- Inicio
- antártida
Etiquetas relacionadas

ENCARNACIÓN. Paraguay podría dar un importante paso en la investigación científica en materia de cambio climático mediante su participación en misiones internacionales en la Antártida a través de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI). La UNI fue invi...
[Leer más]
Abril 24, 2025

Londres, 22 abr (EFE).- Una coalición de organizaciones ecologistas ha presentado, con motivo de la celebración del Día de la Tierra, el filme 'Antártida: El silencio que se derrite', para alertar sobre la necesidad de proteger el océano Antártico.
[Leer más]
Abril 22, 2025
Internacionales

Verdeliss: "Lo que yo hago no es normal ni tiene que ser ejemplarizante" - Polideportivo - ABC Color
Estefanía Medina Madrid, 9 abr (EFE).- Nadie pensaba que una locura así fuera posible, pero para ella no existen obstáculos: madre de ocho hijos, récord de España de 100 km y acabar siete maratones, en siete continentes y en tan solo siete días. La inf...
[Leer más]
Abril 09, 2025
Deportes
![[VIDEO] Expedición sobre los polos rebate dos de las teorías conspirativas más masivas](https://www.moopio.com/system/entries/images/004/545/433/mosaic/video-expedicion-sobre-los-polos-rebate-dos-de-las-teorias-conspirativas-mas-masivas.png?1743975105)
En las últimas décadas, muchas fueron las teorías que empezaron a tomar fuerza en torno a nuestro planeta, tanto en su forma como en su volumen. Ahora,
[Leer más]
Abril 06, 2025

Los Ángeles (EE.UU.), 4 abr (EFE).- Fram2, la primera misión espacial tripulada de SpaceX en volar los polos terrestres de la Tierra, amerizó con éxito este viernes frente a la costa californiana tras completar una misión en órbita de cuatro días a bor...
[Leer más]
Abril 04, 2025

El 1 de abril de 1979 la NASA lanzó la sonda Nimbus-7, una misión destinada a estudiar diversos aspectos del sistema climático de la Tierra. Su logro más destacado fue la detección, por primera vez, del agujero en la capa de ozono.
[Leer más]
Abril 01, 2025

Un eclipse parcial de Sol fue visible ayer sábado 29 de marzo desde varios puntos del globo y dejó diversas imágenes. El Sol parecía ser mordido por la Luna.
[Leer más]
Marzo 30, 2025

Madrid, 29 mar (EFE).- El eclipse parcial de Sol, que ha dejado ese sábado innumerables imágenes de la estrella mordida por la Luna, ha acaparado la atención de grandes grupos de aficionados y curiosos a su paso por España.
[Leer más]
Marzo 29, 2025

Dos de los destinos más desafiantes y fascinantes para aventureros son la Antártida y Groenlandia. Ambos territorios, cargados de espectaculares paisajes helados y fauna única, ofrecen experiencias inolvidables para los más intrépidos.
[Leer más]
Marzo 29, 2025

Imagen tomada en Groenlandia, el 13 de junio de 2019, los perros corrían sobre el hielo marino inundado por agua de deshielo superficial. Foto: Steffen Olsen/Blue Action
[Leer más]
Marzo 21, 2025

GINEBRA. La ONU alerta en un informe sobre la preocupante pérdida de masa de los glaciares.
[Leer más]
Marzo 21, 2025

Pekín, 19 mar (EFE).- Un grupo de investigadores presentó recientemente el primer prototipo chino de batería nuclear basada en carbono-14, con una duración teórica de milenios.
[Leer más]
Marzo 19, 2025

Bilbao (España), 18 mar (EFE).- La aventurera española Begoña Alday (Vitoria, 28 años) buscó en Google "cuál era la carrera más dura del mundo", se apuntó a ella y, en su primera participación, consiguió terminar la Classic 6633 Arctic Ultra de Canadá,...
[Leer más]
Marzo 18, 2025
Deportes


Desde las ciudades más modernas hasta los rincones más remotos del planeta, las cucarachas demostraron ser uno de los seres vivos más resistentes y adaptables. Estos insectos desarrollaron mecanismos de supervivencia que les permitieron persistir a lo ...
[Leer más]
Marzo 14, 2025

María Lourdes UquillasRedacción Medioambiente, 14 mar (EFE).- La presión del aumento del turismo en la Antártida, sobre todo de gran poder adquisitivo, preocupa a las partes del Tratado Antártico y las ONG que trabajan por la conservación de uno de los...
[Leer más]
Marzo 14, 2025
Internacionales

MADRID. Pingüinos, a skuas, cormoranes o focas son solo algunas de las especies afectadas por el virus de la gripe aviar altamente patogénica (HPAI H5N1) extendido por la península antártica e inclusive se ha encontrado circulando en animales vivos asi...
[Leer más]
Marzo 13, 2025

