El Grupo O'Hara Gastronomía nace en la cocina de la casa familiar de los Benegas O'Hara, con doña Rosa y don Reinaldo. En esta entrevista, Aramí O’Hara nos habla a profundidad sobre la gastronomía paraguaya.
[Leer más]
La guía gastronómica internacional, Taste Atlas, sigue ubicando al vori vori como la mejor sopa del mundo. La comida paraguaya está ubicada en el puesto 81 a nivel mundial y también recomienda varios locales para los comensales.
[Leer más]
El Grupo O'Hara Gastronomía nace en la cocina de la casa familiar de los Benegas O'Hara, con doña Rosa y don Reinaldo. Inició con una cocina a kerosén.
[Leer más]
La empresaria gastronómica, Aramí O’hara, cuestionó las medidas que anunció Mario Abdo Benítez para “calmar la economía” y dudó sobre si desde Fogapy se contará con una “verdadera asistencia” para los emprendedores.
[Leer más]
Tras el anuncio de medidas financieras para “calmar” la crisis económica en el país, la empresaria Aramí O’hara, cuestionó la burocracia y poca eficacia que ve en la Fogapy para una “verdadera asistencia” a los emprendedores.
[Leer más]
  Si bien constituirá una ayuda inmediata a algunos sectores, referentes de gremios indicaron que las medidas de reactivación económica anunciada...
[Leer más]
Una audiencia pública sobre la implementación de un protocolo de reciclado en el Mercado de Abasto de Asunción se realizará el próximo lunes. La ciudadanía puede participar de forma virtual.
[Leer más]
Una de las voceras del sector gastronómico y afines, Arami O’Hara, sostuvo ayer que debido a la ignorancia de funcionarios del IPS respecto a la Ley 6706 y por una reglamentación complicada, en lugar de ayudar, la previsional los perjudica.
[Leer más]
Representantes del rubro gastronómico reclamaron que por ignorancia del Instituto de Previsión Social (IPS) la Ley N° 6706 que debería de beneficiarlos con un régimen transitorio de aportación debido a la emergencia sanitaria, ahora los perjudica, por ...
[Leer más]
A partir de una inminente merma de actividades, los sectores gastronómico, comercial y servicios elevaron reclamos para extender por más tiempo el apoyo económico y flexibilización horaria.
[Leer más]
Mañana se cumple un año de la disposición que obligó a la población paraguaya al confinamiento, bajo la promesa de que durante ese tiempo se equiparían los hospitales con medicamentos, camas de internación y terapia intensiva, laboratorios y la contrat...
[Leer más]
  Como ya se hizo casi habitual en el Gobierno durante la pandemia, de dar a conocer primero disposiciones a través de decretos y luego retractar...
[Leer más]
Luego de una reunión con cinco gremios, autoridades del Ejecutivo cambiaron de sentido el anuncio realizado ayer. Propietarios de complejos deportivos advierten que no acatarán las nuevas medidas anti COVID y acusan al Gobierno de haber perdido autorid...
[Leer más]
Los referentes de los sectores beneficiados, como gastronomía, entretenimiento, turismo y eventos, alegan que con la aprobación de la ley de aporte transitorio podrán mantener a 140.000 trabajadores formales.
[Leer más]
Tras una publicación en redes sociales, se conoció su historia y la solidaridad de las personas se hizo sentir en este duro y difícil 2020. Mucha gente se sumó para ayudarle de distintas maneras.
[Leer más]
La Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) adviertió que están en peligro unos 40.000 empleos, si el Congreso no extiende en los próximos días la ley de emergencia sanitaria. Bruno Defelippe,
[Leer más]
El jueves pasado, la Cámara de Senadores aprobó la prórroga de la ley de emergencia nacional, ampliando su vigencia hasta el 30 de junio del 2021. Sin embargo, la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) advierte que para que la ley se haga efec...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El gobierno dio a conocer ayer el decreto por el cual se establecen nuevas restricciones en horario nocturno, a consecuencia del relajo ciudadano y la cercanía de las fiestas de fin de año. Esto vuelve a golpear a los rubros de gastronomía y ...
[Leer más]
Representantes de los rubros gastronómico y eventos cuestionan la “hipocresía” de las autoridades y califican de desacertadas las nuevas medidas que limitan el horario de actividades para el sector.
[Leer más]
Aramí O'Hara, empresaria gastronómica, sostuvo que siguen bastante golpeados por la pandemia así como los otros sectores como el hotelero, el turismo, entretenimiento y eventos. Expresó que ven con cautela las acciones del gobierno en relación al aumen...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Uno de los sectores más golpeados por la cuarentena sanitaria es indudablemente el gastronómico. Según una de los principales referentes, Aramí O’Hara, aunque se permitió que volvieran a abrir los negocios dedicados al rubro, experimentan un...
