SAN SALVADOR. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) menciona en su último el impacto de la sequía en Paraguay y pone en relieve que el río Paraguay, en Asunción, registró su nivel más bajo en 60 años”.
[Leer más]
Las altas temperaturas que afectan al país generaron preocupación entre los organizadores de torneos de fútbol infantil, quienes alertan sobre los riesgos que enfrentan los niños al practicar deporte bajo condiciones extremas.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura, a través de la Dirección de Elencos Nacionales de la Dirección General de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales, invita a la comunidad artística, académica y profesional de la danza a participar en las clases abi...
[Leer más]
Marta Montojo Bakú, 17 nov (EFE).- "Es muy probable que superemos el grado y medio de calentamiento", aseguró en una entrevista con EFE el jefe del IPCC, Jim Skea, quien matizó que el umbral de seguridad que según la comunidad científica no debería reb...
[Leer más]
Una noche mágica se vivió anoche en la Nueva Olla, en el certamen inaugural de la cuarta edición de los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, que se celebra por primera vez en suelo latinoamericano y se extenderá hasta el próximo sábado 12....
[Leer más]
Pasear a tu perro es una actividad diaria fundamental para su salud física y mental. Sin embargo, es esencial hacerlo de manera segura para evitar lesiones tanto a tu mascota como a vos mismo. ¿Cómo pasear a tu perro con correa de manera cuidadosa y ef...
[Leer más]
La Promoción 2025 de The American School of Asunción (ASA) en conjunto con el Paraguay Marathon Club, te invita a participar del ASA RUN 2024. Este emocionante evento se realizará el domingo 2 de junio a partir de las 7:00 hs en el predio de ASA, ubica...
[Leer más]
La Promoción 2025 de The American School of Asunción (ASA) en conjunto con el Paraguay Marathon Club, te invita a participar del ASA RUN 2024. Este emocionante evento se realizará el domingo 2 de junio a partir de las 7:00 hs en el predio de ASA, ubica...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 21 may (EFE).- Con más de tres cuartas partes del volumen de Júpiter pero menos de una décima parte de su masa, el exoplaneta 'WASP-107 b' es uno de los planetas menos densos que se conocen. Ahora, nuevos datos del telescopio James W...
[Leer más]
Con más de tres cuartas partes del volumen de Júpiter pero menos de una décima parte de su masa, el exoplaneta 'WASP-107 b' es uno de los planetas menos densos que se conocen. Ahora, nuevos datos del telescopio James Webb han ayudado a descifrar por qu...
[Leer más]
*La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que en 2023 la temperatura media mundial alcanzó los 1,45 °C por encima de los niveles preindustriales. La razón es la crisis climática intensificada por el fenómeno de El Niño.
[Leer más]
Desde 1970 el aire de Groenlandia se fue calentando el doble de la media mundial. Eso hizo que el hielo se empiece a derretir y a ser sustituido por plantas y, lo que es peor, que el proceso de calentamiento -y sus consecuencias- se aceleren rápidamente.
[Leer más]
Por primera vez en la historia, la temperatura aumentó 1,52°C en un año, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE. «Esto excede con creces cualquier cosa que sea aceptable», advirtió el profesor Bob Watson, expresidente del organismo c...
[Leer más]
Este domingo se llevará a cabo la séptima edición de la corrida Good Run, competencia organizada por la Fundación Good Neighbors y que se desarrollará en las calles de Asunción, con el fin de recaudar fondos a favor de la salud mental de adolescentes y...
[Leer más]
Un estudio científico publicado sobre el impacto del aumento de la temperatura global en la salud de las personas advierte de la seria necesidad de reducir emisiones para no rebasar un incremento de 2 grados, que tornaría inhabitables regiones del plan...
[Leer más]
El pasado mes de julio la temperatura del planeta superó en 1,5 ºC la media del periodo preindustrial (1850-1900), según el programa europeo de seguimiento del cambio climático Copernicus, que anticipa que el calentamiento se agravará en los próximos m...
[Leer más]
“H_Y_Dro”, el espectáculo con instrumentos de agua de la Orquesta H2O de Sonidos de la Tierra, ofreció dos noches únicas a sala llena en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”. Más allá de la originalidad de la propuesta musical y el ingenio de Amberé F...
[Leer más]
¿Qué pasará con la Amazonía cuando los niveles de CO2 en la atmósfera aumenten significativamente en las próximas décadas? Científicos británicos y brasileños están construyendo “anillos de carbono” en la mayor selva tropical para simular el futuro y a...