Madrid, 13 mar (EFE).- El virus de la gripe aviar altamente patogénica (HPAI H5N1) está extendido por toda la península antártica e infecta ya desde pingüinos, a skuas, cormoranes o focas, según las conclusiones de una expedición científica liderada po...
[Leer más]
Marzo 13, 2025

Miami, 12 mar (EFE).- Febrero dejó cifras alarmantes en cuanto a temperaturas, cobertura de hielo y actividad ciclónica a nivel global, divulgó este miércoles la Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA, en inglés).
[Leer más]
Marzo 12, 2025
Internacionales

Un eclipse total de Luna, visible en gran parte del mundo, inaugura este jueves una serie de eventos astronómicos que se van a suceder a lo largo del mes de marzo y que culminarán con un eclipse parcial de Sol el próximo día 29 y con una cascada histór...
[Leer más]
Marzo 12, 2025

MADRID. Un eclipse total de Luna, visible en gran parte del mundo, inaugura mañana una serie de eventos astronómicos que se van a suceder a lo largo del mes de marzo y que culminarán con un eclipse parcial de Sol el próximo día 29 y con una cascada his...
[Leer más]
Marzo 12, 2025

Redacción Ciencia, 10 mar (EFE).- Las ballenas son esenciales para la salud oceánica gracias a sus desechos. Una nueva investigación ha descubierto que estos gigantes marinos transportan toneladas de nutrientes a miles de kilómetros de distancia a trav...
[Leer más]
Marzo 10, 2025

Lima, 7 mar (EFE).- El buque oceanográfico de la Armada peruana (BAP) Carrasco retornó este viernes a la base naval del Callao, la provincia portuaria anexa a Lima, tras culminar su expedición anual a la Antártida, realizar 22 estudios de investigación...
[Leer más]
Marzo 07, 2025

El gigantesco bloque de hielo denominado A23a se detuvo a 70 km de Georgias del Sur. Foto: @BAS_News
[Leer más]
Marzo 06, 2025

Londres, 4 mar (EFE).- El iceberg más grande y antiguo del mundo, con un tamaño dos veces mayor que la zona metropolitana de Londres, ha encallado en aguas poco profundas cerca de la isla británica de San Pedro o Georgia del Sur, lo que ha desatado el ...
[Leer más]
Marzo 04, 2025

El iceberg más grande y antiguo del mundo, con un tamaño dos veces mayor que la zona metropolitana de Londres, encalló en aguas poco profundas cerca de la isla británica de San Pedro o Georgia del Sur, lo que desató el temor a que pueda alterar a los m...
[Leer más]
Marzo 04, 2025

El deshielo de las capas de hielo está provocando la ralentización de la corriente circumpolar antártica (CCA), la más fuerte del mundo, lo que podría tener impactos significativos en la subida del nivel del mar, el calentamiento del agua marina y los ...
[Leer más]
Marzo 03, 2025

Redacción Ciencia, 3 mar (EFE).- El deshielo de las capas de hielo está provocando la ralentización de la Corriente Circumpolar Antártica (CCA), la más fuerte del mundo, lo que podría tener impactos significativos en la subida del nivel del mar, el cal...
[Leer más]
Marzo 03, 2025

Madrid, 24 feb (EFE). Con motivo de las investigaciones de científicos españoles en la Antártida sobre grandes fugas de metano, que podrían tener influencia en el calentamiento global, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agen...
[Leer más]
Febrero 24, 2025
Internacionales

El deshielo de los glaciares se ha acelerado en la última década en todo el mundo, según revela un vasto estudio publicado el miércoles que advierte que el fenómeno conlleva la elevación irreversible del nivel del mar.
[Leer más]
Febrero 20, 2025
Internacionales

Redacción Ciencia, 19 feb (EFE).- Los glaciares de todo el mundo han perdido en las últimas dos décadas un 5 % de su volumen total, en especial durante los últimos diez años, un deshielo que está agotando los recursos regionales de agua dulce y acelera...
[Leer más]
Febrero 19, 2025

Durante más de cuatro décadas, desde 1979 hasta 2023, la extensión del hielo marino en la Antártida se mantuvo estable,
[Leer más]
Febrero 15, 2025

Madrid, 14 feb (EFE).- El virus de la gripe aviar altamente patógena (HPAI H5N1), detectado hace un año en pingüinos, palomas antárticas y lobos marinos, sigue extendiéndose por la región austral y ha infectado ya a todas las especies estudiadas en sei...
[Leer más]
Febrero 14, 2025

El mosquito antártico es el único insecto conocido nativo del continente de hielo. Foto: Yuta Shimizu/Europa Press
[Leer más]
Febrero 12, 2025

Redacción Ciencia, 12 feb (EFE).- El mosquito antártico es el único insecto nativo conocido de ese continente y es capaz de sobrevivir en aquel clima extremo gracias a un mecanismo que han descubierto ahora los científicos, lo que podría dar pistas sob...
[Leer más]
Febrero 12, 2025

Investigadores han descubierto que el núcleo interno de la Tierra es menos sólido de lo que se pensaba y puede haber experimentado cambios estructurales en su forma durante las dos últimas décadas.
[Leer más]
Febrero 10, 2025