[Leer más]
Gremios de gastronomía, eventos, hotelería y turismo impulsan la campaña 'Volvé a Vivir', con el objetivo de reactivar el movimiento económico estancado por la pandemia del COVID-19. Pretenden que este lema sea declarado y promovido por el Gobierno, re...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El sector gastronómico es uno de los más afectados por la pandemia del Covid-19 y según Aramí O’Hara, representante del Núcleo de Empresarios Gastronómicos de Entretenimiento y Afines, cinco de cada 10 empresas del gremio están en quiebra téc...
[Leer más]
Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, dijo este viernes que los empresarios del gremio esperan que se apruebe “lo antes posible” el permiso para poder colocar sus mesas en las calles de Asunción. Refirió que en ningún ...
[Leer más]
Establecer calles peatonales para que los restaurantes puedan atender a sus comensales es una propuesta que los representantes del sector gastronómico están analizando con las autoridades de los municipios. Según mencionaron -aunque ven favorable esta ...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, afirmó hoy que la Municipalidad está trabajando con el sector gastronómico en la propuesta de que algunas calles sean peatonales y allí puedan atender a los clientes. La idea nace como una forma de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde el inicio de la cuarentena, el reclamo del sector gastronómico fue intenso para que se permitiera que los restaurantes vuelvan a activar. Según Aramí O’Hara, “desde el inicio de la fase 3, cuando volvimos a reactivar, lo que se peleó es...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El empresario gastronómico Juan Galeano Grassi fue imputado por la Fiscalía por violación de la cuarentena y el agente fiscal Juan Carlos Ruiz Díaz solicitó al juzgado Penal de Garantías que se le impongan medidas sustitutivas a la prisión. E...
[Leer más]
Representantes de la sociedad señalan que las declaraciones juradas son la punta de lanza para que la Fiscalía se ponga a investigar el presunto enriquecimiento ilícito de los empleados públicos.
[Leer más]
Aramí O'hara dio algunos detalles sobre el protocolo que implementarán desde el lunes con el fin de que los restaurantes abran sus puertas para atender a clientes.
[Leer más]
Aramí O'hara, del rubro gastronómico de pymes, insistió este miércoles en que la reglamentación del Fogapy no se adecua a la realidad del contexto económico de la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » Aramí O’Hara, representante del sector gastronómico, manifestó que hay que ser “incrédulo” para pensar que la situación se solucionará con la reapertura de los restaurantes el 15 de junio, ya que con esto no se llen...
[Leer más]
Mañana comienza la segunda fase de la cuarentena inteligente, que trae consigo el cambio en el límite de edad para adultos mayores que pueden salir, quedando en aislamiento preventivo los mayores de 65 años, así como la apertura de shopping, entrenamie...
[Leer más]
Mañana comienza la segunda fase de la cuarentena inteligente, que trae consigo el cambio en el límite de edad para adultos mayores que pueden salir, quedando en aislamiento preventivo los mayores de 65 años, así como la apertura de shopping, entrenam...
[Leer más]
El Núcleo de Empresarios Gastronómicos impulsa la campaña de protesta #Encendemoselfuego, con la que presiona a que el Ministerio de Salud apruebe el protocolo sanitario que presentaron.
[Leer más]
Empresarios del sector gastronómico piden ser incluidos ya en la Fase 2 de la Cuarentena Inteligente, de modo a reactivar su muy golpeada economía a raíz de la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
Este jueves 14 de mayo, a partir de las 21:00, se realizará el festival Gramo Revolución. Esta edición virtual ofrecerá conciertos, charlas, paneles y talleres virtuales.
[Leer más]
Empresarios cuestionan la lentitud del Gobierno en la gestión de la ayuda para los obreros formalizados que están desempleados. De las 88.000 comunicaciones de suspensión laboral, hasta ahora solo 9.000 obreros pudieron efectivizar la ayuda estatal.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Uno de los sectores más golpeados por las medidas restrictivas impuestas por el gobierno para evitar la propagación del coronarivus es el gastronómico, según sus representantes, que dicen que hay varias empresas que anunciaron el cese tempora...
[Leer más]
La hotelería no va a reactivarse hasta dentro de un año, por lo menos, aseguró la presidenta del gremio hotelero, Cecilia Cartes. Por eso urgió al Gobierno nacional un plan de emergencia específico para el sector turístico.
[Leer más]
El 70% de unas 4.000 empresas del rubro de servicios gastronómicos, entretenimiento y otros, ya a partir de marzo tuvo que acogerse al cese temporal de contratos de sus empleados y cerrar temporalmente debido a la pandemia por coronavirus. Exigen al go...
[Leer más]
El proyecto de decreto fluctúa de una institución a otra desde el miércoles pasado. Además, la previsional se negará a pagar a los que no están al día con el aporte obrero patronal de febrero.
[Leer más]
La representante del sector gastronómico y entretenimiento, Aramí O'Hara, visitó los estudios de Telefuturo y habló de la critica situación económica que les toca enfrentar.
[Leer más]
BRASIL.- La Feria Gastronómica Mesa Sao Paulo de Brasil se llevará a cabo desde el 24 al 27 de octubre y Paraguay estará presente, según informaron la delegación que representará al país en el evento internacional. La presentación se realizó ayer en el...
[Leer más]