Paraguay registra un fuerte repunte en las inversiones de capital impulsadas por los beneficios fiscales de la ley 60/90. En el primer trimestre del 2025, los proyectos aprobados crecieron un 76%, generando más de 2.200 nuevos empleos.
[Leer más]
(Actualiza con declaraciones del primer ministro de Canadá)Washington, 3 mar (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que tiene previsto aplicar aranceles del 25 % a los exportaciones procedentes de México y Canadá y o...
[Leer más]
(Actualiza con el impacto en Wall Street)Washington, 3 feb (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que tiene previsto aplicar aranceles del 25 % a las exportaciones procedentes de México y Canadá y otro 10 % a los bie...
[Leer más]
El Petrobras Campeonato Nacional de Super Prime, organizado por el Centro Paraguayo de Volantes (CPV) y fiscalizado por el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) –que será lanzado oficialmente éste miércoles, a las 19:30, en el Edificio Nextar–, se...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países. El canciller Ramírez Lezcano destacó el acuerdo...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, suscribieron este viernes, un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países. El canciller Ramírez Lezcano de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países. El canciller Ramírez Lezca...
[Leer más]
Una vez aprobado por el Congreso de Taiwán, posicionará a la carne porcina paraguaya para competir y ser el número uno en este mercado asiático.
[Leer más]
Una vez aprobado por el Congreso de Taiwán, posicionará a la carne porcina paraguaya para competir y ser el número uno en este mercado asiático.
[Leer más]
Recientemente, culminó la visita técnica de autoridades de Taiwán con miras a lograr la apertura de ese mercado para la carne aviar paraguaya. La presidenta de Pechugon, Blanca Ceuppens, señaló que la auditoría fue muy importante para el sector, debido...
[Leer más]
En la fecha se conmemora en nuestro país el Día Nacional de la Competencia y, en ese marco, la Conacom organizó un debate con panelistas regionales que son especialistas en la materia. ¿Puede haber un choque entre los derechos de propiedad intelectual,...
[Leer más]
Por su proporción en la población paraguaya, la juventud tiene un peso propio en el desarrollo de nuestra sociedad. El fortalecimiento de la democracia no es ajeno al papel de los jóvenes. Su presencia histórica y en el futuro de nuestra vida pública.
[Leer más]
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, fue denunciado este lunes por la Contraloría Ciudadana por los supuestos hechos de lesión de confianza y asociación criminal. Con esto, suma 41 en su contra. La Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este d...
[Leer más]
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, fue denunciado este lunes por la Contraloría Ciudadana por los supuestos hechos de lesión de confianza y asociación criminal. Con esto, suma 41 en su contra.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El gobierno de Javier Milei anunció que poner en vigencia hoy una nueva estrategia para “pulverizar” la inflación que azota la economía del país. Analistas ven a esta jugada como “arriesgada”.
[Leer más]
En su primer año de gestión, el MIC, liderado por Javier Giménez, logró importantes avances en el desarrollo industrial, comercial, al igual que para las micro, pequeñas y medianas empresas, con medidas que fortalecen la competitividad y la eficiencia ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña derogó el Arancel de Control Integrado que se cobraba a importaciones y exportaciones que pasaban por los puestos de control fronterizos. Si bien significa la pérdida de un ingreso de US$ 18 millones al año para el Estado, e...
[Leer más]
El diputado Édgar Olmedo remitió a la Comisión de Asuntos Constitucionales el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Orgánica del MDP, para regular honorarios a aquellos usuarios de justicia con la capacidad económica para el efecto. A partir...
[Leer más]
El diputado Édgar Olmedo remitió a la Comisión de Asuntos Constitucionales el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Orgánica del MDP, para regular honorarios a aquellos usuarios de justicia con la capacidad económica para el efecto. A partir...
[Leer más]
En un nuevo encuentro entre representantes estudiantiles del sector universitario y el Gobierno, los primeros quedaron decepcionados, porque las autoridades estatales no demuestran voluntad para presentar un nuevo proyecto de ley para blindar el Arance...
[Leer más]
Hoy tendrá lugar la primera “mesa de trabajo” entre el Gobierno y estudiantes que exigen una nueva ley que reemplace a la de “Hambre cero” del Poder Ejecutivo y garantice la financiación de programas como “Arancel cero” y los de becas e investigación. ...
[Leer más]
Tras el incidente generado con padres del Colegio Experimental Paraguay - Brasil, estudiantes de Filosofía UNA decidieron levantar la toma, pero un grupo permanece hoy en vigilia frente al Decanato. Esperan a las autoridades para la firma de un comprom...
