- Inicio
- base-is
El Pilcomayo y la presencia de su ausencia Para los nivaclé, el río era el centro de su mundo. Luego llegaron los cercados, los fusiles y los papeles que no entendían. Argentinos, bolivianos, paraguay
[Leer más]
Agosto 07, 2025
"Pan sin veneno", como fue bautizada la campaña, pretende recoger firmas en los locales gastronómicos en contra de la liberación del cultivo y la comercialización de este trigo en el país.
[Leer más]
Julio 24, 2023
Negocios
Asunci贸n, 23 jul (EFE). – Una campa帽a que ha unido a empresas gastron贸micas, expertos y ONG ha abierto un debate en Paraguay en torno al uso del trigo gen茅ticamente modificadoRead More...
[Leer más]
Julio 24, 2023
Negocios
Este jueves se realiza la marcha campesina en Asunción. Por la mañana, habrá manifestación frente al TSJE, por la tarde la marcha y por la noche el acto central.
[Leer más]
Marzo 29, 2023
Asunción, Agencia IP.- Cinco nuevas investigaciones y un micrositio web serán presentados hoy martes 14 de marzo en el homenaje a Tomás Palau, director y fundador de la organización Base Investigaciones Sociales. El evento está previsto para las 19:00 ...
[Leer más]
Marzo 14, 2023
Cinco nuevas investigaciones y un micrositio web serán presentados este 7 de marzo en el homenaje a Tomás Palau, direc
[Leer más]
Marzo 06, 2023
Asunción, Agencia IP.- Cinco nuevas investigaciones y un micrositio web serán presentados este 7 de marzo en el homenaje a Tomás Palau, director y fundador de la organización Base Investigaciones Sociales. El evento está previsto para las 19 horas en l...
[Leer más]
Marzo 02, 2023
El 15 de octubre es la fecha marcada internacionalmente, a iniciativa de la ONU, para recordar el Día de la Mujer Rural. Revista Pausa entrevistó a dos lideresas de sus comunidades y sus organizaciones: Alicia Amarilla, de Caaguazú, y Teodolina Villalb...
[Leer más]
Noviembre 17, 2022
Nacionales
Este jueves 17 de noviembre se llevará adelante el Seminario Regional Tierra y territorio: escenarios y desafíos para las luchas, organizado por BASE-IS con apoyo de las principales organizaciones campesinas del país. El evento se desarrollará en Asunc...
[Leer más]
Noviembre 16, 2022
Nacionales
Ante los constantes casos de desalojo, algunos incluso violentos, organizaciones indígenas denuncian atropellos y transgresiones a la Constitución Nacional. Un nuevo episodio se registró este martes en Caaguazú, donde fue afectada la comunidad Hugua Po...
[Leer más]
Julio 12, 2022
Nacionales
La Cámara de Senadores optó por segunda vez no tratar este jueves el proyecto de ley que propone ampliar los años de cárcel por invasión de tierras y modifica una figura jurídica del Código Penal. …
[Leer más]
Septiembre 10, 2021
La Cámara de Senadores optó por segunda vez no tratar este jueves el proyecto de ley que propone ampliar los años de cárcel por invasión de tierras y modifica una figura jurídica del Código Penal. Los legisladores ahora postergaron su estudio por 22 dí...
[Leer más]
Septiembre 09, 2021
La Cámara de Senadores optó por segunda vez no tratar este jueves el proyecto de ley que propone ampliar los años de cárcel por invasión de tierras y modifica una figura jurídica del Código Penal. Los legisladores ahora postergaron su estudio por 22 días.
[Leer más]
Septiembre 09, 2021
Nacionales
La Codehupy calificó de insensato el proyecto de ley que propone ampliar los años de cárcel por invasión de tierras y modifica una figura jurídica.
[Leer más]
Septiembre 08, 2021
Nacionales
La Cámara de Senadores estudiará este jueves un proyecto de ley que propone ampliar los años de cárcel por invasiones de tierras. El documento introduce una figura que busca blindar a los poseedores, que no precisamente son dueños de la propiedad, aseg...
