Revista Pausa Revista Pausa
K Arte y Naturaleza | Pausa
Un espacio multidisciplinario para todas las expresiones Mientras las expresiones artísticas paraguayas se sigan multiplicando, ampliando y diversificando, continuarán naciendo nuevos espacios que sir [Leer más]

Noviembre 26, 2024    Espectaculos
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Los glaciares andinos retrocedieron a sus niveles más bajos en 11.700 años
Los glaciares tropicales de los Andes están experimentando un retroceso sin precedentes, con zonas de hielo que no habían estado expuestas en 11.700 años, desde que comenzó la actual edad geológica del Holoceno. [Leer más]

Agosto 02, 2024
Diario ABC Diario ABC
Los glaciares andinos han retrocedido a sus niveles más bajos en 11.700 años - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 1 ago (EFE).- Los glaciares tropicales de los Andes están experimentando un retroceso sin precedentes, con zonas de hielo que no habían estado expuestas en 11.700 años, desde que comenzó la actual edad geológica del Holoceno [Leer más]

Agosto 01, 2024
MarketData MarketData
El Informe Meadows y el Antropoceno: ¿Influye el acelerado crecimiento económico en el medio ambiente hoy? - MarketData
"Los Límites del Crecimiento" del MIT en 1972 alertó sobre los efectos del crecimiento acelerado en la población, el agotamiento de recursos naturales y la contaminación. Aunque el informe fue criticado en su momento, muchos de sus pronósticos se han c... [Leer más]

Mayo 04, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El Antropoceno no es una nueva época geológica, resuelve entidad científica
Después de décadas de debate, la principal autoridad geológica mundial decidió finalmente no conceder al Antropoceno, una etapa caracterizada por las huellas de la presencia humana en el planeta, un lugar especial en la historia geológica de la Tierra. [Leer más]

Marzo 31, 2024
Diario ABC Diario ABC
Geólogos niegan que estemos en un nuevo intervalo de tiempo producido por la humanidad - Ciencia - ABC Color
Nueva York, 5 mar (EFE).- Un panel de expertos que forma parte de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas rechazó este martes una propuesta para declarar oficialmente el inicio de un nuevo intervalo de tiempo geológico provocado por los cambios q... [Leer más]

Marzo 05, 2024
Diario ABC Diario ABC
El estudio de unos corales en España desvela el comienzo del Antropoceno - Ciencia - ABC Color
Madrid, 9 feb (EFE).- Los corales, al igual que los anillos del tronco de los árboles, son indicadores paleoclimáticos de las alteraciones ambientales producidas a lo largo de los años, y un estudio a los arrecifes frente a la costa de Castellón (este ... [Leer más]

Febrero 09, 2024
Radio Concierto Radio Concierto
La primera jornada de la Conferencia Internacional de Museos, que se desarrolla en el Centro de Recepción de Visitas (CRV) de ITAIPU, cerró este miércoles 15 de noviembre con el espectáculo de la Iluminación Monumental de la represa y una noche cultura... [Leer más]

Noviembre 16, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿La humanidad creó una nueva época geológica?
La capacidad de transformación de su medio biológico es una capacidad de la especie humana que ninguna otra ha podido igualar al punto de que un grupo de geólogos asegura en un estudio que ya se ha iniciado el Antropoceno, la época geológica que define... [Leer más]

Julio 16, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / “La crisis en la que nos encontramos es la crisis de la imaginación”
En esta edición de “Expresso”, emitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos dialoga con el premiado arquitecto paraguayo Solano Benítez, quien reflexiona sobre el sentido de su disciplina y el aporte de la mirada local a partir de las condiciones m... [Leer más]

Julio 16, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El nuevo supervillano y sus ayudantes
Cuando internet ni la animación o la inteligencia artificial aún no habían aprisionado a la gente en sus pantallas ya existían superhéroes. Habían nacido La Sombra (1930), Mandrake, el Mago (1933), Superman (1938), Batman (1939), Flash (1940) y la Muje... [Leer más]