[Leer más]
El Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía (FFUNA) decidió levantar el paro académico y administrativo. De esa manera, el inicio de clases en las carreras de grado en la sede central y filiales y el Instituto Superior de Lenguas será el lunes 22 ...
[Leer más]
El Archivo Nacional de Asunción fue el punto de encuentro entre las autoridades del gobierno y los representantes de los estudiantes universitarios movilizados que tienen dudas respecto al financiamiento de la ley de Arancel cero. La jefa de Gabinete, ...
[Leer más]
El abogado Manuel Riera Escudero asegura que la preocupación que tienen los jóvenes sobre el decreto reglamentario y la falta de un blindaje al Arancel Cero y a los otros programas educativos y de salud es legítima, pues lo firmado el lunes por el pres...
[Leer más]
Magida, hija de Yamil Esgaib, gana G. 21 millones en la Cancillería, y en su intento de ingreso a la UNA hizo solo 12 de 100 puntos. Su otra hermana también es bachiller y está en la Itaipú Binacional.
[Leer más]
A los cartistas o sus fans encubiertos no les gusta para nada que le recuerden la feroz reculada que hicieron el miércoles pasado con el des-desafuero.
[Leer más]
Universitarios que protestan en rechazo de la ley Hambre Cero, se reunieron el jueves con el cardenal Adalberto Martínez, quien los felicitó por la organización y se ofreció a ser nexo con el presidente Santiago Peña, de ser necesario. Anoche, una mult...
[Leer más]
Los estudiantes de la Universidad Nacional del Este (UNE) marchan hasta el Puente de la Amistad para exigir al Gobierno que garantice el Arancel Cero mediante una ley. Para los estudiantes el decreto presidencial no es suficiente para garantizar los pr...
[Leer más]
SANTA ROSA. La estudiante del segundo año de licenciatura en ciencias matemáticas de la Universidad Nacional de Misiones (UNAMIS), Montse Ramírez, indicó que ellos al igual que alumnos de otras universidades del país, piden que se garantice el “Arancel...
[Leer más]
Los jóvenes profesionales que habían sido excluidos de la carrera diplomática pese a haber pasado estrictos exámenes se pronunciaron en contra de la contratación de Magida Esgaib Zgaib (24) -hija del diputado Yamil Esgaib- como funcionaria de Canciller...
[Leer más]
El Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), es una de las sedes educativas que se encuentran en toma. Los estudiantes protestan para exigir garantías al Arancel cero y todos los programas que dep…
[Leer más]
El Instituto Superior de Bellas Artes, se sumó el lunes al paro estudiantil y desde entonces han llevado a cabo numerosas actividades artísticas a modo de protesta, desde pintatas hasta presentaciones de teatro, música y un “pericón protesta”. Los alu...
[Leer más]
El cartista Yamil Esgaib, quien trató de akãne a universitarios movilizados por garantizar la educación gratuita, tiene a su hija, de nombre Magida Esgaib Zgaig, como funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE). Le cuesta al Estado paragu...
[Leer más]
Estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación para el Desarrollo, de la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes, de la Universidad Nacional de Pilar (UNP), organizaron una manifestación por la derogación de la Ley Hambre Cero y por las ga...
[Leer más]
Con cánticos y carteles, cientos de estudiantes guaireños volvieron a manifestarse en contra del gobierno para exigir la derogación de la Ley “Hambre Cero” y se garantice el arancel cero. En medio de la noche fría, los estudiantes cierran la ruta PY08 ...
[Leer más]
Durante la conferencia, Paula Carro, vocera presidencial, comunicó acerca de una mesa de diálogo con los estudiantes que será el día viernes 19, "La fuente 10 financiará Arancel cero y Hambre cero", expresó durante el comunicado.
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Con el cántico de “Cartes, basura, vos sos la dictadura”, estudiantes de la Universidad de Villarrica del Espíritu Santo (Unves) de este municipio y de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (Fenob- UN...
[Leer más]
La presidente de Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) sostiene que parte del fondo de la Ley del Cáncer, que queda sin garantías con la eliminación del Fonacide, debe ser garantizado mediante otra Ley. Agradeció además a los estudia...
[Leer más]
En diversos puntos del país se llevan adelante movilizaciones de estudiantes universitarios que solicitan el resguardo del Arancel cero. De esta genuina lucha estudiantil se valen algunos referentes políticos del sector opositor, quienes a costa de est...