[Leer más]
Septiembre 01, 2021
Nacionales
AVANCES. Ganaderos de la zona de Agua Dulce, en Bahía Negra, producen en 600.000 hectáreas.
PROBLEMAS. En el sitio no hay energía eléctrica y los caminos son intransitables tras las lluvias.
CAMINOS. Los animales pierden peso y se golpean durante su...
[Leer más]
Mayo 23, 2021
Nacionales
La comunidad indígena mbya guaraní, de Loma Piro´y, en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, en Caaguazú, fue nuevamente atacada por civiles armados, que incendiaron sus viviendas y destruyeron sus pertenencias, dejando nueve indígenas heridos. Este es e...
[Leer más]
Marzo 18, 2021
Nacionales
El exfiscal ambiental Ricardo Merlo, quien anduvo muy activo en las redes sociales luego que el Congreso sancionara en tiempo récord la desaparición de la Reserva Científica Yberá, creada en 2016 en la zona conocida como Marina Cué, y entregar las 1.48...
[Leer más]
Diciembre 30, 2020
Politica
La comunidad Mby´a Guaraní de Loma Piro´y, que la semana pasada fue desalojada de las tierras que habitaban por un grupo de hombres armados, denunció los hechos el martes en la Fiscalía zonal de Caaguazú, con el acompañamiento jurídico de la Coordinado...
[Leer más]
Diciembre 24, 2020
Politica
La tensión continúa en la comunidad indígena de Loma Piro´y, en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú, donde el jueves pasado una banda de unos 30 hombres armados, desalojó con armas de fuego y picanas eléctricas a las 40 familia...
[Leer más]
Diciembre 23, 2020
La comunidad Mby´a Guaraní de Loma Piro´y, en Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú, fue atacada y sus pobladores desalojados de sus tierras el jueves por más de 30 hombres armados con escopetas y picanas eléctricas, que destruyeron todo a su p...
[Leer más]
Diciembre 19, 2020
Politica
Este jueves 10 de diciembre, día mundial de los derechos humanos, la Plataforma Social de DDHH, Memoria y Democracia presentó al Congreso un anteproyecto de Ley para la creación de una Comisión Nacional “para el estudio de los mecanismos de recuperació...
[Leer más]
Diciembre 10, 2020
Politica
  Cerca de 9.000 niños y poco más de 1.000 docentes padecen a diario el impacto de las fumigaciones a escala en las principales regiones agrícola...
[Leer más]
Noviembre 21, 2020
La arremetida del presidente Mario Abdo Benítez contra los sectores políticos y ciudadanos que piden aumentar la presión tributaria sobre el agro negocio, devino en un cruce de acusaciones con el senador luguista Sixto Pereira, que terminó poniendo sob...
[Leer más]
Noviembre 21, 2020
Politica
Cerca de 9.000 niños y poco más de 1.000 docentes padecen a diario el impacto de las fumigaciones a escala en las principales regiones agrícolas de Paraguay, principal exportador mundial de soja, alertó este viernes un estudio elaborado por la organiza...
[Leer más]
Noviembre 20, 2020
Nacionales
Paranaländer emprende hoy una caminata sobre diferentes diccionarios de nuestra lengua guaraní, rescatando palabras y expresiones que lo interpelan. * Por: Paranaländer «El nombre Guaraní surge en la Historia con una carta de Diego Garcia (Memoria de l...
[Leer más]
Septiembre 04, 2020
El observatorio rural De Olho nos Ruralistas presentó los resultados de una investigación periodística que muestra, mediante 36 reportajes, quiénes son los brasileños tenedores de tierras e interes…
[Leer más]
Mayo 15, 2020
Aún en plena cuarentena la deforestación continúa, varias denuncias fueron realizadas por ciudadanos alarmados por el avance de la tala indiscriminada de bosques para el avance de la frontera agríc…
[Leer más]
Mayo 15, 2020
Presentarán una historia de la realidad campesina paraguaya pero en clave de ciencia ficción. La pandemia abrió un nuevo panorama para las realizaciones.
[Leer más]
Mayo 10, 2020