[Leer más]
Antes de las actividades físicas es fundamental preparar el cuerpo, ya sea con una caminata breve o ejercicios de estiramiento. Sin embargo, los especialistas indican que el calentamiento dinámico es más efectivo.
[Leer más]
MADRID. El calentamiento global alcanzará los 1,5°C en febrero de 2035, según la “calculadora” del Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, cuyo director, Carlo Buontempo, ha advertido de que todo apunta a que en 2023 se mantendrán las altas t...
[Leer más]
Barcelona, 28 nov (EFE).- El calentamiento y la acidificación de las aguas de los océanos está poniendo en riesgo a los organismos marinos que construyen sus esqueletos y caparazones con carbonato cálcico, como los corales, los briozoos, los moluscos, ...
[Leer más]
España y Alemania se enfrentan desde las 16:00, en el estadio Al Bayt, por el Grupo E del Mundial Qatar 2022. Viví las mejores jugadas del partido.
[Leer más]
De acuerdo con un estudio, el calentamiento global avanza más rápido en Europa frente a la media mundial, por lo que en tres décadas se superarán los umbrales críticos que afectan a ecosistemas y personas, con más trastornos alérgicos y episodios de asma.
[Leer más]
(Repite sin embargo)Londres, 27 jun (EFE).- Un estudio difundido este lunes demuestra que un aumento incluso temporal de la temperatura global por encima de los 2 grados podría causar daños graves y a menudo irreversibles a la biodiversidad y los ecosi...
[Leer más]
La Ministra de la Secretaría Nacional de Deportes, puso su cargo a disposición faltando cinco meses para el inicio de los Juegos Sudamericanos Asu 2022, que continúa con el proceso de puesta a punto de sus instalaciones, con varios escenarios deportivo...
[Leer más]
El nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático aboga por un abandono total del carbón en 2050, entre otras medidas. En efecto, los expertos del clima piden un cambio en la manera de vivir. Las temperaturas de la Tie...
[Leer más]
Un estudio indica que con 150 minutos semanales de ejercicio intenso se puede puede vivir más y mejor. Sin embargo, esta rutina no es para cualquiera. La opinión a Infobae de dos expertos Muy pronto tal vez podamos anunciar: “Dime qué tanto ejercicio f...
[Leer más]
Ciudad de México, 6 feb (EFE).- El cambio climático y la disminución de algas ha afectado el "color" de los muros de los monumentos arqueológicos en el estado mexicano de Chiapas (sureste), principalmente los de las zonas mayas, dijo el experto Eberto ...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Roberto Eliseo Vera Vierci fue adjudicada por un valor total de G. 2.272.789.073, consiguió ganar la licitación de Contratación de Servicios de Fiscalización para Obras – Juegos Asuncionpluri...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Debido al intenso calor que se registra actualmente en el país y teniendo en cuenta que esta condición climática persistirá durante el periodo
[Leer más]
Un estudio realizado por investigadores de las universidades españolas de Alicante y Jaén, así como las de ETH de Zúrich (Suiza) y el Imperial College de Londres advierte sobre los efectos negativos de retrasar la eliminación de dióxido de carbono para...
[Leer más]
La temperatura global desde la última glaciación demuestra que el calentamiento en la Tierra alcanzó un nivel 'sin precedentes'. Foto: ticbeat.com Un estudio sobre la evolución de la temperatura global desde la última glaciación, durante un periodo de ...
[Leer más]
Basta de ir con el sombrero en la mano a los foros del clima Pedimos disculpas por el neologismo, pero la palabreja resume con bastante eficacia todo un comportamiento colectivo que nos empieza a rodear y agobiar. Calentamiento global, cambio climático...
[Leer más]
La intención era crear un mundo más comunicado. El resultado fue socavar las democracias, manipular los comicios, provocar genocidios, alentar la polarización, gestar terroristas, fomentar el acoso. El experto en tecnología Charles Arthur analizó el fe...
[Leer más]
El lunes 6 de septiembre, la Secretaría Nacional de Deportes (SND), adjudicó a la empresa Ritter Construcciones SRL por G. 1.749 millones para la ampliación del Área de Calentamiento de la Pista de Atletismo de los Juegos Asunción 2022. El ID de la pub...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Deportes (SND) adjudicó a la empresa Ritter Construcciones para la ampliación del área de calentamiento por G. 1.749 millones. Lo llamativo es que un ítem costará G. 1226 millones, sin embargo, no se especifica en qué consisti...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Ritter Construcciones Srl fue adjudicada por un valor total de G. 1.749.000.000, consiguió ganar la licitación de Ampliación de Área de Calentamiento de la Pista de Atletismo – Juegos Asunció...
