Víctimas de la denominada “mafia de los pagarés” preparan una gran movilización para el 22 de setiembre en Asunción. Los manifestantes llegarán hasta la sede del poder Judicial para reclamar celeridad de los expedientes y a la vez plantearán una denunc...
[Leer más]
La Coordinadora de la Niñez y la Adolescencia (Codeni) de la Municipalidad de Coronel Oviedo informó que durante el procedimiento de desalojo realizado este martes 16 de septiembre en el barrio Villa del Maestro, se detectó una posible vulneración de d...
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy) presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra el ex ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta; el exrector de la Universidad Sudamericana, Euclides Acevedo, y el exdecano Óscar Rodríguez ...
[Leer más]
En una denuncia ante la Fiscalía piden que se investigue el entorno que permitió al senador Hernán Rivas tener un supuesto título falso. Hablan de encubrimiento en el MEC, donde se hizo el registro del documento en el 2020.
[Leer más]
Óscar Ñoño Núñez, hermano de Bachi, celebró los 138 años de la ANR en su granja de Villa Hayes junto a varias autoridades partidarias, entre ellas la diputada Ida Cattebeke y el intendente de Benjamín Aceval, Pedro Ortiz, padres de una de las tres magi...
[Leer más]
Dice que la preparación de los abogados es muy baja o nula. Alega que entre 1901 y 1999 hubo 6.568 abogados, unos 107 por año. Ahora, entre 2011 al 2024, fueron 45.204, un promedio de 3.228 por año.
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados del Paraguay (COAPY) presentó un urgimiento a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, solicitando la resolución de varios recursos planteados que traban la prosecución de procesos por corrupción, incluso la ejecución ...
[Leer más]
Reducir el hacinamiento, revisar los miles de causas sin condena que ayudan a ese fenómeno e intentar poner en marcha un nuevo paradigma penitenciario son metas del Ministerio de Justicia. Desde allí se entiende que la puesta en marcha de prisiones mod...
[Leer más]
En el marco de la 16ª edición de la Expo Paraguay-Brasil, el mayor encuentro de negocios entre ambos países, Banco Atlas y Banco Familiar impulsaron el conversatorio “La industria, el nuevo motor del desarrollo del Paraguay”, que reunió a líderes empre...
[Leer más]
Las miles de víctimas del caso conocido como la mafia de los pagarés van a realizar una movilización el 22 de septiembre donde van a estudiar si corresponde solicitar el juicio político de los ministros de la Corte Suprema de Justicia ante la total ina...
[Leer más]
Ante los recientes brotes de influenza aviar en países vecinos como Bolivia y Argentina, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) ha declarado una alerta sanitaria máxima en Paragua…
[Leer más]
Varias organizaciones de la sociedad civil y abogados particulares han presentado un Amicus Curiae (o "Amigos del tribunal") en el caso “Zuccolillo vs. Paraguay”, actualmente en trámite ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
[Leer más]
Un comunicado de la coordinadora de Víctimas de la Mafia de los Pagarés critica duramente a la Corte Suprema de Justicia por no tomar medidas a pesar de
[Leer más]
La Coordinadora de Víctimas de la Mafia de Pagarés emitió un duro comunicado dirigido a la opinión pública, en el que cuestiona con firmeza la actuación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ante el escándalo conocido como la “mafia de los pagarés”, un...
[Leer más]
La Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los Pagarés emitió un duro comunicado en el que califican de insuficientes las medidas adoptadas por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) respecto al escándalo, pese a que las auditorías confirmaron la existenci...
[Leer más]
Tadeo Rojas desistió de la figura de su hijo Manuel ante la negativa de las bases. Denis Torres se debate entre Pablo Ayala y Timoteo Medina.
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, defendió la cuestionada licitación del Gran Hospital de Asunción asegurando “transparencia” en el proceso, pese a que documentos internos de su propio ministerio contradicen su versión. La obra, adjudic...
