El MOPC avanza con trabajos de rehabilitación en tramos críticos de la ruta PY01, mientras continúa el proceso de licitación para su futura duplicación y mejoramiento bajo la modalidad de Alianza Público-Privada (APP).
[Leer más]
La duplicación y mejoramiento de la Ruta PY01, entre Cuatro Mojones y Quiindy, se realizará bajo la modalidad de Alianza Público-Privada. La firma adjudicada deberá conseguir la financiación de US$ 428 millones en obras y, a cambio, podrá percibir más ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Prosiguen las tareas de rehabilitación en la ruta PY01, con el propósito de mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad vial. Los trabajos se concentran en el tramo comprendido entre Carapeguá y Roque González, priorizando...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió dos ofertas para el mejoramiento y ampliación de la ruta PY01, entre Cuatro Mojones y Quiindy. Se espera beneficiar a 2,6 millones de personas y generar 2.000 empleos directos. El Minister...
[Leer más]
El MOPC recibió solo dos ofertas para la duplicación de la Ruta PY01, en el marco de una nueva APP. Aunque la ministra Claudia Centurión anunció un peaje en Guarambaré, que reemplazaría al de Itá, no se descarta instalar más puestos para garantizar el ...
[Leer más]
El proceso para modernizar uno de los ejes viales más transitados del país dio un paso importante este viernes con la apertura de las ofertas técnicas
[Leer más]
El sector de la industria de las obras eléctricas señala que es urgente atender el problema de la saturación en el sistema de distribución de energía e insiste en la falta de criterios técnicos claros en la ampliación de la infraestructura. A su vez, e...
[Leer más]
El Gobierno presentó un plan para una autopista elevada, de 4 km, en Luque y el mejoramiento de las rutas Luque-San Bernardino y Luque-Areguá. El proyecto carga ya con una denuncia de conflicto de intereses, relacionada con el senador colorado Luis Pet...
[Leer más]
El MOPC informó ayer que Rutas del Este debe presentar este mes el pliego final para llevar a cabo el plan de mejoramiento de las rutas Luque-Areguá y Luque-San Bernardino, hasta su conexión con la PY02. Este proyecto también contempla la construcción ...
[Leer más]
Hasta ahora se sabe que serán al menos USD 180 millones de inversión, y las críticas apuntan a que se incentiva el uso de automóviles, dejando de lado el transporte público masivo de personas.
[Leer más]
El diputado Raúl Benítez calificó de “supernegocio” el proyecto de “superautopista” que anunció ayer el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) como la nueva obra que tienen planeada. Según el legislador, la obra carece de rigurosidad técn...
[Leer más]
A través de una conferencia de prensa, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, confirmó lo anunciado días atrás y finalmente se presentó el proyecto de acceso y salida rápida con autopista elevada y nuevos corredores v...
[Leer más]
El Ing. Pablo Callizo cuestionó el proyecto de la autopista elevada de 4 km en Luque, que forma parte del mejoramiento de las rutas Luque-Areguá y Luque-San Bernardino. Destacó que existe un conflicto de intereses con el senador Luis Pettengill, dueño ...
[Leer más]
El BID quiere financiar la construcción de una represa en el Chaco para distribuir agua limpia del río Pilcomayo, siguiendo el modelo argentino en el Bañado La Estrella. El proyecto se ejecutará mediante una Alianza Público-Privada (APP), con una inver...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la construcción de una autopista elevada de 4 kilómetros que transformará la movilidad urbana de toda el área metropolitana reduciendo los tiempos de entrada y salida a la capital.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la construcción de una autopista elevada de 4 kilómetros que transformará la movilidad urbana de toda el área metropolitana reduciendo los tiempos de entrada y salida a la capital.
[Leer más]
El Ministerio de Obras PúGlicas y Comunicaciones (MOPC) ha anunciado la construcción de una autopista elevada de 4 kilómetros que atravesará casi toda la ciudad de Luque, como parte de un ambicioso plan de mejoramiento de las rutas Luque-Areguá y Luque...
[Leer más]
El MOPC confirmó que, como parte del plan de mejoramiento de las rutas Luque-Areguá y Luque-San Bernardino, hasta su conexión con la PY02, prevén la construcción de una autopista elevada de 4 km, que cruzará prácticamente toda la ciudad de Luque. La in...