Redacción Ciencia, 10 feb (EFE).- El núcleo interno de la Tierra es menos sólido de lo que se pensaba y puede haber experimentado cambios estructurales en su forma durante las dos últimas décadas, que estaría localizados cerca de su superficie.
[Leer más]
Febrero 10, 2025

Marcel GascónKiev, 9 feb (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, encara la reunión que, según adelantó el propio presidente de EE.UU., Donald Trump, podrían mantener durante la semana entrante, insistiendo en la disponibilidad de Kiev de a...
[Leer más]
Febrero 09, 2025
Internacionales

Redacción Ciencia, 6 feb (EFE).- Un equipo de investigadores ha descubierto que en las profundidades de las corrientes de hielo de Groenlandia se producen innumerables seísmos de poca intensidad, un hallazgo que podría redundar en cálculos más precisos...
[Leer más]
Febrero 06, 2025

Madrid, 6 feb (EFE).- La cantidad de formas de vida únicas que alberga la Antártida es insondable pero salvo unas pocas especies de vertebrados que se conocen bien, se sabe muy poco de la vida vertebrada, microbiana y vegetal de este continente y del f...
[Leer más]
Febrero 06, 2025

El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de mon...
[Leer más]
Febrero 06, 2025

Londres, 5 feb (EFE).- Un equipo de científicos ha descubierto un nuevo fósil del pariente más antiguo de las aves acuáticas modernas, un animal que sobrevivió en la Antártida la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años, según revela un es...
[Leer más]
Febrero 05, 2025

A medida que crece la expectativa por la llamada ‘alineación planetaria’ visible desde enero —y que tendrá su momento cumbre a finales de febrero—, cada vez más personas elevan su mirada al cielo. Por eso, en ciertas noches, es probable que los observa...
[Leer más]
Febrero 03, 2025

Un “significativo” fragmento, casi tan grande como París, se desprendió del mayor iceberg del mundo en la Antártida, un hecho que ocurre por primera vez y que es rastreado por satélites, informó un grupo de científicos este viernes a la AFP.
[Leer más]
Enero 31, 2025
Internacionales

El iceberg A23a sigue a la deriva, rumbo a Georgia del Sur, donde su impacto alteraría un importante ecosistema. Foto: Ian Strachan/Eyos Expeditions
[Leer más]
Enero 28, 2025
Internacionales

Ciudad de México, 20 ene (EFE).- La obra teatral ‘El Rey León’ regresa a México una década después de su primera función en el país con la promesa de mantener su esencia, pero con el refresco de algunos elementos con la intención de acercarse a nuevas ...
[Leer más]
Enero 20, 2025
Internacionales

El Día Internacional del Pingüino es una celebración que honra a estas fascinantes aves que han capturado la imaginación de muchas personas alrededor del mundo. Los pingüinos, con su distintivo andar y su inusual forma de vivir, son sin duda unos de lo...
[Leer más]
Enero 20, 2025

Los glaciares experimentaron en 2023 la mayor pérdida de masa registrada desde que hay registros, y en 2024 la temperatura media global -que sobrepasó en 1,5 °C los niveles preindustriales- amenaza su futuro y la seguridad hídrica de millones de person...
[Leer más]
Enero 20, 2025

Del 14 al 25 de enero, 128 parejas vivirán una experiencia única a bordo de un crucero swinger que zarpará desde Ushuaia. El exclusivo viaje, que combina lujo, erotismo y paisajes deslumbrantes, incluirá escalas en la Patagonia y la Antártida. Aquí, to...
[Leer más]
Enero 14, 2025

Santiago de Chile, 12 ene (EFE).- Un equipo de científicos españoles zarpa este domingo desde el muelle de la ciudad chilena de Punta Arenas, en el extremo sur del país, hacia la Antártida para investigar las fugas de gas metano en el océano Austral, p...
[Leer más]
Enero 12, 2025
Internacionales

2024, el año más cálido, superando por primera vez los 1,5 °C sobre niveles preindustriales según informe del clima global de Copernicus.
[Leer más]
Enero 10, 2025

Madrid, 8 ene (EFE).- La estratosfera desempeña un papel hasta ahora inexplorado en el transporte y deposición del mercurio desde las regiones de altas emisiones del hemisferio norte hasta zonas remotas, incluidos los polos y las latitudes medias merid...
[Leer más]
Enero 08, 2025

Madrid, 7 ene (EFE).- El estudio de las fugas de gas metano en el océano Austral, que son un resultado del cambio climático y pueden influir en su aceleración, es el objetivo de un equipo científico español que este miércoles comienza su viaje hacia la...
[Leer más]
Enero 07, 2025

El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó este sábado (04.10.2025) que su país “ratifica la pretensión soberana que tiene respecto al territorio antártico” durante su viaje al Polo Sur, en la primera ocasión en que un jefe de Estado latinoamericano...
[Leer más]
Enero 05, 2025
Internacionales

