El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que las exportaciones de carne y menudencia porcina al mes de mayo de este año llegaron a 1.904 toneladas que permitieron el ingreso de USD 5,1 millones de dólares.
[Leer más]
César Ross, directivo de la Asociación de Criaderos de Cerdos del Paraguay (ACCP), comentó a La Nación/Nación Media que Taiwán posicionó a Paraguay por encima de Uruguay tras convertirse en su principal comprador de carne porcina.
[Leer más]
César Ross dijo que una de las ventajas que tenía nuestro país, para lograr su cometido, es que Taiwán ya era un gran aliado de Paraguay por su constante apoyo en educación, tecnología y ayudas sociales.
[Leer más]
Productores de sector porcino de nuestro país celebran la reapertura de mercado ruso, el 90% de los productos eran exportados por los mismos.
[Leer más]
Más que las exportaciones, fue el mayor consumo interno lo que sostuvo últimamente la cadena porcina, que al cierre de noviembre exportó 19% menos que el año pasado. Ahora la esperanza es que se pueda vender también a Taiwán, cuyo mercado ya está ab...
[Leer más]
La República de China (Taiwán) comunicó que reconoce a la carne porcina paraguaya como “libre de peste porcina africana”, un avance crucial en el proceso para exportar a ese país, informó Industria y Comercio.
[Leer más]
Entre las implicancias directas del conflicto Rusia-Ucrania está la suba del precio del petróleo, que tendrá impacto local y por ende también se trasladará a los demás bienes de la canasta, advierten. La carne podría ganar otros mercados para compensar
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Carne (CPC) señaló que el conflicto bélico genera incertidumbre en el comercio internacional y que podría afectar la exportación de carne a Rusia, uno de los países involucrados. Hasta el momento, la demanda y los pagos se manti...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio participaron este lunes de una mesa de diálogo multisectorial para gestionar el ingreso de carne porcina paraguaya a diversos mercados, especialmente el taiwanés.
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, instaló una mesa de diálogo conformada por referentes del sector privado y autoridades de instituciones públicas para articular las acciones necesarias para ampliar el mercado de la carne porcina. ...
[Leer más]
A fin de gestionar el ingreso de la carne porcina al mercado de Taiwán, representantes del Gobierno y el sector privado se reunieron en la fecha para desarrollar acciones concretas.
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio participaron este lunes de una mesa de diálogo multisectorial para gestionar el ingreso de carne porcina paraguaya a diversos mercados, especialmente el taiwanés.
[Leer más]
Autoridades del gobierno y el sector privado mantuvieron ayer una reunión para determinar políticas que encaminen a la producción cárnica porcina hacia la apertura a mercados internacionales.
[Leer más]
El sector vive grandes desafíos debido a que China prácticamente cerró su importación de este producto, lo que produjo una sobreoferta internacional de la carne. En tanto, señalan que están contando con un alto stock a la espera de que mejoren las cond...
[Leer más]
Desde la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay esperan optimistas la llegada de autoridades taiwanesas que realizarán auditorías de fiscalización de la carne porcina para una posible exportación.
[Leer más]
En lo que va del año, Georgia se ha convertido en el principal destino de las ventas paraguayas de carne de cerdo, acaparando casi la mitad del total, debido a los altos aranceles impuestos en el mercado ruso. Por su parte, en el sector pecuario menci...
[Leer más]
En lo que va del año, Georgia se ha convertido en el principal destino de las ventas paraguayas de carne de cerdo, acaparando casi la mitad del total, debido a los altos aranceles impuestos en el mercado ruso. Por su parte, en el sector pecuario menci...
[Leer más]
La tasa del 25% es excesivamente alta y saca prácticamente a Paraguay del mercado ruso, salvo ciertos cortes premium en algunas épocas del año.
[Leer más]
Ya están encaminados todos los oficios diplomáticos para la realización de una auditoría sanitaria de Taiwán a la cadena productiva de la carne de cerdo, de Paraguay, con miras a la habilitación para exportar dicho producto a ese exigente mercado, sol...
[Leer más]
Mientras en Asunción gremios de empresarios y productores se quejan del ingreso masivo de contrabando al país, los funcionarios de la Aduana apostados en la cabecera del Puente de la Amistad, lo fomentan para poder cobrar las coimas. Carne vacuna y por...
[Leer más]
Tras la apertura de las compuertas de Itaipú, se realizó la navegación de barcazas que estuvieron estacionadas dos meses en los Puertos del Río Paraná. No obstante, a esto se suman la faltante de contenedores para la exportación e importación de los p...