[Leer más]
El senador Gustavo Leite (ANR) insistió una vez más en que la manifestación de universitarios en las calles está manipulada políticamente. Criticó que durante la marcha de anoche se hayan visto banderas de Palestina y de sectores campesinos, y pidió a ...
[Leer más]
El Gobierno sigue apostando al dialogo con los estudiantes universitarios que se encuentran en paro y fueron convocados para un intercambio directo
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Este (UNE) continúan con su paro académico para exigir al Gobierno garantizar el Arancel cero. Para este martes anuncian una gran movilización. La suspensión de las actividades es respalda...
[Leer más]
Santiago Peña afirmó que "cumplió con su palabra" al promulgar el Decreto que "reglamenta, blinda y garantiza" el Arancel Cero "como nunca antes se había hecho".
[Leer más]
El senador Basilio Núñez afirmó que la manifestación de los estudiantes "empezó con Arancel Cero" pero que ahora "hay injerencia política" porque "se van sumando otros pedidos". Insistió en el blindaje de Fuente 10.
[Leer más]
El senador cartista Basilio Núñez afirmó que la manifestación de los estudiantes "empezó con Arancel Cero" pero que ahora "hay injerencia política" porque "se van sumando otros pedidos". Insistió en que la reglamentación de la Ley HC, el Arancel 0 "que...
[Leer más]
Estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) anuncian una movilización general de las 12 unidades académicas que se realizará mañana martes a las 18:00 en las calles Mariscal López y General Santos. Invitan a la ciudadanía a ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña minimizó la oposición a la ley de Hambre cero, calificando a los sectores en contra como una “minoría ruidosa”. Los estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) tomaron varias facultades para exigir la derogación...
[Leer más]
Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción revelaron que prevén derogar la ley de “Hambre cero” y luego plantear la modificación de la ley de Fonacide para aplicar un mayor control al uso de dicho fondo.
[Leer más]
Desde el presidente de la República, Santiago Peña, hasta legisladores y otros representantes del Ejecutivo, utilizaron sus discursos para desprestigiar el reclamo de los universitarios, de “blindar” fondos de educación y de salud ante la promulgación ...
[Leer más]
Ante las movilizaciones de estudiantes preocupados por el financiamiento del Arancel cero, el ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez sostuvo que el gobierno nacional se mantendrá en una postura aperturista de modo a aclarar todas las duda...
[Leer más]
Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y Institutos de Educación Superior se declaran en vigilia permanente, rechazando la Ley Hambre cero, que fue sancionada y promulgada sin el mínimo debate. Señalan que no levantarán la medida de ...
[Leer más]
La excandidata a vicepresidenta Soledad Núñez cuestionó al ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, por sus declaraciones irónicas contra estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Lo calificó de “inmaduro y arrogante”.
[Leer más]
A pesar del mal tiempo, una abuelita apoyó la manifestación estudiantil en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) a favor del Arancel Cero y otros programas desfinanciados con el Hambre Cero. “La educación no debe ser un privilegio”, asintió la muj...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez habló sobre la rápida aprobación y promulgación de la Ley “Hambre cero”, lo cual generó una reacción de los estudiantes. Calificó esta iniciativa como “mentirosa”. Asimismo, apoyó a los estudiantes que protestan por prote...
[Leer más]
Actualmente ya se encuentra disponible para los interesados la iniciativa popular “Recuperemos Todo” en la página del TSJE. Según una de sus propulsoras, el objetivo principal de este proyecto de ley es “recuperar todo lo perdido” con la extinción del ...
[Leer más]
Efraín Alegre Irún, hijo del expresidente liberal, Efraín Alegre, celebró nuevamente un hecho de censura que se produjo contra GEN/Nación Media. A través de sus redes sociales compartió su respaldo a la decisión de los estudiantes de no permitir el acc...
[Leer más]
Basilio “Bachi” Núñez aseguró que no hay posibilidad de derogar la ley “Hambre Cero” y minimizó las manifestaciones estudiantiles en contra de la norma, calificándolas como minoritarias. “No superan las cien personas”, dijo. El senador cartista Basil...
[Leer más]
El senador Basilio "Bachi" Núñez descartó la posibilidad de derogar la ley de "Hambre cero", recientemente promulgada y sancionada. Según Núñez, la cantidad de estudiantes en contra de la Ley es mínima y afirmó que hay una politización del sector estud...