[Leer más]
La Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A. (COPACO) puso en marcha su plan de retiro voluntario con el objetivo de disminuir su plantel de funcionarios y optimizar sus costos operativos.
[Leer más]
El titular de Copaco ha señalado que se torna urgente la toma de decisiones orientadas al salvataje de la compañía, que viene atravesando desde hace algún tiempo por una complicada situación económica-financiera, con niveles de ingresos mensuales que s...
[Leer más]
El evento CFORUM - Tendencias Estratégicas 2025 sirvió como un espacio de análisis profundo sobre la colaboración entre el sector público y privado en Paraguay. La participación de Paula Cruz, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),...
[Leer más]
El viceministro de Economía, Javier Charotti, confirmó que hay varios proyectos próximos a salir que se van a enmarcar en el marco de la nueva Ley de Alianza Público-Privada. La nueva normativa moderniza el régimen de promoción de inversiones en infra...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7452 que actualiza el marco legal para las Alianzas Público-Privada (APP), con la que se busca incrementar la participación estatal en proyectos de iniciativa privada para infraestructura y ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña promulgó la Ley 7452, que actualiza y moderniza el régimen de promoción de la inversión en infraestructura en Paraguay. Esta reforma representa un paso clave para el crecimiento económico del país, alineando las normativas c...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, poco antes de viajar a Panamá promulgó ayer la normativa que reforma la Ley de Alianza Público-Privada (APP), que fue muy criticada en el Congreso. Los legisladores opositores alertaron que la normativa d...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7452, que “moderniza” la Ley de Alianza Público Privada que evade la aprobación del Congreso para obras de gran envergadura y además podría tener sobrecostos de hasta 45%. Asimismo, eleva la...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7452 que actualiza el marco legal para las Alianzas Público-Privada (APP), con la que se busca incrementar la participación estatal en proyectos de iniciativa privada para infraestructura y ...
[Leer más]
En estas semanas se iniciaron en la ciudad de Ypané las obras de mejoramiento de la ruta PY01, específicamente en el tramo de 93 km que conecta dicha ciudad con Quiindy, mientras avanza el proceso de licitación para su modernización vía Alianza Público...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó la ley que busca atraer más inversiones al país, incrementar la participación estatal en Alianzas Público-Privadas y modernizar el régimen de promoción de la infraestructura pública. En una sesión extraordinaria, el plen...
[Leer más]
El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Nelson Mendoza, se mostró complacido con la aprobación de las modificaciones a la Ley
[Leer más]
La aprobación de las modificaciones a la Ley de Alianza Público-Privada (APP) contribuirá de manera positiva a impulsar diversos proyectos, entre ellos la modernización del Aeropuerto Silvio Pettirossi.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El pleno de la Cámara de Diputados, reunido en sesión extraordinaria, sancionó el proyecto de ley “De modernización del régimen de promoción de la inversión en infraestructura pública y ampliación y mejoramiento de los bienes y s...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, destacó la sanción otorgada al proyecto de Ley “De modernización del régimen de promoción de la inversión en infraestructura pública y ampliación y mejoramiento de los bienes y servicios a cargo de...
[Leer más]
El proyecto que modifica la Ley de Alianza Público-Privada (APP) quedó sancionado este miércoles tras un rápido estudio en la Cámara de Diputados. Con los cambios se podrá aumentar el porcentaje de obras que podrán ser financiadas bajo esta modalidad, ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la nueva Ley de Alianza Público-Privada (APP), destinada a fomentar inversiones en infraestructura pública y aumentar el empleo. A pesar de los intentos de la disidencia colorada por retrasar la discusión de...
[Leer más]
El diputado Santiago Benítez se pronunció a favor del un proyecto de ley que propone modificar la Ley Nº 5102, conocida como Alianza Público-Privada (APP), durante una sesión extraordinaria convo...
[Leer más]
La cámara de Diputados tras un breve debate, sancionó la modificación de la ley de Alianza Público-Privada, otorgando mayor poder al Ministerio de Economía y Finanzas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara de Diputados hará una pausa al receso parlamentario y se reunirá en sesión extraordinaria este miércoles 22 de enero a las 10:00 horas
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso convocó para este miércoles a sesión extraordinaria a la Cámara de Diputados para tratar como único punto la reforma a la Ley de Alianza Público-Privada (APP). Por su parte, la convocatoria a “sesión reservada” de au...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El inicio de las obras de mejoramiento de la ruta PY01 marca un hito para el departamento de Paraguarí, beneficiando a miles de ciudadanos. La gobernadora Norma Zárate destacó la importancia de este emblemático proyecto. “Estamos...
