La exsenadora Kattya González recordó que en el periodo parlamentario anterior lograron eliminar el seguro VIP y el cupo de combustible para los congresistas. Recordó que el combustible se pagaba por 13 meses e incluía los meses de receso parlamentario...
[Leer más]
Tras ser beneficiados con fondos estatales para rescatar su Jubilación VIP, ahora los parlamentarios del cartismo y sus aliados impulsan en la Comisión Bicameral de Presupuesto 2025 reponer los vales de combustible y el seguro médico.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó una reprogramación de G. 3.500 millones para la cuestionada jubilación parlamentaria vip. La decisión presidencial se oficializó mediante la Gaceta Oficial. El Congreso Nacional sancionó recienteme...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la autoasignación por parte del Congreso de un subsidio con dinero de la ciudadanía para la jubilación vip de los parlamentarios, con lo cual firmó el acta de defunción de la tan mentada reforma pr...
[Leer más]
La Cámara de Senadores sancionó una ampliación presupuestaria para este 2024 de casi G. 500 millones para la creación de siete direcciones en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El presidente Santiago Peña promulgó solo ayer, este martes,...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley N° 7356, que autoriza una reprogramación presupuestaria de G. 3.500 millones para el Congreso Nacional. Estos fondos serán destinados a subsidiar la Caja de Jubilaciones Parlamentaria, la cu...
[Leer más]
La gente repudió ayer la promulgación de Santiago Peña de G. 3.500 millones para la jubilación vip parlamentaria, mientras el proyecto ciudadano para derogar la ley ya supera las 20.000 firmas.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña promulgó la Ley por el cual aprueba una reprogramación presupuestaria para el Congreso Nacional de G. 3.500 millones. Esta iniciativa generó la evidente molestia de sectores ciudadanos, principalmente el de gremios docentes...
[Leer más]
Mientras los asegurados y jubilados del IPS están en una completa incertidumbre por la inversión aparentemente riesgosa que hizo la previsional, el Presidente de la República decidió promulgar el salvataje a la caja parlamentaria asegurando de esta for...
[Leer más]
Adrian “Billy” Vaesken, diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), opinó que con la promulgación de la jubilación vip de los parlamentarios por parte del Poder Ejecutivo, a cargo de Santiago Peña, es el propio Gobierno el que promueve la de...
[Leer más]
Nacionales - El presidente Peña promulgó la polémica ley que amplía G. 3.500 millones para la jubilación parlamentaria vip, generando críticas. El presidente de la Noticiero Paraguay
[Leer más]
Los parlamentarios seguirán gozando del privilegio del aporte estatal para su Caja jubilatoria, perpetuando así sus beneficios. En el PGN 2025, el MEF ya reaseguró este millonario monto. El presidente de la República, Santiago Peña, terminó cediendo la...
[Leer más]
Los parlamentarios seguirán gozando del privilegio del aporte estatal para su Caja jubilatoria, perpetuando así sus beneficios. En el PGN 2025, el MEF ya reaseguró este millonario monto.
[Leer más]
Santiago Peña tiene en su poder la ley sancionada por el Congreso. Se aguarda el parecer de Economía, mientras se advierte sobre el impacto de la desigualdad con trabajadores comunes.
[Leer más]
En baja. Antes de ser senadora, el pasivo que tenía era superior a sus activos, según su DDJJ. De lujo. Su alianza con el cartismo le permite beneficios como el usufructo de un Silverado.
[Leer más]
Integrantes del Partido Paraguay Pyahurã (PPP) montaron la "Expo garroteros y boludos transparentes" en el centro de Asunción este miércoles, donde parodiaron a políticos del oficialismo y aliados en repudio al avance del autoritarismo en la política, ...
[Leer más]
SANTA ROSA. La dirigente social Marta Pavón manifestó que la jubilación vip de los parlamentarios es una bofetada al pueblo, mientras pacientes realizan polladas para poder costear sus tratamientos médicos.
[Leer más]
Si alguna muestra más faltaba de desvergüenza y provocación, la Cámara de Diputados terminó de sancionar la autoasignación de un subsidio de 3.500 millones de guaraníes para la jubilación vip de ellos mismos y de sus colegas senadores en apenas ¡seis m...
