Los luguistas, PQ y PDP impulsaron sus propuestas en bancada; en algunos casos, también los liberales llanistas. Algunos prefieren ir solos y tampoco faltan los que se cuelgan de otros.
[Leer más]
Los luguistas, PQ y PDP impulsaron sus propuestas en bancada; en algunos casos, también los liberales llanistas. Algunos prefieren ir solos y tampoco faltan los que se cuelgan de otros.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Fidel Zavala cuestionó la presencia de menores de edad en los campamentos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
Los rituales tienen una función importantísima en la psiquis humana. El hombre sofisticado ha dado la espalda durante décadas a cientos de rituales y no le ha ido muy bien en su salud mental. Muchos de los ritos nos sirven como ‘ritos de paso’ y nos ayudan a poner puertas y umbrales en un mundo […]
[Leer más]
Los miembros de esta agrupación que opera en el Norte del país tendrían como filosofía enlistar a sus hijos, que por lo general ni siquiera cumplen la mayoría de edad. La Fiscalía exhibió las evidencias.
[Leer más]
La desafectación de las 1.478 hectáreas de la Reserva Yberá, un área silvestre protegida a cargo del Ministerio del Ambiente (MADES) ubicada en la zona conocida como Marina Cue, para destinarlas a las 120 familias campesinas que ocupan el área, sigue provocando una avalancha de cuestionamientos desde las organizaciones ambientalistas e incluso los gremios de […]
[Leer más]
El presidente, Mario Abdo Benítez, promulgaría la creación de ocho distritos en plena pandemia. Casi en su totalidad, los casos violan leyes y requisitos vigentes. En su última sesión, el Senado sancionó a tambor batiente y remitió al Ejecutivo tres desprendimientos, pero postergó hasta el 2021 la creación de Nueva Asunción (Chaco’i).
[Leer más]
El dirigente político Luis Aníbal Schupp hizo referencia a otros casos similares en los que la invasión de tierras se da por parte de indígenas utilizados por brasileños.
[Leer más]
En el 2019 se registraron un gran número de viajes de senadores a través de la rendición de cuentas, vía declaración jurada de bienes, que quedó publicada en la propia página web, de acuerdo a la ley de información pública.
[Leer más]
En el 2019 se registraron un gran número de viajes de senadores a través de la rendición de cuentas, vía declaración jurada de bienes, que quedó publicada en la propia página web, de acuerdo a la ley de información pública.
[Leer más]
La banda terrorista Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) se sostiene en el Norte del país hace 15 años, en gran medida, gracias al clan Villalba. Siete de los ocho hermanos de esta familia concepcionera están directamente vinculados con la banda. Lo peor es que ahora los hijos de varios de ellos también ya forman parte de la nueva “camada” de terroristas.
[Leer más]
La confirmación de este caso de COVID-19 en el Congreso, el 2 de abril daba inicio de una de las polémicas más grandes que se dieron en este cuerpo colegiado.
[Leer más]
La crisis sanitaria por el COVID-19 obligó al Poder Legislativo a adoptar un nuevo sistema de trabajo para dar trámite a los proyectos de ley que no podían esperar, más aún por la situación de crisis sanitaria que llevó a la aplicación de medidas que afectaron al sector económico y social.
[Leer más]
La cuestión venezolana fue también tema del debate en la sesión extraordinaria de este miércoles en el Senado. El proyecto de resolución instando al gobierno a mantener su línea dura respecto del gobierno del chavista Nicolás Maduro, impulsado por Patria Querida, Hagamos, oficialistas, cartistas y llanistas, provocó un cruce de acusaciones entre parlamentarios de estos […]
[Leer más]
Los senadores sancionaron ayer la creación de tres nuevos municipios: Boquerón, Itacuá y Puerto Ybapobó. El que no prosperó por falta de consen...
