Diputados de la opisición platean no solo la eliminación de la comisión conjunta sino también dejar sin efecto las diligencias realizadas en todo el proceso de trabajo.
[Leer más]
Los actuales directivos de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM), cuyo titular es el imputado Venancio Díaz Escobar, quien busca seguir en el cargo, siguen adeudando sus haberes por el mes de setiembre a 145 jubilados cuyos...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) detectó supuestas irregularidades cometidas en la Municipalidad de Ybycuí con los recursos estatales recibidos durante 2022 y 2023. Ascienden a unos G. 11.842 millones y afecta a tres intendentes colorados.
[Leer más]
Con fecha 8 de octubre de 2024, la Contraloría General de la República (CGR) remitió directamente a la Junta Municipal el informe final de Fiscalización Especial Inmediata (FEI) correspondiente al ejercicio fiscal 2020. Resalta una serie de incumplimie...
[Leer más]
El ministro de Desarrollo Social (MDS), Tadeo Rojas, indicó que desde la institución se está previendo todo lo relacionado a Hambre Cero para el 2025, programa que entrará en vigencia desde febrero en 173 distritos de todo el país. El titular de carter...
[Leer más]
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, y el ministro de Educación, Luis Ramírez, anunciaron ayer que el Gobierno decidió reponer el almuerzo en 17 colegios departamentales de Central que habían sido excluidos de Hambre Cero, luego que familias ...
[Leer más]
De enero a setiembre, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transfirió G. 1.320.715 millones a los municipios y G. 980.007 millones a las gobernaciones en concepto royalties, Fonacide y otros recursos. La cartera de Estado informó que el intende...
[Leer más]
La comunidad educativa del Colegio Nacional Dr. Moisés Bertoni, de la calle 2 Mil Bertoni de este municipio, logró la refacción total de un pabellón de cuatro aulas y la reparación de un baño sexado luego de seis años de gestión realizado por los pobla...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) culminó con la Fiscalización Especial Inmediata (FEI) a varias administraciones municipales y detectaron múltiples irregularidades, según los documentos publicados por CGR. La Municipalidad de 3 de Mayo (Caa...
[Leer más]
Tres intendentes colorados no entregaron sus rediciones de cuentas del dinero que recibieron del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) durante este primer semestre. según la Contraloría General de la República (CGR). En tanto que ...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recibió de la Itaipú Binacional de enero a junio G. 134.299 millones para el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), a fin de distribuir entre las 263 municipalidades y las 17 gobernacio...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) detectó posibles irregularidades administrativas en la Municipalidad de Iturbe (Guairá), cuyo intendente es Ever Rodas (ANR). En el informe final de la auditoría realizada a la gestión del 2023 los auditores...
[Leer más]
El director del Colegio Nacional de Lambaré señaló algunos de los problemas de su institución que necesitan intervención. A la casa de estudios le falta un comedor, entre otras carencias.
[Leer más]
La Junta Municipal de Presidente Franco aprobó este martes la ordenanza por la cual se aprueba la reprogramación y creación del programa «FONAE», que forma parte del presupuesto general de ingresos y gastos de la comuna, correspondiente al ejercicio 20...
[Leer más]
Según datos de microplanificación del MEC, de 7.611 escuelas que reportaron falencias de infraestructura al 31 de julio de este año, 4.527 requieren cocinas y comedores para el programa Hambre Cero. Estudiantes denunciaron la semana pasada la falta de...
[Leer más]
Estudiantes de la Fenaes reclaman que el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) muestra una visión muy cerrada del programa y no se abre a propuestas de los jóvenes. El gremio denunció irregularidades como la mala calidad de los productos, la exclusión ...
[Leer más]
El Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) mantiene a Nicolás Antúnez Tillería como representante estudiantil ante este estamento, pese a que ahora es abogado y ya no es alumno de esta casa de estudios. Estudiantes e...
[Leer más]
Una aclaratoria pendiente en la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) permite al ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas Ramírez (ANR - cartista) seguir zafando del cumplimiento de su pena, por el desvío de casi G. 860 millones co...