[Leer más]
SALTO FINANCIERO. Sus activos tuvieron notable crecimiento tras su cargo de ministro de Obras. RIESGO DE EXPULSIÓN. Ya se había salvado de un proyecto impulsado por Enrique Riera, en 2019.
[Leer más]
El Paraguay está atravesando un buen año económico, con perspectivas de crecimiento incluso mejores que las indicadas por las proyecciones oficiales, según analistas privados. Esto es muy positivo, pero conlleva el riesgo de creer que las condiciones f...
[Leer más]
Al respecto de la muy cuestionada Jubilación VIP para legisladores, el diputado por Amambay, Santiago Benítez (ANR), dio a conocer sus razones del por qué está favor de esta Ley recientemente aprobada, haciendo una comparación de aportes con relación a...
[Leer más]
El director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía y Finanzas habló de las causas del déficit que atraviesa la Caja Fiscal y resaltó la necesidad de una reforma que analice y modifique los parámetros con que los distintos sector...
[Leer más]
La Mesa Sindical Paraguaya repudió enérgicamente la aprobación en el Congreso Nacional de la “jubilación VIP” para parlamentarios, calificándola como un atropello al interés común. Los sindicalistas exigen la anulación inmediata de la medida y piden al...
[Leer más]
La Mesa Sindical, integrada por cinco centrales obreras del país, rechaza la jubilación vip del Congreso. Los parlamentarios solo necesitan 10 años de aporte para jubilarse, mientras que los funcionarios administrativos del sector público lo hacen reci...
[Leer más]
Desde la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se pronunciaron sobre la intención de los legisladores de lograr su jubilación vip. Argumentaron que “no debe haber privilegios para nadie”.
[Leer más]
El líder de la bancada cartista del Senado, Natalicio Chase, anunció que en la Cámara de Senadores aceptarán las modificaciones introducidas al cuestionado proyecto de ley de control a las organizaciones sin fines de lucro.
[Leer más]
A pesar de la generalizada crítica de la ciudadanía, los parlamentarios aprobaron la autoasignación de más de 3.500 millones de guaraníes para salvar la caja de jubilación del Congreso. Pese a que la mayor parte de la población trabajadora no accede a ...
[Leer más]
Diputados colorados y aliados aprobaron raudamente el proyecto que infla con G. 3.500 millones del dinero de los contribuyentes al sistema de “jubilación vip” de legisladores. Mientras el ofi...
[Leer más]
Pedro Halley, presidente de la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay (UNJPy), recordó que la “Jubilación VIP” de los parlamentarios ya existe desde 1980 y lo que se aprobó recientemente es inyectarle recursos financieros, ya que no alcanza la plata ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó la polémica jubilación vip para los parlamentarios con 10 años de aportes, frente a las tres décadas que debe cumplir un trabajador.
[Leer más]
El cartismo y el Ejecutivo hicieron un proyecto de ley jopara, pero igual mantienen el “garrote” sobre las ONG y la sociedad civil crítica, que tanto molesta al proyecto autoritario del “quincho”.
[Leer más]
“La jubilación es vip porque el aporte también es vip”, dijo el diputado Santiago Benítez, quien asumió hace un mes, en reemplazo de Eulalio “Lalo” Gomes, y así sorprendió a todos, defendiendo el proyecto. Señaló que en cuatro años él aportará más de l...
[Leer más]
Con solo seis minutos de debate, el salvataje para la Caja Parlamentaria quedó aprobado en la Cámara de Diputados y el Estado transferirá G. 3.500 millones para la “jubilación VIP”. Tras la aprobación, los diputados rompieron el quórum de la sesión.
[Leer más]
Pedro Halley, presidente de la Unión Nacional de Jubilados, calificó de “adefesio jurídico y social” a la jubilación VIP de los parlamentarios que hoy aprobaron fondear la misma con recursos del Estado.
[Leer más]
En menos de diez minutos se aprobó el salvataje y el Estado transferirá G. 3.500 millones para la "jubilación VIP" de los parlamentarios. Peña tiene la última palabra.