[Leer más]
Con un manifiesto construido colectivamente y un llamado a la acción en temas de educación, salud, acceso a la tierra y protección ante las violencias, más de 70 niñas, niños y adolescentes cerraron la Semana por los Derechos 2025.
[Leer más]
Roa dijo que la imposición de Rivas en el JEM y Bachi Núñez como titular del Congreso hasta 2028 son señales claras del deterioro de nuestra democracia. Lamentó que no exista voluntad política para enfrentar la corrupción.
[Leer más]
Integrantes de la Coordinadora de Víctimas presentaron al Congreso un proyecto para trasladar juicios a los distritos de residencia de los demandados, con el fin de garantizar acceso a la justicia.
[Leer más]
Miembros de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los Pagarés realizaron una manifestación frente a la sede del poder Judicial, para reclamar una audiencia con los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a quienes exigen celeridad en sus c...
[Leer más]
La Coordinadora de Víctimas de la mafia de los pagarés fue recibida este martes por el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Gustavo Santander, en un encuentro que, según los representantes, se desarrolló en un ambiente positivo y de apertura al di...
[Leer más]
El ministro de la Corte, Gustavo Santander, recibió esta mañana a las víctimas de la mafia de los pagarés. Les sugirió que en el Parlamento pidan incluir en la ley de emergencia que los expedientes sean trasladados a las localidades donde residen los d...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Miembros de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los Pagarés se movilizan nuevamente frente al Poder Judicial, esta vez para presentar una
[Leer más]
El presidente del Instituto Paraguayo del Indígena, Juan Ramón Benegas, comentó que esta semana se habilitará una “oficina legal” de la institución en Asunción porque el INDI está obligado por ley a tener una sede en la capital. Sin embargo, enfatizó q...
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados del Paraguay (COAPY) y la organización Somos Anticorrupción Paraguay (SAPY) convocan a una protesta ciudadana mañana 1 de septiembre a las 11:00 horas, frente a la sede de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anti...
[Leer más]
La Coordinadora de Líderes Indígenas presentó un pedido formal ante el Ejecutivo, advirtiendo que el cierre administrativo del instituto deja en situación de mayor vulnerabilidad a cientos de familias.
[Leer más]
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la Repúbli...
[Leer más]
Los líderes y lideresas de la Coordinadora de Lideres Indígenas del Bajo Chaco, entregaron esta mañana una carta dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la cual le exigen que devuelva la sede central del Indi a Asunción. El Ejecutivo ...
[Leer más]
El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), presentó un proyecto de ley que busca la creación de la Universidad Nacional del Chaco (UNCHACO), una nueva casa de estudios que tendría sede en la Región Occidental y que, según el legislado...
[Leer más]
La presidenta de la Coordinadora de comisiones vecinales del parque Yukyty de los barrios Ita Enramada y Santa Librada, Lidia Leiva, lamentó que Luis Bello se quede con el cargo de intendente debido a que tiene un historial "antivecinalista"
[Leer más]
Con una importante inversión, UMAX presentó su más reciente propuesta, equipada con tecnología de última generación que redefine la formación de profesionales de la salud.
[Leer más]
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) emitió este domingo un comunicado en el cual expresa su profunda preocupación por las nuevas amenazas recibidas por un periodista de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
[Leer más]
YATAITY DEL NORTE. Pobladores de Yataity del Norte manifestaron su preocupación por el lento avance de la obra del hospital básico que se inició en el 2021 y hasta hoy sigue sin terminar. En el reinicio de los trabajos, luego de estar varios meses par...
[Leer más]
La Universidad María Auxiliadora (UMAX) celebró la inauguración oficial de su Centro de Simulación, considerado la mayor inversión en educación médica en Paraguay, con un monto superior a los Gs. 7.800 millones de guaraníes, un hito sin precedentes en ...
