El último balance sigue sin dar cuentas claras del destino y la disponibilidad de los bonos que eran para obras. Gestión municipal está “agotada” y necesita renovarse, dicen concejales opositores.
[Leer más]
En la siesta de este lunes, 21 de octubre, salieron a la luz documentos desde el Poder Judicial que dan cuenta de una deuda impaga que supera los G. 2.000 millones a la que accedió la Concertación Frente Guasu cuando ueno bank todavía operaba como fina...
[Leer más]
Para cumplir con orden judicial Municipio publicó casi 250 documentos sobre movimiento bancario, pero no adjuntó datos sobre dónde fue el dinero, que es el principal cuestionamiento ciudadano.
[Leer más]
Cartera renegociada dentro del sistema bancario registró un aumento en 2023 con relación al año previo. Crecimiento superior se experimentó en los créditos renovados, según estadísticas del BCP.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción gastó G. 677.588 millones por pago a funcionarios en el 2022. Mientras que del total de presupuesto para obras solo se ejecutó el 9%, con G. 77.427 millones.
[Leer más]
  Datos del BCP muestran que préstamos que son refinanciados, reestructurados y renovados crecieron al cierre del primer trimestre del año. Moros...
[Leer más]
Datos del BCP muestran que préstamos que son refinanciados, reestructurados y renovados crecieron al cierre del primer trimestre del año. Morosidad en bancos también experimentó un incremento.
[Leer más]
Cartera informó que desembolsó USD 237,6 millones, provenientes de un crédito multilateral, para pagar el saldo de los papeles emitidos en 2013 y 2015. No hay fecha para nueva colocación.
[Leer más]
El Consejo del IPS aprobó un préstamo para pagar una parte de sus deudas, iniciando de ese modo un bicicleteo del cual, a decir de Pedro Halley, será difícil salir y solo terminará afectando de manera directa a los fondos jubilatorios, que están establ...
[Leer más]
La Asociación de Jubilados y Sctivos del Instituto de Previsión Social (IPS) requieren al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el rechazo total del proyecto sancionado por el Congreso Nacional que autoriza a la previsional a contraer préstam...
[Leer más]
El senador del Frente Guasu Jorge Querey afirmó que el proyecto impulsado por el titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Bataglia, y el diputado oficialista Arnaldo Samaniego, que autoriza a la previsional a adquirir nuevos préstamos p...
[Leer más]
Diputados aprobaron "Ley Bicicleteo" para la previsional y dieron el si a un nuevo enorme préstamo. "Vemos apeligrado nuestro futuro en la jubilación" manifiesta César Álvarez de la Asociación de Asegurados del IPS.
[Leer más]
El exgerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS) Pedro Halley dijo que la aprobación del proyecto de ley que autoriza a la previsional a adquirir millonarios préstamos para cancelar deudas con las proveedoras de medicamen...
[Leer más]
La empresa Fusión Pilar SA, que opera una estación de servicio de Petropar, que pertenece al titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (cartista), tiene un crédito mensual de hasta G. 1.800 millones en la estatal para retirar combustibles por e...
[Leer más]
Hasta l mes de enero, los bonos soberanos que están en circulación en el mercado internacional ascienden a más de US$ 6.000 millones, según el reporte del Ministerio de Hacienda. Quedan por ejecutar US$ 432,9 millones de la última colocación y remanent...
[Leer más]
  El Tesoro Nacional ya tiene listo su plan de rescate de los bonos emitidos en 2013 y 2015, los que tienen como fecha de vencimiento enero del 2...
[Leer más]
El año acaba con otro fracaso en la tan mentada “reforma del Estado”. El plan era mejorar el gasto público y el “servicio civil”, proceso que debía ser coordinado por el vicepresidente Hugo Velázquez. Fue una promesa a cambio de endeudar al país ...
[Leer más]
De los USD 600 millones que se tomarán en 2022, casi USD 370 millones irán a amortización de capital próximo a vencer, según PGN entregado al Congreso. Comisión Bicameral inició tareas ayer.
[Leer más]
  En un duro 2020 para las finanzas públicas debido a los golpes económicos causados por la pandemia del Covid-19, la Administración Central del...
[Leer más]
Hacienda cerró ayer la décima colocación de títulos soberanos en EEUU. Emitió USD 500 millones para obras y el servicio de deuda, y canjeó bonos que vencían en el 2023 por USD 325 millones.
[Leer más]
La crisis económica generada por la pandemia de COVID-19 este año obligó a muchos cambios de estrategias en el ámbito de las empresas y los bancos en donde ganar tiempo es la consigna. La refinanciación de deudas en el sistema financiero surgió como un...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que en la quincena de diciembre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) estaría honrando la deuda a las empresas constructoras, por medio del préstamo de 150 millones de dólares que fue aprobado por el ...
[Leer más]
El exministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, afirmó que desde el Ministerio de Hacienda hacen muy buenos power point, pero no se sostienen por sí mismos. Dijo que el Gobierno anterior entregó una economía consolidada pero ahora apelan al “bici...
[Leer más]
  Proyecto de PGN se financiará en 13,2% con endeudamiento, mediante la emisión de bonos y toma de préstamos. Con esto, el pasivo paraguayo podrí...
[Leer más]
Proyecto de PGN se financiará en 13,2% con endeudamiento, mediante la emisión de bonos y toma de préstamos. Con esto, el pasivo paraguayo podría superar […]
[Leer más]
Proyecto de PGN se financiará en 13,2% con endeudamiento, mediante la emisión de bonos y toma de préstamos. Con esto, el pasivo paraguayo podría superar el 36% del PIB el año próximo.
[Leer más]
El Gobierno de Mario Abdo cumple hoy dos años y lo encuentra con un país que disparó su deuda pública a US$ 10.871 millones al cierre de junio, según el Ministerio de Hacienda, lo que ya equivale a 30,7% del PIB.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción, durante la administración de Mario Ferreiro, emitió bonos por G. 95.000 millones sin plan de inversión que lo justificara y fueron utilizados fuera de lo legalmente establecido. Llegaron a utilizarlos como garantía prendar...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción se convirtió en un verdadero caos administrativo con Mario Ferreiro como intendente y con Óscar Rodríguez como titular de la Junta Municipal. ABC Color accedió a demoledor informe de la Contraloría General sobre irregulari...
[Leer más]
Para el año 2020 presupuestan contraer nuevas deudas por USD 1.322 millones. El pasivo global del país ya supera los USD 8.700 millones actualmente, según datos del Ministerio de Hacienda. El Gobie…
[Leer más]
Para el año 2020 presupuestan contraer nuevas deudas por USD 1.322 millones. El pasivo global del país ya supera los USD 8.700 millones actualmente, según datos del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Para el año 2020 presupuestan contraer nuevas deudas por USD 1.322 millones. El pasivo global del país ya supera los USD 8.700 millones actualmente, según datos del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]