- Inicio
- caja parlamentaria

El Abg. Pedro Halley, presidente de la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay (UNJPy), alertó sobre la intención de hacer que los Fondos Jubilatorios del IPS absorban las deudas, moras y otras obligaciones de la Caja Municipal, que está, prácticament...
[Leer más]
Marzo 21, 2025

El Boletín Estadístico de Seguridad Social 2024 elaborado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) abarcó del 2020 al 2023, y en esta edición lograron sistematizar información de siete de las ocho cajas públicas que operan en el ...
[Leer más]
Febrero 16, 2025

Un informe del MTESS sobre el sistema previsional en Paraguay detalla varios aspectos como la cantidad de cajas que operan en el país, cuantos jubilados, pensionados y cotizantes tienen cada entidad, así como el promedio de los haberes jubilatorios en...
[Leer más]
Febrero 12, 2025
Negocios

Los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) se manifestaron este martes frente a la sede administrativa de la entidad para exigir un ajuste complementario en los haberes, entre las reivindicaciones que plantean.
[Leer más]
Enero 21, 2025
Negocios


No contentos con el “autoaumento” salarial, los viajes en primera clase y otros privilegios, los senadores, durante el estudio del proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación 2025, volvieron a incluir un subsidio estatal de G. 2.500 millones c...
[Leer más]
Diciembre 02, 2024
Politica

PGN 2025: Superintendencia de Jubilaciones no tiene estructura ni presupuesto - Economía - ABC Color
A menos de un mes de cumplirse un año de la promulgación de la ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, la entidad no puede operar aún y ni siquiera puede contar con un presupuesto propio para el ejercicio 2025.
[Leer más]
Noviembre 24, 2024
Negocios

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asegura que las modificaciones introducidas en el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN 2025) “son manejables y que no generan preocupación”.
[Leer más]
Noviembre 18, 2024
Negocios

El proyecto de ley presentado por el Instituto de Previsión Social para extender de tres a diez años el período de aportes para el cálculo de las jubilaciones es justo y necesario para la sostenibilidad financiera del fondo de pensiones y para subsanar...
[Leer más]
Noviembre 17, 2024

La Cámara de Senadores dio entrada este miércoles al proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio 2025, que fue aprobado con modificaciones en la Cámara de Diputados el último lunes.
[Leer más]
Noviembre 13, 2024
Negocios


La Cámara de Diputados decidirá esta tarde, en sesión extraordinaria, sobre el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, que tiene dictamen favorable para su aprobación, con modificaciones de la Comisión Bicameral de Presupuesto d...
[Leer más]
Noviembre 11, 2024
Negocios

La Comisión Bicameral de Presupuesto del Legislativo terminó aumentando el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 con las modificaciones que introdujo al plan original que presentó el Poder Ejecutivo, que será tratado mañana e...
[Leer más]
Noviembre 10, 2024
Negocios

Los “nepobabies” y la clientela política de las principales autoridades seguirán de parabienes en los cargos públicos y con sus sueldos millonarios, a costa de la ciudadanía que paga sus impuestos a la espera de recibir un mejor servicio en salud, educ...
[Leer más]
Noviembre 08, 2024
Negocios

La Cámara de Diputados, en sesión extraordinaria, analizará el próximo lunes el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, presentado por el Poder Ejecutivo.
[Leer más]
Noviembre 06, 2024
Negocios

El proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 ya está a consideración de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, pero para emitir el dictamen se aguarda el regreso de su presidenta y de los miembros que están en el “VI...
[Leer más]
Noviembre 05, 2024
Negocios

El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la autoasignación por parte del Congreso de un subsidio con dinero de la ciudadanía para la jubilación vip de los parlamentarios, con lo cual firmó el acta de defunción de la tan mentada reforma pr...
[Leer más]
Octubre 24, 2024

Si alguna muestra más faltaba de desvergüenza y provocación, la Cámara de Diputados terminó de sancionar la autoasignación de un subsidio de 3.500 millones de guaraníes para la jubilación vip de ellos mismos y de sus colegas senadores en apenas ¡seis m...
[Leer más]
Octubre 07, 2024

