Los pobladores de Ypacaraí no pagarán peaje, la ANDE podrá contratar personal directamente y los legisladores conformarán una comisión bicameral para controlar el uso de los recursos destinados a los juegos Odesur, según los artículos del proyecto de l...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, expresó hoy su conformidad con la versión del proyecto de Presupuesto General de la Nación 2022 aprobada en la víspera por la Cámara de Senadores.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, expresó su conformidad con la versión del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 aprobada en la víspera por la Cámara de Senadores. Fue lo expuesto por el secretario de Es...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, fue el principal blanco de las críticas durante el estudio del proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022, en la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores llevada a cabo ayer miércoles.
[Leer más]
La Cámara Alta decidió reponer los G. 119.000 millones al Feei y también garantiza los fondos para la realización de los juegos Odesur. Además, planteó otros cambios al presupuesto del próximo año. El documento vuelve a Diputados, que deberá expedirse ...
[Leer más]
  Cámara Alta restituyó 100% de recursos al FEEI, así como también al Fonacide para Juegos Odesur. Confirmó ampliación para partidos políticos y...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, agradeció este jueves a la Cámara de Senadores por la aprobación del Presupuesto General de la Nación (PGN) en la que, entre otras cosas, se devuelven los recursos recortados al FEEI.
[Leer más]
Cámara Alta restituyó 100% de recursos al FEEI, así como también al Fonacide para Juegos Odesur. Confirmó ampliación para partidos políticos y otorgó reajustes a médicos y jueces de Paz.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles con modificaciones el proyecto de ley de PGN 2022 y lo devolverá a la Cámara de Diputados para una segunda ronda de análisis. En él se prevén fondos para aumentar salarios a funcionarios del Congreso, para d...
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio luz verde al proyecto contemplado en el Presupuesto General de la Nación 2022 para el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), en el que se establece la reposición de 119.450 millones de guaraníes (USD 17 millones) del Fondo ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó la reposición del 100% de los recursos al Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), en tanto continúa el debate sobre los demás pun...
[Leer más]
La Cámara de Senadores sesiona hoy en forma extraordinaria para decidir sobre el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 presentado por el Poder Ejecutivo, aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputados.
[Leer más]
Un dictamen de la Comisión Bicameral de Presupuesto dispone reponer US$ 14 millones (G. 98.000 millones) al Fondo de Excelencia para la Educación y la Investigación (FEEI) y el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide). El presupuesto...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, a través de su viceministro Marco Elizeche, aclaró este martes que la devolución de los recursos para la realización de los juegos Odesur dentro del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022, que se financiarán ...
[Leer más]
Titular de la Bicameral aseguró que no hubo ningún recorte para las instituciones educativas que son asistidas por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda empezó a capacitar a las nuevas autoridades municipales con el fin de afianzar la coordinación y relacionamiento eficiente entre los niveles del Gobierno Central y Gobierno Municipal. El ministro de Haci...
[Leer más]
El Presupuesto General de la Nación 2022 será estudiado por la Cámara de Senadores en sesión extraordinaria este miércoles a las 9: 00 hs. La comisión de Hacienda sigue analizando las modificaciones que se introdujo en la Cámara de Diputados, mañana em...
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto y la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Senadores aprobaron esta mañana los articulados y los fondos previstos para las organizaciones no gubernamentales (ONG) que forman parte del proyecto de ley de Pre...
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores se reúne este lunes para discutir sobre los últimos puntos que quedaron pendientes en el dictamen que será puesto a consideración de los legisladores en la sesión extraordinaria a realizar...
[Leer más]
En la práctica, el Paraguay no está muy lejos del populismo enfermizo de Argentina y Venezuela. Sus políticos son como enmascarados que se reparten el presupuesto nacional como un botín tal como lo están haciendo en estos días en el Congreso, y después...
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores aprobó este viernes devolver los recursos al Fonacide para asegurar la realización de los juegos Odesur, pero postergó para el próximo lunes la decisión sobre los fondos del FEEI y el aume...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda no está en condiciones de devolver los recursos al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) como lo estableció la Cámara de Diputados en el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 20...
[Leer más]
El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, participó este jueves de la inauguración de obras en instituciones educativas de Puerto Casado, donde destacó que una de ellas se logró mediante recursos del FEEI.
[Leer más]
El informe “La alimentación escolar en Paraguay” de la Coordinadora por los Derechos de la infancia y la Adolescencia (CDIA) afirma que la desnutrición es la principal causa de consultas de niños en el sistema público de salud en nuestro país mientras ...