[Leer más]
En solo seis minutos, la Cámara de Diputados aprobó con 38 votos a favor y 4 votos en contra un proyecto de ley que reprograma G. 3.500 millones para subsidiar la Caja de Jubilaciones del Poder Legislativo, destinada a sostener la "jubilación vip" de l...
[Leer más]
Con su mayoría cartista, los diputados dieron luz verde al proyecto de ley conocido como “jubilación VIP parlamentaria”, lo que implica una ampliación de G. 3.500 millones para la 'privilegiada' caja de jubilaciones.
[Leer más]
Tras apenas seis minutos de “debate”, donde solo dos diputados se opusieron al escandaloso subsidio a la Caja de Jubilaciones del Poder Legislativo para sostener la “jubilación vip” de los parlamentarios, la Cámara de Diputados dio media sanción y remi...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó la polémica jubilación vip para los parlamentarios con dos años de aportes, frente a los 30 años de aportes que debe tener un trabajador .
[Leer más]
El diputado colorado Santiago Benítez afirmó que, como parlamentario, aportará más para jubilaciones en cuatro años que un ciudadano común en 25 y que las responsabilidades de un congresista son “mayores”, en una aparente justificación de la jubilación...
[Leer más]
Hoy, 1 de octubre, el cartismo tiene sobrados motivos para festejar el día del “jopara”. Imagínense: KachiBachi, Leite, el “Osito Jodidito” y Dionisio Amarilla juntos. ¡Dios mío!
[Leer más]
La mayoría en Diputados tiene los votos para transferir más recursos al Fondo de Jubilaciones parlamentaria o jubilación vip. Varios legisladores muy pronto se jubilarán de forma privilegiada.
[Leer más]
El senador Derlis Maidana (ANR, cartista) dijo que la jubilación vip de los parlamentarios es un “derecho adquirido” que “no se puede vulnerar”. Señaló que su posición es “como la de cualquier trabajador”. El desparpajo de esta gente supera toda capaci...
[Leer más]
En Cámara de Diputados, los estudiantes criticaron esta mañana duramente al Gobierno por su programa estrella –hasta ahora mal llamado– Hambre Cero, por las carencias en infraestructura y las mentiras políticas recurrentes.
[Leer más]
“Tenemos derecho a jubilarnos” fue lo que dijo el senador Derlis Maidana al momento de justificar la privilegiada jubilación que tienen los parlamentarios. Varios gremios docentes plantearon eliminar esta “jubilación VIP” a través de una iniciativa pop...
[Leer más]
El senador Derlis Maidana habló sobre el cuestionado proyecto de ley para la jubilación VIP y al respecto sostuvo que “no se pueden vulnerar los derechos adquiridos”. Por otra parte, el cartista también prometió que se daría el tratamiento correspondie...
[Leer más]
Docentes agremiados presentaron una propuesta popular ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) con la que plantean juntar 50.000 firmas para presentar un proyecto de ley para eliminar la jubilación VIP de legisladores.
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral disponibilizó el espacio para la firma de la iniciativa popular que busca derogar la jubilación vip de los legisladores. “La jubilación VIP de los miembros del Congreso Nacional, atenta contra los principios e...
[Leer más]
La Cámara de Diputados pretendió hoy tratar a tambor batiente el proyecto -con media sanción del Senado- para fondear la jubilación vip de los legisladores con recursos del Estado, pero no se trató por falta de quorum.
[Leer más]
Docentes se manifiestan este viernes frente a la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para exigir al ministro que les entregue un documento escrito en el que se comprometa a llamar a concurso a 3.000 docentes interinos que rindieron exámen...
[Leer más]
Los Franco, Zacarías Irún, Samaniego y Vera Bejarano son algunos de los apellidos que se perpetúan en el poder, a través de los familiares que se ubican en las listas parlamentarias.
[Leer más]
El senador Natalicio Chase (ANR-HC) restó importancia a la recolección de firmas realizada por la Unión Nacional de Educadores (UNE) y otros grupos docentes para eliminar la jubilación vip en el Congreso Nacional. El movimiento Honor Colorado restó imp...