En más de un sentido, los legisladores paraguayos son ciudadanos de primera, pues el común de sus compatriotas está bien lejos de gozar de sus diversas prerrogativas. Se comprende que tengan la inmunidad que impide detenerlos, salvo que sean hallados e...
[Leer más]
Septiembre 17, 2024

Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía, destacó el impacto negativo de las jubilaciones de políticos, policías, militares y docentes en la Caja Fiscal. Abogó por una reingeniería total y un régimen uniforme para todos los funcionarios públic...
[Leer más]
Septiembre 16, 2024

La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que en la Caja Parlamentaria “hay varios problemas” e incluso sostuvo que hay casos de jubilaciones que son una “carga”. Según la legisladora, esta misma situación también se extiende hacia otras cajas que a...
[Leer más]
Septiembre 16, 2024
Politica

Los parlamentarios paraguayos les cuesta caro a los contribuyentes. Ahora, impulsan el proyecto de ley de reprogramación presupuestaria por G. 2.500 millones, para el subsidio de la jubilación especial de 125 parlamentarios. En esta nota, MF Economía ...
[Leer más]
Septiembre 16, 2024
Negocios


El aporte de un legislador a la Caja Parlamentaria sobre las dietas y gastos de representación solo alcanza a cubrir alrededor de 4 años, tanto en la Jubilación Ordinaria (180 meses de contribución y 80% sobre lo aportado) y la Jubilación Extraordinari...
[Leer más]
Septiembre 16, 2024
Negocios

Los parlamentarios pretenden mantener sus privilegiadas jubilaciones estableciendo de nuevo por ley un aporte del Estado, con el dinero proveniente de los impuestos pagados por toda la ciudadanía para subsidiar el déficit del “Fondo de Jubilaciones y ...
[Leer más]
Septiembre 15, 2024
Negocios

Los parlamentarios proyectan destinar para el año que viene un subsidio del Estado de G. 3.500 millones para “reasegurar” la Caja Parlamentaria, dinero que será solventado por todos los paraguayos. Algunos opositores habían señalado que la jubilación ...
[Leer más]
Septiembre 15, 2024
Politica


La Cámara de Senadores orondamente aprobó una reprogramación presupuestaria que implica un nuevo subsidio estatal de 2.500 millones de guaraníes para la Caja Parlamentaria, que es un adefesio que les permite a los legisladores jubilarse de por vida con...
[Leer más]
Septiembre 08, 2024

En manos de la Cámara de Diputados está ahora el tratamiento de la Jubilación Vip para los 125 parlamentarios, una medida muy criticada porque violenta el principio de igualdad y obliga al ciudadano a pagar otro privilegio ajeno. El proyecto de ley fu...
[Leer más]
Septiembre 08, 2024
Politica

Los titulares de ambas Cámaras del Congreso, a diferencia de autoridades de otros poderes del Estado, son los únicos que no exponen ante la comisión bicameral los presupuestos incluido los que ellos elaboran. A espaldas de la ciudadanía se autoasignan...
[Leer más]
Septiembre 07, 2024
Politica

La Cámara Alta no solo concretó que los contribuyentes subsidien este año la Caja Parlamentaria con G. 2.500 millones sino que se destinen saldos presupuestarios para la creación de cargos y recategorizaciones de funcionarios para 13 cargos en el Senado.
[Leer más]
Septiembre 06, 2024
Politica

El Senado de la Nación aprobó un salvataje a la Caja Parlamentaria de unos 2.400 millones de guaraníes, que serán destinados a las “jubilaciones vip” de los congresistas. El proyecto pasó ahora a diputados.
[Leer más]
Septiembre 04, 2024


La aplanadora cartista, con respaldo de colorados disidentes y opositores, aprobó el proyecto de reprogramación presupuestaria para habilitar al Estado a destinar G. 2.500 millones para subsidiar la jubilación vip de los parlamentarios que pueden acced...
[Leer más]
Septiembre 04, 2024
Politica

El presidente del Congreso Nacional, el senador Basilio “Bachi” Núñez, indicó que la reprogramación para la “jubilación vip” del Legislativo debe ser analizado, aunque aclaró que apoya la iniciativa. Dijo que no es la única caja jubilatoria que está q...
[Leer más]
Septiembre 04, 2024
Politica