[Leer más]
Jóvenes de la organización reAcción Paraguay compartieron con docentes su experiencia en el proceso de control de uso del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) en Ciudad del Este por parte de la Comuna. El encuentro se desarroll...
[Leer más]
El juez Penal Rodrigo Estigarribia le impuso medidas alternativas a la prisión y una caución de G. 1.200 millones a Mirtha Fernández, intendenta liberal de la ciudad de Valenzuela (Dpto. de Cordillera). La diligencia se realizó luego de más de un año ...
[Leer más]
Seis intendentes privan a sus conciudadanos de recibir dinero de los recursos estatales a causa de la faltas administrativas con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que obliga a la cartera estatal a bloquear las transferencias mensuales. Entre ...
[Leer más]
Roberto Cárdenas, exintendente de Lambaré, fue sobreseído en la causa que lo investigó por lesión de confianza. El exjefe comunal enfrentó un proceso en la justicia luego de que techos de aulas financiados con fondos del extinto Fondo Nacional de Inver...
[Leer más]
El exintendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, recibió un sobreseimiento definitivo en la causa que lo investigó por lesión de confianza. El exjefe comunal fue investigado luego de que los techos de aulas financiados con fondos del extinto Fondo Naciona...
[Leer más]
Coordinadores de la Fenaes dieron hoy un plazo de una semana al Ministerio de Desarrollo Social (MDS) para solucionar todos los cuestionamientos que tiene el programa Hambre Cero en Central y Presidente Hayes, además de reponer las porciones de almuerz...
[Leer más]
Un tribunal de apelaciones anuló la condena del ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, por el caso del derrumbe del techo de un aula. Los magistrados dispusieron su sobreseimiento definitivo debido a la extinción de la causa.
[Leer más]
El intendente de Hernandarias, Nelson Cano, aparentemente está desesperado por fracasar en el protocolo de actualización de datos con la nueva ley “Hambre Cero”. Envió una solicitud de reprogramación del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (FONAE) ...
[Leer más]
La Contraloría General cambia su sistema de informes, ocultando municipios que incumplen la rendición de cuentas, contradiciendo la transparencia.
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR), a cargo del contralor Camilo Benítez Aldana (ANR), habla de transparencia, sin embargo, en su informe de rendición de cuentas del primer semestre de los intendentes y gobernadores llamativamente omitió ...
[Leer más]
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) destacó como positiva la primera semana de aplicación del programa “Hambre Cero”, pese a algunos inconvenientes
[Leer más]
Ha iniciado la aplicación de Hambre Cero el pasado lunes 5 de agosto en 90 distritos del país, llegando a aproximadamente 450.000 alumnos de distritos vulnerables. Desde el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) están satisfechos con los resultados de e...
[Leer más]
El Programa Hambre Cero, una iniciativa destinada a erradicar la desnutrición infantil en Paraguay, aún no ha llegado a todas las escuelas del departamento de Alto Paraná. Eligio Martínez, secretario de educación de la Gobernación de Alto Paraná, infor...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luís Ramírez, ratificó que en el marco del proyecto Hambre Cero, impulsado por el Ejecutivo, los fondos están asegurados para los programas emblemáticos. “Nada de los que está funcionando se va a entorpecer”, aseguró. Continúa...
[Leer más]
La administración de Nanci Algarín, intendente del distrito de Mbaracayú, se enfrenta a un creciente mar de críticas por su gestión ineficaz y su actitud despectiva hacia los cuestionamientos ciudadanos. La reciente decisión de cerrar la puerta que con...
[Leer más]
SANTA ROSA. El diputado liberal Arnaldo Valdez manifestó que el Partido Liberal Radical (PLRA) vive un momento de profunda crisis que se ve reflejada con la destitución de Efraín Alegre de la presidencia. Entre seis y ocho propiedades están rematadas p...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, encabeza este jueves una reunión con intendentes de los distritos priorizados a fin de coordinar la ejecución exitosa d...
[Leer más]
El vicepresidente Pedro Alliana lideró una reunión para coordinar el programa de alimentación escolar «Hambre Cero», buscando que el mismo impacte en la economía del interior del país, además de mejorar la infraestructura escolar. El vicepresidente d...