Julio 15, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Barro de lago canadiense indica que el Antropoceno ya empezó
La excepcional conservación de las capas geológicas en una reserva de agua cerca de Toronto sirve de referencia para establecer la nueva era del planeta. [Leer más]

Julio 12, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Científicos señalan lago en Canadá para identificar era del Antropoceno
Un grupo de geólogos afirma que la humanidad vive una nueva era geológica, el Antropoceno, y que los hallazgos realizados en el lago Crawford (Canadá), divulgados este martes, lo prueban. [Leer más]

Julio 12, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Antropoceno, la era de los humanos
Científicos sostienen que el ser humano dejó ya una huella geológica indeleble en el planeta. Hoy presentan las conclusiones de esta transformación, definida como la época del Antropoceno. [Leer más]

Julio 11, 2023
Diario ABC Diario ABC
El lago Crawford será el marcador principal para identificar el inicio del Antropoceno - Mundo - ABC Color
Redacción Ciencia, 11 jul (EFE).- Algunos geólogos han propuesto que vivimos en una nueva era geológica, el Antropoceno, y el lago Crawford (Canadá) ha sido hoy elegido para estudiar si realmente nos encontramos ya en ese periodo. [Leer más]

Julio 11, 2023    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿La tierra entró en la época de los humanos?
Científicos revelan este martes el yacimiento geológico que simboliza el Antropoceno, que pondría fin a la era Cenozoica. [Leer más]

Julio 11, 2023    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Bienvenidos al Antropoceno
Los científicos analizan una nueva era del planeta que tiene como protagonista al ser humano y su impacto en la Tierra. [Leer más]

Julio 10, 2023
El Trueno El Trueno
Mba'e meguä hermano del antropoceno - El Trueno
Paranaländer ve una hermandad ideológica entre la noción actual de antropoceno (cambio climático) y la tradicional idea del mba’e meguä guarani en el discurso del cacique mbya Plutarco López. Antropoceno o incluso capitaloceno sería ese fenómeno, en un... [Leer más]

Junio 29, 2023
Diario 5 Días Diario 5 Días
La economía escatológica | Columnas | 5Días
Tengo una idea. Tiene relación con saber cuál es la última realidad y qué es lo que ella exige de nosotros. Estamos en la era destructiva del Antropoceno y Elon Musk lo sabe. Se quiere mudar de la tierra. Por eso para 2040 quiere tener su propia ciudad... [Leer más]

Noviembre 18, 2022    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Una reflexión sobre petróleo y cambio climático llega al Guggenheim Bilbao - Mundo - ABC Color
Bilbao (España), 10 mar (EFE).- Una reflexión sobre la cultura del petróleo y sus efectos en el cambio climático de la artista kuwaití Monira al Qadiri abre este jueves el ciclo 2022 de la Sala Film & Vídeo del Museo Guggenheim Bilbao (norte) dedicado ... [Leer más]

Marzo 10, 2022    Internacionales
Paraguay Informa Paraguay Informa
Seis de cada siete personas en el mundo sufren sentimientos de inseguridad, informa el PNUD - Paraguay Informa
Un nuevo estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) revela la existencia de una creciente sensación de inseguridad entre la población, a pesar de los años de avance en el desarrollo, y hace un llamado a promover la solidarida... [Leer más]

Febrero 09, 2022
Agencia de Información Agencia de Información
Seis de cada siete personas en el mundo sufren sentimientos de inseguridad, informa el PNUD - .::Agencia IP::.
Nueva York.- Un nuevo estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) revela la existencia de una creciente sensación de inseguridad entre la población, a pesar de los años de avance en el desarrollo, y hace un llamado a promover ... [Leer más]

Febrero 09, 2022
Diario ABC Diario ABC
Seis de cada siete personas en el mundo sufren sentimientos de inseguridad - Nacionales - ABC Color
Un nuevo estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) revela la existencia de una creciente sensación de inseguridad entre la población, a pesar de los años de avance en el desarrollo. Se hace un llamado a promover la solidarid... [Leer más]