La Cámara de Senadores tratará en su sesión ordinaria de hoy, convocada para las 10:00, un proyecto de ley que pretende que el Estado subsidie con G. 2.500 millones la Caja Parlamentaria para que los senadores y diputados sigan gozando de la jubilació...
[Leer más]
Septiembre 04, 2024
Politica


Santi Pet fue abucheado en un acto cultural en la estación del ferrocarril. Le dijeron, entre otras cosas, “dictadura nunca más”. Seguro Pet ni se inmutó. Notable.
[Leer más]
Septiembre 02, 2024

El senador Arnaldo Samaniego (ANR), con el respaldo de colegas suyos, presentó un proyecto de ley para transferir créditos del Congreso al Senado por un valor total de G. 3.819 millones para que el Estado subsidie la caja parlamentaria, se creen carg...
[Leer más]
Septiembre 02, 2024
Politica

El presidente del Congreso, el senador cartista Basilio “Bachi” Núñez, presentó ayer la actualización de su declaración jurada de bienes, en la cual destaca que en un año, su patrimonio neto creció en G. 1.106 millones, pasando a “estar mucho mejor” e...
[Leer más]
Julio 20, 2024
Politica

El presidente del Congreso Basilio Núñez presentó esta mañana su Declaración Jurada de Bienes ante la Contraloría General de la república, y señaló que lo hacía “como ordenador de gastos en c…
[Leer más]
Julio 19, 2024

Déficits arrastrados en diferentes cajas de jubilaciones de nuestro país a lo largo de los últimos años se tradujeron en montos millonarios cubiertos por el Tesoro, con dinero de la ciudadanía.
[Leer más]
Diciembre 17, 2023

La ministra Carla Bacigalupo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) reiteró sobre la necesidad de trabajar en una reforma del sistema social más equitativa en el Paraguay, y de avanzar con el equipo de trabajo y debate que involuc...
[Leer más]
Agosto 16, 2022
Negocios

La reforma en el sistema previsional del Paraguay es uno de los tantos temas pendientes de este Gobierno y que deberán enfrentar las futuras autoridades. De las 8 cajas de jubilaciones activas, 6 están en déficit y con enormes asimetrías en su esquem...
[Leer más]
Julio 17, 2022
Negocios

La preocupación por la sostenibilidad de los fondos de pensiones en nuestro país no es una novedad: desde hace varios años se habla de la necesidad de llevar adelante reformas, pero con escasos o nulos avances. Las diversas cajas de jubilaciones prese...
[Leer más]
Marzo 21, 2022
Negocios

Las cajas de jubilaciones y pensiones tienen más de 70 años operando en el sistema nacional, pero presentan una serie de inequidades que ponen en riesgo la sostenibilidad en el tiempo. De las 8 cajas activas, la mayoría arrastra déficit en su estruc...
[Leer más]
Julio 04, 2021
Nacionales

Mientras se multiplican las reuniones de las autoridades del Estado, se triplican los mosquitos que ponen en zozobra a la ciudadanía.
[Leer más]
Enero 15, 2020

La diputada Kattya González (PEN) afirmó que si bien la Ley 6496 elimina el aporte fijo del 7% mensual del Estado a la Caja Parlamentaria, no se eliminan los aportes extraordinarios que el Estado pueda hacer para salvar al Fondo de Jubilaciones.
[Leer más]
Enero 12, 2020
Politica

La diputada Kattya González (PEN) desde que asumió como legisladora en julio del 2018 hasta la fecha donó la totalidad de sus cupos de combustible a comisarías, compañías de bomberos, hospitales y organizaciones de la sociedad civil. En total entre el ...
[Leer más]
Diciembre 24, 2019
Politica

El estudio del Presupuesto General de la Nación 2020 culminó en la Cámara de Senadores con el rechazo de los aumentos salariales y creaciones de cargos para ciertos sectores aprobados en la Cámara de Diputados. La Cámara Baja deberá ratificarse o acept...
[Leer más]
Noviembre 27, 2019