[Leer más]
El Gobierno nacional viene promocionando desde hace tres años un proyecto de duplicación y mejoramiento de la Ruta PY01, desde 4 Mojones (divisoria de Asunción, Lambaré, Villa Elisa y Fernando de la Mora) hasta la ciudad de Quiindy, en el departamento ...
[Leer más]
Continúa la licitación del MOPC para la duplicación de la ruta PY01, a través de la modalidad de Alianza Público-Privada (APP), la que se había publicado en agosto del año pasado. El proyecto, que abarca 108 km y requiere una inversión de US$ 428 millo...
[Leer más]
El MOPC presentó una solución vial para el cruce Costa Pucú en Caacupé, con la construcción de un paso superior, pero aún no resolvió el peligroso cruce de Pedrozo, donde ocurrió un accidente fatal en septiembre último. Mientras tanto, el consorcio Rut...
[Leer más]
Por orden del Poder Ejecutivo, la Comisión Permanente del Congreso aprobó la convocatoria a una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para tratar exclusivamente la reforma a la Ley Nº 5102/2013 de Alianza Público-Privada (APP). El pedido, pre...
[Leer más]
Pese a cuestionamientos procedimentales, la Comisión Permanente del Congreso aprobó esta mañana convocar a una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados en pleno receso parlamentario para tratar como único punto la reforma a la ley de Alianza Púb...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado por la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, dio inicio a las obras de mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo de 93 kilómetros que conecta Ypané con Quiindy. Este proy...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña y la ministra Claudia Centurión estuvieron presentes en el inicio de las obras y acordaron en que esta modernización no solo mejorará la conectividad, sino que también impulsará el desarrollo económico de las regiones que at...
[Leer más]
Este miércoles se dio inicio a la reparación de la Ruta PY01, en el tramo comprendido entre las ciudades de Ypané y Quiindy. La inversión para estas obras asciende a más de G. 49.500 millones.
[Leer más]
El MOPC realizó en la fecha la palada inicial para mejorar un tramo de la ruta PY01, desde Ypané hasta Quiindy, para la realización de trabajos urgentes en la destrozada carretera. Estas obras se ejecutarán mientras se aguarda la duplicación de dicha c...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Este miércoles se dio inicio a los trabajos de mejoramiento de la Ruta PY01, en el tramo que conecta Ypané con Quiindy. La obra, adjudicada al
[Leer más]
El Gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, da otro paso decisivo en la mejora de la infraestructura vial del país, iniciando trabajos en la Ruta PY01 en el tramo Ypané–Quiindy. Los trabajos se enfocarán en puntos críticos ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña promulgó la normativa por la cual se busca implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. El plan normativo no solo le da a la cuestionada Fepasa la posibilidad de evadir varias leyes, sino también le otorga un...
[Leer más]
ÑEMBY. La ruta nacional PY01 se encuentra cada vez peor. La vía está minada de enormes y peligrosos baches a lo largo de su extensión. La transitada arteria se inicia en la zona de Cuatro Mojones y llega a Encarnación. En varios tramos, los conductores...
[Leer más]
En 2025, Paraguay continuará implementando importantes reformas destinadas a modernizar el país y sostener su crecimiento económico. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran las relacionadas con el transporte público, la legislación laboral, ...
[Leer más]
El titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) Francisco Ruíz Díaz destacó el avance muy auspicioso del programa Avatiky, impulsado por la Unión de Gremios de la Producción (UGP) en distintas zonas rurales del país, pero...
[Leer más]
Si algo nos han enseñado tantos años lidiando con nuestros políticos, expertos en tráfico de influencias con intereses oscuros y direccionamientos amañados, es que, con ellos, toda sospecha es poca, por lo general nos quedamos cortos. La “aplanadora” o...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, detalló las estrategias de inversión en infraestructura para el
[Leer más]
El economista y exministro de Hacienda, César Barreto, realizó un balance económico de cara al 2025, destacando la manera en la que irá creciendo la economía, en base a las expectativas realizadas y de qué manera podría llegar a observarse el desarroll...
[Leer más]
La Ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, aseguró que el presupuesto del sector para el próximo año se mantiene sin cambios y no sufrió ninguna reducción.