[Leer más]
Las exportaciones de carne porcina y aviar registraron, en forma general, un buen crecimiento durante el 2018, 75% y 32% respectivamente, en comparación con el 2017, dijo ayer el presidente del Sen…
[Leer más]
Las exportaciones de carne porcina y aviar registraron, en forma general, un buen crecimiento durante el 2018, 75% y 32% respectivamente, en comparación con el 2017, dijo ayer el presidente del Senacsa, José Carlos Martín.
[Leer más]
César Ross, director de Relaciones de la Cámara Paraguaya de la Carne, indicó que la carne enviada a Chile es exclusivamente para consumo interno. Eso ante las versiones que podría estar siendo revendida a otros países. “Sería una práctica dolosa compr...
[Leer más]
Productores del sector porcino advirtieron sobre el ingreso presuntamente irregular de cerdos vivos a través del Brasil y piden a las autoridades competentes reforzar los controles, por los riesgos que implica especialmente en el ámbito de la salud.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Cámara de la Carne Paraguaya (CPC), César Ross, manifestó que la carne bovina y avícola nacional, despertaron mucho interés en Dubái. Fue durante la Feria de Alimentos Gulfood, que se desarrolló en el emirato del 19 al 22...
[Leer más]
DUBÁI.- El presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), César Ross señaló que Paraguay cerró una exitosa participación Feria de Alimentos Gulfood, que se desarrolló en el emirato de Dubaí del 19 al 22 de febrero, y en donde estuvo representada ...
[Leer más]
Este 18 y hasta el 22 de febrero se realiza en Dubái la Feria Gulfood 2018, que es una exposición de productos de sectores de alimento, bebidas, equipamientos, insumos, entre otros. El presidente de la Cámara de Exportadores, César Ross, he’i que el me...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores (Capex), César Ross, dijo hoy que las perspectivas de la industria cárnica paraguaya, tanto bovina como porcina, para exportar a Dubái y a paíse…
[Leer más]
El presidente de Capex, César Ross, dijo que las perspectivas de la industria cárnica paraguaya, bovina y porcina, para exportar a Dubái y a países asiáticos son positivas.
[Leer más]
El principio de acuerdo con la Secretaría de Estado de Tributación (SET) respecto a las interpretaciones sobre el IRP fue una confusión. La institución mantiene su postura de retroactividad que es contraria a la opinión del sector empresarial, y al par...
[Leer más]
El sector porcino tuvo un gran impulso en nuestro país, teniendo en cuenta que varios productores se adhirieron a la cadena productiva, así como cooperativistas que le han brindado fortaleza. En ese sentido, el Dr. César Ross, miembro de la Asociación ...
[Leer más]
Paraguay apunta a incrementar las exportaciones de carne porcina a países de Latinoamérica, aprovechando la reciente declaración de la OIE, que lo califica como uno de los pocos países de la región…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La agencia rusa Sputnik analiza la exitosa feria realizada en el país euro-asiático con la presencia de importantes potencias de industrias alimenticias de América del Sur. En el artículo, Paraguay es presentado como principal exponente e...
[Leer más]
Con el arranque de la denominada Prodexpo 2017 en Moscú, Rusia, el mercado de exportación de la carne paraguaya abre una nueva esperanza en conquistar a nuevos clientes en el país euroasiático. La principal atracción que preparan los paraguayos en dich...
[Leer más]
Mañana arranca la Prodexpo 2017 en Moscú y Paraguay marca presencia en esta feria con el objetivo de incrementar la exportación cárnica porcina a Rusia.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- César Ross, presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores, manifestó que el sector cárnico de nuestro país busca posicionarse mayormente en el mercado ruso.
Según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Ru...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores, César Ross, dijo que el sector cárnico de nuestro país busca posicionarse con mayor fuerza en el mercado ruso.
[Leer más]
El rubro de la exportación en nuestro país es sumamente importante para el crecimiento económico. Cuanto más productos posicionemos en el mercado internacional, mayor rentabilidad y estabilidad se generará en la macroeconomía de nuestra nación. El prod...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores, César Ross, resaltó ayer el manejo económico del país, al tiempo de expresar su deseo de que las políticas públicas no estén supeditadas a los avatares políticos. “Ese es un desafío que tiene Parag...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó ayer el Sistema de Información Único (SIU) y Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural (Siasar) para los prestadores de agua potable.
Se trata de nuevas herramientas ...
[Leer más]
La producción de cerdos se estima en cerca de un millón de lechones por año y aunque el mercado interno “no tocó techo aún”, se busca abrir los mercados regionales para compensar la retracción de los envíos a Rusia.
[Leer más]
Por Jorge Martinez jmartinez@lanacion.com.py Ya suman más de 3.000 los camioneros sojeros varados en todo el territorio nacional, lo que genera la pérdida de alrededor de 2,1 millones de dólares hasta ahora, teniendo en cuenta que los transportistas de...
[Leer más]