Santiago de Chile, 4 ene (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó este sábado que su país "ratifica la pretensión soberana que tiene respecto al territorio antártico" durante su viaje al Polo Sur, en la primera ocasión en que un jefe de E...
[Leer más]
Enero 04, 2025
Internacionales


El fenómeno de los eclipses ha fascinado a la humanidad durante siglos, siendo eventos astronómicos que atraen la atención de miles de personas alrededor del mundo. En 2025, habrá oportunidad de presenciar varios de ellos.
[Leer más]
Enero 03, 2025

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha designado 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, reconociendo la importancia crítica de estos gigantes helados para el equilibrio climático global.
[Leer más]
Enero 01, 2025

El A23a es una masa de hielo más grande que toda la Gran Asunción y se desplaza hacia las islas Georgias del Sur, monitoreado por científicos de todo el mundo. Esto pasa mientras crece el temor de que en un futuro no muy lejano el deshielo haga crecer ...
[Leer más]
Diciembre 29, 2024

En general, estudiamos en las escuelas que Colón descubrió América. Sin embargo, cuando él llegó el continente estaba habitado por cientos de naciones indígenas. Una de las particularidades de nuestro continente es que fue uno de los últimos en ser pob...
[Leer más]
Diciembre 27, 2024

París, 21 dic (EFE).- El activista y defensor de las ballenas Paul Watson aseguró este sábado, tras cinco meses encarcelado en Groenlandia, que en junio volverá al mar y continuará luchando por la causa ballenera en Islandia, a pesar del "alto riesgo" ...
[Leer más]
Diciembre 21, 2024
Internacionales

El enorme coloso de hielo llamado A23a está en movimiento tras décadas encallado en el fondo marino. Ahora se soltó del vórtice oceánico donde se encontraba y los investigadores creen que se dirige hacia el Atlántico Sur. El iceberg más grande y antigu...
[Leer más]
Diciembre 16, 2024
Internacionales

Vista aérea publicada por EYOS Expeditions el 19 de enero de 2024 del iceberg A23a.
[Leer más]
Diciembre 16, 2024
Internacionales

Más de 5.000 millones de personas podrían vivir en áreas áridas en el año 2100, en caso de que no se mitigue la actual tendencia global a la desertificación, advirtió en un nuevo informe la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertifi...
[Leer más]
Diciembre 09, 2024

La ausencia de nubosidad de baja altitud afecta al reflejo de rayos solares y podría contribuir a los récords de temperatura observados en 2023, junto a las emisiones de CO2 y el fenómeno climático El Niño, según un estudio.
[Leer más]
Diciembre 08, 2024

Redacción Ciencia, 5 dic (EFE).- El albedo planetario (la radiación solar que refleja la superficie terrestre) alcanzó en 2023 su nivel más bajo desde 1940 que hay datos, lo que pudo haber contribuido a la subida de la temperatura media global y al emp...
[Leer más]
Diciembre 05, 2024

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) confirmó que Paraguay se encuentra participando de un “simulacro de erupción volcánica” que abarca toda la región desde la Antártida hasta Panamá. ¿Cuál es el motivo? En la siguiente nota, más detalles.
[Leer más]
Diciembre 03, 2024
Nacionales


Pekín, 3 dic (EFE).- China puso en funcionamiento su primera estación de fondo atmosférico en la Antártida con el objetivo de observar los cambios en la presencia de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
[Leer más]
Diciembre 03, 2024

En este diálogo con El Gran Domingo de La Nación, Néstor Salinas, geólogo del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (Facen-UNA), hace un repaso de las diversas teorías y criterios...
[Leer más]
Diciembre 01, 2024

Washington, 19 nov (EFE).- La NASA señaló este martes que el agujero que se abre anualmente en la capa de ozono por encima del Polo Sur de la Tierra fue relativamente pequeño en 2024, en comparación con otros años, y apuntó que dicha capa podría recupe...
[Leer más]
Noviembre 19, 2024


El año 2024 está por batir otro récord de temperaturas. Pero no es el único cambio que preocupa: hay evidencias sobre otras 6 situaciones climáticas
[Leer más]
Noviembre 12, 2024

Viajar es algo normal que hacemos todos siempre y cuando contemos con algún vehículo, ruta o plan para llegar a nuestro destino. En ocasiones se dan casos llamativos de animales que no pertenecen a ciertas latitudes, apareciendo allí, cómo fue el viaje...
[Leer más]
Noviembre 12, 2024

Entre enero y septiembre de este año la temperatura media del planeta superó en 1,54 grados Celsius la de mediados del siglo XIX, que es tomada como referencia si se quieren evitar efectos catastróficos sobre la naturaleza y los seres humanos, indicó e...
[Leer más]
Noviembre 11, 2024