[Leer más]
La aplanadora cartista del Senado aprobó el 11 de diciembre pasado el proyecto de ley que pretende “modernizar” la ley Nº 5102/2013 de Alianza Público-Privada (APP). La iniciativa modifica varios artículos de la normativa vigente, que tiene 10 años, y ...
[Leer más]
La Coordinadora de Comisiones Vecinales advierte que Fepasa ni siquiera está dimensionando la inversión requerida para liberar la casi inexistente franja de dominio, para la implementación del tren de cercanías. Esto se suma a que el ente evadirá numer...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó ayer el proyecto de ley para la implementación del tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. La Coordinadora de Comisiones Vecinales, cuyos integrantes se verán afectados por el plan, advierten que habrá una “carnicer...
[Leer más]
La aplanadora cartista de Diputados sancionó este martes, a las apuradas y sin objeciones, el dudoso proyecto de ley con el cual se busca implementar el tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí. El plan normativo no solo le da a Fepasa la posibilida...
[Leer más]
Sin mucho debate, la aplanadora cartista de la Cámara de Senadores aprobó esta tarde el proyecto de ley que pretende “modernizar” la ley Nº 5102/2013 de Alianza Público-Privada (APP), aprobada durante el gobierno de Horacio Cartes.
[Leer más]
Con algunas modificaciones, las comisiones de Obras y Legislación del Senado dictaminaron hoy a favor del proyecto de ley que pretende “modernizar” la ley N.º 5102/2013 de Alianza Público-Privada (APP), aprobada durante el gobierno de Horacio Cartes. E...
[Leer más]
Mejorar la infraestructura será clave para el crecimiento de Paraguay, dijo el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña señaló que las modificaciones planteadas a la Ley de Alianza Público-Privada (APP) buscan volver más ágil y atractivo a este modelo de financiamiento para llevar adelant…
[Leer más]
El presidente de la Cavialpa anunció la propuesta de crear el Consejo de Políticas de Infraestructura a fin de seguir impulsado este rubro, vital para el crecimiento económico por el derrame que implica para otros sectores, y que va de la mano con la v...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente Santiago Peña señaló que las modificaciones planteadas a la Ley de Alianza Público-Privada (APP) buscan volver más ágil y atractivo a este modelo de financiamiento para llevar adelante proyectos de infraestructura q...
[Leer más]
Los cambios propuestos por el Ejecutivo a la Ley de Alianza Público-Privada (APP) apunta a flexibilizar las restricciones fiscales y aumentar la participación del sector privado en proyectos clave. Esto, según Cavialpa, ayudará a dinamizar el desarroll...
[Leer más]
Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), afirmó que el gremio apoya la propuesta del Ejecutivo, que pretende flexibilizar la Ley
[Leer más]
La flexibilización de la Ley de Alianza Público-Privada (APP) podría dinamizar las inversiones en infraestructura bajo esta modalidad, como también es necesario reforzar las obras de llave en mano y de concesión, destacaron desde la Cámara Vial Paragua...
[Leer más]
La inversión vial en nuestro país ha sido clave para aumentar la competitividad en los mercados internacionales. Un claro ejemplo es la duplicación y ampliación de la Ruta PY02, una obra que ha mejorado significativamente la conectividad en la Región O...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) celebró la reactivación de las obras públicas tras la transición de gobierno y la solución de gran parte de
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas había detallado que pretende construir un centro de frontera en la ciudad del Departamento de Presidente Hayes y los recursos provendrían del Focem.
[Leer más]
El titular del MEF, Carlos Fernández Valdovinos, destacó que el Grado de Inversión representa el inicio de una nueva etapa competitiva que beneficiará principalmente al sector privado. Reconoció que, aunque el país ya logró importantes avances, es nece...
[Leer más]
Las herramientas de inversión privada en obras públicas, como las leyes de APP y de “Llave en mano”, contribuirán a la reducción del déficit en infraestructura, destacan desde la Capaco. En el mes de la industria nacional, este sector proyecta un creci...
[Leer más]
El sector de la construcción en Paraguay muestra señales de recuperación, reflejadas en un aumento interanual de más de 15.000 empleos, según datos del INE. Este repunte es impulsado por la reactivación de las obras públicas, mientras que la industria ...
[Leer más]
El primer semestre de 2024 mostró resultados positivos para el comercio y la economía de Ciudad del Este, destacando un incremento en la actividad económica comparado con el mismo período del año pasado. La regi&oacut...