[Leer más]
El senador Natalicio Chase (ANR-HC) restó importancia a la recolección de firmas realizada por la Unión Nacional de Educadores (UNE) y otros grupos docentes para eliminar la jubilación vip en el Congreso Nacional.
[Leer más]
Diferentes gremios de docentes presentaron en la Justicia Electoral un nuevo proyecto de iniciativa popular con el cual piden que se elimine la jubilación vip de los parlamentarios. Mientras los docentes trabajan en una iniciativa, desde el Congreso ya...
[Leer más]
El senador Natalicio Chase (ANR-HC) afirmó que la jubilación vip que perciben se compensa con el descuento que les aplica a su salario la Caja del Congreso. También apuntó que los legisladores “difícilmente” alcanzan los 10 años de aporte para acogerse...
[Leer más]
Tres sindicatos docentes impulsarán una recolección de firmas para lograr una iniciativa popular, con el fin de presentar un proyecto de ley que frene la jubilación vip de los parlamentarios. Esperan reunir más de 35 mil ciudadanos que rubriquen la int...
[Leer más]
Además de la jugosa remuneración, la jubilación es todo un privilegio. Con 10 años de aporte, un legislador asegura su futuro. Un trabajador debe cumplir 55 años de edad con 30 años de aporte.
[Leer más]
Los parlamentarios paraguayos les cuesta caro a los contribuyentes. Ahora, impulsan el proyecto de ley de reprogramación presupuestaria por G. 2.500 millones, para el subsidio de la jubilación especial de 125 parlamentarios. En esta nota, MF Economía ...
[Leer más]
Los parlamentarios pretenden mantener sus privilegiadas jubilaciones estableciendo de nuevo por ley un aporte del Estado, con el dinero proveniente de los impuestos pagados por toda la ciudadanía para subsidiar el déficit del “Fondo de Jubilaciones y ...
[Leer más]
En el caso de que los ex parlamentarios fallezcan, entonces el beneficio se hereda automáticamente a sus cónyuges. Según la legislación vigente, el monto que perciben los herederos es del 40%.
[Leer más]
Otro grupo de 65 ex parlamentarios recibe el 80% de sus aportes. En esta lista figuran el ex vicepresidente Hugo Velázquez y el ex ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor, entre otros.
[Leer más]
Pedro Halley, de la Unión Nacional de Jubilados, explicó la diferencia entre las jubilaciones VIP del Congreso y las jubilaciones del IPS. Dijo que, aunque existen muchas diferencias, la fundamental es que el sistema que administra la caja parlamentari...
[Leer más]
La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) expresó su profundo repudio e indignación ante la reciente decisión de la Cámara de Senadores de aprobar un proyecto de reprogramación presupuestaria que habilita al Estado a destinar 2.500 millones de gua...
[Leer más]
El senador Rubén Velázquez (Yo Creo) dijo en la 1020 AM que la jubilación a la que acceden los legisladores con apenas 2 períodos en el Congreso genera
[Leer más]
Ex senadores y ex diputados que ocuparon bancas por dos periodos, es decir, 10 años, pueden percibir el 60% como jubilación. Entre los 63 beneficiarios figuran varios políticos conocidos.
[Leer más]
La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) dio a conocer su “repudio e indignación” hacia la propuesta de jubilación vip de los parlamentarios, que ya tiene un visto bueno en la Cámara de Senadores. “Es indignante y una bofetada a la ciudadanía en ...
[Leer más]
Se calcula un monto mensual de G. 586 millones para los que se beneficiaron con la jubilación reducida. La ley anterior les permitía que, con un solo periodo, ya puedan jubilarse con el 30%.
[Leer más]
La Cámara de Senadores orondamente aprobó una reprogramación presupuestaria que implica un nuevo subsidio estatal de 2.500 millones de guaraníes para la Caja Parlamentaria, que es un adefesio que les permite a los legisladores jubilarse de por vida con...
[Leer más]
En manos de la Cámara de Diputados está ahora el tratamiento de la Jubilación Vip para los 125 parlamentarios, una medida muy criticada porque violenta el principio de igualdad y obliga al ciudadano a pagar otro privilegio ajeno. El proyecto de ley fu...