Oriunda de Malasia, Anita Yusof es una profesora de educación física jubilada, está haciendo un viaje en moto por los siete continentes y planea llegar hasta la Antártida. Pasó por aquí y le gustaron Asunción, la ruta que la trajo desde Ciudad del Este...
[Leer más]
Noviembre 03, 2024

Con todo lo básico a cuestas y acelerando su moto, Anita Yusof (57) salió de su país, Malasia, y viene desafiando fronteras desde hace 5 años. Venció no solo peligros de carretera, sino también prejuicios por ser mujer. Y no solo mujer, sino la primera...
[Leer más]
Octubre 30, 2024

Según el Gobierno de Alberto Fernández, el Reino Unido de Gran Bretaña debe escuchar a la voz de la comunidad internacional por las islas Malvinas. Según Télam, la Cancillería argentina emitió un comunicado sobre la presentación realizada por el prime...
[Leer más]
Octubre 28, 2024

"Hay un hecho nuevo en este acuerdo aberrante que no se podía firmar ni borracho", señaló la abogada Valeria Carreras. En el pacto en cuestión la Argentina se comprometía a "remover todos los obstáculos que limiten el crecimiento económico" de las islas.
[Leer más]
Octubre 27, 2024

Ayer, en el majestuoso Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares, la escritora paraguaya Renée Ferrer de Arréllaga fue honrada con el Premio Cervantes Chico Iberoamericano 2024, galardón que rinde tributo a su vasta contribución a la literatura infan...
[Leer más]
Octubre 25, 2024

En la inauguración del Pabellón de América Latina y el Caribe en la COP16 de Cali, CAF anunció un programa de USD 300 millones para conservar y restaurar los ecosistemas estratégicos clave de la región, como la Amazonía, los bosques Atlánticos, el Pant...
[Leer más]
Octubre 23, 2024

Asunción, Agencia IP.-En la inauguración del Pabellón de América Latina y el Caribe en la COP16 de Cali, CAF anunció un programa de USD 300 millones para conservar y restaurar los ecosistemas estratégicos clave de la región, como la Amazonía, los bosqu...
[Leer más]
Octubre 23, 2024

Redacción Ciencia, 16 oct (EFE).- Desde la Antártida al Polo Norte, los seres humanos y los animales viven expuestos a los microplásticos, diminutas partículas de contaminantes que, en humanos y roedores, se han relacionado con efectos adversos para la...
[Leer más]
Octubre 16, 2024

Los estadounidenses Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson recibieron este lunes el Premio Nobel de Ciencias Económicas de 2024 por sus estudios sobre cómo se forman las instituciones y afectan a la prosperidad, anunció la Real Academia Suec...
[Leer más]
Octubre 14, 2024

Un nuevo estudio revela que la Antártida y el océano Austral que la rodea "experimentan anomalías sin precedentes", con récords de temperaturas, olas de calor marinas más frecuentes y una aceleración radical del deshielo marino, coincidiendo con la reu...
[Leer más]
Octubre 14, 2024

Redacción Ciencia, 10 oct (EFE).- Un equipo de científicos de la universidad estadounidense de Stanford ha diseñado un microscopio submarino de gran resolución que ha permitido contemplar en directo cómo se produce el proceso de captación de CO2 por lo...
[Leer más]
Octubre 10, 2024

Redacción Ciencia, 8 oct (EFE).- La crisis climática escala sin precedentes: un estudio recogido este martes en la revista BioScience sostiene que 25 de las 35 constantes vitales del planeta están al límite y se dirige a un escenario de aumento de la t...
[Leer más]
Octubre 08, 2024

Ginebra, 16 sep (EFE).- Los científicos han comprobado, a través de sus constantes observaciones y mediciones, que la capa de ozono se encuentra realmente en fase de recuperación a largo plazo y que la concentración en la atmósfera de las substancias q...
[Leer más]
Septiembre 16, 2024
Internacionales

Como cada 16 de septiembre, este lunes se celebra el Día Internacional de Preservación de la Capa de Ozono frente al "agujero" que se produce cada año en el fino escudo de gas en la atmósfera, y que se está recuperando según las observaciones; en 2024 ...
[Leer más]
Septiembre 16, 2024

Elena CamachoMadrid, 12 sep (EFE).- Hace un año un desprendimiento de rocas en una ladera de Groenlandia, causado por el debilitamiento de un glaciar, generó un enorme tsunami de 200 metros de altura y una señal sísmica que duró nueve días, algo que no...
[Leer más]
Septiembre 12, 2024

Madrid, 9 sep (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que tanto “Antártica” como “Antártida” son voces adecuadas para referirse al conjunto de tierras situadas en el polo sur terrestre.
[Leer más]
Septiembre 09, 2024
Internacionales

El Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo, informó este viernes de que el verano boreal de este año fue el más caliente registrado en el planeta desde que existen mediciones.
[Leer más]
Septiembre 06, 2024

Redacción Ciencia, 3 sep (EFE).- La gripe aviar sigue expandiéndose: un estudio recogido este martes en la revista Nature Communications informa de la detección del virus H5N1 en varias especies de aves y mamíferos de las regiones antártica y subantárt...
[Leer más]
Septiembre 03, 2024