[Leer más]
La Coordinadora de víctimas del esquema, pide la eficaz intervención del Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia, para frenar el delictual sistema de uso indebido de pagarés con anuencia de los juzgados de Paz donde se tramitan estos procesos.
[Leer más]
El día después de la destitución de Miguel Prieto del cargo de intendente de Ciudad del Este por parte de la Cámara de Diputados, la Corte Suprema de Justicia rechazó una apelación presentada por s…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Plataforma Nacional de Acción sobre los Plásticos de Paraguay (NPAP Paraguay), planea el lanzamiento, de una hoja de ruta que busca impactar a toda la sociedad con políticas públicas hacia el uso adecuado de las variantes de p...
[Leer más]
La violencia sexual contra niños y adolescentes sigue golpeando con fuerza en Paraguay, y particularmente en el departamento de Cordillera, donde en lo que va del año se han reportado 40 casos de abuso sexual infantil, según estadísticas del Ministerio...
[Leer más]
Gina BaldiviesoLa Paz, 17 ago (EFE).- Exdiputado, exalcalde, economista de profesión y nacido en España por el exilio de sus padres, el candidato presidencial opositor Rodrigo Paz Pereira dio la sorpresa en las elecciones generales en Bolivia al figura...
[Leer más]
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) presentó el boletín estadístico sobre los niños en Paraguay, en el cual se revela la situación actual de los mismos. Casi el 30% vive en pobreza, siendo el problema más crítico de...
[Leer más]
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (Cdia) alertó este sábado que los niños y adolescentes de Paraguay, especialmente los que provienen de zonas rurales, enfrentan “barreras que limitan su bienestar” relacionadas con la po...
[Leer más]
Dentro del marco del Día del Niño, el Observatorio del Ministerio Público analizó cifras de los hechos punibles de mayor cantidad de causas ingresadas a nivel país en casi seis años, incluyendo el mes de julio del 2025.
[Leer más]
La presidenta de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, María Esther Roa, calificó de “decepcionante” el gobierno de Santiago Peña en estos dos años de gestión. También lamentó la impunidad imperante y la corrupción durante este periodo.
[Leer más]
Docentes apuntan contra una gestión improvisada en el MEC, en el segundo año de gobierno del presidente de la República, Santiago Peña. Estudiantes denuncian que escuelas siguen cayendo y no habrá presupuesto para infraestructura escolar en el 2026. Un...
[Leer más]
La Coordinación de los Juzgados de la Niñez y la Adolescencia de la Capital, realizó este jueves el acto conmemorativo por el Día del Niño y la Niña
[Leer más]
El evento está previsto para el 20 y 21 de agosto de 2025, en las instalaciones de la Universidad Católica Campus Itapúa (Antequera y Tomás R. Pereira), en el horario de atención de 07:00 a 12:00 y 14:00 a 19:00 horas.
[Leer más]
El titular del Senado, el oficialista Andrónico Rodríguez, el senador Rodrigo Paz (Centro), y el ex militar y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa (centroderecha), disputan el voto indeciso en busca de escalar en la preferencia electoral en los d...
[Leer más]
El Viceministro de Protección Integral de Derechos del Niño, Niña y del Adolescente, Eduardo Escobar Said, habló sobre la existencia de unos “discursos muy forzados” entre supuestas solicitudes que tienen los menores hacia las autoridades. “Uno se da c...
[Leer más]
Víctimas de la “mafia de los pagarés” llegaron desde distintas regiones del país para manifestarse frente al Palacio de Justicia de Asunción, denunciando que los descuentos salariales siguen afectando a activos y jubilados. Exigen una solución efectiva...
[Leer más]
Con mensajes firmes y sin rodeos, niñas, niños y adolescentes provenientes de diferentes puntos del país dieron inicio a la Semana por los Derechos de la Niñez y Adolescencia 2025, una campaña que desde hace más de tres décadas promueve el debate públi...
