- Inicio
- ciencias geológicas

Pekín, 28 feb (EFE).- Las muestras recogidas por la sonda china Chang'e-6 proporcionaron nuevas pruebas que respaldan la existencia de un 'océano de magma' global en la Luna durante sus primeras etapas de formación, informó este viernes la agencia esta...
[Leer más]
Febrero 28, 2025

China anunció este viernes el descubrimiento de un depósito de uranio 'supergrande' en el noroeste del país, según informó el Servicio Geológico de China, dependiente del Ministerio de Recursos Naturales del gigante asiático.
[Leer más]
Enero 10, 2025

Conocido como el "meteorito de Cuba", fue depositado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid en 1871, pero investigadores españoles, cubanos y estadounidenses han demostrado que en realidad se trata de un resto procedente de una fundición ...
[Leer más]
Abril 25, 2024

Madrid, 25 abr (EFE).- Conocido como el "meteorito de Cuba", fue depositado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid en 1871, pero investigadores españoles, cubanos y estadounidenses han demostrado que en realidad se trata de un resto proce...
[Leer más]
Abril 25, 2024

Después de décadas de debate, la principal autoridad geológica mundial decidió finalmente no conceder al Antropoceno, una etapa caracterizada por las huellas de la presencia humana en el planeta, un lugar especial en la historia geológica de la Tierra.
[Leer más]
Marzo 31, 2024

Nueva York, 5 mar (EFE).- Un panel de expertos que forma parte de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas rechazó este martes una propuesta para declarar oficialmente el inicio de un nuevo intervalo de tiempo geológico provocado por los cambios q...
[Leer más]
Marzo 05, 2024

Pekín, 21 feb (EFE).- Un grupo de investigadores chinos ha descubierto un nuevo mineral, que destaca por su elevada concentración de cerio y tantalio, dos materiales estratégicos para algunas industrias de alta tecnología.
[Leer más]
Febrero 21, 2024
Internacionales

La excepcional conservación de las capas geológicas en una reserva de agua cerca de Toronto sirve de referencia para establecer la nueva era del planeta.
[Leer más]
Julio 12, 2023

Un grupo de geólogos afirma que la humanidad vive una nueva era geológica, el Antropoceno, y que los hallazgos realizados en el lago Crawford (Canadá), divulgados este martes, lo prueban.
[Leer más]
Julio 12, 2023

Científicos sostienen que el ser humano dejó ya una huella geológica indeleble en el planeta. Hoy presentan las conclusiones de esta transformación, definida como la época del Antropoceno.
[Leer más]
Julio 11, 2023

Científicos revelan este martes el yacimiento geológico que simboliza el Antropoceno, que pondría fin a la era Cenozoica.
[Leer más]
Julio 11, 2023
Internacionales

Los científicos analizan una nueva era del planeta que tiene como protagonista al ser humano y su impacto en la Tierra.
[Leer más]
Julio 10, 2023

La irrupción de internet ayudó en muchos planos de la existencia humana, aunque planteó desafíos más que importantes para los medios tradicionales de comunicación, en particular los diarios. Comprender que la noticia ya no es “diaria” fue el primer pas...
[Leer más]
Abril 16, 2023

Tras la segunda peor inundación de su historia en noviembre de 2019, Venecia sufrió cuatro mareas excepcionales en un lapso de seis semanas, que aterraron a los habitantes y provocaron temores sobre el impacto agravado del cambio climático.
[Leer más]
Octubre 21, 2021

Redacción Ciencia, 7 oct (EFE).- La misión china Chang'E 5 a la Luna regresó el pasado diciembre con dos kilos de muestras de rocas, entre ellas basalto que tiene unos 2.000 millones de años y que indican que el satélite fue volcánicamente activo duran...
[Leer más]
Octubre 07, 2021

La humanidad ha consumido en los últimos 70 años más energía que en los 12.000 años anteriores, lo que ha traído consigo cambios severos en el sistema terrestre e incluso el inicio de una nueva era geológica, según un informe difundido este miércoles.
[Leer más]
Octubre 21, 2020
Internacionales

Así cuentan los geólogos todavía sorprendidos por el conmovedor hallazgo. Ya sin actividad, la línea de volcanes en territorio nacional requ
[Leer más]
Septiembre 27, 2020
Nacionales

Así cuentan los geólogos todavía sorprendidos por el conmovedor hallazgo. Ya sin actividad, la línea de volcanes en territorio nacional requiere de estudios para descifrar su riqueza.
[Leer más]
Septiembre 27, 2020

Uno de los períodos de tiempo más importantes para la evolución de las plantas terrestres, el devoniano, fue testigo de la diversificación de los pequeños musgos a los grandes y complejos bosques.
[Leer más]
Mayo 04, 2020

MOSCÚ.- El clima actual, al igual que el medioambiente, se formó hace 2,58 millones de años, explican los científicos de la Academia de Ciencias de Rusia. Desde entonces, las épocas glaciares se han ido alternando con las interglaciares. Ahora estamos...
[Leer más]
Mayo 19, 2018