Febrero 09, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
La temprana y rápida evolución de los gigantes oceánicos en el Mesozoico - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 23 dic (EFE).- Las ballenas son ahora las criaturas más grandes de la Tierra, pero no siempre fue así. En los últimos 300 millones de años, durante la carrera evolutiva de los océanos, decenas de linajes de reptiles y mamíferos han o... [Leer más]

Diciembre 23, 2021
Diario ABC Diario ABC
La sostenibilidad y un fuerte influjo español marcarán la XV Bienal de Cuenca - Mundo - ABC Color
Daniela Brik Quito, 4 dic (EFE).- La XV Bienal de Cuenca, el proyecto cultural más internacional que se celebra en Ecuador y que abre sus puertas el próximo viernes, apuesta fuerte por la sostenibilidad y un marcado influjo español de la mano de la cur... [Leer más]

Diciembre 04, 2021    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Oportunidades y desafíos para frenar las desigualdades en Paraguay
De casi el 50% de la población que vivía por debajo de la línea de pobreza en el 2002, el porcentaje se redujo al 23,5% en el 2019. [Leer más]

Noviembre 20, 2021
Diario ABC Diario ABC
Debatirán en Alemania en torno  a cortometraje paraguayo - Cine y TV - ABC Color
El cortometraje “Rubén, la muerte de un campesino” (2020) fue seleccionado como parte del programa oficial del Congreso de la Sociedad Alemana de Antropología. [Leer más]

Septiembre 29, 2021    Espectaculos
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
Documental paraguayo será debatido en Conferencia de Antropología de Alemania | Ñanduti
La Conferencia se titula “Sismografías del Antropoceno” y será desarrollada en forma virtual desde la Universidad de Bremen. Enfocada en estudios sobre el cambio climático y la justicia ambiental, se debatirá, como eje central, acerca del rol que cumpl... [Leer más]

Septiembre 25, 2021
El Trueno El Trueno
Interviú con Adalberto Müller - El Trueno
Paranaländer, en plan interviú internacional, fala con su primo el jaguareté de todas las fronteras lingüísticas y de todos los yoparás y creoles del mundo.   Por: Paranaländer.   1.Sos traductor de Emily Dickinson y lector de Ponge Nascí en la fronter... [Leer más]

Septiembre 13, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El caso del sistema de protección social en el Paraguay
En este contexto, los sistemas de protección social surgen como una respuesta eficaz para dar mayor seguridad a las personas en situación de pobreza y a las más vulnerables ante las grandes crisis. [Leer más]

Julio 26, 2021
El Nacional El Nacional
Conocimiento tradicional como base para enfrentar los desafíos
El mundo habla de los desafíos ambientales que estamos enfrentando y reconociendo la importancia de lo ambiental en nuestras vidas, con una pandemia que desde lo ambiental afecta nuestras economías y nuestros modos de vida. Reconocemos que estamos en u... [Leer más]

Mayo 24, 2021
El Nacional El Nacional
¿Cuándo nos daremos cuenta de que lo ambiental importa?
El mundo habla de Desarrollo Sostenible y como planeta hemos debatido y acordado agendas que nos lleven a priorizar lo ambiental para esa tan ansiada sostenibilidad que buscamos, acordamos objetivos de desarrollo sostenible, los famosos ODS, y en mayor... [Leer más]

Mayo 17, 2021
Diario ABC Diario ABC
Científicos aprovechan la pandemia para hacer un mapa del sonido de los mares - Ciencia - ABC Color
Un grupo internacional de científicos quiere aprovechar la pausa en las operaciones marítimas que la pandemia causó en la primera mitad de 2020 para estudiar los efectos del ruido producido por las actividades humanas en la vida marina. [Leer más]

Abril 10, 2021
El Trueno El Trueno
Filosofía amerindia, sudaka, monstruosa ¡por fin! - El Trueno
Paranaländer comenta el libro Extramundanidade e sobrenatureza. Ensaios de ontologia infundamental de Marco Antonio Valentim. Afirma que es una obra amerindia, lejos del didactismo acrítico y el simple comentario de la filosofía europea. Por: Paranalän... [Leer más]