[Leer más]
Los titulares de ambas Cámaras del Congreso, a diferencia de autoridades de otros poderes del Estado, son los únicos que no exponen ante la comisión bicameral los presupuestos incluido los que ellos elaboran. A espaldas de la ciudadanía se autoasignan...
[Leer más]
Nacionales - Una mayoría dio media sanción a una reprogramación de G. 3.500 millones, que ahora pasa a Diputados. Como argumento se utilizó que los ciudadanos son los Noticiero Paraguay
[Leer más]
Una mayoría dio media sanción a una reprogramación de G. 3.500 millones, que ahora pasa a Diputados. Como argumento se utilizó que los ciudadanos son los “patrones” de parlamentarios.
[Leer más]
La aplanadora cartista, con respaldo de colorados disidentes y opositores, aprobó el proyecto de reprogramación presupuestaria para habilitar al Estado a destinar G. 2.500 millones para subsidiar la jubilación vip de los parlamentarios que pueden acced...
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, el senador Basilio “Bachi” Núñez, indicó que la reprogramación para la “jubilación vip” del Legislativo debe ser analizado, aunque aclaró que apoya la iniciativa. Dijo que no es la única caja jubilatoria que está q...
[Leer más]
La Cámara de Senadores tratará en su sesión ordinaria de hoy, convocada para las 10:00, un proyecto de ley que pretende que el Estado subsidie con G. 2.500 millones la Caja Parlamentaria para que los senadores y diputados sigan gozando de la jubilació...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), justificó que el Estado vuelva a subsidiar la jubilación vip de los parlamentarios y dijo que el déficit de todas las cajas es de US$ 2.300 millones. Añadió que muchas cajas está...
[Leer más]
El senador Arnaldo Samaniego (ANR), con el respaldo de colegas suyos, presentó un proyecto de ley para transferir créditos del Congreso al Senado por un valor total de G. 3.819 millones para que el Estado subsidie la caja parlamentaria, se creen carg...
[Leer más]
Con el fin de mantener la jubilación vip, senadores y diputados volvieron a incorporar en el Presupuesto General de la Nación 2024 un subsidio del Estado de G. 3.500 millones que será solventado íntegramente con dinero de los contribuyentes. En el 201...
[Leer más]
La Cámara de Diputados incluyó en el orden del día de su última sesión ordinaria del año, a realizarse mañana a partir de las 09:00, el estudio del proyecto de ley “orgánica penitenciaria”, que busca establecer la carrera de agente penitenciario y un s...
[Leer más]
Los marinos presionan para cobrar haberes superiores al tope establecido por el IPS, ahora presentaron ante la Corte Suprema un pedido de intimación de pago contra la previsonal
[Leer más]
La intimación de pago de jubilación vip a marinos planteada por el abogado Raúl Mongelós contra el Instituto de Previsión Social (IPS) no corresponde y tampoco afectará en nada al proceso que sigue su curso, en un caso en que los demandantes reclaman ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social, Vanessa Cubas, dijo que el reclamo de 129 navegantes que pretenden
[Leer más]
Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del IPS señaló que la acción judicial de 129 marinos navegantes con afán de cobrar jubilaciones de hasta 80 millones de guaranies, aún puede ser bloqueada.
[Leer más]
Un duro golpe para el fondo de jubilaciones podría concretarse, si el Instituto de Previsión Social (IPS) no acciona urgentemente para revertir una sentencia de la Corte que favoreció a 126 marinos para el cobro de haberes por encima del tope. La an...
[Leer más]
El abogado Raúl Mongelós Schneider, representante de los 60 navegantes que reclaman a IPS sus haberes jubilatorios, formulará una acusación contra los abogados Osvaldo Enrique González Ferreira, Enrique Mercado Rotela y Mirta Elena Osuna de Cazal, miem...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación resolvió como medida cautelar suspender el pago a marinos mercantes que exigen cobrar sus haberes jubilatorios por encima del tope establecido por ley del Instituto de Previsión Social. Esta decisión es de carácter transitorio ...