[Leer más]
La Cámara de Senadores creó este miércoles tres nuevos distritos, en San Pedro, Boquerón y Concepción, y postergó sine die (sin límite) el de Chaco-í, bautizado Nueva Asunción, en el Departamento de Presidente Hayes. La distritación de Puerto Ybapobo, una localidad ubicada en el Departamento de San Pedro y que hasta ahora depende administrativamente de […]
[Leer más]
La Cámara Alta aprobó un proyecto de resolución por medio del cual se insta al Poder Ejecutivo a mantener la línea en apoyo a la Asamblea Nacional de Venezuela, liderada por Juan Guaidó, rechazando las últimas elecciones desarrolladas en Venezuela donde otra vez el régimen de Nicolás Maduro impuso sus políticas. “Los demócratas de este continente jamás aceptarán y dejarán desamparados a los hermanos venezolanos”, reza para del documento.
[Leer más]
Senadores de diferentes bancadas calificaron con baja nota la gestión del ministro de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Julio Mazzoleni, respecto a su gestión en el ámbito de la administración pública que sigue siendo fuertemente cuestionado en el conflicto sanitario por el COVID-19, ante la falta de equipos e insumos médicos así como las denuncias por los hechos de corrupción.
[Leer más]
Para el Instituto Forestal Nacional (Infona), la propuesta de expropiación de cinco hectáreas que bordean la laguna Yrendy, aprobada por la Cámara de Senadores, representa una amenaza para la conservación de la biodiversidad de los últimos remanentes del Bosque Atlántico del Alto Paraná (Baapa).
[Leer más]
Este miércoles 16 a partir de las 12 horas, la cámara de Senadores analizará en sesión extraordinaria 16 proyectos, entre los que figuran, dos contratos de préstamos internacionales, así como la creación de tres municipios.
El primer punto, será el que aprueba el contrato de préstamo entre el Banco
[Leer más]
La senadora Georgia Arrúa manifestó su indignación sobre lo resuelto en la Cámara Alta, que decidió expropiar cinco hectáreas de la última reserva del Bosque Atlántico que le queda a Ciudad del Este a favor de cinco familias. Entretanto, el senador Sixto Pereira aseguró que el Infona miente.
[Leer más]
El Senado ratificó ayer la redistribución del Fonacide, entre intendencias y gobernaciones, según la cantidad de alumnos matriculados y elimina el privilegio de las zonas y feudos afectados por el embalse de Itaipú. El expediente vuelve a Diputados, instancia que ya rechazó la ley.
[Leer más]
Este jueves 10 de diciembre, día mundial de los derechos humanos, la Plataforma Social de DDHH, Memoria y Democracia presentó al Congreso un anteproyecto de Ley para la creación de una Comisión Nacional “para el estudio de los mecanismos de recuperación de las tierras malhabidas, identificadas en el Informe Final de la Comisión de Verdad […]
[Leer más]
La cámara alta aprobó el proyecto de Ley ‘Que modifica los artículos 4°, 5° y 8° de la Ley N° 4758/2012 ‘Que Crea el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación”. Esperanza Martínez, presidenta de la Comisión de Hacienda, argumentó que el […]
[Leer más]
El senador Fidel Zavala de Patria Querida anunció la presentación de un proyecto para instar al Poder Ejecutivo a que continué con la articulación internacional para recuperar la democracia en Venezuela.
[Leer más]
ASUNCIÓN. En una sesión en donde hubo 3 homenajes diferentes, los senadores, a instancias de la bancada del Frente Guasu, decidieron reconocer la labor realizada por la Comisión Verdad y Justicia “por su destacada labor de recuperación de la memoria histórica, investigación y recopilación de las violaciones de los derechos humanos en el Paraguay”. El …
[Leer más]
En dos semanas más, ambas cámaras del Congreso entrarán en receso parlamentario y recién retomarán sus actividades en marzo del año que viene....
[Leer más]
En dos semanas más, ambas cámaras del Congreso entrarán en receso parlamentario y recién retomarán sus actividades en marzo del año que viene. Puntos polémicos quedan en el tintero.