[Leer más]
En medio de protestas de pacientes oncológicos y sus familiares ante la indolencia del Gobierno por las carencias que padecen en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), la Cámara de Diputados tiene previsto tratar el pedido de interpelación a la mini...
[Leer más]
Ocho intendentes no recibieron recursos económicos provenientes del Estado en junio debido a que no entregaron sus documentaciones en tiempo y forma ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dejó firme la pena de 5 años de prisión para el ex intendente colorado de Arroyito, Samuel González, condenado por lesión de confianza y uso de documentos no auténticos. Deberá cumplir la sentencia po...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dejó firme la pena de 5 años de prisión para el exintendente de Arroyito, Samuel González, del Partido Colorado, condenado por lesión de confianz…
[Leer más]
A un año de la denuncia presentada por el contralor general Camilo Benítez contra responsables de 56 administraciones municipales donde fueron descubiertos indicios de hechos punibles, el Ministerio Público no encontró “indicios penalmente relevantes”...
[Leer más]
Dos hermanos de Jesús Lara Céspedes, concejal de Asunción por la ANR, se desempeñan como directores de la Comuna. Uno es director del Fonacide y la hermana es directora de Archivo.
[Leer más]
Diputados opositores presentaron hoy un pedido de interpelación a la ministra de Salud, María Teresa Barán, y al titular del Instituto Nacional de Cáncer (Incan), Raúl Doria, ante los reclamos por carencia de medicamentos, problemas para acceder a anál...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. La comunidad educativa de la escuela básica Nº 5950, 3 de Agosto, ubicada en el asentamiento Julián Portillo, de la colonia Oñondivepa, del distrito de San Estanislao, aguarda con mucho entusiasmo la terminación de un pabellón de dos ...
[Leer más]
Los productores lácteos y de carne dijeron que pueden abastecer el mercado, pero no fueron contactados por el Gobierno. Desarrollo Social dará a conocer las cifras de la demanda esta semana.
[Leer más]
Concejales opositores denunciaron, una vez más, al intendente de Tomás Romero Pereira, Hernán Ysidro Rivas, de pagar cientos de millones a la empresa Ñumi SA, por obras que no se terminaron en su totalidad y cuyo plazos no están acordes al contrato. Cu...
[Leer más]
La Junta Municipal de Mauricio José Troche, Guairá, rechazó por unanimidad la ejecución presupuestaria del intendente Osmar Brítez (ANR) del año 2023. Los concejales denuncian que el jefe comunal no facilita los documentos respaldatorios de las distint...
[Leer más]
Hace dos décadas que las escuelas en Paraguay no reciben el mantenimiento necesario para ofrecer condiciones dignas a nuestros niños. Este hecho fue señalado por el propio ministro de Educación, Luis Ramírez, y es el reflejo del estado lamentable de la...
[Leer más]
Los intendentes cartistas Gustavo Penayo, de Caapucú, e Hilario Adorno, de Puerto Casado, no informaron qué hicieron con la plata que recibieron del Estado este primer cuatrimestre. En tanto que otros cinco jefes comunales lo hicieron de manera tardía,...
[Leer más]
Concejales y ciudadanos cuestionaron la aprobación de la Junta Municipal del balance la intendenta desatando una crisis y varias movilizaciones en este municipio.
[Leer más]
La Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó dos licitaciones y la ampliación del presupuesto de la Municipalidad en G. 15.000 millones. Las licitaciones, una por más de G. 300 millones es para la prestación de “servicios ceremoniales”, y la otra para...
[Leer más]
LUIS YD ESTÁ ENTRE LOS OCHO JEFES COMUNALES DEL PAÍS QUE PRIVAN A SUS COMUNIDADES DE RECIBIR DINERO PARA OBRAS Y ALIMENTOS, TODO POR NO PRESENTAR SUS RENDICIONES DE CUENTAS.
[Leer más]
De forma tardía hoy arrancó la distribución de desayuno y merienda que llegará a más de 32.000 alumnos de unas 270 escuelas del departamento del Guairá. El próximo año será a través del programa Hambre Cero y se espera que abarque todo el año lectivo.
