MONTEVIDEO. La baja incidencia del COVID-19 en Uruguay y el estricto protocolo sanitario aprobado llevaron al país sudamericano a convertirse en el primero de Latinoamérica en retomar la presencialidad en la educación, después de más de 3 meses en los ...
[Leer más]
La Asociación Paraguay Educa invita a participar del conversatorio “Educación virtual de calidad en tiempos de Covid-19”. El evento está dirigido a todos los actores de la comunidad educativa (doce…
[Leer más]
Actualidad, Entretenimiento, Mundo, X-Destacados » Los cuentos y la "magia" de Mario Benedetti servirán para "romper" el aislamiento social impuesto por el COVID-19 por medio de un club de lectura virtual que festejará el Día Internacional del Libro, q...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Mediante una serie de políticas públicas que encuentran su “bandera” en el Plan Ceibal, programa que mediante la tecnología revolucionó su sistema educativo, Uruguay creó una “cultura digital” que, sin saberlo, lo dejaría mejor posicionado ...
[Leer más]
Jorge Drexler deslumbra con su nuevo show, siempre buscando indagar en la profundidad del océano que son sus canciones. Revisarlas, desarmarlas y volverlas a armar pero siempre con aromas, sensaciones, texturas y colores diferentes, es su constante, y ...
[Leer más]
Una mayor incorporación de la tecnología en los programas educativos es un reto que Latinoamérica tiene que enfrentar, con el fin de garantizar que las nuevas generaciones adquieran las habilidades que ya son necesarias en la sociedad.
[Leer más]
Especialistas señalan la necesidad de adoptar una nueva perspectiva para entender la educación y cómo influye la tecnología en los procesos de aprendizaje de los "nativos digitales", como se denomina a las generaciones que nacieron inmersas en un mundo...
[Leer más]
prensa@innova.news En el mundial de robótica, el FIRST LEGO League realizado en Houston, EE.UU, Paraguay fue representado por la delegación encarnacena Ant Robot que obtuvo el puesto 88 de 109, entre los mejores equipos del mundo en la competencia de r...
[Leer más]
Matific es una plataforma para la enseñanza y aprendizaje de matemáticas dirigida a niños de a partir de los 5 años y para alumnos de hasta 6º año de escuela. La aplicación consiste en un juego para que los niños se vinculen con la asignatura de forma ...
[Leer más]
Actualidad, Educación, X-Destacados » La educadora María Paz Peña, explicó que el Plan Ceibal es un plan para digitalizar las escuelas y cerrar la brecha digital. Afirmó que realmente abarca mucho más que una computadora por niño y que lleva más de 13 ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Iniciaron las reuniones del Comité Estratégico para la elaboración del proyecto “Diseño de la Estrategia de Transformación Educativa del Paraguay 2030”, al respecto, la doctora Nancy Ovelar, exviceministra de Educación Escola...
[Leer más]
Autoridades públicas visitaron las visitaron las instalaciones de Plan Ceibal, en Uruguay. Se trata de un programa que busca brindar mayores oportunidades e igualdad de condiciones para niños uruguayos, incorporando la tecnología en las políticas de ed...
[Leer más]
“Son 215 instituciones educativas identificadas que no tienen cantidad suficiente de aulas, lo que va a obligar seguramente a que se inicien las clases en condiciones lamentables”, dijo Robert Cano, viceministro de Educación, en comunicación con el Can...
[Leer más]
Este miércoles 23 de agosto, a las 09:00, se realizó el viaje inaugural del nuevo circuito turístico denominado “Las Huellas del Karai Guazú”, un recorrido temático que pone énfasis en la figura del prócer uruguayo José Gervasio Artigas y su influencia...
[Leer más]
Desde Encarnación, un grupo de niños han ganado la representación del país en una importante competencia mundial de robótica a desarrollarse en Estados Unidos. Los equipos de “ANT ROBOT” y “MY SPAC…
[Leer más]
El Torneo Clasificatorio de la First Lego League, la competencia de robótica educativa más grande del mundo, se realizará por primera vez en Paraguay. Participarán 15 equipos de jóvenes estudiantes de robótica.
[Leer más]
Conocer políticas públicas regionales para fortalecer la educación secundaria, fue el foco del seminario organizado por la Unicef y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a nivel local. La premisa es que en Paraguay, 6 de cada 10 jóvenes que ingr...
[Leer más]
El trabajo en equipo, un proyecto científico y 18 desafíos en la pista deben preparar los chicos del equipo Rockbotics y otros cuatro grupos que representarán a Paraguay este jueves 16, en la First Lego League Plan Ceibal Uruguay.
[Leer más]
A partir del 19 de junio de este año la escuela Artigas de Paraguay, que depende de Educación Primaria de Uruguay, contará con una sala integrada a la...
[Leer más]
Miguel Brechner, presidente del Plan Ceibal, que implementó en Uruguay la política pública de una computadora para todos los alumnos y docentes de escuelas públicas, señaló que los avances del siglo XXI obligan a introducir la tecnología en las aulas p...
[Leer más]
La escuela Solar de Artigas contará con una moderna sala de videoconferencias, permitiendo que los alumnos de dicha institución puedan comunicarse en tiempo real con otros estudiantes de Uruguay.
[Leer más]
Internet es el futuro de la docencia y los maestros van a ser creadores de contenido, dijo en Montevideo el youtuber colombiano Julio Ríos Gallegos, que enseña matemáticas a través de sus videos y que cuenta con cerca de 1,9 millones de suscriptores en...
[Leer más]
Ubicada en un rincón del Jardín Botánico de Asunción, rodeada de inmensos árboles que no dan lugar a un rayo de sol, se encuentra la escuela Solar de Artigas, una institución que funciona con el sistema educativo uruguayo desde 1924 –hace 92 años–, per...
[Leer más]
“Sociedad de la Creatividad” se denomina la serie de eventos que se desarrollarán hasta mañana en nuestra capital y en Caacupé, donde el principal tema es la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación y la evoluci...
[Leer más]
Mundo » El tener apenas 10 años y ser ciego no ha supuesto ningún impedimento para que el uruguayo Johan Pauluk haya aprendido en nueve meses a construir robots y conseguido crear piezas como autos y molinos en miniatura que giran con luz solar, gracia...
[Leer más]
El tener apenas 10 años y ser ciego no significa ningún impedimento para que el uruguayo Johan Pauluk haya aprendido en nueve meses a construir robots. Consiguió crear piezas como autos y molinos en miniatura que giran con luz solar, gracias al incent...
[Leer más]