[Leer más]
Dice la derecha, la más conservadora, la del Partido Patria Querida, que es tolerante y espera unidad con la izquierda moderada. ¿Qué tolera? ¿Qué debemos moderar los y las izquierdistas? El diputado patriqueridista Sebastián Villarejo habló de hacer un gran esfuerzo para que tolerantes y moderados se unan y asuman el poder en el 2023, […]
[Leer más]
El Senado aprobó ayer con modificaciones el proyecto de ley que establece mecanismos “de alivio” para deudores que incurrieron en mora como consecuencia de la crisis económica generada por el covid-19.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley por el cual se crea el municipio de San José del Rosario, en el Departamento de San Pedro. El texto queda sancionado.
[Leer más]
Dice la derecha, la más conservadora, la del Partido Patria Querida, que es tolerante y espera unidad con la izquierda moderada. ¿Qué tolera? ¿Qué debemos moderar los y las izquierdistas? El diputado patriqueridista Sebastián Villarejo habló de hacer un gran esfuerzo para que tolerantes y moderados se unan y asuman el poder en el 2023, […]
[Leer más]
Con suficiente mayoría, el Senado aprobó la creación del Municipio de San José del Rosario en el II Departamento de San Pedro y una Municipalidad con asiento en la localidad de San José del Rosario. Sobre el punto, el senador Arnaldo Franco, de la Comisión de Asuntos Municipales, aconsejó la aprobación de la distritación de […]
[Leer más]
El proyecto de Ley “Que establece mecanismos temporales respecto a aquellos deudores que han incurrido en mora a consecuencia de la crisis económica generada por la pandemia del COVID – 19” fue aprobado por el pleno de los senadores por unanimidad. Al ser consultado desde la presidencia a los líderes de comisiones, el senador Sergio […]
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley por el cual se crea el municipio de San José del Rosario, en el Departamento de San Pedro. El texto queda sancionado.
[Leer más]
Por mayoría simple, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó este jueves en sesión ordinaria la ampliación de la vigencia de la Ley de Deforestación Cero a 10 años, con algunas modificaciones.
[Leer más]
Las manifestaciones, marcha y cierre de calles continuaron ayer por parte de los campesinos pese a la lluvia, esto a fin de exigir que la Cámara de Senadores aprueben y se ratifiquen en su versión original respecto al proyecto que destina US$ 25 millones para la reactivación de la agricultura campesina.
[Leer más]
El proyecto modificado por los senadores contó con 41 votos mientras que la versión planteada por la Cámara de Diputados tuvo 36, hubo además 3 ausentes.
[Leer más]
La titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Mg. Abg. Gail González, desde que asumió a la institución lleva adelante una política de puertas abiertas con benefic...
[Leer más]
Con 27 votos a favor, 7 en contra, 5 abstenciones y 6 ausencias, el pleno del Senado se ratificó ayer en su versión del proyecto de ley para repartija, a través del MAG, de US$ 17 millones a piqueteros extorsionadores.
[Leer más]
Legisladores de PPQ instaron al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional a actuar en defensa de todos los ciudadanos y los derechos constitucionales sobre el libre tránsito ante las movilizaciones campesinas.
[Leer más]
El Senado dio media sanción a un proyecto de ley que asigna US$ 40.000.000 en consultoría en relación a las obras complementarias del segundo puente sobre el río Paraná. En la Cámara Baja, el punto se encuentra en el orden del día y el diputado Sebastián Villarejo (PPQ) señaló que la idea es postergar su tratamiento por el corto período de estudio. Además, indicó que “el problema no son las obras complementarias, sino la consultoría”.