[Leer más]
Ocho intendentes privan a sus ciudades de recibir dinero de los recursos estatales debido a faltas administrativas con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que obliga a la cartera de Estado a bloquear las transferencias. Entre los jefes comuna...
[Leer más]
La comuna local, dentro de un programa que está beneficiando a veintiún instituciones educativas de la zona, hizo entrega de construcción de cobertura tipo tinglado y pista polideportiva a la Escuela Básica Nro. 5678 “San Alfonso” del barrio Defensores...
[Leer más]
Al cierre del quinto mes del año, el Ministerio de Economía y Finanzas realizó transferencias por un total de G. 1.038.618 millones a los gobiernos municipales y departamentales, según lo reportado por la Dirección General de Departamentos y Municipios...
[Leer más]
De enero a mayo del ejercicio fiscal 2024, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transfirió un total de G. 1.038.618 millones a los gobiernos municipales y departamentales.
[Leer más]
De enero a mayo del ejercicio fiscal 2024, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transfirió un total de G. 1.038.618 millones a los gobiernos municipales y departamentales. Los datos se desprenden del informe de la Dirección General de Departament...
[Leer más]
El programa piloto del proyecto “Hambre Cero” arrancará en agosto en los distritos de Dr. Botrell, Félix Pérez Cardozo y Yataity, del departamento de Guairá, con miras a expandirse a todas las escuelas del país el próximo año lectivo. Las escuelas de...
[Leer más]
Bajo la coordinación general del Ministerio de Desarrollo Social, encabezado por el ministro Tadeo Rojas, las escuelas de los tres distritos más vulnerables del Guairá recibirán el almuerzo escolar…
[Leer más]
Hoy en Diputados se debatirán, con referentes médicos, alternativas para conseguir mayor presupuesto para el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), ya que se encuentra frenada la propuesta de obtener más recursos para la atención a pacientes oncológico...
[Leer más]
El intendente de Ayolas, Carlos Duarte (ANR-FR), cumplió parcialmente las recomendaciones realizadas por la Contraloría General de la República (CGR) sobre las 20 observaciones dejadas tras la auditoría ejecutada a la institución en la gestión 2021 y...
[Leer más]
La Municipalidad de Arroyito lleva casi 50 días cerrada debido a la protesta de ciudadanos autoconvocados que exigen la renuncia de la intendente, Dra. Josefina Torales, por presuntos hechos de cor…
[Leer más]
Las escuelas de los tres distritos más vulnerables del Guairá recibirán el almuerzo escolar a la vuelta de las vacaciones de invierno, con la etapa inicial del plan Hambre Cero. El viceministro de Finanzas, Óscar Lovera, coordinó con el gobernador de G...
[Leer más]
El Gobierno solo tiene recursos para alcanzar al 40% de la matrícula con el programa Hambre Cero, para proveer de alimentación escolar en las instituciones educativas. Prometen que el plan arrancará el 1 de agosto en 77 distritos, incluidos Central y P...
[Leer más]
El Gobierno cumpliría recién para el 2027 la promesa del alimento escolar universal a través del programa Hambre Cero, que debería llegar a un total de 1.300.000 estudiantes. Además, para llegar al 100% de los alumnos se dependerá del presupuesto dispo...
[Leer más]
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) abrió el llamado a licitación para entregar desayuno, merienda y almuerzo escolar en 30 localidades, entre Asunción, Central y Presidente Hayes, en el marco del programa Hambre Cero. Pero el Gobierno prometió qu...
[Leer más]
El exintendente de Fuerte Olimpo, Sergio Cuéllar (ANR-HC), actual concejal departamental de Alto Paraguay, sigue eludiendo a la justicia ya que el 30 de mayo último debía concurrir a su audiencia preliminar, pero llamativamente logró suspender el req...
[Leer más]
Son varias causas ya de corrupción que entre el año pasado y este año cierran con condenas. Fiscales detallarán los avances, desafíos y las estrategias para superar chicanas presentadas.