[Leer más]
Buscando revertir la decisión de la Cámara de Diputados, las autoridades nacionales mantuvieron una reunión con senadores y nuevamente pidieron que los fondos del FEEI no sean redireccionados para otros fines. El proyecto del PGN 2022 será analizado la...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, manifestó que existe una muy buena predisposición de los senadores para reponer los recursos al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) y al Fondo Nacional de Inversión Pública y Desar...
[Leer más]
Monseñor Gabriel Escobar se mostró tajante y preocupado por el escenario que atraviesa el sector educativo. Sostiene que a la crisis -de enseñanza e infraestructura- se suman nuevamente los recortes de fondos. Para la iglesia católica, la falta de buen...
[Leer más]
Polivalentes ahora ocupan todas las camas Covid en Hospital Nacional de Itauguá. De darse brote por no vacunados, pacientes graves deberán ser reubicados. No vacunados desplazarían a pacientes polivalentes que saturan servicios hospitalarios, obligando...
[Leer más]
COLAPSO. Polivalentes ahora ocupan todas las camas Covid en Hospital Nacional de Itauguá.
RETROCESO. De darse brote por no vacunados, pacientes graves deberán ser reubicados.
[Leer más]
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) remitió este martes una nota a la Cámara Alta, en la que insta a los senadores a rechazar el dictamen de la Bicameral, con el que se pretende recortar fondos de Educación.
[Leer más]
En una nota dirigida a la Cámara Alta, los obispos del Paraguay piden a los legisladores que blinden los fondos correspondientes a Educación, especialmente del FEEI. Expresan su rechazo ante a posibilidad de recortes en el presupuesto general y afirman...
[Leer más]
Una nota firmada por el Monseñor Gabriel Narciso Escobar Ayala, de la Conferencia Espiscopal Paraguaya, expresa preocupación ante el próximo tratamiento de la ley de presupuesto general de gastos de la Nación 2022. “Hacemos llegar nuestro rotundo recha...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley por la cual se aprueba redireccionar unos USD 40 millones del Fonacide para saldar los pagos pendientes a los sanatorios privados en el marco de la emergencia por el Covid-19.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Hacienda expresó su preocupación por el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2022 aprobado en la Cámara de Diputados.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez firmó la ley que autoriza a Hacienda el pago de US$ 40 millones del Fonacide en deudas vinculadas a la pandemia del covid-19 con sanatorios privados y farmacéuticas. Algunos senadores habían cuestionado los precios “inf...
[Leer más]
De enero a octubre del presente ejercicio fiscal, el Ministerio de Hacienda transfirió un total de 1,53 billones de guaraníes a las municipalidades y gobernaciones del país. La Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (Sseaf) refiere en su ...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (Sseaf) refiere en su informe que las municipalidades recibieron recursos a octubre por 661.225 millones de guaraníes, en tanto que las gobernaciones por 868.407 millones de guaraníes, los montos ...
[Leer más]
CHORÉ. La colonia Kokuerã, distante 18 kilómetros del centro de Choré, inauguró importantes obras en la comunidad con fondos administrados por la Gobernación de San Pedro. Entre las obras habilitadas se encuentran un sistema de agua potable, cuatro ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda anunció una reunión en la Cámara de Senadores en la búsqueda de revertir el proyecto del Presupuesto General de la Nación para el 2022 que fue aprobado la semana pasada por la Cámara de Diputados, tales como el recorte al Fond...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. La mañana de este lunes, el intendente municipal José Carlos Acevedo estuvo acompañando la marcha de los trabajos de reforma de un pabellón en la Escuela Básica don Carlos Antonio López, donde también participó del lanzamiento en ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- De enero a octubre del presente ejercicio fiscal, el Ministerio de Hacienda transfirió un total de 1,53 billones de guaraníes a las municipalidades y gobernaciones del pa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- De enero a octubre del presente ejercicio fiscal, el Ministerio de Hacienda transfirió un total de 1,53 billones de guaraníes a las municipalidades y gobernaciones del país. La Subsecretaría de Estado de Administración Financiera...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda expresó su preocupación por el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2022 aprobado en la Cámara de Diputados. El recorte al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), la p...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda expresó su preocupación por el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2022 aprobado en la Cámara de Diputados. Buscarán revertir recortes en educación e investigación. El recorte al Fondo para la Excelencia de la Educa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda expresó su preocupación por el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2022 aprobado en la Cámara de Diputados. El recorte al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), la p...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda expresó su preocupación por el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2022 aprobado en la Cámara de Diputados. El recorte al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), la programación con saldos ...
