidad del océano que son sus canciones. Revisarlas, desarmarlas y volverlas a armar pero siempre con aromas, sensaciones, texturas y colores diferentes, es su constante, y ...
[Leer más]
Una mayor incorporación de la tecnología en los programas educativos es un reto que Latinoamérica tiene que enfrentar, con el fin de garantizar que las nuevas generaciones adquieran las habilidades que ya son necesarias en la sociedad.
[Leer más]
Especialistas señalan la necesidad de adoptar una nueva perspectiva para entender la educación y cómo influye la tecnología en los procesos de aprendizaje de los "nativos digitales", como se denomina a las generaciones que nacieron inmersas en un mundo...
[Leer más]
Fue lanzado ayer en nuestro país, en simultáneo con otros 84 países, la FIRST® LEGO® League, la competencia de robótica más grande del mundo, que por primera vez contará con representantes de Paraguay.
[Leer más]
El futbolista uruguayo Sebastián Abreu sorprendió la pasada semana al anunciar su fichaje por el Boston River, del fútbol de su país, tras una trayectoria récord que incluye, a sus 42 años, 30 equipos entre los que figuran River Plate o San Lorenzo, de...
[Leer más]
prensa@innova.news En el mundial de robótica, el FIRST LEGO League realizado en Houston, EE.UU, Paraguay fue representado por la delegación encarnacena Ant Robot que obtuvo el puesto 88 de 109, entre los mejores equipos del mundo en la competencia de r...
[Leer más]
Actualidad, Educación, X-Destacados » La educadora María Paz Peña, explicó que el Plan Ceibal es un plan para digitalizar las escuelas y cerrar la brecha digital. Afirmó que realmente abarca mucho más que una computadora por niño y que lleva más de 13 ...
[Leer más]
Autoridades públicas visitaron las visitaron las instalaciones de Plan Ceibal, en Uruguay. Se trata de un programa que busca brindar mayores oportunidades e igualdad de condiciones para niños uruguayos, incorporando la tecnología en las políticas de ed...
[Leer más]
“Son 215 instituciones educativas identificadas que no tienen cantidad suficiente de aulas, lo que va a obligar seguramente a que se inicien las clases en condiciones lamentables”, dijo Robert Cano, viceministro de Educación, en comunicación con el Can...
[Leer más]
Este miércoles 23 de agosto, a las 09:00, se realizó el viaje inaugural del nuevo circuito turístico denominado “Las Huellas del Karai Guazú”, un recorrido temático que pone énfasis en la figura del prócer uruguayo José Gervasio Artigas y su influencia...
[Leer más]
El Torneo Clasificatorio de la First Lego League, la competencia de robótica educativa más grande del mundo, se realizará por primera vez en Paraguay. Participarán 15 equipos de jóvenes estudiantes de robótica.
[Leer más]