[Leer más]
El terrible drama que vienen pasando los enfermos de cáncer en nuestro país conmueve hasta a los más indiferentes. El abandono en la atención y provisión de medicamentos que relatan los afectados es para cuestionar seriamente a las autoridades, de este...
[Leer más]
Los hermanos Ricardo y Sergio Estigarribia habrían utilizado los recursos provenientes del Fonacide para otorgar millonarios contratos de la comuna de manera directa a una constructora.
[Leer más]
YATAITY DEL NORTE. Los niños de la escuela básica Nº 8066 de la comunidad indígena La Paloma, de la parcialidad ava guaraní, situada entre los municipios de Yataity del Norte, departamento de San Pedro, y Santa Rosa del Mbutuy, departamento de Caagua...
[Leer más]
Veinticuatro municipalidades no recibieron un solo guaraní del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al mes de abril debido a que sus intendentes no rinden cuentas a la Contraloría General de la República (CGR) o no presentaron sus documentos ante la...
[Leer más]
En casi todas las instituciones educativas hubo medidas de protesta ayer en Ciudad del Este, en busca de una respuesta a la falta de provisión de la merienda escolar. Ya trascurrió casi mitad de año y los alumnos aun no reciben los alimentos de parte d...
[Leer más]
Veinticuatro municipalidades no recibieron un solo guaraní del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al mes de abril debido a que sus intendentes no rinden cuentas a la Contraloría General de la República (CGR) o no presentaron sus documentos ante ...
[Leer más]
Estudiantes del tercer ciclo de la escuela pública Nueva Asunción de Chaco´i, en Villa Hayes, dan clases bajo árboles, sin pizarras y con docentes ad honorem, soportando el frío extremo de los últimos días. En el séptimo grado, esta semana se ausentó c...
[Leer más]
La Junta Municipal de Tomás Romero Pereira, en sesión extraordinaria realizada en la mañana de este jueves, censuró el veto del intendente Hernán Ysidro Rivas (ANR-HC) del rechazo de la ejecución presupuestaria 2023 correspondiente a su gestión. Con la...
[Leer más]
Los hermanos cabecillas del clan Estigarribia, Sergio Estigarribia Medina y Ricardo Estigarribia Medina, ordeñaron recursos del Fonacide y royalties en la Municipalidad de Villa Elisa con 4 empresas proveedoras a las que privilegiaban y continúan adjud...
[Leer más]
El equipo de Investigación de Nación Media expuso el esquema de empresas creadas para adjudicaciones de manera directa en la Municipalidad de Villa Elisa y la Gobernación de Central.
[Leer más]
Para el jueves a las 9:30 están convocados en Diputados autoridades del Ejecutivo y asociaciones de pacientes oncológicos para debatir el proyecto de ley que plantea aumentar el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) del tabaco para financiar el trata...
[Leer más]
El equipo de Investigación Nación Media ha presentado nuevamente una prolija investigación que ha dejado al descubierto como el Clan Estigarribia de Villa Elisa, ha utilizado los recursos provenientes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarroll...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves se realiza una nueva reunión entre representantes del Ministerio de Educación y Ciencias y estudiantes universitarios autoconvocados, en este caso para abordar los programas que eran financiados con el Fondo Nacional ...
[Leer más]
Nacionales - Una joven señorita de modesto origen de Villa Elisa junto con el cuñado del actual intendente, que en realidad se dedica a la actividad ganadera en el Noticiero Paraguay
[Leer más]
Una joven señorita de modesto origen de Villa Elisa junto con el cuñado del actual intendente, que en realidad se dedica a la actividad ganadera en el Chaco, figuran como accionistas de una empresa constructora que se adjudicó millonarios contratos en ...
[Leer más]
Portal evidencia falta de respuesta sobre temas claves. En la semana entrante vence el plazo para que la Municipalidad de Asunción, a cargo del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, conteste sobre consultas respecto a la ejecución de fondos provenientes ...