[Leer más]
Un primer balance oficial precisó que 28 soldados y 37 civiles murieron en los incendios que comenzaron el lunes por la noche en Cabilia, especialmente en la región de Tizi Ouzou.
[Leer más]
Un glaciar que se derrite en la ladera italiana del Monte Blanco es observado de cerca por científicos, que temen que el aumento de las temperaturas represente una amenaza para el valle que se extiende junto a su falda.
[Leer más]
La policía italiana informó este lunes que había desmantelado una red de venta online de pases sanitarios falsos, documento que desde el viernes se ha vuelto obligatorio para acceder a muchos lugares públicos.
[Leer más]
Los bomberos seguían luchando este lunes en Grecia, por séptimo día consecutivo, contra el brasero de Eubea, a 200 km al este de Atenas, donde unos tras otros los pueblos del norte de la isla fueron asediados por las llamas.
[Leer más]
El gobierno de Chile realizó este domingo en la noche un homenaje a las 36.016 víctimas de COVID-19 y decretó dos días de luto nacional, según dijo el presidente Sebastián Piñera en un escueto discurso.
[Leer más]
Ante el avance y escala en gran medida de la crisis climática en el país, la ONU informó que el planeta se calentará 1,5 grados centígrados en 19 años y se estima que las consecuencias se verán a muy corto plazo.
[Leer más]
El calentamiento global es peor y más rápido de lo temido. Alrededor de 2030, diez años antes de lo estimado, se puede alcanzar el umbral de +1,5 ºC, con riesgos de desastres “sin precedentes” para la humanidad, ya sacudida por canículas e inundaciones.
[Leer más]
Facultad Politécnica adjudicó por un valor total de G. 197.550.382 al Llamado de Licitación N° 398.090 de Adquisición de Equipos de Laboratorio para Proyectó Conacyt. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el lunes 31 de mayo 2021. En la ...
[Leer más]
Hay ciertos acuerdos que las Naciones han hecho (y hemos hecho como Paraguay) en forma conjunta para lograr que nuestro planeta no se desbande por las acciones que nosotros le estamos produciendo. Acordamos desde la ciencia que estamos en un nuevo perí...
[Leer más]
Un estudio conjunto realizado por la NASA y la Administración Atmosférica y Oceánica Nacional de EE.UU. (NOAA, por su sigla en inglés) reveló que entre 2005 y 2019 se duplicó el desequilibrio energético de la Tierra. Esto provoca que el planeta acumule...
[Leer más]
La cita reúne hasta este domingo a jefes de Estado y de gobierno de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido en Cornwall, en el suroeste de Inglaterra. Es la primera cumbre como presidente del estadounidense Joe Biden, que...
[Leer más]
El mayor iceberg del mundo, equivalente a casi la mitad de Puerto Rico, se separó de la banquisa de Ronne en la Antártida, según imágenes de un satélite del programa europeo Copernicus, anunció la Agencia Espacial Europea. El iceberg bautizado A-76, de...
[Leer más]
La novel institución deportiva en Minga Guazú, San Alfonzo ya comienza a entrar en calentamiento. El combinado blanco disputó el fin de semana un encuentro amistoso ante otro elenco de la Liga Minguera, el 30 Unidos. Se disputaron dos juegos, los cuale...
[Leer más]
El estudio, encabezado por la Universidad de Leeds (Reino Unido), también revela que la Tierra perdió 28 billones de toneladas de hielo entre 1994 y 2017, lo que equivale a una capa de hielo de 100 metros de espesor que cubriría todo el Reino Unido. Lo...
[Leer más]
Medio Ambiente, X-Destacados » La temperatura media global en 2020 fue de 14,9 grados, 1,2 por encima de los niveles preindustriales (1850-1900), lo que confirma que fue uno de los tres años más calurosos de los que se tiene registro, subrayó hoy la Or...
[Leer más]
En su tercera carta dirigida a los fieles católicos de todo el mundo, el Sumo Pontífice criticó el neoliberalismo y el populismo, entre otros temas.