[Leer más]
El senador cartista Basilio “Bachi” Núñez dijo que existen “cero posibilidades” de una derogación de la ley de “Hambre cero” y señaló que los grupos que se oponen son minoritarios. La senadora colorada disidente Lilian Samaniego abogó por una garantía ...
[Leer más]
La senadora colorada Blanca Ovelar reconoció que la ley Hambre cero aprobada no especifica si los niños tendrán desayunos, almuerzos y meriendas durante su jornada escolar, sino que solo dice “alimentación escolar”. Por otro lado, opinó que el Minister...
[Leer más]
A alguien se le ocurrió que, la mejor manera de trancar uno de los proyectos más ambiciosos de este actual gobierno, como lo es "Hambre cero en las
[Leer más]
El viernes 5 de abril los estudiantes de la Universidad Nacional del Este a través de una movilización frente a la Universidad Central del Paraguay consiguieron una reunión con el presidente de la República Santiago Peña y el presidente del Senado Silv...
[Leer más]
Estudiantes dudan que los fondos de “Arancel cero” estén blindados. Las facultades de Medicina, Filosofía, Agronomía se encuentran en paro y a su vez, se suma la toma del rectorado.
[Leer más]
Los estudiantes de la UNA siguen en paro para defender la gratuidad en el acceso a la educación terciaria a través de la ley de “Arancel cero”. Ya son ocho de las 14 facultades que están siendo tomadas, además del Rectorado, contra el programa “Hambre...
[Leer más]
Alumnos de distintas facultades de la Universidad Nacional de Asunción están en vigilia frente al Rectorado en defensa del Arancel Cero. Criticaron el comunicado del Gobierno que ratifica la financiación vía F10.
[Leer más]
A través de un comunicado conjunto de la Presidencia de la Repúblicas, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Gobierno expresa que “el Arancel …
[Leer más]
La presidencia de la República emitió en el transcurso de esta tarde un comunicado conjunto con el Ministerio de Educación y Ciencias y el Ministerio de Economía y Finanzas con el fin de asegurar a los estudiantes universitarios que los recursos destin...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con la promulgación de la Ley de Hambre Cero, se garantiza que el Arancel Cero para estudios en instituciones de enseñanza superior público sean financiados con recursos del Tesoro, por lo que deja de ser un programa transitorio....
[Leer más]
Estudiantes de la UNA iniciaron ayer la toma indefinida del Rectorado y ya se sumaron varias unidades académicas. Este domingo prevén fortalecer la seguridad en los accesos al campus y tratar de sumar a más unidades académicas a la medida de fuerza en ...
[Leer más]
La comisión de Hacienda del Senado convocó al ministro de Economía Carlos Fernández Valdovinos y la jefa de Gabinete Lea Giménez, para defender el programa “Hambre cero en las escuelas”. Ninguno de los dos se presentó y los parlamentarios de varias com...
[Leer más]
Nacionales - Alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) de la Universidad Nacional de Asunción toman la casa de estudios en protesta contra el proyecto de ley Noticiero Paraguay
[Leer más]
Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNA (Facso) tomaron la institución simbólicamente en protesta contra el proyecto “Hambre Cero”. Cuestionan que la propuesta del Ejecutivo deja sin financiamiento el Arancel 0 en las universidade...
[Leer más]
Alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) de la Universidad Nacional de Asunción toman la casa de estudios en protesta contra el proyecto de ley “Hambre cero”, que será tratado hoy en el Congreso.
[Leer más]
Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNA (Facso) tomaron la institución simbólicamente en protesta contra el proyecto “Hambre Cero”. Cuestionan que la propuesta del Ejecutivo deja sin financiamiento el Arancel 0 en las universidades.
[Leer más]
El Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) comunicó el cese de las actividades académicas, administrativas y de servicios generales de la casa de estudios para este jueves 4 de abril, debido a que se movilizarán en l...
[Leer más]
El Senado sesionará de manera extraordinaria mañana jueves a las 10:00 para tratar el proyecto de ley, que ya cuenta con media sanción de la Cámara Baja.
[Leer más]
El proyecto “Hambre cero en las escuelas” cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, esperando su estudio respectivo en la Cámara de Senadores. Con la socialización del plan surgieron diversos mitos sobre cómo quedó finalmente la propuesta de ...
[Leer más]
A través de una conversación con diferentes medios de prensa, el senador Basilio Núñez manifestó que se puede asegurar que en el proyecto “Hambre cero en las escuelas” quedará totalmente garantizado y contemplado el desayudo, la merienda y el almuerzo ...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, realizó una conferencia de prensa en la que afirmó que se redujo la cantidad de pobres y pobres extremos en el país, además de que se crearon más puestos de trabajo y que lograron frenar la inflación.