[Leer más]
Tras denuncias de automovilistas sobre el pésimo estado de la ruta PY01, con numerosos y grandes baches que causan desperfectos en sus vehículos, el director de Vialidad del MOPC, René Peralbo, criticó a los conductores de los “chileré”, a quienes acus...
[Leer más]
(Por BR) Los países de Latinoamérica están entre los mercados más complejos para establecer empresas en el mundo, con marcados retos; entre ellos se encuentra Colombia en el puesto 3, seguido de México, Bolivia, Brasi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno realizó el segundo diálogo competitivo con los cinco consorcios precalificados interesados en el llamado a licitación –vía Alianza Público-Privada (APP)– para las obras de ampliación y mejoramiento de la ruta PY01, tr...
[Leer más]
Los estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción descartaron levantar las medidas de fuerza hasta que el Poder Ejecutivo y Poder Legislativo los escuchen y actúen de acuerdo a las exigencias del estudiantado, en el marco de la aprobación de la le...
[Leer más]
Atraso. El MOPC apenas realizó una licitaciónen ocho meses de gobierno, la de la ruta PY17. Sin recursos. Obras Públicas tuvo que pagar más de USD 330 millones de pasivo este año. Con respecto a las oficinas de Gobierno, terminamos las especificaciones...
[Leer más]
Mientras los usuarios del Silvio Pettirossi deben pasar un suplicio en la vieja terminal aérea, donde ya no funciona ni el aire acondicionado, el Ejecutivo sigue sin definir la financiación del nuevo aeropuerto, según confirmó la Dinac. Incluso, ya se ...
[Leer más]
Guillermo Mas, titular de la Capaco, tras una reunión con el ministro de Economía, dijo que le han solicitado que se siga manteniendo un crecimiento sostenible en cuanto a inversión en infraestructura, alrededor de USD 1.000 millones anuales.
[Leer más]
Directivos de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) se reunieron este miércoles con el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, y el viceministro de Administración Financiera, Oscar Lovera, para discutir l...
[Leer más]
El ministro Carlos Fernández Valdovinos se reunió esta mañana con directivos de la Capaco con quienes conversó acerca de los desafíos del sector y de la importancia de lograr un crecimiento sostenible en lo que respecta a la inversión en infraestructura.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Directivos de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) se reunieron este miércoles con el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, y el viceministro de Administración Financiera, Oscar ...
[Leer más]
La Dinac informó que este año se definirá cómo se financiará la construcción del nuevo aeropuerto Silvio Pettirossi, cuya construcción se prevé al lado de la vieja terminal. Podría ser vía APP u otra modalidad, pero eso se está analizando, indicaron. S...
[Leer más]
Un total de 1.680 inmuebles serán afectados por las obras de mejoramiento y duplicación de la ruta PY01, desde Cuatro Mojones hasta Quiindy, que el MOPC pretende ejecutar a través de la Ley N° 5.102/14, de Alianza Público-Privada (APP). Solo en expropi...
[Leer más]
Vías del tren, humedales y patrimonio histórico desaparecerían con la ruta. Vías del tren, humedales y patrimonio histórico desaparecerían con la ruta. MOPC, Fepasa y hasta Cultura dicen no conocer nada sobre el tramo Areguá. Población se reúne hoy en ...
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) plantea el fomento de diálogo entre el Gobierno y el sector de la construcción para definir políticas viales a largo plazo. Se trata de uno de los objetivos del Foro Cavialpa 2023.
[Leer más]
Mientras el gobierno paraguayo apuesta por el modelo de APP para impulsar las inversiones en obra pública, la organización Visit Buenos Aires compartió con agencias locales y autoridades de Turismo los resultados obtenidos con este mecanismo en el sect...
[Leer más]
Mientras el gobierno paraguayo apuesta por el modelo de APP para impulsar las inversiones en obra pública, la organización Visit Buenos Aires compartió con agencias locales y autoridades de Turismo los resultados obtenidos con este mecanismo en el sect...
[Leer más]
El diputado Carlos Núñez Salinas se refirió al proyecto de modificación de la ley 3.009/2006, que permitirá la construcción de 22 nuevas centrales hidroeléctricas, utilizando diferentes ríos, cuyos…
[Leer más]
Por José María Quevedo El conductor de TV vino cinco días antes que Santiago Peña asumiera la Presidencia. Los empresarios casi en simultáneo este jueves 31 de agosto. Aunque desde el Palacio de López afirman que durante la reunión entre Eurnekian y Pe...