[Leer más]
Un trabajador muerto a golpes, la explosión de granada en la boca de una de sus víctimas y el reclutamiento forzado de indígenas son algunas de las muestras de la crueldad del grupo armado. Uno de los primeros datos que reveló el estudio de las evidencias halladas luego del último enfrentamiento contra el Ejército del […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. Senadores de la oposición y de la ANR presentaron a la Cámara Alta un proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal de Emergencia y mejora del gasto público. La idea es adecuar la situación que emergió como consecuencia de la pandemia del covid, que obligó a contraer deudas para invertir en la contención de la …
[Leer más]
Un trabajador muerto a golpes, la explosión de granada en la boca de una de sus víctimas y el reclutamiento forzado de indígenas son algunas de...
[Leer más]
Un trabajador muerto a golpes, la explosión de granada en la boca de una de sus víctimas y el reclutamiento forzado de indígenas son algunas de las muestras de la crueldad del grupo armado.
[Leer más]
Un trabajador muerto a golpes, la explosión de granada en la boca de una de sus víctimas y el reclutamiento forzado de indígenas son algunas de las muestras de la crueldad del grupo armado.
[Leer más]
Ningún familiar se acercó a reclamar los restos de Lucio Silva, de 62 años, miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en el Departamento de Amambay, y fue enterrado este lunes en un cementerio en Pedro Juan Caballero.
[Leer más]
Diego ZAvala, principal negociador del secuestro de su hermano Fidel, cree que es un avance para las investigaciones y posterior captura o desmantelamiento de la estructura criminal.
[Leer más]
Los miembros abatidos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Lucio Silva, Esteban Marín López y Rodrigo Argüello, tenían una antigua trayectoria delictiva dentro del grupo criminal.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Fidel Zavala instó a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) a seguir con las incursiones en la zona norte del país y la lucha frontal al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). “Mi reconocimiento al esfuerzo de la FTC. Debemos seguir avanzando para dar paz, libertad y seguridad al norte del país”, …
[Leer más]
Más que una entrevista, fue una charla; una sucesión de preguntas y respuestas en las pausas del programa que conduce de lunes a viernes a las 16:00, en la FM de ABC Cardinal: “No me crean a mí”, que también resultó una frase que el periodista Enrique Vargas Peña repitió varias veces a lo largo […]
[Leer más]
Las autoridades militares y fiscales confirmaron este sábado que los tres abatidos durante el enfrentamiento en la zona norte del país eran miembros del Autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). En poder de los mismos se hallaron importantes evidencias que serán analizadas por los investig
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Las autoridades militares y fiscales confirmaron este sábado que los tres abatidos durante el enfrentamiento en la zona norte del país eran miembros del Autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). En poder de los mismos se hallaron importantes evidencias que serán analizadas por los investigadores. Los organismos de seguridad junto con […]
[Leer más]
Este sábado, la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, habló con respecto al enfrentamiento ocurrido en el norte del país en la noche de este viernes, entre integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y miembros del grupo criminal autodenominado EPP.
[Leer más]
Iba a ser un brazo armado clandestino del Partido Patria Libre desde 1992, pero se volvió un grupo autónomo en 2008. Es la organización en armas que se mantuvo activa por más tiempo en el país. Los nuevos sucesos de este año, con la muerte de dos niñas, el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis y el último enfrentamiento en la noche del viernes, con tres integrantes del EPP abatidos, marcan una etapa de inflexión.
[Leer más]
El senador Fidel Zavala extendió su reconocimiento a los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) tras un enfrentamiento registrado ayer, en horas de la noche, con integrantes del grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en la zona de Cerro Guazú, departamento de Amambay, que dejó como resultado 3 hombres adultos abatidos.
[Leer más]
Iba a ser un brazo armado clandestino del Partido Patria Libre desde 1992, pero se volvió un grupo autónomo en 2008. Es la organización en armas que se mantuvo activa por más tiempo en el país. Los nuevos sucesos de este año, con la muerte de dos niñas, el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis y el último enfrentamiento en la noche del viernes, con tres integrantes del EPP abatidos, marcan una etapa de inflexión.
