Cuando un padre tiene un hijo de pocos años de vida, en general suele recurrir a varios argumentos para no enviarlo a la escuela. “Mi hijo es muy chiquito”, es una de las frases que se suele escuchar. “Prefiero que sea cuidado en casa”, es otra de las ...
[Leer más]
Cuando un padre tiene un hijo de pocos años de vida, en general suele recurrir a varios argumentos para no enviarlo a la escuela. “Mi hijo es muy
[Leer más]
Montevideo.-Cuando un padre tiene un hijo de pocos años de vida, en general suele recurrir a varios argumentos para no enviarlo a la escuela. “Mi hijo es muy chiquito”, es una de las frases que se suele escuchar. “Prefiero que sea cuidado en casa”, es ...
[Leer más]
Benguerir (Marruecos), 17 feb (EFE).- El director de diseño y arquitecto principal del nuevo Gran Estadio Hassan II, Tarik Oualalou, afirmó este lunes a EFE que esta instalación fue "decidida y concebida" para acoger la final de la Copa del Mundo de 20...
[Leer más]
Con la proyección de la película “Visita de escolares paraguayos a Montevideo” de 1931, recuperada por el Laboratorio de Preservación Audiovisual del Archivo General de la Universidad de la República (LAPA- AGU) de Uruguay, cierra este viernes a las 19...
[Leer más]
Rabat, 20 mar (EFE).- La firma de arquitectos estadounidense Populous, en consorcio con la franco-marroquí Oulalous + Choi (O+C), se adjudicó el contrato para diseñar el Gran Estadio de Casablanca para el Mundial 2030, que prevé una capacidad para 115....
[Leer más]
San Salvador.-La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) de El Salvador señaló en comunicado que diversos artículos de la Constitución “prohíben expresamente la reelección presidencial inmediata”. El pronunciamiento de la ANEP se produce luego...
[Leer más]
Tecnología, infraestructura y alimentación escolar son de vital importancia para la transformación de la educación, según el presidente de la Administración Nacional de la Educación Pública (ANEP) de la República Oriental el Uruguay, Robert Silva. “El ...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) replicará en Paraguay un proyecto ejecutado exitosamente en Uruguay, denominado “Inglés sin límites”. El
[Leer más]
A través de un convenio firmado por el MEC y la Administración Nacional de Educación Pública de Uruguay, en nuestro país se llevará a cabo la implementación del programa “Inglés sin límites” en las escuelas.
[Leer más]
El MEC y la Administración Nacional de Educación Pública de Uruguay suscribieron un convenio de cooperación para la implementación del programa “Inglés sin Límites”.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Administración Nacional de Educación Pública (Anep) de Uruguay suscribieron un convenio de cooperación para la implementación del programa «Inglés s…
[Leer más]
Un proyecto ejecutado exitosamente en Uruguay también tendrá su réplica en Paraguay, donde con experiencia de ese país, se aplicará el programa piloto de “Inglés sin límite” en 300 escuelas.
[Leer más]
Un proyecto ejecutado exitosamente en Uruguay también tendrá su réplica en Paraguay, donde con experiencia de ese país, se aplicará el programa piloto de “Inglés sin límite” en 300 escuelas. Nicolás Zárate, ministro de Educación y Ciencias, anunció que...
[Leer más]
Un proyecto ejecutado exitosamente en Uruguay también tendrá su réplica en Paraguay, donde con experiencia de ese país, se aplicará el programa piloto de “Inglés sin límite” en 300 escuelas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Administración Nacional de Educación Pública (Anep) de Uruguay suscribieron un convenio de cooperación para la implementación del programa «Inglés sin Límites». El convenio estable...
[Leer más]
Este lunes, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Administración Nacional de Educación Pública de la República Oriental del Uruguay y el Plan Ceibal firmaron el convenio de Cooperación Interinstitucional para la implementación del idioma ingl...
[Leer más]
Alumnos del primero y segundo ciclo de 300 escuelas del país tendrán el privilegio de aprender el idioma inglés desde el 2022, esto, tras una firma de convenio entre el MEC y la ANEP y el Plan CEIBAL, de Uruguay.
[Leer más]
Esta mañana, se llevó a cabo la firma de Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Educación y Ciencias de la República del […]
[Leer más]
El ministro Juan Manuel Brunetti agradeció a todos los partícipes que firmaron este convenio que promoverá el desarrollo de la enseñanza del idioma inglés, dentro del sistema educativo nacional.
[Leer más]
Esta mañana, se llevó a cabo la firma de Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Educación y Ciencias de la República del Paraguay (MEC), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el Plan CEIBAL, que impli...
[Leer más]
Uruguay retomará la presencialidad plena en escuelas, liceos y universidades desde el próximo lunes sin necesidad de distanciamiento físico, informó este viernes el Presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Púb...
[Leer más]
Uruguay retomará la presencialidad plena en escuelas, liceos y universidades desde el próximo lunes sin necesidad de distanciamiento físico, informó este viernes el Presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Púb...
[Leer más]
El oficialismo salvadoreño tomó el sábado las riendas de la Asamblea Legislativa y su primera acción fue votar para destituir a los magistrados de la Sala de lo Constitucional del Supremo y al fiscal general, Raúl Melara.
[Leer más]
San Salvador, 1 may (EFE).- El oficialismo salvadoreño tomó el sábado las riendas de la Asamblea Legislativa y su primera acción fue votar para destituir a los magistrados de la Sala de lo Constitucional del Supremo y al fiscal general, Raúl Melara.
[Leer más]
San José, 13 jul (EFE).- Negociar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la aprobación de créditos y una reducción presupuestaria son las apuestas del Gobierno de Costa Rica para enfrentar la crisis económica que está causando la pandem...
[Leer más]
MONTEVIDEO. La baja incidencia del COVID-19 en Uruguay y el estricto protocolo sanitario aprobado llevaron al país sudamericano a convertirse en el primero de Latinoamérica en retomar la presencialidad en la educación, después de más de 3 meses en los ...
[Leer más]
Durante el “Aty Guazú”, que congrega a autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y todos los sectores educativos, se consensuó el plan estratégico diseñado para un posible retorno gradual a clases. El calendario de reinicio de activida...
[Leer más]