[Leer más]
Esta semana el mandatario paraguayo recibió al empresario Eduardo Eurnekian, en Mburuvicha Róga. De acuerdo a los medios internacionales el inversionista argentino ofrece conseguir financiamiento de unos USD 200 millones para modernizar el aeropuerto i...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Vial Paraguaya dijo que se solicitó al Banco Central que emita una resolución para evitar que los bancos bajen las calificaciones de las empresas constructoras afectadas por la falta de pago de deudas que el Gobierno tiene co...
[Leer más]
A semanas de que asuma el nuevo Gobierno bajo la dirección de Santiago Peña, han surgido una serie de iniciativas de leyes que apuntan a transformar la estructura de varias dependencias del Estado. La reconfiguración del funcionamiento de entidades cla...
[Leer más]
El vicepresidente de la República electo, Pedro Alliana, participó este sábado de la inauguración oficial de la XL Expo de Mariano Roque Alonso, donde destacó su compromiso por potenciar al país.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La futura ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, compartió su visión de crecimiento para el Paraguay a través de una
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha recibido las solicitudes de 16 empresas agrupadas en seis consorcios interesados en llevar a cabo la ampliación y mejoramiento de la ruta PY01 en Paraguay bajo la modalidad de Alianza Público-P...
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos, señalado como futuro ministro de Hacienda, indicó que el déficit en infraestructura debe ser combatido, pero aclaró que sin descuidar el equilibrio macroeconómico.
[Leer más]
El MOPC recibirá este 31 de mayo las ofertas de las firmas interesadas en precalificar para la duplicación y mejoramiento de la ruta PY01, desde Cuatro Mojones hasta Quiindy, proyecto que se pretende concretar a través de la ley de Alianza Público Priv...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades de la Secretaría Técnica de Planificación (STP) recibieron a representantes de dos grupos empresariales de la construcción e inversiones en infraestructura interesados en proyectos de Alianza Público-Privada (APP). La...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas, Ing. Rodolfo Segovia, en una entrevista con Amigo Camionero mencionó que a pesar del tiempo electoral las inversiones continúan y, en el cierre de este periodo de Gobierno, muchos proyectos importantes se están ejecutando...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, recibió a una delegación del Fondo de Desarrollo de Arabia Saudita con quienes conversó sobre oportunidades de colaboración mutua, principalmente para proyectos de infraestructura bajo la modalidad de Alianza Pú...
[Leer más]
El expresidente de la República Horacio Cartes disputa en las elecciones partidarias de este 18 de diciembre para convertirse en el próximo presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y suceder al actual líder del par...
[Leer más]
El MOPC se centra en el proselitismo, mientras sus responsabilidades quedan en el absoluto abandono. Es así como el paseo central de la Autopista Pettirossi no cuenta con el mantenimiento necesario desde hace varios años. Denuncian absoluta dejadez del...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de las labores de ampliación de la Ruta PY02, la variante de Itacurubí fue la última obra en obtener su orden de inicio en marzo del 2022, actualmente este segmento que hacen al proyecto avanza a buen ritmo con la exc...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, designó a Andrea Picaso como nueva responsable del Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don Carlos Antonio López (BECAL)”. A través de la Resolución Ministerial N° 458, la funcionaria del Mini...
[Leer más]
El Ing. Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), sostuvo a ABC que es importante que haya continuidad de políticas de Estado y que no se corten cuando termina un periodo de gobierno e inicia otro. Normalmente cada gobernante alt...
[Leer más]
Teniendo en cuenta el quiebre en el cual se encuentra actualmente el Estado, el precandidato a senador Gustavo Leite habló de la importancia de comenzar a elegir entre no políticos con el fin de cambiar la manera en la cual se maneja la política en el ...
[Leer más]
En el marco de la duplicación de la ruta PY02, la firma responsable de las obras, informó que los trabajos de pavimentación se encuentran en etapa de culminación en el binario norte del Cerro Caacupé, en Ypacaraí. De esta forma, prosigue la intervenció...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la duplicación de la ruta PY02, la firma responsable de las obras, informó que los trabajos de pavimentación se encuentran en etapa de culminación en el binario norte del Cerro Caacupé, en Ypacaraí. De esta forma, ...
[Leer más]