El incidente sufrido por una delegación de la Dirección de Turismo de la Municipalidad local en un control aduanero, en la ciudad de Paso de los Libres, provincia de Corrientes, fronteriza con Brasil, es un poco el resultado de la imagen país que proye...
[Leer más]
Agosto 25, 2024

Mónica Antonia, la compatriota en Ushuaia que escucha Radio Nacional del Paraguay - .::Agencia IP::.
Radio Nacional del Paraguay llega a diferentes rincones del mundo a través de internet. Los paraguayos sintonizan las radioemisoras paraguayas y así se conectan con el acento y los sonidos de esta tierra. Conocí a Mónica Antonia Benítez Martínez viuda ...
[Leer más]
Agosto 20, 2024

Madrid, 20 ago (EFE).- Un equipo de científicos ha confirmado catorce nuevos casos positivos del virus de la gripe aviar altamente patogénica (HPAI H5N1) en pingüinos, palomas antárticas y lobos marinos, lo que indica que la expansión del virus en la r...
[Leer más]
Agosto 20, 2024

Sevilla (España), 16 ago (EFE).- Una investigación del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (sur de España) dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español, ha concluido que la duración e intensidad de las olas de ...
[Leer más]
Agosto 16, 2024

ENCARNACIÓN. Un trabajo de investigación sobre “Los mares de la Antártida, más allá de la Antártida”, desarrollado por docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), fue seleccionado para su presentación en la 11ª Conferencia de Cie...
[Leer más]
Agosto 14, 2024
Nacionales

Miami, 12 ago (EFE).- La primera misión espacial tripulada que explorará las regiones polares de la Tierra despegará desde Florida (EE.UU.) a bordo de una cápsula Dragon de SpaceX hacia finales de este año, informó este lunes la compañía.
[Leer más]
Agosto 13, 2024

Ciudad de México, 9 ago (EFE).- Experimentos con materiales compuestos para el diseño y construcción de aeronaves, el arreglo de cámaras satelitales, instrumentación electrónica, computadoras, sensores ambientales, entre otros componentes espaciales me...
[Leer más]
Agosto 09, 2024

Monterrey (México) 8 ago, (EFE).- Con una inversión de 10 millones de dólares, 2.700 metros cuadrados de construcción y 60 especies que incluyen tiburones, rayas marinas, pingüinos y ajolotes, este viernes abre sus puertas en el norteño estado mexicano...
[Leer más]
Agosto 08, 2024
Internacionales

Madrid, 7 ago (EFE).- Las plantas de las zonas áridas adoptan diferentes estrategias de adaptación y, sorprendentemente, la diversidad aumenta con los niveles de aridez, según un estudio que analiza más de 1.300 conjuntos de observaciones de 301 especies.
[Leer más]
Agosto 07, 2024

Pekín, 2 ago (EFE).- La temperatura media en China en julio fue la más alta registrada en dicho mes desde 1961, según el Centro Meteorológico Nacional.Durante el séptimo mes del año, la temperatura media en el país asiático alcanzó los 23,2 grados, 1,1...
[Leer más]
Agosto 02, 2024
Internacionales

Redacción Ciencia, 31 jul (EFE).- La parte inferior de los glaciares sigue siendo un misterio del que ahora se tienen los primeros mapas detallados hechos por un sumergible no tripulado en la Antártida Occidental, los cuales revelan pistas sobre la fut...
[Leer más]
Julio 31, 2024

Quito, 17 jul (EFE).- El colectivo ecologista Ecoagents de Ecuador exigió este miércoles al Gobierno de China que ordene a su flota pesquera en el sureste del océano Pacífico que deje de botar basura cerca a las Islas Galápagos, porque pone en riesgo a...
[Leer más]
Julio 17, 2024
Internacionales

Renée Ferrer de Arréllaga fue galardonada con el prestigioso Premio Cervantes Chico Iberoamericano. La escritora paraguaya se une al ilustre grupo de mujeres escritoras iberoamericanas que han sido reconocidas con este galardón.
[Leer más]
Julio 16, 2024
Espectaculos

La escritora Renée Ferrer, Premio Nacional de Literatura 2011, fue galardonada con el Premio Cervantes Chico Iberoamericano. Destacan que la paraguaya reciba el reconocimiento que también se le otorgó hace 35 años a Augusto Roa Bastos, el máximo expone...
[Leer más]
Julio 15, 2024

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay informaron que la reconocida novelista paraguaya Renée Ferrer de Arréllaga ha sido galardonada con el prestigio...
[Leer más]
Julio 15, 2024

La escritora Renée Ferrer, Premio Nacional de Literatura 2011, fue galardonada con el Premio Cervantes Chico Iberoamericano. Destacan que la paraguaya reciba el reconocimiento que también se le otorgó hace 35 años a Augusto Roa Bastos, el máximo expone...
[Leer más]
Julio 15, 2024