[Leer más]
Universitarios del Frente Estudiantil realizaron un festival artístico en repudio a la eliminación del “Arancel cero” en las universidades públicas. Los jóvenes temen que los gastos en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y otras casas de estudio,...
[Leer más]
El diputado Hugo Meza refirió que existen los votos en el Senado para sancionar el proyecto de ley Hambre cero, y probablemente sin modificaciones.
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez expresó su opinión sobre el Proyecto de Ley Hambre Cero, destacando que, si bien es una meta deseable, considera que el título puede resultar engañoso. Martínez señaló que el proyecto podría generar desprotección en otros...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El diputado colorado Hugo Meza confirmó que el proyecto "Hambre cero en las escuelas" está próximo a ser aprobado en general por la Cámara de
[Leer más]
El diputado Hugo Meza adelantó que es probable que el proyecto “Hambre cero” tenga aprobación en general pero entren a debatir sobre varios puntos polémicos, como la exclusión de dos gobernaciones. Indicó además que ayer dictaminaron a favor de la incl...
[Leer más]
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) declaró el cese de actividades durante este miércoles y jueves para acompañar la movilización ante el Congreso Nacional a favor de garantizar la protección de los fondos de financiamiento de la ley de Arancel c...
[Leer más]
El Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) resolvió este martes declarar el cese de las actividades académicas, administrativas y de servicios asistenciales durante este miércoles y jueves, para unirse a la movilizac...
[Leer más]
Ante los fuertes cuestionamientos de grupos como la Sociedad Paraguaya de Pediatría, la Asociación de Nutricionistas, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) por no haber sido incluidos en el proyecto “Hambre cero”, la diputada Rocío V...
[Leer más]
Sociedades de Pediatría y Nutrición piden posponer proyecto Hambre Cero por falta de participación de actores clave, eliminación del desayuno y merienda escolar, y deficiencias en la gestión.
[Leer más]
La Federación de Estudiantes de la UNA manifestó su preocupación por la fuerte posibilidad de tratamiento del proyecto hambre cero y la falta de garantía en la protección de los fondos de la Ley de Arancel cero, provenientes del Fonacide. Los estudiant...
[Leer más]
La Federación de Estudiantes de la UNA manifestó su preocupación por la fuerte posibilidad de tratamiento del proyecto hambre cero y la falta de garantía en la protección de los fondos de la Ley de Arancel cero, provenientes del Fonacide.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría y la Sociedad Paraguaya de Nutrición piden posponer el tratamiento del proyecto de ley Hambre cero por diferentes razones, como la falta de capacidad del Ministerio de Desarrollo en la gestión, además de la supresión ...
[Leer más]
Universitarios exigen que se garantice el financiamiento del Arancel Cero, en el marco del proyecto de ley “Hambre cero”, que prevé eliminar el Fonacide. Este fondo es la principal fuente de financiamiento de la gratuidad de la educación superior, dest...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Pediatría y la Sociedad Paraguaya de Nutrición solicitan que el proyecto de ley “Hambre Cero” sea pospuesto. En un comunicado demuestran varias falencias como las instituciones que integrarían el Consejo Nacional de Alimentació...
[Leer más]
Representantes estudiantiles del Consejo Superior Universitario y la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción comunicaron que el martes llevarán a cabo una movilización frente al campus de San Lorenzo y el miércoles irán hasta e...
[Leer más]
Integrantes de la comunidad académica de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) de la UNA emitió un comunicado a la opinión pública en el que exigen garantías al financiamiento de la ley de “Arancel cero” en el marco del estudio de la ley que crea el...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo insiste en dejar sin recursos para el almuerzo escolar a los gobernadores Ricardo Estigarribia (PLRA) de Central y Bernardo Zárate (ANR) de Presidente Hayes, en el marco del proyecto “Hambre cero”. En audiencia pública hubo much...
[Leer más]
Federico Mora, viceministro de Educación Superior, y representantes de centros de estudiantes se reunieron hoy con el presidente de Diputados, Raúl Latorre, para presentar un pedido específico sobre el proyecto “Hambre cero”. Solicitaron al Congreso la...
[Leer más]
Jefa de Gabinete asegura que no faltará presupuesto para “Arancel cero” y alimentación escolar. El Fonae permitirá mayor control de los recursos.