[Leer más]
Con mensajes claros y directos, niñas, niños y adolescentes de distintas partes del país lanzaron la Semana por los Derechos de la Niñez y Adolescencia 2025, una campaña anual que reúne a organizaciones sociales, instituciones públicas y agencias de co...
[Leer más]
Integrantes de la Coordinadora de Víctimas de la “mafia de los pagarés” se movilizaron frente a la sede del Poder Judicial, denunciando que los ministros de la Corte Suprema de Justicia incumplieron un compromiso de reunión pactado el pasado 21 de julio.
[Leer más]
La Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA) presentó un nuevo boletín estadístico que expone las profundas desigualdades que
[Leer más]
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se recuerda cada 9 de agosto, la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA) presenta un nuevo boletín estadístico que expone las profundas desigualdades que afectan...
[Leer más]
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
[Leer más]
Tres productores yerbateros de Paso Yobái cumplen arresto domiciliario por presuntamente protagonizar un enfrentamiento en medio de las protestas contra una pileta de lixiviación aurífera, presuntamente sin licencia ambiental. Denunciaron persecución j...
[Leer más]
El abogado defensor del dirigente yerbatero con arresto domiciliario, Vidal Brítez, aseguró que el Ministerio Público actúa con celeridad en las causas contra denunciantes de contaminación por minas de oro en Paso Yobái, pero no investiga con igual rig...
[Leer más]
Eugenio Jiménez Rolón, ministro de la Corte Suprema de Justicia, reconoció que las prácticas irregulares dentro del Poder Judicial favorecieron el esquema conocido como la “mafia de los pagarés”. Señaló como elementos críticos la falta de control sobre...
[Leer más]
A 21 años de la mayor tragedia en tiempos de paz en la historia del Paraguay, el incendio del supermercado Ycuá Bolaños, que dejó 400 fallecidos, seis personas que siguen desaparecidas y cientos de heridos, el 1 de agosto del 2004, la Coordinadora de V...
[Leer más]
Carmen Rivarola, miembro de la Coordinadora de víctimas del Ycuá Bolaños recordó que seis personas siguen desaparecidas entre ellas dos menores de edad, desde el trágico incendio del supermercado en el barrio Trinidad de Asunción, sucedido hace 21 años...
[Leer más]
A 21 años del incendio del Ycuá Bolaños, familiares y víctimas exigen justicia real e inclusión del hecho en el plan educativo como memoria histórica.
[Leer más]
Carmen Rivarola, miembro de la Coordinadora de víctimas del Ycuá Bolaños recordó que seis personas siguen desaparecidas entre ellas dos menores de edad, desde el trágico incendio del supermercado en el barrio Trinidad de Asunción, sucedido hace 21 años...
[Leer más]
Al cumplirse 21 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños, la Coordinadora de Víctimas, Familiares y Personas Amigas de Afectados reiteró su compromiso con la memoria, la justicia y la vida, pidiendo incluir la tragedia en el plan educativo nacio...
[Leer más]
En el marco de los preparativos para el Rally del Paraguay 2025, una de las competencias automovilísticas que pondrán a Paraguay en el ojo del mundo, autoridades policiales llevaron a cabo la Mesa Coordinadora de Trabajo en Encarnación. Durante la reun...
[Leer más]
Este viernes 1 de agosto, como cada año desde el 2005, las víctimas y familiares de víctimas del incendio del supermercado Ykua Bolaños se reunieron en el lugar de la tragedia, en donde actualmente se encuentra un centro cultural y museo en memoria de ...
[Leer más]
Familiares de víctimas y sobrevivientes del incendio del supermercado Ycuá Bolaños volvieron a reunirse hoy en el sitio del siniestro, convertido en centro cultural y de memoria, para pronunciarse contra el olvido y exigir justicia 21 años después de l...
[Leer más]
A 21 años de la tragedia del Ykuá Bolaños, el lugar donde 400 personas perdieron la vida, se transformó en el Sitio de Memoria Histórica y Centro Cultura 1 A Ykuá Bolaños. Allí se preserva el recuerdo de un suceso que marcó profundamente nuestra histor...