[Leer más]
Al menos tres medidas judiciales se anuncian en caso de que el Municipio no conteste, vía web de Información Pública, sobre uso de fondos. Portal evidencia falta de respuesta sobre temas claves.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) emitió el pliego estándar para las licitaciones a realizarse en el marco del programa de alimentación escolar, ley Hambre Cero. Se trata de US$ 300 millones, cuya ejecución estarán a cargo del Min...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción ha presentado “sin movimientos” su cuenta bancaria que alberga los fondos de royalties, por lo que el intendente Óscar “Nenecho” (ANR-Cartista), no ha pagado ninguna obra en los últimos dos años con estos fondos. Tampoco se...
[Leer más]
Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) de la UNA anunciaron que se retiran de la mesa de trabajo instalada con el Gobierno, tras las protestas por la ley Hambre Cero, que eliminó el Fonacide y afectó a programas como el Arancel Cer...
[Leer más]
En el primer cuatrimestre del año el Tesoro Público recibió US$ 164,9 millones en concepto de royalties provenientes de la entidad binacional Itaipú, mientras registra cero ingresos desde la entidad binacional Yacyreta.
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez encabezó la tradicional ceremonia en la Catedral Metropolitana. Por otro lado, el papa Francisco envió un mensaje al Paraguay. El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, pronunció una fuerte homilía dur...
[Leer más]
En la homilía de la celebración del Te Deum por la Independencia Nacional, el cardenal Adalberto Martínez exhortó a los actores políticos a transparentar los fondos de Itaipú Binacional y el proceso de las licitaciones del programa Hambre Cero en las e...
[Leer más]
Psicólogos y docentes de Primera Infancia del MEC solicitan en una carta al presidente Santiago Peña, el pago de sus salarios retrasados desde marzo. Directores amenazan con acciones legales, pero el MEC no responde ante las inquietudes. Además, los un...
[Leer más]
Los universitarios que se reunieron ayer con representantes del Gobierno exigen que el financiamiento de la nueva ley que plantean para programas de salud y de educación, no sea a través de la Fuente 10 (recursos del Tesoro). Con la ley Hambre Cero se ...
[Leer más]
En un nuevo encuentro entre representantes estudiantiles del sector universitario y el Gobierno, los primeros quedaron decepcionados, porque las autoridades estatales no demuestran voluntad para presentar un nuevo proyecto de ley para blindar el Arance...
[Leer más]
Este jueves se realiza una nueva reunión entre representantes del Ministerio de Educación y Ciencias y estudiantes universitarios autoconvocados, en este caso para abordar los programas que eran financiados con el Fondo Nacional de Inversión Pública y ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves se realiza una nueva reunión entre representantes del Ministerio de Educación y Ciencias y estudiantes universitarios autoconvocados, en este caso para abordar los programas que eran financiados con el Fondo Nacional ...
[Leer más]
Hoy tendrá lugar la primera “mesa de trabajo” entre el Gobierno y estudiantes que exigen una nueva ley que reemplace a la de “Hambre cero” del Poder Ejecutivo y garantice la financiación de programas como “Arancel cero” y los de becas e investigación. ...
[Leer más]
Estudiantes universitarios se reúnen mañana en la primera mesa de trabajo luego del dialogo que mantuvieron con las autoridades del Ejecutivo tras las masivas protestas y paros de abril, en rechazo de la ley Hambre Cero y, en contra del desblindaje de ...
[Leer más]
Tras un segundo día de movilización frente al Palacio de Justicia de Encarnación, los manifestantes trasladaron la medida de protesta hasta la sede de la Municipalidad de Jesús. La jueza Penal de Garantías Melissa Carlson se declaró incompetente en la ...
[Leer más]
Los ediles de Tomás Romero Pereira, rechazaron con nueve votos la ejecución presupuestaria 2023 del intendente Hernán Ysidro Rivas (ANR-HC), debido a que detectaron importantes irregularidades. El dictamen de la comisión de hacienda destapó la pérdida ...
[Leer más]
Recientemente, el Poder Ejecutivo reglamentó la Ley que crea el Sistema Nacional de Investigadores (Sisni) y establece la carrera del investigador científico. El propósito es sentar las bases para la implementación de una política pública que impulse l...
[Leer más]
La promulgación de la ley “Hambre Cero” afectó a enfermos oncológicos al desfinanciar su tratamiento en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Por ese motivo, el diputado Adrián“Billy” Vaesken (PLRA, C) plantea aumentar del 22 al 24% el impuesto ...