Redacción Ciencia, 15 jul (EFE).- El cambio climático tiene múltiples efectos en nuestro planeta y nuevos estudios sugieren ahora el incremento, aunque mínimo, de la duración del día y la alteración del eje de rotación de la Tierra, debido a la pérdida...
[Leer más]
Julio 15, 2024

La escritora paraguaya que ha cautivado a los amantes de la lectura con sus libros, Renée Ferrer de Arréllaga ha sido galardonada con el prestigioso Premio Cervantes Chico Iberoamericano, según reportan desde La Organización de Estados Iberoamericanos ...
[Leer más]
Julio 15, 2024

La escritora paraguaya Renée Ferrer es la ganadora del Premio Cervantes Chico Iberoamericano 2024 de literatura infantil y juvenil, de acuerdo al anuncio emitido por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura ...
[Leer más]
Julio 15, 2024


La escritora paraguaya Renée Ferrer se adjudicó este año el Premio Cervantes Chico Iberoamericano, que busca destacar la labor de autores abocados a la literatura infantil y juvenil. El premio es concedido por el ayuntamiento del municipio español Alca...
[Leer más]
Julio 15, 2024
Espectaculos

El virus de la gripe aviar altamente patogénica fue encontrado en el cadáver de un elefante marino en la Antártida. Es el primer caso confirmado en mamíferos marinos en ese continente e indica su expansión a otros grupos animales, con consecuencias des...
[Leer más]
Julio 14, 2024

El virus de la gripe aviar altamente patogénica fue encontrado en el cadáver de un elefante marino en la Antártida. Es el primer caso confirmado en mamíferos marinos en ese continente e indica su expansión a otros grupos animales con consecuencias desc...
[Leer más]
Julio 14, 2024

Madrid, 14 jul (EFE).- El virus de la gripe aviar altamente patogénica ha sido encontrado en el cadáver de un elefante marino en la Antártida. Es el primer caso confirmado en mamíferos marinos en ese continente e indica su expansión a otros grupos anim...
[Leer más]
Julio 14, 2024

Una masa de aire frío se posicionó sobre el país provocando un marcado descenso de la temperatura durante ya varios días, provocando mínimas de entre 0 y 3 grados a su paso. La extensión de los días fríos es algo llamativo en julio, según Meteorología....
[Leer más]
Julio 12, 2024


La extensión de los días fríos es algo llamativo en julio, según Meteorología. Sobre Paraguay se instaló una masa de aire frío dejando a su paso un marcado descenso de la temperatura, escarchas en varios puntos del país y mínimas que alcanzaron el miér...
[Leer más]
Julio 12, 2024

Una masa de aire frío se posicionó sobre el país provocando un marcado descenso de la temperatura durante ya varios días, provocando mínimas de entre 0 y 3 grados a su paso. La extensión de los días fríos es algo llamativo en julio, según Meteorología.
[Leer más]
Julio 12, 2024

Según Copernicus, Junio fue el decimotercer mes consecutivo con récord de temperaturas - OviedoPress
Junio fue globalmente más cálido que cualquier junio anterior en el registro, con una temperatura media del aire en superficie de 16,66 ºC, con 0,67 ºC por encima de la media de 1991-2020 para ese mes, y 0,14 ºC por encima del máximo anterior estableci...
[Leer más]
Julio 08, 2024

Junio fue el decimotercer mes consecutivo más cálido a nivel mundial desde que existen registros, informó este lunes el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo.
[Leer más]
Julio 08, 2024

Madrid, 4 jul (EFE).- La glaciación permanente de la Antártida comenzó hace unos 34 millones de años en su zona oriental, pero tuvieron que pasar otros siete millones hasta alcanzar todo el continente, lo que podría explicar por qué, en la actualidad, ...
[Leer más]
Julio 04, 2024

Redacción Ciencia, 3 jul (EFE).- Vivía en antiguas zonas pantanosas de lo que hoy es el desierto de Namibia, y los científicos que lo han descubierto han descrito a este depredador como una criatura gigante parecida a una salamandra que habitó esa zona...
[Leer más]
Julio 03, 2024
Internacionales

Utilizando técnicas de inteligencia artificial, un equipo de científicos ha descubierto que en el punto álgido del verano antártico, en enero, más de la mitad (57%) de toda el agua de deshielo de las plataformas de hielo de la Antártida se mantiene en ...
[Leer más]
Junio 27, 2024

Redacción ciencia, 27 jun (EFE).- Utilizando técnicas de inteligencia artificial, un equipo de científicos ha descubierto que en el punto álgido del verano antártico, en enero, más de la mitad (57%) de toda el agua de deshielo de las plataformas de hie...
[Leer más]
Junio 27, 2024

Quito, 19 jun (EFE).- La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, aseguró este miércoles que el artículo publicado esta semana por la revista estadounidense The New Yorker sobre el presidente Daniel Noboa, d...
[Leer más]
Junio 19, 2024
Internacionales