[Leer más]
Benjamín Grassi, profesor de Meteorología de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), advierte que el próximo verano será muy riesgoso, por las altas temperaturas qu…
[Leer más]
El pronóstico no es nada alentador, según el profesor de Meteorología Benjamín Grassi. Las altas temperaturas que hoy se presentan será lo regular y debemos adaptarnos a ellas.
[Leer más]
Los océanos se han vuelto más estratificados en las últimas décadas por el calentamiento global, un cambio que tiene importantes consecuencias para la vida marina al reducir nutrientes y oxígeno, según un estudio publicado este lunes en la revista cien...
[Leer más]
La mejor representante paraguaya de ajedrez de origen cubano, Jennifer Pérez se alzó con la victoria individual la noche del jueves y llevó a Paraguay al segundo lugar en una nueva edición de la Batalla por Equipos Invitadas de América, detrás de Méxic...
[Leer más]
Una tortuga verde del Pacífico, de casi 200 libras de peso, da vueltas inquieta en una pileta del Centro de Conservación Marina de la Asociación Guatemalteca de Historia Natural (AGHN), como si sospechara que pronto abandonará el lugar en el que perman...
[Leer más]
Es de vital importancia para “nuestra casa común“, la tierra (Carta Encíclica “Laudato Si” del Papa Francisco), la urgente adopción de medidas para evitar el incremento de la temperatura del planeta. En Paraguay estamos desconectados, aparentemente,...
[Leer más]
El cambio climático es un hecho y sus consecuencias son palpables en Paraguay: sequías e inundaciones que incidieron en la desaceleración económica; incendios forestales que afectaron zonas de producción e importantes reservas naturales, lo que a su ve...
[Leer más]
Gran parte de una despensa ubicada en la zona de Loma Pytã de Asunción fue afectada por un incendio. Una balanza eléctrica que permaneció enchufada durante toda la noche habría provocado el fuego.
[Leer más]
Los pingüinos emperador, cuya marcha por los hielos de la Antártida se hizo famosa en 2006 con la película Happy Feet, podrían verse abocados a la extinción a finales de este siglo si el cambio climático continúa al ritmo actual, según un estudio publi...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) propuso hoy revocar las regulaciones de la era de Barack Obama sobre los escapes de metano de muchas instalaciones petrolíferas y gasíferas, un p...
[Leer más]
Los fenómenos ligados al calentamiento climático en el planeta están provocando bruscos cambios biológicos "sin precedentes" en los océanos, que pueden tener consecuencias en la fauna marina, según un estudio científico divulgado este lunes.
[Leer más]
Mientras en nuestra nación padecemos de calurosos días con temperaturas que rondan los 48°C, en Estados Unidos las sensaciones térmicas son más bajas que en la Antártida. ¿Estos fenómenos climáticos extremos son consecuencia del calentamiento global?
[Leer más]
DAVOS, Suiza (AFP). El cambio climático centró este jueves la atención en el foro de Davos, donde la situación en Venezuela volvió a ser objeto de reuniones al margen de la agenda oficial.
[Leer más]
Un estudio internacional que ha analizado por primera vez el estado del permafrost (suelo permanentemente helado) con 120 perforaciones en el Ártico y la Antártida y en altas montañas y planos elevados de todo el planeta ha constatado un aumento de las...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El responsable de la Unidad de Promoción de Actividad Física del Ministerio de Salud Pública, Eduardo Enciso, señaló que la actividad física proporciona numerosos beneficios a la salud. La práctica regular de ejercicios o deportes ayuda a re...
[Leer más]
Asunción,RCC: Realizar ejercicio de forma regular favorece al organismo reduciendo así los factores de riesgo para las enfermedades crónicas como
[Leer más]
Un estudio científico publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. determinó que las crecientes con ...
[Leer más]
La mayor extinción masiva de especies jamás registrada en la Tierra, ocurrida hace 252 millones de años y que eliminó al 96 % de la fauna marina, fue producto del calentamiento global y dejó a los animales de los océanos sin suficiente oxígeno para sob...
[Leer más]
El calentamiento de las aguas frente a las costas nororientales de Estados Unidos está alcanzando un récord en medio de uno de los veranos más cálidos de su historia...
[Leer más]
Científicos señalan que debido al aumento de las temperaturas, las bacterias y hongos en el suelo se están volviendo más activos. Estos microbios turbocargados se alimentan de hojas y plantas muertas, y emiten dióxido de carbono de efecto invernadero.
[Leer más]