[Leer más]
Varios pobladores se manifestaron frente al Panteón de los Héroes en repudio a los recortes que el Congreso pretende realizar a los Fondos para la Excelencia de la Educación e Investigación (FEEI). La disminución de los recursos a este sector afectará ...
[Leer más]
Coalición por la Educación y la Investigación - Paraguay se denomina el grupo de más de 25 organizaciones que este viernes convoca a una manifestación frente al Panteón de los Héroes en repudio a los recortes que el Congreso pretende realizar en los Fo...
[Leer más]
De cancelarse el evento previsto para octubre del próximo año con la presencia de 4.500 atletas del continente; Paraguay (que participó en la última edición de 2018 en Bolivia) se expondrá a una fuerte sanción económica y la suspensión de sus deportist...
[Leer más]
SAN IGNACIO. En el corte administrativo de la Municipalidad de San Ignacio, el equipo contable detectó que la administración de Carlos Afara (ANR) dejó deudas y compromisos contractuales multimillonarios. El coordinador del corte, Ramón Mereles, señaló...
[Leer más]
En sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores sancionó la propuesta legislativa que autoriza el uso de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE), para honrar el pago de las deudas que el Ministerio de Salud cuenta ...
[Leer más]
Tras un largo debate, la Cámara Baja aprobó el plan de gastos para el próximo año. Aceptaron la versión remitida por la Comisión Bicameral e introdujeron algunas modificaciones planteadas por la Comisión de Presupuesto. Por su parte, los senadores aut...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que facilita al Ministerio de Salud Pública y Bienes Social (MSPyBS) contar con 40 millones dólares de recursos delFondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) para pagar deudas vinculadas...
[Leer más]
El Congreso Nacional sancionó el proyecto de ley que autoriza el uso de recursos del Fonacide para el pago de deudas con sanatorios privados en el marco de la pandemia del Covid-19. Ahora pasa a manos del Ejecutivo para su promulgación o veto. Los sena...
[Leer más]
La Cámara de Senadores trató, en sesión extraordinaria, el proyecto de ley que “modifica y amplía la Ley 6742/2021 “Que crea el fondo nacional de cobertura de pacientes hospitalizados con Covid-19”. Las modificaciones consisten en redireccionar US$ 44 ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores sancionó la propuesta legislativa que autoriza el uso de los recursos del FONACIDE para honrar el pago de las deudas que el Ministerio de Salud cuenta con sanatorios privados en el marco de la pandemia del COVID-19. Se trata de...
[Leer más]
El Congreso Nacional sancionó el proyecto de ley que autoriza el uso de recursos del Fonacide para el pago de deudas con sanatorios privados en el marco de la pandemia del Covid-19. Ahora pasa a manos del Ejecutivo para su promulgación o veto. Los sena...
[Leer más]
Llamosas comentó que están explicando a senadores y diputados la situación que podría generar el recorte presupuestario, que afecta a programas de educación e investigación. Precisó que la disminución de recursos asciende a 40 millones de dólares, lo q...
[Leer más]
El Congreso Nacional sancionó el proyecto de ley que autoriza el uso de recursos del Fonacide para el pago de deudas con sanatorios privados en el marco de la pandemia del Covid-19. Ahora pasa a manos del Ejecutivo para su promulgación o veto.
[Leer más]
El Senado sancionó un proyecto de ley que facilita al Ministerio de Salud contar con hasta US$ 40 millones de recursos de Fonacide para pagar deudas vinculadas a la pandemia del COVID con sanatorios privados y farmacéuticas. El pleno corrigió así la ap...
[Leer más]
Los retos en estas áreas subsisten y demandarán atención en los próximos años, sostuvo el ministro Oscar Llamosas. No obstante, resaltó que nuestro país ha avanzado en varios otros aspectos. Desde Hacienda dialogan con los parlamentarios a fin de reve...
[Leer más]
Llamosas comentó que están explicando a senadores y diputados la situación que podría generar el recorte presupuestario, que afecta a programas de educación e investigación. Precisó que la disminución de recursos asciende a 40 millones de dólares, lo q...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, afirmó hoy que se encuentran en permanente comunicación con parlamentarios de distintos sectores para tratar de revertir el recorte de presupuesto que realizó la Comisión Bicameral de Pres...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda emitió este martes un comunicado para informar a las nuevas autoridades municipales que asumen sus funciones y recordar a los reelectos en el cargo, que las transferencias de los recursos financieros serán realizadas previo cu...