Quito, 16 jun (EFE).- El Gobierno de Ecuador anunció este martes que se ha abierto oficialmente la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas, un espectáculo que congrega a miles de esos mamíferos marinos en sus costas entre junio y octubre de cad...
[Leer más]
Junio 19, 2024
Internacionales

San José (Costa Rica), 10 jun (EFE).- La Antártida, una zona clave para la vida en el planeta, está sufriendo las consecuencias de la crisis climática, ante lo cual requiere de un esfuerzo global para su protección, así lo afirmaron el fotógrafo, reali...
[Leer más]
Junio 10, 2024
Internacionales

Redacción Ciencia, 10 jun (EFE).- El sistema solar cruzó hace dos millones de años una nube interestelar tan densa y tan fría que alteró el clima en la Tierra, un hallazgo que demuestra que la ubicación del Sol en el espacio podría influir en la histor...
[Leer más]
Junio 10, 2024

Un pequeño satélite de la NASA destinado a medir por primera vez en detalle la pérdida de calor hacia el espacio a través de los polos de la Tierra despegó el sábado de Nueva Zelanda.
[Leer más]
Mayo 25, 2024

Santiago de Chile, 23 may (EFE).- La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile celebró este jueves una sesión especial en la Antártida para analizar las "condiciones geopolíticas imperantes", como los recientes reclamo...
[Leer más]
Mayo 23, 2024
Internacionales

El portal de la Televisión Pública de Argentina se encuentra fuera de funcionamiento, así como sus redes sociales.
[Leer más]
Mayo 22, 2024
Internacionales

Buenos Aires, 21 may (EFE).- Un grupo de paleontólogos argentinos dio a conocer este martes el hallazgo en la provincia patagónica de Chubut de un dinosaurio carnívoro que vivió en el actual territorio del país suramericano hace 69 millones de años.
[Leer más]
Mayo 22, 2024

Londres, 21 may (EFE).- Un iceberg de 380 km² se ha desprendido de la plataforma de hielo Brunt en la Antártida, en un proceso natural no relacionado con el cambio climático, informó este martes el organismo científico británico British Antarctic Surve...
[Leer más]
Mayo 21, 2024

Washington, 17 may (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó este viernes el nuevo memorándum de seguridad nacional sobre la Antártida que reafirma el compromiso de EE.UU. en la protección de la región por su importancia medioambiental y a...
[Leer más]
Mayo 20, 2024
Internacionales

A partir de la confirmación del gobierno ruso a la Argentina del hallazgo de petróleo en aguas de la Antártida reclamadas por Argentina, el presidente de
[Leer más]
Mayo 17, 2024

Santiago.-A partir de la confirmación del gobierno ruso a la Argentina del hallazgo de petróleo en aguas de la Antártida reclamadas por Argentina, el presidente de Chile, Gabriel Boric, adelantó que se opone a cualquier explotación comercial en el cont...
[Leer más]
Mayo 17, 2024

Una aurora austral impresionó a varias ciudades del mundo y se captaron increíbles imágenes en Argentina y otros países. El fenómeno es generado a partir de la radiación del sol y algunos fotógrafos compartieron imágenes que supuestamente captadas en P...
[Leer más]
Mayo 11, 2024
Nacionales


Sídney (Australia), 4 may (EFE).- Los gobiernos de Nueva Zelanda y Alemania coinciden en la necesidad de un alto el fuego inmediato en Gaza, apuntó este sábado en Auckland el jefe de la diplomacia neozelandesa, Winston Peters, con motivo de la visita d...
[Leer más]
Mayo 04, 2024
Internacionales

Argentina es uno de los países del hemisferio occidental en donde el Estado-partido chino ha penetrado con mayor fuerza desde
[Leer más]
Mayo 03, 2024

Cádiz (España), 25 abr (EFE).- Un equipo de investigadores españoles logró, por primera vez en el mundo, obtener electricidad aprovechando el calor del subsuelo en un volcán situado en la Antártida con el fin de proporcionar energía continua a disposit...
[Leer más]
Abril 25, 2024

Generalmente las erupciones volcánicas emiten cenizas, lava, rocas, gases, pero también varios tipos de minerales. Como es el volcán Erebus, que forma parte de los 1600 volcanes que comprenden el Cinturón de Fuego del Pacífico y tiene una altura de 380...
[Leer más]
Abril 23, 2024

Un equipo de científicos chinos ha descubierto 46 lagos subglaciales bajo la placa de hielo de la Antártida empleando un nuevo método de análisis que mejora la exactitud de la búsqueda, recogen este domingo medios locales.
[Leer más]
Abril 21, 2024

Pekín, 21 abr (EFE).- Un equipo de científicos chinos ha descubierto 46 lagos subglaciales bajo la placa de hielo de la Antártida empleando un nuevo método de análisis que mejora la exactitud de la búsqueda, recogen este domingo medios locales.
[Leer más]
Abril 21, 2024