[Leer más]
Pedro Halley, quien fue destituido de su puesto como Gerente de Prestaciones del IPS por denunciar el peligro que representaba el fallo de la Corte Suprema de justicia a favor de navieros, cuestionó que las instituciones esperan que haya una crisis par...
[Leer más]
Afectados dieron su versión y aseguran que aportaron mucho. El fallo de la Corte a favor de los marinos mercantes movió el terrible avispero.
[Leer más]
Tras su polémica destitución, el exgerente de Prestaciones del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, afirmó que podría incursionar en la arena política para, principalmente, defender y velar por los intereses de los adultos mayores. El exf...
[Leer más]
El diputado Raúl Latorre, presidente de la Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social, anunció que se reunirá con el Dr. Pedro Halley, ex gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), para interiorizarse acerca de la...
[Leer más]
La nueva gerenta de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Cecilia Rodríguez minimizó las advertencias de su antesesor Pedro Halley y de reconocidos economistas y de extitular de la previsional sobre los riesgos inminentes a ...
[Leer más]
Luego de la polémica por la destitución de Pedro Halley del Instituto de Previsión Social (IPS), el diputado Raúl Latorre (ANR, Capital), presidente de la Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social del Parlamento, anunció que se reunirá con el ex...
[Leer más]
Si bien en cuanto a relevancia, el tráfico de influencias es el de mayor gravedad entre los hechos que se le sindican, el ahora exdiputado Carlos Portillo primeramente saltó a la luz casi como un bufón, que despertaba más burlas que sospechas. La prime...
[Leer más]
Durante la sesión extraordinaria de este miércoles, con 37 votos a favor y 16 en contra, la Cámara de Diputados, rechazó el proyecto de ley que pretendía abrogar la Ley Nº 6112/2018, Que crea el Fondo de Pensiones y Jubilaciones de Legisladores”. La pr...
[Leer más]
Durante una manifestación realizada frente al Congreso Nacional, el Sindicato Nacional de Médicos, expresaron la necesidad de que con urgencia se reglamente la ley de jubilaciones del personal de blanco.
"No queremos una jubilación vip, pedimos que se...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La doctora Rosana González, del Sindicato Nacional de Médicos, explicó que buscan con urgencia reglamentación de la ley de jubilación médica. "No queremos una jubilación vip, pedimos que se elimine una injusticia" dijo. Esta ...
[Leer más]
Durante una manifestación realizada frente al Congreso Nacional, el Sindicato Nacional de Médicos, expresaron la necesidad de que con urgencia se reglamente la ley de jubilaciones del personal de blanco.
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó este martes, la eliminación de las elecciones de autoridades paraguayas para el Parlamento del Mercosur, una propuesta emanada del Poder Ejecutivo que tiene como principal objetivo ahorrar al Estado unos G. 17.000 millon...
[Leer más]
La Cámara de Diputados puede sancionar hoy la eliminación de las elecciones de autoridades paraguayas para el Parlamento del Mercosur y como consecuencia lograr un ahorro al Estado de cerca de G. 17.000 millones que se presupuesta anualmente.
[Leer más]
Además de haber cobrado ya más de G. 300 millones en concepto de jubilación vip como ex senador, el padre de la diputada Kattya González facturó a Itaipú cerca de 600 mil dólares. Fue en un juicio por "beneficios sociales" de funcionarios de la binacio...
[Leer más]
Además de haber cobrado ya más de G. 300 millones en concepto de jubilación vip como ex senador, el padre de la diputada Kattya González facturó a Itaipú cerca de 600 mil dólares. Fue en un juicio por "beneficios sociales" de funcionarios de la binacio...
[Leer más]
La Diputada Kattya González dijo que tras la media sanción que obtuvo en el Senado el proyecto de Ley de eliminación del Parlasur, la Cámara Baja tiene la brillante oportunidad de concretarlo.
[Leer más]
Desde la sesión realizada en la jornada de hoy por parte de la Cámara de Senadores, de 45 legislativos presentes, 35 de ellos votaron a favor y 10 votaron en contra de la eliminación de futuros miembros del Parlasur. “Con esta acción ahorramos más de G...
[Leer más]