Abril 06, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Bienestar basado en la naturaleza, reza Informe de Desarrollo Humano 2020
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó este martes el Informe sobre Desarrollo Humano 2020. [Leer más]

Diciembre 15, 2020    Nacionales
El Trueno El Trueno
Filosofía amerindia, sudaka, monstruosa ¡por fin! - El Trueno
Paranaländer comenta el libro Extramundanidade e sobrenatureza. Ensaios de ontologia infundamental de Marco Antonio Valentim. Afirma que es una obra amerindia, lejos del didactismo acrítico y el simple comentario de la filosofía europea. Por: Paranalän... [Leer más]

Noviembre 30, 2020
El Nacional El Nacional
Más allá de la naturaleza del cuerpo humano y la biodiversidad
La vida tal cual la conocemos en el planeta tierra y por ahora la única que conocemos tiene una estructura y un nivel de organización bien conocidos por todos. Siempre nos enseñaron que la célula es ese nivel “básico” y que dentro de la célula también ... [Leer más]

Noviembre 08, 2020    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
En últimos 70 años se consumió más energía que en 12.000 anteriores
La humanidad ha consumido en los últimos 70 años más energía que en los 12.000 años anteriores, lo que ha traído consigo cambios severos en el sistema terrestre e incluso el inicio de una nueva era geológica, según un informe difundido este miércoles. [Leer más]

Octubre 21, 2020    Internacionales
Voz de Amambay Voz de Amambay
“Viviremos como si estuviéramos en un estado de guerra permanente”
El pensador afirma que debido a la pandemia el mundo se dirige hacia un régimen de vigilancia digital y biopolítica. Le preocupa que en esta situación se pierdan las libertades y el sentido del buen vivir. [Leer más]

Mayo 20, 2020
Diario ABC Diario ABC
Byung-Chul Han: “Viviremos como en un estado de guerra permanente” - Mundo - ABC Color
Supervivencia, sacrificio del placer y pérdida del sentido de la buena vida. Así es el mundo que vaticina el filósofo coreano Byung-Chul Han después de la pandemia: “Sobrevivir se convertirá en algo absoluto, como si estuviéramos en un estado de guerra... [Leer más]

Mayo 18, 2020    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
“Viviremos como si estuviéramos en un estado de guerra permanente”
El pensador afirma que debido a la pandemia el mundo se dirige hacia un régimen de vigilancia digital y biopolítica. Le preocupa que en esta situación se pierdan las libertades y el sentido del buen vivir. [Leer más]

Mayo 17, 2020
Diario ABC Diario ABC
Los humanos causaron un cambio ambiental significativo hace unos 3000 años - Ciencia - ABC Color
Los seres humanos causaron un cambio ambiental significativo en todo el mundo hace entre 3000 y 4000 años, mucho antes de lo estimado hasta ahora, lo que cuestiona los nuevos paradigmas que sugieren que el cambio ambiental a gran escala causado por el ... [Leer más]

Septiembre 02, 2019
Diario ABC Diario ABC
La mutación de la literatura provocadora - Opinion - ABC Color
El pasado 18 de abril, cuando las cenizas todavía intoxicaban el aire alrededor de la violentada catedral de Notre Dame, el presidente francés Emmanuel Macron otorgó la Legión de Honor a Michel Houellebecq. [Leer más]

Mayo 27, 2019
Diario ABC Diario ABC
A la espera del mañana - Edicion Impresa - ABC Color
Segundo a segundo. Minuto a minuto. En el centro de la ciudad brasileña de Río de Janeiro, el Museo del Mañana (Museu do Amanhã, en portugués) pone a la vista las cifras de las actividades del ser humano alrededor del mundo. [Leer más]

Marzo 24, 2019
Diario ABC Diario ABC
Informe científico sugiere dieta global que beneficiaría salud humana y preservación del ambiente - Edicion Impresa - ABC Color
Más de 820 millones de personas padecen hambre en el mundo, mientras que unos 2.000 millones de adultos sufren sobrepeso u obesidad. Además, el consumo de alimentos no saludables, principal causa de enfermedades no transmisibles como la diabetes, el cá... [Leer más]

Marzo 08, 2019