[Leer más]
La noche del 31 de julio, el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A-Ycuá Bolaños volvió a latir con fuerza. A 21 años del incendio que segó la vida de más de 400 personas en aquel supermercado del mismo nombre, el espacio que hoy custodia esa memoria fu...
[Leer más]
Cada 1 de agosto el país revive el dolor, la rabia y la indignación al rememorar el día de la tragedia del Ycuá Bolaños, y el recuerdo de las 400 personas fallecidas, los más de 500 heridos y 6 desaparecidos. Un supermercado ubicado en un populoso barr...
[Leer más]
En el marco de las actividades conmemorativas por los 21 años de la tragedia del Ycuá Bolaños, hoy y mañana se realizarán los festivales “Arte x la memoria” y “Ecos de Esperanza”. Los mismos se llevarán a cabo en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1...
[Leer más]
Nacionales - La Corte Suprema resolvió que el juez José Agustín Fernández estudie la apelación contra la absolución del exfiscal general Díaz Verón y su esposa. La Noticiero Paraguay
[Leer más]
Víctimas de la “mafia de los pagarés” entregaron una propuesta a la Corte Suprema de Justicia con seis medidas urgentes, entre ellas la creación de tribunales especiales, suspensión de embargos y una cumbre de poderes. Denuncian que ya hubo 15 suicidio...
[Leer más]
Este jueves 31 de julio a las 19:00, la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” del Centro Cultural de la República El Cabildo (Azara 845), habilitará la muestra sensorial “Lina, memoria en movimiento” de la artista Jazmín Cebé. E...
[Leer más]
Escribe: FEDERICO JAVIER SPERANZA TORRES Jessica Coronel, Coordinadora de medios de Asu 2025 y Manuel Gill Morlis, Coordinador del Parque de la Secretaria Nacional de Deportes (S.N.D.) fueron los encargados de dar las orientaciones generales y los porm...
[Leer más]
Ante los casos recientes de asesinato de mujeres por parte de sus parejas o exparejas, el Ministerio de la Mujer convocó a la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer, “Mesa PREVIM”, integrada por 17 instituciones públicas ...
[Leer más]
La disputa por el sillón municipal de la ciudad de Coronel Oviedo va tomando fuerza y hasta el momento son tres los precandidatos del Partido Colorado que ya definieron sus intenciones de llegar a la Intendencia. Mientras tanto, el Partido Liberal Radi...
[Leer más]
El profesor Pedro Coronel, de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los Pagarés, afirmó que tras las manifestaciones de inicios de semana, se declaran en movilización permanente, dirigiendo la lucha hacia las empresas privadas que forman parte del...
[Leer más]
El ex sub comandante de la Policía Pablo Cantero, quien fue candidato a intendente de Valenzuela en el 2021 por el Partido Colorado, está utilizando maquinarias de la Gobernación de Cordillera y recursos estatales aparentemente para “potenciar” su figu...
[Leer más]
En una reunión multidisciplinaria realizada en la Gerencia de salud, se destacaron avances significativos y se delinearon proyectos estratégicos orientados a fortalecer y expandir los servicios de Medicasa.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, desarrolló este martes una jornada de gobierno en el departamento de Paraguarí, donde cumplió una serie de
[Leer más]
En el distrito de Mbuyapey en el marco de la entrega de 64 viviendas, el presidente de la República, Santiago Peña, expresó su profundo compromiso y gratitud hacia el pueblo paraguayo, destacando los avances realizados y los desafíos que aún quedan por...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, realizó este martes una jornada de gobierno con una cargada agenda de actividades en la zona de Paraguarí. En la ocasión, el mandatario realizó la entrega de viviendas a 64 familias de los distritos de Mbuy...