[Leer más]
José Carlos Acevedo Quevedo (PLRA) asumió este martes su cuarto mandato consecutivo como Intendente Municipal del distrito de Pedro Juan Caballero, cargo que viene ocupando por mandato mayoritario y popular desde el año 2006 hasta la fecha.
[Leer más]
La Cámara Alta tratará una vez más el proyecto que crea fondos para cubrir la deuda con los sanatorios privados debido a un error técnico a la hora de la votación. No había el quórum necesario para aprobar el proyecto.
[Leer más]
La Junta Departamental de Itapúa resolvió remitir al Ministerio Público los antecedentes de una auditoría practicada a la Gobernación de Itapúa, en la que se detectaron irregularidades en la ejecución de obras públicas financiadas con recursos de Fonac...
[Leer más]
El senador Sixto Pereira (Frente Guasu), y vicepresidente primero de la Cámara de Senadores sostiene que se chequeó con los técnicos y en realidad no hubo quórum para sesionar el viernes último. La polémica se inició porque algunos legisladores denunci...
[Leer más]
Esto fue confirmado por el presidente del Sindicato de Directores (SINADI), Miguel Marecos, tras la visita a escuela Reino de Suecia, institución en la que no se entregaron obras y en las que afirma, se utilizaron materiales de mala calidad, puesto que...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En sesión extraordinaria, el pleno del Senado sancionó la Ley “Que modifica y amplía la Ley N° 6742/2021 ‘Que crea el Fondo Nacional de
[Leer más]
El Senado sancionó un proyecto de ley que facilita al Ministerio de Salud a contar con hasta US$ 40 millones de recursos de Fonacide para pagar deudas vinculadas a la pandemia del covid con sanatorios privados y farmacéuticas.
[Leer más]
La Cámara de Senadores sancionó este viernes el pago de la millonaria deuda a sanatorios privados con el dinero de Fonacide. El proyecto es remitido al Ejecutivo para su promulgación o veto.
[Leer más]
Este viernes, el Senado aprobó saldar la deuda con los sanatorios privados con la reasignación del Fonacide, de alrededor de USD 40 millones. El documento pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.
[Leer más]
Este proyecto de ley permitirá el pago a sanatorios privados con la reasignación del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), alrededor de US$ 40 millones.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. En emotiva ceremonia presidida por el titular del Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Amambay, abogado Víctor Ramón Martínez Fretes, se realizó anoche en el Salón Auditorio de la Municipalidad, la proclamación y e...
[Leer más]
Hoy en sesión extraordinaria del Senado, convocada tras quedar ayer sin quorum, tratarían un proyecto de ley que plantea usar hasta US$ 40 millones de recursos de Fonacide para pago de deuda a hospitales privados por casos de covid-19.
[Leer más]
Hoy en sesión extraordinaria del Senado, convocada tras quedar ayer sin quorum, tratarían un proyecto de ley que plantea usar hasta US$ 40 millones de recursos de Fonacide para pago de deuda a hospitales privados por casos de covid-19.
[Leer más]
Antes de la tercera. La Cámara Alta podría definir hoy la utilización de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), para cubrir la deuda con sanatorios privados por la emergencia sanitaria.
[Leer más]
Para el titular del Ministerio de Hacienda, los recortes en el PGN 2022 planteados por la Comisión Bicameral, solo afectan al dicha cartera y a los fondos para educación.
[Leer más]
La Comisión Bicameral del Congreso dictaminó por la aprobación con modificaciones del proyecto del Presupuesto General de la Nación para el próximo año. Aceptaron elevar el déficit fiscal al 3% del PIB e incrementaron los gastos que serán financiados ...
[Leer más]
La Organización No Gubernamental Reacción Paraguay de Ciudad del Este creó la herramienta Foco para un mejor monitoreo de la inversión en educación y en consecuencia un control anticorrupción. A través de foco.reacción.org.py que ya fue presentada ante...
[Leer más]
La DNA registró una expansión de cerca del 51% en sus recaudaciones al cierre del mes pasado, pese a los problemas de navegabilidad, y los ingresos del Estado crecieron alrededor del 19%, según informaron las autoridades. El ministro Oscar Llamosas anu...
[Leer más]