[Leer más]
La arremetida del presidente Mario Abdo Benítez contra los sectores políticos y ciudadanos que piden aumentar la presión tributaria sobre el agro negocio, devino en un cruce de acusaciones con el senador luguista Sixto Pereira, que terminó poniendo sobre la mesa de nuevo el espinoso tema de las tierras malhabidas de la dictadura de Alfredo […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El expresidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Pedro Ferreira, aseguró que hay formas de solucionar el problema del ente pero reconoció que no solo el tema es la plata sino que existen otras cuestiones que tienen que ver con el funcionamiento político de la burocracia. “La prioridad del país, de mejorar …
[Leer más]
El senador Fidel Zavala habló de lo que dejó la primera reunión que mantuvo la Comisión de Reforma Agraria del Senado sobre el tema de tierras en el país.
[Leer más]
El senador Fidel Zavala, del Partido Patria Querida (PPQ), manifestó que es necesario desmonopolizar la Administración Nacional de Electricidad (Ande) y abrir el mercado, teniendo en cuenta que la institución es un fracaso. Con el planteamiento, se logrará que firmas privadas inviertan en el rubro.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Fidel Zavala (Patria Querida) señaló que, a lo largo de los últimos 15 años, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó “USD 1.200millones a organizaciones campesinas, entre ellas, la CNI (Coordinadora Nacional Intersectorial)”. “El MAG, en 4 años, destinó a la CNI para inversiones unos G. 34mil millones. Además la CNI …
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria de senadores, la vice presidencia dio lectura de la carta presentada ayer por parte de los familiares de las víctimas de secuestros por parte del grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Y por unanimidad aprobaron colocar un panfleto con el lema “que vuelvan los tres” en los distintos curules de […]
[Leer más]
Familiares de los secuestrados reclamaron respuestas a autoridades del Gobierno. Aseguraron que no hay pruebas de vida nuevas y que no ven resultados positivos. Propusieron política de seguridad.
[Leer más]
Los familiares de Edelio Morínigo –secuestrado hace 2.322 días–, de Félix Urbieta –secuestrado hace 1.491 días– y de Óscar Denis –secuestrado hace 64 días– se apersonaron ante la Corte Suprema de Justicia y ante la Cámara de Senadores para exigir de manera conjunta acciones tendientes a la resolución de los cautiverios a manos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
"Les pedimos que convoquen a una cumbre de poderes. Les pedimos que acuerden una política de Seguridad Nacional y que garanticen la seguridad y la liberación de de Edelio, Félix y Oscar", reza parte de la nota presentada hoy por familiares de víctimas de secuestro a la presidencia del Congreso, a ca
[Leer más]
Para el senador Kemper, las relaciones en la Cámara Alta están crispadas y polarizadas luego de un cruce de pérdidas de investiduras que se dieron. Analizó esta situación y lo que se viene, el debate del PGN 2021 donde se deben de dar recortes sí o sí, y por último explicó el alcance de la legalización del autocultivo del cannabis.
[Leer más]
El senador Sixto Pereira quien habría operado para despojar de sus tierras a la Agroganadera Forestal Arroyo Pozuelo, ubicada en la ciudad de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú, insiste en el propósito de identificar tierras mal adjudicadas.
[Leer más]
El senador del Partido Patria Querida (PPQ), Fidel Zavala, conjuntamente con la senadora colombiana Paloma Valencia, participaron de un conversatorio virtual sobre la crueldad de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), ocasión en que comentaron sus vivencias, detallaron el modo operativo y brindaron datos escalofriantes sobre el modo operativo de ambos grupos criminales.
[Leer más]
El senador del Partido Patria Querida (PPQ), Fidel Zavala conjuntamente con la senadora colombiana Paloma Valencia, participaron de un conversatorio sobre la crueldad de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves conceder una pensión graciable de más de Gs. 2 millones a Obdulia Florenciano, la madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2014 y desaparecido desde entonces. El proyecto estaba impulsado por los senadores Lilian Samaniego, Oscar Salomón, Fidel Zavala, Antonio Barrios, […]
[Leer más]