[Leer más]
Miembros de la Coordinadora de Víctimas de la “mafia de los pagarés” se manifestaron este martes en la explanada del Palacio de Justicia, en Asunción. Durante la jornada fueron recibidos por dos ministros de la Corte Suprema de Justicia y también parti...
[Leer más]
Alberto Areco, vocero de la Coordinadora de Pobladores de Yatayty del Norte, denunció irregularidades en el Hospital Básico de la localidad y exigió la destitución de su directora, a quien acusan de formar parte de un grupo “antihospital” que obstaculi...
[Leer más]
<p>Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, doctor Gustavo Santander Dans (Sala Constitucional) y doctor Alberto Martinez Simon (Sala Civil y Comercial), mantuvieron este lunes 21 de julio una reunion con abogados representantes de personas afect...
[Leer más]
Los ministros Gustavo Santander y Alberto Martínez Simón recibieron esta mañana a representantes de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los Pagarés. Se comprometieron a leer la petición presentada y anunciaron que, en un plazo de 22 días a un me...
[Leer más]
Esta mañana, las víctimas de la mafia de los pagarés, como lo anunciaron, siguieron con su manifestación frente al Palacio de Justicia. Prevén quedarse por un día más. Ahora fueron recibidos por el ministro de la Corte, Gustavo Santander, que escuchará...
[Leer más]
Representantes de la Coordinadora Yataity del Norte apuntan que la directora de la institución, doctora Carolina Centurión, nunca mostró interés en el avance de la construcción del hospital. El otro punto que reclaman es la compra de equipamiento y la ...
[Leer más]
La Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los Pagarés convocó a una movilización con vigilia permanente frente al Palacio de Justicia. El objetivo es denunciar lo que describen como una estructura judicial profundamente corrupta que, en connivencia co...
[Leer más]
Bajo el lema “Con memoria y vida por la justicia”, esta mañana se llevó a cabo el lanzamiento de la agenda de actividades en conmemoración del 21.º aniversario del Ycuá Bolaños. La presentación se realizó en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A – Y...
[Leer más]
El intendente Alcides Riveros anunció que desde su sector dentro del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se encuentran trabajando en una estrategia conjunta que busca consolidar candidaturas únicas del liberalismo en los distintos distritos del de...
[Leer más]
Este martes 15 de julio se reunió el Consejo Asesor Consultivo de la comisión que vela por la ejecución del fallo y se trataron los puntos pendientes de cumplimiento dentro de la sentencia de referencia.
[Leer más]
El intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, aseguró que el PLRA realiza conversaciones con el tercer espacio, a fin de tener candidaturas
[Leer más]
En el 2025 se cumplen 21 años del siniestro de Ycuá Bolaños y una agenda cultural fue anunciada para su conmemoración. Talleres, visitas guiadas y un festival son parte de las actividades.
[Leer más]
Varias víctimas de la rosca conocida como “la mafia de los pagarés” volvieron a manifestarse frente al Poder Judicial, a fin de exigir soluciones a sus insistentes reclamos ante la justicia.
[Leer más]
Pobladores del distrito de Maracaná, departamento de Canindeyú, se movilizaron hoy frente a la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en Asunción, exigiendo el cumplimiento de un compromiso asumido por el Gobierno de brindarles c...
[Leer más]
La Coordinadora de Víctimas de los Pagarés remitió una nota a la Corte Suprema de Justicia esta mañana con la intención de buscar soluciones en conjunto ante esta problemática que les sigue afectando. Además, confirmó que el próximo lunes se instalará ...
[Leer más]
Miembros de la Coordinadora de la Mafia de los Pagarés se manifestaron esta mañana frente al Palacio de Justicia, donde entregaron una nota solicitando audiencia con los ministros de la Corte. Además, anunciaron que desde la próxima semana realizarán u...
[Leer más]
La libertad ambulatoria obtenida por el ex gobernador de Central Hugo Javier González, quien fue condenado a diez años de prisión por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos, puede ser interpretada como un caso más en que nuestra J...