[Leer más]
Después de varios años de suplicio y reclamos por parte de alumnos y docentes de la Escuela Villarrica del Espíritu Santo, la institución será beneficiada con la construcción de nuevas aulas con una inversión de más G. 500 millones de la Gobernación de...
[Leer más]
Tras las inundaciones en Limpio, el intendente Optaciano Gómez propone la construcción de una laguna de mitigación y otras medidas para evitar futuros desastres.
[Leer más]
Entre protestas de estudiantes secundarios, universitarios y pacientes con cáncer, el Ejecutivo anunció que plantea llamara a licitación en mayo para iniciar el programa de Hambre Cero en 75 distritos a partir de agosto.
[Leer más]
Las asociaciones de pacientes oncológicos de todo el país emitieron hoy una carta dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, con la cual le exigen respuestas ante la preocupación por la utilización del Fondo Nacional de Inversión Pública y ...
[Leer más]
En una sesión marcada por la controversia, los concejales municipales de Arroyito aprobaron en mayoría el acta correspondiente a la sesión anterior de la Junta Municipal, en la cual se dio luz verde a la ejecución presupuestaria año 2023 de la administ...
[Leer más]
El Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) celebra hoy su aniversario número 67 con eventos coloridos números artísticos protagonizados por los alumnos dentro y fuera del predio de la institución, ya que mantienen la toma del instituto en rechazo de ...
[Leer más]
Durante la mesa de trabajo del Consejo Nacional de Alimentación Escolar, el presidente de la República firmó el decreto que reglamenta el programa hambre cero. Algunos de los puntos clave del decreto reglamentario establece que la alimentación escolar ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto reglamentario de la Ley conocida como Hambre Cero, impulsada fuertemente por el Ejecutivo. La rúbrica del documento se da luego de zanjar la crisis con los estudiantes universitarios de la ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, aprobó esta tarde la reglamentación de la ley Y N° 7264/2024 de “Hambre Cero en nuestras escuelas y sistema educativo”. El anuncio se dio luego de una reunión de la Comisión Nacional de Alimentación Escolar...
[Leer más]
Estudiantes de Filosofía de la UNA levantaron la toma, pero siguen en vigilia, mientras otros institutos de educación superior continúan con la medida de fuerza en rechazo de la ley Hambre Cero, insatisfechos con las respuestas del Gobierno Nacional, q...
[Leer más]
Estudiantes universitarios que tomaron el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) levantaron la toma tras llegar a un acuerdo con el Gobierno. El levantamiento de la medida se dio este lunes a las 10:00, luego de la firma de un acta de c...
[Leer más]
Los estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) levantaron la toma del Rectorado, tras acordar con el Gobierno una mesa de trabajo en busca de garantizar el Arancel Cero y todos los programas afectados por la Ley Hambre Cero.
[Leer más]
Los estudiantes dieron por terminadas, esta mañana, la toma del Rectorado de la UNA, tras un compromiso firmado por esta institución y ellos quienes se manifestaban por el arancel cero y otros beneficios sociales. Estos últimos expresaron que llegaron ...
[Leer más]
Dirigentes del Partido Colorado del Departamento de San Pedro emitieron un comunicado brindando su respaldo a la gestión del presidente Santiago Peña ante la crisis por la protesta de los universit…
[Leer más]
El viceministro de Culto del Ministerio de Educación y Ciencias opinó que las declaraciones de apoyo a los jóvenes que protestan contra la ley “Hambre Cero” del Poder Ejecutivo, hechas por el nuncio apostólico Vincenzo Turturro, tuvieron un “tono basta...
[Leer más]
El senador Derlis Maidana habló de los últimos acontecimientos que giran en torno a la movilización de estudiantes universitarios y el Arancel Cero.
[Leer más]
Dirigentes del Partido Colorado del Departamento de San Pedro emitieron un comunicado brindando su respaldo a la gestión del presidente Santiago Peña ante la crisis por la protesta de los universitarios contra la ley Hambre Cero. También destacaron al ...
[Leer más]