La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que pretendía eliminar la jubilación vip de los legisladores, que les permite retirarse con apenas 10 años de gestión y 55 de edad, y recibir G. 20.294.181 por mes. De esta manera, el ciudadano seguir...
[Leer más]
Agosto 29, 2019
Politica

El senador liberal llanista Blas Lanzoni, vicepresidente primero de la Cámara Alta, señaló estar de acuerdo con que se suspenda el aporte del 7% que hace el Estado a la Caja Parlamentaria.
[Leer más]
Mayo 29, 2019
Politica

Desde el año 2004 hasta el 2017, con dinero de los contribuyentes, el Estado subsidió con G. 104.000 millones al Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Congreso. Ahora se plantea eliminar la privilegiada jubilación parlamentaria.
[Leer más]
Mayo 28, 2019
Politica

El senador Rodolfo Friedmann (ANR) presentó un plausible proyecto de ley para que los legisladores puedan jubilarse a los 60 años de edad, al cabo de 30 años de aporte a la Caja Parlamentaria, que ya no será injustamente cofinanciada en un 7% por el Es...
[Leer más]
Mayo 27, 2019

La jubilación privilegiada que se autoasignaron el año pasado los parlamentarios paraguayos es una verdadera afrenta a la sacrificada población de un país que padece la pobreza y la desigualdad como males endémicos. Actualmente, teniendo cumplidos los ...
[Leer más]
Mayo 24, 2019

El Ministerio de Hacienda insistió ayer en que el veto parcial al proyecto de ley de jubilación vip para los parlamentarios fue la mejor opción que tuvo el Ejecutivo para reducir la inequidad con el resto de la ciudadanía. Sin embargo, no mencionó que...
[Leer más]
Julio 21, 2018

El Ministerio de Hacienda explicó que se optó por el veto parcial, pues hay elementos “rescatables” del proyecto de “jubilación vip”, como la exclusión de las hijas solteras de los legisladores que también eran beneficiadas con la pensión.
[Leer más]
Julio 19, 2018
Nacionales

El Ministerio de Hacienda explicó que se optó por el veto parcial, pues hay elementos “rescatables” del proyecto de “jubilación vip”, como la exclusión de las hijas solteras de los legisladores que también eran beneficiadas con la pensión.
[Leer más]
Julio 19, 2018
Nacionales

El presidente Horacio Cartes vetó parcialmente el proyecto de ley de jubilación parlamentaria, el cual ahora incluye a los parlasurianos, y que permite se jubilen desde los 10 años de aporte y 55 años de edad. El documento vuelve así al Congreso.
[Leer más]
Julio 19, 2018
Nacionales

El Poder Ejecutivo vetó hoy parcialmente el proyecto de Ley Nro. 6112/2018 “Del Fondo de Jubilaciones y Pensiones para miembros del Poder Legislativo”, por contener privilegios desmedidos que van en contra del régimen de reparto. Además, sostiene que n...
[Leer más]
Julio 19, 2018

Un grupo de diputados, pertenecientes al Partido Colorado, presentó esta mañana en conferencia de prensa un proyecto de ley por el cual se pretende que los legisladores aporten para el seguro de salud, al Instituto de Previsión Social. Pero no se acuer...
[Leer más]
Julio 11, 2018

Un informe actuarial del IPS (2015-2100) advierte que el colapso financiero del ente se podría iniciar en 2035 si no se toman medidas correctivas de fondo, pero la ruina puede ser inminente gracias a una reciente acordada de la Corte Suprema.
[Leer más]
Julio 03, 2018

La Cámara de Diputados remitió al Poder Ejecutivo el proyecto de ley que modifica la Ley 842/1980 del Fondo de Jubilaciones y Pensiones para Miembros del Poder Legislativo. Los parlamentarios ya no se jubilarán con un periodo sino con dos y tres, y no ...
[Leer más]
Junio 21, 2018
Politica

Luego del golpe parlamentario de la ley de “autobandidaje”, ahora en la Cámara Alta apuntan a aprobar el proyecto de ley que extiende la privilegiada jubilación de la que hoy gozan senadores y diputados a los 18 parlamentarios paraguayos del Mercosur. ...
[Leer más]
Marzo 18, 2018
Politica