[Leer más]
La Coordinadora de Familiares y Víctimas del Ycuá Bolaños y la Secretaría Nacional de Cultura anunciaron que, el martes 15 de julio inician una serie de actividades, para recordar los 21 años del incendio en el cual fallecieron 400 personas en el ex su...
[Leer más]
Para el docente Pedro Coronel, de la Coordinadora de Víctima de la Mafia de los Pagarés, el Poder Judicial es el principal responsable de la disfuncionalidad del Estado y de la propia justicia, lo que a su vez genera un descreimiento total de la poblac...
[Leer más]
Líderes y lideresas indígenas del Bajo Chaco cuestionan el cierre de las oficinas del Instituto Paraguayo del Indígena, bajo la excusa de protestas de comunidades frente a la entidad, sobre la avenida Artigas. Además, exigen la apertura de una oficina ...
[Leer más]
La Coordinadora de Víctimas de los Pagarés prepara una movilización y acampamiento frente al Palacio de Justicia, buscando transparencia en los casos de embargos irregulares. Una de sus intenciones es conseguir una audiencia con los ministros de la Cor...
[Leer más]
Quito, 10 jul (EFE).- El pleno de la Asamblea Nacional de Ecuador (Parlamento) aprobó este jueves la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de Áreas de Protegidas con 80 votos a favor, con una sección del correísmo en contra (23 votos), el rechazo de org...
[Leer más]
En la mañana de este jueves, miembros de la Coordinadora Nacional de Adultos Mayores y Familia realizaron un mitin de repudio frente al Ministerio de Desarrollo Social (MDS), exigiendo la inmediata destitución del ministro Tadeo Rojas. La protesta se d...
[Leer más]
Nacionales - Adultos mayores y familiares protestan frente al MDS por tarjetas bloqueadas y piden la destitución del ministro Tadeo Rojas por falta de respuesta. Noticiero Paraguay
[Leer más]
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), la fuerza opositora más grande del país, conmemora hoy 138 años de fundación. Si bien alista sus fuerzas con miras a las elecciones municipales del 2026, la agrupación siguen en un permanente estado de divis...
[Leer más]
La Coordinadora de Víctimas de la mafia de pagarés que nuclea mayormente a los afectados del interior del país, prevén una serie de manifestaciones, tanto en el interior y especialmente en capital a efectos de que la Corte Suprema de Justicia, tenga un...
[Leer más]
La Coordinadora de Intendentes Liberales del Paraguay se solidarizó con el intendente de Encarnación, Luis Yd (Partido Patria Querida), en repudio a la imputación en su contra por el derrumbe de un edificio. Advierten que la Fiscalía actuó en forma con...
[Leer más]
El Senado fue escenario, este jueves, de una audiencia pública donde diferentes sectores ciudadanos, académicos y estatales apoyaron el proyecto de ley para prohibir el uso de cianuro en la minería, excepto los representantes de las empresas mineras qu...
[Leer más]
Una destacada profesional franqueña fue seleccionada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos para representar al Paraguay como participante del programa internacional Virtual Educator Exchange Impact. La beca es coordinada por el Margaret K...
[Leer más]
Comisiones vecinales del bañado norte de Asunción denunciaron este lunes, ante el interventor, Carlos Pereira, que el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) habría pagado G. 753 millones por obras que no existen, incluido un muro de contención e...
[Leer más]
Sevilla (España), 29 jun (EFE).- Cientos de personas participaron este domingo en Sevilla (España) en una manifestación para reclamar "justicia económica global", con modelos económicos de financiación justos, democráticos y alineados con los derechos ...
[Leer más]
Asunción, 27 jun (EFE).- El Gobierno de Paraguay destacó este viernes los avances en la construcción de la infraestructura deportiva para los Juegos Panamericanos Junior y el Campeonato Mundial de Rally 2025 que se celebrarán en agosto.
[Leer más]