[Leer más]
La jefa de Gabinete de la presidencia de la República, Lea Giménez, enfatizó que los fondos destinados a la alimentación escolar estarán bien blindados. Sostuvo que el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae) permitirá “mayor trazabilidad y mejor...
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior Ferdrico Mora, indicó que el propio presidente de la República Santiago Peña en las reuniones que mantuvo con las autoridades de las universidades públicas, ya dio el mismo mensaje.
[Leer más]
Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción decidieron levantar sus voces de repudio tras la expulsión de la senadora Kattya González por parte del cartismo y sus aliados. Además, exigen la continuidad del Arancel cero y cuestionan a los hijos d...
[Leer más]
La rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) Zully Vera valoró la visita realizada el sábado por el presidente de la República, Santiago Peña a esta sede, en la que garantizó el respeto a la vigencia del arancel cero para los estudiantes uni...
[Leer más]
Un grupo de estudiantes universitarios se manifestaron para exigir que se mantenga el programa Arancel cero y que no se redirijan los fondos para la iniciativa propuesta por el gobierno para administrar la alimentación escolar.
[Leer más]
Un grupo de estudiantes universitarios se manifestaron para exigir que se mantenga el programa Arancel cero y que no se redirijan los fondos para la iniciativa propuesta por el gobierno para administrar la alimentación escolar.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Federico Mora, garantizó que el programa Arancel cero
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, aseguró que los recursos destinados para el “Arancel cero” en universidades públicas e institutos superiores se encuentran garantizados, en vista a la inminente eliminación del FONACIDE.
[Leer más]
El viceministro del MEC, Federico Mora, aseguró que el programa de "Arancel Cero" está garantizado, desmintiendo las instalaciones de que con el proyecto "Hambre cero en las escuelas", planes educativos como el mencionado quedarían descontinuados.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo sostuvo que con la formalización de la economía se podrá financiar los proyectos y programas que ya no estarán cubiertos por el Fonacide y el FEEI, entre otros.
[Leer más]
Ante la presentación del proyecto de “Hambre cero en las escuelas y el sistema educativo” por parte del Poder Ejecutivo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que los programas vigentes que se sustentan con recursos del tesoro, del Fondo N...
[Leer más]
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) inició el periodo del proceso de admisión a cualquiera de sus 14 facultades y sus filiales distribuidas en casi todos los departamentos del país. En esta época del año, el estudio y la dedicación académica son ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Universidad Nacional de Asunción (UNA) inició el periodo del proceso de admisión a cualquiera de sus 14 facultades y sus filiales distribuidas en casi todos los departamentos del país. En esta época del año, el estudio y la de...
[Leer más]
LA PAZ. Bolivia hará oficialmente su incorporación al Mercado Común del Sur (Mercosur) en la próxima cumbre de jefes de Estado del bloque, el venidero 7
[Leer más]
Las diez universidades públicas solicitaron modificaciones en sus planes de gastos del próximo año. La UNA pide mayor transferencia de recursos del Tesoro y requiere una nivelación salarial que corresponda a docentes y administrativos. Por su parte, la...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña y el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, que asumen hoy, prometieron firmeza en las negociaciones con Argentina sobre el peaje en la hidrovía y esto genera mucha confianza, señaló Juan Carlos Muñoz, d...
[Leer más]
La Caimpeco señala que la Corte Suprema de Justicia sigue otorgando acciones y amparos a empresas para importar cosméticos y perfumes sin el control sanitario de Dinavisa.
[Leer más]
BRASILIA. La creación sorpresiva de un impuesto sobre la exportación de crudo suscitó un conflicto entre el gobierno de Lula da Silva y las petroleras extranjeras que operan en el país y provocó desconfianza en el mercado. Brasil es el noveno productor...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores podrá otorgar visas a extranjeros que precisen este documento para regularizar su situación migratoria en el país. Esta medida estará en vigencia hasta finales del año.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El Poder Ejecutivo puso en vigencia en el Paraguay la norma Mercosur que aprobó la reducción del 10% del arancel externo común (AEC) para un universo comúnRead More...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo puso en vigencia en el Paraguay la norma Mercosur que aprobó la reducción del 10% del Arancel Externo Común (AEC) para un universo
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo puso en vigencia en el Paraguay la norma Mercosur que aprobó la reducción del 10% del Arancel Externo Común (AEC) para un universo común de productos. Mediante el Decreto N° 8767/2023, el Ejecutivo puso en vige...
[Leer más]